› Foros › Multiplataforma › General
LostsoulDark escribió:Pletesermer escribió:@AxelStone El problema de series S no son la ventas, el problema es que supone ponerle más pegas y más complejidad a los desarrolladores a la hora de programar sus juegos y gracias a eso tienes esperpentos como el RDR2 que está incluso por debajo de ONE X, la no salida de black myth wukong y otros pesimos ports que me imagino todos conocemos y que no se han molestado nada en optimizar para series S
Series S a vendido bien, pero no era el absoluto necesaria y solo ha terminado convirtiéndose en un lastre, de hecho me apuesto a qué en la siguiente generación Microsoft ni loco volverá a sacar dos consolas, solo sacarán una con potencia a tope y que las desarrolladoras solo se enfoquen en optimizar para un único sistema
Nos olvidaremos de decir que Series S es un lastre cuando salga Switch 2 menos potente![]()
La Series S es un consolon, literal, algo que poco se dice es que el HDMI 2.1 de PS5 está capado, Series S puedes poner directamente 4k 120hz y frecuencia variable con HDR y la verdad se nota la diferencia
https://hardzone.es/noticias/juegos/ps5-ancho-banda-hdmi-32-gbps/
Eso de optimizar para un sistema único es una falacia, PS5 y sus versiones, Xbox y sus versiones, Switch 2 y todos las gamas de PC, Steam Deck, pero claro culpen a la de Micro
Pletesermer escribió:@LostsoulDark Es cosa que veas los resultados, los ports de series S que están optimizados en condiciones (caso cyberpunk) los puedes contar con las dos manos, la gran mayoría de los estudios han pasado de gastar tiempo en optimizar justamente por qué es un lastre de tiempo y dinero, así que la narrativa no está del todo equivocada y como bien dices, no por falta de potencia, es por falta de trabajo, trabajo que no hicieron ni van a hacer, salvó algunos estudios puntuales por la inversión extra que supone
Y me parece curioso que hables de switch cuando la mayoría de juegos van como la mierda en la consola, las "virguerias" las hicieron un par de estudios contados, entre ellos CD project (que sorpresa) y el resto son juegos de hace dos generaciones atrás, como para ir mal, por ejemplo, los Arkham de ps360 van bien, pero el Arkham knight es injugable y así con millones de ejemplosY saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadenciapaso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja
El publisher número uno a costa de que, de destrozar su propia marca, si Microsoft ha vendido alrededor de 30 millones de Xbox series....¿Venderán lo mismo en la siguiente generación al perder la confianza de sus usuarios?
Imaginemos un escenario apocalíptico en el que las ventas de la nueva generación de Xbox son aún menores que las actuales que ya son catastróficas, existe el riesgo de que Microsoft deje de ser viable en el mundos de las consolas y aún sin la nube establecida (que le quedan 10 años por lo bajo) solo le quedaría publicar juegos en PC, Playstation y Nintendo quitandole peso a su propio hardware, eso probablemente también bajaría los números de Gamepass al tener menos usuarios y al no poder meter Gamepass en las máquinas de la competencia, además, al tener bajos números también existe el peligro que los estudios dejen de publicar juegos en xbox por ver menor retorno económico...¿Acaso no sería contraproducente?
Yo tal y como lo veo y dónde está el principal problema, es que Xbox sigue dependiendo mucho del hardware, el grueso de sus suscripciones en Gamepass son de series X (probablemente en torno al 95%) y si la gente pierde la confianza en la marca no me extrañaría que esos 30 millones de Xbox vendidas bajen a la mitad en la siguiente generación y por consiguiente, también las suscripciones al Gamepass que solo se puede publicar en consolas y PC, el consumidor final pensara que para que comprarse una Xbox si sus juegos están en Playstation o nintendo, te compras la play 6 o la switch 2 y tienes acceso a más catálogo (incluyendo el de Xbox) sin tener que invertir en más cacharros y la Xbox se volvería innecesaria
Microsoft como publisher claramente se forraria, pero la marca Xbox y su hardware se irían a tomar por el culo junto con las suscripciones a Gamepass y ese es un peligro más que latente para que la marca Xbox y sus consolas desaparezcan del mapa (como le paso a Sega en su momento)
Aquí la pregunta es la siguiente, Xbox series ha vendido cerca de 30 millones de consolas : ¿Cuántos de esos 30 millones van a estar dispuestos a volver a confiar en la marca?
¿Cuántos usuarios van a perder?, ¿5 millones?, ¿10 millones?...¿15?
harold walker escribió:Pletesermer escribió:@LostsoulDark Es cosa que veas los resultados, los ports de series S que están optimizados en condiciones (caso cyberpunk) los puedes contar con las dos manos, la gran mayoría de los estudios han pasado de gastar tiempo en optimizar justamente por qué es un lastre de tiempo y dinero, así que la narrativa no está del todo equivocada y como bien dices, no por falta de potencia, es por falta de trabajo, trabajo que no hicieron ni van a hacer, salvó algunos estudios puntuales por la inversión extra que supone
Y me parece curioso que hables de switch cuando la mayoría de juegos van como la mierda en la consola, las "virguerias" las hicieron un par de estudios contados, entre ellos CD project (que sorpresa) y el resto son juegos de hace dos generaciones atrás, como para ir mal, por ejemplo, los Arkham de ps360 van bien, pero el Arkham knight es injugable y así con millones de ejemplosY saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadenciapaso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja
El publisher número uno a costa de que, de destrozar su propia marca, si Microsoft ha vendido alrededor de 30 millones de Xbox series....¿Venderán lo mismo en la siguiente generación al perder la confianza de sus usuarios?
Imaginemos un escenario apocalíptico en el que las ventas de la nueva generación de Xbox son aún menores que las actuales que ya son catastróficas, existe el riesgo de que Microsoft deje de ser viable en el mundos de las consolas y aún sin la nube establecida (que le quedan 10 años por lo bajo) solo le quedaría publicar juegos en PC, Playstation y Nintendo quitandole peso a su propio hardware, eso probablemente también bajaría los números de Gamepass al tener menos usuarios y al no poder meter Gamepass en las máquinas de la competencia, además, al tener bajos números también existe el peligro que los estudios dejen de publicar juegos en xbox por ver menor retorno económico...¿Acaso no sería contraproducente?
Yo tal y como lo veo y dónde está el principal problema, es que Xbox sigue dependiendo mucho del hardware, el grueso de sus suscripciones en Gamepass son de series X (probablemente en torno al 95%) y si la gente pierde la confianza en la marca no me extrañaría que esos 30 millones de Xbox vendidas bajen a la mitad en la siguiente generación y por consiguiente, también las suscripciones al Gamepass que solo se puede publicar en consolas y PC, el consumidor final pensara que para que comprarse una Xbox si sus juegos están en Playstation o nintendo, te compras la play 6 o la switch 2 y tienes acceso a más catálogo (incluyendo el de Xbox) sin tener que invertir en más cacharros y la Xbox se volvería innecesaria
Microsoft como publisher claramente se forraria, pero la marca Xbox y su hardware se irían a tomar por el culo junto con las suscripciones a Gamepass y ese es un peligro más que latente para que la marca Xbox y sus consolas desaparezcan del mapa (como le paso a Sega en su momento)
Aquí la pregunta es la siguiente, Xbox series ha vendido cerca de 30 millones de consolas : ¿Cuántos de esos 30 millones van a estar dispuestos a volver a confiar en la marca?
¿Cuántos usuarios van a perder?, ¿5 millones?, ¿10 millones?...¿15?
Una preguntita: ¿Has probado una Series S? Me da la impresión de que no, pero igual me equivoco
mocolostrocolos escribió:Es de las pocas cosas sensatas que ha dicho Phil en los últimos años. Yo sí conozco a gente que no está tan metida como nosotros que sabe perfectamente que PS5 es retrocompatible y que además puede seguir jugando a todos los juegos que ha ido acumulando a lo largo de los años en PS4.
Y saber que tienes esa biblioteca a tu entera disposición para echarle el guante cuando te apetezca es un factor que a mucha gente sí le importa.
Sobre todo cuando encima algunos de esos juegos están mejorados por hardware en PS5.
Hangla Mangla escribió:Además, está el tema de tener una biblioteca (o al menos un catálogo) ya desde la salida de la consola, tener "a qué jugar" desde el principio. Que ojo, es cierto que eso tal vez la que mejor lo podía paliar es la propia XBOX con el Game Pass.
DiGiL escribió:Voy a hacer una reflexion un poco loca.
La retrocompatibilidad hoy dia no es importante tanto por la biblioteca que tengan los usuarios, sino por sacar una consola que desde el dia uno ya tiene disponible un catalogo abrumador. Cosa que es especialmente importante dados los costes y tiempos de desarrollo que implican los juegos hoy dia.
ryo hazuki escribió:@LostsoulDark que hablemos del fin de las consolas, habiendo vendido switch 150 millones y ps5 camino de las 70 en 4 años...no se rick, quizas el problema con el hardware lo tiene Microsoft y no las demás xD
DiGiL escribió:antoito2002 escribió:DiGiL escribió:Pues se ve que hay dos bandos de pensamiento entre la fanbase de Xbox.
- Los que dicen que la decision de Xbox de sacar todo multi es el futuro y que a Sony no le quedara mas remedio que seguir sus pasos porque lo de los exclusivos es insostenible.
- Los que dicen que lo de volverse multiplataforma es solo una treta para atraer a jugadores a sus sagas y volverlas exclusivas otra vez cuando caten las mieles de su imperio.
Sea cual sea ambos coinciden en que todo esto es una estrategia bien planeada y para nada reactiva a una situacion que no iba por buen camino.
Hay publisher muy gordas palmando y si lo que buscas es canibalizar el tiempo de juego publicar en todos lados es lo mejor.
Yo opino que todo esto es muy sencillo. Se han gastado un pastizal en comprar ABK, en su momento una de las desarrolladoras third mas grandes del mundo. Y se han dado cuenta de que su modelo de negocio era mejor que el suyo. Entonces que haces? Desmontas un negocio que es lucrativo de cojones? O adaptas el tuyo a ese mismo modelo y revientas a billetes? Yo creo que Nadella lo vio claro cristalino.
A mi desde fuera se me hace gracioso ver los malabares de los que no quieren aceptar que esa idea, a priori, es la mas simple y probable. Pero bueno, los estadios del duelo es algo muy humano y comun.
EMAIRXEN escribió:Si te cambias a PC seguirás usando la Xbox Store para poder usar Game Pass, además si te compras algo se lleva exactamente el mismo beneficio que en consola, y aunque tengas otras tiendas lo vas hacer porque puedes jugar en los otros dispositivos sin perder tus progresos, e incluso puedes hacerlo en la nube.
MutantCamel escribió:EMAIRXEN escribió:Si te cambias a PC seguirás usando la Xbox Store para poder usar Game Pass, además si te compras algo se lleva exactamente el mismo beneficio que en consola, y aunque tengas otras tiendas lo vas hacer porque puedes jugar en los otros dispositivos sin perder tus progresos, e incluso puedes hacerlo en la nube.
A mi ahora mismo ni se me pasa por la cabeza comprar un juego en la Windows store aunque haya jugado en gamepass y tenga una partida ahí en la nube a medias. Si absolutamente todos los juegos que salen en Xbox, de todas las compañías, tuvieran versión PC y fueran play anywhere entonces alguno caería, pero tal y como está ahora, a medio cocer que ni siquiera un juego suyo como Diablo 4 lo es, ni de coña.
mocolostrocolos escribió:Hay más de 5 millones de suscriptores de Game Pass en PC.
Se han vendido más de 35M de Xbox Series.
Pletesermer escribió:mocolostrocolos escribió:Hay más de 5 millones de suscriptores de Game Pass en PC.
Se han vendido más de 35M de Xbox Series.
Si tomamos en cuenta esos números, Xbox ha vendido aproximadamente 35 millones de consolas Series X|S, cuenta con 36 millones de suscriptores a Game Pass, y de esos solo 5 millones provienen de PC, lo que representa apenas un 13.89% del total. Esto deja en evidencia que el grueso de los ingresos de Game Pass sigue dependiendo fuertemente del hardware de sus consolas
Microsoft ya ha perdido alrededor de 40 millones de usuarios entre Xbox One y Series X|S con respecto a la generación de Xbox 360, y si con la próxima generación optan por debilitar aún más su propio hardware eliminando exclusivos y diluyendo el valor de la consola, la consecuencia lógica será una nueva caída de 15 o 20 millones de jugadores más, esto no se verá de inmediato, pero sí pegará con fuerza ya en la siguiente generación
Game Pass no se sostiene únicamente en PC, y aunque Microsoft se va a forrar como publisher al llevar sus juegos a PlayStation y Nintendo, la marca Xbox como plataforma se volvería irrelevante, perder la confianza de los usuarios y fragmentar su comunidad no es un modelo sostenible para una empresa que todavía depende del hardware para distribuir su servicio creo yo 🤔
El error estratégico de Microsoft tal y como lo veo yo, es no haber comprendido que Xbox aún necesita su hardware para sostener su ecosistema, en un mercado dominado por la fidelidad de marca, renunciar a lo que hace especial a Xbox solo para aumentar ingresos a corto plazo puede condenar su futuro, la desesperación por competir en software y recuperar la inversión de Activision, los está llevando a terminar con la marca xbox y Gamepass depende demasiado de las consolas, si en la nextgen bajan aún más las ventas de Xbox se van a pegar una hostia de proporciones bíblicas
Pero como publishers se van a forrar, ironías de la vida
harold walker escribió:Bilintx escribió:Salvo que creas en las generaciones.
🤣
@mocolostrocolos Se vendieron más de 68 millones de Xbox One. Lo dicen en el vídeo de la historia de Xbox
harold walker escribió:Bilintx escribió:Salvo que creas en las generaciones.
🤣
@mocolostrocolos Se vendieron más de 68 millones de Xbox One. Lo dicen en el vídeo de la historia de Xbox
Thango escribió:@mocolostrocolos 58M dicen en el minuto 16:00
https://youtu.be/6wJcUOqZntE?si=qWPwNR4Oma28Utbg&t=960
https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... do-1416344
harold walker escribió:Pletesermer escribió:@LostsoulDark Es cosa que veas los resultados, los ports de series S que están optimizados en condiciones (caso cyberpunk) los puedes contar con las dos manos, la gran mayoría de los estudios han pasado de gastar tiempo en optimizar justamente por qué es un lastre de tiempo y dinero, así que la narrativa no está del todo equivocada y como bien dices, no por falta de potencia, es por falta de trabajo, trabajo que no hicieron ni van a hacer, salvó algunos estudios puntuales por la inversión extra que supone
Y me parece curioso que hables de switch cuando la mayoría de juegos van como la mierda en la consola, las "virguerias" las hicieron un par de estudios contados, entre ellos CD project (que sorpresa) y el resto son juegos de hace dos generaciones atrás, como para ir mal, por ejemplo, los Arkham de ps360 van bien, pero el Arkham knight es injugable y así con millones de ejemplosY saquemos conclusiones si la realidad empresarial hace match con la narrativa de los foros, medios y youtubers, porque convertirse en el publisher No 1 de toda la industria no es cualquier cosa, y si esto lo lograron solo quitando el foco a una consola que no vendía, pues creo que el costo beneficio está genial para Micro, pero claro la narrativa es que Micro está en decadenciapaso de ser la marca que no tiene juegos a la editora número 1 de juegos, como diría el meme....... Cómo podemos explicar esto??? Jajajaja
El publisher número uno a costa de que, de destrozar su propia marca, si Microsoft ha vendido alrededor de 30 millones de Xbox series....¿Venderán lo mismo en la siguiente generación al perder la confianza de sus usuarios?
Imaginemos un escenario apocalíptico en el que las ventas de la nueva generación de Xbox son aún menores que las actuales que ya son catastróficas, existe el riesgo de que Microsoft deje de ser viable en el mundos de las consolas y aún sin la nube establecida (que le quedan 10 años por lo bajo) solo le quedaría publicar juegos en PC, Playstation y Nintendo quitandole peso a su propio hardware, eso probablemente también bajaría los números de Gamepass al tener menos usuarios y al no poder meter Gamepass en las máquinas de la competencia, además, al tener bajos números también existe el peligro que los estudios dejen de publicar juegos en xbox por ver menor retorno económico...¿Acaso no sería contraproducente?
Yo tal y como lo veo y dónde está el principal problema, es que Xbox sigue dependiendo mucho del hardware, el grueso de sus suscripciones en Gamepass son de series X (probablemente en torno al 95%) y si la gente pierde la confianza en la marca no me extrañaría que esos 30 millones de Xbox vendidas bajen a la mitad en la siguiente generación y por consiguiente, también las suscripciones al Gamepass que solo se puede publicar en consolas y PC, el consumidor final pensara que para que comprarse una Xbox si sus juegos están en Playstation o nintendo, te compras la play 6 o la switch 2 y tienes acceso a más catálogo (incluyendo el de Xbox) sin tener que invertir en más cacharros y la Xbox se volvería innecesaria
Microsoft como publisher claramente se forraria, pero la marca Xbox y su hardware se irían a tomar por el culo junto con las suscripciones a Gamepass y ese es un peligro más que latente para que la marca Xbox y sus consolas desaparezcan del mapa (como le paso a Sega en su momento)
Aquí la pregunta es la siguiente, Xbox series ha vendido cerca de 30 millones de consolas : ¿Cuántos de esos 30 millones van a estar dispuestos a volver a confiar en la marca?
¿Cuántos usuarios van a perder?, ¿5 millones?, ¿10 millones?...¿15?
Una preguntita: ¿Has probado una Series S? Me da la impresión de que no, pero igual me equivoco
Pletesermer escribió:mocolostrocolos escribió:Hay más de 5 millones de suscriptores de Game Pass en PC.
Se han vendido más de 35M de Xbox Series.
Si tomamos en cuenta esos números, Xbox ha vendido aproximadamente 35 millones de consolas Series X|S, cuenta con 36 millones de suscriptores a Game Pass, y de esos solo 5 millones provienen de PC, lo que representa apenas un 13.89% del total. Esto deja en evidencia que el grueso de los ingresos de Game Pass sigue dependiendo fuertemente del hardware de sus consolas
Microsoft ya ha perdido alrededor de 40 millones de usuarios entre Xbox One y Series X|S con respecto a la generación de Xbox 360, y si con la próxima generación optan por debilitar aún más su propio hardware eliminando exclusivos y diluyendo el valor de la consola, la consecuencia lógica será una nueva caída de 15 o 20 millones de jugadores más, esto no se verá de inmediato, pero sí pegará con fuerza ya en la siguiente generación
Game Pass no se sostiene únicamente en PC, y aunque Microsoft se va a forrar como publisher al llevar sus juegos a PlayStation y Nintendo, la marca Xbox como plataforma se volvería irrelevante, perder la confianza de los usuarios y fragmentar su comunidad no es un modelo sostenible para una empresa que todavía depende del hardware para distribuir su servicio creo yo 🤔
El error estratégico de Microsoft tal y como lo veo yo, es no haber comprendido que Xbox aún necesita su hardware para sostener su ecosistema, en un mercado dominado por la fidelidad de marca, renunciar a lo que hace especial a Xbox solo para aumentar ingresos a corto plazo puede condenar su futuro, la desesperación por competir en software y recuperar la inversión de Activision, los está llevando a terminar con la marca xbox y Gamepass depende demasiado de las consolas, si en la nextgen bajan aún más las ventas de Xbox se van a pegar una hostia de proporciones bíblicas
Pero como publishers se van a forrar, ironías de la vida
aaalexxx escribió:Que triste que SeriesX, la mejor consola jamás creada, vaya a vender bastante menos de la mitad de consolas que vendió el truñaco de ONE. Crueles ironías de la vida.
aaalexxx escribió:@mocolostrocolos el laStre no lo cuento, ya se que la negrita no tiene culpa de semejante mochila, pero es lo que hay. No creo que SeriesX llegue a 20 millones, tristísimo en mi opinión.
mocolostrocolos escribió:aaalexxx escribió:@mocolostrocolos el laStre no lo cuento, ya se que la negrita no tiene culpa de semejante mochila, pero es lo que hay. No creo que SeriesX llegue a 20 millones, tristísimo en mi opinión.
Menuda tontería no tener en cuenta la S.
aaalexxx escribió:Que triste que SeriesX, la mejor consola jamás creada, vaya a vender bastante menos de la mitad de consolas que vendió el truñaco de ONE. Crueles ironías de la vida.
Falkiño escribió:Ayer vi un comentario en inglés que decía que Microsoft ha "abandonado" el modelo del crecimiento (a base de inversión en publicidad o el modelo cebo - anzuelo de la consola) y se ha centrado en el modelo de los ingresos: rascar dinero de donde pueda incluyendo publicar juegos en la competencia aunque afecte negativamente a su cuota de mercado, como tuvo que hacer SEGA. A Nadella le da igual vender 0 Xbox si los ingresos de Microsoft Gaming suben gracias a royalties, GamePass o editar en Switch y PlayStation. Ya se han rendido, aunque lo vendan como que es un cambio de paradigma visionario no es sino fruto de las circunstancias. Y es malo para la industria si Sony y Nintendo se quedasen solas.
Un saludo!
Pletesermer escribió:Falkiño escribió:Ayer vi un comentario en inglés que decía que Microsoft ha "abandonado" el modelo del crecimiento (a base de inversión en publicidad o el modelo cebo - anzuelo de la consola) y se ha centrado en el modelo de los ingresos: rascar dinero de donde pueda incluyendo publicar juegos en la competencia aunque afecte negativamente a su cuota de mercado, como tuvo que hacer SEGA. A Nadella le da igual vender 0 Xbox si los ingresos de Microsoft Gaming suben gracias a royalties, GamePass o editar en Switch y PlayStation. Ya se han rendido, aunque lo vendan como que es un cambio de paradigma visionario no es sino fruto de las circunstancias. Y es malo para la industria si Sony y Nintendo se quedasen solas.
Un saludo!
Tal y como lo comentas y teniendo en cuenta que lo importante son los ingresos, creo yo que Xbox como marca tiene los días contados
A menos que se vayan por el lado de Windows con interfaz de Xbox orientado a los hanheld PC y máquinas de sobremesa, que cualquiera se pueda montar su propio cacharro ya sea marcas o usuarios de a pie y que el ecosistema Xbox sobreviva por medio de ese mercado y potenciando la nube
LostsoulDark escribió:Pletesermer escribió:Falkiño escribió:Ayer vi un comentario en inglés que decía que Microsoft ha "abandonado" el modelo del crecimiento (a base de inversión en publicidad o el modelo cebo - anzuelo de la consola) y se ha centrado en el modelo de los ingresos: rascar dinero de donde pueda incluyendo publicar juegos en la competencia aunque afecte negativamente a su cuota de mercado, como tuvo que hacer SEGA. A Nadella le da igual vender 0 Xbox si los ingresos de Microsoft Gaming suben gracias a royalties, GamePass o editar en Switch y PlayStation. Ya se han rendido, aunque lo vendan como que es un cambio de paradigma visionario no es sino fruto de las circunstancias. Y es malo para la industria si Sony y Nintendo se quedasen solas.
Un saludo!
Tal y como lo comentas y teniendo en cuenta que lo importante son los ingresos, creo yo que Xbox como marca tiene los días contados
A menos que se vayan por el lado de Windows con interfaz de Xbox orientado a los hanheld PC y máquinas de sobremesa, que cualquiera se pueda montar su propio cacharro ya sea marcas o usuarios de a pie y que el ecosistema Xbox sobreviva por medio de ese mercado y potenciando la nube
Por más que lo repitas no pasará, Xbox estará presente en la Play, en la nueva Switch, en los millones que seguirán jugando COD, Minecraft, Candy Crush, etc y son el publisher más grande de toda la industria y con dinero de sobra.
Todas tus opiniones tienen el sesgo de la la venta de consolas, para empezar el mayor volumen de negocio lo tienen los móviles, después la PC y muy por debajo cada uno de los competidores de consolas y de estos en primer lugar Nintendo, ni siquiera Sony está dominando en este momento.
Micro está sacrificando este mercado donde no le ha ido del todo bien y dónde a su mayor competidor que es Sony tampoco está para tirar cohetes, por estar presente en todas las gamas de negocio y tú me dices que van a desaparecer?
Concedo que en mercadotecnia son una mierda y no creo que mejoren con su última contrataciónpero aunque mal manejado el mensaje es todo es Xbox, la marca sigue, no va a desaparecer porque lo repitas mil veces todo lo contrario estará más presente de una forma reinventada.
Y otro spoiler....... Seguirán vendiendo consolas para que sigas con tu guerrita de consolas imaginaria.
aaalexxx escribió:Que triste que SeriesX, la mejor consola jamás creada, vaya a vender bastante menos de la mitad de consolas que vendió el truñaco de ONE. Crueles ironías de la vida.
Falkiño escribió:Ayer vi un comentario en inglés que decía que Microsoft ha "abandonado" el modelo del crecimiento (a base de inversión en publicidad o el modelo cebo - anzuelo de la consola) y se ha centrado en el modelo de los ingresos: rascar dinero de donde pueda incluyendo publicar juegos en la competencia aunque afecte negativamente a su cuota de mercado, como tuvo que hacer SEGA. A Nadella le da igual vender 0 Xbox si los ingresos de Microsoft Gaming suben gracias a royalties, GamePass o editar en Switch y PlayStation. Ya se han rendido, aunque lo vendan como que es un cambio de paradigma visionario no es sino fruto de las circunstancias. Y es malo para la industria si Sony y Nintendo se quedasen solas.
Un saludo!
Orestes escribió:mocolostrocolos escribió:Pues bien, Welfare ha estimado que está entorno a los 36. Sigue por debajo de Xbox One y 360 en el mismo periodo de tiempo.
LMFTFY
tnucsoid escribió:Falkiño escribió:Ayer vi un comentario en inglés que decía que Microsoft ha "abandonado" el modelo del crecimiento (a base de inversión en publicidad o el modelo cebo - anzuelo de la consola) y se ha centrado en el modelo de los ingresos: rascar dinero de donde pueda incluyendo publicar juegos en la competencia aunque afecte negativamente a su cuota de mercado, como tuvo que hacer SEGA. A Nadella le da igual vender 0 Xbox si los ingresos de Microsoft Gaming suben gracias a royalties, GamePass o editar en Switch y PlayStation. Ya se han rendido, aunque lo vendan como que es un cambio de paradigma visionario no es sino fruto de las circunstancias. Y es malo para la industria si Sony y Nintendo se quedasen solas.
Un saludo!
A ver, está claro que han cambiado de rumbo forzados por los malos resultados, pero eso no implica que ahora de estén moviendo a la desesperada.
Desde que tiraron a la basura en plan anterior hasta que han empezado a aplicar el nuevo plan, han tenido 1 año entero, en el que les ha dado tiempo para elaborar un nuevo plan basado en la multiplataformidad.
Yo creo que van a fracasar igual porque no han aprendido de los errores del pasado. Y aunque el nuevo plan sea bueno, se van a hostiar igualmente.
mocolostrocolos escribió:
El problema es que son el puto meme de la bicicleta y el palo.
fermentwo escribió:Seguramente Avowed acabe saliendo, pero vamos la noticia es un bait de manual. iendo el video se ve que la mujer está sonriendo y asintiendo por lo que hablaban y por el delay parece que lo hace cuando comenta PS5, justo un instante después es cuando se encoge de hombros. Vamos, cualquiera que haya estado en videollamadas sabe esto, pero Hobby Consolas tiene que comer y, de paso, "minimizar2 que nos llega un juegazo en breve día 1 en gamepass.
Sacoponcho1980 escribió:Yo no entiendo que estemos en una sociedad con tal grado de locura que vea igual pagar 80€ por un juego en PS5 que tenerlo por dos duros al mes. Esto se estudiará en unas décadas. Todo lo de Xbox que salga en PS5 cuesta 80€ que es un pastizal y más para una rato de diversión con un videojuego. Para mí, lo veo suficiente barrera como para suscribirse a gamepass.
Sacoponcho1980 escribió:Yo no entiendo que estemos en una sociedad con tal grado de locura que vea igual pagar 80€ por un juego en PS5 que tenerlo por dos duros al mes. Esto se estudiará en unas décadas. Todo lo de Xbox que salga en PS5 cuesta 80€ que es un pastizal y más para una rato de diversión con un videojuego. Para mí, lo veo suficiente barrera como para suscribirse a gamepass.
ryo hazuki escribió:Sacoponcho1980 escribió:Yo no entiendo que estemos en una sociedad con tal grado de locura que vea igual pagar 80€ por un juego en PS5 que tenerlo por dos duros al mes. Esto se estudiará en unas décadas. Todo lo de Xbox que salga en PS5 cuesta 80€ que es un pastizal y más para una rato de diversión con un videojuego. Para mí, lo veo suficiente barrera como para suscribirse a gamepass.
No se, quizas alguno queramos tenerlo en propiedad y no pagar un alquiler, llamame loco.
Y si, prefiero pagar por un juego 80 euros a pagar un servicio de suscripción, es lo que tiene no ser pobre![]()