Hipotecas

1, 2, 3, 4, 5, 6
Torres escribió:@James May pues a mí me dijeron que la tasación va a misa


Es lo suyo. Si no, podrías pedir 2.000.000€ con una tasación de 100.000€, lo cual no tendría mucho sentido
Duqe escribió:
Aragornhr escribió:
Falconash escribió:Duda rápida aunque mañana hablaré con el banco y saldré de dudas completamente, pero me tiene dando vueltas.

Nos están financiando una vivienda de 110.000 al 90%, nos acaba de llegar el informe de la tasación que valora el inmueble en 100.300 aprox.

¿Qué supone así a primeras?


Que te daran el 90% de 100.300 (90.270 en lugar de 99.000)

@Falconash y esto no lo sabías? No lo digo a malas, pero me sorprende que la gente se meta en algo tan gordo como la firma de una hipoteca sin tener estas cosas claras.


Sí, si lo sabía, pero quería confirmarlo antes de hablarlo con el banco y me podía la impaciencia.

Pero confirmo, el banco se agarra a esa tasación y nos toca apoquinar ahora el restante, menuda gracia.
@Falconash lo que no entiendo es que pudierais formalizar documentacion administrativa sin tener la tasacion.

ahora salvo que puedas hacer otra, te tocara apoquinar la diferencia, porque el banco, como ya han explicado, va a cubrir el mas bajo de los dos precios.

esto esta hecho para impedir uno de los trucos del almendruco de las hipotecas burbuja, que eran unas tasaciones requeteinfladas. en aquella epoca se permitia hacer la compraventa a un valor pactado, y que si la tasacion era superior, obtener el prestamo bancario por el valor de tasacion, aunque fuera mayor que el de la compraventa. -> de ese modo, si por ejemplo la compra se pactaba por 125mil y la tasacion era 150mil y el banco te daba el 100% de esa cifra, te sobraban 25mil que usabas para otras cosas (mobiliario de la casa, electrodomesticos... o como hacia alguna gente y luego se ha "publicitado" mucho al respecto, el coche, un viaje y una tele grande).

ahora por "salud bancaria" eso no se puede hacer y te acaba de pillar los dedos con la puerta.

quiza puedas "renegociar" con el banco, o amenazar con echarte atras, que no se si puedes. (o si quieres)
Aragornhr escribió:
Torres escribió:@James May pues a mí me dijeron que la tasación va a misa


Es lo suyo. Si no, podrías pedir 2.000.000€ con una tasación de 100.000€, lo cual no tendría mucho sentido


No es exactamente así.

Una tasación depende de varios factores y un tasador tiene esos factores en cuenta según su criterio. Tú puedes estar en desacuerdo en cómo ha valorado el tasador, pero no puedes hacer lo que tú dices.

Para tasar una vivienda, se van a basar en el valor de construcción, en el valor del terreno si es unifamiliar, y una comparación del valor de las viviendas cercanas y similares a la que quieres tasar. Si, por ejemplo, el tasador busca viviendas similares a la tuya que están bajas de precio, tú puedes estar en desacuerdo y aportar otras que estén más altas de precio.

Y eso no quiere decir que vayas a pedir 2000000 con una tasación de 100000, ni mucho menos.

Luego la tasación se modifica o no. Ya digo que, en mi caso, la tasación sufrió una modificación sustancial después de que reclamé y justifiqué debidamente mi reclamación.
James May escribió:
Aragornhr escribió:
Torres escribió:@James May pues a mí me dijeron que la tasación va a misa


Es lo suyo. Si no, podrías pedir 2.000.000€ con una tasación de 100.000€, lo cual no tendría mucho sentido


No es exactamente así.

Una tasación depende de varios factores y un tasador tiene esos factores en cuenta según su criterio. Tú puedes estar en desacuerdo en cómo ha valorado el tasador, pero no puedes hacer lo que tú dices.

Para tasar una vivienda, se van a basar en el valor de construcción, en el valor del terreno si es unifamiliar, y una comparación del valor de las viviendas cercanas y similares a la que quieres tasar. Si, por ejemplo, el tasador busca viviendas similares a la tuya que están bajas de precio, tú puedes estar en desacuerdo y aportar otras que estén más altas de precio.

Y eso no quiere decir que vayas a pedir 2000000 con una tasación de 100000, ni mucho menos.

Luego la tasación se modifica o no. Ya digo que, en mi caso, la tasación sufrió una modificación sustancial después de que reclamé y justifiqué debidamente mi reclamación.


Bueno, era simplemente un ejemplo extremo de lo que podría pasar si la tasación no existiera o no tuviera valor alguno.

A mí me parece una buena medida, ya que creo que evita tambien la especulación. Lo que ocurre es que el banco te dice "mira, te vamos a dejar el 80% de esta cantidad, porque aquí pone que esta vivienda no vale más. Si tu tienes dinero para pagar la diferencia, allá tu.
Ahora no sé si se funciona tan así. (En el sentido de superar el 80%)

Sé que en estos últimos años a según qué perfiles se lo han hecho.


El banco te da el 80% del valor más bajo entre precio compra-venta y tasación.

Si la tasación es bastante más alta, pueden subir este 80% e incluso cubrir el 100% del valor de compraventa, pero suele quedarse en el 95%.


Es decir, que puedes obtener una hipoteca de 95.000€ para comprar una casa de 100.000€ siempre que la tasación sea de 120.000€ por ejemplo.

Depende bastante del valor de tasación. Si la tasación es x2 al valor de compra, me imagino que no hay problema en llegar al 100%.

Pero si la tasan en 100.000€ y la compras por 200.000€, a lo máximo que van a llegar independientemente de todo lo demás, es a 100.000€ de hipoteca.

La tasación es el dinero máximo que el banco te va a dar y solo en ocasiones muy concretas vas a conseguir el importe total de la tasación.
GXY escribió:@Falconash lo que no entiendo es que pudierais formalizar documentacion administrativa sin tener la tasacion

ahora salvo que puedas hacer otra, te tocara apoquinar la diferencia, porque el banco, como ya han explicado, va a cubrir el mas bajo de los dos precios.

esto esta hecho para impedir uno de los trucos del almendruco de las hipotecas burbuja, que eran unas tasaciones requeteinfladas. en aquella epoca se permitia hacer la compraventa a un valor pactado, y que si la tasacion era superior, obtener el prestamo bancario por el valor de tasacion, aunque fuera mayor que el de la compraventa. -> de ese modo, si por ejemplo la compra se pactaba por 125mil y la tasacion era 150mil y el banco te daba el 100% de esa cifra, te sobraban 25mil que usabas para otras cosas (mobiliario de la casa, electrodomesticos... o como hacia alguna gente y luego se ha "publicitado" mucho al respecto, el coche, un viaje y una tele grande).

ahora por "salud bancaria" eso no se puede hacer y te acaba de pillar los dedos con la puerta.

quiza puedas "renegociar" con el banco, o amenazar con echarte atras, que no se si puedes. (o si quieres)


Nosotros nos llevamos preguntando también porqué la tasación era casi lo último a realizar cuando estábamos encima financiando la hipoteca con el aval, con el proceso que ello conlleva.

Tema aparte, genuinamente la opinión en general tanto nuestra como de terceros que han visto las características del piso es que vale más de 110.000 (126m2 y encima reformado el año pasado)

Lo estamos llevando con Caixabank y nos está pareciendo un poco "justa" su gestión, aunque bien es cierto que en cuanto a números junto con el aval, la hipoteca es bastante buena.
probablemente ya las cartas estan dadas, pero las dos variantes posibles serian:

1- otra tasacion "mas ventajosa"
2- negociar con el banco para modificar la hipoteca, suponiendo que sigas cumpliendo parametros de riesgo, que supongo que si.

(1) no lo veo viable si la tasacion "viene de parte del banco", porque en teoria son libres, pero en la practica el banco se puede echar atras cuando la tasacion no sea la "suya".

(2) probablemente sea viable y sea mejor opcion para ti que poner la diferencia en cash, pero la pelota esta en el tejado del banco y te puede obligar a rehacer documentacion (con administracion de la CCAA p.ej).

pd. si alguno detecta que digo alguna burrada, que lo diga, que yo no soy experto en hipotecas. :-P
Yo pregunté si por lo que sea se podría presentar otra tasación si no estaba de acuerdo con la del banco y me dijeron que no..., que una vez hecha la tasación por parte de ellos que es lo que hay y punto... Otra cosa es que yo habría encargado 7 tasaciones y presentar la que mejor me viniese... Yo la verdad que por vagancia cuando me preguntó si encargaba la tasación le dije que sí :Ð :Ð
Torres escribió:Yo pregunté si por lo que sea se podría presentar otra tasación si no estaba de acuerdo con la del banco y me dijeron que no..., que una vez hecha la tasación por parte de ellos que es lo que hay y punto... Otra cosa es que yo habría encargado 7 tasaciones y presentar la que mejor me viniese... Yo la verdad que por vagancia cuando me preguntó si encargaba la tasación le dije que sí :Ð :Ð

Pues te vas a otro banco y empiezas el proceso de nuevo. No se cual es el problema.
A nosotros nos ha salido una tasación casi un 15% por encima de lo que vamos a pagar. No se si tomármelo bien o no a estas alturas 😂. Por si a caso he ido a comprobar el valor del inmueble según el catastro, no sea que me toque pagar el ITP de la tasación y no de la c/v…por suerte no.
GXY escribió:(1) no lo veo viable si la tasacion "viene de parte del banco", porque en teoria son libres, pero en la practica el banco se puede echar atras cuando la tasacion no sea la "suya".


Nope. Si la tasación viene de una tasadora homologada por el Banco de España, te la tiene que aceptar. Otra cosa es que te la hago tu primo paco, que entonces si. En mi caso, pedí una con Gloval, se la pase a todos los bancos a los cuales fui a pedir hipoteca y 0 problemas con ninguno de ellos.

Quizás en este caso se hagan los suecos porque la han encargado ellos primero, entonces como que encargues tu otra ahora porque no te gusta el valor, igual no cuela.

amchacon escribió:Pues te vas a otro banco y empiezas el proceso de nuevo. No se cual es el problema.


Quizá los tiempos si es que ha firmado unas arras.
a mi si me suena de bancos echar atras la operacion si el cliente quiere imponer una tasacion que no es la que aporta el banco, pero no es caso propio y puede ser que me lo hayan explicado mal. :o
amchacon escribió:
Torres escribió:Yo pregunté si por lo que sea se podría presentar otra tasación si no estaba de acuerdo con la del banco y me dijeron que no..., que una vez hecha la tasación por parte de ellos que es lo que hay y punto... Otra cosa es que yo habría encargado 7 tasaciones y presentar la que mejor me viniese... Yo la verdad que por vagancia cuando me preguntó si encargaba la tasación le dije que sí :Ð :Ð

Pues te vas a otro banco y empiezas el proceso de nuevo. No se cual es el problema.


Pues por ejemplo que fuera el banco que mejores condiciones te daba XD

Mi me dio igual porque negociamos bastante el precio y la tasación era por encima

GXY escribió:a mi si me suena de bancos echar atras la operacion si el cliente quiere imponer una tasacion que no es la que aporta el banco, pero no es caso propio y puede ser que me lo hayan explicado mal. :o


A mi me dijeron claramente que si presentas tu sin problema.., pero que si la encarga al banco luego no vale la de presentar otra porque no estás de acuerdo. Será para que votarse chanchullos de gente inflando tasaciones

Torregassa escribió:A nosotros nos ha salido una tasación casi un 15% por encima de lo que vamos a pagar. No se si tomármelo bien o no a estas alturas 😂. Por si a caso he ido a comprobar el valor del inmueble según el catastro, no sea que me toque pagar el ITP de la tasación y no de la c/v…por suerte no.


Hombre eso está bien.., quiere decir que has comprado la casa a buen precio
Torres escribió:. Será para que votarse chanchullos de gente inflando tasaciones


quieres decir "sera para evitarse" no ¿?
GXY escribió:a mi si me suena de bancos echar atras la operacion si el cliente quiere imponer una tasacion que no es la que aporta el banco, pero no es caso propio y puede ser que me lo hayan explicado mal. :o



Desde el 2013 es así. El banco esta obligado, siempre y cuando como digo, la entidad que hace la tasación este homologada por el banco de españa (y no haya caducado la tasación, obviamente)
GXY escribió:
Torres escribió:. Será para que votarse chanchullos de gente inflando tasaciones


quieres decir "sera para evitarse" no ¿?


Efectivamente. No me he dado cuenta que habré escrito mal la palabra y me la ha corregido el móvil a su manera…
Pregunta tonta. Veo que estáis hablando de tasación y tal. Os pongo en un caso hipotético. Vivienda cuyo Índice de Referencia Catastral esta en 250k. El catastro te comenta que pagues el ITP correspondiente a esos 250k pero que si la tasación oficial lo tasa en un precio inferior pues se reclama y te devuelven lo pagado de más. El piso se va a vender por 200k.

Pregunta. ¿Se puede persuadir al tasador para que te lo baje? ¿Hay algo que se pueda hacer para que valore por debajo?

Repito, pregunta tonta.
@inti_mlg en mi experiencia, sí. Cuando a mí vinieron a tasarme la casa, la tasadora que busqué, me "dejó caer" si estaba buscando una tasación un poco más alta. No recuerdo exactamente las palabras, pero me lo dijo sin decírmelo. Yo como tenía un poco de colchón, y sabía que el precio de venta estaba en precio de mercado e incluso a lo mejor un poco por debajo, lo dejé pasar. Y así fue, me la tasaron por 3 mil y pico euros más del precio de venta.

Es el caso contrario. Pero entiendo que si se puede hacia arriba, también se podrá hacia abajo.
Buenas. Una pregunta a ver si alguien me puede ayudar. Tengo una hipoteca. La revisión me toca el mes de abril. Por dejadez o lo que sea nunca me había parado a mirar el tema de los seguros de vida y hogar que tengo vinculados a la hipoteca. Siempre los renovaba sin mirar otras opciones. Ayer me puse a mirar sobre el tema y me doy cuenta de creo que estoy regalando dinero ya que veo alternativas bastante mas economicas ademas de que el seguro de vida que tengo con ellos no me convence tampoco.
En las condiciones de la hipoteca tengo que por Seguro hogar + los seguros de vida, me descuentan un 0,15 del diferencial (por todo junto hogar + seguro de vida mio y de mi pareja). He mirado en los simuladores de hipoteca para calcular cuanto dinero podia subirme la cuota y me sale que son unos 4 eur. Es posible eso o calculo mal? Son aproximadamente 53 mil pendientes de deuda y 11 años me restan de hipoteca. Tengo un diferencial ahora mismo de Eur + 0,95 y supongo que ahora si quito los seguros con ellos seria Eur + 1,10,no?
Tengo 2 dias para mover todo ya que el seguro de hogar se renueva el 28 de marzo y los seguros de vida el 1 de abril y creo que tengo que avisar con 30 dias de antelacion ( aunque el seguro de vida de mi pareja ya no estoy a tiempo porque he visto que se renueva el 1 de marzo pero así y todo me compensa).
Es que si la simulación que he hecho es correcta me ahorro unos cientos de euros. Sabeis si estan bien hechos esos calculos?
Buenas. Cuánto tardan en hacerse las escrituras desde la firma de la hipoteca?? Ayer nos encontramos con la que nos vendió el piso y nos preguntó y le dijimos que no sabíamos nada y nos dijo que además nos tendrían que devolver dinero de la provisión… De verdad devuelven o realmente eso que pones ya lo has visto?? Yo pensaba que eso lo cuadraban para no devolver nada…

Han pasado 2 meses desde la firma.., tendrían que estar ya??

Por cierto y aunque no es el hilo.., para alquilar la plaza de garaje hay que esperar a esas escrituras o se puede alquilar ya??
Torres escribió:nos dijo que además nos tendrían que devolver dinero de la provisión… De verdad devuelven o realmente eso que pones ya lo has visto?? Yo pensaba que eso lo cuadraban para no devolver nada…

La provisión la calculan para que cuadre, pero a veces te devuelven un poco si sobra o incluso te piden un poco más... En mi caso tuve que poner más porque la tasación fue mayor que el precio de compraventa y si no se pagaba el ITP en base a la tasación, me esperaba una paralela de Hacienda.


Torres escribió:Han pasado 2 meses desde la firma.., tendrían que estar ya??

Cuando firmas la hipoteca se llama FEIN y es una oferta formal y vinculante y, que yo sepa, lo normal es que tenga una validez quince días o un mes. En ese plazo hay que escriturar.

Dos meses me parece mucho, quizás no hayas firmado la FEIN sino una pre-hipoteca. Normalmente la FEIN no la lanzan hasta que está todo bien atado para que cuadren plazos con el notario y demás.

Salu2
Rhaegar escribió:
Torres escribió:Han pasado 2 meses desde la firma.., tendrían que estar ya??

Cuando firmas la hipoteca se llama FEIN y es una oferta formal y vinculante y, que yo sepa, lo normal es que tenga una validez quince días o un mes. En ese plazo hay que escriturar.

Dos meses me parece mucho, quizás no hayas firmado la FEIN sino una pre-hipoteca. Normalmente la FEIN no la lanzan hasta que está todo bien atado para que cuadren plazos con el notario y demás.

Salu2


Dos meses desde la firma de la hipoteca.., me refiero a si están las escrituras de la compraventa
Torres escribió:
Rhaegar escribió:
Torres escribió:Han pasado 2 meses desde la firma.., tendrían que estar ya??

Cuando firmas la hipoteca se llama FEIN y es una oferta formal y vinculante y, que yo sepa, lo normal es que tenga una validez quince días o un mes. En ese plazo hay que escriturar.

Dos meses me parece mucho, quizás no hayas firmado la FEIN sino una pre-hipoteca. Normalmente la FEIN no la lanzan hasta que está todo bien atado para que cuadren plazos con el notario y demás.

Salu2


Dos meses desde la firma de la hipoteca.., me refiero a si están las escrituras de la compraventa

Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2
Rhaegar escribió:Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2


Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??
Torres escribió:
Rhaegar escribió:Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2


Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??

Sí puedes, solo tienes que demostrar que es de tu propiedad y eso se puede hacer con otros documentos (contrato de compraventa, nota simple, IBI, etc).

Salu2
Torres escribió:
Rhaegar escribió:Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2


Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??

Yo hace cinco meses que firmé la hipoteca y aún no tengo las escrituras y, por supuesto, no me han devuelto el exceso de la provisión de fondos.
Torres escribió:
Rhaegar escribió:Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2


Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??

En nuestro caso 1 año tardaron, nos devolvieron 500 euros
@James May @Magi720 si a mí la devolución del exceso de provisión me da igual.., no contaba con ello. Más que nada era por tener todo bien.., no pensaba que tardaba tanto jajajjaja. Cuando compré la primera casa juraría que fue todo más rápido.

gracias también a ti @Rhaegar [beer]
Torres escribió:@James May @Magi720 si a mí la devolución del exceso de provisión me da igual.., no contaba con ello. Más que nada era por tener todo bien.., no pensaba que tardaba tanto jajajjaja. Cuando compré la primera casa juraría que fue todo más rápido.

Si te cuento mi odisea con el Registro de la Propiedad para poder iniciar la construcción, flipas. Te diré que me retrasaron el proceso más de un año entre el notario y ellos.

Así que, cuando es cosa de Registro, ya sé que las cosas de palacio van despacio. Las escrituras llegarán cuando lleguen... espero que antes de que la casa esté terminada (aunque no lo aseguro, por si acaso).
Una duda que me ha surgido. Absurda supongo.

Si, digamos, con una cantidad restante del 80% de la hipoteca, adelantando 100 euros para bajar cuota mensual, esta te baja 80 cts, cuando quede el 50%, esos 100 euros bajarán más de esos 80 cts?
Duqe escribió:Una duda que me ha surgido. Absurda supongo.

Si, digamos, con una cantidad restante del 80% de la hipoteca, adelantando 100 euros para bajar cuota mensual, esta te baja 80 cts, cuando quede el 50%, esos 100 euros bajarán más de esos 80 cts?

Claro, y en la siguiente letra tambien, aunque sean 80'001 centimos ( dependera del capital).
Yo amortizo un mes capital y otro plazo ( que se ahorre nadie citarme que quita mas intereses, yo lo hago por psicologia mas que nada). Y la que amortizo capital cada vez rasca mas euros.
James May escribió:
Torres escribió:
Rhaegar escribió:Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2


Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??

Yo hace cinco meses que firmé la hipoteca y aún no tengo las escrituras y, por supuesto, no me han devuelto el exceso de la provisión de fondos.


Rhaegar escribió:
Torres escribió:
Rhaegar escribió:

Cuando firmas la hipoteca se llama FEIN y es una oferta formal y vinculante y, que yo sepa, lo normal es que tenga una validez quince días o un mes. En ese plazo hay que escriturar.

Dos meses me parece mucho, quizás no hayas firmado la FEIN sino una pre-hipoteca. Normalmente la FEIN no la lanzan hasta que está todo bien atado para que cuadren plazos con el notario y demás.

Salu2


Dos meses desde la firma de la hipoteca.., me refiero a si están las escrituras de la compraventa

Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2



Magi720 escribió:
Torres escribió:
Rhaegar escribió:Ah, perdón.

Pues eso depende del notario, llama y pregunta. A mi me tardó bastante más, no sé si 6 meses...

Salu2


Coño tanto?? Y entonces por ejemplo no puedo poner en alquiler la plaza de garaje hasta que eso no esté hecho??

En nuestro caso 1 año tardaron, nos devolvieron 500 euros



Acabo de ver que tengo un ingreso en la cuenta de la gestoría y me han devuelto 1.242,19 €

Es normal que devuelvan tanto dinero??? Cuando devuelven el dinero en base a qué lo devuelven???
282 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6