Maravilla de entrevista a Peter "Durante". Ojalá todos los que se dedican a hacer ports fueran como su equipo.
Gracias a
@davidDVD por ponerlo en el hilo de Switch.
https://www.rpgsite.net/interview/16813 ... usive-2025Habla un poco de todo: las similitudes entre el uso del motor en los Daybreak y Ys X, el como al hacer mejoras en uno después repercute en mejorar también al otro (Daybreak II por ejemplo llevará mejoras que se han incluido en Ys X), las particularidades de las nuevas opciones que añaden como la de mostrar la canción que está sonando (Daybreak II tiene 286 composiciones
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
) y lo que les ayuda NISA para conseguirlo...
Añade que trabajan con la versión de PS5 como base, que después se optimiza para PC y que Steam Deck les ofrece más facilidades con sus specs que PS4. Steam Deck precisamente ahora una de sus plataformas objetivo por defecto y por eso el juego está tan bien adaptado a esta (con sus 16:10, su subida de partida a la nube de forma automática como en sus últimos ports, su rendimiento...). Dice que si funciona bien para esta, pueden asegurar que funcionara razonablemente bien para otras máquinas similares..
En juegos cuya plataforma principal es PS5, su meta es conseguir que sus ports se puedan jugar a 45fps con los settings adecuados en Deck.
@EdwardK que también creo que lo mencionaste en el hilo de Switch del Ys X, que se veía muy bien en esta. Parece ser que Switch era una de las plataformas principales a la hora de desarrollarlo. Por eso se ve tanta diferencia respecto a Daybreak II.
También menciona el hack que han creado en Daybreak II, que se debe utilizar a nivel de Proton para implementar la carga de las partidas de los juegos anteriores e incluso comparte el código en Github para que otros desarrolladores puedan hacerlo con sus juegos.
Otro punto que suele pasar desapercibido, es que ellos fueron los que añadieron el co-op en Ys X y que si tuvieran tiempo también lo añadirían en los Daybreak.
Le preguntan también por el remake del primer Trails y dice que estarían interesados en trabajar en él pero que no hay más información por el momento. Lo mismo con Kai no Kiseki (pero creo que tiene pinta que sí se encargará de este).
También habla del uso de la API temporal en las grabaciones de video desde la app interna de Steam, los pocos juegos que la usan a día de hoy y que han puesto en Daybreak II un nuevo modo de cámara de batalla que se llama "Free Look" y que todo el mundo debería probar.
Una de las sorpresas respecto a ports que más le han sorprendido en los últimos tiempos, es el port de PC de Dragon Age: Veilguard. Sus físicas relacionadas a los personajes y más concretamente al pelo lo han dejado bastante impresionado.
Comenta más cositas así que os animo a leerlo

EdwardK escribió:@Chenkaiser Creo que no tiene hilo propio no? Está el del Daybreak 1, pensé ponerlo ahí pero al final no sabía si hacerlo.
No, no lo tiene. Si te da palo crearlo, puedes ponerlo en el del 1. Total, la idea es darle visibilidad xD