› Foros › Multiplataforma › General
DiGiL escribió:Yo es que creo que este hilo ya ha caducado. La multiplataformidad de Xbox ya es un presente y toda esta discusion encajaria mucho mejor en un hilo nuevo como este:
Hablemos sobre la Next Gen
DiGiL escribió:@papatuelo
Lo digo porque creo que es mucho mas sano hablar sobre todo esto sin que se le este recriminando a nadie que este hilo es para hablar sobre un tema mas concreto, siempre se puede seguir usando este, pero ya hay mucha debate que estaria mejor si no tuviera que estar centrado unicamente en el tema de este hilo.
Ya que cada uno postee donde prefiera. Obviamente es mi opinion, por eso empiezo el post con un "Yo ccreo".
Sabio escribió:Y aquí tenemos otro ejemplo más del "gran" portavoz de la marca que es Phil Spencer, que yo ya no sé qué rol real tiene dentro de Xbox, pero que cada vez que aparece públicamente la gente se monta unas películas que tienen telita, cuando a mí me da que hace tiempo que ya sólo sale para explicar un poco sus deseos y frustraciones como jugador, repetir el mensaje oficial de la marca del momento, y poco más.
Ho!
Pletesermer escribió:Sabio escribió:Y aquí tenemos otro ejemplo más del "gran" portavoz de la marca que es Phil Spencer, que yo ya no sé qué rol real tiene dentro de Xbox, pero que cada vez que aparece públicamente la gente se monta unas películas que tienen telita, cuando a mí me da que hace tiempo que ya sólo sale para explicar un poco sus deseos y frustraciones como jugador, repetir el mensaje oficial de la marca del momento, y poco más.
Ho!
Películas montadas en base a declaraciones oficiales, ahora, que esas declaraciones sean reales y se mantengan en el tiempo ya es otro tema, hace dos años dijeron que querían llevar el quick resume y la retro de Xbox a Windows y aún nanai
Igual lo de fusionar Windows y Xbox que han soltado en el ces al final resulta ser más humo, igual que la consola híbrida que dijo Bond, al final las declaraciones sobre Xbox también han cambiado radicalmente con el pasar de los años
Lo más probable es que no sepan que coño hacer con sus vidas y que no tengan un rumbo claro, por eso tantas contradicciones
AxelStone escribió:Viendo lo que está pidiendo Nvidia por su flamante serie 5000, una PS6 incluso a 699€ es más probable que nunca. Esto de jugar se está convirtiendo en un hobby caro como no vayas con cabeza.
Al final la Series S es la única consola que respeta el concepto de consola: económica y práctica, sin aspirar a una lucha perdida contra el PC.
DiGiL escribió:AxelStone escribió:Viendo lo que está pidiendo Nvidia por su flamante serie 5000, una PS6 incluso a 699€ es más probable que nunca. Esto de jugar se está convirtiendo en un hobby caro como no vayas con cabeza.
Al final la Series S es la única consola que respeta el concepto de consola: económica y práctica, sin aspirar a una lucha perdida contra el PC.
@papatuelo
A esto es a lo que me refiero. La cantidad de mensajes en este hilo que directamente no tienen nada que ver con la tematica y que van engrosando paginas y desviando el tema. Muchos se piensan que este hilo es un cajon desastre en el que hablar de lo que quieras.
AxelStone escribió:@DiGiL tampoco veo normal tu empeño en convertirse en el guardián del hilo, que llevas ya muchos mensajes ensuciando el hilo con mensajes para corregir a la gente. Piensa si aportan más que los mensajes que estás criticando o por el contrario contribuye a ensuciar más.
papatuelo escribió:Hay mensajes q aportan aún menos y parece q a nadie le molestan.
Peter McNulty escribió:
Peter McNulty escribió:papatuelo escribió:Hay mensajes q aportan aún menos y parece q a nadie le molestan.
Peter McNulty escribió:
Este es un hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox, y a modo de meme (muy malo) es mi forma de decir que este futuro está diseñado por Nadella y no por Phil Spencer.
¿Tú quién te crees que eres para decidir si mi mensaje aporta o no?
Así que ya sabes.
Tienes dos opciones:
-Reportar el mensaje
-Meterme en ignorados
Sabio escribió:Si creéis que algo busca caldear el ambiente, reportad y desde moderación ya lo valoraremos.
Dicho esto, este hilo es para hablar sobre el futuro multiplataforma de Xbox, y estoy de acuerdo en que eso tiene consecuencias en el mundillo, pero aquí no pinta nada ni PS5 pro, ni las políticas de Sony, ni nada relacionado con las cansinas guerras de consolas de algunos.
Sabio escribió:Si tenéis cualquier consulta, usad Feedback.
Nuhar escribió:Dar a conocer sus juegos en todas las plataformas para luego vender un servicio que en un futuro solo requerira una tv y un mando no me parece un mal plan.
Otra cosa es que interese o no pagar esa suscripción
aaalexxx escribió:Nuhar escribió:Dar a conocer sus juegos en todas las plataformas para luego vender un servicio que en un futuro solo requerira una tv y un mando no me parece un mal plan.
Otra cosa es que interese o no pagar esa suscripción
El día que solo necesites una TV para jugar a tochacos gráficos en buenas condiciones me parece que aún es muy lejano, si hablamos de 4-6 años años vista, ok, pero no lo veo en mínimo una década.
Y así andan, dando tumbos hasta que llegue la nube del futuro dónde serán los amos.
Kubbatta escribió:Yo debo ser mayor ya,pero sigo sin entender el revuelo...
Una de las compañías más grandes del mundo está sacando juegos en la competencia...
Básicamente está enseñando lo que tiene,previo pago,mientras en su plataforma cada mes te saca novedades día 1 "gratis" (la mayoría de usuarios de Xbox tienen el pass comprado,es un chollo)
La estrategia parece clara...puedes seguir en tu consola y pagar 50-80 pavos por cada juego...o puedes pagar eso al año y te juegas todos gratis,más los de ea,más con tu móvil en la nube,más si tienes pc...
Encima te remarco que si tienes pc puedes disfrutar de los míos y de cada vez más de tu antigua plataforma...
Los que ya son usuarios de Xbox siguen igual,los que son de Sony se dan cuenta que eso de "Xbox no tiene juegos cambia a allí juegan gratis a juegazos" y en la próxima consola tienes para elegir...
Quitando ciertos usuarios que se hacen el harakiri,a nivel empresarial lo veo un winwin de manual.En el peor de los casos "solo" consigo más ventas gracias a la competencia,pero si esa peña se cambia a pc trinco,si se pasan a Xbox trinco,si venden todo y solo usan el streaming trinco...
La que no puede hacer al revés es Sony porque ahí ya si que no habría motivos para estar con ellos,pero Microsoft? No tiene nada que perder y mucho que ganar
sahaquielz escribió:Y el Game pass va a seguir existiendo muchos años más?
Si han tenido que hacer todos estos cambios es porque ganaban poco con el Game pass.
Y sacando los juegos en Play y Nintendo el Game pass no va a crecer, a lo mejor va a menguar.
Entonces ¿Microsoft va a querer ganar dinero como third y perderlo con el Game pass?
Parece que estos movimientos los han hecho para ganar dinero de una vez por todas.
A lo mejor el gamepass deja de tener juegos de terceros potentes para no perder tanto. Si no, será ganar por un lado y perder por otro.
Lo veo muy peliagudo todo esto. El cambio de rumbo es total, y no es por capricho. Será porque de verdad necesitaban ganar dinero.
sahaquielz escribió:Y el Game pass va a seguir existiendo muchos años más?
Si han tenido que hacer todos estos cambios es porque ganaban poco con el Game pass.
Y sacando los juegos en Play y Nintendo el Game pass no va a crecer, a lo mejor va a menguar.
Entonces ¿Microsoft va a querer ganar dinero como third y perderlo con el Game pass?
Parece que estos movimientos los han hecho para ganar dinero de una vez por todas.
A lo mejor el gamepass deja de tener juegos de terceros potentes para no perder tanto. Si no, será ganar por un lado y perder por otro.
Lo veo muy peliagudo todo esto. El cambio de rumbo es total, y no es por capricho. Será porque de verdad necesitaban ganar dinero.
Don_Boqueronnn escribió:Hombre yo creo que más que el GamePass no genere dinero, lo que no genera dinero es la venta directa de juegos exclusivos dia 1 en su hardware, imagino que la idea es precisamente sacar sus juegos en otros sistemas a precio completo sin bajadas de precio a la vez que ofertas tu hardware con un servicio asequible con muchos juegos en donde todos esos juegos que lanzas en otros sistemas a precios completo los tienes sin coste añadido en la suscripción de su propio hardware. Si eso no funciona y la gente prefiere pagar el juego de manera individual en otros sistemas en vez de comprar un hardware asequible con una suscripción asequible con mucho contenido añadido pues cobras el 70% de lo que se gasten en comprar tu juego en otra plataforma, yo creo que es una muy buena estrategia si se considera a un consumidor bien informado y que busca tener la experiencia con el menor coste.
Por decir un ejemplo, cuando vayan a sacar The Elder Scroll 6, que es un juego susceptible de ser de masas, tipo 30 o 40 millones de jugadores, lo sacas en Nintendo, Sony, PC y sucedáneos tipo Pcs consolidados, en móviles a través de cloud etc, pero en donde lo tienes sin pagar un euro extra por encima de simplemente la suscripción es en el hardware de Microsoft con el GamePass, a ver, pues digo yo que entre pagar 80 o 100 euros con pase de expansión pues igual hay una parte de esa cantidad de millones de personas que se dan cuenta del asunto y migran a GamePass, pero en caso negativo, pues el juego se rentabilizará a través de ese 70% por cada copia vendida en otros sistemas.
Creo que la estrategia es muy sencilla de entender, ya el qué sucederá pues dependerá de los comportamientos lógicos o ilógicos de las comunidades de jugadores.
DiGiL escribió:Yo es que creo que este hilo ya ha caducado. La multiplataformidad de Xbox ya es un presente y toda esta discusion encajaria mucho mejor en un hilo nuevo como este:
Hablemos sobre la Next Gen
Nuhar escribió:Nintendo vende su hardware caro, no es una afirmacion que sorprenda, creo yo.
Que tanto xbox series como ps5 no solo no hayan bajado de precio en 4 años, sino que han subido, y que tengamos una ps5 pro disparada de precio en comparación a lo que vimos la gen pasada, yo creo que son datos importantes a tener en cuenta de cómo puede derivar el mercado.
Y también tenemos steam deck, lenovo, asus,... que también venden hardware.
Que las cosas están cambiando es algo obvio, es normal que microsoft, que es el peor posicionado en consolas, quiera probar otras soluciones.
Dar a conocer sus juegos en todas las plataformas para luego vender un servicio que en un futuro solo requerira una tv y un mando no me parece un mal plan.
Otra cosa es que interese o no pagar esa suscripción
sahaquielz escribió:Pero ahora que esos juegos van a estar en las otras consolas, los suscriptores del Game pass van a subir o a bajar???
saMuraixxxxxxx escribió:sahaquielz escribió:Y el Game pass va a seguir existiendo muchos años más?
Si han tenido que hacer todos estos cambios es porque ganaban poco con el Game pass.
Y sacando los juegos en Play y Nintendo el Game pass no va a crecer, a lo mejor va a menguar.
Entonces ¿Microsoft va a querer ganar dinero como third y perderlo con el Game pass?
Parece que estos movimientos los han hecho para ganar dinero de una vez por todas.
A lo mejor el gamepass deja de tener juegos de terceros potentes para no perder tanto. Si no, será ganar por un lado y perder por otro.
Lo veo muy peliagudo todo esto. El cambio de rumbo es total, y no es por capricho. Será porque de verdad necesitaban ganar dinero.
Lo de la rentabilidad del gamepass es como un barça-madrid. Unos vemos que no hay por dónde agarrar el modelo y otros que es rentable y por eso siguen con el modelo frente a todo. Lo que si que está claro que los ultimos movimientos invitan a pensar que los ingresos no son suficientes tras el desembolso de mas de 70.000 millones de dolares.
sahaquielz escribió:Don_Boqueronnn escribió:Hombre yo creo que más que el GamePass no genere dinero, lo que no genera dinero es la venta directa de juegos exclusivos dia 1 en su hardware, imagino que la idea es precisamente sacar sus juegos en otros sistemas a precio completo sin bajadas de precio a la vez que ofertas tu hardware con un servicio asequible con muchos juegos en donde todos esos juegos que lanzas en otros sistemas a precios completo los tienes sin coste añadido en la suscripción de su propio hardware. Si eso no funciona y la gente prefiere pagar el juego de manera individual en otros sistemas en vez de comprar un hardware asequible con una suscripción asequible con mucho contenido añadido pues cobras el 70% de lo que se gasten en comprar tu juego en otra plataforma, yo creo que es una muy buena estrategia si se considera a un consumidor bien informado y que busca tener la experiencia con el menor coste.
Por decir un ejemplo, cuando vayan a sacar The Elder Scroll 6, que es un juego susceptible de ser de masas, tipo 30 o 40 millones de jugadores, lo sacas en Nintendo, Sony, PC y sucedáneos tipo Pcs consolidados, en móviles a través de cloud etc, pero en donde lo tienes sin pagar un euro extra por encima de simplemente la suscripción es en el hardware de Microsoft con el GamePass, a ver, pues digo yo que entre pagar 80 o 100 euros con pase de expansión pues igual hay una parte de esa cantidad de millones de personas que se dan cuenta del asunto y migran a GamePass, pero en caso negativo, pues el juego se rentabilizará a través de ese 70% por cada copia vendida en otros sistemas.
Creo que la estrategia es muy sencilla de entender, ya el qué sucederá pues dependerá de los comportamientos lógicos o ilógicos de las comunidades de jugadores.
Pero ahora que esos juegos van a estar en las otras consolas, los suscriptores del Game pass van a subir o a bajar???