Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

ryo hazuki escribió:
Sacoponcho1980 escribió:Yo no entiendo que estemos en una sociedad con tal grado de locura que vea igual pagar 80€ por un juego en PS5 que tenerlo por dos duros al mes. Esto se estudiará en unas décadas. Todo lo de Xbox que salga en PS5 cuesta 80€ que es un pastizal y más para una rato de diversión con un videojuego. Para mí, lo veo suficiente barrera como para suscribirse a gamepass.


No se, quizas alguno queramos tenerlo en propiedad y no pagar un alquiler, llamame loco.

Y si, prefiero pagar por un juego 80 euros a pagar un servicio de suscripción, es lo que tiene no ser pobre [burla2] [hallow]

Totalmente [tadoramo]

Pero vaya, añado: siendo usuario de PS5, jamás he pagado 80€ por un juego de novedad. Eso es una falacia que se ha extendido pero todos sabemos que hay ofertas, puedes no comprar el juego de lanzamiento y esperarte unos meses sin prisa alguna...Y digo esto sin criticar GP que me parece una pasada, pero ya he leído desde hace un tiempo la milonga de que la gente que adquiere juegos lo hace por 80€.
Yo veo bien el rumbo de xbox, ya que el resto decida si realmente quieren un monopolio, la posibilidad de que pase o no la van a dar al menos, a ellos no les debería afectar ya que venden en todos lados con lo que se saltan las pérdidas de vender menos consolas
ithan_87 escribió:
ryo hazuki escribió:
Sacoponcho1980 escribió:Yo no entiendo que estemos en una sociedad con tal grado de locura que vea igual pagar 80€ por un juego en PS5 que tenerlo por dos duros al mes. Esto se estudiará en unas décadas. Todo lo de Xbox que salga en PS5 cuesta 80€ que es un pastizal y más para una rato de diversión con un videojuego. Para mí, lo veo suficiente barrera como para suscribirse a gamepass.


No se, quizas alguno queramos tenerlo en propiedad y no pagar un alquiler, llamame loco.

Y si, prefiero pagar por un juego 80 euros a pagar un servicio de suscripción, es lo que tiene no ser pobre [burla2] [hallow]

Totalmente [tadoramo]

Pero vaya, añado: siendo usuario de PS5, jamás he pagado 80€ por un juego de novedad. Eso es una falacia que se ha extendido pero todos sabemos que hay ofertas, puedes no comprar el juego de lanzamiento y esperarte unos meses sin prisa alguna...Y digo esto sin criticar GP que me parece una pasada, pero ya he leído desde hace un tiempo la milonga de que la gente que adquiere juegos lo hace por 80€.


Que ya no es por simplemente por el precio de lanzamiento es que quitando unos pocos titulos privilegiados, la mayoria son early acess con mil fallos, es a los meses cuando el juego esta optimo para ser jugado despues de 7 parches..

Joder hasta el Horizon Remake, me he comido problemas con la salida 120hz con parpadeos de la imagen, hasta que en el utlimo parche lo han solucionado.

Lo que quiero decir que la mejor manera a dia de jugar a los juegos es esperar que se asienten. Esto ya no es como en la epoca de PSX que casi todo salia pulido, el pan de cada dia es comerte betas.
Sacoponcho1980 escribió:Yo no entiendo que estemos en una sociedad con tal grado de locura que vea igual pagar 80€ por un juego en PS5 que tenerlo por dos duros al mes. Esto se estudiará en unas décadas. Todo lo de Xbox que salga en PS5 cuesta 80€ que es un pastizal y más para una rato de diversión con un videojuego. Para mí, lo veo suficiente barrera como para suscribirse a gamepass.

Siendo usuario de Game Pass, te lo explico (que ya lo han hecho pero igual si lo explica alguien que si disfruta del servicio de entiende mejor y no se ve como un ataque): que puedas acceder a todo lo de XBOX no significa que te interese todo lo de XBOX. Que puedas acceder a todo lo de XBOX no significa que te importe jugarlo día 1, así que puedes esperar 6 meses a que esté a 40€. Y 18€, precio actual oficial de GPU... pues ya son poco más 2 meses.
El grado de locura tal vez sea pensar que todo el mundo está comido por el FOMO. La generación anterior (que no tenía Game Pass) jugué a como TRES juegos de salida en toda la generación y pagué unos cinco a más de 30€ (que ahora serían 40 fácil) y riquísimamente. Y esta generación solo jugué de salida o a precio completo a los de GP y a Silent Hill 2, y lo volveré a hacer con Death Stranding 2 y nada más.

En serio, me encanta GP, pero si un día deja de salirme a precio (aka si tuviera que pagar su precio oficial actual) volvería a lo otro tan ricamente y sin drama. Y a veces se hacen cálculos absurdos como sumar lo que costaría jugar a todos los juegos de GP individualmente y ni los usuarios de GP juegan a todos. Es como los festivales de música: como cuando decian cuanto te costaría ir a todos los conciertos del Primavera Sound. Pues te salen más baratos que ir a 250 conciertos, mucho más, pero al final de los 250 conciertos programados te interesan 30 y acabas viendo 20 por solapamientos, así que la diferencia real NO es tan grande. La diferencia es que ahí si firman exclusividades para que si quieres ver a Blur o a The Cure ese año pases por su caja.
ryo hazuki escribió:
Y si, prefiero pagar por un juego 80 euros a pagar un servicio de suscripción, es lo que tiene no ser pobre [burla2] [hallow]


Me encantaría saber la situación económica real de los que escribís estás cosas.
Tenéis un desconocimiento total de lo que es Game Pass.

Es decir, que puedes pagar una suscripción para tener casi 600 juegos a los que jugar, con títulos que salen el día de lanzamiento como Starfield, Stalker 2, Indiana, Avowed, Doom, etc. Y aun así decís que preferís pagarlos en PS5 cuando estén de oferta, porque a 80€ de salida en digital y sin oferta alguna como que no, pero no os enteráis que el que tiene la suscripción se lo juega, se lo pasa y lo disfruta a mejor precio, además si quiere se lo compra con un 10% de descuento, o incluso te puedes esperar a que lo rebajen como hacéis vosotros, es que no hay color lo mires por donde lo mires, es mucho más barato comprate el juego o simplemente disfrutarlo siendo suscriptor...

Se pueden seguir comprando juegos teniendo Game Pass, pero es un añadido brutal que a día de hoy puedes pagarte un año totalmente legal con claves europeas por menos de 80€ si lo dejas caducar o por 100€ si lo renuevas.

Saludos.
Ah, yo pensaba que al tener Game Pass te cerraban la Store, gracias por aclararlo.
@EMAIRXEN lo han explicado muy bien comentarios arriba, no todos estamos interesados en los cientos de juegos del GamePass, en mi caso particular de todos los juegos que tiene Microsoft ahora mismo solo me interesan el Doom, el Forza Horizon, el nuevo Gears y si me apuras el Perfect Dark que pinta interesante. Por estos 4 juegos no voy a pagar una subscripción si me sale casi lo mismo comprarme uno o 2 de esos juegos de salida.

También hay que tener en cuenta que una subscripción no puede crecer sin pelotazos cada pocos meses. Netflix tiene mucha basura pero también tiene muchos productos franquicia que tienen temporada anual o cada pocos años (Stranger Things, Black Mirror, Dark entre otros), que pueden gustar poco o mucho pero son lanzamientos potentes. Creo que este 2025 es el primer año donde el GP va a tener lanzamientos interesantes cada pocos meses, pero esto es una coincidencia y no la norma.
Vaya turra con el Gamepass y que no tenemos ni idea, de nada sirven el Gamepass si hay juegos que los quieres jugar el día 1 y no están en el servicio como el KCD2 o el MHWilds.

Y si son juegos come horas pues ese tiempo que juegas no lo inviertes en el Gamepass.

Si estás en esa situación y encima, resulta que tú backlog ya no solo lo engordan los thidd de siempre, si no los que ahora lanza MS pues sales ganando.

Lo que no entendéis los fans del Gamepass, es que ahora mismo los que tenían una PS5 tienen un nuevo publisher que les amplia aún más el catálogo.

Lo de los 80 euros es el relato que se montan algunos para aceptar que ahora bastantes títulos first estarán en la otra.

Un saludo.
Moraydron escribió:Vaya turra con el Gamepass y que no tenemos ni idea, de nada sirven el Gamepass si hay juegos que los quieres jugar el día 1 y no están en el servicio como el KCD2 o el MHWilds.

Y si son juegos come horas pues ese tiempo que juegas no lo inviertes en el Gamepass.

Si estás en esa situación y encima, resulta que tú backlog ya no solo lo engordan los thidd de siempre, si no los que ahora lanza MS pues sales ganando.

Lo que no entendéis los fans del Gamepass, es que ahora mismo los que tenían una PS5 tienen un nuevo publisher que les amplia aún más el catálogo.

Lo de los 80 euros es el relato que se montan algunos para aceptar que ahora bastantes títulos first estarán en la otra.

Un saludo.



No entiendo porque tendría que preocuparnos que juegos están en la PS5, para empezar la mayoría en EOL tiene todas las consolas [+risas] y cuando tenemos un tiempo libre lo usamos diciendo barbaridades y echando hate en EOL [qmparto]

Para muchos Gamepass es para jugar cosas diferentes y que no comprarías y en mi caso sirve para calmar el Diógenes un poco, Gamepass no es la cura de todos los males, hoy por hoy complementa y poco a poco se convertirá en el canal principal pero para eso aún faltan años.

Por mi que pongan juego cruzado con PS5
Yo lo que entiendo es que los que quieran un juego de Xbox en PS5, o esperan o lo pagarán a precio completo o casi completo. Mientras la gente que tenga el Gamepass, podrá probarlo, jugarlo y cuando baje comprarlo.

También entiendo que lo de comprarlo a menos de 80€, dentro de nada será muy complicado porque como todos sabéis el físico está a punto de desaparecer. Solo hay que ir a Game o El Corte Inglés para darse cuenta de cómo se han reducido sus secciones de juegos. También viendo las ventas de físico y digital, además del movimiento de Sony con la Pro, creo que son muchas señales de ello.

Por otro lado cuando compréis algo en las tiendas digitales de Sony o Ms como ya sabréis, no vais a tener ninguna propiedad, así que eso será también otro motivo para pensárselo dos veces.

¿Conocéis a gente que siga comprando películas teniendo Netflix, HBO, etc? Seguro que pocas.

Con todo esto, no veo la gran ventaja de que los juegos salgan en PS5, si al final hay una barrera “exclusiva” que se llama precio. Por no hablar también en muchos títulos de la barrera del tiempo. Otra cosa sería que salieran en el plus…

PD: Creo que nos resistimos a pensar que las cosas cambian y que pronto la forma de consumir será diferente. Si es que no lo está siendo ya.
@LostsoulDark si a mí Gamepass lo que hace es aumentarme aún más el backlog xDD.

De momento nine Sols e Indiana en la recamara, y se le sumarán Doom y Claire obscuro aunque este último seguramente sí que lo juegue el día 1.

Todo venía de los que han tirado de falacia de espantapájaros diciendo que hay gente que prefiere pagar 80 euros a jugarlo en Gamepass.

Un saludo.
@Sacoponcho1980 a comprar juegos a menos de 80€ le quedan dos telediarios pero el Game Pass costará 18€ al mes de por vida y siempre siempre siempre se va a poder pillar por menos de 100 pavos al año con 4 trucos.

Al menos deberíamos aclararnos y usar las mismas reglas para todos xD
Hangla Mangla escribió:@Sacoponcho1980 a comprar juegos a menos de 80€ le quedan dos telediarios pero el Game Pass costará 18€ al mes de por vida y siempre siempre siempre se va a poder pillar por menos de 100 pavos al año con 4 trucos.

Al menos deberíamos aclararnos y usar las mismas reglas para todos xD


No es ningun truco, son claves que proporciona Microsoft, el precio oficial de las tarjetas son 14,99€ el mes o 44,99€ los 3 meses, sin descuento alguno, pero si te compras la tarjetas en tiendas con descuento como Instant-Gaming te sale a poco mas de 100€, y si rebuscas en tiendas como Eneba o Gamivo te sacas el año por debajo de 100€, un trucazo increible lo de tener ofertas...

Saludos.
tnucsoid escribió:
ryo hazuki escribió:
Y si, prefiero pagar por un juego 80 euros a pagar un servicio de suscripción, es lo que tiene no ser pobre [burla2] [hallow]


Me encantaría saber la situación económica real de los que escribís estás cosas.


No vivo debajo de un puente, asique supongo que no me puedo quejar [burla2] [hallow]

Pero vamos, que creo que se entiende perfectamente a lo que me refiero, para mi los servicios de suscripción son el cáncer de esta industria, asique mientras pueda permitirmelo pagare por los juegos que yo considere oportuno.
EMAIRXEN escribió:
Hangla Mangla escribió:@Sacoponcho1980 a comprar juegos a menos de 80€ le quedan dos telediarios pero el Game Pass costará 18€ al mes de por vida y siempre siempre siempre se va a poder pillar por menos de 100 pavos al año con 4 trucos.

Al menos deberíamos aclararnos y usar las mismas reglas para todos xD


No es ningun truco, son claves que proporciona Microsoft, el precio oficial de las tarjetas son 14,99€ el mes o 44,99€ los 3 meses, sin descuento alguno, pero si te compras la tarjetas en tiendas con descuento como Instant-Gaming te sale a poco mas de 100€, y si rebuscas en tiendas como Eneba o Gamivo te sacas el año por debajo de 100€, un trucazo increible lo de tener ofertas...

Saludos.

En fin, yo lo dejo, por que es hablar a las paredes, respondiendo a lo que interesa e ignorando el grueso de los mensajes.

Mira que yo uso Game Pass, y mucho, pero algunos vivís haciéndoos trampas al solitario.
Gamepass elomejo

Al menos para mi bolsillo lo es y así seguiré hasta que cierre Xbox

Ojala nos dejen un last dance con una nueva generación de MS.
Gamepass gamepass gamepass gamepass gamepass gamepass
tnucsoid escribió:
ryo hazuki escribió:
Y si, prefiero pagar por un juego 80 euros a pagar un servicio de suscripción, es lo que tiene no ser pobre [burla2] [hallow]


Me encantaría saber la situación económica real de los que escribís estás cosas.


Para mi es vital que se expresen de esa manera, es una forma sencilla de identificarlos rapido, los jodidos son los que evolucionan y llevan careta..... y esto no tiene nada que ver con guerra de consolas ni tonterias
Ahora ahorrarse algo es para pobres, con razón les ensartaron la pro [poraki].
A ver si os enteráis los profetas del gamepass que hay gente que sencillamente es ajena a la lógica objetiva de las matemáticas. ¿Que te interesan 2 juegos este año como Doom e Indy, y comprarlos es más caro que pagar el año de gamepass? Da igual, los compran, porque el gamepass no se compra por principios, y punto pelota. Pero da igual, no os molestéis más en echarles las cuentas.

PD: tengo Game pass y más juegos en propiedad (físico+digital) que cualquiera que diga que pagar el pass es de pobres.
(mensaje borrado)


Desliz? O no estaba echando cuenta de la pregunta?
Lo de comprar juegos a 80€ es una verdad a medias, al menos en España. El 99% de los jugadores que conozco siempre esperan ofertas, packs y similares, yo el primero.

Pero entonces, ¿no se venden juegos a 80€? Bueno, alguno si cae, pero son muy contados. Se trata de juegos que llevas tiempo esperando, sabes que le dedicarás muchas horas y les tienes unas ganas tremendas. En ese caso haces la excepción y el juego cae. Un juego que imagino seguirá este patrón es el GTAVI, estoy seguro que de salida va a vender una barbaridad, tengas o no GamePass, tengas Xbox, PS5 o PC.
Quien compra juegos a 80 euros de salida es porque quiere, a no ser que seas un NPC que solo sabe comprar en Game o El Corte Inglés literalmente tienes los juegos mas baratos en todos lados, desde Amazon, Carrefour, Xtralife, Mediamarkt (encima estos hacen lo del cambiazo en varios juegos, podría pasar perfectamente que hagan uno con el AC:Shadows dejándolo a 60), Fnac (encima estos con las reservas de juegos te dan códigos de 15% de descuento para, entre otras cosas, otras reservas) pero sigamos con el mantra de los juegos a 80 euros, al igual que se sigue con el mantra del online de pago cuando los juegos online mas jugados son mayormente F2P. [360º]
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Chevi escribió:A ver si os enteráis los profetas del gamepass que hay gente que sencillamente es ajena a la lógica objetiva de las matemáticas. ¿Que te interesan 2 juegos este año como Doom e Indy, y comprarlos es más caro que pagar el año de gamepass? Da igual, los compran, porque el gamepass no se compra por principios, y punto pelota. Pero da igual, no os molestéis más en echarles las cuentas.

PD: tengo Game pass y más juegos en propiedad (físico+digital) que cualquiera que diga que pagar el pass es de pobres.


¿Por qué no aplicaste "la lógica objetiva de las matemáticas" con esos juegos en propiedad que tienes?
Mira que ya avisé páginas atrás, y nada, se ve que algunos si no os banean, no aprendéis. Bien, tomo nota.

Para opinar de lo bueno o lo malo que os parece Game Pass tenéis ya su hilo. Al próximo que vuelva a traer el manido debate de si Game Pass es la panacea o el anticristo, se gana unas "vacaciones", y con él los que habitualmente corréis a replicaros.

No habrá más avisos, que en cada hilo estáis igual con el tema.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Jajajaja qué ha pasado aquí ronda de baneos,su os habéis calentado o que!? 😂



Saludos [beer]
Sobre lo que puse el otro día de los 36 millones según Welfare, Take2 estima que podría estar en torno a los 29.9 millones.




Me parece una diferencia muy amplia. Imagino que entre los 29 millones de T2 y los 36 de Welfare podemos volver a los 32M que se comentaban.

Si la cifra de 29.9 millones es la correcta el escenario es aún más dantesco de lo que podíamos imaginar.
Pero como no va a ser dantesco con el último año, "Todo es una Xbox", diciéndole a la gente que no se compre la consola porque no es necesario y llevando sus juegos a la competencia. Sumándole el nulo marketing (salvo, repito, para decirte que no te la compres) y la falta de ofertas durante el Black Friday y las Navidades.

Lo raro es que hayan vendido 2 millones de consolas este 2024.

Mas que incentivar las ventas, "odian" vender su producto.

Así es imposible vender.

Lo que no se entiende luego es que sigan empeñados en GamePass y xCloud cuando las 2 cosas están intrínsecamente unidas a la consola.

Es todo un sinsentido.
mocolostrocolos escribió:Sobre lo que puse el otro día de los 36 millones según Welfare, Take2 estima que podría estar en torno a los 29.9 millones.




Me parece una diferencia muy amplia. Imagino que entre los 29 millones de T2 y los 36 de Welfare podemos volver a los 32M que se comentaban.

Si la cifra de 29.9 millones es la correcta el escenario es aún más dantesco de lo que podíamos imaginar.


Madre mía, y mejor que se va a poner.
DarKings escribió:Lo que no se entiende luego es que sigan empeñados en GamePass y xCloud cuando las 2 cosas están intrínsecamente unidas a la consola.

Es todo un sinsentido.


Porque supongo que Microsoft tiene la esperanza de poder meter algun dia GP en PlayStation y Nintendo y entonces ahi si importaría mas bien poco que no vendan hardware.

Pero sinceramente tal y como estan las cosas veria imposible que tanto Sony como Nintendo aceptasen semejante caballo de troya en sus plataformas.
ryo hazuki escribió:
DarKings escribió:Lo que no se entiende luego es que sigan empeñados en GamePass y xCloud cuando las 2 cosas están intrínsecamente unidas a la consola.

Es todo un sinsentido.


Porque supongo que Microsoft tiene la esperanza de poder meter algun dia GP en PlayStation y Nintendo y entonces ahi si importaría mas bien poco que no vendan hardware.

Pero sinceramente tal y como estan las cosas veria imposible que tanto Sony como Nintendo aceptasen semejante caballo de troya en sus plataformas.


Solo tendría sentido para ellos si es una versión única de los propios juegos de Microsoft. A lo EA Play o Ubisoft+, y que se lleven un buen pellizco de cada mensualidad.

Yo desde luego lo pagaría muy gustoso.
@mocolostrocolos es acojonante el baile de cifras. Y más chocante aún, segun ese excel en el primer año Xbox vendió más que Playstation, creo que en ningún sitio apareció ese dato, ni foros, ni insiders, ni periodistas, etc...

Un saludo.
(mensaje borrado)
Atxerit0 escribió:@mocolostrocolos es acojonante el baile de cifras. Y más chocante aún, segun ese excel en el primer año Xbox vendió más que Playstation, creo que en ningún sitio apareció ese dato, ni foros, ni insiders, ni periodistas, etc...

Un saludo.


Por supuesto que salió. Se habló de ello en profundidad. El motivo que todo el mundo aceptaba mayoritariamente es que ambas consolas vendieron todo su stock disponible.
@ryo hazuki @mocolostrocolos ya, pero en el hipotético caso de que Sony y/o Nintendo dejasen una versión del GamePass con juegos únicamente de Microsoft (que yo lo dudo mucho) a que precio tendría que salir?

Porque a 5.99€ como el de EA Play, del cual una parte se lo quedaría Sony, no se como le puede salir rentable/compensar a Microsoft. Y no creo que Sony esté dispuesta a perder su 30% de las ventas del COD por una "comisión" de esos 5.99€. Y en este caso los juegos no podrían ser Día 1, que es el "atractivo" que lleva vendiendo Miscrosoft.

Una versión a 17.99€ como el Ubisoft+ Premium con todos los juegos con sus DLC, Season Pass?

Me parece que ambos escenarios serían un suicidio económico para Microsoft.
Sólo un 7% de los juegos lanzados 2024 tiene Play Anywhere.

https://www.windowscentral.com/gaming/x ... -over-year

No me quiero imaginar la tarea titánica de convencer/pagar/transicionar? a los publishers para que lo permitan. Si realmente el futuro es un PC-Consola, queda mucho trabajo por delante.
Ese dato es el mejor resumen del porqué la campaña publicitaria "This is an Xbox" fue un auténtico disparate.

Enterraron (a nivel publicitario) sus consolas para intentar vender un concepto que a día de hoy es totalmente falso.
Peter McNulty escribió:Ese dato es el mejor resumen del porqué la campaña publicitaria "This is an Xbox" fue un auténtico disparate.

Enterraron (a nivel publicitario) sus consolas para intentar vender un concepto que a día de hoy es totalmente falso.

Estoy de acuerdo, de hecho quien está más cerca de llevar ese concepto a la realidad es valve : tienes Steam OS para PC de escritorio próximamente, steam para Windows, para las hanheld PC (cualquier fabricante podra usar el SO de valve para sus máquinas como lo va a hacer Lenovo), Steam para ARM, para Android y para prácticamente cualquier otro dispositivo con todo lo que eso conlleva

Microsoft debería haber sacado ese slogan una vez el concepto fuera una realidad, pero es que ni siquiera es un concepto, no hay una idea o una mínima noción que sustente el "todo es una xbox", como bien dices, es humo y una falsedad que no se sostiene por si misma

Y como la cosa siga así, raro sería que valve no se coma el mercado, por qué claramente el objetivo es llevar steam y steam OS a todo tipo de dispositivos, sean PC de escritorio, mini PCs o PC consolizados, consolas portátiles, tablet, mobiles y todo el universo de hardware que sea posible
davefu escribió:Sólo un 7% de los juegos lanzados 2024 tiene Play Anywhere.

https://www.windowscentral.com/gaming/x ... -over-year

No me quiero imaginar la tarea titánica de convencer/pagar/transicionar? a los publishers para que lo permitan. Si realmente el futuro es un PC-Consola, queda mucho trabajo por delante.


Cabe la posibilidad de que lo de PC-Consola sea una estafa a los usuarios.
davefu escribió:Sólo un 7% de los juegos lanzados 2024 tiene Play Anywhere.

https://www.windowscentral.com/gaming/x ... -over-year

No me quiero imaginar la tarea titánica de convencer/pagar/transicionar? a los publishers para que lo permitan. Si realmente el futuro es un PC-Consola, queda mucho trabajo por delante.


La virgen, un 7%, el dato es tan ridículo que solo confirma lo precipitado del giro de timón de MS y cómo nada de esto estaba planeado.
3380 respuestas