› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Torres escribió:@James May pues a mí me dijeron que la tasación va a misa
Duqe escribió:Aragornhr escribió:Falconash escribió:Duda rápida aunque mañana hablaré con el banco y saldré de dudas completamente, pero me tiene dando vueltas.
Nos están financiando una vivienda de 110.000 al 90%, nos acaba de llegar el informe de la tasación que valora el inmueble en 100.300 aprox.
¿Qué supone así a primeras?
Que te daran el 90% de 100.300 (90.270 en lugar de 99.000)
@Falconash y esto no lo sabías? No lo digo a malas, pero me sorprende que la gente se meta en algo tan gordo como la firma de una hipoteca sin tener estas cosas claras.
Aragornhr escribió:Torres escribió:@James May pues a mí me dijeron que la tasación va a misa
Es lo suyo. Si no, podrías pedir 2.000.000€ con una tasación de 100.000€, lo cual no tendría mucho sentido
James May escribió:Aragornhr escribió:Torres escribió:@James May pues a mí me dijeron que la tasación va a misa
Es lo suyo. Si no, podrías pedir 2.000.000€ con una tasación de 100.000€, lo cual no tendría mucho sentido
No es exactamente así.
Una tasación depende de varios factores y un tasador tiene esos factores en cuenta según su criterio. Tú puedes estar en desacuerdo en cómo ha valorado el tasador, pero no puedes hacer lo que tú dices.
Para tasar una vivienda, se van a basar en el valor de construcción, en el valor del terreno si es unifamiliar, y una comparación del valor de las viviendas cercanas y similares a la que quieres tasar. Si, por ejemplo, el tasador busca viviendas similares a la tuya que están bajas de precio, tú puedes estar en desacuerdo y aportar otras que estén más altas de precio.
Y eso no quiere decir que vayas a pedir 2000000 con una tasación de 100000, ni mucho menos.
Luego la tasación se modifica o no. Ya digo que, en mi caso, la tasación sufrió una modificación sustancial después de que reclamé y justifiqué debidamente mi reclamación.
GXY escribió:@Falconash lo que no entiendo es que pudierais formalizar documentacion administrativa sin tener la tasacion
ahora salvo que puedas hacer otra, te tocara apoquinar la diferencia, porque el banco, como ya han explicado, va a cubrir el mas bajo de los dos precios.
esto esta hecho para impedir uno de los trucos del almendruco de las hipotecas burbuja, que eran unas tasaciones requeteinfladas. en aquella epoca se permitia hacer la compraventa a un valor pactado, y que si la tasacion era superior, obtener el prestamo bancario por el valor de tasacion, aunque fuera mayor que el de la compraventa. -> de ese modo, si por ejemplo la compra se pactaba por 125mil y la tasacion era 150mil y el banco te daba el 100% de esa cifra, te sobraban 25mil que usabas para otras cosas (mobiliario de la casa, electrodomesticos... o como hacia alguna gente y luego se ha "publicitado" mucho al respecto, el coche, un viaje y una tele grande).
ahora por "salud bancaria" eso no se puede hacer y te acaba de pillar los dedos con la puerta.
quiza puedas "renegociar" con el banco, o amenazar con echarte atras, que no se si puedes. (o si quieres)
Torres escribió:Yo pregunté si por lo que sea se podría presentar otra tasación si no estaba de acuerdo con la del banco y me dijeron que no..., que una vez hecha la tasación por parte de ellos que es lo que hay y punto... Otra cosa es que yo habría encargado 7 tasaciones y presentar la que mejor me viniese... Yo la verdad que por vagancia cuando me preguntó si encargaba la tasación le dije que sí![]()
GXY escribió:(1) no lo veo viable si la tasacion "viene de parte del banco", porque en teoria son libres, pero en la practica el banco se puede echar atras cuando la tasacion no sea la "suya".
amchacon escribió:Pues te vas a otro banco y empiezas el proceso de nuevo. No se cual es el problema.
amchacon escribió:Torres escribió:Yo pregunté si por lo que sea se podría presentar otra tasación si no estaba de acuerdo con la del banco y me dijeron que no..., que una vez hecha la tasación por parte de ellos que es lo que hay y punto... Otra cosa es que yo habría encargado 7 tasaciones y presentar la que mejor me viniese... Yo la verdad que por vagancia cuando me preguntó si encargaba la tasación le dije que sí![]()
Pues te vas a otro banco y empiezas el proceso de nuevo. No se cual es el problema.
GXY escribió:a mi si me suena de bancos echar atras la operacion si el cliente quiere imponer una tasacion que no es la que aporta el banco, pero no es caso propio y puede ser que me lo hayan explicado mal.
Torregassa escribió:A nosotros nos ha salido una tasación casi un 15% por encima de lo que vamos a pagar. No se si tomármelo bien o no a estas alturas 😂. Por si a caso he ido a comprobar el valor del inmueble según el catastro, no sea que me toque pagar el ITP de la tasación y no de la c/v…por suerte no.
Torres escribió:. Será para que votarse chanchullos de gente inflando tasaciones
GXY escribió:a mi si me suena de bancos echar atras la operacion si el cliente quiere imponer una tasacion que no es la que aporta el banco, pero no es caso propio y puede ser que me lo hayan explicado mal.
GXY escribió:Torres escribió:. Será para que votarse chanchullos de gente inflando tasaciones
quieres decir "sera para evitarse" no ¿?
Torres escribió:nos dijo que además nos tendrían que devolver dinero de la provisión… De verdad devuelven o realmente eso que pones ya lo has visto?? Yo pensaba que eso lo cuadraban para no devolver nada…
Torres escribió:Han pasado 2 meses desde la firma.., tendrían que estar ya??
Rhaegar escribió:Torres escribió:Han pasado 2 meses desde la firma.., tendrían que estar ya??
Cuando firmas la hipoteca se llama FEIN y es una oferta formal y vinculante y, que yo sepa, lo normal es que tenga una validez quince días o un mes. En ese plazo hay que escriturar.
Dos meses me parece mucho, quizás no hayas firmado la FEIN sino una pre-hipoteca. Normalmente la FEIN no la lanzan hasta que está todo bien atado para que cuadren plazos con el notario y demás.
Salu2
Torres escribió:Rhaegar escribió:Torres escribió:Han pasado 2 meses desde la firma.., tendrían que estar ya??
Cuando firmas la hipoteca se llama FEIN y es una oferta formal y vinculante y, que yo sepa, lo normal es que tenga una validez quince días o un mes. En ese plazo hay que escriturar.
Dos meses me parece mucho, quizás no hayas firmado la FEIN sino una pre-hipoteca. Normalmente la FEIN no la lanzan hasta que está todo bien atado para que cuadren plazos con el notario y demás.
Salu2
Dos meses desde la firma de la hipoteca.., me refiero a si están las escrituras de la compraventa
Rhaegar escribió:Ah, perdón.
Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...
Salu2
Torres escribió:Rhaegar escribió:Ah, perdón.
Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...
Salu2
Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??
Torres escribió:Rhaegar escribió:Ah, perdón.
Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...
Salu2
Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??
Torres escribió:Rhaegar escribió:Ah, perdón.
Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...
Salu2
Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??
Torres escribió:@James May @Magi720 si a mí la devolución del exceso de provisión me da igual.., no contaba con ello. Más que nada era por tener todo bien.., no pensaba que tardaba tanto jajajjaja. Cuando compré la primera casa juraría que fue todo más rápido.
Duqe escribió:Una duda que me ha surgido. Absurda supongo.
Si, digamos, con una cantidad restante del 80% de la hipoteca, adelantando 100 euros para bajar cuota mensual, esta te baja 80 cts, cuando quede el 50%, esos 100 euros bajarán más de esos 80 cts?
James May escribió:Torres escribió:Rhaegar escribió:Ah, perdón.
Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...
Salu2
Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??
Yo hace cinco meses que firmé la hipoteca y aún no tengo las escrituras y, por supuesto, no me han devuelto el exceso de la provisión de fondos.
Rhaegar escribió:Torres escribió:Rhaegar escribió:
Cuando firmas la hipoteca se llama FEIN y es una oferta formal y vinculante y, que yo sepa, lo normal es que tenga una validez quince días o un mes. En ese plazo hay que escriturar.
Dos meses me parece mucho, quizás no hayas firmado la FEIN sino una pre-hipoteca. Normalmente la FEIN no la lanzan hasta que está todo bien atado para que cuadren plazos con el notario y demás.
Salu2
Dos meses desde la firma de la hipoteca.., me refiero a si están las escrituras de la compraventa
Ah, perdón.
Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...
Salu2
Magi720 escribió:Torres escribió:Rhaegar escribió:Ah, perdón.
Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...
Salu2
Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??
En nuestro caso 1 año tardaron, nos devolvieron 500 euros