Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Sirk escribió:Y tampoco está teniendo en cuenta que dentro de las cifras de las que se habla también se incluyen los mandos vendidos y demás accesorios de la marca. Que no deben ser pocos ya que el mando de Xbox es el favorito en Steam por una amplia diferencia.


Esta calculado como si Xbox vendiese un 50% de Series X y Series S, algo que NO ES REAL, el precio medio con el que esta hecho el calculo es altísimo, para Microsoft es inferior seguro y más si cuentas el precio de los accesorios, te van a salir muchísimas unidades si bajo el precio medio, y ya os cuesta entender lo que es una estimación de un ingreso por consola vendida de 399$ y habiendo dicho ya en NEGRITA que NO ES EXACTO, pero si que te haces a la idea de por donde van los tiros.

Perséfone escribió:Los de AMD no tienen ni idea de las CPUs que le venden a Microsoft, eso sí, él te prepara rapidito una tabla y con un par de supuestos de cosecha propia te saca 43 millones de Series X tirando por lo bajo. Las deben estar despachando como locos en el mercado negro de Kuala Lumpur.


No, AMD no sabe lo que Sony o Microsoft venden de consolas, sabe las obleas que les vende con los chips y punto, evidentemente fabricaran más para Sony que para Microsoft pero no saben las unidades que venden con esos chips.

Orestes escribió:Pero si eres tú el que no eres capaz ni de copiar bien unas cifras que hay que aclarar que son estimaciones. Normal que te salgan los millones de unidades hasta debajo de las piedras. Es que me imagino que te has pegado media tarde haciendo semejante ñordo, que seguro que te has dado una palmadita en la espalda y todo, y me meo toda de la risa.

¡Vamos a poner $2987 millones en el Q1 FY25! ¡Seguro que no se entera nadie aunque haya puesto la fuente con una estimación de $532 millones unos mensajes más arriba!

Lo que estás haciendo en este hilo se tendría que poder reportar a moderación.


Ya tenéis corregida la tabla:
EMAIRXEN escribió:Trimestre | Ingresos | Consolas vendidas
Q2 FY21 | 1,526 | 3,825,615
Q3 FY21 | 637 | 1,596,491
Q4 FY21 | 767 | 1,922,306
Q1 FY22 | 710 | 1,779,448
Q2 FY22 | 1,587 | 3,978,945
Q3 FY22 | 725 | 1,817,045
Q4 FY22 | 683 | 1,711,279
Q1 FY23 | 813 | 2,037,594
Q2 FY23 | 1,381 | 3,459,649
Q3 FY23 | 503 | 1,260,651
Q4 FY23 | 594 | 1,488,721
Q1 FY24 | 758 | 1,899,749
Q2 FY24 | 1,422 | 3,563,909
Q3 FY24 | 347 | 869,674
Q4 FY24 | 345 | 864,661
Q1 FY25 | 532 | 1,333,334
Q2 FY25 | 1,010 | 2,530,075

Total de unidades vendidas = 35,939,146 consolas.


Es lo que tiene hacerlo corriendo antes de irse a dormir, los datos los saque haciendo OCR a la imagen y lo hizo mal, pero ahora los he pegado uno a uno a mano para que sigáis llorando por este HILO como hacéis siempre.

Xbox no ha vendido menos de 35M de unidades, os guste o no, es lo que hay.

Imagen

Tranquilos que todavía le queda mucha cuerda a Xbox.

Saludos.
Es, cuánto menos, curioso, que cuántos más juegos publica Microsoft y menos Sony, mas se incrementa la diferencia de ventas entre ambas a favor de la PlayStation.
Q-troy escribió:Es, cuánto menos, curioso, que cuántos más juegos publica Microsoft y menos Sony, mas se incrementa la diferencia de ventas entre ambas a favor de la PlayStation.


A ver Microsoft lleva publicando los juegos en Sony hace "2 días" y hablo de los que serian propiamente exclusivos, no un COD que evidentemente aunque ya es propiamente un juego de Microsoft, no entraría en esa métrica debido a que es ya anteriormente una saga completamente asentada en los jugadores de PlayStation.

No tiene porque haber una correlación en esos dos argumentos, porque eso habría que analizarlo a fondo.

Aunque y en eso te doy la razón cuando esos "2 días" pasen a ser años, evidentemente el consumidor va a acabar eligiendo la consola donde puede jugar a todo y la brecha podría ser mas grande.
mocolostrocolos escribió:¿De verdad a la gente le cuesta tanto entender lo que se dijo en la llamada con inversores de AMD?

Semi-custom sales declined as expected as Microsoft and Sony focused on reducing channel inventory. Overall, this console generation has been very strong. Highlighted by cumulative unit shipments surpassing 100 million in the fourth quarter. Looking forward, we believe channel inventories have now normalized and semi-custom sales will return to more historical patterns in 2025.

Si es extremadamente sencillo. Unos cogen el mínimo y otros el máximo.

Si Sony ha distribuido 9,5 millones de PS5 en ese trimestre y (si nos creemos lo que estima Welfare) Series 2,6 millones da un total de 12,1 millones de unidades.

Los que cogen el mínimo lo hacen a pelo restando de esos 100 millones los 75 millones de PS5 = 25 millones de Series
Los que cogen el máximo lo hacen cogiendo el máximo para que la cifra de AMD siga siendo cierta. (100 millones Gen 9) + (12,1 millones distribuidas en el Q4) - (75 millones de PS5) = 37,1 millones de Series

Que da un intervalo de 25 a 37,1 millones de Series. Al final es coger el dato de 100 millones al principio o al final del trimestre. A mí me parecen tan malos los que se acercan un extremo como los que se acercan al otro.

Pero es que después tenemos los datos de IDG en los resultados de Take Two diciendo que en Noviembre la Gen 9 la componían 94 millones de consolas lo cual hace imposible coger la cifra de AMD a principio del trimestre y por lo tanto no pudiendo ni acercarse a los 37 millones. Esto significa que se habrían superado los 100 millones de consolas Gen 9 en algún punto posterior a Noviembre acercándose peligrosamente al final del trimestre.

Si me preguntan a mí yo diría que está entre los 29~31 millones de Series. Pero los 36 millones de Welfare son muy, muy difíciles de justificar porque invalidan por mucho las estimaciones de IDG y ponen contra las cuerdas los de AMD. A mí me cuesta bastante menos creerme a IDG/Take Two y a AMD que a Welfare y más después de que le estén sacando los trapos sucios porque tiene de analista lo mismo que de analisto.

manmartin escribió:Pues a mí se me ha venido una teoría loca. No se sabe nada de la posible sucesora de Xbox, ni tan siquiera quien la fabrica, de otros sabemos algo. Se me ha venido a la cabeza que Sony permita gamepass en su plataforma y Microsoft se retire del hardware, un acuerdo de ambas. En teoría si las consolas salen en 2028 como se rumorea, ya debería haberse filtrado algo, y solo se sabe de Sony.

Ya salió que el proyecto se llamaba Prime, que podría salir a finales de 2026, y ayer que podría parecerse a un PC con Windows, que ha sido presupuestada y aprobada por Microsoft, y que podría licenciarse a otros fabricantes de hardware tipo 3DO
https://www.3djuegos.com/pc/noticias/pr ... ecida-a-pc
El consumidor no elige de manera objetiva, elige de manera sentimental. No elige la play por los juegos, elige la play porque lleva toda la vida eligiendo la play y la play es la play. Ese es el poder la marca, sabes lo que te va a dar, es como mcdonals, la gente no va al mcdonals en china porque este rico, va porque sabe lo que le va a dar, es un espacio seguro que es igual (o muy parecido) vayas donde vayas.

El consumidor no evalúa pros y contras y no se que, eso se hace con un coche o con una casa, con la consola te compras la que te gusta, la que conoces, la que tienen tus colegas, y si acaso la que tiene el gran turismo, la que te recomienda el dependiente, un compañero de trabajo o la más barata con Fornite para su hijo. Eso es el grueso de la ventas.

La diferencia que hay ahora es que hay juegos que tienen más público que consolas enteras. Sony ha vendió 75 millones de ps5 y Fornite tendrá cientos de millones de cuentas y a saber cuántos jugadores diarios.
Ernestorrija escribió:El consumidor no elige de manera objetiva, elige de manera sentimental. No elige la play por los juegos, elige la play porque lleva toda la vida eligiendo la play y la play es la play. Ese es el poder la marca, sabes lo que te va a dar, es como mcdonals, la gente no va al mcdonals en china porque este rico, va porque sabe lo que le va a dar, es un espacio seguro que es igual (o muy parecido) vayas donde vayas.

El consumidor no evalúa pros y contras y no se que, eso se hace con un coche o con una casa, con la consola te compras la que te gusta, la que conoces, la que tienen tus colegas, y si acaso la que tiene el gran turismo, la que te recomienda el dependiente, un compañero de trabajo o la más barata con Fornite para su hijo. Eso es el grueso de la ventas.

La diferencia que hay ahora es que hay juegos que tienen más público que consolas enteras. Sony ha vendió 75 millones de ps5 y Fornite tendrá cientos de millones de cuentas y a saber cuántos jugadores diarios.


Es un argumento un poco cogido con pinzas y ya cuando lo mezclas con hamburguesas.. pues ya es algo más entreveasado.

Te voy a a echar tu teoría al traste con argumentación de la industria y no de hamburguesas.

Psx arrasa, Ps2 arrasa llega Ps3 y Micro saca Xbox360 , la marca es importante? Si , pero el cliente no es tonto, Xbox360 vendía cojonudamente teniendo atrás dos consolones lleno de juegos como fueron las dos anteriores PlayStations y Xbox360 hizo una política de juegos cojonuda, ahí tienes los resultados considerándola por todos la mejor consola de Microsoft y yo tuve 2 antes incluso que pasar a PlayStation 3.

Lo siento el consumidor no es tan tonto ni hay sentimientos, hay hechos y buenas acciones.
Prodyhig escribió:
Ernestorrija escribió:El consumidor no elige de manera objetiva, elige de manera sentimental. No elige la play por los juegos, elige la play porque lleva toda la vida eligiendo la play y la play es la play. Ese es el poder la marca, sabes lo que te va a dar, es como mcdonals, la gente no va al mcdonals en china porque este rico, va porque sabe lo que le va a dar, es un espacio seguro que es igual (o muy parecido) vayas donde vayas.

El consumidor no evalúa pros y contras y no se que, eso se hace con un coche o con una casa, con la consola te compras la que te gusta, la que conoces, la que tienen tus colegas, y si acaso la que tiene el gran turismo, la que te recomienda el dependiente, un compañero de trabajo o la más barata con Fornite para su hijo. Eso es el grueso de la ventas.

La diferencia que hay ahora es que hay juegos que tienen más público que consolas enteras. Sony ha vendió 75 millones de ps5 y Fornite tendrá cientos de millones de cuentas y a saber cuántos jugadores diarios.


Es un argumento un poco cogido con pinzas y ya cuando lo mezclas con hamburguesas.. pues ya es algo más entreveasado.

Te voy a a echar tu teoría al traste con argumentación de la industria y no de hamburguesas.

Psx arrasa, Ps2 arrasa llega Ps3 y Micro saca Xbox360 , la marca es importante? Si , pero el cliente no es tonto, Xbox360 vendía cojonudamente teniendo atrás dos consolones lleno de juegos como fueron las dos anteriores PlayStations y Xbox360 hizo una política de juegos cojonuda, ahí tienes los resultados considerándola por todos la mejor consola de Microsoft y yo tuve 2 antes incluso que pasar a PlayStation 3.

Lo siento el consumidor no es tan tonto ni hay sentimientos, hay hechos y buenas acciones.


Xbox 360 salio un año antes, a mitad de precio y con una inversión en marketing enorme para el volumen de negocio que tenía y aún con esas no cambio la tendencia. En japón no se cuantas vendería, desde luego no muchas, y en el resto del mundo a la par o menos.

La prueba de que no son los datos objetivos lo que vende es que las campañas de marketing de cualquier cosa (las de la xbox también) no son precisamente enumerando las bondades de lo que te venden. Y de hecho sony es experta en eso, pero otras como apple también. No compras una consola, compras la play.

Las personas no hacemos todas las compras de manera racional, por eso se hacen compras impulsivas, por eso se reservan cosas que no se van a acabar...

Si la marca no tuviera una influencia tremenda no iríamos por la PS5 ni Astrobot estaría plagado de referencias a juegos de la infancia y a las otras plays.

Vamos, que si fuera como dices no haría falta el marketing, se pondría un producto al lado del otro y ya, y no parece que eso funcione. Imagínate si somos tontos que no se llamo xbox 2 y se llamo xbox 360 para que la gente no pensará que era inferior a la Playstation 3.

Y ojo, que estoy hablando del grueso de las ventas, no de todas, que hay gente que tiene un excel para cada compra que hace en su vida y que evalúa los juegos según lo que le va a costar cada hora de juego.
Prodyhig escribió:
Ernestorrija escribió:El consumidor no elige de manera objetiva, elige de manera sentimental. No elige la play por los juegos, elige la play porque lleva toda la vida eligiendo la play y la play es la play. Ese es el poder la marca, sabes lo que te va a dar, es como mcdonals, la gente no va al mcdonals en china porque este rico, va porque sabe lo que le va a dar, es un espacio seguro que es igual (o muy parecido) vayas donde vayas.

El consumidor no evalúa pros y contras y no se que, eso se hace con un coche o con una casa, con la consola te compras la que te gusta, la que conoces, la que tienen tus colegas, y si acaso la que tiene el gran turismo, la que te recomienda el dependiente, un compañero de trabajo o la más barata con Fornite para su hijo. Eso es el grueso de la ventas.

La diferencia que hay ahora es que hay juegos que tienen más público que consolas enteras. Sony ha vendió 75 millones de ps5 y Fornite tendrá cientos de millones de cuentas y a saber cuántos jugadores diarios.


Es un argumento un poco cogido con pinzas y ya cuando lo mezclas con hamburguesas.. pues ya es algo más entreveasado.

Te voy a a echar tu teoría al traste con argumentación de la industria y no de hamburguesas.

Psx arrasa, Ps2 arrasa llega Ps3 y Micro saca Xbox360 , la marca es importante? Si , pero el cliente no es tonto, Xbox360 vendía cojonudamente teniendo atrás dos consolones lleno de juegos como fueron las dos anteriores PlayStations y Xbox360 hizo una política de juegos cojonuda, ahí tienes los resultados considerándola por todos la mejor consola de Microsoft y yo tuve 2 antes incluso que pasar a PlayStation 3.

Lo siento el consumidor no es tan tonto ni hay sentimientos, hay hechos y buenas acciones.


Por esa regla de tres, le tendría que haber pasado “algo” de factura a Sony en esta generación. Una generación perdida al poner sus grandes estudios a trabajar en GaaS.

Pero el usuario no le está dando el dinero a la competencia para “castigar” esas decisiones.

Yo pasé de la 360 a ps4 por que la el rumbo de Microsoft con la One (original) me pareció un fracaso y la PS4 era genial. Volví con la One X (consolón) y el gamepass.
El poder de marca que ha aparecido de la nada supongo no? No tendrán nada que ver las sagas icónicas de las compañías...
Q-troy escribió:Es, cuánto menos, curioso, que cuántos más juegos publica Microsoft y menos Sony, mas se incrementa la diferencia de ventas entre ambas a favor de la PlayStation.


Es lo que tiene que Micro se esté convirtiendo esencialmente en una publisher y Sony se esté convirtiendo esencialmente en una tienda xD

No hay más que ver los últimos datos que ha mostrado Sony. La venta de títulos first no suponen ni un 10% de lo que ganan en su división gaming.
Mrs. Propper escribió:El poder de marca que ha aparecido de la nada supongo no? No tendrán nada que ver las sagas icónicas de las compañías...


La verdad es que no he dicho eso, pero vamos que puedes suponer lo que quieras, no voy a ser yo quien te quite de suponer.


@Milik mira, más información sobre lo que hablamos de distribuidas y vendidas a clientes finales.
@mocolostrocolos Puedes resumirlo? Estoy liado como para ponerme a ver un video integro en inglés.

PD: Lo que no entiendo es el pq se le está dando tanta bola al Zubitech ese, no se, es el mismo caso que le haría a Sasel comentando sobre Playstation.
Milik escribió:@mocolostrocolos Puedes resumirlo? Estoy liado como para ponerme a ver un video integro en inglés.

PD: Lo que no entiendo es el pq se le está dando tanta bola al Zubitech ese, no se, es el mismo caso que le haría a Sasel comentando sobre Playstation.


Es cortito, míratelo cuando tengas tiempo con los subtítulos automatizados.

Se le da bola a Zuby porque es un fanboy que se ajusta a una narrativa.
@mocolostrocolos Ya lo ví, nada nuevo que no hubiésemos comentado hace una semana aplicando una lógica básica y no caer en el clicbait barato, pero bueno, si la gente se quiere creer al Zubi este, yo tb podría decir que la info de Sasel es fiable, total, todo vale en esta espiral de locura y desinformación.
mocolostrocolos escribió:


¿Se implementará también PS5 y Switch 2?

No creo que las compañías japonesas accedan a beneficios gratuitos para el usuario. Son más bien de cobrarte hasta por respirar
Prodyhig escribió:
Ernestorrija escribió:El consumidor no elige de manera objetiva, elige de manera sentimental. No elige la play por los juegos, elige la play porque lleva toda la vida eligiendo la play y la play es la play. Ese es el poder la marca, sabes lo que te va a dar, es como mcdonals, la gente no va al mcdonals en china porque este rico, va porque sabe lo que le va a dar, es un espacio seguro que es igual (o muy parecido) vayas donde vayas.

El consumidor no evalúa pros y contras y no se que, eso se hace con un coche o con una casa, con la consola te compras la que te gusta, la que conoces, la que tienen tus colegas, y si acaso la que tiene el gran turismo, la que te recomienda el dependiente, un compañero de trabajo o la más barata con Fornite para su hijo. Eso es el grueso de la ventas.

La diferencia que hay ahora es que hay juegos que tienen más público que consolas enteras. Sony ha vendió 75 millones de ps5 y Fornite tendrá cientos de millones de cuentas y a saber cuántos jugadores diarios.


Es un argumento un poco cogido con pinzas y ya cuando lo mezclas con hamburguesas.. pues ya es algo más entreveasado.

Te voy a a echar tu teoría al traste con argumentación de la industria y no de hamburguesas.

Psx arrasa, Ps2 arrasa llega Ps3 y Micro saca Xbox360 , la marca es importante? Si , pero el cliente no es tonto, Xbox360 vendía cojonudamente teniendo atrás dos consolones lleno de juegos como fueron las dos anteriores PlayStations y Xbox360 hizo una política de juegos cojonuda, ahí tienes los resultados considerándola por todos la mejor consola de Microsoft y yo tuve 2 antes incluso que pasar a PlayStation 3.

Lo siento el consumidor no es tan tonto ni hay sentimientos, hay hechos y buenas acciones.

El consumidor es tonto no, lo siguiente, a ver si te crees que los móviles es la primera plataforma por tener los mejores juegos....
Quería jugar al Darktide en PC con Game Pass y me dice que hay un problema con la cuenta de Microsoft Store.

Eso en la aplicación de Xbox. Me voy a la Microsoft store (tengo la misma cuenta en los dos) me lo bajo desde ahí. Me sigue saliendo el error pero el juego se esta bajando.

De verdad MS, espabila con la puñetera aplicación de Xbox, porque me entran ganas de comprar todo en Steam y listo.

Creo que debería de mejorar muchísimo todo ese tema, sobre todo en PC. Es horrible la app de Xbox y falla más que una escopeta de caña. Mucha campaña de marketing y poco esfuerzo real.



El móvil es la primera plataforma porque todo el mundo tiene un móvil y es súper sencillo de jugar en él... No porque la gente sea tonta. El que juega en el móvil sabe lo que va a obtener y obtiene justo lo quiere/necesita.
Mrs. Propper escribió:Quería jugar al Darktide en PC con Game Pass y me dice que hay un problema con la cuenta de Microsoft Store.

Eso en la aplicación de Xbox. Me voy a la Microsoft store (tengo la misma cuenta en los dos) me lo bajo desde ahí. Me sigue saliendo el error pero el juego se esta bajando.

De verdad MS, espabila con la puñetera aplicación de Xbox, porque me entran ganas de comprar todo en Steam y listo.

Creo que debería de mejorar muchísimo todo ese tema, sobre todo en PC. Es horrible la app de Xbox y falla más que una escopeta de caña. Mucha campaña de marketing y poco esfuerzo real.



El móvil es la primera plataforma porque todo el mundo tiene un móvil y es súper sencillo de jugar en él... No porque la gente sea tonta. El que juega en el móvil sabe lo que va a obtener y obtiene justo lo quiere/necesita.

Pues no veas el peliculón que hay que montar si intentas solamente iniciar sesión en la app y los servicios sin iniciar sesión en windows para poder tener inicio de sesión sin contraseña en windows 11.
Para mi esa app sólo sirve para lo mismo que el resto, telemetría y decir "mira cuántos millones de jugadores tengo".
Desde luego teniendo un SO tan expandido y con el dinero que tienen y que se han gastado en comprar estudios, no me cabe en la cabeza cómo no pueden parir algo muchísimo mejor.
Bandit_Pastor escribió:
Mrs. Propper escribió:Quería jugar al Darktide en PC con Game Pass y me dice que hay un problema con la cuenta de Microsoft Store.

Eso en la aplicación de Xbox. Me voy a la Microsoft store (tengo la misma cuenta en los dos) me lo bajo desde ahí. Me sigue saliendo el error pero el juego se esta bajando.

De verdad MS, espabila con la puñetera aplicación de Xbox, porque me entran ganas de comprar todo en Steam y listo.

Creo que debería de mejorar muchísimo todo ese tema, sobre todo en PC. Es horrible la app de Xbox y falla más que una escopeta de caña. Mucha campaña de marketing y poco esfuerzo real.



El móvil es la primera plataforma porque todo el mundo tiene un móvil y es súper sencillo de jugar en él... No porque la gente sea tonta. El que juega en el móvil sabe lo que va a obtener y obtiene justo lo quiere/necesita.

Pues no veas el peliculón que hay que montar si intentas solamente iniciar sesión en la app y los servicios sin iniciar sesión en windows para poder tener inicio de sesión sin contraseña en windows 11.
Para mi esa app sólo sirve para lo mismo que el resto, telemetría y decir "mira cuántos millones de jugadores tengo".
Desde luego teniendo un SO tan expandido y con el dinero que tienen y que se han gastado en comprar estudios, no me cabe en la cabeza cómo no pueden parir algo muchísimo mejor.


Es donde más tienen que concentrarse en mi opinión. Cada vez menos ganas de usar Game Pass de PC porque cada vez que voy a jugar a algo siempre hay algún problema. Por no hablar de que hay veces que las versiones de Steam van un paso por delante...

Me alegro de que hayan dejado Battle.net porque no me quiero imaginar tener que jugar al WoW a través de la app de Xbox.
Con los recursos que tiene Micro la app de Xbox de PC debería ir como un tiro, tener interfaz tipo consola... pero no es así, aunque es cierto que llevo usándola muchos años y ha mejorado mucho respecto a lo que teníamos.

HAce bastante tiempo que no tengo problemas con la aplicación, la verdad, pero sigue a años luz de Steam.
¿Ahí incluyen accesorios no?
harold walker escribió:
mocolostrocolos escribió:


¿Se implementará también PS5 y Switch 2?

No creo que las compañías japonesas accedan a beneficios gratuitos para el usuario. Son más bien de cobrarte hasta por respirar

Literalmente ya existen juegos con cross-save entre plataformas a través de la nube de la editora en PS y Switch, como Baldur's Gate 3, Cyberpunk 2077 o, en el caso de Switch (y también de PS5) The Witcher 3. Lo que hay es pocas editoras que lo permitan.
Así que intuyo que sí.
Hangla Mangla escribió:
harold walker escribió:
mocolostrocolos escribió:


¿Se implementará también PS5 y Switch 2?

No creo que las compañías japonesas accedan a beneficios gratuitos para el usuario. Son más bien de cobrarte hasta por respirar

Literalmente ya existen juegos con cross-save entre plataformas a través de la nube de la editora en PS y Switch, como Baldur's Gate 3, Cyberpunk 2077 o, en el caso de Switch (y también de PS5) The Witcher 3. Lo que hay es pocas editoras que lo permitan.
Así que intuyo que sí.

Entiendo. Al ser los servidores de las compañías terceras, pueden ofrecer (o no) las funcionalidades que consideren oportunas y por eso MS podría habilitar las funciones mencionadas en los juegos correspondientes. No lo había visto así y creo que tienes razón
Lo curioso será que pongas tu cuenta de Xbox dentro de x juegos en una PlayStation 😅 para aprovechar las virtudes del sistema de salvado y poder seguir tu partida por ejemplo en pc o Xbox.

Sin tener que pegarle a play para guardar tu partida en la nube con su servicio, ante todo curioso.

Dejarán jugar al Forza Horizon sin pagar el plus?
joshicko escribió:Dejarán jugar al Forza Horizon sin pagar el plus?


¿Porque deberian cobrar el plus en un juego que se puede jugar solo sin necesidad de multijugador?

Yo creo que la respuesta es obvia, no hara falta el plus para jugar al juego, como tampoco lo es en GT7 aunque requiera conexión permanente.
ryo hazuki escribió:
joshicko escribió:Dejarán jugar al Forza Horizon sin pagar el plus?


¿Porque deberian cobrar el plus en un juego que se puede jugar solo sin necesidad de multijugador?

Yo creo que la respuesta es obvia, no hara falta el plus para jugar al juego, como tampoco lo es en GT7 aunque requiera conexión permanente.


El juego es un juego como servicio después de todo y tiene la opción de jugarse en solitario a hacer carreras y recoger coleccionables..

Es más, puedes encontrarte con otros usuarios y hacer carreras, regalar vehículos etc etc.

El concepto del juego creo que no lo teneis claro .
joshicko escribió:
ryo hazuki escribió:
joshicko escribió:Dejarán jugar al Forza Horizon sin pagar el plus?


¿Porque deberian cobrar el plus en un juego que se puede jugar solo sin necesidad de multijugador?

Yo creo que la respuesta es obvia, no hara falta el plus para jugar al juego, como tampoco lo es en GT7 aunque requiera conexión permanente.


El juego es un juego como servicio después de todo y tiene la opción de jugarse en solitario a hacer carreras y recoger coleccionables..

Es más, puedes encontrarte con otros usuarios y hacer carreras, regalar vehículos etc etc.

El concepto del juego creo que no lo teneis claro .


No todos los juegos como servicio te exigen que pagues el online para poder jugarlos.

Pero vamos, que en realidad todo es muy simple, si en xbox no era necesario pagar el gold para jugar al juego, no será tampoco necesario en ps5.
joshicko escribió:
ryo hazuki escribió:
joshicko escribió:Dejarán jugar al Forza Horizon sin pagar el plus?


¿Porque deberian cobrar el plus en un juego que se puede jugar solo sin necesidad de multijugador?

Yo creo que la respuesta es obvia, no hara falta el plus para jugar al juego, como tampoco lo es en GT7 aunque requiera conexión permanente.


El juego es un juego como servicio después de todo y tiene la opción de jugarse en solitario a hacer carreras y recoger coleccionables..

Es más, puedes encontrarte con otros usuarios y hacer carreras, regalar vehículos etc etc.

El concepto del juego creo que no lo teneis claro .

Pasará lo mismo que pase en xbox, si para eso necesitas pagar pues pagarás y si no pues no
Con que sea opcional para quien quiera aprovechar el salvado cruzado.
Perdón, me equivoqué de hilo.
Si quereis la respuesta a lo de Horizon yo tengo un ejemplo super reciente que puede servir de ejemplo. Lo comente ayer en otro hilo. En Destiny 2 no es necesario el Plus ni para juego cruzado ni para cross-save, pero segun que actividades hagas si que te piden el Plus (por ejemplo en los asaltos o el pvp). En Xbox es igual o se puede disfrutar de todo el contenido sin Gold?.
Que Phill ha dicho que no se van a convertir en una sega y que van a seguir haciendo hw? Pues yo voy a pensar lo contrario porque me ha dado motivos para ello

En su momento Phil me parecia necesario en la industria...hoy me parece un tío prescindible a parte de ser un mentiroso...es mas yo si fuera el y con el cache que tiene me iba con viento fresco de Microsoft

Microsoft ha conseguido que mires con ojitos a la competencia por amplitud de catalogo...
DiGiL escribió:Si quereis la respuesta a lo de Horizon yo tengo un ejemplo super reciente que puede servir de ejemplo. Lo comente ayer en otro hilo. En Destiny 2 no es necesario el Plus ni para juego cruzado ni para cross-save, pero segun que actividades hagas si que te piden el Plus (por ejemplo en los asaltos o el pvp). En Xbox es igual o se puede disfrutar de todo el contenido sin Gold?.

Es el único juego F2P que se necesita plus para jugar y en xbox no se necesita GP core
Vaya entrevista que ha dado Phil. Menudas perlitas.

Phil Spencer ya no intenta "mover a jugadores de PlayStation y Nintendo a Xbox" y mostrará logos de PS5 y Switch en sus eventos: "Quiero ser transparente"

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... te-1442726



Transparente. A ver si es verdad, porque lo que está diciendo ahora varía mucho con lo que dijo cuando compró Bethesda.

Dejemos que más personas jueguen y, sí, el 70% de los que hacemos en juegos en otras plataformas nos ayuda a crear grandes portfolios como mostramos en el Dev Direct y espero que siga mostrándose el resto del año".

Por favor, que alguien ponga cuando dijo que no quería sacar juegos en PS porque se quedaban un 30% y lo usaban para sacar juegos de Xbox.

Creo que se trata simplemente de ser honestos y transparentes sobre dónde estarán disponibles los juegos. De hecho, tuvimos esta misma conversación el año pasado para el showcase de junio, pero para cuando tomamos la decisión, no pudimos preparar todos los materiales a tiempo y nos pareció raro incluir algunos logos y otros no.

No pudimos preparar los materiales a tiempo jajajajajajaja. Tardan varios meses en añadir el logo al vídeo. Me parto con el puto Phil
Le ha dado una entrevista a hobbycontrolas?
Bilintx escribió:Le ha dado una entrevista a hobbycontrolas?


A través de una entrevista con XboxEra para celebrar su episodio 250, Spencer dejaba algunos comentarios sobre el futuro de la marca que van a cambiar la forma en que se muestran al público.
Me gustaría hacer una pregunta, en vista de todo lo que ha ido ocurriendo en las últimas semanas con la marca. Los que aún seguís con una consola de Xbox (X o S), ¿seguiréis apostando por ella? ¿volveréis a comprar el próximo hardware de MS?

Lo comento porque fui usuario de Xbox Series X y pese a todos los movimientos que han habido y que me han parecido muy importantes en cuanto a no volver a confiar en la marca, sigo estando interesado en adquirir el hardware pese a todo, por diferentes motivos...¿Qué opináis? Me interesa mucho saber lo que pensáis al respecto porque yo estoy indeciso sobre si pillar o no nuevamente la Series X.
(mensaje borrado)
@ithan_87 La respuesta corta es NO.

La respuesta mas argumentada es que la única posibilidad que volviera a comprar algo de Microsoft es que fuera una consola híbrida PC/Xbox potente (entre "" no me importaría el precio) donde pudieras jugar de forma nativa (no quiero nada de la nube ni en pintura) a todo mi catálogo tanto digital como en físico que puedo jugar ahora mismo con mi Series X, y que tuvieras acceso a Steam y comprar todos los juegos que están disponibles en PC.

Si hicieran eso, si que me plantearía comprar la "consola" porque puedo seguir manteniendo mi inversión/biblioteca de juegos y todo lo nuevo lo compraría en Steam en una sola plataforma.

Como esa hipotética consola/híbrido la veo imposible (no tiene sentido comercial para Microsoft), cuando se me acabe GamePass (febrero 2026) me pasaré a PC.

Lo que si tengo claro es que no voy a comprar nada mas de la Store de Microsoft. Es tirar el dinero en una biblioteca que se va a quedar anclada a una plataforma muerta.

Como sea una consola "tradicional" el apoyo Third Party va a ser ridículo y quien quiera invertir ahí va a jugar únicamente a los juegos de Microsoft y a lo que financie para que salga en GamePass. Fuera de ahí va a ser un erial de juegos.
ithan_87 escribió:Me gustaría hacer una pregunta, en vista de todo lo que ha ido ocurriendo en las últimas semanas con la marca. Los que aún seguís con una consola de Xbox (X o S), ¿seguiréis apostando por ella? ¿volveréis a comprar el próximo hardware de MS?

Lo comento porque fui usuario de Xbox Series X y pese a todos los movimientos que han habido y que me han parecido muy importantes en cuanto a no volver a confiar en la marca, sigo estando interesado en adquirir el hardware pese a todo, por diferentes motivos...¿Qué opináis? Me interesa mucho saber lo que pensáis al respecto porque yo estoy indeciso sobre si pillar o no nuevamente la Series X.

Antes de decidir, habría que ver qué es lo que ofrece la próxima y, si no es un pc, el apoyo que tiene de las third parties. Tampoco me veo cambiando a PlayStation o Nintendo a no ser que cambien mucho sus políticas anticonsumidor y que sea donde más barato me salga jugar, algo que no veo que pueda pasar.

Esta gen, si se jodiera mi Series X, probablemente pillaría otra, tengo demasiado pendiente a lo que jugar.
Yo si sacan algo parecido a series X, una máquina con una buena relación potencia-precio, si siguen saliendo las mayoría de juegos en ella, y el gamepass sigue similar en cuanto a precio y juegos que incorpora, sin duda adquiriría un nuevo hw de Microsoft.

Mi alternativa sería volver a jugar en pc, donde siempre he jugado, y que abandoné por la series X viendo el alto precio de las gráficas. Y esto no tiene pinta de cambiar, asi que una nueva consola tiene más papeletas para mi, y mucho tiene que cambiar en PS para que sea una candidata para mi.
Me hace gracia las cosas que dice la gente. Me paso a PC, XBOX plataforma muerta, cuando es la editora que más juegos triple A saca en la industria y además está en PC.

Tenemos a una Sony que únicamente saca third y remakes de remakes, y esa es la plataforma viva porque vende cacharros. Más bien es la plataforma que nunca mejor dicho “vive de la nostalgia” de sus usuarios.

A ver si entendemos, que para Microsoft el negocio está en los juegos.

But there are people, whether it’s their libraries on a PlayStation or Nintendo, whether it’s they like the controller better, they just like the games that are there.

And I don’t want to then look at that and say, well, there’s no way that we should be able to build a business there, find fans of our franchises there. I’m not trying to move them all over to Xbox anymore. People were all so invested in where our games are.



https://xboxera.com/2025/02/15/xboxera- ... l-spencer/
Sacoponcho1980 escribió:Me hace gracia las cosas que dice la gente. Me paso a PC, XBOX plataforma muerta, cuando es la editora que más juegos triple A saca en la industria y además está en PC.

Tenemos a una Sony que únicamente saca third y remakes de remakes, y esa es la plataforma viva porque vende cacharros. Más bien es la plataforma que nunca mejor dicho “vive de la nostalgia” de sus usuarios.

A ver si entendemos, que para Microsoft el negocio está en los juegos.


Lo que me sorprende es que llevamos 54 páginas del hilo y algunos aún no os habéis enterado de que va exactamente.
@Sacoponcho1980 Pues si, yo lo he dicho y me reafirmo.

Play Station es una consola "viva" porque va a recibir el apoyo de todo el mundo (salvo Nintendo) y por tanto vas a poder jugar todos los juegos que salgan en el futuro.

Xbox es una consola "muerta" porque solo van a salir los juegos de Microsoft y los juegos que financie para que salgan en GamePass, por lo que al final su catálogo disponible Third va a ser ridículo.

Ahora bien, si tú crees que una Xbox "Next" con ventas aún mas lamentables que las que tiene ahora mismo Series va a recibir apoyo Third Party y que no vas a tener juegos que se salten el "ecosistema" pues... no tengo nada mas que decir.

Y si, como editora tendrá muchos juegos, pero eso será Microsoft Gaming, no Xbox.
ithan_87 escribió:Me gustaría hacer una pregunta, en vista de todo lo que ha ido ocurriendo en las últimas semanas con la marca. Los que aún seguís con una consola de Xbox (X o S), ¿seguiréis apostando por ella? ¿volveréis a comprar el próximo hardware de MS?

Lo comento porque fui usuario de Xbox Series X y pese a todos los movimientos que han habido y que me han parecido muy importantes en cuanto a no volver a confiar en la marca, sigo estando interesado en adquirir el hardware pese a todo, por diferentes motivos...¿Qué opináis? Me interesa mucho saber lo que pensáis al respecto porque yo estoy indeciso sobre si pillar o no nuevamente la Series X.

Seguiré apostando por Xbox. Aunque en el último año hayan hecho cosas que no me gustan, Xbox todavía sigue siendo con mucha diferencia la marca de videojuegos que más y mejor cuida a sus clientes.
DarKings escribió:@Sacoponcho1980 Pues si, yo lo he dicho y me reafirmo.

Play Station es una consola "viva" porque va a recibir el apoyo de todo el mundo (salvo Nintendo) y por tanto vas a poder jugar todos los juegos que salgan en el futuro.

Xbox es una consola "muerta" porque solo van a salir los juegos de Microsoft y los juegos que financie para que salgan en GamePass, por lo que al final su catálogo disponible Third va a ser ridículo.

Ahora bien, si tú crees que una Xbox "Next" con ventas aún mas lamentables que las que tiene ahora mismo Series va a recibir apoyo Third Party y que no vas a tener juegos que se salten el "ecosistema" pues... no tengo nada mas que decir.

Y si, como editora tendrá muchos juegos, pero eso será Microsoft Gaming, no Xbox.


A mi la próxima consola que saque Microsoft me importa bien poco, ya que suelo jugar más en PC ahora mismo, y eso que tengo PS5 Pro y Series X. Lo que sí te puedo decir es que Sony vende consolas pero no tiene juegos.

Si crees que la empresa más poderosa del planeta junto con Apple no va a tener apoyo en comparación con una empresa de chichinabo venida a menos que no está ni entre las 100 primeras, vas bien. Más cuando la mitad de la editoriales triple A de la industria son de ella y casi triplica el número de estudios de Sony.

No creo que Microsoft necesite más consolas para vender pero si la sacan, que la sacaran por supuesto (al igual que que sacan surface y no son los que más venden) la compraré.

Por cierto, actualízate, ahora es Microsoft Game Studios. Ya no hablamos de Xbox.
2801 respuestas
152, 53, 54, 55, 56, 57