[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
69%
141
12%
24
1%
3
17%
35
Hay 203 votos.
Yo diría que tanto en juegos, pelis, series, etc algunos tenemos como una intuición que se luego se suele confirmar.
Si ya en los avances del producto se ve la comunicación, el marketing, declaraciones de implicados y cosas así, tiran para el lado, digamos, "woke", yo ya que casi doy por confirmado que la calidad va a ser muy pobre.
Solo pensar en la las series Witcher, Wheel of Time y RoP a mi al menos me confirman en el prejuicio.
Fue todo tan, pero tan parecido.
Y soy realista, en estos productos lo que finalmente hacen que sea una mierda no es lo woke sino lo malos que son en todos los otros aspectos. Lo que da que pensar.
Otra cosa que me jode es que después de tantos sin sentidos se me encienden las alarmas cuando estoy viendo algo y aparece algún elemento inclusivo se me encienden las alarmas y se me va la inmersión al carajo aunque luego fuera un elemente puesto con coherencia y sentido.

PD Y yo no miro videos antiwoke de derecha, en todo caso miro videos críticos desde la izquierda y el progresismo xD
EMaDeLoC escribió:
Prospekt escribió:Nadie ha dicho que esté mal que ganen dinero, ni que ganen más o menos que nadie, faltaría más. El problema es que manipulan muchas noticias (como se ha demostrado muchas veces en este hilo) para seguir con su narrativa y poder seguir exprimiendo esta corriente. Es decir, mi punto (que parece que 654321 no lo ha entendido del todo, porque no es la primera vez que dice que "los otros" ganan más) no es que ganen dinero o no, si no que manipulan, por lo que la mayoría de opiniones que llegan a este hilo están claramente manipuladas con intereses económicos.

Enumera esas veces que manipulan y se ha demostrado en el hilo.
Demuestra que la mayoría de opiniones de los que intervienen han sido manipuladas por youtubers.
Demuestra también que la otra parte, la que introduce inclusión forzada en productos de entretenimiento, no lo hace por intereses económicos. En caso contrario, especifica porque unos intereses económicos estan bien y otros estan mal.

Si no puedes demostrar ningún punto, recalca que es tu opinión y que no tienes prueba alguna de ello.

Pues un caso reciente que recuerdo fue este con la skin, muy evidente además:
viewtopic.php?p=1755447437
Tremendo bulo.

Y claro que la inclusión en el entretenimiento se hace con fines económicos, si lo habré dicho mil veces. Para llegar a más público y vender más. Son empresas, quieren ganar dinero. :o
El..."enemigo" es la falta de raciocinio, da igual el tema o cuando leas esto...
Avestruz escribió:Pues un caso reciente que recuerdo fue este con la skin, muy evidente además:
viewtopic.php?p=1755447437
Tremendo bulo.

Y claro que la inclusión en el entretenimiento se hace con fines económicos, si lo habré dicho mil veces. Para llegar a más público y vender más. Son empresas, quieren ganar dinero. :o

No sé porqué respondes como si te hubiera hecho las preguntas a ti o fueses portavoz de @Prospekt , la cuestión de fondo era revelar sus contradicciones en la argumentación.
De todas formas gracias por el aporte.
Pero si esto es muy facilito, mirad... a ver, que levante la mano todo aquel al que le guste este tipo de inclusión, independientemente de si es considerada forzada o no, en cualquier producto audiovisual.... ya?? Hale pues, el que la haya levantado, que sea consecuente y les de soporte consumiendolos y los que la han mantenido agachada, lo mismo en cuanto a consecuencia se refiere, y las manos quietecitas, que luego van al pan. Lo curioso es que según los números de la mayoría de producciones con esta clase de añadidos no las compra ni el que más levanta la voz pidiendo más de estas particularidades. Yo lo hago y de momento bien [oki]
nail23 escribió:https://es.ign.com/captain-america-4/205446/news/capitan-america-brave-new-world-confirma-la-reconversion-de-un-polemico-personaje-de-los-comics

Y seguimos haciendo el canelo modificando personajes que ya existen en los cómics.
Sinceramente, ésto ya aborrece.


Tienen una obsesión enfermiza por cambiar todo para un publico que no existe.

"Aunque nuestros personajes e historias están inspirados en los cómics. Siempre están recién imaginados para la pantalla y el público de hoy, y los cineastas están tomando un nuevo enfoque con el personaje de Sabra que fue introducido por primera vez en los cómics hace más de 40 años".
Buen análisis de Fonseca sobre el movimiento trans en los medios y de la película Emilia Pérez.



Coincido con todo lo que dice. A ver cuántos óscars le dan a la película después de descubrir que los ideales de Karla Sofía Gascón se alejan bastante del universo woke.

Para los progres y el movimiento woke, sólo eres trans si también eres de ultraizquierda, eres feminazista, fronteras abiertas, pro-palestina, pro-islam, adoras el Ministerio de Igualdad, etc. Pero si te sales de ese tiesto, adiós premios, adiós promoción, adiós óscars, adiós protección, adiós derechos, adiós blindaje contra el odio, rechazo, discriminación...

La película tiene 13 nominaciones... Habrá que ir calentando las palomitas. [qmparto]
paco_man escribió:Buen análisis de Fonseca sobre el movimiento trans en los medios y de la película Emilia Pérez.



Coincido con todo lo que dice. A ver cuántos óscars le dan a la película después de descubrir que los ideales de Karla Sofía Gascón se alejan bastante del universo woke.

Para los progres y el movimiento woke, sólo eres trans si también eres de ultraizquierda, eres feminazista, fronteras abiertas, pro-palestina, pro-islam, adoras el Ministerio de Igualdad, etc. Pero si te sales de ese tiesto, adiós premios, adiós promoción, adiós óscars, adiós protección, adiós derechos, adiós blindaje contra el odio, rechazo, discriminación...

La película tiene 13 nominaciones... Habrá que ir calentando las palomitas. [qmparto]


Dicen que la película es un sinsentido, fíjate, que si no llega a ser por la polémica de la actriz ni sabría que existía, ni siquiera me ha aparecido el trailer por YouTube.

CASTIGADOR escribió:
nail23 escribió:https://es.ign.com/captain-america-4/205446/news/capitan-america-brave-new-world-confirma-la-reconversion-de-un-polemico-personaje-de-los-comics

Y seguimos haciendo el canelo modificando personajes que ya existen en los cómics.
Sinceramente, ésto ya aborrece.


Tienen una obsesión enfermiza por cambiar todo para un publico que no existe.

"Aunque nuestros personajes e historias están inspirados en los cómics. Siempre están recién imaginados para la pantalla y el público de hoy, y los cineastas están tomando un nuevo enfoque con el personaje de Sabra que fue introducido por primera vez en los cómics hace más de 40 años".

El comentario da bastante pena, sobre todo cuando hacen una peli o serie de época y te dicen que es para acercarla al momento actual.

Es todo muy ridículo.
El Danés escribió:Yo diría que tanto en juegos, pelis, series, etc algunos tenemos como una intuición que se luego se suele confirmar.
Si ya en los avances del producto se ve la comunicación, el marketing, declaraciones de implicados y cosas así, tiran para el lado, digamos, "woke", yo ya que casi doy por confirmado que la calidad va a ser muy pobre.
Solo pensar en la las series Witcher, Wheel of Time y RoP a mi al menos me confirman en el prejuicio.
Fue todo tan, pero tan parecido.
Y soy realista, en estos productos lo que finalmente hacen que sea una mierda no es lo woke sino lo malos que son en todos los otros aspectos. Lo que da que pensar.
Otra cosa que me jode es que después de tantos sin sentidos se me encienden las alarmas cuando estoy viendo algo y aparece algún elemento inclusivo se me encienden las alarmas y se me va la inmersión al carajo aunque luego fuera un elemente puesto con coherencia y sentido.

PD Y yo no miro videos antiwoke de derecha, en todo caso miro videos críticos desde la izquierda y el progresismo xD


Hombre si se hace cherrypicking para el sesgo de confirmacion con razon esa "intuicion" se confirma.

Que a Barbie, Kingdom Come Deliverance 2 y Baldurs Gate 3 le dieron palos antes de salir por woke, y luego...bueno, ya sabemos que ha pasado.

Por no mencionar los juegos tipo GaaS con exito, pero claro, si la permisividad con el "woke" esta ligada al exito del juego con razon la intuicion siempre se suele confirmar xD.

@CASTIGADOR

Dices que no hay consumidores de otras razas o LGTBI, tu has visto el cambio a lo largo de las decadas de los personajes de comic? Siempre influenciados por la epoca en que salieron, lo cual es normal, claro.

De hecho, por ejemplo para nosotros batman siempre ha vestido de negro, pero hasta que no lo pillo Tim Burton para su pelicula no lo hizo con un traje totalmente negro, ademas que a nivel de guion se invento cosas, pero gusto.

Y si, para algunos es peor que introduzcan inclusion a que cambien algo del guion, lo cual denota que en el fondo, es un problema de intolerancia, por mucho que algunos se quieran escudar es la "perdida de calidad" por culpa del woke.

Un saludo.
CASTIGADOR escribió:Todos los juegos woke fracasados ademas de por su cantidad de DEI forzada tenían una historia muy pobre detrás y me voy a volver a repetir las veces necesarias, veilguard ha fracasado por el tema DEI, no solo por EA, si no hubieran metido todo lo que han metido con calzador el juego habría vendido el triple fácilmente y los fans de la saga lo hubieran comprado, pero parece que cuesta y mucho asumir los errores y la realidad, y no es cierto que sean pocas lineas ni mucho menos, hay lenguaje inclusivo en exceso ademas de en situaciones totalmente absurdas, igual que la historia no para de dar vueltas sobre el mismo personaje constantemente, los otros debe ser que apenas tienen algo que contar porque resumen rápido sus historias.

PD: aun con todo uno el juego mas woke seguramente sea dustborn, que ademas como juego es una porquería ya que lo único que hace es dar lecciones morales.


Dustborn será lo woke o malo que quieras sin probarlo, pero no es inclusión forzada, ya que es un mundo alternativo donde los fascistas tienen el control y donde una pandilla lgtbiq+ se han juntado para hacer un road trip.

La premisa es esa y está hecho para un nicho de gente de colectivos lgtbiq+ friendly, así que como otras veces habeis dicho, al ser un juego no generalista, no importa que vendan ninguna ideología.

Además que en su premisa tiene sentido que sean todos sean inclusivos.

Salvo que todo juego con contenido lgtbiq+ y todo juego woke de base te parecezca mal. Que eso ya es otra cosa. Y eso ya es politiqueo
@paco_man creo que esa peli ha logrado algo que no imaginaba: ha unido a "antiwokes" y "prowokes" en un odio común hacia la película [qmparto]
CASTIGADOR escribió:Tienen una obsesión enfermiza por cambiar todo para un publico que no existe.

"Aunque nuestros personajes e historias están inspirados en los cómics. Siempre están recién imaginados para la pantalla y el público de hoy, y los cineastas están tomando un nuevo enfoque con el personaje de Sabra que fue introducido por primera vez en los cómics hace más de 40 años".

A mí también me ha chirriado esa frase en la noticia.
No entienden que su "público de hoy" es el mismo público que el de ayer o anteayer: el que le gustan las historias de superheroes. El mismo público que le gustó Superman en los años 30 es el mismo que el actual, porque los valores del personaje son lo bastante atemporales y comunes para seguir despertando interes.

Moraydron escribió:De hecho, por ejemplo para nosotros batman siempre ha vestido de negro, pero hasta que no lo pillo Tim Burton para su pelicula no lo hizo con un traje totalmente negro, ademas que a nivel de guion se invento cosas, pero gusto.

Eso es un error común no solo de Batman sino de otros personajes. Cuando se imprimian los comics, la variedad y calidad de tintas era muy limitada. No era posible una gama completa de grises y había que usar otros colores para dar matices a la ropa o los brillos sin que pasasen del negro absoluto al blanco. Por ejemplo el pelo de Superman tenía brillos de color azul, pero eso no significaba que su pelo fuese azul.
El famoso Batman de Adam West esta completamente alejado de los comics. En el papel nunca llevó una capa morada, era negra. El traje ceñido era gris y los brillos y algunos detalles azules.
El Batman de Tim Burton se basa en el rediseño de Frank Miller, que le dió un tono más oscuro tanto al dibujo como a las historias. Burton añadió la estética gótica que es su seña de identidad y que encaja con el universo del personaje.

Luego ya en cada adaptación se cambian cosas que queden mejor en pantalla. Pasaron décadas hasta ver a un X-men en un traje amarillo que no fuese una horterada en licra.
Me resulta curioso que a estas alturas aun se siga confundiendo la INCLUSIÓN con el DEI (unas siglas que han sido usadas para manipular y obtener beneficio), ni son lo mismo ni parecido, y que se recurra ademas al tema de la intolerancia cuando se critica todo lo que es claramente forzado porque no se busca la inclusión si no el dinero, un negocio que se aprovecha de la gente y las usan para dividirlas en grupos para tenerlos enfrentados y para el cual no dudan en destruir todo lo que tocan si les da pasta.

La inclusión no es unicamente la condición de genero que es lo que terminan centrándolo todo, un sordo, ciego, manco, cojo, síndrome de down, ELA, etc etc serian inclusión pero muy raramente les dan visibilidad porque sencillamente no les importa, a la hora de hablar de ello o imponerlo todo gira en torno al monotema del genero/sexo, para el DEI solo importa lo lgtbiqa+ nada mas y mientras sea eso solo siempre va a ser forzado, es sencillo de entender creo, hablan de representar a minorías pero esas minorías son unicamente las que ellos quieren, el resto lo desechan, no da dinero claro.
@EMaDeLoC
Por lo tanto Batman tanto en los comics cómo en el cine se ha ido reimaginando constantemente para llegar a más público.

@CASTIGADOR

Hay bastantes personajes en comics y de serie/cine con problemas como los que comentas(daredevil, Echo, Luke Skwywalker, House , Charles Xabier, la prota de mad max, etc...)y se han hecho infinidad de peliculas sobre sindrome de dawn como Campeones, la cual tiene una peli Americana con Woody Harrelson. En varios videojuegos se puede crear personajes amputados tmb.
Incluso en el FIFA hay casos
https://www.mundodeportivo.com/alfabeta ... imate-team

Igual es que le echas mas cuenta a otras cosas
@EMaDeLoC bueno en los de Batman puedes ver como a veces se usa su silueta oscura, lo que quiero decir es que el personaje iba en un tono gris y azul, y ya a finales de los 90 seguía así.

Si fue Miller y no Tim el que dio el paso al negro me parece bien, pensaba que el regreso del caballero oscuro era más nuevo.

El punto es que a los personajes se les van dando haciendo cambios con el paso del tiempo, y en la mayoría de ocasiones van a tener algo de su tiempo, ya sea en materia de guión, como de diseño artístico.

Un saludo.
@eloskuro @Moraydron
Una cosa es añadir un estilo o darle otro tono al personaje y otra reimaginarlo para llegar a nuevas audiencias.
Con Batman eso último no ha llegado nunca.
Tenemos el Batman gótico de Burton. Luego tenemos el Batman de Joel Schumacher que era una versión moderna y menos ridícula del Batman de Adam West. Después el de Nolan, más planteado en una visión realista sin las exageraciones de las anteriores. Luego el del universo DC más cercano a los comics de la etapa de la Liga de la Justicia y finalmente The Batman que recupera al Batman detective de los primeros comics.

¿Hay alguno de esos Batmans que solo se podía hacer en su tiempo y ahora no? ¿O viceversa?

Todo depende del estilo que en ese momento los productores quieran darle. Las dos de Schumacher son las únicas pelis que abandonan el tono oscuro que se reconoce en el personaje, pero no dejan de ser un Batman basado en el tono histriónico del de Adam West. ¿Realmente un Batman al estilo de los años 60 se hizo para "nuevas audiencias" de los 90? ¿O simplemente fue un experimento de estilo?
¿La serie animada de Batman de los 90 pretendía llegar a nuevas audiencias aplicando el estilo Art Decó de 1920, o solo era un estilo que funionaba para la visión de los artistas?

No sé si habrá quedado claro el fondo del asunto. La cuestión es que a veces esas "nuevas audiencias" no existen, son un invento para vender que se introducen cambios en ciertos personajes que en realidad los rompen.
Cambiar un estilo o adaptar visualmente ciertos aspectos a un personaje de un comic para adaptarlo a imagen real, no se hace para llegar a "nuevas audiencias", se hace porque la tinta plana de un comic no es lo mismo que un traje real en una fotografía en movimiento. La licra azul de Superman queda mejor en pantalla que la licra amarilla de los X-Men, que pasaron a tener trajes negros en su primera película porque el año anterior salió Matrix y el anterior Blade, y el negro es apuesta segura para un traje de superheroe.
Yo cuando oigo decir en una producción que están introduciendo cambios o historias para la "audiencia moderna" empiezo a temblar [mad] [mad]
prodygy escribió:Yo cuando oigo decir en una producción que están introduciendo cambios o historias para la "audiencia moderna" empiezo a temblar [mad] [mad]


Y no es para menos, porque con las reimaginaciones y reinterpretaciones para esas audiencias modernas inexistentes se están cargando la historia tal cual es, al final esto no es mas que manipulación burda y les funciona, lo peor es que haya gente que encima defienda estas cosas.
Reimaginaciones siempre han sabido. Con más o menos cambios. Desde Double Dragon la película, street fighter, la película de accion real de Mario Bross y de dragon ball, etc .., pero hay muy buenas adaptaciones reimaginadas como Conan, El señor de los anillos, Dune, Blade Runner, Entrevista con el vampiro, Noseratu, las películas de los vengadores, etc ..

No por reimaginar un personaje o una trama va a estar mal. Eso solo es en mi opinion prejuiciar sin sentido. Si ya lo criticas de base en todas partes te estas autoconvenciendo de que está mal y ya es imposible ver la película con una mínima objetividad
El problema que yo veo al argumento de las nuevas audiencias o audiencias modernas es que en realidad no son la audiencia tradicional de esos productos o personajes, que son las que han dado fama a esos mismos personajes o productos y los han hecho rentables, con lo cual esos cambios muchas veces provocan que la audiencia tradicional se aleje y la nueva, que nunca tuvo interés en esos personajes siga sin tenerlo, siga sin ir o comprarlos; y al final acabas en tierra de nadie, enfadando a tus seguidores más fieles y sin atraer a los nuevos, todo un éxito.

Un caso para mí de eso es Los Anillos de Poder de Amazon.

Un saludo!
edammamme escribió:Achacar el fracaso de Veilguard solo las politicas de Dei, es cuanto menos injusto. Que oye, que tenga ese tema la culpa, es tu opinion y yo no la quiero discutir. Pero no hay que obviar, que Bioware encadena fracaso mas fracaso, desde que está en EA. Mas effect Andromeda y Anthem fueron sonoros fracasos, y nadie les acuso de woke, pero claro, el unico motivo del fracaso de Veilguard es el DEI. Bioware hace mucho tiempo que dejo ser el estudio que era hace unos cuantos años

No, no es el unico, pero si el principal.

Bioware y en general EA encadena muchos fracasos continuos, los fracasos como bien dices pueden ser de diferentes razones, o una combinación de ellos.

Es decir, YO al menos, cuando hablo de la inclusion forzada en el mundo del videojuego, lo hago desde un punto de vista en el que lo incluyo al lado del apartado grafico, narrativa, sonido, jugabilidad, etc, etc. Cuando una de ellas es regular, pero las demas son buenas, el juego igualmente puede ser bueno(si, puedes tener inclusion, y aun asi ser un juegazo). Pero cuando lo hace de forma totalmente estrepitosa en una, las demas tienen que ser condenadamente buenas para que el juego funcione... y eso excluye la jugabilidad, un videojuego sin jugablidad no es nada.

Es decir, en un juego influyen muchas cosas, y el balance de la calidad de las mismas es la que firma la calidad general del videojuego. La inclusión es una de ellas, y cuando esta es demasiado intrusiva, y de mala calidad, sencillamente puede afectar tanto, que ni el mejor de los graficos, o la mejor de las jugabilidades puede salvar el producto. Hay juegos, series o películas donde la inclusión forzada tiene tantísimo peso, que sencillamente lo demás bueno que pueda tener, no lo compensa. Tiene que haber un equilibrio entre lo bueno y lo malo, si lo malo pesa mas, automáticamente ese producto será malo.

Anthem fue un buen juego de accion coop.... si, claro que fallaba en muchas cosas como historia, optimización y misiones secundarias, pero por un tema de tiempo insuficiente para ser desarrollado antes de lanzarse... cosa que no seria problema en un juego como servicio. El problema es que despues, como juego como servicio, EA en vez de esforzarse en apoyarlo financieramente para pulirlo y plagarlo de mas y mejor contenido, simplemente dio carpetazo y lo abandono... esto en mi opinión es una estafa, no ilegal, pero si una estafa al consumidor que ocurre por ser algo que no se ha legislado. Si no se le acuso de Politicas DEI, woke y demas, es porque no tenia nada de eso, y de tenerlo, no era algo que afectara al resultado del juego ni en historia, ni en jugabilidad.

En cambio, Veilguard su wokismo empieza desde la Misma EA, metiendo mediante inclusión forzada a su Directora, lo cual delimitaría todo lo que seria el juego a partir de entonces, poner a dedo a una directora no por su curriculum en juegos RPG(el cual es 0), si no por su genero, es lo que mas afecta al mismo juego.

Si, sin duda tiene muchas cosas mal el juego mas alla de las cuotas DEI, desde su sistema de combate basado en juegos de accion arcade, hasta sus misiones o puzles diseñados para subnormales(aunque eso ultimo puede ser otra forma de inclusión forzada). Pero para mucha gente, lo que mas pesa es como la ideología woke a dado forma a toooodo el juego de forma tan jodidamente intrusiva, consiguiendo que lo que debería de ser un juego de rol con un tono muy oscuro, sea un juego para niños donde te aleccionan continuamente de una manera TAN descarada que literalmente rompen la cuarta pared... solo les falta girarse a camara y señalarte con el dedo. Pero en general, la balanza de cosas malas y buenas, se inclina de forma aplastante hacia las malas, y la pesa mas pesada es sin duda el wokeo que consigue convertir el juego en un meme con patas.
prodygy escribió:Yo cuando oigo decir en una producción que están introduciendo cambios o historias para la "audiencia moderna" empiezo a temblar [mad] [mad]

Es el "¡ahora, nueva receta!" de los productos audiovisuales [qmparto]

Las buenas historias son atemporales, decir que la que estás haciendo o la que pretendes rehacer está "adaptada a los tiempos modernos" ya es en sí mismo una prueba de que no va a salir nada decente de ahí.

EvanStark escribió:
edammamme escribió:Achacar el fracaso de Veilguard solo las politicas de Dei, es cuanto menos injusto. Que oye, que tenga ese tema la culpa, es tu opinion y yo no la quiero discutir. Pero no hay que obviar, que Bioware encadena fracaso mas fracaso, desde que está en EA. Mas effect Andromeda y Anthem fueron sonoros fracasos, y nadie les acuso de woke, pero claro, el unico motivo del fracaso de Veilguard es el DEI. Bioware hace mucho tiempo que dejo ser el estudio que era hace unos cuantos años

No, no es el unico, pero si el principal.

Bioware y en general EA encadena muchos fracasos continuos, los fracasos como bien dices pueden ser de diferentes razones, o una combinación de ellos.

Es decir, YO al menos, cuando hablo de la inclusion forzada en el mundo del videojuego, lo hago desde un punto de vista en el que lo incluyo al lado del apartado grafico, narrativa, sonido, jugabilidad, etc, etc. Cuando una de ellas es regular, pero las demas son buenas, el juego igualmente puede ser bueno(si, puedes tener inclusion, y aun asi ser un juegazo). Pero cuando lo hace de forma totalmente estrepitosa en una, las demas tienen que ser condenadamente buenas para que el juego funcione... y eso excluye la jugabilidad, un videojuego sin jugablidad no es nada.

Es decir, en un juego influyen muchas cosas, y el balance de la calidad de las mismas es la que firma la calidad general del videojuego. La inclusión es una de ellas, y cuando esta es demasiado intrusiva, y de mala calidad, sencillamente puede afectar tanto, que ni el mejor de los graficos, o la mejor de las jugabilidades puede salvar el producto. Hay juegos, series o películas donde la inclusión forzada tiene tantísimo peso, que sencillamente lo demás bueno que pueda tener, no lo compensa. Tiene que haber un equilibrio entre lo bueno y lo malo, si lo malo pesa mas, automáticamente ese producto será malo.

Anthem fue un buen juego de accion coop.... si, claro que fallaba en muchas cosas como historia, optimización y misiones secundarias, pero por un tema de tiempo insuficiente para ser desarrollado antes de lanzarse... cosa que no seria problema en un juego como servicio. El problema es que despues, como juego como servicio, EA en vez de esforzarse en apoyarlo financieramente para pulirlo y plagarlo de mas y mejor contenido, simplemente dio carpetazo y lo abandono... esto en mi opinión es una estafa, no ilegal, pero si una estafa al consumidor que ocurre por ser algo que no se ha legislado. Si no se le acuso de Politicas DEI, woke y demas, es porque no tenia nada de eso, y de tenerlo, no era algo que afectara al resultado del juego ni en historia, ni en jugabilidad.

En cambio, Veilguard su wokismo empieza desde la Misma EA, metiendo mediante inclusión forzada a su Directora, lo cual delimitaría todo lo que seria el juego a partir de entonces, poner a dedo a una directora no por su curriculum en juegos RPG(el cual es 0), si no por su genero, es lo que mas afecta al mismo juego.

Si, sin duda tiene muchas cosas mal el juego mas alla de las cuotas DEI, desde su sistema de combate basado en juegos de accion arcade, hasta sus misiones o puzles diseñados para subnormales(aunque eso ultimo puede ser otra forma de inclusión forzada). Pero para mucha gente, lo que mas pesa es como la ideología woke a dado forma a toooodo el juego de forma tan jodidamente intrusiva, consiguiendo que lo que debería de ser un juego de rol con un tono muy oscuro, sea un juego para niños donde te aleccionan continuamente de una manera TAN descarada que literalmente rompen la cuarta pared... solo les falta girarse a camara y señalarte con el dedo. Pero en general, la balanza de cosas malas y buenas, se inclina de forma aplastante hacia las malas, y la pesa mas pesada es sin duda el wokeo que consigue convertir el juego en un meme con patas.

Muy buena reflexión, estoy totalmente de acuerdo. Como he dicho en alguna ocasión, los productos "woke" que funcionan lo hacen A PESAR de ello. Y, por supuesto, cuanto más agresiva y más extrema sea esa inclusión forzada, más fácil va a ser que sean un desastre, y más difícil salvar el producto. Pero que esto es como con todo: la actuación rematadamente mala de un actor va a pesar muy poco en la calidad de una película si es un extra (aunque empeorarla, la va a empeorar), pero va a pesar muchísimo si es el protagonista.

Esto, por supuesto, sin contar con que aquí cuando interesa el "woke" no existe, cuando interesa todo es "woke". Por ejemplo:
Moraydron escribió:Que a Barbie, Kingdom Come Deliverance 2 y Baldurs Gate 3 le dieron palos antes de salir por woke, y luego...bueno, ya sabemos que ha pasado.

Me gustaría que pusieras fuentes de esto que dices. En el hilo tanto yo como un buen número más de usuarios dijimos en su momento, cuando salió la película de Barbie, que no la considerábamos "woke". Es una película que se llevó críticas tanto de los más "conservador" como desde muchas "feministas" (¡¿cómo puede ser?!). Y de esa me lo puedo comer, ¿¿¿pero que el Baldur's Gate 3 recibió palos por ser "woke", cuando fue alabado casi de manera unánime por todo cristo??? Y el Kingdom Come 2 está recibiendo críticas ahora, pero ni mucho menos antes de salir: precisamente a Vávra se le tildó de nazi para arriba en su momento por ser históricamente preciso y no haber metido personajes de color en el primer juego, así que quien está en contra de la inclusión forzada ha confiado bastante en su criterio.

Y me puedo mojar: he leído algún comentario de Vávra y no me ha gustado NADA. En concreto un tuit (que ahora no encuentro) donde respondía a alguien que había criticado el juego que no lo comprara y le insultaba después. Lo primero me parece válido (lo que no es válido es pedir a cierto sector de usuarios que no compren tu producto y, luego, victimizarte porque no lo han comprado [facepalm] ). Lo segundo, como respuesta a una crítica, me parece totalmente inadmisible. Si tengo tiempo intentaré buscar algún comentario y a qué respondía para poder evaluar, dado que aunque se pidió en el hilo que se aportara, la persona que lo había comentado no lo hizo.
    Editado por [erick]. Razón: transfobia, la próxima te toca ban
    (mensaje borrado)
    EvanStark escribió:
    edammamme escribió:Achacar el fracaso de Veilguard solo las politicas de Dei, es cuanto menos injusto. Que oye, que tenga ese tema la culpa, es tu opinion y yo no la quiero discutir. Pero no hay que obviar, que Bioware encadena fracaso mas fracaso, desde que está en EA. Mas effect Andromeda y Anthem fueron sonoros fracasos, y nadie les acuso de woke, pero claro, el unico motivo del fracaso de Veilguard es el DEI. Bioware hace mucho tiempo que dejo ser el estudio que era hace unos cuantos años

    No, no es el unico, pero si el principal.

    Bioware y en general EA encadena muchos fracasos continuos, los fracasos como bien dices pueden ser de diferentes razones, o una combinación de ellos.

    Es decir, YO al menos, cuando hablo de la inclusion forzada en el mundo del videojuego, lo hago desde un punto de vista en el que lo incluyo al lado del apartado grafico, narrativa, sonido, jugabilidad, etc, etc. Cuando una de ellas es regular, pero las demas son buenas, el juego igualmente puede ser bueno(si, puedes tener inclusion, y aun asi ser un juegazo). Pero cuando lo hace de forma totalmente estrepitosa en una, las demas tienen que ser condenadamente buenas para que el juego funcione... y eso excluye la jugabilidad, un videojuego sin jugablidad no es nada.

    Es decir, en un juego influyen muchas cosas, y el balance de la calidad de las mismas es la que firma la calidad general del videojuego. La inclusión es una de ellas, y cuando esta es demasiado intrusiva, y de mala calidad, sencillamente puede afectar tanto, que ni el mejor de los graficos, o la mejor de las jugabilidades puede salvar el producto. Hay juegos, series o películas donde la inclusión forzada tiene tantísimo peso, que sencillamente lo demás bueno que pueda tener, no lo compensa. Tiene que haber un equilibrio entre lo bueno y lo malo, si lo malo pesa mas, automáticamente ese producto será malo.

    Anthem fue un buen juego de accion coop.... si, claro que fallaba en muchas cosas como historia, optimización y misiones secundarias, pero por un tema de tiempo insuficiente para ser desarrollado antes de lanzarse... cosa que no seria problema en un juego como servicio. El problema es que despues, como juego como servicio, EA en vez de esforzarse en apoyarlo financieramente para pulirlo y plagarlo de mas y mejor contenido, simplemente dio carpetazo y lo abandono... esto en mi opinión es una estafa, no ilegal, pero si una estafa al consumidor que ocurre por ser algo que no se ha legislado. Si no se le acuso de Politicas DEI, woke y demas, es porque no tenia nada de eso, y de tenerlo, no era algo que afectara al resultado del juego ni en historia, ni en jugabilidad.

    En cambio, Veilguard su wokismo empieza desde la Misma EA, metiendo mediante inclusión forzada a su Directora, lo cual delimitaría todo lo que seria el juego a partir de entonces, poner a dedo a una directora no por su curriculum en juegos RPG(el cual es 0), si no por su genero, es lo que mas afecta al mismo juego.

    Si, sin duda tiene muchas cosas mal el juego mas alla de las cuotas DEI, desde su sistema de combate basado en juegos de accion arcade, hasta sus misiones o puzles diseñados para subnormales(aunque eso ultimo puede ser otra forma de inclusión forzada). Pero para mucha gente, lo que mas pesa es como la ideología woke a dado forma a toooodo el juego de forma tan jodidamente intrusiva, consiguiendo que lo que debería de ser un juego de rol con un tono muy oscuro, sea un juego para niños donde te aleccionan continuamente de una manera TAN descarada que literalmente rompen la cuarta pared... solo les falta girarse a camara y señalarte con el dedo. Pero en general, la balanza de cosas malas y buenas, se inclina de forma aplastante hacia las malas, y la pesa mas pesada es sin duda el wokeo que consigue convertir el juego en un meme con patas.

    Joder tu, vaya tocho, para contradecirte con el mensaje tuyo que yo habia citado.

    Correcto, no es lo unico, que para TI sea el mas importante, no significa que para todo el mundo lo sea. Pero es que me da igual, en tu anterior mensaje dijiste que unica y exclusivamente ha sido por el DEI, para ahora decir que tiene mas factores.

    A Veilguard le ha pasado lo que a muchos videojuegos de compañias grandes, quieren casualizar tanto el videojuego, para llegar a tanta gente, que al final hacen juegos genericos que no destacan en nada. Que para ti sea mas importante, que suelten unos cuantos pronombres inclusivos, a que tenga unas mecanicas de combate mas de un hacknslash que de un rpg, es solamente tu opinión

    Y todo esto, lo ha explicado muy bien @Falkiño

    Falkiño escribió:El problema que yo veo al argumento de las nuevas audiencias o audiencias modernas es que en realidad no son la audiencia tradicional de esos productos o personajes, que son las que han dado fama a esos mismos personajes o productos y los han hecho rentables, con lo cual esos cambios muchas veces provocan que la audiencia tradicional se aleje y la nueva, que nunca tuvo interés en esos personajes siga sin tenerlo, siga sin ir o comprarlos; y al final acabas en tierra de nadie, enfadando a tus seguidores más fieles y sin atraer a los nuevos, todo un éxito.

    Un caso para mí de eso es Los Anillos de Poder de Amazon.

    Un saludo!


    Porque el DEI muchas veces lo utilizan para llegar a nuevo publico, y si, también la cagan

    Los ejemplos de baldurs gate 3 y kingdom come deliverance 2 dejan patente, que lo que los jugadores quieren, es que los estudios sigan haciendo las mismas formulas que les ha llevado al exito, y ambos son juegos de nicho enfocados a cierto publico, no cometen el error de querer llegar a todo el mundo
    https://www.elmundo.es/cultura/premios-goya/2025/02/08/67a7bae5fdddff892b8b4597.html

    Son patéticos, cuando Genna Caranno la expulsaron fulminante de star wars por su comentarios antisemitas no vi a estas petardas defendiéndola.

    Ahhh claro, es que ella no es LGBTI.
    No hay un ejemplo mejor de tomar su propia medicina que ese.
    Moraydron escribió:
    El Danés escribió:Yo diría que tanto en juegos, pelis, series, etc algunos tenemos como una intuición que se luego se suele confirmar.
    Si ya en los avances del producto se ve la comunicación, el marketing, declaraciones de implicados y cosas así, tiran para el lado, digamos, "woke", yo ya que casi doy por confirmado que la calidad va a ser muy pobre.
    Solo pensar en la las series Witcher, Wheel of Time y RoP a mi al menos me confirman en el prejuicio.
    Fue todo tan, pero tan parecido.
    Y soy realista, en estos productos lo que finalmente hacen que sea una mierda no es lo woke sino lo malos que son en todos los otros aspectos. Lo que da que pensar.
    Otra cosa que me jode es que después de tantos sin sentidos se me encienden las alarmas cuando estoy viendo algo y aparece algún elemento inclusivo se me encienden las alarmas y se me va la inmersión al carajo aunque luego fuera un elemente puesto con coherencia y sentido.

    PD Y yo no miro videos antiwoke de derecha, en todo caso miro videos críticos desde la izquierda y el progresismo xD


    Hombre si se hace cherrypicking para el sesgo de confirmacion con razon esa "intuicion" se confirma.

    Que a Barbie, Kingdom Come Deliverance 2 y Baldurs Gate 3 le dieron palos antes de salir por woke, y luego...bueno, ya sabemos que ha pasado.

    Por no mencionar los juegos tipo GaaS con exito, pero claro, si la permisividad con el "woke" esta ligada al exito del juego con razon la intuicion siempre se suele confirmar xD.



    Sinceramente te digo que no entiendo en que estaría haciendo yo cherrypicking.
    @El Danés pues que solo te quedas con los casos en los que aciertas.

    Un saludo.
    nail23 escribió:https://www.elmundo.es/cultura/premios-goya/2025/02/08/67a7bae5fdddff892b8b4597.html

    Son patéticos, cuando Genna Caranno la expulsaron fulminante de star wars por su comentarios antisemitas no vi a estas petardas defendiéndola.

    Ahhh claro, es que ella no es LGBTI.


    Es verdad. Con Carano los que la defendiais ahora defendeis a esta igual verdad? Os parecerá igual de injusto que unos tuits afecten a su carrera y Netflix la eche de la promoción. Ah no, que como es Trans esa teoria ya no es valida...
    eloskuro escribió:
    nail23 escribió:https://www.elmundo.es/cultura/premios-goya/2025/02/08/67a7bae5fdddff892b8b4597.html

    Son patéticos, cuando Genna Caranno la expulsaron fulminante de star wars por su comentarios antisemitas no vi a estas petardas defendiéndola.

    Ahhh claro, es que ella no es LGBTI.


    Es verdad. Con Carano los que la defendiais ahora defendeis a esta igual verdad? Os parecerá igual de injusto que unos tuits afecten a su carrera y Netflix la eche de la promoción. Ah no, que como es Trans esa teoria ya no es valida...


    Te has pasado un poco de frenada, jamás he defendido a la Caranno por sus comentarios antisemitas.
    nail23 escribió:
    eloskuro escribió:
    nail23 escribió:https://www.elmundo.es/cultura/premios-goya/2025/02/08/67a7bae5fdddff892b8b4597.html

    Son patéticos, cuando Genna Caranno la expulsaron fulminante de star wars por su comentarios antisemitas no vi a estas petardas defendiéndola.

    Ahhh claro, es que ella no es LGBTI.


    Es verdad. Con Carano los que la defendiais ahora defendeis a esta igual verdad? Os parecerá igual de injusto que unos tuits afecten a su carrera y Netflix la eche de la promoción. Ah no, que como es Trans esa teoria ya no es valida...


    Te has pasado un poco de frenada, jamás he defendido a la Caranno por sus comentarios antisemitas.


    Caranno no hizo ningunos comentarios antisemitas.
    Yo a Gina Caranno la defiendo pq no se metió con los judios para nada, solo dijo que el regimen Nazi pudo masacrarlos tan facilmente por una campaña de odio que habian hecho antes, y por el odió de la población hacia ellos pues se lo pudieron permitir, intentando hacer una analogía de que estaban haciendo lo mismo ahora contra gente que pensaba como ella.

    A Karla Sofía Gascón no la defiendo, pero tampoco la condeno, si que es verdad que había un poco de odio en algunos de sus tuits, pero bueno, eran principalmente condenando una de las sectas mayoritarias del mundo. Es como si alguien hablando de los casos de pedofilia de la iglesia, pues se le va de las manos, y echa mierda contra todos los creyentes. Lo veo un poco como lo de Vavra, tiene razón, pero le fallan las formas.

    Eso sí, ambos casos dejan en evidencia a Holloywood, quien debería dejar eso para los tribunales, y que se encarguen ellos de decir que es delito de odio y que no, y olvidarse de intentan imponer una ideología.
    Vaya imposicion de ideologia no querer tener nada que ver con ideologias nazis y antisemitas. Cada empresa privada tiene su ética empresarial y si quieres trabajar ahí exigirán un mínimo.

    No veo raro que quieran desmarcarse de comentarios blanqueando el nazismo, al comparar algo tan salvaje como los campos de exterminio nazi donde mataban a judios, con el trato que recibe los republicanos en USA 🤷🏻‍♂️ (super comparable oygan).

    Como no veo raro el desmarcarse de comentarios fuera de lugar generalizando contra gente que profesa el islamismo.

    Lo que si veo mal es luego el escarnio en redes, etc... La gente se puede equivocar
    eloskuro escribió:Vaya imposicion de ideologia no querer tener nada que ver con ideologias nazis y antisemitas.

    Pruebas de que Gina Carano es Nazi o antisemita ?

    No es para nada blanqueo del Nazismo, lo que dice es que las elites no pueden excederse tanto si el pueblo no las respalda, pero lo tergiversais.

    Lo que dice se puede aplicar a cualquier cosa, aunque sean de menor calibre, pero esta bien poner un ejemplo para mostrar hasta donde pueden llegar ese tipo de fanatismos.

    Ahí radica el problema del Wokismo, si un woke "INTERPRETA" que algo es Nazi, ya es Nazi automaticamente. Y cada vez mas cosas son nazis y se cancela a mas gente, todo el que no siga el credo, Nazi. Ahora El Xocas tambien le acusan de Nazi. De tanto usar la palabra Nazi, ya no funciona.
    edammamme escribió:Joder tu, vaya tocho, para contradecirte con el mensaje tuyo que yo habia citado.

    Correcto, no es lo unico, que para TI sea el mas importante, no significa que para todo el mundo lo sea. Pero es que me da igual, en tu anterior mensaje dijiste que unica y exclusivamente ha sido por el DEI, para ahora decir que tiene mas factores.

    Mentira, no solamente no dije en ningún momento que el wokeo fuera lo unico criticable, si no que además podría haber otras cosas a criticar, como el pésimo nivel de los guionistas. Si quieres saber lo que opino en general sobre algo, no tomes un solo mensaje y asumas que lo sabes todo sobre mi opinión, digo yo que tendrás que tomar todos mis mensajes... y si no te apetece leer todo porque no te interesa mi opinión, al menos no des por sentado nada.

    A Veilguard le ha pasado lo que a muchos videojuegos de compañias grandes, quieren casualizar tanto el videojuego, para llegar a tanta gente, que al final hacen juegos genericos que no destacan en nada. Que para ti sea mas importante, que suelten unos cuantos pronombres inclusivos, a que tenga unas mecanicas de combate mas de un hacknslash que de un rpg, es solamente tu opinión

    Claro que es lo que mas importa, porque el wokeo desencadena muchas de las cosas negativas del juego... pronombres?? ni que fuera lo unico.

    Desde el mismo momento en que tienes una directora activista, tienes como resultado una serie de reglas y directrices basadas en una ideología que coartan la libertad creativa de tu videojuego(del resto de devs). La forma en que los personajes son tan asquerosamente correctos políticamente, comportándose como millenials de nuestro siglo, la forma en que nadie puede ofender a nadie, y si lo hace es porque esta relacionado a un dialogo que inmediatamente pretende aleccionarte sobre porque no puedes ofender a otro alguien, en un videojuego RPG basado en toma de decisiones es nefasto, pero es que realmente lo es para cualquier tipo de historia, porque limita enormemente el margen de maniobra para crear personajes que sean diferentes, ya no en diseño, si no en mentalidad, ideología, personalidad, etc. ademas claro de las variedad de dialogos y sus posibles caminos, etc.

    Eso como poco, pero es que como digo, es algo que afecta a todo el juego de muchas formas distintas.
    Precisamente, lo de que ya vale de llamar NAZI a la gente por la minima es lo que dice el CEO de la compañia que hace Lords of the Fallen, que le han cancelado por osar hacer una encuesta de que prefieren los jugadores, si A/B u Hombre/Mujer.

    Aqui el reddit donde anuncian el baneo de todos los desarrolladores de la compañía pq su CEO es un Fascista:
    https://www.reddit.com/r/LordsoftheFallen/comments/1ijo9r8/announcement_addressing_the_ceo_of_ci_games/
    Y en pro de la libertad de expresión, tambien banean twitter, facebook e instagram.

    Y el CEO pues respondiendo con un poco de sentido común:
    Imagen


    Y sobretodo chicos, recordad que los hechos no importan, si todo esto es verdad, pero yo lo he descubierto en un video de Grumz, automaticamente se convierte en mentira ;)
    ¡
      Editado por [erick]. Razón: y sigue
      654321 escribió:
      eloskuro escribió:Vaya imposicion de ideologia no querer tener nada que ver con ideologias nazis y antisemitas.

      Pruebas de que Gina Carano es Nazi o antisemita ?

      No es para nada blanqueo del Nazismo, lo que dice es que las elites no pueden excederse tanto si el pueblo no las respalda, pero lo tergiversais.

      Lo que dice se puede aplicar a cualquier cosa, aunque sean de menor calibre, pero esta bien poner un ejemplo para mostrar hasta donde pueden llegar ese tipo de fanatismos.

      Ahí radica el problema del Wokismo, si un woke "INTERPRETA" que algo es Nazi, ya es Nazi automaticamente. Y cada vez mas cosas son nazis y se cancela a mas gente, todo el que no siga el credo, Nazi. Ahora El Xocas tambien le acusan de Nazi. De tanto usar la palabra Nazi, ya no funciona.


      Yo no he dicho que sea nazi. Tan solo que Disney no se quiere enmierdar con esas polemicas. La mujer compara cosas incomparables poniendo en el mismo saco el horror que pasaron los judios en el holocausto con su persecución, confinamiento y ejecución , con el horror que viven los republicanos porque patata. Aparte de hacer comentarios desafortunados antivacunas y otras lindezas.

      Si trabajas para Disney y haces ese tipo de comentarios abiertamente es para hacerselo mirar.

      El Xocas sigue ganando un pastizal. Lo que uno no puede pretender es decir barbaridades y seguir cayendole bien a todo el mundo. El ha seguido en sus trece así que seguramente lo que quiera es tener un tipo determinado de usuarios. Que haga lo que quiera. No creo que la mayoria de la gente le llame nazi ni que lo sea.El promueve su ideologia neoliberal mucho más abiertamente que cualquier película o videojuego que considereis woke, y los que no comulgan con ella pues pasan de el, y los que la aplauden pues siguen con el. Sin más. Es ley de vida.

      Por mi parte dejo el tema que esto ya es todo muy offtopic
      (mensaje borrado)
      (mensaje borrado)
      Lo de ser mas papistas que el papa tela ya, el discurso de odio no es lo que unos pocos digan que lo es porque si sin base a nada mas que una opinión/comentario, porque luego los que primero se rasgan las vestiduras e insultan son los progresitos de turno, en la tele sin ir mas lejos el otro día llamaban sinvergüenza y cosas peores a un hombre que legalmente se le había reconocido que era mujer, según la vara de medir progre/woke la transfobia para ellos solo lo es cuando ellos dicen que lo es y barra libre para insultar a quienes ellos quieren y eso ni lo catalogan como odio ni transfobia.

      El delito de odio no se basa en una opinión personal de alguien sea cual sea, creo que esto debería estar comprendido, otra cosa es que se deseen/pidan cosas muy concretas que no voy a nombrar o se incite a otros a ello.
      eloskuro escribió:
      nail23 escribió:https://www.elmundo.es/cultura/premios-goya/2025/02/08/67a7bae5fdddff892b8b4597.html

      Son patéticos, cuando Genna Caranno la expulsaron fulminante de star wars por su comentarios antisemitas no vi a estas petardas defendiéndola.

      Ahhh claro, es que ella no es LGBTI.


      Es verdad. Con Carano los que la defendiais ahora defendeis a esta igual verdad? Os parecerá igual de injusto que unos tuits afecten a su carrera y Netflix la eche de la promoción. Ah no, que como es Trans esa teoria ya no es valida...

      A ver, tres cositas. Sin pretender defender a Carano y sin estar de acuerdo con su postura, ella en ningún momento hizo ningún comentario antisemita, al menos que yo viera. Esto es lo que dijo Carano:
      Imagen

      Decir que esto es un comentario antisemita es de primero de manipulación con Goebbels, y con nota. Matrícula de honor como poco. Comparar ese comentario con los que puso la actriz esta que está ahora en el foco de la polémica debería dar vergüenza.

      En segundo lugar, a mí no me gusta nada lo de cargar contra alguien profesionalmente por tuits escritos hace un pilón de años.

      En tercer lugar, lo que pido es COHERENCIA. Quienes cargaron contra Gina Carano o contra James Gunn (o contra tantos otros) por comentarios inocuos muy tergiversados no pueden pretender ahora defender a esta tipa únicamente porque es trans. Es de hipócritas también para matrícula de honor defender a esta pava cuando en otros muchos casos similares, por comentarios o tuits antiguos MIL VECES MENOS GRAVES (o ya directamente ni graves en absoluto, sino retorcidos y manipulados) se le hundió la carrera a una persona.

      Si te pareció bien que despidieran a Gina Carano, pues ahora te tiene que parecer muchísimo mejor que a esta actriz se le niegue el Oscar o se la deje de contratar por esto. Porque el comentario de Carano no fue ni muchísimo menos cuestionable, mientras que algunos de los que he leído de esta tipa sí que lo son. Todo lo demás es hipocresía y doble vara de medir.

      eloskuro escribió:La mujer compara cosas incomparables poniendo en el mismo saco el horror que pasaron los judios en el holocausto con su persecución, confinamiento y ejecución , con el horror que viven los republicanos porque patata.

      Esto también es manipular por encima de tus posibilidades.

      eloskuro escribió:Si trabajas para Disney y haces ese tipo de comentarios abiertamente es para hacerselo mirar.

      ¡Pues ya lo has dicho todo! Si eres elegible para los Oscars y haces los comentarios que hizo Karla Gascón, te quitan la nominación, y las empresas que, como Disney, no quieren verse salpicadas por estas polémicas, pues no te contratan. Veo que estás de acuerdo con que se la machaque por ello, no sé por qué antes has entrado criticando a los que, como tú, tienen esta postura...
      Prospekt escribió:Decir que un trans es alguien con problemas en la cabeza es transfobia.

      Y como moderación se tome como transfobia esto que acabas de decir, pues si, va a ser un agur.

      No es lo mismo decirlo de forma generalizada, que decirlo de casos concretos, que últimamente hay muchos casos raros debido a las leyes que permiten cambiarse el sexo en el registro sin ningún tipo de asesoramiento.

      Los mismos que decían que era imposible el fraude de ley, ahora les parece mal que ciertas personas como Roma Gallardo sean legalmente mujeres. pero claro, no pueden decir nada en contra pq sería delito.

      Y si alguien me dice que lo que digo es política, lo que es, es una realidad jurídica, y hay que mencionarlo ante alguien que sugiere a moderación un baneo

      pacopolo escribió:¡Pues ya lo has dicho todo! Si eres elegible para los Oscars y haces los comentarios que hizo Karla Gascón, te quitan la nominación, y las empresas que, como Disney, no quieren verse salpicadas por estas polémicas, pues no te contratan. Veo que estás de acuerdo con que se la machaque por ello, no sé por qué antes has entrado criticando a los que, como tú, tienen esta postura....

      El tipico doble rasero Woke, está muy mal que les cancelen a ellos, pero ellos siguen cancelando a los "NAZIS" como el CEO de Lords of The Fallen.

      eloskuro escribió:Tampoco veo a nadie hacer boicot a los que en sus juegos ponen cuerpos femenino/masculino.

      joer, si estan cancelando al CEO de Lords of The Fallen solo por hacer una encuesta de que prefieren los jugadores al respecto [qmparto]
      No hace daño a nadie el cuerpo A/B. Si encima más personas se sienten un poco má representadas es un win win para todos.

      Tampoco veo a nadie hacer boicot a los que en sus juegos ponen cuerpos femenino/masculino.

      @pacopolo
      Primero
      Yo no he dicho que carano dijese nada antisemita. Quien dijo eso fué @nail23

      Segundo
      Estamos de acuerdo

      Tercero
      Yo no he defendido ni defiendo a Karla.

      Cuarto. Creo que ni has leido lo que he escrito. Quieres contar tu movida y ya está. Así que paso.
      Si hace daño. Hace daño a la verdad y a la realidad del mundo.
      Distorsionar la visión de las cosas para casar con la ideologías políticas de 4 es algo sumamente aberrante.
      @654321 ¿Cancelado el de Lords of Fallen? En qué universo?

      Si la mayoria de la gente que habla de esa encuesta chustera de twitter sois vosotros mismos xD el debate es absurdo en mi opinion. Me da que al 99% de la gente le da igual que ponga A/B. La peña no es tan dramas
      No, a la gente no le da igual para nada. Se crítica siempre que pasa y mucho.
      13788 respuestas
      1272, 273, 274, 275, 276