Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

LostsoulDark escribió:
Cómo usuario de sus consolas estoy tranquilo, obviamente no nos dejarán sin soporte y seguirán saliendo, no le convienen a Micro quedarse fuera de este segmento y con las arcas llenas por software, sin presión hasta sorprenden o no pero si no nos dejaron tirados con el aro de la muerte no pasará ahora.


Suerte pensando que no te dejarán sin soporte de un año a otro.

Mi hermana me convenció de pillar la primera surface pro que sacaron(llevaba 2-3 meses en el mercado), de un año para otro, cambiaron el adaptador de red(con lo que cargas la surface), y descatalogaron el del primero, que encima, se rompía con mirarlo(mi hermana rompió su enchufe, y detrás fue el del mío por dejárselo), cuando sacaron su nueva versión.
Perséfone escribió:Rentabilidad de las 15 empresas más grandes cotizadas en EEUU en el último año:

1. Tesla +109,65%
2. Nvidia +99,55%
3. Walmart +79,32%
4. TSMC +77,94%
5. Broadcom +77,09%
6. Meta +71,31%
7. JPMorgan +55,27%
8. Amazon +45,50%
9. Alphabet +30,86%
10. Mastercard +28,47%
11. Eli Lilly +27,63%
12. Visa +25,36%
13. Apple +23,92%
14. Berkshire Hathaway +22,51%
15. Microsoft +1,29%

Imagen


No se que datos has cogido, pero es mentira, solo hay que ver la bolsa para ver que las cifras son erroneas. Tengo varias acciones de esas compañías.

Por otro lado esto no tiene nada que ver con el hilo, que es xbox, no la compañia en global.
jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?

Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.

Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.

Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...


En estos primeros seis meses del año Xbox tiene más exclusivos que la competencia.
jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?

Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.

Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.

Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...


No es ya solo la consola, es la marca. Acaba de perder un buque insignia como marca. Como editora, como third party, como publisher o como Sega le va a ir muy bien. Pero como marca... Va a perder la identidad. Va a convertirse en una Ubisoft y me da mucha pena.

Pero bueno, si sus accionistas están contentos, es lo que hay.

Yo estaba esperando este trimestre porque creo que era el decisivo. Si ni la gallina de los huevos de oro levanta la división... No sé que lo va a hacer.

A ver el evento de switch 2, que vemos allí

@Bilintx temporales y por ahora.
Bilintx escribió:
jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?

Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.

Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.

Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...


En estos primeros seis meses del año Xbox tiene más exclusivos que la competencia.

pues ya me dirás cuales son, si van a salir indiana jones, doom, forza horizon, ninja gaiden este semestre en PS5, todos desarrollados por Xbox, tiene que ser una fiesta vivir en la piel de un Sonyer.
@Mrs. Propper

Bueno, de aquí a verano, si quieres jugar a avowed en consola, necesitas una Xbox. Lo mismo con SoM.
Mientras juegas a otras cosas y esperas.

Pero eso, exclusivos temporales. First party temporales
Hace meses ya comenté que si quieren que gamepass llegue a la play o la switch en algún momento tendrían que empezar a hacer ports de todos los juegos. Yo hubiera apostado por gears of war, por el tema de ser unreal, aunque es cierto que Forza Horizon ocupa un espacio bueno en PS.

Y les faltan todos los de Xbox, los de Activision y bethesta están ya, pero esos no (gears, fable...)

No me extrañaría que sean capaces de portar el emulador de Xbox y el de Xbox 360. Pero bueno, eso supongo que si llega, llegará antes a pc, ojala, es la única manera de mantener un play anywhere consistente y me daría la vida jugar en un pc portátil a algunos juegos y no depender de tener una series S a parte de la X.

¿Se podrá hacer lo de continuar la partida entre la play y el pc, o entre la play y la Xbox? Supongo que si hay crossplay el tema de un crossave debería ser viable también.

Para los que habláis de sorpresa o algo así y de lo mal que envejecen los mensajes... me ha dado por mirar para echarme una risas y mensajes de hace un año ya tenían meridianamente claro por donde iban los tiros, hay que estar muy cegado por la guerra de consolas para no ver el bosque o para tomarse esto como una suerte de revancha cuando se veía venir de lejos.

Mensajes de hace un año de algunos usuarios de los que me suena el nick, osea, recurrentes.

Ernestorrija escribió:Pues parece que le dieron a los reguladores lo que ellos ya pensaban hacer como si fueran concesiones. Menos por lo del negocio de la nube para ubisoft, el resto da la impresión de que estaba en su plan.

Supongo que intentaron minimizar la dificultad de hacer cambiar a un usuario con toda su biblioteca en playstation con el gamepass, pero tiene pinta de que les ha salido regular. Si tienes el producto pero no los usuarios ni capacidad para traerlos o generar nuevos, pues tendras que llevar el producto donde esten los usuarios.


Esta de pers46 creo es bastante acertada

pers46 escribió:
En esto Sabio no estoy del todo de acuerdo, creo que precisamente con su estrategia van camino de ser el pez más grande del océano, aquí el dinero lo esta haciendo Fortnite, Roblox, HoYoverse, etc. para ello tienes que estar en todas partes.

El modelo de Sony y Nintendo están bien, pero tienen un techo que no pueden romper, creo que la apuesta por abrirse es precisamente para convertirse en la empresa más grande del sector, cosa que sin hacerlo sería imposible.

Imagen


Esta si hubiera puesto fecha y nombre del juego ya lo clava XD

Nuhar escribió:
+1

Las declaraciones de sony fueron anteriores al podcast y venia a decir un poco lo mismo.

Sony va a empezar a sacar sus juegos en pc simultaneamente y seguro que algún juego menor se colara con el tiempo en las demás plataformas.



Esta hace un pronostico de lo que puede pasar aún más en el futuro. Ya veremos, pero parece que los tiros pueden ir por ahí, a saber cuando obligan a las consolas a permitir otras tiendas. Eso será el primer paso supongo.

manmartin escribió:Lo que extraigo de estos días, teniendo presente desde donde partía Xbox con su primera video consola, es que están enfocándose.hacía un modelo de servicio independiente del hardware. No me extrañaría que el formato playanywhere se acabara ampliando en una especie de pago o rendimiento a los distintos canales de distribución en función de las licencias de hardware que cada uno "reparta". Es decir creo que quieren evolucionar el sistema de licencias(por lo.menos en lo referente a su software) hacía algo parecido a lo hacen en gamepass. Si no me equivoco, en gamepass pagan un X por incorporar el juego a la librería y luego un Y por el tiempo de uso, número de jugadores etc. Lo que creo que tienen en mente es unificar la licencia entre todas las tiendas disponibles de modo que tú compres el juego en una tienda y lo puedas jugar en cualquier tienda independientemente de que sea el hardware vinculado a esa tienda donde lo compraste o a otra. Y luego repartir ese porcentaje de venta entre todos los canales de distribución en función del reparto de licencias.


Dijo final de año, ha sido principio del siguiente, pero tiempos acertados desde luego

tiku escribió:
A mi sí me ha sorprendido que, desde el famosos podcast, en una semana hayan lanzado uno, y en dos meses y poco estén todos a la venta.

Esto llevaba tiempo avanzado a muchos niveles de debate interno y desarrollo, y sí parece que el globo sonda se les fue de la mano y tuvieron que frenar el feedback negativo de alguna manera con el podcast.

Yo estoy con triki, de meterse en más cosas no será en breve (esperaba estos juegos para verano, aproximadamente), pero con esta celeridad no descarto que para la época fuerte de final de año anuncien algo quizá de más entidad por aprovechar el timing de esas fechas, pero con un recorrido ya amortizado en Xbox.



Esto es cherry picking en la primera y segunda pagina del hilo, pero vamos, que si hay no se cuantos usuarios que lo veían venir hace un año es que estaba bastante claro.

Y el video ese del baity bait pues en la misma linea. El dinero está en los juegos disponibles en todas partes, esos son los que se hacen bola.

Ahora hay que empezar a pronosticar lo de dentro de un año. ¡Adelante!
Mrs. Propper escribió:Mientras juegas a otras cosas y esperas.

Pero eso, exclusivos temporales. First party temporales

First Party temporales hasta que les dé tiempo a sacarlo todo simultáneo, puestos a perder la exclusividad lo lógico es sacarlos día 1 como el Doom para recoger la máxima pasta posible.

Muchos dicen que el Gears Collection del que se viene hablando saldrá ya simultáneo en PS5 y Series. Dime quien pollas, que no quiera pagar una suscripción mensual, va a comprar una Xbox.
jordi1986 escribió:
Mrs. Propper escribió:Mientras juegas a otras cosas y esperas.

Pero eso, exclusivos temporales. First party temporales

First Party temporales hasta que les dé tiempo a sacarlo todo simultáneo, puestos a perder la exclusividad lo lógico es sacarlos día 1 como el Doom para recoger la máxima pasta posible.

Muchos dicen que el Gears Collection del que se viene hablando saldrá ya simultáneo en PS5 y Series. Dime quien pollas, que no quiera pagar una suscripción mensual, va a comprar una Xbox.


Alguien que no crea en generaciones. Alguien que haya probado el smart delivery. Alguien que haya probado la retrocompatibilidad. Alguien que sepa lo que es el QR. Cambiar todo eso por un juego de Sony al año?
Bilintx escribió:
jordi1986 escribió:
Mrs. Propper escribió:Mientras juegas a otras cosas y esperas.

Pero eso, exclusivos temporales. First party temporales

First Party temporales hasta que les dé tiempo a sacarlo todo simultáneo, puestos a perder la exclusividad lo lógico es sacarlos día 1 como el Doom para recoger la máxima pasta posible.

Muchos dicen que el Gears Collection del que se viene hablando saldrá ya simultáneo en PS5 y Series. Dime quien pollas, que no quiera pagar una suscripción mensual, va a comprar una Xbox.


Alguien que no crea en generaciones. Alguien que haya probado el smart delivery. Alguien que haya probado la retrocompatibilidad. Alguien que sepa lo que es el QR. Cambiar todo eso por un juego de Sony al año?

Pffff difícil lo veo, ps5 es retrocompatible, incluso hay juegos de PS1, PS2, PS3 en el catálogo digital, y también puedes dejar la consola suspendida y seguir donde lo dejaste... es que no creo que haya una diferencia real y sustancial entre las dos consolas más allá de los exclusivos, y lo digo teniendo mi PS5 en el foro de compraventa.
Ernestorrija escribió:Hace meses ya comenté que si quieren que gamepass llegue a la play o la switch en algún momento tendrían que empezar a hacer ports de todos los juegos. Yo hubiera apostado por gears of war, por el tema de ser unreal, aunque es cierto que Forza Horizon ocupa un espacio bueno en PS.

Claro que Microsoft quiere, lo que no sé es por qué querrían Nintendo o Sony permitir el Game Pass en sus plataformas. Que ya no es que sean competencia (y una competencia superior, además, lo que para este tipo de acuerdos es peor) de PS Plus Extra, que mira, Nintendo no tiene nada de eso. Pero cuando un juego de XBOX Studios se vende en la PS Store o en la Nintendo eShop, Nintendo y Sony se llevan un 30% (se dice, el porcentaje puede ganar). Ahí todos ganan, así que si Microsoft quiere, el acuerdo es fácil.
Cuando puedes contratar Game Pass desde cualquier sitio, y pagas el 100% de la suscripción a Microsoft, y permites una vía para acceder a juegos que están en sus stores (y por los que ganan esos porcentajes) sin pasar por el bolsillo de Sony o Nintendo. ¿Por qué razón iban a estar interesadas?

Otra cosa es que Microsoft "compense" esas posibles pérdidas, pero a mí me da que no sería nada barata esa compensación.
Me había asustado al tener una mención desde este hilo XD
Hangla Mangla escribió:
Ernestorrija escribió:Hace meses ya comenté que si quieren que gamepass llegue a la play o la switch en algún momento tendrían que empezar a hacer ports de todos los juegos. Yo hubiera apostado por gears of war, por el tema de ser unreal, aunque es cierto que Forza Horizon ocupa un espacio bueno en PS.

Claro que Microsoft quiere, lo que no sé es por qué querrían Nintendo o Sony permitir el Game Pass en sus plataformas. Que ya no es que sean competencia (y una competencia superior, además, lo que para este tipo de acuerdos es peor) de PS Plus Extra, que mira, Nintendo no tiene nada de eso. Pero cuando un juego de XBOX Studios se vende en la PS Store o en la Nintendo eShop, Nintendo y Sony se llevan un 30% (se dice, el porcentaje puede ganar). Ahí todos ganan, así que si Microsoft quiere, el acuerdo es fácil.
Cuando puedes contratar Game Pass desde cualquier sitio, y pagas el 100% de la suscripción a Microsoft, y permites una vía para acceder a juegos que están en sus stores (y por los que ganan esos porcentajes) sin pasar por el bolsillo de Sony o Nintendo. ¿Por qué razón iban a estar interesadas?

Otra cosa es que Microsoft "compense" esas posibles pérdidas, pero a mí me da que no sería nada barata esa compensación.


Pues igual que EA play.

Al final cada compañía tiene que elegir su modelo de negocio, si quiere vender hardware, pues ese hardware tiene que ser atractivo, es decir, tiene que tener el máximo numero de servicios posibles. Imagina que en la play no pudieras acceder a prime o a netflix porque Sony también vende películas y tiene un servicio de suscripción. O en sus teles no pudieras ver anime en netflix y solo en crunchyroll.

Al final si quieren pues tendrán que llegar a un acuerdo, cuantas más consolas tenga vendidas Sony, más fuerte para negociar, cuanto más juegos y usuarios tenga el Gamepass, más fuerte Microsoft. Que igual es una suscripción solo para la play, o igual es la misma para todas partes, a saber. Ahora mismo hay una para xbox, una para pc y una para xbox y pc. Podrían tener una para ps y otra para ps y pc por ejemplo.

O incluso 57 tipos de suscripciones diferentes para que los usuarios ya no sepan ni que compran jajaja que también puede pasar algo como Xbox GamePass Ultimate Live Gold for PSStore no PC*

Esto es como con los royalties y activisión, ¿porque sony se los bajo si para sony es peor ganar menos? pues porque el COD es mucho COD y tener un trato de preferencia les puede compensar.

* Requiere una suscripción a psplus para jugar online.
Ni EA ni Ubi venden juegos de terceros y mientras Microsoft lo siga haciendo ni Nintendo ni Sony van a permitir el GP en sus consolas.
Orestes escribió:Ni EA ni Ubi venden juegos de terceros y mientras Microsoft lo siga haciendo ni Nintendo ni Sony van a permitir el GP en sus consolas.


Un mensaje muy tajante... ya veremos dentro de un tiempo.

Pueden sacar un gamepass solo con juegos de Microsoft por ejemplo, o restringir las compras en ps5 a pasar por la tienda de Sony, a saber.

Como he dicho antes, todo depende de la capacidad de negociación que tenga cada una.
Un Game Pass como existe actualmente es bastante complicado en las consolas de Sony y Nintendo por varias razones:
- En Sony para empezar es un servicio que competiría con su propio servicio
- No sé hasta qué punto puede llegar a ser rentable para Microsoft si tiene que "indemnizar" a Nintendo y a Sony por todos los royalties que ellos dejarían de ganar si ese servicio canibaliza las ventas
- A tener en cuenta que Microsoft tendría que negociar a parte con todas las thirds que pueda interesarles entrar en ese servicio. Obviamente no es lo mismo negociar para meter en tu servicio un juego en una plataforma donde vende con suerte medio millón de unidades que en otra donde vende diez veces más (de hecho, esto ya ocurre en Xbox y en PC, estoy seguro que para Microsoft es mucho más caro meter ciertos juegos en el Game Pass de PC que en el de Xbox)
- No sé cómo son los números del servicio de Sony, ni de los que tiene Nintendo con el NSO, pero no descartéis que la mayoría los paga por el online y gracias, y que el interés en un servicio puramente de alquiler de juegos sea tan bajo como ya ocurre en PC...


Ho!
Del Xbox no tiene juegos a ...

pues el Forza me interesa, deseando que salga el Gears of War, el Starfield para primavera, apunta también el Diablo y el nuevo Doom, pues el Indiana tiene una pinta de puta madre, el Minecraft le encanta a mí chaval, joder el remake de Ninja Gaiden 2 y para verano el 4!, el Expedition 33 cae el primer día, siempre he tenido curiosidad de probar una Flight Simulator, también puedo jugar al Age of Empires?, casualmente nunca me ha llamo la atención los Fable pero el nuevo tiene muy buena pinta, también pondrán el nuevo "Skyrim", y para rematar una tal Hollow Knight Silksong que algún día también será día 1.

Y puedo seguir mi partida en Steamdeck? Siempre me ha llamado la intención probar una portátil. Como que puedo jugar también a mi móvil? Fuera de casa también?

Pues echando cálculos a 60-80€ y si pruebo una Xbox? Y si me voy al PC que tengo todo lo de PlayStation a mucha más calidad gráfica, ya no tengo formato físico y los juegos en PC son mucho más baratos, no pago online y encima el gamepass me incluye todo lo de arriba...

Y si... [qmparto]
Ramsy_Osborne escribió:Del Xbox no tiene juegos a ...

pues el Forza me interesa, deseando que salga el Gears of War, el Starfield para primavera, apunta también el Diablo y el nuevo Doom, pues el Indiana tiene una pinta de puta madre, el Minecraft le encanta a mí chaval, joder el remake de Ninja Gaiden 2 y para verano el 4!, el Expedition 33 cae el primer día, siempre he tenido curiosidad de probar una Flight Simulator, también puedo jugar al Age of Empires?, casualmente nunca me ha llamo la atención los Fable pero el nuevo tiene muy buena pinta, también pondrán el nuevo "Skyrim", y para rematar una tal Hollow Knight Silksong que algún día también será día 1.

Y puedo seguir mi partida en Steamdeck? Siempre me ha llamado la intención probar una portátil. Como que puedo jugar también a mi móvil? Fuera de casa también?

Pues echando cálculos a 60-80€ y si pruebo una Xbox? Y si me voy al PC que tengo todo lo de PlayStation a mucha más calidad gráfica, ya no tengo formato físico y los juegos en PC son mucho más baratos, no pago online y encima el gamepass me incluye todo lo de arriba...

Y si...

¿Y cual ha sido el coste de Microsoft para conseguir llegar a este punto? Porque no es que haya comprado pequeñas desarrolladoras para que le hicieran juegos, es que ha gastado:

ABK: 68700 millones de dólares.
Bethesda: 7500 millones de dólares.
Mojang: 2500 milones de dólares.

Eso hace que los inversores requieran un retorno y no creo que estén dispuestos a esperar 30 años a que ese dinero vuelva. Como he dicho en otro hilo, puede tener dos resultados esta estrategia. O lo peta y se come el mercado con el GamePass y puede subirle el precio como hacen todos los servicios de suscripción cuando ya dominan. O se queda como editora thirth party que saca consolas portátiles (Estrategia nintendo pero con los juegos para todos) intentando meter el servicio en las demás consolas como hace EA con su servicio (Pagando el 30%).
@Sirk me la pela, solo soy un jugador de videojuegos :) .
Peter McNulty escribió:
Bilintx escribió:Alguien que no crea en generaciones. Alguien que haya probado el smart delivery. Alguien que haya probado la retrocompatibilidad. Alguien que sepa lo que es el QR. Cambiar todo eso por un juego de Sony al año?


Así de memoria, títulos que el año pasado se pudieron disfrutar en PS5, pero no en Xbox:

-Helldivers 2
-Rise of the Ronin
-Stellar Blade
-Concord... durante 11 días XD
-Silent Hill 2 Remake
-Final Fantasy Rebirth
-Astrobot
-Wukong


Cuantos son de Sony? Y cuántos temporales? Porque te puedo hacer una lista similar en Xbox.
Dejáos de listitas y guerritas de consolas que este hilo no trata de eso.
Ramsy_Osborne escribió:@Sirk me la pela, solo soy un jugador de videojuegos :) .

Yo también, pero también soy un adulto que usa la lógica y ve que lo que hay ahora mismo no es viable a largo plazo. Y que la situación que tiene ahora mismo Xbox no es para darse golpes de pecho... Tienen un maquinón de consola que no saben vender, tienen un montón de desarrolladoras que no reportan beneficios porque "regalan" sus juegos. Y no quiero que les vaya mal, necesitamos competencia en el mercado para que ni Sony, ni Nintendo ni Steam se suban a la parra por dominar.
@Sirk insisto solo soy jugador de videojuegos, también adulto, y solo me importa jugar de la mejor forma y lo más barato posible. A medio y largo plazo me preocupan mis finanzas, no las de una multinacional :) .

Por cierto, el problema te aseguro que no lo tienen los jugadores de Steam precisamente. El problema lo tienen los que dependan de las buenas intenciones de Sony cuando en PlayStation 6 todo sea digital.
Yo veo complicado el asunto a largo plazo para Xbox, al menos en el mundillo de las consolas, actualmente están vendiendo pésimo por qué ellos mismos se han encargado de dinamitar su consola, en el mejor de los casos van a llegar a los mismos números que ONE, que además entiendo los números son mucho peores y probablemente vayan a vender por debajo

Tienen 30 millones de suscriptores al Gamepass que el 99% son de consola, probablemente en la siguiente generación van a vender todavía menos consolas, aparte sin exclusivos, sin inversiones en marketing, con menos base de usuarios para el online, con juegos japoneses y chinos que se quedan fuera del ecosistema...y es un suma y sigue

Encima tienes el ecosistema de PC, que es de Windows y ni siquiera lo dominan, son una parte residual del mercado que es dominado por steam, tanto en el mercado de la consolas como en el de PC son segundones (y ni eso por qué se quedan en tercer lugar)

Hace tiempo Sara bond y otras personillas andan jugando con la idea de sacar una consola híbrida, ahora supuestamente van a fusionar Xbox con Windows, quizás los tiros vayan por ahí y van a sacar una xbox PC, compatible con todo el catálogo de Xbox y PC, pudiendo instalar steam y todas las tiendas digitales de PC (como venía sugiriendo phill) lo cual le daría la ventaja a Microsoft de tener acceso a los exclusivos de Sony, pero no sé yo si sea muy realista pensar que van a lograr algo así y me da también que mucho consolero se querrá bajar del carro para no tener que lidiar con configuraciones de PC entre otras cosas

No sé, yo veo el panorama completamente negro, la idea de sacar una consola híbrida me gusta pero no sé yo si Microsoft vaya a tirar por ahí, y de hacerlo, no se yo si a su fanbase le vaya a hacer mucha gracia, y si tiran por el modelo clásico de toda la vida me da a mi que sin marketing y sin exclusivos van a vender todavía menos de lo que están vendiendo ahora
A todo esto, ¿siguen los problemas de stock de Series X en mercados como USA y UK?

Porque vamos, a mi me da la impresión de que fabrican muy pocas.
Sabio escribió:Un Game Pass como existe actualmente es bastante complicado en las consolas de Sony y Nintendo por varias razones:
- En Sony para empezar es un servicio que competiría con su propio servicio
- No sé hasta qué punto puede llegar a ser rentable para Microsoft si tiene que "indemnizar" a Nintendo y a Sony por todos los royalties que ellos dejarían de ganar si ese servicio canibaliza las ventas
- A tener en cuenta que Microsoft tendría que negociar a parte con todas las thirds que pueda interesarles entrar en ese servicio. Obviamente no es lo mismo negociar para meter en tu servicio un juego en una plataforma donde vende con suerte medio millón de unidades que en otra donde vende diez veces más (de hecho, esto ya ocurre en Xbox y en PC, estoy seguro que para Microsoft es mucho más caro meter ciertos juegos en el Game Pass de PC que en el de Xbox)
- No sé cómo son los números del servicio de Sony, ni de los que tiene Nintendo con el NSO, pero no descartéis que la mayoría los paga por el online y gracias, y que el interés en un servicio puramente de alquiler de juegos sea tan bajo como ya ocurre en PC...


Ho!


Mi frase original ha sido "si quieren que gamepass este disponible en play en algún momento tienen que empezar a portar los juegos".

Y enlazando con tu mensaje, la clave creo que es el "actualmente". Y efectivamente actualmente es... no complicado, es que es imposible, es que no están ni los juegos. Pero no sabemos como se van a plantear las cosas en el futuro.

Si estáis planteando un futuro en el que las cosas siguen igual, claro, nunca va a cambiar nada, pero yo no se si eso va a ser así.

A mi me parece que nos encaminamos a un futuro bastante más multiplataforma, con varias tiendas sobre distinto hardware.

Imagina que tienes por un lado una playstation retrocompatible con ps4 y ps5, con un servicio de juegos de sony, casi todos los juegos multiplataforma y algunos juegos de sony un año antes, y por el otro tienes el resto de dispositivos con las tiendas de steam, epic y microsoft y la mayoría de sus bibliotecas, todos los juegos multiplataforma, los de sony un año después, varios servicios de suscripción y de juego en la nube, cross save, vamos, pcs consolizados.

En ese caso la cosa no es tan sencilla, y si de todo eso resulta que los servicios de suscripción, como geforce now o gamepass, empiezan a tener un tirón fuerte, que es algo que puede pasar (aunque yo no lo creo por lo que he dicho muchas veces), en ese caso Sony no va querer ser la única sin los servicios, igual que no quiere ser la única sin Prime a pesar de vender películas también.
¿Sería posible que la next gen de Xbox fuera un PC consolizado compatible con Steam? Veo que es la única salida que se nos ocurre a varios.

En ese caso Xbox tendría todo el sentido del mundo y los juegos de Sony también podrían jugarse en ella pero no sé hasta que punto es viable o realista pensar en esto.

Sobre el GP en PS5: me parece absurdo pensar que a Sony le pueda interesar dicho servicio en su plataforma, es más, a MS le interesa menos porque cualquier usuario pagaría uno o dos meses para pasarse los juegos que puedan interesarle y se ahorraría pagarlos full price.
Yo creo que no mucha gente se da cuenta de que Microsoft no quiere vender hardware. No son una empresa de hardware ni nunca lo han sido.

El hardware que hacen simplemente es como parte de su servicio, llámese surface o Xbox. Microsoft está intentando desligarse de la muy “antigua” estrategia de usar el hardware como un reclamo.

A las nuevas generaciones que son el target real de ellos (no nosotros los viejunos nostálgicos de los cacharros y el formato físico) les importa un carajo el hardware. Microsoft lo tiene claro y simplemente solo pretende ser lo que realmente siempre ha sido, una empresa de software.

La idea si tienen un parque grande de consolas venderán más software, no es necesario para ellos, porque Sega no tienen ningún parque de consolas y le va mejor que nunca.

Microsoft es la primera editora del planeta de juegos tiple A, creo que su camino está claro.
Microsoft quiere vender lo máximo posible de todo lo que vende, no son idiotas, como cualquier otra compañía (es indiferente que el motivo sea por el dinero que ganan con él de manera directa o indirecta). Por eso lo vende (y diseñar y fabricar hardware cuesta dinero, si no lo quieres vender, no lo gastas). Y si realmente no quiere vender hardware, no sacará más. Las posturas de "no quiere vender consolas" y "la próxima generación es seguro que sacarán consola" son incompatibles entre sí.
Otra cosa es que no ocupe el primer lugar de su línea de negocio, que evidentemente no lo ocupa.
Rebozamiento escribió:¿Sería posible que la next gen de Xbox fuera un PC consolizado compatible con Steam? Veo que es la única salida que se nos ocurre a varios.

En ese caso Xbox tendría todo el sentido del mundo y los juegos de Sony también podrían jugarse en ella pero no sé hasta que punto es viable o realista pensar en esto.

Sobre el GP en PS5: me parece absurdo pensar que a Sony le pueda interesar dicho servicio en su plataforma, es más, a MS le interesa menos porque cualquier usuario pagaría uno o dos meses para pasarse los juegos que puedan interesarle y se ahorraría pagarlos full price.


No es que sea realista, es que es la única salida posible.
Es eso o el cierre de la división de hardware. No hay posibilidad alguna que Xbox siga con el modelo tradicional de consola que tiene ahora mismo.
Sin exclusivos la próxima generación no va a vender ni 10 millones de consolas, ¿Que compañía va a seguir portando sus juegos a un mercado tan pequeño?
Nuhar escribió:
Perséfone escribió:Rentabilidad de las 15 empresas más grandes cotizadas en EEUU en el último año:

1. Tesla +109,65%
2. Nvidia +99,55%
3. Walmart +79,32%
4. TSMC +77,94%
5. Broadcom +77,09%
6. Meta +71,31%
7. JPMorgan +55,27%
8. Amazon +45,50%
9. Alphabet +30,86%
10. Mastercard +28,47%
11. Eli Lilly +27,63%
12. Visa +25,36%
13. Apple +23,92%
14. Berkshire Hathaway +22,51%
15. Microsoft +1,29%

Imagen


No se que datos has cogido, pero es mentira, solo hay que ver la bolsa para ver que las cifras son erroneas. Tengo varias acciones de esas compañías.

Por otro lado esto no tiene nada que ver con el hilo, que es xbox, no la compañia en global.


https://finviz.com/screener.ashx?v=141&o=-marketcap

Imagen

¿Que no tiene nada qué ver? El futuro multiplataforma de Microsoft es consecuencia de que la compra de Activision ha sido nefasta para las cuentas de Microsoft y en lugar de mejorar los beneficios los ha deteriorado, a razón de 500 millones de dólares cada trimestre.

Ayer fue evidente que con Microsoft desplomándose tras resultados alguien en la cúpula apretó el botón del pánico y dijo "Forza calienta que sales inmediatamente". Que eso estaría ya estudiado pero me da que van a acelerar la transición para mejorar cuanto antes los beneficios. Nadella ha dicho claramente que va a mejorar la profitability de la división, ya sabes lo que eso significa.
Sacoponcho1980 escribió:Yo creo que no mucha gente se da cuenta de que Microsoft no quiere vender hardware. No son una empresa de hardware ni nunca lo han sido.

El hardware que hacen simplemente es como parte de su servicio, llámese surface o Xbox. Microsoft está intentando desligarse de la muy “antigua” estrategia de usar el hardware como un reclamo.

A las nuevas generaciones que son el target real de ellos (no nosotros los viejunos nostálgicos de los cacharros y el formato físico) les importa un carajo el hardware. Microsoft lo tiene claro y simplemente solo pretende ser lo que realmente siempre ha sido, una empresa de software.

La idea si tienen un parque grande de consolas venderán más software, no es necesario para ellos, porque Sega no tienen ningún parque de consolas y le va mejor que nunca.

Microsoft es la primera editora del planeta de juegos tiple A, creo que su camino está claro.



Te compraría el argumento del hardware si no tuvieran GamePass, la gran masa de suscriptores esta en Series... lo cual si te quieres convertir solo en un gran editor gamepass tiene entre poco y nada se sentido. Más que nada porque ya se demostró que lo que hace gamepass es canibalizar las ventas ... entonces.. Si quitas hardware una de dos o subes la suscripción para aquellos dispositivos compatibles o te cargas gamepass, porque a día de hoy gamepass esta asociado a Series.

Menos consolas vendidas = menos suscriptores.
Lo de la Xbox-PC no le veo sentido. Eso directamente sería un PC.

Aparte, al no ser un sistema cerrado deberías hacer negocio directamente con la venta del propio hardware, lo que llevaría a tener una "consola" bastante más cara que la competencia.

Lo que si veo es un "modo Xbox" en Windows, que te permita jugar vía streaming, emulación o nativamente (play anywhere) a tu biblioteca de Xbox.
Rebozamiento escribió:¿Sería posible que la next gen de Xbox fuera un PC consolizado compatible con Steam? Veo que es la única salida que se nos ocurre a varios.

En ese caso Xbox tendría todo el sentido del mundo y los juegos de Sony también podrían jugarse en ella pero no sé hasta que punto es viable o realista pensar en esto.

Sobre el GP en PS5: me parece absurdo pensar que a Sony le pueda interesar dicho servicio en su plataforma, es más, a MS le interesa menos porque cualquier usuario pagaría uno o dos meses para pasarse los juegos que puedan interesarle y se ahorraría pagarlos full price.

El problema que yo le veo es que eso va a espantar a buena parte de la fan base tradicional y más entusiasta de Xbox, mucha peña consolera no se quiere calentar la cabeza con Launchers, configuraciones y problemas de compatibilidad

Que vamos, de hacer lo que están diciendo (fusionar Xbox con Windows) para que todo se convierta en una experiencia totalmente de consola (como lo es en parte steam OS) tendría que currarselo de la hostia y aún así me imagino que molestaría a mucho usuario tradicional de Xbox

O quizás no, quizás habría que hacer una encuesta en el subforo de Xbox a ver qué opina la peña

@Mapache Power No necesariamente seria asi, perfectamente podrían vender bajo perdida como han hecho siempre las consolas y vender un PC por un precio mucho menor

El tema es que dependiendo de cómo se lo monten, eventualmente cualquiera podría sacar su híbrido PC/consola de Xbox como Asus pero a precios bastante mas elevados (como pasa con Steam deck vs la competencia)
Mrs. Propper escribió:
jordi1986 escribió:Una consola sin exclusivos es una consola sin alma, alguien se imagina recordar Snes o Megadrive o N64 o PSX o PS2 o incluso 360 sin pensar en sus exclusivos?

Se ha convertido en una gamepass machine, al que le vaya bien por esto fantástico, al que no, ya no tiene ningún sentido comprar una Xbox si sus exclusivos salen en PS5, puesto que en PS5 tendrá sus exclusivos + los de Xbox. Por el resto son consolas idénticas, no hay que darle muchas vueltas.

Para mí, es el fin de una era, empezó el año pasado con 4 juegos "menores" y ha culminado ahora con uno de los juegos de más éxito de la compañía y de un estudio 100x100 Xbox.

Ahora sí que sí, esto está visto para sentencia, a ver quien cojones se va a comprar una Xbox ahora... trimestre tras trimestre caída más grande de hardware y siguiente generación PC con capa de sistema operativo windows Xbox (instalable en cualquier PC) y fin de la historia...


No es ya solo la consola, es la marca. Acaba de perder un buque insignia como marca. Como editora, como third party, como publisher o como Sega le va a ir muy bien. Pero como marca... Va a perder la identidad. Va a convertirse en una Ubisoft y me da mucha pena.

Pero bueno, si sus accionistas están contentos, es lo que hay.

Yo estaba esperando este trimestre porque creo que era el decisivo. Si ni la gallina de los huevos de oro levanta la división... No sé que lo va a hacer.

A ver el evento de switch 2, que vemos allí

@Bilintx temporales y por ahora.

Miralo por la parte positiva, ahora Playstation tiene via libre para decidir el precio de ps6 y juegos a 100€. Eso si, las posibilidades de denunciar por monopolio a xbox se han esfumado por completo.
@Pletesermer
Claro, la cosa sería hacer un sistema semi abierto y no un PC común, una interfaz de consola de toda la vida con varias apps como Steam bien integradas y juegos bien optimizados para dicho sistema que no requieran toquetear configuraciones.

Como bien dices tendrían que currárselo mucho y tampoco sé si Steam colaboraría con MS para algo así, por no hablar del tema del online que en PC es gratis (como debe ser) y eso sería un problema para el negocio de las suscripciones.
Pletesermer escribió: @Mapache Power No necesariamente seria asi, perfectamente podrían vender bajo perdida como han hecho siempre las consolas y vender un PC por un precio mucho menor

Hombre, pero entonces, ¿donde estaría el negocio?

En consola tienen los royalties de los juegos, las suscripciones, los accesorios y demás. Al usuario no le queda otra que pasar por su aro y todo eso va a su bolsillo.

El PC, en cambio, es un sistema abierto. El usuario puede comprar el hardware a MS pero luego adquirir los juegos en Steam y demás, no adquirir su suscripción (tampoco la necesita para el online), comprar accesorios de otras marcas, ect ...
Pues a mi me parece que si los jugadores de playstation están deseando comprar sus juegos es buena señal.

Y teniendo en cuenta el nulo marketing, quizás el boca a boca abra apetito a fututos a comprar el gamepass/xcloud. Y sino al menos venden juegos
Rebozamiento escribió:@Pletesermer
Claro, la cosa sería hacer un sistema semi abierto y no un PC común, una interfaz de consola de toda la vida con varias apps como Steam bien integradas y juegos bien optimizados para dicho sistema que no requieran toquetear configuraciones.

Como bien dices tendrían que currárselo mucho y tampoco sé si Steam colaboraría con MS para algo así, por no hablar del tema del online que en PC es gratis (como debe ser) y eso sería un problema para el negocio de las suscripciones.

Es que yo lo que veo es que no es fácil que para Microsoft sea interesante esta opción, aún no siendo un sistema tan abierto como un PC normal. Diseñar y fabricar hardware es caro. Puede que no sea tu principal estrategia, pero si lo haces, no lo vas a hacer con la intención de palmar pasta, y siempre se dijo que donde más pasta se gana es en el bocado que sacas a cada venta en la store... que así serían para Valve en su gran mayoría...
Sí o sí la próxima "consola" de Xbox ha de darte acceso a las stores de Steam/EGS, porque no me imagino que con el parque de consolas que (en mi opinión) pueda tener una plataforma sin exclusivos, les pueda interesar a la mayoría de thirds invertir recursos en sacar un port para ella.

Deduzco que en la próxima Xbox se podrá jugar con "alguna clase de emulación" a todo nuestro catálogo del pasado. Y que para catálogo del futuro, haya versiones de Microsoft Store PC para los juegos first y de Steam/EGS para los thirds.

Y lógicamente el precio de dicho pc-consolizado sería alto. Porque Microsoft no va a ir a pérdidas para que tú luego le des tu dinero a Steam.

Otro tema es que Sony no se quedaría con los brazos cruzados, y haría todo lo posible para vetar el acceso a sus juegos desde dicho pc-consola.
@Rebozamiento Valve no creo que tenga problemas, a ellos lo que les importa es vender software, aparte ya tienen la tienda de steam con soporte para mando, podrían portarla tal cual a Xbox sin prácticamente nada de trabajo

Creo que sería más complejo por parte de Ubisoft o EA por qué son unos putos vagos, o quizás también de parte de gog, que no los veo mucho por la labor

@Mapache Power Tienes un punto en lo que dices, pero honestamente no se que responderte, por qué justamente lo que yo comento son declaraciones del propio phill, el mismo dijo que quería llevar steam y las otras tiendas de PC a Xbox y estás declaraciones que son de hace un año o más, las ha vuelto a reivindicar hace 3 días, de hecho hasta deja medio entrever que ya se ha cerrado un acuerdo con valve





Súmale la fusión de Xbox y Windows que han confirmado en el ces, las declaraciones sobre una xbox híbrida de parte de Bond y todas las otras cosas que se han comentado...

Especulando mucho, podríamos concluir que está nueva Xbox sería fundamentalmente un PC, con la interfaz de Xbox y acceso a todas las tiendas digitales de PC, el catálogo de PC al completo y probablemente con toda la libertad que conlleva la plataforma (¿Mods, emulación?)

¿Dónde está el negocio? Buena pregunta, pero es que con la Xbox actual tampoco es que exista mucho negocio, pero la mayoría van a pasar de publicar en la propia store de Microsoft para saltarse los royalties (a menos que ofrezcan una tasa mucho más baja y regalías)

La verdad es que no lo sé

Si lo veo desde el punto de vista del consumidor, a mí me viene de puta madre, por qué justamente juego con el PC conectado a la TV con mando y le doy el uso de una consola (eso sí, con el modo Big picture de steam que es la misma interfaz de la deck)

Que saquen ya sea un SO dedicado o un hardware que apunte a esta dirección para mi es oro puro, pero como bien dices, no se si como modelo de negocio sea lo suficientemente rentable (el actual está claro que tampoco lo es demasiado)
Hangla Mangla escribió:
Rebozamiento escribió:@Pletesermer
Claro, la cosa sería hacer un sistema semi abierto y no un PC común, una interfaz de consola de toda la vida con varias apps como Steam bien integradas y juegos bien optimizados para dicho sistema que no requieran toquetear configuraciones.

Como bien dices tendrían que currárselo mucho y tampoco sé si Steam colaboraría con MS para algo así, por no hablar del tema del online que en PC es gratis (como debe ser) y eso sería un problema para el negocio de las suscripciones.

Es que yo lo que veo es que no es fácil que para Microsoft sea interesante esta opción, aún no siendo un sistema tan abierto como un PC normal. Diseñar y fabricar hardware es caro. Puede que no sea tu principal estrategia, pero si lo haces, no lo vas a hacer con la intención de palmar pasta, y siempre se dijo que donde más pasta se gana es en el bocado que sacas a cada venta en la store... que así serían para Valve en su gran mayoría...


Todo es cuestión de matemáticas con los datos que se tengan y tienen muchos, lo que si que veo es, como estamos? han cuadrado las expectativas? Esto esta claro que no, a pesar de estar por encima en muchos aspectos, la lógica humana se escapa de ir a por lo mejor. Que no te lo crees? Explícame tu a mi que cojones hace la gente comprándose un gta5 12 años después de salir a 22€, mes tras mes en el top 10.

Que consola crees tu que se compra esa gente una xbox? porque ofrece game pass? porque es un consolón? porque se pueden comprar en otras stores y ahorrarte una pasta? por playanywhere? xcloud? No me hagas reir, eso no funciona así, los que quieren eso ya están en xbox o pc steam, no va a aumentar mucho más.

Interesa a la mayor editora del mundo tener a esos clientes? A la mayor y a la mejor que cojones, esa gente son diamantes en bruto y además una son masa mucho más grande que la que se ve en los foros. Se fijan en los exclusivos o en la popularidad? mmm esto no está tan claro pero no se fijan tanto en los exclusivos como otros

¿Que se pierde y que se gana con este movimiento? supongamos que se pierde un 30% de usuarios, si son los que compran pocos pues ni tan mal, recordemos que mucha gente ha venido a xbox a ahorrar, y si son de los que gastan muchos pues ya comprarán algún juego nuestro en otro lado. Que se gana? pues joder a la masa de clientes que te ve una portada de indiana y te lo compra antes que un astrobot, recordemos que se compran gta5 a 22e 12 años despues de salir, o a los primero compradores de switch 2 sedientos de juegos AAA.

Que oportunidades se están escapando? Pues todas joder, tienes a editoras pepinos a precio de saldo, Warner, Ubisoft, EA, etc. Las esta comprando playstation con lo bien que le va? Los cojones si estan cancelando proyectos sin parar. Si te compras un estudio de estos con vision multiplataforma, las cuentas no se van a resentir, al contrario porque vas a vender donde mismo y podrás hacerlos más eficientes y darles mejor publicidad. Con más estudios pues haces tu game pass mas atractivo con 1 AAA al mes haciendo que la migración de consolas a pc o xbox sea más golosa y si no se mueven porque la lógica humana no atiende a razones, pues te quedas como estabas que es ingresando por todos lados vaya la cosa como vaya.

Y lo de meter steam a xbox siempre interesa porque es meterle la store de xbox y gamepass a golpe de click a usuarios atraidos por ello. Aunque sacrifiques tus royalties, también ganas catálogo de gratis y por tanto usuarios.

Todo esto puede gustar más o puede gustar menos, pero la situación es la que es y hay que adaptarse a lo que funciona que muchas veces se sale de la lógica.
@Pletesermer Si claro, para el consumidor estaría de puta madre, que duda cabe :)

Con lo que tengo dudas es con eso; el modelo de negocio. Pero bueno, igual nos sorprenden con algo nuevo, a saber.

Yo también creo que el futuro de Xbox está en implementar un "modo consola" en Windows y que la venta de hardware esta vez si pase totalmente a un segundo plano. Veremos que pasa.
Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza

Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado
Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza

Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado


Eso una consola jamas te lo va a dar
Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza

Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado

No, si es que no quiero que me malinterpretéis, yo como jugador (que además no le gusta, y lo probó, el PC como plataforma por varios motivos pero que sí ve muchas de sus ventajas, que estarían aquí trasladándose a una consola sobremesa) veo eso y si además es a un precio razonable pienso... ¿a quien no le va a gustar un imperio romano del siglo primero?
El tema es que no veo qué ganaría Microsoft, lo intento (por que de verdad que me molaría) pero no soy capaz de ver qué gana XBOX comiéndose los costes y el riesgo que supone diseñar y fabricar hardware para que el gasto de ese hardware se haga en Steam y se lo lleve caliente Valve. Y no es que me preocupen las ganancias de Microsoft ni de otra gran corporación, entendedme. Es que no me creo que si no las hay vayan a hacer algo sólo para que nosotros lo gocemos (ni XBOX ni nadie).
Hangla Mangla escribió:
Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza

Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado

No, si es que no quiero que me malinterpretéis, yo como jugador (que además no le gusta, y lo probó, el PC como plataforma por varios motivos pero que sí ve muchas de sus ventajas, que estarían aquí trasladándose a una consola sobremesa) veo eso y si además es a un precio razonable pienso... ¿a quien no le va a gustar un imperio romano del siglo primero?
El tema es que no veo qué ganaría Microsoft, lo intento (por que de verdad que me molaría) pero no soy capaz de ver qué gana XBOX comiéndose los costes y el riesgo que supone diseñar y fabricar hardware para que el gasto de ese hardware se haga en Steam y se lo lleve caliente Valve. Y no es que me preocupen las ganancias de Microsoft ni de otra gran corporación, entendedme. Es que no me creo que si no las hay vayan a hacer algo sólo para que nosotros lo gocemos (ni XBOX ni nadie).



Me he reído en alto XD
Pletesermer escribió:Habrá que ver qué sucede finalmente, pero si Xbox ofrece para la nextgen (que entiendo van a adelantar) una consola potente que me asegure 4k/60fps con un RT en condiciones, acceso a todo mi catálogo de steam y libertad para instalar mods y emuladores...es que me retiro del PC directamente y me lanzó de cabeza

Cuestión que no veo tan imposible, entiendo que la interfaz actual de Xbox corre en una versión modifica de Windows 10, perfectamente podrían hacer lo mismo, meter un modo escritorio que me permita instalar instalar mis juegos, mis emuladores, mods y mis movidas para luego poder integrarlos en la misma UI de Xbox y ya me tienen ganado

si casi una grafica de alta gama no puede mover 4k nativo mucho menos lo moverá una consola, otra cosa es usando FSR o tecnologías de reescalado. Pero 4k nativo a 60 fps con rtx olvidate en consola.


Tu fijate, una 5090:
spider man 2 rtx 4k 60 fps con caidas
alan wake 2 rtx 4k nativo ni llega a 60 fps

Lo mejor para jugar es 2k
2252 respuestas
141, 42, 43, 44, 45, 46