› Foros › Multiplataforma › General
Thango escribió:@Peter McNulty Es que es eso, el mensaje que dan es el de no te compres una Xbox, y ve pensando en alternativas para seguir construyendo la biblioteca a partir del Gamepass.
Que las suscripciones no van a subir lo saben en Pekín, o al menos no al ritmo que ellos quieren. Recordemos que el 2% de aumento viene dado por el aumento de precio, que se nos olvida que MS no da números de subs sino de dolares.
Y si empiezas a sacar todo en todos lados y como empieces a sacarlos día 1 pues te quitas de un plumazo al que dudaba incluso si entrar al Gamepass o no.
Los que estamos aquí no tenemos ningún problema con ello, lo que queremos es jugar y nos da igual donde, otra cosa es que quieran tranquilizar a los más fieles a la marca y que les jode más que a nadie ver como sus sagas favoritas las pueden jugar más gente, cosas de la guerrilla entiendo.
mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:
-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.
varios escribió:mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:
-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.
Si Microsoft saca todos sus juegos en multiplataforma sus usuarios fieles van a ser cuatro gatos de tal manera que no sea casi rentable su tienda ni sacar consolas.
Es a lo que creo que se dirige Microsoft, unificar Xbox con PC y que la próxima Xbox sea una Steam Deck o una Rog Ally.
Con un SO windows que pueda ejecutar Steam, Epic Store y su tienda. Y poder ejecutar juegos de Xbox mediante retrocompatibilidad en una maquina virtual (Sara Bond parece que estaba con ese proyecto).
Pero entonces, ¿qué beneficios tiene comprar en la tienda de Microsoft en lugar de comprar los juegos en Steam?
Thango escribió:@Bilintx Hay una foto del power point por ahí pero te dejo un enlace donde lo pone. En la foto pone lo mismo y es info de la propia MS
https://www.3djuegos.com/xbox-series-xs ... -game-pass
A ver si la encuentro y te la posteo.
Edito, ya he encontrado la foto
https://x.com/MauroNL3/status/188471075 ... NJWwA&s=19
mocolostrocolos escribió:varios escribió:mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:
-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.
Si Microsoft saca todos sus juegos en multiplataforma sus usuarios fieles van a ser cuatro gatos de tal manera que no sea casi rentable su tienda ni sacar consolas.
Es a lo que creo que se dirige Microsoft, unificar Xbox con PC y que la próxima Xbox sea una Steam Deck o una Rog Ally.
Con un SO windows que pueda ejecutar Steam, Epic Store y su tienda. Y poder ejecutar juegos de Xbox mediante retrocompatibilidad en una maquina virtual (Sara Bond parece que estaba con ese proyecto).
Pero entonces, ¿qué beneficios tiene comprar en la tienda de Microsoft en lugar de comprar los juegos en Steam?
Al final no dejará de haber varias decenas de millones de usuarios que tienen toda su biblioteca en Xbox.
Peter McNulty escribió:La cúpula de Xbox lleva años "llorando" por la herencia recibida del desastroso lanzamiento de One ("perdimos la peor generación").
Pero hemos pasado del "tv, tv, tv" de Mattrick, al "port, port, port" de Spencer.
¿Realmente merece la pena arriesgar todo lo que tienen en consola por las ventas que puedan sacar en Sony y Nintendo?
Y sí, ya sé que las ventas de consola van en picado, (pero dejando de lado que ellos mismos han descuidado eso con sus enormes problemas en marketing y en sacar contenido de calidad a una buena cadencia (cosa que aparentemente van a enmendar justo cuando se han vuelto third (tiene gracia la cosa))), pero no lo van a solucionar (a mi modo de ver) vendiendo las ruedas para pagar la gasolina.
Porque ésa será la verdadera prueba de fuego, si cuando pasemos a la próxima generación el grueso de los usuarios de Xbox Series van a quedarse en un hardware (sin exclusivos) de Microsoft por mantener su biblioteca/logros/GamePass o si por lo contrario van a saltar a PS/PC/¿Steam Machine 2? (donde a priori se va a poder acceder a catálogos mayores y donde no hay duda de que habrá respaldo total de las third).
Si no consiguen seducir a gran parte de los que tenemos Series de comprar la próxima consola, el batacazo va a ser histórico:
-Pérdida del 30% de todo lo generado en la Store (juegos, micropagos)
-Enorme descenso de los suscriptores de Game Pass (a día de hoy sin suscriptores de consola, el servicio sería residual)
-Menos usuarios=menos interés de las thirds por hacer ports=menos usuarios (y así en bucle)
Y pese a eso, parece que todos sus esfuerzos en marketing van a dirigidos a lo mismo: por favor, no te compres una Xbox.
Thango escribió:@Bilintx porque lo engloban en servicios.
La única buena noticia ha sido el incremento en ingresos en un 2% en lo que respecta a contenido y servicios (Game Pass) de manera interanual.
Y ya que no dan datos exactos pues es el dato con el que podemos trabajar. De todas formas si de mi exposición te quedas con ese 2% olvida esa frase y quédate con el resto. Y digamos que no ha subido todo lo que ellos esperaban para poder llegar a esos 100M de usuarios en 2030.
mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:
-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.
mocolostrocolos escribió:varios escribió:mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:
-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.
Si Microsoft saca todos sus juegos en multiplataforma sus usuarios fieles van a ser cuatro gatos de tal manera que no sea casi rentable su tienda ni sacar consolas.
Es a lo que creo que se dirige Microsoft, unificar Xbox con PC y que la próxima Xbox sea una Steam Deck o una Rog Ally.
Con un SO windows que pueda ejecutar Steam, Epic Store y su tienda. Y poder ejecutar juegos de Xbox mediante retrocompatibilidad en una maquina virtual (Sara Bond parece que estaba con ese proyecto).
Pero entonces, ¿qué beneficios tiene comprar en la tienda de Microsoft en lugar de comprar los juegos en Steam?
Al final no dejará de haber varias decenas de millones de usuarios que tienen toda su biblioteca en Xbox.
GaldorAnárion escribió:Yo realmente espero que esta estrategia dure lo que dura el ciclo xbox series y que cambien de cara a xbox prime, no quiero verme en 2 años en la situación de elegir entre ps6 con con el catalogo multi + microsoft + sony o Xbox prime con multi + microsoft y cuyo unico atractivo respecto a ps6 sea gamepass.
Espero de verdad que conserve exclusivos.
Sólo hay una situación en la que me decantaría por xbox frente a ps6 en el caso de que no conserve exclusivos y tenga menos catalogo, que ofrezcan algo realmente diferencial respecto al hardware, que a nivel de servicios y precios me compense y que tenga los suficientes juegos y lo suficientemente interesantes para mi como para que me compense. Ahora, en esta situación también depende de lo que haga Sony, si le da por sacar exclusivos del carajo y están a la altura en el resto pues lo tendría chungo una xbox sin exclusivos.
AxelStone escribió:Se ha dicho varias veces ya y es que es así: MS perdió la peor generación que podía perder, la "generación digital", léase One / PS4. Fue el origen de muchas bibliotecas digitales de los usuarios que obviamente ahora no van a cambiar de máquina. Quién les iba a decir a MS que el formato digital, del cuál siempre han sido férreos defensores, sería el clavo de su ataúd.
Ahora tienen no un techo de cristal, sino de hormigón, que les impide crecer porque el que comprase PS4 tendrá ya decenas de digitales y no le hace ni puñetera gracia cambiar de plataforma. Y los mismos que ahora tienen PS5, saltarán a PS6 por inercia. Lo mismo para los usuarios de PC.
Así pues las esperanzas de venta en la next gen son muy bajas y no queda otra que ser multiplataforma a lo bestia, sin lineas rojas. Y todo lo que ocurrió en la One fue culpa exclusivamente suya, con metidas de gambas tan garrafales que tienen suerte de seguir aquí (o dinero).
Pletesermer escribió:@AxelStone El problema de series S no son la ventas, el problema es que supone ponerle más pegas y más complejidad a los desarrolladores a la hora de programar sus juegos y gracias a eso tienes esperpentos como el RDR2 que está incluso por debajo de ONE X, la no salida de black myth wukong y otros pesimos ports que me imagino todos conocemos y que no se han molestado nada en optimizar para series S
Series S a vendido bien, pero no era el absoluto necesaria y solo ha terminado convirtiéndose en un lastre, de hecho me apuesto a qué en la siguiente generación Microsoft ni loco volverá a sacar dos consolas, solo sacarán una con potencia a tope y que las desarrolladoras solo se enfoquen en optimizar para un único sistema
Pletesermer escribió:@LostsoulDark Un lastre para los jugadores no, para los estudios que tienen que sacar juegos en la consola y que por contrato están obligados a optimizar para otro sistema más, lo que encarece sacar juegos en xbox y complica a los equipos de desarrollo
Es por eso que la mayoría de los estudios pasan de optimizar y te meten los juegos como caigan, eso no significa que no existan auténticas salvajadas de optimización como la versión de series S de cyberpunk 2077 que va a 60fps, pero la mayoría no se molesta en dedicar tiempo y esfuerzo para optimizar
Si hubieran sacado únicamente la series X, probablemente las ventas habrían sido las mismas y eso se habría resumido en menos problemas para los equipos de desarrollo
Y saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadenciapaso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja
Pletesermer escribió:@LostsoulDark Es cosa que veas los resultados, los ports de series S que están optimizados en condiciones (caso cyberpunk) los puedes contar con las dos manos, la gran mayoría de los estudios han pasado de gastar tiempo en optimizar justamente por qué es un lastre de tiempo y dinero, así que la narrativa no está del todo equivocada y como bien dices, no por falta de potencia, es por falta de trabajo, trabajo que no hicieron ni van a hacer, salvó algunos estudios puntuales por la inversión extra que supone
Y me parece curioso que hables de switch cuando la mayoría de juegos van como la mierda en la consola, las "virguerias" las hicieron un par de estudios contados, entre ellos CD project (que sorpresa) y el resto son juegos de hace dos generaciones atrás, como para ir mal, por ejemplo, los Arkham de ps360 van bien, pero el Arkham knight es injugable y así con millones de ejemplosY saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadenciapaso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja
El publisher número uno a costa de que, de destrozar su propia marca, si Microsoft ha vendido alrededor de 30 millones de Xbox series....¿Venderán lo mismo en la siguiente generación al perder la confianza de sus usuarios?
Imaginemos un escenario apocalíptico en el que las ventas de la nueva generación de Xbox son aún menores que las actuales que ya son catastróficas, existe el riesgo de que Microsoft deje de ser viable en el mundos de las consolas y aún sin la nube establecida (que le quedan 10 años por lo bajo) solo le quedaría publicar juegos en PC, Playstation y Nintendo quitandole peso a su propio hardware, eso probablemente también bajaría los números de Gamepass al tener menos usuarios y al no poder meter Gamepass en las máquinas de la competencia, además, al tener bajos números también existe el peligro que los estudios dejen de publicar juegos en xbox por ver menor retorno económico...¿Acaso no sería contraproducente?
Yo tal y como lo veo y dónde está el principal problema, es que Xbox sigue dependiendo mucho del hardware, el grueso de sus suscripciones en Gamepass son de series X (probablemente en torno al 95%) y si la gente pierde la confianza en la marca no me extrañaría que esos 30 millones de Xbox vendidas bajen a la mitad en la siguiente generación y por consiguiente, también las suscripciones al Gamepass que solo se puede publicar en consolas y PC, el consumidor final pensara que para que comprarse una Xbox si sus juegos están en Playstation o nintendo, te compras la play 6 o la switch 2 y tienes acceso a más catálogo (incluyendo el de Xbox) sin tener que invertir en más cacharros y la Xbox se volvería innecesaria
Microsoft como publisher claramente se forraria, pero la marca Xbox y su hardware se irían a tomar por el culo junto con las suscripciones a Gamepass y ese es un peligro más que latente para que la marca Xbox y sus consolas desaparezcan del mapa (como le paso a Sega en su momento)
Aquí la pregunta es la siguiente, Xbox series ha vendido cerca de 30 millones de consolas : ¿Cuántos de esos 30 millones van a estar dispuestos a volver a confiar en la marca?
¿Cuántos usuarios van a perder?, ¿5 millones?, ¿10 millones?...¿15?
Ya no importa, estamos en el último coletazo de venta de hardware, hablamos de 10-15 años que suena a mucho pero hay consolas que han durado 10 años, para un servicio exitoso necesitan hacer crecer la base de usuarios de sus Ip's, si no lo han logrado con 3 generaciones de consolas no lo van a lograr en 1 o 2 más, un atajo es invadir las consolas rivales y así vencer las barreras del fanboyismo, yo veo toda la lógica del mundo en esto.
Algo que también se nos pasa es que al público masivo poco o nada le interesa estos movimientos y es mejor que ya los vean cómo cualquier third, te puedo apostar que muchos que compren sus juegos en PS5 o Switch 2 ni se enteraran del contexto
En su tiempo se decía yo paso de Netflix, prefiero ir al club a rentar mi dvd y ver gente, hoy suena a argumento del abuelos pues así sonarán los que hoy están en contra del Gamepass....sigo en modo Dr House
Pletesermer escribió:
El problema es el siguiente: Gamepass tiene 30 millones de suscriptores, de esos 30 millones el 99% son de Xbox series x, los peceros pasan como de la mierda de Gamepass incluso estando más barato y son un porcentaje infimo del total
triki1 escribió:Pletesermer escribió:
El problema es el siguiente: Gamepass tiene 30 millones de suscriptores, de esos 30 millones el 99% son de Xbox series x, los peceros pasan como de la mierda de Gamepass incluso estando más barato y son un porcentaje infimo del total
![]()
![]()
......... Disculpe?
AxelStone escribió:Se ha dicho varias veces ya y es que es así: MS perdió la peor generación que podía perder, la "generación digital", léase One / PS4. Fue el origen de muchas bibliotecas digitales de los usuarios que obviamente ahora no van a cambiar de máquina. Quién les iba a decir a MS que el formato digital, del cuál siempre han sido férreos defensores, sería el clavo de su ataúd.
Ahora tienen no un techo de cristal, sino de hormigón, que les impide crecer porque el que comprase PS4 tendrá ya decenas de digitales y no le hace ni puñetera gracia cambiar de plataforma. Y los mismos que ahora tienen PS5, saltarán a PS6 por inercia. Lo mismo para los usuarios de PC.
LostsoulDark escribió:En su tiempo se decía yo paso de Netflix, prefiero ir al club a rentar mi dvd y ver gente
mocolostrocolos escribió:Switch no tuvo problemas en romper con las bibliotecas digitales anteriores porque lo que había era ridículo.
Si vais a comparar el catálogo digital disponible de WiiU/3DS con el de PS4/One mal vamos.
Sabio escribió:mocolostrocolos escribió:Switch no tuvo problemas en romper con las bibliotecas digitales anteriores porque lo que había era ridículo.
Si vais a comparar el catálogo digital disponible de WiiU/3DS con el de PS4/One mal vamos.
Vale que el catálogo de Wii U fuera mucho más limitado debido a su poco éxito, pero 3DS si tuvo un catálogo muy importante. Otra cosa es que la mayoría del público de Wii U y 3DS prefirieran el formato físico, y les pudiera doler menos, pero en ese caso vuelvo a lo mismo de mi mensaje anterior, la mayoría de gente no compra una nueva consola para jugar a los juegos de la anterior generación, de hecho, la mayoría de gente que conozco con PS5 ni saben que es retrocompatible con sus juegos de PS4, y conozco a más de uno que incluso se han creado una cuenta nueva porque ni recuerdan la que usaban en PS4. Obviamente no hablo de gente metida en el mundillo como nosotros, hablo del grueso del mercado.
Ho!
Sabio escribió:mocolostrocolos escribió:Switch no tuvo problemas en romper con las bibliotecas digitales anteriores porque lo que había era ridículo.
Si vais a comparar el catálogo digital disponible de WiiU/3DS con el de PS4/One mal vamos.
Vale que el catálogo de Wii U fuera mucho más limitado debido a su poco éxito, pero 3DS si tuvo un catálogo muy importante. Otra cosa es que la mayoría del público de Wii U y 3DS prefirieran el formato físico, y les pudiera doler menos, pero en ese caso vuelvo a lo mismo de mi mensaje anterior, la mayoría de gente no compra una nueva consola para jugar a los juegos de la anterior generación, de hecho, la mayoría de gente que conozco con PS5 ni saben que es retrocompatible con sus juegos de PS4, y conozco a más de uno que incluso se han creado una cuenta nueva porque ni recuerdan la que usaban en PS4. Obviamente no hablo de gente metida en el mundillo como nosotros, hablo del grueso del mercado.
Lo mire como lo mire lo de Phil Spencer lejos de parecerme un argumento me parece una justificación bastante mala.
Ho!
Pletesermer escribió:AxelStone escribió:Se ha dicho varias veces ya y es que es así: MS perdió la peor generación que podía perder, la "generación digital", léase One / PS4. Fue el origen de muchas bibliotecas digitales de los usuarios que obviamente ahora no van a cambiar de máquina. Quién les iba a decir a MS que el formato digital, del cuál siempre han sido férreos defensores, sería el clavo de su ataúd.
Ahora tienen no un techo de cristal, sino de hormigón, que les impide crecer porque el que comprase PS4 tendrá ya decenas de digitales y no le hace ni puñetera gracia cambiar de plataforma. Y los mismos que ahora tienen PS5, saltarán a PS6 por inercia. Lo mismo para los usuarios de PC.
Así pues las esperanzas de venta en la next gen son muy bajas y no queda otra que ser multiplataforma a lo bestia, sin lineas rojas. Y todo lo que ocurrió en la One fue culpa exclusivamente suya, con metidas de gambas tan garrafales que tienen suerte de seguir aquí (o dinero).
Tenían todo para ganar está generación y volver a los tiempos de gloria de la 360, el primer problema fue la mala administración de estudios, con juegos que se retrasaban y otros que no llegaban a la cotas de calidad esperadas y que brindo a la consola de unos años de sequía realmente espantosos, a eso súmale los cambios de política de sacar sus exclusivas en la consola de la competencia, la falta de juegos importantes de terceros que, o no llegan a Xbox (wukong) o que llegan con años de retraso (final fantasy) después la mierda de "todo es una xbox" dinamitando su propia marca en el proceso y el resto es historia
Sin series S, con un catálogo de lanzamientos potente con juegos de calidad y una publicidad a la altura de 360 se habrían comido la generación, pero fue un suma y sigue de cagadas tras cagadas, ahora han perdido la confianza incluso de los fans históricos de la marca y ya me dirás tu cuántas consolas van a vender en la siguiente generación si ya nadie les cree y nadie les toma en serio
Nuhar escribió:Pues si hacen una máquina que permita instalar juegos de steam y xbox, no veo porque no va a ser interesante y a no vender.
Todo depende de como sea la máquina. A mi me encantaría una portatil con dock potente para usarla de sobremesa.
Portatil 500-600€ , dock 200€, mando xbox 70€, elite 180€.
Ya tienes un montón de hardware para vender.