Buste escribió:Delkicio escribió:Buste escribió:Me goze el Origins pero después de el,quede muy saturado y pase olímpicamente tanto del Oddysey como Valhalla
Acabé empachadisimo que vi que esos dos seguían el “mismo” esquema jugable (mundo inmensos ,liberar 38282828 campamentos,tesoros que el 90% de las veces no vale para nada etc)
Este por su ambientación y que jugablemente parece que le han dado más “chicha” puede ser que si,pero necesito ver más…
Pues si se te hizo bola el Origins, yo me lo pensaría muy mucho pillarme este Shadows. Como dices comparten estructura asi que no descartes que acabe por empacharte
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
pero vamos, es lo que pasa en la mayoría de mundos abiertos, por muy buena calidad que tenga el contenido secundario, si llevas 40, 50, 80 horas haciendo lo mismo, puede acabar saturando. El Final Fantasy VII Rebirth tiene contenido a mansalva, de muy buena calidad y como sea de los completistas, te puedes pegar un tiro

lo bueno que tiene este Shadows es que tienes dos personajes con diferentes formas de afrontar las misiones. Cuando te canses de sigilo, pues a meter combate directo con Yasuke.
Y si, el Ghost Of Tsushima tambien tenía esa estructura de "mundo inmensos ,liberar 38282828 campamentos,tesoros que el 90% de las veces no vale para nada etc," pero la gente por alguna razón no quiere recordar eso. O la cantidad de puntos de interes como lo de perseguir zorros, las zonas donde componias kaijus, los puestos de partir las cañas de bambú o los spa que tenías que visitar para aumentar los stats. Me saqué el platino del juego pero una cosa no quita la otra: ni el Ghost of Tsushima es la quinta venida de Dios ni los juegos de Ubisoft son los unicos que abusan de esa estructura. Como dicen, más vale caer en gracia que ser gracioso

A mi tanto este Shadows como los ultimos juegos de Assassins me dan lo que busco: buenos juegos de acción/aventuras con un mundo abierto cojonudo para perderte durante horas
El tema es que disfruté mucho del Origins pero si después de 60/80 horas ya se me hizo bola y fui a full a por la historia y poco más
Me hice todas tumbas,atalayas,la mayoría de tesoros,campamentos,secundarias etc y lo disfrutaba por que iba alternando pero con el paso de las horas la sensación de repetición y más de lo mismo acabo por pasarme factura y las últimas horas empecé a dejar iconos del mapa sin hacer por que ya sature
Había un momento que tenía limpio varias zonas o ciudades de iconos y después de 50 horas vi que volvían a salir otros iconos nuevos en esas mismas ciudades(Alejandría y otras) ufff ahí fue cuando dije basta
Por eso el Oddysey (por lo que leí y me comentaron y vi en videos es más de lo mismo,mucho más grande el mapa etc) a si que pasando olímpicamente
Pero después de unos años y que la ambientación del Japón feudal es la que más me gusta y que parece que el sigilo puede tener más importa pues oye,igual quien sabe….
Pero me mantengo a las espera,tengo infinidad de juegos pendiente más todo lo que va saliendo
Respecto a Ghost of Tsusima no tuve esa sensaciones(aparte de que el sistema de combate estaba mucho más pulido y ofrecía muchas más posibilidades,es infinitamente mejor tanto en IA como combos,posturas,parrys etc)
El mundo es cierto que repite muchas cosas de Ubi pero lo hacía de una forma diferente o más orgánica,el mapa no era un sin fin de iconos
Es cierto que lo de los zorros,pájaros después de unos cuantos pues “meh” pero oye,era algo “nuevo” que te guiaba por el mapa sin direcciones ni iconos