Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

La cúpula de Xbox lleva años "llorando" por la herencia recibida del desastroso lanzamiento de One ("perdimos la peor generación").

Pero hemos pasado del "tv, tv, tv" de Mattrick, al "port, port, port" de Spencer.

¿Realmente merece la pena arriesgar todo lo que tienen en consola por las ventas que puedan sacar en Sony y Nintendo?
Y sí, ya sé que las ventas de consola van en picado, (pero dejando de lado que ellos mismos han descuidado eso con sus enormes problemas en marketing y en sacar contenido de calidad a una buena cadencia (cosa que aparentemente van a enmendar justo cuando se han vuelto third (tiene gracia la cosa))), pero no lo van a solucionar (a mi modo de ver) vendiendo las ruedas para pagar la gasolina.

Porque ésa será la verdadera prueba de fuego, si cuando pasemos a la próxima generación el grueso de los usuarios de Xbox Series van a quedarse en un hardware (sin exclusivos) de Microsoft por mantener su biblioteca/logros/GamePass o si por lo contrario van a saltar a PS/PC/¿Steam Machine 2? (donde a priori se va a poder acceder a catálogos mayores y donde no hay duda de que habrá respaldo total de las third).

Si no consiguen seducir a gran parte de los que tenemos Series de comprar la próxima consola, el batacazo va a ser histórico:
-Pérdida del 30% de todo lo generado en la Store (juegos, micropagos)
-Enorme descenso de los suscriptores de Game Pass (a día de hoy sin suscriptores de consola, el servicio sería residual)
-Menos usuarios=menos interés de las thirds por hacer ports=menos usuarios (y así en bucle)

Y pese a eso, parece que todos sus esfuerzos en marketing van a dirigidos a lo mismo: por favor, no te compres una Xbox.
Da la sensación de que en xbox están tomando decisiones drásticas, malas y apresuradas. Pero es normal, ves a Sony comiéndole la tostada por todos lados y ahora van dando palos de ciego. Sinceramente ojalá fueran más competentes para que lo de Sony no fuera un monopolio pero la Microsoft ella sola se ha pegado un tiro (no en el pie, en la cabeza). Fue bonito mientras duró. Play anywhere, game pass. Resumen:No venderemos hardware, juega todo el catálogo por 7€/mes. Eso no es rentable por ningún lado. RIP Microsoft.
@Peter McNulty Es que es eso, el mensaje que dan es el de no te compres una Xbox, y ve pensando en alternativas para seguir construyendo la biblioteca a partir del Gamepass.

Que las suscripciones no van a subir lo saben en Pekín, o al menos no al ritmo que ellos quieren. Recordemos que el 2% de aumento viene dado por el aumento de precio, que se nos olvida que MS no da números de subs sino de dolares.

Y si empiezas a sacar todo en todos lados y como empieces a sacarlos día 1 pues te quitas de un plumazo al que dudaba incluso si entrar al Gamepass o no.

Los que estamos aquí no tenemos ningún problema con ello, lo que queremos es jugar y nos da igual donde, otra cosa es que quieran tranquilizar a los más fieles a la marca y que les jode más que a nadie ver como sus sagas favoritas las pueden jugar más gente, cosas de la guerrilla entiendo.
Thango escribió:@Peter McNulty Es que es eso, el mensaje que dan es el de no te compres una Xbox, y ve pensando en alternativas para seguir construyendo la biblioteca a partir del Gamepass.

Que las suscripciones no van a subir lo saben en Pekín, o al menos no al ritmo que ellos quieren. Recordemos que el 2% de aumento viene dado por el aumento de precio, que se nos olvida que MS no da números de subs sino de dolares.

Y si empiezas a sacar todo en todos lados y como empieces a sacarlos día 1 pues te quitas de un plumazo al que dudaba incluso si entrar al Gamepass o no.

Los que estamos aquí no tenemos ningún problema con ello, lo que queremos es jugar y nos da igual donde, otra cosa es que quieran tranquilizar a los más fieles a la marca y que les jode más que a nadie ver como sus sagas favoritas las pueden jugar más gente, cosas de la guerrilla entiendo.


Fuente de que los ingresos de gp hayan subido un 2%?
mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:

-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.


Si Microsoft saca todos sus juegos en multiplataforma sus usuarios fieles van a ser cuatro gatos de tal manera que no sea casi rentable su tienda ni sacar consolas.

Es a lo que creo que se dirige Microsoft, unificar Xbox con PC y que la próxima Xbox sea una Steam Deck o una Rog Ally.
Con un SO windows que pueda ejecutar Steam, Epic Store y su tienda. Y poder ejecutar juegos de Xbox mediante retrocompatibilidad en una maquina virtual (Sara Bond parece que estaba con ese proyecto).

Pero entonces, ¿qué beneficios tiene comprar en la tienda de Microsoft en lugar de comprar los juegos en Steam?
@Bilintx Hay una foto del power point por ahí pero te dejo un enlace donde lo pone. En la foto pone lo mismo y es info de la propia MS

https://www.3djuegos.com/xbox-series-xs ... -game-pass

A ver si la encuentro y te la posteo.

Edito, ya he encontrado la foto

https://x.com/MauroNL3/status/188471075 ... NJWwA&s=19
varios escribió:
mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:

-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.


Si Microsoft saca todos sus juegos en multiplataforma sus usuarios fieles van a ser cuatro gatos de tal manera que no sea casi rentable su tienda ni sacar consolas.

Es a lo que creo que se dirige Microsoft, unificar Xbox con PC y que la próxima Xbox sea una Steam Deck o una Rog Ally.
Con un SO windows que pueda ejecutar Steam, Epic Store y su tienda. Y poder ejecutar juegos de Xbox mediante retrocompatibilidad en una maquina virtual (Sara Bond parece que estaba con ese proyecto).

Pero entonces, ¿qué beneficios tiene comprar en la tienda de Microsoft en lugar de comprar los juegos en Steam?


Al final no dejará de haber varias decenas de millones de usuarios que tienen toda su biblioteca en Xbox.
Thango escribió:@Bilintx Hay una foto del power point por ahí pero te dejo un enlace donde lo pone. En la foto pone lo mismo y es info de la propia MS

https://www.3djuegos.com/xbox-series-xs ... -game-pass

A ver si la encuentro y te la posteo.

Edito, ya he encontrado la foto

https://x.com/MauroNL3/status/188471075 ... NJWwA&s=19


Ahí no pone que los ingresos por Gamepass hayan subido un 2%.
mocolostrocolos escribió:
varios escribió:
mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:

-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.


Si Microsoft saca todos sus juegos en multiplataforma sus usuarios fieles van a ser cuatro gatos de tal manera que no sea casi rentable su tienda ni sacar consolas.

Es a lo que creo que se dirige Microsoft, unificar Xbox con PC y que la próxima Xbox sea una Steam Deck o una Rog Ally.
Con un SO windows que pueda ejecutar Steam, Epic Store y su tienda. Y poder ejecutar juegos de Xbox mediante retrocompatibilidad en una maquina virtual (Sara Bond parece que estaba con ese proyecto).

Pero entonces, ¿qué beneficios tiene comprar en la tienda de Microsoft en lugar de comprar los juegos en Steam?


Al final no dejará de haber varias decenas de millones de usuarios que tienen toda su biblioteca en Xbox.


Entre esos usuarios habra muchos que les haya salido tan barato formar esa coleccion que no tengan por que sentir tanto arraigo al ecosistema. Otros que la coleccion la tengan en fisico y la pierdan si se deja de dar soporte a este formato en hardware venidero. Otros (como yo en Playstation) que si quieren acceder a esa coleccion en algun momento solo tengan que volver a conectar sus antiguas consolas a la TV, dandoles igual empezar a formar otra coleccion en un ecosistema diferente como han venido haciendo si han tenido diferentes plataformas a lo largo de su vida. Todo eso potenciado mas aun si en ese nuevo hard pueden ejecutar su biblioteca antigua (ya sea digital o fisica si esta tambien da soporte) y solo es cuestion de cambiar de tienda usando el mismo Hard.

Yo realmente no veo la jugada maestra para su store.
Peter McNulty escribió:La cúpula de Xbox lleva años "llorando" por la herencia recibida del desastroso lanzamiento de One ("perdimos la peor generación").

Pero hemos pasado del "tv, tv, tv" de Mattrick, al "port, port, port" de Spencer.

¿Realmente merece la pena arriesgar todo lo que tienen en consola por las ventas que puedan sacar en Sony y Nintendo?
Y sí, ya sé que las ventas de consola van en picado, (pero dejando de lado que ellos mismos han descuidado eso con sus enormes problemas en marketing y en sacar contenido de calidad a una buena cadencia (cosa que aparentemente van a enmendar justo cuando se han vuelto third (tiene gracia la cosa))), pero no lo van a solucionar (a mi modo de ver) vendiendo las ruedas para pagar la gasolina.

Porque ésa será la verdadera prueba de fuego, si cuando pasemos a la próxima generación el grueso de los usuarios de Xbox Series van a quedarse en un hardware (sin exclusivos) de Microsoft por mantener su biblioteca/logros/GamePass o si por lo contrario van a saltar a PS/PC/¿Steam Machine 2? (donde a priori se va a poder acceder a catálogos mayores y donde no hay duda de que habrá respaldo total de las third).

Si no consiguen seducir a gran parte de los que tenemos Series de comprar la próxima consola, el batacazo va a ser histórico:
-Pérdida del 30% de todo lo generado en la Store (juegos, micropagos)
-Enorme descenso de los suscriptores de Game Pass (a día de hoy sin suscriptores de consola, el servicio sería residual)
-Menos usuarios=menos interés de las thirds por hacer ports=menos usuarios (y así en bucle)

Y pese a eso, parece que todos sus esfuerzos en marketing van a dirigidos a lo mismo: por favor, no te compres una Xbox.


La verdad es que es bastante curioso. No han puesto firmes a sus estudios mientras tenían Game Pass y consola, lo han hecho cuando han empezado a vender en otras plataformas.

Cosa que me da a entender que cuando sacaban solo juegos en Game Pass, a pesar de ser first party, la calidad se podía resentir (total no tengo que vender) y cuando hay que vender en otras plataformas, se ponen las pilas. Curioso.
@Bilintx porque lo engloban en servicios.

La única buena noticia ha sido el incremento en ingresos en un 2% en lo que respecta a contenido y servicios (Game Pass) de manera interanual.


Y ya que no dan datos exactos pues es el dato con el que podemos trabajar. De todas formas si de mi exposición te quedas con ese 2% olvida esa frase y quédate con el resto. Y digamos que no ha subido todo lo que ellos esperaban para poder llegar a esos 100M de usuarios en 2030.

@Mrs. Propper triste pero cierto, antes hacía falta sacar para engordar el catálogo de Gamepass daba igual como, ahora en dos semanas hemos tenido más marketing de cuales van a salir en PS5 que los de la propia empresa y no han sido cuentas random, que han sido las oficiales de los propios títulos.
Thango escribió:@Bilintx porque lo engloban en servicios.

La única buena noticia ha sido el incremento en ingresos en un 2% en lo que respecta a contenido y servicios (Game Pass) de manera interanual.


Y ya que no dan datos exactos pues es el dato con el que podemos trabajar. De todas formas si de mi exposición te quedas con ese 2% olvida esa frase y quédate con el resto. Y digamos que no ha subido todo lo que ellos esperaban para poder llegar a esos 100M de usuarios en 2030.


No, en ese apartado entra venta de juegos + Gamepass.

Es decir, Gamepass ha absorbido el cod día 1.
En Nintendo se perdió la biblioteca digital entera de 3ds y wiiU.
Hasta los juegos retro que habíamos comprado los han puesto en un servicio.

Y switch ha vendido 150M de consolas y 1300M de juegos o por ahí.


Siempre se esgrimen causas para explicar un fracaso que al final parecen excusas.
Lo que a unos les vino muy mal, a otros muy bien. Pero solo son mantras.

Todo es mucho más multifactorial. Y lo primordial es el atractivo para el consumidor.
Pienso que para los usuarios lo mejor es que todos los juegos estén en todas las plataformas y que cada uno lo juegue donde quiera.

Pero también pienso que lo mejor para una marca de consolas, ya sea Xbox o la competencia, es tener sus buenos juegos insignia solamente en su plataforma. Esto vende consolas y crea identidad de marca y fidelidad en los usuarios.

Yo me pasé de PC a jugar en consolas en el año 2001, con la primera Xbox. Llevo unos 24 años sin jugar en PC.

Y con la decisiones que han tomado tanto Xbox competencia me han convencido de que debo plantearme volver a jugar en PC. No voy a entrar en detalles, pero ellos solitos han conseguido que me plantee ir dejando de lado estos maravillosos ecosistemas de videojuegos en los que llevo tantos años y volver al PC.

Sé que es muy complicado tomar decisiones para estas empresas, pero no creo que lo estén haciendo lo mejor posible ni que su enfoque sea del todo correcto. El tiempo nos lo dirá.
mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:

-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.


.....que es justo la vía que van a seguir [buenazo]

Y visto el panorama me parece la decisión más inteligente que podían tomar por mucho que le duela a los hooligans de la marca xbox
Consolas con Game Pass solo tienes las que empiezan por Xbox, y si no quieres un PC no te vas a cambiar, además os pensáis que por tener un PC ya no te compras consolas, y no es así, sobretodo si puedes seguir con tu partida en la consola.

Si te cambias a PC seguirás usando la Xbox Store para poder usar Game Pass, además si te compras algo se lleva exactamente el mismo beneficio que en consola, y aunque tengas otras tiendas lo vas hacer porque puedes jugar en los otros dispositivos sin perder tus progresos, e incluso puedes hacerlo en la nube.

Que saquen sus juegos en otras plataformas para hacer dinero no nos cambia nada a los que tenemos consolas Xbox, si eso os sienta mal podéis probar suerte en otra consola, a ver si alguna te ofrece lo que te da Game Pass.

Saludos.
mocolostrocolos escribió:
varios escribió:
mocolostrocolos escribió:Hay una tercera vía:

-Saca todos tus juegos en todas partes, saca tu propio hardware para tus servicios y gimmicks de SO varios para los usuarios fieles que te quedan y maximiza los ingresos por todas partes.


Si Microsoft saca todos sus juegos en multiplataforma sus usuarios fieles van a ser cuatro gatos de tal manera que no sea casi rentable su tienda ni sacar consolas.

Es a lo que creo que se dirige Microsoft, unificar Xbox con PC y que la próxima Xbox sea una Steam Deck o una Rog Ally.
Con un SO windows que pueda ejecutar Steam, Epic Store y su tienda. Y poder ejecutar juegos de Xbox mediante retrocompatibilidad en una maquina virtual (Sara Bond parece que estaba con ese proyecto).

Pero entonces, ¿qué beneficios tiene comprar en la tienda de Microsoft en lugar de comprar los juegos en Steam?


Al final no dejará de haber varias decenas de millones de usuarios que tienen toda su biblioteca en Xbox.


Y que pienso que Microsoft va a intentar poner toda tu biblioteca de juegos de Xbox en PC mediante un emulador o maquina virtual. El primer paso es hacer todos los juegos Xbox Play Anywhere y sus propios juegos. El problema son las licencias.
Yo realmente espero que esta estrategia dure lo que dura el ciclo xbox series y que cambien de cara a xbox prime, no quiero verme en 2 años en la situación de elegir entre ps6 con con el catalogo multi + microsoft + sony o Xbox prime con multi + microsoft y cuyo unico atractivo respecto a ps6 sea gamepass.

Espero de verdad que conserve exclusivos.

Sólo hay una situación en la que me decantaría por xbox frente a ps6 en el caso de que no conserve exclusivos y tenga menos catalogo, que ofrezcan algo realmente diferencial respecto al hardware, que a nivel de servicios y precios me compense y que tenga los suficientes juegos y lo suficientemente interesantes para mi como para que me compense. Ahora, en esta situación también depende de lo que haga Sony, si le da por sacar exclusivos del carajo y están a la altura en el resto pues lo tendría chungo una xbox sin exclusivos.
GaldorAnárion escribió:Yo realmente espero que esta estrategia dure lo que dura el ciclo xbox series y que cambien de cara a xbox prime, no quiero verme en 2 años en la situación de elegir entre ps6 con con el catalogo multi + microsoft + sony o Xbox prime con multi + microsoft y cuyo unico atractivo respecto a ps6 sea gamepass.

Espero de verdad que conserve exclusivos.

Sólo hay una situación en la que me decantaría por xbox frente a ps6 en el caso de que no conserve exclusivos y tenga menos catalogo, que ofrezcan algo realmente diferencial respecto al hardware, que a nivel de servicios y precios me compense y que tenga los suficientes juegos y lo suficientemente interesantes para mi como para que me compense. Ahora, en esta situación también depende de lo que haga Sony, si le da por sacar exclusivos del carajo y están a la altura en el resto pues lo tendría chungo una xbox sin exclusivos.


Por que iban a hacer eso cuando hacen más dinero simplemente vendiendo sus juegos en la competencia? Son una empresa lo normal es que cambien de modelo de negocio hacia algo que más les beneficie a nivel de ingresos.

Salió la noticia que el 65% de lo ingresado venía de PlayStation.... me parece bastante claro que los exclusivos de Xbox han terminado y no es que les importe mucho... (al menos eso parece escuchando a Phil en las entrevistas)
Se ha dicho varias veces ya y es que es así: MS perdió la peor generación que podía perder, la "generación digital", léase One / PS4. Fue el origen de muchas bibliotecas digitales de los usuarios que obviamente ahora no van a cambiar de máquina. Quién les iba a decir a MS que el formato digital, del cuál siempre han sido férreos defensores, sería el clavo de su ataúd.

Ahora tienen no un techo de cristal, sino de hormigón, que les impide crecer porque el que comprase PS4 tendrá ya decenas de digitales y no le hace ni puñetera gracia cambiar de plataforma. Y los mismos que ahora tienen PS5, saltarán a PS6 por inercia. Lo mismo para los usuarios de PC.

Así pues las esperanzas de venta en la next gen son muy bajas y no queda otra que ser multiplataforma a lo bestia, sin lineas rojas. Y todo lo que ocurrió en la One fue culpa exclusivamente suya, con metidas de gambas tan garrafales que tienen suerte de seguir aquí (o dinero).
Yo lo que no entiendo es que quieren apostar por el hardware para la nueva generación pero el que ya tienen está “abandonado”. Sin ofertas y con poco stock a veces.

Sobre la futura generación, creo que sacarán una consola/pc premium para los 4 frikis que queramos lo más potente y compacto. Y no me extrañaría que solo se venidera desde su web y ya.
AxelStone escribió:Se ha dicho varias veces ya y es que es así: MS perdió la peor generación que podía perder, la "generación digital", léase One / PS4. Fue el origen de muchas bibliotecas digitales de los usuarios que obviamente ahora no van a cambiar de máquina. Quién les iba a decir a MS que el formato digital, del cuál siempre han sido férreos defensores, sería el clavo de su ataúd.

Ahora tienen no un techo de cristal, sino de hormigón, que les impide crecer porque el que comprase PS4 tendrá ya decenas de digitales y no le hace ni puñetera gracia cambiar de plataforma. Y los mismos que ahora tienen PS5, saltarán a PS6 por inercia. Lo mismo para los usuarios de PC.

Así pues las esperanzas de venta en la next gen son muy bajas y no queda otra que ser multiplataforma a lo bestia, sin lineas rojas. Y todo lo que ocurrió en la One fue culpa exclusivamente suya, con metidas de gambas tan garrafales que tienen suerte de seguir aquí (o dinero).

Tenían todo para ganar está generación y volver a los tiempos de gloria de la 360, el primer problema fue la mala administración de estudios, con juegos que se retrasaban y otros que no llegaban a la cotas de calidad esperadas y que brindo a la consola de unos años de sequía realmente espantosos, a eso súmale los cambios de política de sacar sus exclusivas en la consola de la competencia, la falta de juegos importantes de terceros que, o no llegan a Xbox (wukong) o que llegan con años de retraso (final fantasy) después la mierda de "todo es una xbox" dinamitando su propia marca en el proceso y el resto es historia

Sin series S, con un catálogo de lanzamientos potente con juegos de calidad y una publicidad a la altura de 360 se habrían comido la generación, pero fue un suma y sigue de cagadas tras cagadas, ahora han perdido la confianza incluso de los fans históricos de la marca y ya me dirás tu cuántas consolas van a vender en la siguiente generación si ya nadie les cree y nadie les toma en serio
@Pletesermer La nueva Xbox no la va a comprar ni Phil Spencer justo por lo que comentas: la gente ha perdido la confianza en la marca Xbox a lo bestia. El daño ya está hecho y puede que como compañía multiplataforma les vaya bien, de hecho Sega saneó sus cuentas desde que dió el salto, pero como vendedores de hardware tienen ya poco futuro.

Y es una grandísima pena, sus máquinas por lo general han sido buenas: Xbox, Xbox 360 y Xbox Series, la excepción fue la One que quisieron colar el Kinnect a cojones y resultó en una consola inferior a PS4 costando 100€ más. Igualmente no creo que Series S haya sido el problema, de hecho las ventas han ido muy bien.
@AxelStone El problema de series S no son la ventas, el problema es que supone ponerle más pegas y más complejidad a los desarrolladores a la hora de programar sus juegos y gracias a eso tienes esperpentos como el RDR2 que está incluso por debajo de ONE X, la no salida de black myth wukong y otros pesimos ports que me imagino todos conocemos y que no se han molestado nada en optimizar para series S

Series S a vendido bien, pero no era el absoluto necesaria y solo ha terminado convirtiéndose en un lastre, de hecho me apuesto a qué en la siguiente generación Microsoft ni loco volverá a sacar dos consolas, solo sacarán una con potencia a tope y que las desarrolladoras solo se enfoquen en optimizar para un único sistema
Pletesermer escribió:@AxelStone El problema de series S no son la ventas, el problema es que supone ponerle más pegas y más complejidad a los desarrolladores a la hora de programar sus juegos y gracias a eso tienes esperpentos como el RDR2 que está incluso por debajo de ONE X, la no salida de black myth wukong y otros pesimos ports que me imagino todos conocemos y que no se han molestado nada en optimizar para series S

Series S a vendido bien, pero no era el absoluto necesaria y solo ha terminado convirtiéndose en un lastre, de hecho me apuesto a qué en la siguiente generación Microsoft ni loco volverá a sacar dos consolas, solo sacarán una con potencia a tope y que las desarrolladoras solo se enfoquen en optimizar para un único sistema



Nos olvidaremos de decir que Series S es un lastre cuando salga Switch 2 menos potente [+risas]

La Series S es un consolon, literal, algo que poco se dice es que el HDMI 2.1 de PS5 está capado, Series S puedes poner directamente 4k 120hz y frecuencia variable con HDR y la verdad se nota la diferencia

https://hardzone.es/noticias/juegos/ps5-ancho-banda-hdmi-32-gbps/

Eso de optimizar para un sistema único es una falacia, PS5 y sus versiones, Xbox y sus versiones, Switch 2 y todos las gamas de PC, Steam Deck, pero claro culpen a la de Micro [buenazo]
@LostsoulDark Un lastre para los jugadores no, para los estudios que tienen que sacar juegos en la consola y que por contrato están obligados a optimizar para otro sistema más, lo que encarece sacar juegos en xbox y complica a los equipos de desarrollo

Es por eso que la mayoría de los estudios pasan de optimizar y te meten los juegos como caigan, eso no significa que no existan auténticas salvajadas de optimización como la versión de series S de cyberpunk 2077 que va a 60fps, pero la mayoría no se molesta en dedicar tiempo y esfuerzo para optimizar

Si hubieran sacado únicamente la series X, probablemente las ventas habrían sido las mismas y eso se habría resumido en menos problemas para los equipos de desarrollo y creo yo que históricamente se ha comprobado que entre menos complejo sea tu hardware y entre menos problemas des a las desarrolladoras, mayor posibilidades de índice de exito tiene tu máquina

Ahí tienes el caso histórico de 360 vs PS3 o el de PSX vs Saturn
Pletesermer escribió:@LostsoulDark Un lastre para los jugadores no, para los estudios que tienen que sacar juegos en la consola y que por contrato están obligados a optimizar para otro sistema más, lo que encarece sacar juegos en xbox y complica a los equipos de desarrollo

Es por eso que la mayoría de los estudios pasan de optimizar y te meten los juegos como caigan, eso no significa que no existan auténticas salvajadas de optimización como la versión de series S de cyberpunk 2077 que va a 60fps, pero la mayoría no se molesta en dedicar tiempo y esfuerzo para optimizar

Si hubieran sacado únicamente la series X, probablemente las ventas habrían sido las mismas y eso se habría resumido en menos problemas para los equipos de desarrollo


Entiendo el punto pero creo que es emprender una cacería de brujas en base a la manipulación de estudios vagos que sabían a quien culpar para encender el hate, te voy a decir porque pienso esto:

Antes no existía la Series S y siempre ha sido un tema la optimización, la Series S desaparecerá después de cumplir su ciclo comercial y por supuesto seguirá siendo un tema la falta de optimización, si se hubiera dado el escenario que comentas de todos modos hubiera sido lanzado Cyberpunk 2077 como el culo.

Cada vez que alguien se los cree un directivo de estos estudios sonríe y muere un gatito.

Curiosamente estamos más enfocados en creer estás escusas que aplaudir las virguerias que han logrado estudios serios con Series S y Switch, aunque claro podemos suponer que causa más visitas y likes

Edito

Y saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadencia [+risas] paso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja
@LostsoulDark Es cosa que veas los resultados, los ports de series S que están optimizados en condiciones (caso cyberpunk) los puedes contar con las dos manos, la gran mayoría de los estudios han pasado de gastar tiempo en optimizar justamente por qué es un lastre de tiempo y dinero, así que la narrativa no está del todo equivocada y como bien dices, no por falta de potencia, es por falta de trabajo, trabajo que no hicieron ni van a hacer, salvó algunos estudios puntuales por la inversión extra que supone

Y me parece curioso que hables de switch cuando la mayoría de juegos van como la mierda en la consola, las "virguerias" las hicieron un par de estudios contados, entre ellos CD project (que sorpresa) y el resto son juegos de hace dos generaciones atrás, como para ir mal, por ejemplo, los Arkham de ps360 van bien, pero el Arkham knight es injugable y así con millones de ejemplos

Y saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadencia [+risas] paso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja


El publisher número uno a costa de que, de destrozar su propia marca, si Microsoft ha vendido alrededor de 30 millones de Xbox series....¿Venderán lo mismo en la siguiente generación al perder la confianza de sus usuarios?

Imaginemos un escenario apocalíptico en el que las ventas de la nueva generación de Xbox son aún menores que las actuales que ya son catastróficas, existe el riesgo de que Microsoft deje de ser viable en el mundos de las consolas y aún sin la nube establecida (que le quedan 10 años por lo bajo) solo le quedaría publicar juegos en PC, Playstation y Nintendo quitandole peso a su propio hardware, eso probablemente también bajaría los números de Gamepass al tener menos usuarios y al no poder meter Gamepass en las máquinas de la competencia, además, al tener bajos números también existe el peligro que los estudios dejen de publicar juegos en xbox por ver menor retorno económico...¿Acaso no sería contraproducente?

Yo tal y como lo veo y dónde está el principal problema, es que Xbox sigue dependiendo mucho del hardware, el grueso de sus suscripciones en Gamepass son de series X (probablemente en torno al 95%) y si la gente pierde la confianza en la marca no me extrañaría que esos 30 millones de Xbox vendidas bajen a la mitad en la siguiente generación y por consiguiente, también las suscripciones al Gamepass que solo se puede publicar en consolas y PC, el consumidor final pensara que para que comprarse una Xbox si sus juegos están en Playstation o nintendo, te compras la play 6 o la switch 2 y tienes acceso a más catálogo (incluyendo el de Xbox) sin tener que invertir en más cacharros y la Xbox se volvería innecesaria

Microsoft como publisher claramente se forraria, pero la marca Xbox y su hardware se irían a tomar por el culo junto con las suscripciones a Gamepass y ese es un peligro más que latente para que la marca Xbox y sus consolas desaparezcan del mapa (como le paso a Sega en su momento)

Aquí la pregunta es la siguiente, Xbox series ha vendido cerca de 30 millones de consolas : ¿Cuántos de esos 30 millones van a estar dispuestos a volver a confiar en la marca?

¿Cuántos usuarios van a perder?, ¿5 millones?, ¿10 millones?...¿15?
Pletesermer escribió:@LostsoulDark Es cosa que veas los resultados, los ports de series S que están optimizados en condiciones (caso cyberpunk) los puedes contar con las dos manos, la gran mayoría de los estudios han pasado de gastar tiempo en optimizar justamente por qué es un lastre de tiempo y dinero, así que la narrativa no está del todo equivocada y como bien dices, no por falta de potencia, es por falta de trabajo, trabajo que no hicieron ni van a hacer, salvó algunos estudios puntuales por la inversión extra que supone

Y me parece curioso que hables de switch cuando la mayoría de juegos van como la mierda en la consola, las "virguerias" las hicieron un par de estudios contados, entre ellos CD project (que sorpresa) y el resto son juegos de hace dos generaciones atrás, como para ir mal, por ejemplo, los Arkham de ps360 van bien, pero el Arkham knight es injugable y así con millones de ejemplos

Y saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadencia [+risas] paso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja


El publisher número uno a costa de que, de destrozar su propia marca, si Microsoft ha vendido alrededor de 30 millones de Xbox series....¿Venderán lo mismo en la siguiente generación al perder la confianza de sus usuarios?

Imaginemos un escenario apocalíptico en el que las ventas de la nueva generación de Xbox son aún menores que las actuales que ya son catastróficas, existe el riesgo de que Microsoft deje de ser viable en el mundos de las consolas y aún sin la nube establecida (que le quedan 10 años por lo bajo) solo le quedaría publicar juegos en PC, Playstation y Nintendo quitandole peso a su propio hardware, eso probablemente también bajaría los números de Gamepass al tener menos usuarios y al no poder meter Gamepass en las máquinas de la competencia, además, al tener bajos números también existe el peligro que los estudios dejen de publicar juegos en xbox por ver menor retorno económico...¿Acaso no sería contraproducente?

Yo tal y como lo veo y dónde está el principal problema, es que Xbox sigue dependiendo mucho del hardware, el grueso de sus suscripciones en Gamepass son de series X (probablemente en torno al 95%) y si la gente pierde la confianza en la marca no me extrañaría que esos 30 millones de Xbox vendidas bajen a la mitad en la siguiente generación y por consiguiente, también las suscripciones al Gamepass que solo se puede publicar en consolas y PC, el consumidor final pensara que para que comprarse una Xbox si sus juegos están en Playstation o nintendo, te compras la play 6 o la switch 2 y tienes acceso a más catálogo (incluyendo el de Xbox) sin tener que invertir en más cacharros y la Xbox se volvería innecesaria

Microsoft como publisher claramente se forraria, pero la marca Xbox y su hardware se irían a tomar por el culo junto con las suscripciones a Gamepass y ese es un peligro más que latente para que la marca Xbox y sus consolas desaparezcan del mapa (como le paso a Sega en su momento)

Aquí la pregunta es la siguiente, Xbox series ha vendido cerca de 30 millones de consolas : ¿Cuántos de esos 30 millones van a estar dispuestos a volver a confiar en la marca?

¿Cuántos usuarios van a perder?, ¿5 millones?, ¿10 millones?...¿15?


Cómo el doctor House seré brutalmente honesto!!

Ya no importa, estamos en el último coletazo de venta de hardware, hablamos de 10-15 años que suena a mucho pero hay consolas que han durado 10 años, para un servicio exitoso necesitan hacer crecer la base de usuarios de sus Ip's, si no lo han logrado con 3 generaciones de consolas no lo van a lograr en 1 o 2 más, un atajo es invadir las consolas rivales y así vencer las barreras del fanboyismo, yo veo toda la lógica del mundo en esto.

Algo que también se nos pasa es que al público masivo poco o nada le interesa estos movimientos y es mejor que ya los vean cómo cualquier third, te puedo apostar que muchos que compren sus juegos en PS5 o Switch 2 ni se enteraran del contexto.

Sobre el Gamepass , es el modelo del futuro y lo estamos acribillando con las resistencias absurdas del presente.

En su tiempo se decía yo paso de Netflix, prefiero ir al club a rentar mi dvd y ver gente, hoy suena a argumento del abuelos pues así sonarán los que hoy están en contra del Gamepass....sigo en modo Dr House [+risas]
@LostsoulDark que hablemos del fin de las consolas, habiendo vendido switch 150 millones y ps5 camino de las 70 en 4 años...no se rick, quizas el problema con el hardware lo tiene Microsoft y no las demás xD
@LostsoulDark

Ya no importa, estamos en el último coletazo de venta de hardware, hablamos de 10-15 años que suena a mucho pero hay consolas que han durado 10 años, para un servicio exitoso necesitan hacer crecer la base de usuarios de sus Ip's, si no lo han logrado con 3 generaciones de consolas no lo van a lograr en 1 o 2 más, un atajo es invadir las consolas rivales y así vencer las barreras del fanboyismo, yo veo toda la lógica del mundo en esto.

Cómo te dijeron arriba, con 150 millones de switch y 70 millones de ps5, estamos lejísimos de que desaparezca el hardware como para decir que estamos en el último coletazo, estaremos en el último coletazo del formato físico, pero del hardware como tal estamos lejos no, lejísimos, la nube lleva desde el 2011 pengandose ostias con servicios que mueren uno detrás de otro, ya van a ser 14 años en los que nos quieren vender la moto de la dichosa nube y no tiene pinta que la cosa vaya a explotar antes de 10 años más

A día de hoy dependemos del hardware por qué no hay alternativa, o te pillas una consola o un PC o te jodes, esto es así y con ventas millonarias de consolas, tarjetas gráficas o cada vez más y más handheld PC, el hardware sigue más vigente que nunca, y Microsoft tiene gran parte de sus suscriptores de Gamepass (probablemente cerca del 95% o más) en consola y encima se han encargado ellos mismos de dinamitar su marca

Algo que también se nos pasa es que al público masivo poco o nada le interesa estos movimientos y es mejor que ya los vean cómo cualquier third, te puedo apostar que muchos que compren sus juegos en PS5 o Switch 2 ni se enteraran del contexto


Pues el público masivo que no se entera de nada después de la catastrófica presentación de ONE, abandonaron completamente la marca después de tener un rendimiento bestial con 360 y es tan así que no solo no se han logrado recuperar del bache, la siguen cagando más y más y Xbox es completamente basureada por la prensa y el público en general con unos niveles de reputación que están por los suelos

360 vendió 86 millones, ya han perdido más de la mitad de los consumidores de su marca, el mismo público masivo que no sabe de estás cosas y no se entera, teniendo eso en consideración y sabiendo que Xbox perdió más de 40 millones de usuarios, yo no vería descabellado que pierdan otros 15 millones o incluso más

En su tiempo se decía yo paso de Netflix, prefiero ir al club a rentar mi dvd y ver gente, hoy suena a argumento del abuelos pues así sonarán los que hoy están en contra del Gamepass....sigo en modo Dr House

El problema es el siguiente: Gamepass tiene 30 millones de suscriptores, de esos 30 millones el 99% son de Xbox series x, los peceros pasan como de la mierda de Gamepass incluso estando más barato y son un porcentaje infimo del total

Si el núcleo de tus suscriptores están en consola, matar tus consolas es matar Gamepass, es así de simple, así que yo no sé que viabilidad tendrá a largo plazo y que tan buena idea habrá sido reventar la marca, por qué claramente este no será un problema ahora, lo será en la siguiente generación, por qué si la venta de consolas cae todavía más, las suscripciones de Gamepass caerán en consecuencia

Para terminar y como dije antes, el slogan "todo es una xbox" podría haber colado si tuvieran un SO dedicado que pudiera usarse en distintos dispositivos y que tuviera un catálogo, una interfaz en común y en el que tuvieras acceso a toda tu biblioteca ofreciendo un producto universal que pudiera usarse en muchas plataformas, pero eso no existe, Windows va por un lado, Xbox va por el otro, la nube está en otro limbo totalmente distinto y al final ese ecosistema del que hablan no existe

Valve es la que está a pasos de lograrlo, con Steam OS cualquier handheld PC puede ser una steam deck y encima lo quieren llevar a ARM, a Pcs de escritorio, a Android y a multitud de dispositivos y en todos puedes acceder a tu catálogo, con las mismas funcionalidades y la misma interfaz, Microsoft está a una galaxia de distancia de conseguir algo remotamente parecido, así que el "todo es una xbox" no deja de ser más que una mentira, y en el camino se están cargando la fuente de ingresos de Gamepass que son las consolas
Pletesermer escribió:

El problema es el siguiente: Gamepass tiene 30 millones de suscriptores, de esos 30 millones el 99% son de Xbox series x, los peceros pasan como de la mierda de Gamepass incluso estando más barato y son un porcentaje infimo del total


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬......... Disculpe?
triki1 escribió:
Pletesermer escribió:

El problema es el siguiente: Gamepass tiene 30 millones de suscriptores, de esos 30 millones el 99% son de Xbox series x, los peceros pasan como de la mierda de Gamepass incluso estando más barato y son un porcentaje infimo del total


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬......... Disculpe?


El porcentaje es un poco invent , pero es cierto que la gran masa de los subs están en la Series S/X, en PC la gente tira por Steam o Epic. Puedes tener suscriptores ocasionalmente para un juego como puede ser Indiana y desaparecer menos de 1 mes...

Si disminuyen las ventas de consolas disminuye los subs en Gamepass. Además el tier más importante de GamePass es Ultímate que sólo tiene sentido en consola.. a si que imagínate.
Pues si hacen una máquina que permita instalar juegos de steam y xbox, no veo porque no va a ser interesante y a no vender.

Todo depende de como sea la máquina. A mi me encantaría una portatil con dock potente para usarla de sobremesa.

Portatil 500-600€ , dock 200€, mando xbox 70€, elite 180€.

Ya tienes un montón de hardware para vender.
@triki1 que alguien me corrija si me equivoco, pero que yo sepa, habían (si no recuerdo mal) 33,3 millones de suscriptores y 30 millones de Xbox series vendidas y jamás han dado cifras de suscripciones en PC

Por otra parte hay un par de consideraciones interesantes, la app de Xbox en PC todos sabemos que funciona como el culo, el Gamepass de PC tiene menos juegos y mucho menor catálogo que el Gamepass de consola, muchos de los lanzamientos de Xbox (forza Horizon 5, Starfield, Flight simulator, Black OP6) han estado como lo las vendido en steam y fueron éxito de ventas en la plataforma de valve aún estando disponibles en Gamepass dia uno, incluso ahora mismo avowed está en este mismo top, sale dentro de nada en Gamepass y aún así está entre lo más vendido de steam

Súmale que mucha gente acumula una biblioteca de +10 años en steam, súmale los juegos que regala la misma steam, gog o epic, súmale la piratería y me atrevería a decir que el común del usuario de PC no está habituado a las suscripciones y lo puedes ver reflejado en los datos de venta o como juegos que están en un servicio de suscripción aún así se venden a precio completo en steam y son exito de ventas, por lo que los hábitos entre la peña que juega en PC a la que juega en Xbox son bastante diferentes

Si subieron el precio del Gamepass en consola y el de PC sigue al mismo precio y más barato será por algo, si las suscripciones fueran considerables ya habrían subido los precios, pero los mantienen, por algo será

En mi caso, yo mismo no estoy suscrito al Gamepass de PC ni tampoco me veo en la necesidad de hacerlo con los casi 400 juegos que tengo en steam, de hacerlo sería por vicio y por jugar algo puntual y cuando salió starfield, lo compre de salida a precio completo aún teniéndolo en Gamepass, viendo que starfield fue éxito de ventas en steam en su momento, asumo que muchos jugadores actuaron de la misma forma y no fue algo puntual en mi, habrá sido algo generalizado

Si el Gamepass de PC fuera igual de completo que el de consola igual me lo pensaba eh?
@Pletesermer pues poco sigues este foro. Ya dijeron la semana pasada que se estima, con datos, unos 36 millones de Xbox vendidas.

Y sacaron hace poco también que 1/6 de suscriptores de GP vienen de la plataforma PC.

Te recomiendo que hagas un esfuerzo y leas a foreros que no son fanboys y aportan datos cuando opinan.

Un saludo.
@Pletesermer Series S era necesaria después del batacazo con la One. MS no podía competir de tu a tu con Sony sacando 2 consolas de similar precio (PS5 vs Series X), necesitaba una versión low cost. No es mala consola, mira la Switch que es una tablet inferior a PS4 y se harta de tener juegos, lo que pasa es que traer ports de Series X / PS5 a Series S no siempre es sencillo.

No son tantos los juegos que se quedan fuera por falta de specs, sino más bien te diría por falta de ventas. A los estudios no les interesa optimizar si deben invertir tanto esfuerzo para unas ventas tan irrisorias. En un video sobre el Wukong lo explican muy bien, donde detallan que el 75% de sus ventas está en PC y el 25% restante en PS5. De sacar una versión Xbox ¿qué supondría, el 10% de las ventas en el mejor de los casos?

Y si es cierto, hay juegos en Series S que se ven terribles como el Wild Hearts, esos árboles parecen sacados de N64 tal cuál.
Hay más de 5 millones de suscriptores de Game Pass en PC.

Se han vendido más de 35M de Xbox Series.
No sé, pero a mí me da que la próxima consola de Microsoft será algo discreto en potencia para no irse de precio (y sin palmar pasta por consola vendida). Corregidme si lo tengo mal entendido, pero me suena que Series S se vende mucho mejor que Series X, lo cual ya sería bastante indicativo de lo que prefiere su actual público en general, así que con eso sería más que suficiente para ofrecer una vía a Game Pass más allá del PC, o algo rollo Switch o Steam Deck (una portátil que se pueda conectar a la tele), y si las cosas van bien, quizás una versión "X" más adelante para ese público más entusiasta.

AxelStone escribió:Se ha dicho varias veces ya y es que es así: MS perdió la peor generación que podía perder, la "generación digital", léase One / PS4. Fue el origen de muchas bibliotecas digitales de los usuarios que obviamente ahora no van a cambiar de máquina. Quién les iba a decir a MS que el formato digital, del cuál siempre han sido férreos defensores, sería el clavo de su ataúd.

Ahora tienen no un techo de cristal, sino de hormigón, que les impide crecer porque el que comprase PS4 tendrá ya decenas de digitales y no le hace ni puñetera gracia cambiar de plataforma. Y los mismos que ahora tienen PS5, saltarán a PS6 por inercia. Lo mismo para los usuarios de PC.

Se repite continuamente esa cantinela de Phil Spencer, pero vamos, Switch rompió completamente con las bibliotecas digitales de sus anteriores consolas y sin problema para ser un éxito. Y no hay que olvidar que la mayoría de gente cuando vendía una consola para comprar otra, vendía también todos los juegos sin preocuparse lo más mínimo, porque el tema de la retrocompatibilidad nos preocupa a los cuatro gatos que nos movemos por los foros, pero la mayoría de gente no se compra una consola nueva para seguir jugando a los mismos juegos de la generación pasada, lo hace para jugar juegos nuevos.

LostsoulDark escribió:En su tiempo se decía yo paso de Netflix, prefiero ir al club a rentar mi dvd y ver gente

Eso es mentira. Antes de que naciera Netflix tal y como lo conocemos, una televisión a la carta con una cuota fija era algo muy demandado por el consumidor en general, de ahí que su acogida fuera tan rápida.


Ho!
La directora de Avowed cuando le dicen que el juego va a salir en PS5:

@Sabio Aunque son bastante opacos con las ventas, lo poco que sabemos es que Series S siempre ha estado por encima de Series X en ventas. En ciertos momentos se dijo que la proporción era 3:1 a favor de Series S. Esa brecha no se puede recortar sencillamente pq Series S siempre está disponible mientras que Series X hace tiempo que tiene problemas de stock.

Y eso que comentas es cierto, no todo el mundo se aferra a su catálogo pasado, pero en la práctica son juegos perdidos que no puedes ni vender. Cuando vendes tu PS4 / One no la das con tu cuenta, en todo caso le haces reset de fábrica. Esos juegos digitales que compraste quedan ligados a tu cuenta, no a la consola, por lo que el comprador cuando meta su cuenta le saldrá sin juegos. Conozco no poca gente que conserva su vieja consola en el armario solo por "no perder los juegos". Y es verdad, al final rara vez la montas, pero te da algo venderla por menos de 100€ perdiendo todo lo que tiene.
Switch no tuvo problemas en romper con las bibliotecas digitales anteriores porque lo que había era ridículo.

Si vais a comparar el catálogo digital disponible de WiiU/3DS con el de PS4/One mal vamos.
Peter McNulty escribió:La directora de Avowed cuando le dicen que el juego va a salir en PS5:



Uy el lapsus, ufff, se le ha escapado con el gestito y justo se ha dado cuenta de la cagada 1 segundo después.

A ver, si ya no hay lineas rojas, pues no hay lineas rojas, no dirán nada hasta que ocurra pero ya sabemos que van a salir, y ahora encima la propia directora sin querer te lo dice con la cabeza.
Thango escribió:
Peter McNulty escribió:La directora de Avowed cuando le dicen que el juego va a salir en PS5:



Uy el lapsus, ufff, se le ha escapado con el gestito y justo se ha dado cuenta de la cagada 1 segundo después.


Es ridículo querer ocultar lo que todos sabemos. Antes o después acabará llegando a PS5 (y probablemente Switch 2).
se puede confirmar para ps5 xd clarísimo
mocolostrocolos escribió:Switch no tuvo problemas en romper con las bibliotecas digitales anteriores porque lo que había era ridículo.

Si vais a comparar el catálogo digital disponible de WiiU/3DS con el de PS4/One mal vamos.

Vale que el catálogo de Wii U fuera mucho más limitado debido a su poco éxito, pero 3DS si tuvo un catálogo muy importante. Otra cosa es que la mayoría del público de Wii U y 3DS prefirieran el formato físico, y les pudiera doler menos, pero en ese caso vuelvo a lo mismo de mi mensaje anterior, la mayoría de gente no compra una nueva consola para jugar a los juegos de la anterior generación, de hecho, la mayoría de gente que conozco con PS5 ni saben que es retrocompatible con sus juegos de PS4, y conozco a más de uno que incluso se han creado una cuenta nueva porque ni recuerdan la que usaban en PS4. Obviamente no hablo de gente metida en el mundillo como nosotros, hablo del grueso del mercado.

Lo mire como lo mire lo de Phil Spencer lejos de parecerme un argumento me parece una justificación bastante mala.


Ho!
Sabio escribió:
mocolostrocolos escribió:Switch no tuvo problemas en romper con las bibliotecas digitales anteriores porque lo que había era ridículo.

Si vais a comparar el catálogo digital disponible de WiiU/3DS con el de PS4/One mal vamos.

Vale que el catálogo de Wii U fuera mucho más limitado debido a su poco éxito, pero 3DS si tuvo un catálogo muy importante. Otra cosa es que la mayoría del público de Wii U y 3DS prefirieran el formato físico, y les pudiera doler menos, pero en ese caso vuelvo a lo mismo de mi mensaje anterior, la mayoría de gente no compra una nueva consola para jugar a los juegos de la anterior generación, de hecho, la mayoría de gente que conozco con PS5 ni saben que es retrocompatible con sus juegos de PS4, y conozco a más de uno que incluso se han creado una cuenta nueva porque ni recuerdan la que usaban en PS4. Obviamente no hablo de gente metida en el mundillo como nosotros, hablo del grueso del mercado.


Ho!

Sí y no.
Yo creo que nadie compra una consola para jugar a juegos de una generación anterior (de hecho eso me parece evidente), pero poder mantener los juegos que ya tienen puede hacer que se decidan por coger esa y no la de la competencia, o que el paso sea más sencillo de dar.
A mí me cuesta mucho creer que Nintendo ha decidido hacer la Switch 2 retrocompatible y no sólo eso sino que se encargó de que esa fuera una de las cosas que quedaran bien claras ya en el anuncio del anuncio de la consola por que quisiera tener un detalle bonito con sus usuarios actuales, y no por que tiene casi 150 millones de Switch en el mercado, algunos de ellos jugando a juegos que se juegan durante años y no sólo hasta los títulos de crédito como Splatoon (creo, no jugué nunca XD), Mario Kart o Animal Crossing, y quieren hacer la transición lo más rápida y natural posible para que el mayor número posible de ellos de el salto sin pensárselo tanto.

Además, está el tema de tener una biblioteca (o al menos un catálogo) ya desde la salida de la consola, tener "a qué jugar" desde el principio. Que ojo, es cierto que eso tal vez la que mejor lo podía paliar es la propia XBOX con el Game Pass.
Sabio escribió:
mocolostrocolos escribió:Switch no tuvo problemas en romper con las bibliotecas digitales anteriores porque lo que había era ridículo.

Si vais a comparar el catálogo digital disponible de WiiU/3DS con el de PS4/One mal vamos.

Vale que el catálogo de Wii U fuera mucho más limitado debido a su poco éxito, pero 3DS si tuvo un catálogo muy importante. Otra cosa es que la mayoría del público de Wii U y 3DS prefirieran el formato físico, y les pudiera doler menos, pero en ese caso vuelvo a lo mismo de mi mensaje anterior, la mayoría de gente no compra una nueva consola para jugar a los juegos de la anterior generación, de hecho, la mayoría de gente que conozco con PS5 ni saben que es retrocompatible con sus juegos de PS4, y conozco a más de uno que incluso se han creado una cuenta nueva porque ni recuerdan la que usaban en PS4. Obviamente no hablo de gente metida en el mundillo como nosotros, hablo del grueso del mercado.

Lo mire como lo mire lo de Phil Spencer lejos de parecerme un argumento me parece una justificación bastante mala.


Ho!


Es de las pocas cosas sensatas que ha dicho Phil en los últimos años. Yo sí conozco a gente que no está tan metida como nosotros que sabe perfectamente que PS5 es retrocompatible y que además puede seguir jugando a todos los juegos que ha ido acumulando a lo largo de los años en PS4.

Y saber que tienes esa biblioteca a tu entera disposición para echarle el guante cuando te apetezca es un factor que a mucha gente sí le importa.

Sobre todo cuando encima algunos de esos juegos están mejorados por hardware en PS5.
Pletesermer escribió:
AxelStone escribió:Se ha dicho varias veces ya y es que es así: MS perdió la peor generación que podía perder, la "generación digital", léase One / PS4. Fue el origen de muchas bibliotecas digitales de los usuarios que obviamente ahora no van a cambiar de máquina. Quién les iba a decir a MS que el formato digital, del cuál siempre han sido férreos defensores, sería el clavo de su ataúd.

Ahora tienen no un techo de cristal, sino de hormigón, que les impide crecer porque el que comprase PS4 tendrá ya decenas de digitales y no le hace ni puñetera gracia cambiar de plataforma. Y los mismos que ahora tienen PS5, saltarán a PS6 por inercia. Lo mismo para los usuarios de PC.

Así pues las esperanzas de venta en la next gen son muy bajas y no queda otra que ser multiplataforma a lo bestia, sin lineas rojas. Y todo lo que ocurrió en la One fue culpa exclusivamente suya, con metidas de gambas tan garrafales que tienen suerte de seguir aquí (o dinero).

Tenían todo para ganar está generación y volver a los tiempos de gloria de la 360, el primer problema fue la mala administración de estudios, con juegos que se retrasaban y otros que no llegaban a la cotas de calidad esperadas y que brindo a la consola de unos años de sequía realmente espantosos, a eso súmale los cambios de política de sacar sus exclusivas en la consola de la competencia, la falta de juegos importantes de terceros que, o no llegan a Xbox (wukong) o que llegan con años de retraso (final fantasy) después la mierda de "todo es una xbox" dinamitando su propia marca en el proceso y el resto es historia

Sin series S, con un catálogo de lanzamientos potente con juegos de calidad y una publicidad a la altura de 360 se habrían comido la generación, pero fue un suma y sigue de cagadas tras cagadas, ahora han perdido la confianza incluso de los fans históricos de la marca y ya me dirás tu cuántas consolas van a vender en la siguiente generación si ya nadie les cree y nadie les toma en serio

Es que lo del lanzamiento fue una cosa…
En 2020 antes del fatídico gameplay de Halo lo que todo el mundo pensaba es que esta gente iba con todo, si quitando Gears y Ori no habían sacado casi nada en los últimos años.
Y van al lanzamiento sin absolutamente nada, un par de parches para 4 juegos y a correr, se tiraron hasta MFS sin un puñetero juego. Mientras PS con Demon’s Souls, Spiderman, Sackboy y enseguida llegaron Returnal y Ratchet.
La barrida fue de locos.
Nuhar escribió:Pues si hacen una máquina que permita instalar juegos de steam y xbox, no veo porque no va a ser interesante y a no vender.

Todo depende de como sea la máquina. A mi me encantaría una portatil con dock potente para usarla de sobremesa.

Portatil 500-600€ , dock 200€, mando xbox 70€, elite 180€.

Ya tienes un montón de hardware para vender.

Es que la situación ahora mismo de MS es "delicada".
Si hace una consola en la que pueda meter Steam, nos vamos olvidando de que la "subvencione" porque tendría que ganar pasta con ella, ya que no dios va a comprar en la store de MS teniendo Steam (excepto los muy fans de XBOX).

Si las consolas son fabricadas por terceros, precio disparado por lo mismo, hay que hacerlas rentables económicamente.

Entonces está en un punto que no sabemos que coño va a hacer.

En mi opinión, sacará hardware a lo Series S para venderlo sin pérdidas y permitirá a terceros fabricar y que se coman los costes.

Si se posiciona finalmente como third party le va a llover la pasta, que al fin y al cabo es lo que le interesa.
2587 respuestas
147, 48, 49, 50, 51, 52