› Foros › Off-Topic › Series y cine
eloskuro escribió:No cambia ningun discurso. Simplemente se tergiversa una frase y han tenido que aclarar lo que todo el mundo sabe. Que que tenga hechos historicos reales y el juego transcurre en un contexto historico real, no todo el juego es realista, al ser una ficción.
Los que se rasgaron las vestiduras sabian perfectamente que AC es un juego de ficción y solo se quejaron por trolear. Nadie se tomaría esa frase tan literal como aue TODO el juego es realista. Algo que no dice la frase. Despues de veintemil juego de AC nadie podría pensar que es 100% realista
EvanStark escribió:eloskuro escribió:No cambia ningun discurso. Simplemente se tergiversa una frase y han tenido que aclarar lo que todo el mundo sabe. Que que tenga hechos historicos reales y el juego transcurre en un contexto historico real, no todo el juego es realista, al ser una ficción.
Los que se rasgaron las vestiduras sabian perfectamente que AC es un juego de ficción y solo se quejaron por trolear. Nadie se tomaría esa frase tan literal como aue TODO el juego es realista. Algo que no dice la frase. Despues de veintemil juego de AC nadie podría pensar que es 100% realista
Decimos que Yasuke no existio tal como se plantea en dicho juego, o como relata el historiador. Y tu dices que si que existio asi, y esta bien representado.
Decimos que Ubisoft se disculpo alegando que sus juegos no son historias veridicas y fieles, y tu dices que si lo son pero que son en gran parte ficcion, especialmente sus personajes.
En que quedamos, Yasuke lo han reescrito inventandose un personaje que no hay registros como tal para poder hacer una historia sobre el, o que esta bien representado, fiel, tal como dicen algunos??
Es que ya no se que postura es la tuya, con eso de que ponerte de un perfil o de otro dependiendo de lo que haya que argumentar para defender esto.
Tukaram escribió:@EvanStark te va a decir una cosa y la contraria siempre para defender la ideologia DEI
no merece la pena discutir con el
eloskuro escribió:Así que UBI está en su derecho de usar a Yasuke como uno de los protagonistas
eloskuro escribió:Y teniendo en cuenta que los propios Japoneses han usado a Yasuke montones de veces como Samurai en sus videojuegos y series .
Tukaram escribió:Recuerdas bien
esta es la lista de poderes del juego :
prodygy escribió:Tukaram escribió:Recuerdas bien
esta es la lista de poderes del juego :
Del primero hay un clip que es brutal, la tía parece literalmente una twittera activista que salta a la mínimay el último suena a Gaslight de toda la vida, pero mejor decir un eufemismo para camuflarlo
EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:Queda más que patente que las DEI no son tan extremas como algunos dicen. En mi opinion lo usan como asustaviejas.
"Asustaviejas"...
Literalmente las empresas hacen informes contando cuantos gays, negros o mujeres tienen en nómina.
Pero eh, cosas de asustaviejas...
CASTIGADOR escribió:prodygy escribió:Tukaram escribió:Recuerdas bien
esta es la lista de poderes del juego :
Del primero hay un clip que es brutal, la tía parece literalmente una twittera activista que salta a la mínimay el último suena a Gaslight de toda la vida, pero mejor decir un eufemismo para camuflarlo
Y lo peor de todo es que esa porquería fue financiada con DINERO PUBLICO, eso si luego lloraron tela cuando lo jugaron cuatro gatos y menos que pagaron por el aun, eso no era un juego, solo un discurso activista que acabara siendo señalado como una herramienta para fomentar el odio, porque es lo que es.
@eloskuro si no estás interesado en el debate lo mejor es que lo dejes en lugar de cuestionarlo y acotarlo, que para eso está la moderación. El meta-foreo y el feedbackeo no está permitido en el hilo.
Hide_to escribió:EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:Queda más que patente que las DEI no son tan extremas como algunos dicen. En mi opinion lo usan como asustaviejas.
"Asustaviejas"...
Literalmente las empresas hacen informes contando cuantos gays, negros o mujeres tienen en nómina.
Pero eh, cosas de asustaviejas...
¿Soy yo o eso es terriblemente racista y sexista?
edammamme escribió:Las desarrolladores incluyen la inclusión forzada para imponer una ideologia, o para subirse al carro de ella porque piensan que eso les reportara dinero?
eloskuro escribió:En este caso es un juego Noruego, pero la cifra debería ser similar. Son los mismos fondos europeos.
654321 escribió:eloskuro escribió:En este caso es un juego Noruego, pero la cifra debería ser similar. Son los mismos fondos europeos.
Según wikipedia se llevó 150.000 de fondos europeos, y mas de millon y medio de otros fondos:
https://en.wikipedia.org/wiki/Dustborn
Si hasta les llego para montar un stand en el TGS, que estaba mas vacío que otra cosa, ya podian haber ido al menos una feria en USA, que en japón me da que pocos Wokes hay.
654321 escribió:eloskuro escribió:En este caso es un juego Noruego, pero la cifra debería ser similar. Son los mismos fondos europeos.
Según wikipedia se llevó 150.000 de fondos europeos, y mas de millon y medio de otros fondos:
https://en.wikipedia.org/wiki/Dustborn
Si hasta les llego para montar un stand en el TGS, que estaba mas vacío que otra cosa, ya podian haber ido al menos una feria en USA, que en japón me da que pocos Wokes hay.
Curioso que el juego enseña a "Cancelar", en 2019 cuando empezaron les parecía una gran idea, ahora que los cancelados son ellos, ya seguro que no les gusta tanto.
Blasphemous contó con un presupuesto final de alrededor de 750.000 euros, frente a los 50.000 que tenían como objetivo inicial.
eloskuro escribió:Si Dustborn consiguió que el instituto de cine Noruego les diese tambien fondos es porque se buscaron la vida y fueron hábiles para conseguir financiación. Como cada estudio se busca la vida para encontrar su financiación.
654321 escribió:eloskuro escribió:Si Dustborn consiguió que el instituto de cine Noruego les diese tambien fondos es porque se buscaron la vida y fueron hábiles para conseguir financiación. Como cada estudio se busca la vida para encontrar su financiación.
Discutir en profundidad eso iría contra las normas del hilo ... buscarse la vida, ja ja
prodygy escribió:Tukaram escribió:Recuerdas bien
esta es la lista de poderes del juego :
Del primero hay un clip que es brutal, la tía parece literalmente una twittera activista que salta a la mínimay el último suena a Gaslight de toda la vida, pero mejor decir un eufemismo para camuflarlo
rethen escribió:prodygy escribió:Tukaram escribió:Recuerdas bien
esta es la lista de poderes del juego :
Del primero hay un clip que es brutal, la tía parece literalmente una twittera activista que salta a la mínimay el último suena a Gaslight de toda la vida, pero mejor decir un eufemismo para camuflarlo
Trigger!!! La madre que los parió, menudo despropósito de juego
eloskuro escribió:rethen escribió:prodygy escribió:Del primero hay un clip que es brutal, la tía parece literalmente una twittera activista que salta a la mínimay el último suena a Gaslight de toda la vida, pero mejor decir un eufemismo para camuflarlo
Trigger!!! La madre que los parió, menudo despropósito de juego
En muchos juegos con conversaciones puedes provocar. , mentir, engañar, amenazar y un gran abanico de posibilidades. A cada decision suele tener su consecuencia. Que provoques a un racista vaya problema...
Es un videojuego para Mayores de 16 años. A ver si vamos ahora a censurar juegos por que puedas criticar a un racista 🤷🏻♂️
Según indica Ragnar Tørnquist: “Sí, pero no buscábamos provocar. Solo queríamos hacer un juego con personajes diferentes. No pensamos que sería tan controversial que un grupo luchara contra un régimen fascista. No creo que mucha gente quiera vivir en un estado policial. Y nuestra versión de Estados Unidos no es en absoluto la real”.
En otra parte de la entrevista, Tørnquist fue consultado sobre si el juego es una sátira. “Creo que el juego habla por sí mismo. Es exagerado en muchos aspectos, está inspirado en los cómics, tiene secuencias de lucha contra gigantescos robots-mascota, y tiene una visión sarcástica del mundo. No se toma a sí mismo muy en serio”, explicó.
Subrayó que el juego es “una versión alternativa del mundo”, una visión distópica con humor y exageración.
eloskuro escribió:Según indica Ragnar Tørnquist: “Sí, pero no buscábamos provocar. Solo queríamos hacer un juego con personajes diferentes. No pensamos que sería tan controversial que un grupo luchara contra un régimen fascista. No creo que mucha gente quiera vivir en un estado policial. Y nuestra versión de Estados Unidos no es en absoluto la real”.En otra parte de la entrevista, Tørnquist fue consultado sobre si el juego es una sátira. “Creo que el juego habla por sí mismo. Es exagerado en muchos aspectos, está inspirado en los cómics, tiene secuencias de lucha contra gigantescos robots-mascota, y tiene una visión sarcástica del mundo. No se toma a sí mismo muy en serio”, explicó.
Subrayó que el juego es “una versión alternativa del mundo”, una visión distópica con humor y exageración.
Hay montones de juegos que no han llegado a sus previsiones de ventas y han sido peor valorados. Si os ensañais con este, seguramente sea por lo de siempre.
Dustborn es un videojuego de acción y aventura para un jugador sobre la esperanza, el amor, la amistad, los robots... y el poder de las palabras.
Te pones en la piel de Pax, una «anómala» exiliada y estafadora con la habilidad de usar las palabras como arma. Con la intención de dejar atrás su pasado y empezar de cero, ha aceptado un trabajo que consiste en llevar un valioso paquete desde Pacifica a Nova Scotia, por lo que tendrá que cruzar todo el territorio de la República de América, que está bajo el control de Justice. Es razón suficiente como para emprender un viaje por carretera, ¿no?
¡Pues haz las maletas, reúne a una pandilla con habilidades extraordinarias y que comience la aventura por todo el país!
Explora los impresionantes paisajes de una versión alternativa de los Estados Unidos mientras viajas en un autobús conducido por un robot. Haz altos en el camino para reclutar a más miembros para la pandilla, mejorar tus relaciones, completar encargos y enfrentarte a retos cada vez más desafiantes. Ahora bien, las personas a las que les has robado el paquete quieren recuperarlo, y Justice no piensa ponértelo fácil, así que mejor que no te olvides de tu bate de béisbol.
Ah, por cierto, os haréis pasar por una banda de punk rock para proteger vuestras identidades, así que también habrá que ir ensayando para vuestro próximo concierto.
La salvación reside al final del camino, pero para llegar a ella hay que cruzar un país entero, y no uno pequeño.
eloskuro escribió:El juego no tiene inclusión forzada porque es un ip propia de un estudio pequeño que ha querido hacerlo así porque quiere.
654321 escribió:eloskuro escribió:El juego no tiene inclusión forzada porque es un ip propia de un estudio pequeño que ha querido hacerlo así porque quiere.
Es forzado desde el momento que nadie quiere algo así, y se refleja en las cifras de ventas, pero los chiringuitos noruegos lo fomentan, el forzado viene "heredado", si tienes un estudio y quieres financiación publica, tienes que ser Woke.
eloskuro escribió:De donde sacas eso de que financiarte publicamente tienes que ser woke?
Los proyectos susceptibles de obtener los fondos europeos deben alinearse a los siguientes conceptos:
- Transformación Digital
- Transición ecológica
- Igualdad
- Cohesión social y territorial
654321 escribió:Los juegos sin inclusión que fracason no se financian con nuestros impuestoseloskuro escribió:De donde sacas eso de que financiarte publicamente tienes que ser woke?
https://www.wolterskluwer.com/es-es/expert-insights/fondos-next-generation-de-la-ue-como-acceder-a-las-ayudasLos proyectos susceptibles de obtener los fondos europeos deben alinearse a los siguientes conceptos:
- Transformación Digital
- Transición ecológica
- Igualdad
- Cohesión social y territorial
Criterios de valoración
Adecuación de la actividad proyectada al logro de las finalidades previstas en el artículo 25 de esta orden (hasta 35 puntos):
Promover las inversiones que permitan el desarrollo, producción, edición, distribución, y/o comercialización de proyectos del sector del videojuego y de otras formas de creación digital, así como la mejora de la calidad de la oferta de los mismos (hasta 7 puntos).
Incrementar la generación de empleo fomentando el desarrollo, la profesionalización y la vertebración del sector, así como impulsar la consecución de la igualdad de género en el mismo (hasta 7 puntos).
Aumentar la internacionalización del sector, así como la visibilidad de los videojuegos españoles y de otras formas de creación digital en los principales mercados internacionales del sector (hasta 7 puntos).
Estimular la participación del sector privado en la financiación del sector del videojuego y de otras formas de creación digital y fomentar el mecenazgo cultural (hasta 7 puntos).
Fomentar las capacidades de innovación, emprendimiento y transformación estratégica en el sector de los videojuegos y de la creación digital. (hasta 7 puntos).
Planteamiento económico del proyecto (hasta 25 puntos):
Adecuación del presupuesto presentado a los objetivos de la actividad, al contenido propuesto y a precios reales de mercado (hasta 15 puntos).
Capacidad económica y organizativa de la entidad para desarrollar y consolidar la actividad proyectada, incluida la experiencia previa de las personas que ejerzan la dirección o coordinación del proyecto (hasta 10 puntos).
Viabilidad del proyecto (hasta 20 puntos):
Plan de operaciones que incluya la planificación para el desarrollo del proyecto y la progresión del cronograma de actividades concretas que se pretenden realizar (hasta 10 puntos).
Plan de negocio y financiero y plan de comercialización del proyecto: debe incluir los medios económicos, humanos y materiales y los objetivos del proyecto, la estrategia de difusión, promoción comunicación y distribución comercial, y la previsión de ingresos, gastos y ventas del proyecto. (hasta 10 puntos).
Interés cultural y calidad del proyecto (hasta 20 puntos):
Interés cultural, originalidad y/o calidad artística del contenido del proyecto (hasta 10 puntos).
Calidad técnica del proyecto, según la naturaleza del mismo. Entre otros factores, se prestará atención a la calidad e innovación del diseño gráfico, del sonido, de la música y del diseño de producción en el caso de productos; o a la variedad, calidad y desarrollo técnico de la oferta de actividades en el caso de los servicios (hasta 10 puntos).
654321 escribió:Los juegos sin inclusión que fracason no se financian con nuestros impuestoseloskuro escribió:De donde sacas eso de que financiarte publicamente tienes que ser woke?
https://www.wolterskluwer.com/es-es/expert-insights/fondos-next-generation-de-la-ue-como-acceder-a-las-ayudasLos proyectos susceptibles de obtener los fondos europeos deben alinearse a los siguientes conceptos:
- Transformación Digital
- Transición ecológica
- Igualdad
- Cohesión social y territorial
Tukaram escribió:que estar afiliado a esa ideologia a la farandula española al wokismo meter DEI en dicha obra o asociarte con uno de los muchisimos chirigitos que viven de ello etc etc te da MUCHISIMAS ventajas a la hora de pedirlas tambien es cierto
Tukaram escribió:@edammamme eso no lo de pero que casualidad blasphemous no recibio ni un duro el juego de zoe si
y una mujer llamada vida (inocente duke) podia acceder a un tremendo pastizal en subbenciones SOLO por ser mujer trans dinero que de ser hombre no le habrian dado y lo dice y documenta en su propio documental
que solo los juegos con inclusion forzada reciben subbenciones pues posiblemente no sea cierto PERO que estar afiliado a esa ideologia a la farandula española al wokismo meter DEI en dicha obra o asociarte con uno de los muchisimos chirigitos que viven de ello etc etc te da MUCHISIMAS ventajas a la hora de pedirlas tambien es cierto
abajo hay un ejemplo de la "discriminacion positiva"· a la hora de dar ayudas en este caso en el cine pero me da que usan el mismo sistema en musica videojuegos tv teatro etc
incluso teniendo un% fijo solo para ellas
https://www.eleconomista.es/nacional/no ... eres-.html
https://theobjective.com/cultura/2023-0 ... irectoras/
https://cimamujerescineastas.es/el-ante ... r-mujeres/
En concreto, según la nueva redacción del artículo 36 de la Ley del Impuesto de Sociedades, la nueva medida implantada por el Gobierno socialista implica que respecto al requisito existente que establece que la deducción no puede superar el 50% del coste de producción, este se ha elevado al 75% en el caso de películas dirigidas por mujeres, directores noveles, o personas con discapacidad, así como en el de películas rodadas en lenguas cooficiales, cortometrajes, documentales, animación, coproducciones europeas y con Iberoamérica y producciones con un especial valor cultural y artístico.
eloskuro escribió:Tukaram escribió:@edammamme eso no lo de pero que casualidad blasphemous no recibio ni un duro el juego de zoe si
y una mujer llamada vida (inocente duke) podia acceder a un tremendo pastizal en subbenciones SOLO por ser mujer trans dinero que de ser hombre no le habrian dado y lo dice y documenta en su propio documental
que solo los juegos con inclusion forzada reciben subbenciones pues posiblemente no sea cierto PERO que estar afiliado a esa ideologia a la farandula española al wokismo meter DEI en dicha obra o asociarte con uno de los muchisimos chirigitos que viven de ello etc etc te da MUCHISIMAS ventajas a la hora de pedirlas tambien es cierto
abajo hay un ejemplo de la "discriminacion positiva"· a la hora de dar ayudas en este caso en el cine pero me da que usan el mismo sistema en musica videojuegos tv teatro etc
incluso teniendo un% fijo solo para ellas
https://www.eleconomista.es/nacional/no ... eres-.html
https://theobjective.com/cultura/2023-0 ... irectoras/
https://cimamujerescineastas.es/el-ante ... r-mujeres/
Deducciones fiscales de directores de hasta un 50% en hombres, y de hasta 75 % en directoras mujeres y un largo etcetera.En concreto, según la nueva redacción del artículo 36 de la Ley del Impuesto de Sociedades, la nueva medida implantada por el Gobierno socialista implica que respecto al requisito existente que establece que la deducción no puede superar el 50% del coste de producción, este se ha elevado al 75% en el caso de películas dirigidas por mujeres, directores noveles, o personas con discapacidad, así como en el de películas rodadas en lenguas cooficiales, cortometrajes, documentales, animación, coproducciones europeas y con Iberoamérica y producciones con un especial valor cultural y artístico.
Vaya.
De las cosas extremas de las que hablais de todas las subvenciones son para mujeres y colectivos lgtbiq+ a un 25% mas de maximo en deduccion fiscal para películas dirigidas por mujeres, directores noveles, o personas con discapacidad, así como en el de películas rodadas en lenguas cooficiales, cortometrajes, documentales, animación, coproducciones europeas y con Iberoamérica y producciones con un especial valor cultural y artístico... hay un trecho muy grande
En el año 2023, el 38% de los cargos estudiados están ocupados por mujeres y el 62% restante por hombres. Este dato es obtenido en base a una muestra que asciende a 201 largometrajes y una contabilización total de 3.041 profesionales que han ocupado los principales puestos de responsabilidad estudiados. En concreto, obtenemos que 1.157 de estos puestos han sido ocupados por mujeres y 1.884 por hombres.
cuando la representatividad de hombres es superior a un 60% y, por tanto, la representatividad de mujeres queda representada por debajo del 40%. Si la ocupación es a la inversa, se referirá a dicho espacio como feminizado y si, por el contrario, la representatividad se establece dentro del intervalo 40%-60%, referiremos a una distribución equitativa.
la información recogida en base a la ocupación por sexo de los 12 principales cargos de responsabilidad incluidos en el estudio. Obtenemos, en base a este criterio, que un 8% de los cargos se ubican en porcentajes de distribución equitativos en base al sexo, un 25% en distribuciones feminizadas y 67% masculinizadas.
En términos de distribución equitativa únicamente se incluye Dirección de Producción (51% mujeres - 49% hombres). El grupo de cargos feminizados está compuesto por tres y son: Diseño de Vestuario (85% de mujeres - 15% de hombres), Maquillaje y Peluquería (81% mujeres - 19% hombres) y Dirección Artística (64% mujeres - 36% hombres)
Los ocho cargos restantes se ubican en porcentajes masculinizados. Este grupo lo conforman: Dirección de Fotografía (19% de ocupación de mujeres y un 81% de hombres), Sonido (24% mujeres - 76% hombres), Dirección (29% mujeres - 71% hombres), Composición Musical y Efectos Especiales (30% mujeres - 70% hombres), Producción y Montaje (31% mujeres - 69% hombres) y Guion (35% mujeres - 65% hombres).
eloskuro escribió:Un poco de más incentivo ya es, pero no te creas que las mujeres directoras hacen mas peliculas que los hombres porque hay alguna ventaja fiscal mas. Hacen menos.En el año 2023, el 38% de los cargos estudiados están ocupados por mujeres y el 62% restante por hombres. Este dato es obtenido en base a una muestra que asciende a 201 largometrajes y una contabilización total de 3.041 profesionales que han ocupado los principales puestos de responsabilidad estudiados. En concreto, obtenemos que 1.157 de estos puestos han sido ocupados por mujeres y 1.884 por hombres.cuando la representatividad de hombres es superior a un 60% y, por tanto, la representatividad de mujeres queda representada por debajo del 40%. Si la ocupación es a la inversa, se referirá a dicho espacio como feminizado y si, por el contrario, la representatividad se establece dentro del intervalo 40%-60%, referiremos a una distribución equitativa.
La cosa es que vemos que con las politicas ha ido mejorando, pero en la mayoria de puestos de responsabilidad no tienen sun una participacion equitativa. En el tema de direccion no llega al 30% (sumando codireccion) y es por eso que tengan ese 25% extra en deduccion fiscal.
Tenemos:la información recogida en base a la ocupación por sexo de los 12 principales cargos de responsabilidad incluidos en el estudio. Obtenemos, en base a este criterio, que un 8% de los cargos se ubican en porcentajes de distribución equitativos en base al sexo, un 25% en distribuciones feminizadas y 67% masculinizadas.
En términos de distribución equitativa únicamente se incluye Dirección de Producción (51% mujeres - 49% hombres). El grupo de cargos feminizados está compuesto por tres y son: Diseño de Vestuario (85% de mujeres - 15% de hombres), Maquillaje y Peluquería (81% mujeres - 19% hombres) y Dirección Artística (64% mujeres - 36% hombres)
Los ocho cargos restantes se ubican en porcentajes masculinizados. Este grupo lo conforman: Dirección de Fotografía (19% de ocupación de mujeres y un 81% de hombres), Sonido (24% mujeres - 76% hombres), Dirección (29% mujeres - 71% hombres), Composición Musical y Efectos Especiales (30% mujeres - 70% hombres), Producción y Montaje (31% mujeres - 69% hombres) y Guion (35% mujeres - 65% hombres).
https://cimamujerescineastas.es/wp-cont ... A-2023.pdf
eloskuro escribió:Claro. Solo con ser hombre y traducir la pelicula a algun otro idioma de españa o incluso coproducir con europa o latinoamerica matemáticamente hace que puedas llegar a deducir lo mismo
No te hace falta tener a una mujer directora
El gobierno de españa tambien debe velar por las lenguas cooficiales y los lazos comerciales con nuestros socios, tanto como promover la cultura de España
Quiza has dado en el clavo de por qué al final esas ventajas fiscales no funcionan tanto y la cosa avanza igual de lento como si no hubiese ventajas. Porque al final esas ventajas van para casi todas las producciones
Un dato más: la brecha económica de género se sitúa en un 41 % si valoramos la diferencia de presupuesto entre formatos cinematográficos dirigidos por hombres y por mujeres. Una cifra que se reduce al 1% cuando hablamos de equidad a la hora de recibir ayudas públicas para realizar una película o una serie. Eso sí, los proyectos firmados por mujeres suelen recibir más apoyo institucional cuanto menor es el importe que necesitan para llevarlo a cabo. Por lo que respecta a la financiación a cargo de grupos de televisión, solo el 34 % de los títulos apoyados han tenido una directora al frente..