Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

No creo, Gerardo. Que hay nuevo hardware es seguro.

El problema, una vez más, es la inconsistencia de los mensajes que lanzan.
Alizee escribió:
aaalexxx escribió:
Alizee escribió:la siguiente ya anunciada :-?

Esto de consola anunciada no se si llega a nivel de información oficial. ¿Anunciada por Spencer o por alguien con más credibilidad?

Confirmada por la presidenta de Xbox. Creo que es información oficial, si.

En ese caso, algo más fiable sí me parece. Esperemos que en este 2025 vayan dando más pistas sobre ese nuevo hardware y no solo sean noticia por los juegos que van sacando en la competencia.
Esto empieza a parecer una genealogia de Tolkien. Aragorn, hijo de Arathorn II, nieto de Arador, bisnieto de Argonui, tataranieto de Arathorn, chozno de Arassuil, bichozno de Arahad II...
A estas alturas ningún mensaje lanzado, por muy oficial que sea, podemos tomarlo en serio. Basta tirar de hemeroteca con las declaraciones de Tito Phil durante el último año y parece como si fueran versiones de Phil de universos paralelos, cada uno contradiciendo al anterior. Vamos que si mañana salen diciendo que al final no hay Xbox Prime, que cierran la división de hardware, y se centran solo en ser publishers, no debería sorprender a nadie.

Donde tienen que ponerse las pilas y mucho es en el ecosistema de PC, su tienda es prácticamente testimonial. Si realmente quieres ser un publisher multiplataforma el primer paso es tener representación en esas plataformas. Es que sigo viendo que huyen de las consolas porque al final se rinden frente a la marca PlayStation pensando que en PC tienen el camino despejado y es ir de la sartén a las brasas. No veo forma de que puedan competir con Steam, que ha visto su posición reforzada con la Steam Deck y para colmo en camino la Steam Deack 2. ¿Qué lugar le queda a la Xbox Portátil? ¿Y al ecosistema Xbox?

No sé Rick, muchos interrogantes.
AxelStone escribió: Vamos que si mañana salen diciendo que al final no hay Xbox Prime, que cierran la división de hardware, y se centran solo en ser publishers, no debería sorprender a nadie.


Si anuncian eso mañana en menos de 6 meses tenemos nuevo Hard de Xbox. [hallow]
Si no fuera porque a día de hoy Game Pass depende en grandísima medida de los suscriptores de consola, no daría un duro por la existencia de una próxima Xbox.

Son ellos mismos los que han puesto su propio hardware en el último lugar de prioridad:

-This dildo is an Xbox:

Imagen


-One more thing!, Indiana Jones is coming to PS5!:

Imagen


-Pasar de anunciar que contaban con la consola más potente a programar la mejor versión en consola para PS5 Pro:

Imagen


Imagen


-El agravio comparativo entre el GP de consola y el de PC (sin ofertas de 1€, peores precios, obligatoriedad de contratar el Ultimate si quieres juegos día 1):

Imagen



Si al final el único "exclusivo" de Xbox es un servicio de suscripción que se puede ejecutar en una smart tv, cuando la calidad del streaming mejore (que digo yo que algún día saldrá de beta), ¿qué gran reclamo le quedará a la consola?
Pues me parece que el poder seguir disfrutando de los juegos los que tenemos un catálogo. Saben que por ahí nos tienen "pillados" y de ahí que a calzón quitado digan que ya ni buscan atraer a usuarios de Nintendo y Sony. Es decir, su objetivo (si es que realmente les preocupa) es mantener a los usuarios que ya tenemos la consola:



¿Alguien se imagina a cualquier directivo de cualquier empresa grande diciendo que va a sacar un nuevo producto y que en lugar de buscar atraer a más público diga lo contrario? ¿Qué empresa grande saca un producto cuya máxima aspiración sea no perder muchos compradores respecto a la anterior versión?
Es de locos.
A su lado la frase de Mattrick de "si no tienes acceso a internet, tenemos un producto para ti, se llama Xbox 360", es marketing de alto nivel.

Arrastrarse de esa manera (mientras Sony y Nintendo no te dan ni la hora) cuando has dicho por activa y por pasiva que tanto el negocio, como Game Pass son sostenibles:



En fin...
Por terminar con lo positivo, después de media generación (y más de 70.000 millones invertidos), por fin los estudios están sacando juegos a una gran cadencia.
Y si lo de que la próxima Xbox sea un pc-consolizado con acceso a Steam (donde no hay ninguna duda que llegan todos los thirds) termina siendo cierto, y no otra ocurrencia made in Spencer, podría estar bastante bien.
Sigo diciendo que mientras el hardware les de buenos beneficios indirectos( num de subscripciones y venta de software) van a seguir con ello.

Recortarán en marketing y puede que en I+D, además de aumentar márgenes por la venta de hard para palmar la mínima pasta posible, pero lo van a mantener.

Es perfectamente factible que la próxima Xbox no vaya a ser la mas potente y vayan con idea de ofrecer un punto intermedio de lo que han hecho con XSX y XSS, así se evitan complicaciones.

Sobre la handheld, cada vez le veo menos sentido, hay muchas en el mercado y en todas puedes meter Gamepass.

Un saludo.
Moraydron escribió:Sigo diciendo que mientras el hardware les de buenos beneficios indirectos( num de subscripciones y venta de software) van a seguir con ello.

Recortarán en marketing y puede que en I+D, además de aumentar márgenes por la venta de hard para palmar la mínima pasta posible, pero lo van a mantener.

Es perfectamente factible que la próxima Xbox no vaya a ser la mas potente y vayan con idea de ofrecer un punto intermedio de lo que han hecho con XSX y XSS, así se evitan complicaciones.

Sobre la handheld, cada vez le veo menos sentido, hay muchas en el mercado y en todas puedes meter Gamepass.

Un saludo.


Es imposible que recorten mas en marketing...
Por no mencionar que parece que se están dando más prisa en hacer ports para PS5 que en meter juegos de Activision en el GP, que no sé qué esfuerzo titánico requiere.
katatsumuri escribió:XBOX está agonizando y esa es la realidad, si saldrá de esta ya veremos en que termina la cosa.

"La realidad"

OK
Perséfone escribió:Por no mencionar que parece que se están dando más prisa en hacer ports para PS5 que en meter juegos de Activision en el GP, que no sé qué esfuerzo titánico requiere.


Para meter los juegos de Activision en el game pass primero tienen que querer hacerlo. Ese es el esfuerzo XD
Peter McNulty escribió:Si no fuera porque a día de hoy Game Pass depende en grandísima medida de los suscriptores de consola, no daría un duro por la existencia de una próxima Xbox.

Son ellos mismos los que han puesto su propio hardware en el último lugar de prioridad:

-This dildo is an Xbox:

Imagen

No, eso es un montaje sin gracia y es mentira (por si acaso alguien se lo cree). Tras la campaña ya explicaron que lo de "Esto es una Xbox" hace referencia a los dispositivos en los que se puede tener acceso a la suscripción Gamepass, y que yo sepa, en PS5 no se puede.




Peter McNulty escribió: -Pasar de anunciar que contaban con la consola más potente a programar la mejor versión en consola para PS5 Pro:

Imagen


Imagen
Es que ahora (desde noviembre) la consola más potente es la PS5 Pro. Lógicamente, si un estudio/publisher saca un juego en determinado sistema, lo que querrá es que salga lo mejor posible, dentro de lo que el sistema al que vaya destinado permita.


Peter McNulty escribió: -El agravio comparativo entre el GP de consola y el de PC (sin ofertas de 1€, peores precios, obligatoriedad de contratar el Ultimate si quieres juegos día 1):

Imagen

¿Agravio comparativo? Pues no. En la suscripción de consola pagas también por jugar online (el Gold de toda la vida) y en PC es gratis jugar online. De ahí la diferencia de precio entre PC y Consola. Por no mencionar, que casi todo el Software de PC suele ser más barato que el de consolas. Otro debate ya sería si es justo que haya que pagar por jugar online en las consolas (en todas).
harold walker escribió:No, eso es un montaje sin gracia y es mentira (por si acaso alguien se lo cree). Tras la campaña ya explicaron que lo de "Esto es una Xbox" hace referencia a los dispositivos en los que se puede tener acceso a la suscripción Gamepass, y que yo sepa, en PS5 no se puede.

De momento...

Lo siento, pero uno ya no sabe qué ruta va a tomar la marca. Hace poco me puse a ver videos de tertulias de ciertas revistas en YT justo hace 10 años, y ni por asomo esperabas en aquellos momentos que iba a pasar lo que está pasando. Repásate la toma de decisiones que ha tenido MS desde enero de 2024.
ithan_87 escribió:
harold walker escribió:No, eso es un montaje sin gracia y es mentira (por si acaso alguien se lo cree). Tras la campaña ya explicaron que lo de "Esto es una Xbox" hace referencia a los dispositivos en los que se puede tener acceso a la suscripción Gamepass, y que yo sepa, en PS5 no se puede.

De momento...

Lo siento, pero uno ya no sabe qué ruta va a tomar la marca. Hace poco me puse a ver videos de tertulias de ciertas revistas en YT justo hace 10 años, y ni por asomo esperabas en aquellos momentos que iba a pasar lo que está pasando. Repásate la toma de decisiones que ha tenido MS desde enero de 2024.
Bueno, pues de momento.
harold walker escribió:¿Agravio comparativo? Pues no. En la suscripción de consola pagas también por jugar online (el Gold de toda la vida) y en PC es gratis jugar online. De ahí la diferencia de precio entre PC y Consola.


Claro, pero es que ahora si juegas en consolas y lo único que te interesa son los juegos día 1 (que entiendo que es el gran reclamo por el que la mayoría estamos suscritos), te obligan a pagar sí o sí por el online y por el juego en la nube y en pc.

Me parece que es bastante evidente que hay un agravio comparativo respecto al GP de PC que antes no existía (o al menos no era tan pronunciado):

Imagen

Imagen
Peter McNulty escribió:
harold walker escribió:¿Agravio comparativo? Pues no. En la suscripción de consola pagas también por jugar online (el Gold de toda la vida) y en PC es gratis jugar online. De ahí la diferencia de precio entre PC y Consola.


Claro, pero es que ahora si juegas en consolas y lo único que te interesa son los juegos día 1 (que entiendo que es el gran reclamo por el que la mayoría estamos suscritos), te obligan a pagar sí o sí por el online y por el juego en la nube y en pc.

Me parece que es bastante evidente que hay un agravio comparativo respecto al GP de PC que antes no existía (o al menos no era tan pronunciado):

Imagen

Imagen
Entonces el problema no sería de agravio comparativo. Más bien el problema sería que no exista una suscripción sin el "Gold" incluido.
Es de coña que el de consola valga un 70% solo por “poder jugar online”.

Claro que es un agravio comparativo.
El agravio comparativo es que en consola el online sea de pago y en pc no. Los precios de las subscripciones tienen su precio teniendo en cuenta eso.
Los sistemas cerrados por drm es lo que tienen, que el dueño hace lo que quiere porque no tiene competencia dentro de su "corralito".

Cobrar por el online probablemente sea una de las cosas que más margen les deja a los fabricantes de consolas, no creo que lo suelten mientras la gente siga pagando.
Desde el momento que no ofreces la opción de tener el mismo catálogo que en PC pero sin el juego online, sí, estás generando una brecha que es innecesaria.

Yo no necesito pagar para jugar online porque no juego online en consola. ¿Por qué necesito pagar ese extra que para mí es innecesario?
Pero es que además la decisión de que el online sea de pago es del mismo que ofrece el servicio, no es algo ajeno que no tiene remedio.

En GamePass los de PC empezamos siendo de 2nd, con peor catálogo y demás, pero actualmente es donde más calidad-precio obtienes en el servicio.
@mocolostrocolos supongo que por la misma razón que no te dejan pagar menos en el Game pass de pc si no quieres EA play o un catálogo sin juegos dia uno.

Jugar en pc es más barato que en consola, hay más competencia, por eso las subscripciones también son más baratas.
pers46 escribió:Pero es que además la decisión de que el online sea de pago es del mismo que ofrece el servicio, no es algo ajeno que no tiene remedio.

En GamePass los de PC empezamos siendo de 2nd, con peor catálogo y demás, pero actualmente es donde más calidad-precio obtienes en el servicio.


Porque es donde Microsoft piensa que más potencial de crecimiento tiene. En consola está estancado por las pocas ventas y en las demás plataformas no tiene pinta de que vaya a estar. Si joden a los usuarios de PC se están suicidando.
ñofi escribió:@mocolostrocolos supongo que por la misma razón que no te dejan pagar menos en el Game pass de pc si no quieres EA play o un catálogo sin juegos dia uno.

Jugar en pc es más barato que en consola, hay más competencia, por eso las subscripciones también son más baratas.


Tal cual.

No entiendo la polémica del agravio (bueno,ni la mitad del hilo hablando del fin de una consola cuya empresa lleva los últimos años comprando estudios a porrón y metiendo el día uno en su servicio de subscripción juegos el día 1 como el call of duty...)

En consolas siempre pagamos más por todo,no es novedad,el live siempre estuvo ahí,los precios de los juegos siempre estuvieron ahí(a pesar que en Xbox puedes comprar desde hace años en diferentes stores a precios ridículos por mucho que vayan bloqueando)

En pc tienes de entrada la facilidad de la piratería,que obviamente influye en el precio de todo, diferentes tiendas,códigos en miles de webs,bundles varios...Son dos ecosistemas muy diferentes.

La estrategia de Xbox ahora mismo parece clara,desde tu móvil,tu TV,tú consola,pc...vente a nuestro servicio!

Te ofrecemos todo lo que saquemos el día 1,tenemos cientos de estudios,vamos a sacar cientos de juegos cada año y vas a poder jugar desde donde quieras.

Gente de play,aqui tenéis una muestra de lo que vais a poder jugar si os venís al gamepass,paga 70 euros en tu play de siempre o juégalo por 1 euro con nuestra promoción...

Veremos que pasa en 5/10 años,la apuesta es clara.
Otro dato a arañar, ¿Creéis que Europa a futuro le meterá aranceles a MS en la importación de hardware en general y por lo tanto una subida de las consolas un 25%?
Bandit_Pastor escribió:Otro dato a arañar, ¿Creéis que Europa a futuro le meterá aranceles a MS en la importación de hardware en general y por lo tanto una subida de las consolas un 25%?


Las consolas no pasan por EEUU en ningún momento.
https://x.com/InsiderGamingIG/status/1896682163606851641

Pues a saber...yo pienso que es un modelo pro, ya dijeron que no harian un modelo pro pero como para fiarte de ellos
tnucsoid escribió:
Bandit_Pastor escribió:Otro dato a arañar, ¿Creéis que Europa a futuro le meterá aranceles a MS en la importación de hardware en general y por lo tanto una subida de las consolas un 25%?


Las consolas no pasan por EEUU en ningún momento.

Pues ya lo pagarán igualmente los estadounidenses si van a segur adelante con los aranceles a China.
Viendo que este mes abandona Lies of Pi, yo me preguntó si tiene sentido seguir pagando por juegos Day1 de terceros en GamePass. Imagino que estarán pagando un pastizal por una inversión que en 1 año desaparece.

Ahora que son multiplataforma, no tendría más sentido sustituir estos acuerdos por acuerdos de publishing? Ya sea con Activision, Bethesda o XBP.
Microsoft paga el coste del desarrollo, se lleva el dinero de las ventas, mantiene la IP, y puede mantener el juego en GP permanente.

En muchos casos las ventas del juego van a provocar un añadido "gratis" para el GP, en otros no se amortizará el coste pero las pérdidas serán inferiores al coste de un acuerdo dia1. Obviamente también hay riesgo de fracaso absoluto y MS pierda más para que con un acuerdo día 1, pero también se puede dar el caso contrario, éxito absoluto por el que MS recupere varias veces su inversión.
tnucsoid escribió:Viendo que este mes abandona Lies of Pi, yo me preguntó si tiene sentido seguir pagando por juegos Day1 de terceros en GamePass. Imagino que estarán pagando un pastizal por una inversión que en 1 año desaparece.

Ahora que son multiplataforma, no tendría más sentido sustituir estos acuerdos por acuerdos de publishing? Ya sea con Activision, Bethesda o XBP.
Microsoft paga el coste del desarrollo, se lleva el dinero de las ventas, mantiene la IP, y puede mantener el juego en GP permanente.

En muchos casos las ventas del juego van a provocar un añadido "gratis" para el GP, en otros no se amortizará el coste pero las pérdidas serán inferiores al coste de un acuerdo dia1. Obviamente también hay riesgo de fracaso absoluto y MS pierda más para que con un acuerdo día 1, pero también se puede dar el caso contrato, éxito absoluto por el que MS recupere varias veces su inversión.


Es lo que han hecho con el ninja gaiden.
Bilintx escribió:
tnucsoid escribió:Viendo que este mes abandona Lies of Pi, yo me preguntó si tiene sentido seguir pagando por juegos Day1 de terceros en GamePass. Imagino que estarán pagando un pastizal por una inversión que en 1 año desaparece.

Ahora que son multiplataforma, no tendría más sentido sustituir estos acuerdos por acuerdos de publishing? Ya sea con Activision, Bethesda o XBP.
Microsoft paga el coste del desarrollo, se lleva el dinero de las ventas, mantiene la IP, y puede mantener el juego en GP permanente.

En muchos casos las ventas del juego van a provocar un añadido "gratis" para el GP, en otros no se amortizará el coste pero las pérdidas serán inferiores al coste de un acuerdo dia1. Obviamente también hay riesgo de fracaso absoluto y MS pierda más para que con un acuerdo día 1, pero también se puede dar el caso contrato, éxito absoluto por el que MS recupere varias veces su inversión.


Es lo que han hecho con el ninja gaiden.


Exacto, pienso que lo que están haciendo con Ninja Gaiden 4, puede ser la senda a un futuro muy prometedor de Gamepass.
tnucsoid escribió:Viendo que este mes abandona Lies of Pi, yo me preguntó si tiene sentido seguir pagando por juegos Day1 de terceros en GamePass. Imagino que estarán pagando un pastizal por una inversión que en 1 año desaparece.

Ahora que son multiplataforma, no tendría más sentido sustituir estos acuerdos por acuerdos de publishing? Ya sea con Activision, Bethesda o XBP.
Microsoft paga el coste del desarrollo, se lleva el dinero de las ventas, mantiene la IP, y puede mantener el juego en GP permanente.

En muchos casos las ventas del juego van a provocar un añadido "gratis" para el GP, en otros no se amortizará el coste pero las pérdidas serán inferiores al coste de un acuerdo dia1. Obviamente también hay riesgo de fracaso absoluto y MS pierda más para que con un acuerdo día 1, pero también se puede dar el caso contrario, éxito absoluto por el que MS recupere varias veces su inversión.


Hombre, pero no es lo mismo ni siempre es posible.

Microsoft no puede publicar el nuevo Monster Hunter, pero si por cierto dinero hubieran podido meterlo en GP Day1, quién se atreve a decir que eso no tendría sentido? A mí, desde luego, me habrían hecho padre de nuevo.
Bandit_Pastor escribió:
tnucsoid escribió:
Bandit_Pastor escribió:Otro dato a arañar, ¿Creéis que Europa a futuro le meterá aranceles a MS en la importación de hardware en general y por lo tanto una subida de las consolas un 25%?


Las consolas no pasan por EEUU en ningún momento.

Pues ya lo pagarán igualmente los estadounidenses si van a segur adelante con los aranceles a China.


Todo apunta a guerra comercial,todo apunta a que en un año,lo electrónico tiene que ser mucho más caro y por tanto,los precios subirán en todo y para todos.

Aquí se llevan reclamando aranceles para todo lo que está importando europa muchos años,y ahora que Trump inició los movimientos todo el mundo va a querer subirse a ese carro.

Por lógica nos va a afectar,y siendo un país pobre, nos guste o no,vamos a ser de los más afectados.

El que quiera renovar equipo que aproveche ahora! No se sabe en unos meses!
Parece que el Gears Collection suena cada vez más fuerte para salir este junio en PS5, PC y Xbox
Perkes_ escribió:Parece que el Gears Collection suena cada vez más fuerte para salir este junio en PS5, PC y Xbox


Yo tengo entendido que es en agosto.
mocolostrocolos escribió:
Perkes_ escribió:Parece que el Gears Collection suena cada vez más fuerte para salir este junio en PS5, PC y Xbox


Yo tengo entendido que es en agosto.


El rumore que he visto viene de Extas, no sé cuán fiable será la info que tenga. Por mi chachi, llevo siglos esperando el anuncio para meterme en la saga
Perkes_ escribió:
mocolostrocolos escribió:
Perkes_ escribió:Parece que el Gears Collection suena cada vez más fuerte para salir este junio en PS5, PC y Xbox


Yo tengo entendido que es en agosto.


El rumore que he visto viene de Extas, no sé cuán fiable será la info que tenga. Por mi chachi, llevo siglos esperando el anuncio para meterme en la saga


Salvo Shadow drop durante el No-E3, yo lo veo como un anuncio durante el evento de Microsoft y salida en agosto-septiembre.
Creo que decía verano, en general, ¿no?
tiku escribió:Creo que decía verano, en general, ¿no?


Sí, pero tengo entendido que más para agosto o septiembre. No sé de dónde viene dicha info ni si es del todo fiable, dicho sea de paso.
Situación a fecha de hoy para adquirir una Xbox Series X:
- En MM no hay stock.
- En Carrefour no hay stock.
- En GAME no hay stock.
- En Amazon no hay stock.
[...]

Solo se puede adquirir a través de la web de Microsoft. Ya cada cual que opine lo que quiera en base a estos datos. Yo ya comenté en su momento que me esperé a la Black Friday de hace unos meses por si caía, sin embargo, no bajó ni un euro, tan solo la Series S y a un precio para nada competitivo si hacemos comparación con otros años.


Vale que es mercado japones y tal...pero el gap es tremendo

ithan_87 escribió:Situación a fecha de hoy para adquirir una Xbox Series X:
- En MM no hay stock.
- En Carrefour no hay stock.
- En GAME no hay stock.
- En Amazon no hay stock.
[...]

Solo se puede adquirir a través de la web de Microsoft. Ya cada cual que opine lo que quiera en base a estos datos. Yo ya comenté en su momento que me esperé a la Black Friday de hace unos meses por si caía, sin embargo, no bajó ni un euro, tan solo la Series S y a un precio para nada competitivo si hacemos comparación con otros años.


Parece que han limpiado stock y ya no quieren mas

Edit: En xtralife nada tampoco
@ithan_87 en UK también, por lo visto, está siendo cada vez más complicado pillar una XSX. A lo de Brasil y todo esos temas que venían sonando desde hace meses no les hice ni caso, pero he leído varios hilos diferentes en reddit sobre la situación de UK y otras partes de Europa. Esto es un poco raro, no?
Y encima ahora en muchos países boicot a todo producto americano, la puntilla a la consola.
@aim_dll @davefu Por mera curiosidad, me estoy metiendo cada ciertos días en las páginas de tiendas más populares, y nada. Poco le debe interesar a MS el hardware, por eso con más razón no entiendo el interés de la compañía en sacar una nueva consola. Solo lo comprendería si fuera portátil, pero...
Pues si su mayor porcentaje de ingresos supuestamente viene de Gamepass, y para mas inri donde más se vende Gamepass es en consolas, no entiendo el no querer potenciar la venta de consolas...

Lo que me lleva a pensar una de dos posibilidades: O Microsoft está desarrollando la nueva consola mucho más enfocada a Gamepass o han dado otro giro de timón y ahora que han visto que sacar juegos en la competencia da más beneficios, ya no van a darle tanto empujón a Gamepass y se centrarán más en publicar juegos.


A saber.
Igual, la supuesta próxima consola solo la venden a través de su propia web, como Valve.
ithan_87 escribió:@aim_dll @davefu Por mera curiosidad, me estoy metiendo cada ciertos días en las páginas de tiendas más populares, y nada. Poco le debe interesar a MS el hardware, por eso con más razón no entiendo el interés de la compañía en sacar una nueva consola. Solo lo comprendería si fuera portátil, pero...


Es una pena...la series s con un pack molon rollo fifa y 3 meses de pass por 250 euros venderia como pan caliente...no se...como que microsoft no quiere vender consolas pero saca una consola low cost y no incentiva a los "normies" a comprarla

Las series x pues mas de nicho pero tb con sus packs molones

Con 360 habia tanto packs como ediciones especiales que molaban un huevo

lichis escribió:Igual, la supuesta próxima consola solo la venden a través de su propia web, como Valve.


Entonces la venta de hw pasaria a ser 100% secundaria como lo es en valve...solo tienes un canal de venta y tu producto no es la estrella como para poder hacer eso
aim_dll escribió:
lichis escribió:Igual, la supuesta próxima consola solo la venden a través de su propia web, como Valve.


Entonces la venta de hw pasaria a ser 100% secundaria como lo es en valve...solo tienes un canal de venta y tu producto no es la estrella como para poder hacer eso

Eso sería una consola completamente nicho donde el apoyo Third Party sería completamente testimonial.

Y por tanto el fin de GamePass y del xCloud, porque todo está unido a su hardware. Dinamitas el hardware y dinamitas el ecosistema entero.
Pero que la steam deck se calcula que ha vendido sobre 4 millones, 6 millones entre todos estos pcs portatiles consolizados. Eso son unas ventas paupérrimas.

Se sostienen porque tienen steam porque si no dime quien iba a portear juegos para un parque tan pequeño. Y meter steam en la proxima xbox es dejar de la lado la microsoft store, el cobrar por el online...etc. Yo no lo veo.

Todos los movimientos indican que cada vez pasan más de las consolas. Y yo me fio mucho más de lo que hacen que de lo que dicen.
DarKings escribió:
aim_dll escribió:
lichis escribió:Igual, la supuesta próxima consola solo la venden a través de su propia web, como Valve.


Entonces la venta de hw pasaria a ser 100% secundaria como lo es en valve...solo tienes un canal de venta y tu producto no es la estrella como para poder hacer eso

Eso sería una consola completamente nicho donde el apoyo Third Party sería completamente testimonial.

Y por tanto el fin de GamePass y del xCloud, porque todo está unido a su hardware. Dinamitas el hardware y dinamitas el ecosistema entero.


Lo que es la steam deck basicamente...y valve ya ha dicho que quien quiera puede licenciar su sistema operativo y meterlo en su maquina...que es donde yo creo que quiere ir microsoft...nosotros tenemos nuestra maquina en nuestra tienda y si lenovo quiere la suya tiene que poner este hardware y darme esto

La incógnita estará en el sistema operativo y en cuanto tiempo el gamepass es sostenible con ese catalogo...y por lo que sea te estan metiendo mas tiers

fadeus escribió:Pero que la steam deck se calcula que ha vendido sobre 4 millones, 6 millones entre todos estos pcs portatiles consolizados. Eso son unas ventas paupérrimas.

Se sostienen porque tienen steam porque si no dime quien iba a portear juegos para un parque tan pequeño. Y meter steam en la proxima xbox es dejar de la lado la microsoft store, el cobrar por el online...etc. Yo no lo veo.

Todos los movimientos indican que cada vez pasan más de las consolas. Y yo me fio mucho más de lo que hacen que de lo que dicen.


Si son esos los numeros...es una maquina de nicho pero claro valve se puede permitir hacer eso...su fuente de ingresos son skins y ventas de juegos y a un volumen que si lo analizas te puede hacer explotar la cabeza
aim_dll escribió:Lo que es la steam deck basicamente...y valve ya ha dicho que quien quiera puede licenciar su sistema operativo y meterlo en su maquina...que es donde yo creo que quiere ir microsoft...nosotros tenemos nuestra maquina en nuestra tienda y si lenovo quiere la suya tiene que poner este hardware y darme esto

La incógnita estará en el sistema operativo y en cuanto tiempo el gamepass es sostenible con ese catalogo...y por lo que sea te estan metiendo mas tiers

Si Microsoft puede querer ir a donde quiera y licenciarle a Lenovo, Asus, MSI o a quien quiera... el problema va a seguir siendo el mismo: el apoyo Third Party.

Cada vez tengo mas claro que se han metido en un callejón sin salida y que no saben como salir de él. Han dinamitado su propio hardware y se les va a caer todo el ecosistema como un castillo de naipes. Y lo peor es que lo han hecho justo cuando iban a ser super competitivos.
3380 respuestas