@RubenLLC el plano secuencia es un buen recurso para transmitir cosas, en este caso, el agobio y la ansiedad que viven los personajes. En acción por ejemplo sirve para transmitirle al espectador el frenesí del combate. Otro tema que logra es que el protagonista en cada capítulo es un tema social, que van desde el trabajo policial, la adolescencia en una era de rrss, la psicología en adolescentes, y el trauma familiar. Todo esto se consigue mejor gracias a un plano secuencia que no deja descanso al espectador, obligándote a meterte en la historia.
Para el director era inviable hacer este drama social sin plano secuencia o mediante trucos. Era necesario hacerlo así para lograr el mensaje que busca.
DjKevin95 escribió:Yo llevo 3 Capítulos de la serie en cuestión y si es verdad que es muy muy buena. Pero tampoco me está pareciendo la serie del año como muchos dicen por ahí
Creo que nadie dice que es la serie del año, y si alguien lo dicen, serán medios para hacer clickbait.
Lo que sí es, es la sorpresa del año, series de esas que solo vemos rara vez, que innovan, gustan y sorprenden a la gran mayoría. Pero no es para nada algo equiparable a, por ejemplo, Breaking Bad o Juego de Tronos. Es más bien una serie "indie".