El HSR no solo utilizaba aerofreno, si no que se ayudaba en las curvas cambiando el ángulo del aerofreno interior a la curva siempre que el coche no estuviera frenando en ese momento.
Tal que así.
Así que al frenar se levantaban los dos, y al girar, solo se levantaba el más cercano al vértice de la curva.
Otro de esos coches raros que hay en los Gran Turismo es el...
Y que no se para que lo meten, porque si me dijeras que tienen una caja de cambios revolucionaria, un tipo de motor que funciona sin gasolina o que con 2 litros te saca 400CV, pues vale, pero hay ciertos concepts que no se para que han invertido el tiempo en ellos.
Y con GT5 por ahora estoy viendo que ya no se han dedicado a modelar todo lo que se les cruzaba por el camino, porque ahora les cuesta mucho tiempo, y no pueden dedicarle tiempo a un coche que no llama la atención más allá de su estética. Por ejemplo el Miura que han metido en la Gamescom, ese modelo por lo visto es único, pero el trabajo de modelar ese coche les sirve para meter un Miura convencional, sin embargo el que han ido a trabajar en el es un coche muy exclusivo y que tiene historia. Así que parece que la época en que nos metían decenas de coches que nunca salieron al mercado, y que además no los conoce ni su padre ya no volverá. A algunos les dará igual como a mi, a otros no les gustará porque siempre hay gente que quiere conducir coches raros de verdad. Yo también, pero si para meter un modelado con 6 meses de trabajo han tenido que dejar de hacer un Audi de la familia RS o un Mazda de la familia MPS, por mi que dejen de meter concepts porque prefiero coches "reales".