xecollons escribió:
Es que, por ejemplo, con KCD2, si bien había embargo, ya se hablaba mucho de que los analistas lo estaban disfrutando mucho y que iba a ser la polla.
De Avowed, que lo repartieron hace semanas (lo que suele ser bastante buena señal) hay totalmente silencio de radio. No hay rumores de que lo estén disfrutando (o no). Por mucho que te pongan un cartel enorme, no da la sensación de que en Microsoft estén sabiendo crear hype.
xsecktorx escribió:Lo estoy jugando y lo único que puedo decri es que es un juego muy Obsidian tanto para lo bueno como para lo malo.
moyadark escribió:Más molesto que los malos guiones es no poder entrar a un hilo un juego acá o en Steam sin que estén los benditos jueces con el sello de esto es woke esto es dei esto es woke.
Si lo piensan un poco, la diferencia entre Dragon Age y Baldurs Gate y posiblemente Avowed es la calidad del guion, y la manera de plasmar las ideas de los guionistas y directores. Porque ambos tienen un proporción de diversidad sexual muy por encima de la sociedad actual y que los personajes sean así, es un decisión política si lo quieren, es fruto de las inquietudes y temas que corresponden a una época y la postura frente a la misma. También nos tragamos una época donde la mitad de los juegos eran en medio oriente, contra terroristas, otro momento de Sony solo hacía juegos sobre la paternidad... Hay mil cosas que cuestionarse sobre los videjuegos llegados al caso, como por qué en la mayoría de los títulos somos unos psicopatas que no paran de matar, etc....o por ahí no, no hace falta, solo divertirse y ya. Pero por alguna razón se han encaprichado con lo Woke. Con la inclusión forzada? es lo único forzado? O solo nos cuestionamos las cosas que nos incomodan?
Como sigan así las cosas, preparensé, porque la parte contracultural de los videojuegos, que siempre ha estado, va a sacar puros Emilia Perez.
adriano_99 escribió:moyadark escribió:Más molesto que los malos guiones es no poder entrar a un hilo un juego acá o en Steam sin que estén los benditos jueces con el sello de esto es woke esto es dei esto es woke.
Si lo piensan un poco, la diferencia entre Dragon Age y Baldurs Gate y posiblemente Avowed es la calidad del guion, y la manera de plasmar las ideas de los guionistas y directores. Porque ambos tienen un proporción de diversidad sexual muy por encima de la sociedad actual y que los personajes sean así, es un decisión política si lo quieren, es fruto de las inquietudes y temas que corresponden a una época y la postura frente a la misma. También nos tragamos una época donde la mitad de los juegos eran en medio oriente, contra terroristas, otro momento de Sony solo hacía juegos sobre la paternidad... Hay mil cosas que cuestionarse sobre los videjuegos llegados al caso, como por qué en la mayoría de los títulos somos unos psicopatas que no paran de matar, etc....o por ahí no, no hace falta, solo divertirse y ya. Pero por alguna razón se han encaprichado con lo Woke. Con la inclusión forzada? es lo único forzado? O solo nos cuestionamos las cosas que nos incomodan?
Como sigan así las cosas, preparensé, porque la parte contracultural de los videojuegos, que siempre ha estado, va a sacar puros Emilia Perez.
Tienes razón con eso que dices, deberíamos estar hablando de cosas como la jugabilidad, la historia o la ambientación, vamos a leer todos esos comentarios tuyos hablando sobre esos temas:
Respecto al resto de tu comentario:
La mayor diferencia entre DA veilguard y baldurs gate 3 es que los primeros hicieron un videojuego como herramienta para mostrar "diversidad" y como un panfleto interactivo, donde era mas importante el mensaje que la diversión y que las decisiones de los jugadores, por eso no puedes contradecir a ninguno de tus acompañantes durante el juego porque eso iría en contra del mensaje.
Dragon age no tiene diversidad real porque no acepta que intentes actuar de manera diferente a lo que ellos piensan.
No acepta que quieras ser otra cosa que el héroe que es amable con todo el mundo
No acepta que tu relación con tus compañeros sea cualquier otra que la que ellos han decido.
Mientras que en BG3 hicieron primero de todo un videojuego que fuese divertido de jugar donde las decisiones del jugador importasen de verdad y donde el pudiese elegir no solo el rumbo de su jugador sino los valores tanto positivos como negativos que este va a mostrar.
La diversidad es una herramienta para la diversión y la capacidad de elección del jugador, no todo lo contrario, un limitante.
Puedes ser bueno con todo el mundo.
Puedes ser un hijo de puta.
Puedes traicionar a quien quieras.
Puedes ser homófobo, racista, clasista, todo lo que tu quieras.
Llevamos años repitiendo que el problema no es la diversidad el problema es cuando usas tu videojuego como herramienta para la diversidad en vez de usar la "diversidad" como herramienta para tu videojuego.
Llevamos años abrazando juegos como baldurs gate 3 y señalándolos como la manera correcta de usar la verdadera diversidad.
jhunt escribió:En "espiritu" y, por lo que he visto, me parece un calco del ToW pero en medieval fantástico. No digo que vaya a ser asi, es una simple apreciación personal. Me da la impresión de que va a ser un RPG con una jugablidad divertida, liviano, sin muchos complejos, que, al menos, espero que no mantenga las taras de su predecesor galáctico.
Especialmente, de nuevo opinión personal, lo que se refiere a dificultad, si un juego llegas a la mitad de este y ya casi no hay reto alguno en sus mecánicas, pues ya me direis que gracia tiene.
jhunt escribió:En "espiritu" y, por lo que he visto, me parece un calco del ToW pero en medieval fantástico. No digo que vaya a ser asi, es una simple apreciación personal. Me da la impresión de que va a ser un RPG con una jugablidad divertida, liviano, sin muchos complejos, que, al menos, espero que no mantenga las taras de su predecesor galáctico.
Especialmente, de nuevo opinión personal, lo que se refiere a dificultad, si un juego llegas a la mitad de este y ya casi no hay reto alguno en sus mecánicas, pues ya me direis que gracia tiene.
xsecktorx escribió:Lo estoy jugando y lo único que puedo decri es que es un juego muy Obsidian tanto para lo bueno como para lo malo.
Alizee escribió:Pues a mi los últimos juegos de Obsidian (Grounded y Pentiment) ni se me pasaría por la cabeza llamarlos malos.
Alizee escribió:Pues a mi los últimos juegos de Obsidian (Grounded y Pentiment) ni se me pasaría por la cabeza llamarlos malos.
davoker escribió:No hay muchas compañías que sepan equilibrar eso, por no decir ninguna porque no he jugado todos los juegos, alguno habrá que haya encontrado el equilibrio ideal y el juego suponga un reto de principio a fin? alguno habrá
jhunt escribió:davoker escribió:No hay muchas compañías que sepan equilibrar eso, por no decir ninguna porque no he jugado todos los juegos, alguno habrá que haya encontrado el equilibrio ideal y el juego suponga un reto de principio a fin? alguno habrá
Se me ocurre el Atom RPG. Al menos mi experiencia. Era un zote al principio, lo era hacia la mitad y hacia el final tenia un personaje..."solvente" y gracias. Pero es que no supe hacerme la build, la verdad, y apechugué con ello. Sudé tinta algunas partes, ya no digo los últimos compases...
spiderrrboy escribió:Alizee escribió:Pues a mi los últimos juegos de Obsidian (Grounded y Pentiment) ni se me pasaría por la cabeza llamarlos malos.
Grounded no es mi rollo para nada y ni lo he jugado, Pentiment es un juegazo como la copa de un pino con un guion que ya quisieran el 95% de los juegos que salen...
@adriano_99 No en todos los juegos hay elecciones, no todo son RPG´s donde puedas desarrollar al personaje a tu antojo, TLOU parte 2 es un juegazo y tu no puedes elegir por Ellie en cuanto a sus preferencias amorosas, creo que la clave como ha dicho @moyadark es la calidad del guion y que todo se haga con cariño y amor por tus personajes, ese es el fallo del nuevo DA, que su guion era basura y las luchas internas de X personaje no importaban a nadie porque estaban metidas con calzador en un contexto que no pegaban ni con cola...
Los directores narrativos deberían tener libertad para poder contar la historia que quieran y mientras se haga con calidad y sean consecuentes, no va a haber ningún problema...
davoker escribió:Ah pero en juegos de rol es diferente amigo, me refiero al "rol isométrico" (turnos o pausa táctica, es igual), que es el que yo considero el verdadero rol (digital al menos), esos son diferentes, necesitas prepararte bien las builds y equipar las cosas adecuadas y aún así supondrán un reto de principio a fin
davoker escribió:
Un juego que creo que tarda más en que te vuelvas muy cheto, de este género (muy rolero por cierto para ser de mundo abierto), es Elex, el 1 al menos, no he jugado el 2 todavía, necesitas un tiempo largo para que no te maten hasta las piedras, es un juego que no perdona los errores y de hecho, al inicio, lo único que puedes hacer es "correr, correr por tu vida" porque necesitas subir level de otras formas que no requieran combate, es un jodido infierno los 15 primeros levels como mínimoluego de ahí de forma progresiva, según te vas equipando, vas notando que te haces fuerte, pero plantea un reto de principio a final al menos (máxima dificultad ojo, frustración asegurada los primeros levels o te devuelven el dinero
)
7Force escribió:davoker escribió:Ah pero en juegos de rol es diferente amigo, me refiero al "rol isométrico" (turnos o pausa táctica, es igual), que es el que yo considero el verdadero rol (digital al menos), esos son diferentes, necesitas prepararte bien las builds y equipar las cosas adecuadas y aún así supondrán un reto de principio a fin
Pues yo me pasé Baldur´s Gate 1 EE el otro día, que supongo entra en esa definición de rol "verdadero" y a partir de lvl 4-5 con tu main es un paseo, también. Salvo el boss final, que lo peté al cuarto/quinto intento y sin comerme mucho la cabeza. Y encima llevando un personaje bastante low: Neera a lvl 5.
Ni conocía las reglas D&D, ni sabía lo que era GAC0 ni na de na. De hecho ha sido el primer CRPG que me paso en mi vida.
Y es considerado obra maestra xD
7Force escribió:davoker escribió:Ah pero en juegos de rol es diferente amigo, me refiero al "rol isométrico" (turnos o pausa táctica, es igual), que es el que yo considero el verdadero rol (digital al menos), esos son diferentes, necesitas prepararte bien las builds y equipar las cosas adecuadas y aún así supondrán un reto de principio a fin
Pues yo me pasé Baldur´s Gate 1 EE el otro día, que supongo entra en esa definición de rol "verdadero" y a partir de lvl 4-5 con tu main es un paseo, también. Salvo el boss final, que lo peté al cuarto/quinto intento y sin comerme mucho la cabeza. Y encima llevando un personaje bastante low: Neera a lvl 5.
Ni conocía las reglas D&D, ni sabía lo que era GAC0 ni na de na. De hecho ha sido el primer CRPG que me paso en mi vida.
Y es considerado obra maestra xD
GordonFreeman escribió:Así es, justo lo que dices. Por eso digo que BG3 no es woke. Yo entiendo que algo es woke si nos meten con calzador y de forma descarada estos temas, con ánimo de aleccionar. Si está de forma natural y a elección totalmente de jugador, pues no lo es.
xsecktorx escribió:Lo estoy jugando y lo único que puedo decri es que es un juego muy Obsidian tanto para lo bueno como para lo malo.
7Force escribió:davoker escribió:Ah pero en juegos de rol es diferente amigo, me refiero al "rol isométrico" (turnos o pausa táctica, es igual), que es el que yo considero el verdadero rol (digital al menos), esos son diferentes, necesitas prepararte bien las builds y equipar las cosas adecuadas y aún así supondrán un reto de principio a fin
Pues yo me pasé Baldur´s Gate 1 EE el otro día, que supongo entra en esa definición de rol "verdadero" y a partir de lvl 4-5 con tu main es un paseo, también. Salvo el boss final, que lo peté al cuarto/quinto intento y sin comerme mucho la cabeza. Y encima llevando un personaje bastante low: Neera a lvl 5.
Ni conocía las reglas D&D, ni sabía lo que era GAC0 ni na de na. De hecho ha sido el primer CRPG que me paso en mi vida.
Y es considerado obra maestra xD
Alizee escribió:Joder, mira que el Revenant es critico de cojones con los juegos. Dice que ha estado jugando al Avowed y le gusta bastante.
Woke dice que no ha visto nada. Lo de los pronombres está pero se puede ocultar y ni se ve ni nada. Para el que lo quiera lo tiene, para el que no lo quiera no lo tiene.
Alizee escribió:@spiderrrboy Veremos... El mismo tío que destrozo Dragon Age con los mismos argumentos que se leen aquí dice que eso no esta en Avowed. A ver que interpretación se le da
Sigo pensando que a Avowed se le puso la cruz desde el primer momento y ya no hay vuelta atrás.
Alizee escribió:@spiderrrboy Veremos... El mismo tío que destrozo Dragon Age con los mismos argumentos que se leen aquí dice que eso no esta en Avowed. A ver que interpretación se le da
Sigo pensando que a Avowed se le puso la cruz desde el primer momento y ya no hay vuelta atrás.
Alizee escribió:Joder, mira que el Revenant es critico de cojones con los juegos. Dice que ha estado jugando al Avowed y le gusta bastante.
Woke dice que no ha visto nada. Lo de los pronombres está pero se puede ocultar y ni se ve ni nada. Para el que lo quiera lo tiene, para el que no lo quiera no lo tiene.
tyranus_22 escribió:Y dejad de hablar del juego que me entran ganas de pasarme la saga de nuevo y ya me la he pasado demasiadas veces.
The_Reaper escribió:tyranus_22 escribió:Y dejad de hablar del juego que me entran ganas de pasarme la saga de nuevo y ya me la he pasado demasiadas veces.
No hay huevos a otra más.![]()
![]()
Pues veremos que tal el avowed, con el tiempo se me ha ido diluyendo el hype....
Moraydron escribió:GordonFreeman escribió:Así es, justo lo que dices. Por eso digo que BG3 no es woke. Yo entiendo que algo es woke si nos meten con calzador y de forma descarada estos temas, con ánimo de aleccionar. Si está de forma natural y a elección totalmente de jugador, pues no lo es.
En BG3 tienes una mision "principal" donde hay un personaje no binario con el que se usa el "elle" muy natural y a eleccion del jugador si xD, curiosamente en Veilguard todo eso es opcional, si, incluso las misiones del personaje del grupo no binario son opcionales, y la escenita "aleccionadora" solo sale si tienes un romance con ese personaje, vamos, logico si vas a interesante por una relacion con un no binario.
Otra cosa es que en cuanto saliera el juego, algunos fuesen directamente a por ese personaje, llevarlo lo maximo posible y hacer el romance solo para decir que el juego tenia woke por todas partes y te obligaba a consumirlo.
Un saludo.