› Foros › Multiplataforma › General
LostsoulDark escribió:
Cómo usuario de sus consolas estoy tranquilo, obviamente no nos dejarán sin soporte y seguirán saliendo, no le convienen a Micro quedarse fuera de este segmento y con las arcas llenas por software, sin presión hasta sorprenden o no pero si no nos dejaron tirados con el aro de la muerte no pasará ahora.
Perséfone escribió:Rentabilidad de las 15 empresas más grandes cotizadas en EEUU en el último año:
jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?
Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.
Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.
Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...
jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?
Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.
Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.
Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...
Bilintx escribió:jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?
Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.
Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.
Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...
En estos primeros seis meses del año Xbox tiene más exclusivos que la competencia.
Ernestorrija escribió:Pues parece que le dieron a los reguladores lo que ellos ya pensaban hacer como si fueran concesiones. Menos por lo del negocio de la nube para ubisoft, el resto da la impresión de que estaba en su plan.
Supongo que intentaron minimizar la dificultad de hacer cambiar a un usuario con toda su biblioteca en playstation con el gamepass, pero tiene pinta de que les ha salido regular. Si tienes el producto pero no los usuarios ni capacidad para traerlos o generar nuevos, pues tendras que llevar el producto donde esten los usuarios.
Esta de pers46 creo es bastante acertadapers46 escribió:
En esto Sabio no estoy del todo de acuerdo, creo que precisamente con su estrategia van camino de ser el pez más grande del océano, aquí el dinero lo esta haciendo Fortnite, Roblox, HoYoverse, etc. para ello tienes que estar en todas partes.
El modelo de Sony y Nintendo están bien, pero tienen un techo que no pueden romper, creo que la apuesta por abrirse es precisamente para convertirse en la empresa más grande del sector, cosa que sin hacerlo sería imposible.
Esta si hubiera puesto fecha y nombre del juego ya lo clavaNuhar escribió:
+1
Las declaraciones de sony fueron anteriores al podcast y venia a decir un poco lo mismo.
Sony va a empezar a sacar sus juegos en pc simultaneamente y seguro que algún juego menor se colara con el tiempo en las demás plataformas.
Esta hace un pronostico de lo que puede pasar aún más en el futuro. Ya veremos, pero parece que los tiros pueden ir por ahí, a saber cuando obligan a las consolas a permitir otras tiendas. Eso será el primer paso supongo.manmartin escribió:Lo que extraigo de estos días, teniendo presente desde donde partía Xbox con su primera video consola, es que están enfocándose.hacía un modelo de servicio independiente del hardware. No me extrañaría que el formato playanywhere se acabara ampliando en una especie de pago o rendimiento a los distintos canales de distribución en función de las licencias de hardware que cada uno "reparta". Es decir creo que quieren evolucionar el sistema de licencias(por lo.menos en lo referente a su software) hacía algo parecido a lo hacen en gamepass. Si no me equivoco, en gamepass pagan un X por incorporar el juego a la librería y luego un Y por el tiempo de uso, número de jugadores etc. Lo que creo que tienen en mente es unificar la licencia entre todas las tiendas disponibles de modo que tú compres el juego en una tienda y lo puedas jugar en cualquier tienda independientemente de que sea el hardware vinculado a esa tienda donde lo compraste o a otra. Y luego repartir ese porcentaje de venta entre todos los canales de distribución en función del reparto de licencias.
Dijo final de año, ha sido principio del siguiente, pero tiempos acertados desde luegotiku escribió:
A mi sí me ha sorprendido que, desde el famosos podcast, en una semana hayan lanzado uno, y en dos meses y poco estén todos a la venta.
Esto llevaba tiempo avanzado a muchos niveles de debate interno y desarrollo, y sí parece que el globo sonda se les fue de la mano y tuvieron que frenar el feedback negativo de alguna manera con el podcast.
Yo estoy con triki, de meterse en más cosas no será en breve (esperaba estos juegos para verano, aproximadamente), pero con esta celeridad no descarto que para la época fuerte de final de año anuncien algo quizá de más entidad por aprovechar el timing de esas fechas, pero con un recorrido ya amortizado en Xbox.
Mrs. Propper escribió:Mientras juegas a otras cosas y esperas.
Pero eso, exclusivos temporales. First party temporales
jordi1986 escribió:Mrs. Propper escribió:Mientras juegas a otras cosas y esperas.
Pero eso, exclusivos temporales. First party temporales
First Party temporales hasta que les dé tiempo a sacarlo todo simultáneo, puestos a perder la exclusividad lo lógico es sacarlos día 1 como el Doom para recoger la máxima pasta posible.
Muchos dicen que el Gears Collection del que se viene hablando saldrá ya simultáneo en PS5 y Series. Dime quien pollas, que no quiera pagar una suscripción mensual, va a comprar una Xbox.
Bilintx escribió:jordi1986 escribió:Mrs. Propper escribió:Mientras juegas a otras cosas y esperas.
Pero eso, exclusivos temporales. First party temporales
First Party temporales hasta que les dé tiempo a sacarlo todo simultáneo, puestos a perder la exclusividad lo lógico es sacarlos día 1 como el Doom para recoger la máxima pasta posible.
Muchos dicen que el Gears Collection del que se viene hablando saldrá ya simultáneo en PS5 y Series. Dime quien pollas, que no quiera pagar una suscripción mensual, va a comprar una Xbox.
Alguien que no crea en generaciones. Alguien que haya probado el smart delivery. Alguien que haya probado la retrocompatibilidad. Alguien que sepa lo que es el QR. Cambiar todo eso por un juego de Sony al año?
Ernestorrija escribió:Hace meses ya comenté que si quieren que gamepass llegue a la play o la switch en algún momento tendrían que empezar a hacer ports de todos los juegos. Yo hubiera apostado por gears of war, por el tema de ser unreal, aunque es cierto que Forza Horizon ocupa un espacio bueno en PS.
Hangla Mangla escribió:Ernestorrija escribió:Hace meses ya comenté que si quieren que gamepass llegue a la play o la switch en algún momento tendrían que empezar a hacer ports de todos los juegos. Yo hubiera apostado por gears of war, por el tema de ser unreal, aunque es cierto que Forza Horizon ocupa un espacio bueno en PS.
Claro que Microsoft quiere, lo que no sé es por qué querrían Nintendo o Sony permitir el Game Pass en sus plataformas. Que ya no es que sean competencia (y una competencia superior, además, lo que para este tipo de acuerdos es peor) de PS Plus Extra, que mira, Nintendo no tiene nada de eso. Pero cuando un juego de XBOX Studios se vende en la PS Store o en la Nintendo eShop, Nintendo y Sony se llevan un 30% (se dice, el porcentaje puede ganar). Ahí todos ganan, así que si Microsoft quiere, el acuerdo es fácil.
Cuando puedes contratar Game Pass desde cualquier sitio, y pagas el 100% de la suscripción a Microsoft, y permites una vía para acceder a juegos que están en sus stores (y por los que ganan esos porcentajes) sin pasar por el bolsillo de Sony o Nintendo. ¿Por qué razón iban a estar interesadas?
Otra cosa es que Microsoft "compense" esas posibles pérdidas, pero a mí me da que no sería nada barata esa compensación.
Orestes escribió:Ni EA ni Ubi venden juegos de terceros y mientras Microsoft lo siga haciendo ni Nintendo ni Sony van a permitir el GP en sus consolas.
Ramsy_Osborne escribió:Del Xbox no tiene juegos a ...
pues el Forza me interesa, deseando que salga el Gears of War, el Starfield para primavera, apunta también el Diablo y el nuevo Doom, pues el Indiana tiene una pinta de puta madre, el Minecraft le encanta a mí chaval, joder el remake de Ninja Gaiden 2 y para verano el 4!, el Expedition 33 cae el primer día, siempre he tenido curiosidad de probar una Flight Simulator, también puedo jugar al Age of Empires?, casualmente nunca me ha llamo la atención los Fable pero el nuevo tiene muy buena pinta, también pondrán el nuevo "Skyrim", y para rematar una tal Hollow Knight Silksong que algún día también será día 1.
Y puedo seguir mi partida en Steamdeck? Siempre me ha llamado la intención probar una portátil. Como que puedo jugar también a mi móvil? Fuera de casa también?
Pues echando cálculos a 60-80€ y si pruebo una Xbox? Y si me voy al PC que tengo todo lo de PlayStation a mucha más calidad gráfica, ya no tengo formato físico y los juegos en PC son mucho más baratos, no pago online y encima el gamepass me incluye todo lo de arriba...
Y si...
Peter McNulty escribió:Bilintx escribió:Alguien que no crea en generaciones. Alguien que haya probado el smart delivery. Alguien que haya probado la retrocompatibilidad. Alguien que sepa lo que es el QR. Cambiar todo eso por un juego de Sony al año?
Así de memoria, títulos que el año pasado se pudieron disfrutar en PS5, pero no en Xbox:
-Helldivers 2
-Rise of the Ronin
-Stellar Blade
-Concord... durante 11 días
-Silent Hill 2 Remake
-Final Fantasy Rebirth
-Astrobot
-Wukong
Ramsy_Osborne escribió:@Sirk me la pela, solo soy un jugador de videojuegos .
Sabio escribió:Un Game Pass como existe actualmente es bastante complicado en las consolas de Sony y Nintendo por varias razones:
- En Sony para empezar es un servicio que competiría con su propio servicio
- No sé hasta qué punto puede llegar a ser rentable para Microsoft si tiene que "indemnizar" a Nintendo y a Sony por todos los royalties que ellos dejarían de ganar si ese servicio canibaliza las ventas
- A tener en cuenta que Microsoft tendría que negociar a parte con todas las thirds que pueda interesarles entrar en ese servicio. Obviamente no es lo mismo negociar para meter en tu servicio un juego en una plataforma donde vende con suerte medio millón de unidades que en otra donde vende diez veces más (de hecho, esto ya ocurre en Xbox y en PC, estoy seguro que para Microsoft es mucho más caro meter ciertos juegos en el Game Pass de PC que en el de Xbox)
- No sé cómo son los números del servicio de Sony, ni de los que tiene Nintendo con el NSO, pero no descartéis que la mayoría los paga por el online y gracias, y que el interés en un servicio puramente de alquiler de juegos sea tan bajo como ya ocurre en PC...
Ho!
Rebozamiento escribió:¿Sería posible que la next gen de Xbox fuera un PC consolizado compatible con Steam? Veo que es la única salida que se nos ocurre a varios.
En ese caso Xbox tendría todo el sentido del mundo y los juegos de Sony también podrían jugarse en ella pero no sé hasta que punto es viable o realista pensar en esto.
Sobre el GP en PS5: me parece absurdo pensar que a Sony le pueda interesar dicho servicio en su plataforma, es más, a MS le interesa menos porque cualquier usuario pagaría uno o dos meses para pasarse los juegos que puedan interesarle y se ahorraría pagarlos full price.
Nuhar escribió:Perséfone escribió:Rentabilidad de las 15 empresas más grandes cotizadas en EEUU en el último año:
No se que datos has cogido, pero es mentira, solo hay que ver la bolsa para ver que las cifras son erroneas. Tengo varias acciones de esas compañías.
Por otro lado esto no tiene nada que ver con el hilo, que es xbox, no la compañia en global.
Sacoponcho1980 escribió:Yo creo que no mucha gente se da cuenta de que Microsoft no quiere vender hardware. No son una empresa de hardware ni nunca lo han sido.
El hardware que hacen simplemente es como parte de su servicio, llámese surface o Xbox. Microsoft está intentando desligarse de la muy “antigua” estrategia de usar el hardware como un reclamo.
A las nuevas generaciones que son el target real de ellos (no nosotros los viejunos nostálgicos de los cacharros y el formato físico) les importa un carajo el hardware. Microsoft lo tiene claro y simplemente solo pretende ser lo que realmente siempre ha sido, una empresa de software.
La idea si tienen un parque grande de consolas venderán más software, no es necesario para ellos, porque Sega no tienen ningún parque de consolas y le va mejor que nunca.
Microsoft es la primera editora del planeta de juegos tiple A, creo que su camino está claro.
Rebozamiento escribió:¿Sería posible que la next gen de Xbox fuera un PC consolizado compatible con Steam? Veo que es la única salida que se nos ocurre a varios.
En ese caso Xbox tendría todo el sentido del mundo y los juegos de Sony también podrían jugarse en ella pero no sé hasta que punto es viable o realista pensar en esto.
Sobre el GP en PS5: me parece absurdo pensar que a Sony le pueda interesar dicho servicio en su plataforma, es más, a MS le interesa menos porque cualquier usuario pagaría uno o dos meses para pasarse los juegos que puedan interesarle y se ahorraría pagarlos full price.
Mrs. Propper escribió:jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?
Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.
Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.
Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...
No es ya solo la consola, es la marca. Acaba de perder un buque insignia como marca. Como editora, como third party, como publisher o como Sega le va a ir muy bien. Pero como marca... Va a perder la identidad. Va a convertirse en una Ubisoft y me da mucha pena.
Pero bueno, si sus accionistas están contentos, es lo que hay.
Yo estaba esperando este trimestre porque creo que era el decisivo. Si ni la gallina de los huevos de oro levanta la división... No sé que lo va a hacer.
A ver el evento de switch 2, que vemos allí
@Bilintx temporales y por ahora.
Pletesermer escribió: @Mapache Power No necesariamente seria asi, perfectamente podrían vender bajo perdida como han hecho siempre las consolas y vender un PC por un precio mucho menor
Rebozamiento escribió:@Pletesermer
Claro, la cosa sería hacer un sistema semi abierto y no un PC común, una interfaz de consola de toda la vida con varias apps como Steam bien integradas y juegos bien optimizados para dicho sistema que no requieran toquetear configuraciones.
Como bien dices tendrían que currárselo mucho y tampoco sé si Steam colaboraría con MS para algo así, por no hablar del tema del online que en PC es gratis (como debe ser) y eso sería un problema para el negocio de las suscripciones.
Hangla Mangla escribió:Rebozamiento escribió:@Pletesermer
Claro, la cosa sería hacer un sistema semi abierto y no un PC común, una interfaz de consola de toda la vida con varias apps como Steam bien integradas y juegos bien optimizados para dicho sistema que no requieran toquetear configuraciones.
Como bien dices tendrían que currárselo mucho y tampoco sé si Steam colaboraría con MS para algo así, por no hablar del tema del online que en PC es gratis (como debe ser) y eso sería un problema para el negocio de las suscripciones.
Es que yo lo que veo es que no es fácil que para Microsoft sea interesante esta opción, aún no siendo un sistema tan abierto como un PC normal. Diseñar y fabricar hardware es caro. Puede que no sea tu principal estrategia, pero si lo haces, no lo vas a hacer con la intención de palmar pasta, y siempre se dijo que donde más pasta se gana es en el bocado que sacas a cada venta en la store... que así serían para Valve en su gran mayoría...
Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza
Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado
Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza
Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado
Hangla Mangla escribió:Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza
Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado
No, si es que no quiero que me malinterpretéis, yo como jugador (que además no le gusta, y lo probó, el PC como plataforma por varios motivos pero que sí ve muchas de sus ventajas, que estarían aquí trasladándose a una consola sobremesa) veo eso y si además es a un precio razonable pienso... ¿a quien no le va a gustar un imperio romano del siglo primero?
El tema es que no veo qué ganaría Microsoft, lo intento (por que de verdad que me molaría) pero no soy capaz de ver qué gana XBOX comiéndose los costes y el riesgo que supone diseñar y fabricar hardware para que el gasto de ese hardware se haga en Steam y se lo lleve caliente Valve. Y no es que me preocupen las ganancias de Microsoft ni de otra gran corporación, entendedme. Es que no me creo que si no las hay vayan a hacer algo sólo para que nosotros lo gocemos (ni XBOX ni nadie).
Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza
Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado