› Foros › Off-Topic › Series y cine
eloskuro escribió:En ESDLA los enanos y los hobbits los interpretaron gente sin enanismo, y no hubo ningun problema.
Los niños pequeños estan acostumbrados a personajes hechos por ordenador, seguramente se decidió hacerlo así al ver que quedaba mal en pantalla y las pruebas de visionado con niños no les molaba. Que es lo que le importa a disney.
Escritura temprana
El primer esbozo de historia conocido, titulado "Manuscrito", fue compilado por el escritor Richard Creedon el 9 de agosto de 1934, [ 32 ] [ d ] presentando veintiuna páginas de sugerencias de personajes, escenas y canciones (incluyendo "Some Day My Prince Will Come"). [ 50 ] En ese momento, Disney adoptó un "enfoque de amplio alcance", permaneciendo abierto a cualquier idea que pudiera proponerse; [ 32 ] notablemente, una de las sugerencias incluía a Blancanieves viajando a través de una serie de sitios encantados, como el Valle Soñoliento, la Ciénaga de los Monstruos y el Valle de los Dragones, antes de llegar a la cabaña de los enanos. [ 37 ] Originalmente, se imaginó que Blancanieves sería más marimacho, [ 51 ] con la Reina descrita como "majestuosa, hermosa a la manera de una máscara Benda ... un personaje sereno y fresco que demuestra su furia solo en momentos de gran pasión". [ 52 ] Una de las posibles historias desarrolladas para "Manuscript" involucraba a la Reina encarcelando al Príncipe en su calabozo, después de ver su afecto por Blancanieves, [ 53 ] con el Príncipe luego luchando para salir de su castillo con "trucos que a Doug Fairbanks le hubiera gustado haber pensado". [ 54 ] Otras sugerencias de historias incluían que la Reina tuviera una colección de sus antiguos enemigos reducida a unos pocos centímetros de tamaño; [ 55 ] un número musical al estilo de Gilbert y Sullivan para la escena donde la Reina ordena al Cazador que mate a Blancanieves; [ 56 ] y la secuencia de la Reina tratando de romper el espejo al enterarse de que Blancanieves ha sobrevivido, con el espejo desprendiéndose de la pared y estrellándose contra la Reina después de perseguirla por la cámara. [ 57 ] Disney también decidió desde el principio que cada uno de los Siete Enanitos, a quienes consideraba el "atractivo más fuerte" de la historia debido a su potencial cómico, debería tener una personalidad distintiva, [ 58 ] identificada por un nombre respectivo; [ 59 ] Se recopiló un grupo de más de cincuenta posibilidades para "Manuscript" [ 60 ] (con nombres como Sleepy, Hoppy, Bashful, Happy, Sneezy-Wheezy, Biggo-Ego y Awful como los principales contendientes). [ 48 ]
En octubre de 1934, Disney comenzó a celebrar reuniones semanales de historias con un pequeño grupo de escritores, [ 41 ] que incluía a Creedon, Larry Morey, Ted Sears , Albert Hurter y Pinto Colvig . [ 58 ] Durante la primera reunión el 3 de octubre, se propusieron varias escenas: las secuencias "Comiendo sopa" (donde Blancanieves cena con enanitos) [ 61 ] y "Construcción de cama" (donde los enanitos construyen una cama para Blancanieves) [ 62 ] ; Blancanieves enseñando a los enanitos a rezar; y la escena culminante de los enanitos persiguiendo a la Reina disfrazada, seguida de su muerte al caer de un acantilado. [ 49 ] Para la siguiente reunión, celebrada el 9 de octubre, [ 49 ] se compiló una hoja mecanografiada que presentaba una selección redefinida de nombres para los enanitos: Wheezy, Jumpy, Baldy, Grumpy, Happy, Doc y Sleepy, y sus respectivas características; [ 49 ] También se sugirieron varias alternativas (incluyendo a Hickey, Gabby, Nifty, Sniffy, Lazy,
Puffy, Stuffy, Shorty, Wheezy, Burpy, Dizzy y Dopey). [ 63 ] Desde el principio, Disney decidió descartar la parte de la historia original de los Grimm donde la Reina intenta matar a Blancanieves con un corpiño de encaje apretado, [ 64 ] pero consideró conservar los otros dos intentos (con un peine envenenado y una manzana envenenada), [ 53 ] ambos fueron discutidos en la reunión. [ 63 ] La historia del encarcelamiento del Príncipe por la Reina, introducida por primera vez en "Manuscrito", [ 53 ] también fue elaborada: después de no poder matar a Blancanieves con el peine, la Reina arrojaría al Príncipe a un calabozo y usaría magia para hacer que los esqueletos de sus víctimas anteriores bailaran para él (identificando un esqueleto como "Príncipe Oswald"). Cuando la Reina disfrazada se iba a la cabaña de los enanos con la manzana envenenada, los amigos pájaros de Blancanieves debían ayudar al Príncipe a escapar de la mazmorra, luchar contra los guardias de la Reina y encontrar su caballo; el Príncipe luego iría tras la Reina, tomando el camino equivocado en el proceso. [ 49 ] Otras discusiones incluyeron el descubrimiento de Blancanieves por parte de los enanos en su cabaña; [ 65 ] dos disfraces para la Reina - un vendedor ambulante "gordo y fornido" y una bruja "delgada y con cara de halcón" - para cada uno de sus intentos de matar a Blancanieves; [ 66 ]y la escena de Blancanieves besando a los enanitos para despedirse antes de irse a trabajar. [ 67 ] En la reunión, Disney también insistió en que los escritores se refirieran a los enanitos como "siete hombrecitos", lo que se mantuvo durante el resto de la producción. [ 59 ]
Otros ejemplos de la naturaleza más cómica de la historia en este punto incluyeron sugerencias para una Reina "gorda, loca, de dibujos animados, satisfecha de sí misma". [ 68 ] El Príncipe también era más un payaso y debía cantarle una serenata a Blancanieves de una manera más cómica. Walt Disney alentó a todo el personal del estudio a contribuir con la historia, ofreciendo cinco dólares por cada "broma"; [ 69 ] tales bromas incluían las narices de los enanitos que sobresalían del pie de la cama cuando conocen por primera vez a Blancanieves.
A Disney le preocupaba que un enfoque tan cómico pudiera reducir la verosimilitud de los personajes y, percibiendo que se necesitaba más tiempo para el desarrollo de la Reina, aconsejó en un esquema que circuló el 6 de noviembre que se prestara atención exclusivamente a "escenas en las que solo aparecieran Blancanieves, los enanitos y sus amigos pájaros y animales". Sin embargo, los nombres y personalidades de los enanitos todavía estaban "abiertos a cambios". Una reunión del 16 de noviembre dio como resultado otro esquema titulado "Los enanitos descubren a Blancanieves", que presentaba al personaje de Tontín, [ 68 ] que finalmente demostraría ser la caracterización de enano más exitosa. [ 70 ] En el guion gráfico original, Tontín era muy hablador, pero no se pudo encontrar ningún actor de doblaje adecuado. Se le dio una oportunidad a Mel Blanc sin éxito. Se sugirió hacerlo mudo en su lugar. [ 71 ] [ 72 ] Durante el resto de 1934, Disney siguió desarrollando la historia por sí mismo, encontrando un dilema en la caracterización de la Reina, que sentía que ya no podía ser "gorda" y "loca", sino un "tipo majestuoso y hermoso", una posibilidad que ya se había planteado en reuniones de historias anteriores
Reelaboración
Disney no volvió a centrarse en el proyecto hasta el otoño de 1935. Se creía que el cortometraje de Silly Symphony The Goddess of Spring (1934) podría haber puesto en duda la capacidad de su estudio para animar a una niña realista. [ 73 ] Al parecer, un viaje de tres meses a Europa ese verano le devolvió la confianza. En este punto, Disney y sus guionistas se centraron en las escenas en las que Blancanieves y los enanitos se presentan al público y entre sí. [ 74 ] En un memorando del 25 de noviembre de 1935, expuso las posibles tareas de todos los que trabajarían en la película y había decidido las personalidades de los enanitos individuales. [ 75 ]
En un principio se pensó que los enanitos serían el foco principal de la historia, y se escribieron muchas secuencias para los siete personajes. Sin embargo, en un momento determinado, se decidió que el eje principal de la historia lo proporcionara la relación entre la Reina y Blancanieves. [ 76 ] Por este motivo, se eliminaron de la película varias secuencias en las que aparecían los enanitos. La primera, que estaba animada en su totalidad antes de ser eliminada, mostraba a Doc y Grumpy discutiendo sobre si Blancanieves debería quedarse con ellos. Otra, también completamente animada, habría mostrado a los enanitos comiendo sopa ruidosamente y desordenadamente; Blancanieves intenta sin éxito enseñarles a comer "como caballeros". Una secuencia parcialmente animada mostraba a los enanitos celebrando una "reunión de la logia" en la que intentaban pensar en un regalo para Blancanieves; a esto le seguiría la elaborada "secuencia de construcción de la cama", en la que los enanitos y los animales del bosque construyen y tallan una cama para la princesa. Esto también fue cortado, ya que se pensó que ralentizaría el movimiento de la historia. [ 76 ] Las secuencias de comer sopa y construir la cama fueron animadas por Ward Kimball , quien estaba lo suficientemente desanimado por su eliminación como para considerar dejar el estudio; Disney, sin embargo, lo persuadió de quedarse al promover a Kimball a supervisor de animación de Pepito Grillo en su próximo largometraje Pinocho (1940). [ 77 ]
Fundición
rethen escribió:Avestruz escribió:rethen escribió:
ESDLA no tiene mucho que ver con este caso, lo siento.
Este "argumento" es extremadamente flojo.
Claro que tiene que ver, ambas son historias fantásticas.
Los enanitos de Blancanieves, la versión animada de Disney, pueden ser, o no ser, criaturas fantásticas. Es un cuento de hadas y está plagado de elementos fantásticos y/o mágicos.
Pueden ser seres humanos con acondroplasia (tampoco lo mencionan explícitamente) o pueden ser criaturas fantásticas de una especie distinta a la humana, al igual que Gimli o Frodo.
Son mundos irrelacionados, no podemos establecer nada comparándolos. Sé libre de hacerlo, pero no voy a perder el tiempo en una línea lógica que no nos lleva a nada.
En cuanto a lo que son o no... El título original dice "Snow-white and the seven dwarves". En ningún momento que haya encontrado se indica a lo largo del largometraje original que sean criaturas fantásticas, y su única particularidad es que son más bajitos que una persona adulta, a pesar de ser claramente adultos en apariencia (algunos de ellos), además de tener cada uno una personalidad distinta.
Si encuentras alguna referencia a su naturaleza fantástica en su película original, no dudes en señalarla![]()
Si no, creo que es razonable asumir que, sean o no criaturas fantásticas, a efectos prácticos serían fácilmente representadas por actores con enanismo, porque básicamente son ideales para el papel, tal y como reclama Dylan.
En cualquier caso, la misma Disney inició la aventura de esta nueva película con otro plantel, que incluía entre otros un actor con enanismo entre los 7 enanitos, como bien señalaste, en esta discusión: viewtopic.php?p=1755655875
Es decir, el cambio de rumbo fue claramente motivado por la respuesta a dicha presentación, no porque no pudieran ser representados por humanos.
Al final se trata de no dejar a nadie fuera, y como dice el bueno de Dylan, está feo que no se les dé la oportunidad a los actores con enanismo para roles para los que son candidatos ideales. En la búsqueda de evitar ofenderse por ellos, los putean.
Si encuentras alguna referencia a su naturaleza fantástica en su película original, no dudes en señalarla
Avestruz escribió:rethen escribió:Avestruz escribió:Este "argumento" es extremadamente flojo.
Claro que tiene que ver, ambas son historias fantásticas.
Los enanitos de Blancanieves, la versión animada de Disney, pueden ser, o no ser, criaturas fantásticas. Es un cuento de hadas y está plagado de elementos fantásticos y/o mágicos.
Pueden ser seres humanos con acondroplasia (tampoco lo mencionan explícitamente) o pueden ser criaturas fantásticas de una especie distinta a la humana, al igual que Gimli o Frodo.
Son mundos irrelacionados, no podemos establecer nada comparándolos. Sé libre de hacerlo, pero no voy a perder el tiempo en una línea lógica que no nos lleva a nada.
En cuanto a lo que son o no... El título original dice "Snow-white and the seven dwarves". En ningún momento que haya encontrado se indica a lo largo del largometraje original que sean criaturas fantásticas, y su única particularidad es que son más bajitos que una persona adulta, a pesar de ser claramente adultos en apariencia (algunos de ellos), además de tener cada uno una personalidad distinta.
Si encuentras alguna referencia a su naturaleza fantástica en su película original, no dudes en señalarla![]()
Si no, creo que es razonable asumir que, sean o no criaturas fantásticas, a efectos prácticos serían fácilmente representadas por actores con enanismo, porque básicamente son ideales para el papel, tal y como reclama Dylan.
En cualquier caso, la misma Disney inició la aventura de esta nueva película con otro plantel, que incluía entre otros un actor con enanismo entre los 7 enanitos, como bien señalaste, en esta discusión: viewtopic.php?p=1755655875
Es decir, el cambio de rumbo fue claramente motivado por la respuesta a dicha presentación, no porque no pudieran ser representados por humanos.
Al final se trata de no dejar a nadie fuera, y como dice el bueno de Dylan, está feo que no se les dé la oportunidad a los actores con enanismo para roles para los que son candidatos ideales. En la búsqueda de evitar ofenderse por ellos, los putean.
Los enanos de Blancanieves tiene narices enormes y con un color distinto al del resto de sus caras, muy humanos no parecen.
Si encuentras alguna referencia a su naturaleza fantástica en su película original, no dudes en señalarla
Lo mismo te digo, si encuentras alguna referencia a que son seres humanos con acondroplasia, no dudes en señalarla
eloskuro escribió:@rethen en que estoy equivocado?
rethen escribió:eloskuro escribió:@rethen en que estoy equivocado?
Lee esto detenidamente
hilo_ho-discusion-sobre-la-inclusion-forzada-de-minorias-bipoc-lgtb-etc-en-cine-series-etc_2452009_s13900#p1755698598
eloskuro escribió:rethen escribió:eloskuro escribió:@rethen en que estoy equivocado?
Lee esto detenidamente
hilo_ho-discusion-sobre-la-inclusion-forzada-de-minorias-bipoc-lgtb-etc-en-cine-series-etc_2452009_s13900#p1755698598
Pero si ya lo has dicho ocho veces
Pensaba que hablabas de que Disney ya cambio el cuento de los Grimm, que los Grimm se basaron en personajes reales y aue tambien cambiaron muchas cosas y aue Disney en 2025 puede cambiar lo que le de la gana
eloskuro escribió:De hecho cuando Disney hizo la del 37, se basó en la obra de los hermanos grimm y en una pelicula muda de años antes, y ya en esa epoca revisaron muchas cosas para hacerlo mas actual en 1937.
De hecho la idea era hacer a blancanieves mas "marimacho" y muchas cosas del cuento se suavizaron.Escritura temprana
El primer esbozo de historia conocido, titulado "Manuscrito", fue compilado por el escritor Richard Creedon el 9 de agosto de 1934, [ 32 ] [ d ] presentando veintiuna páginas de sugerencias de personajes, escenas y canciones (incluyendo "Some Day My Prince Will Come"). [ 50 ] En ese momento, Disney adoptó un "enfoque de amplio alcance", permaneciendo abierto a cualquier idea que pudiera proponerse; [ 32 ] notablemente, una de las sugerencias incluía a Blancanieves viajando a través de una serie de sitios encantados, como el Valle Soñoliento, la Ciénaga de los Monstruos y el Valle de los Dragones, antes de llegar a la cabaña de los enanos. [ 37 ] Originalmente, se imaginó que Blancanieves sería más marimacho, [ 51 ] con la Reina descrita como "majestuosa, hermosa a la manera de una máscara Benda ... un personaje sereno y fresco que demuestra su furia solo en momentos de gran pasión". [ 52 ] Una de las posibles historias desarrolladas para "Manuscript" involucraba a la Reina encarcelando al Príncipe en su calabozo, después de ver su afecto por Blancanieves, [ 53 ] con el Príncipe luego luchando para salir de su castillo con "trucos que a Doug Fairbanks le hubiera gustado haber pensado". [ 54 ] Otras sugerencias de historias incluían que la Reina tuviera una colección de sus antiguos enemigos reducida a unos pocos centímetros de tamaño; [ 55 ] un número musical al estilo de Gilbert y Sullivan para la escena donde la Reina ordena al Cazador que mate a Blancanieves; [ 56 ] y la secuencia de la Reina tratando de romper el espejo al enterarse de que Blancanieves ha sobrevivido, con el espejo desprendiéndose de la pared y estrellándose contra la Reina después de perseguirla por la cámara. [ 57 ] Disney también decidió desde el principio que cada uno de los Siete Enanitos, a quienes consideraba el "atractivo más fuerte" de la historia debido a su potencial cómico, debería tener una personalidad distintiva, [ 58 ] identificada por un nombre respectivo; [ 59 ] Se recopiló un grupo de más de cincuenta posibilidades para "Manuscript" [ 60 ] (con nombres como Sleepy, Hoppy, Bashful, Happy, Sneezy-Wheezy, Biggo-Ego y Awful como los principales contendientes). [ 48 ]
En octubre de 1934, Disney comenzó a celebrar reuniones semanales de historias con un pequeño grupo de escritores, [ 41 ] que incluía a Creedon, Larry Morey, Ted Sears , Albert Hurter y Pinto Colvig . [ 58 ] Durante la primera reunión el 3 de octubre, se propusieron varias escenas: las secuencias "Comiendo sopa" (donde Blancanieves cena con enanitos) [ 61 ] y "Construcción de cama" (donde los enanitos construyen una cama para Blancanieves) [ 62 ] ; Blancanieves enseñando a los enanitos a rezar; y la escena culminante de los enanitos persiguiendo a la Reina disfrazada, seguida de su muerte al caer de un acantilado. [ 49 ] Para la siguiente reunión, celebrada el 9 de octubre, [ 49 ] se compiló una hoja mecanografiada que presentaba una selección redefinida de nombres para los enanitos: Wheezy, Jumpy, Baldy, Grumpy, Happy, Doc y Sleepy, y sus respectivas características; [ 49 ] También se sugirieron varias alternativas (incluyendo a Hickey, Gabby, Nifty, Sniffy, Lazy,
Puffy, Stuffy, Shorty, Wheezy, Burpy, Dizzy y Dopey). [ 63 ] Desde el principio, Disney decidió descartar la parte de la historia original de los Grimm donde la Reina intenta matar a Blancanieves con un corpiño de encaje apretado, [ 64 ] pero consideró conservar los otros dos intentos (con un peine envenenado y una manzana envenenada), [ 53 ] ambos fueron discutidos en la reunión. [ 63 ] La historia del encarcelamiento del Príncipe por la Reina, introducida por primera vez en "Manuscrito", [ 53 ] también fue elaborada: después de no poder matar a Blancanieves con el peine, la Reina arrojaría al Príncipe a un calabozo y usaría magia para hacer que los esqueletos de sus víctimas anteriores bailaran para él (identificando un esqueleto como "Príncipe Oswald"). Cuando la Reina disfrazada se iba a la cabaña de los enanos con la manzana envenenada, los amigos pájaros de Blancanieves debían ayudar al Príncipe a escapar de la mazmorra, luchar contra los guardias de la Reina y encontrar su caballo; el Príncipe luego iría tras la Reina, tomando el camino equivocado en el proceso. [ 49 ] Otras discusiones incluyeron el descubrimiento de Blancanieves por parte de los enanos en su cabaña; [ 65 ] dos disfraces para la Reina - un vendedor ambulante "gordo y fornido" y una bruja "delgada y con cara de halcón" - para cada uno de sus intentos de matar a Blancanieves; [ 66 ]y la escena de Blancanieves besando a los enanitos para despedirse antes de irse a trabajar. [ 67 ] En la reunión, Disney también insistió en que los escritores se refirieran a los enanitos como "siete hombrecitos", lo que se mantuvo durante el resto de la producción. [ 59 ]
Otros ejemplos de la naturaleza más cómica de la historia en este punto incluyeron sugerencias para una Reina "gorda, loca, de dibujos animados, satisfecha de sí misma". [ 68 ] El Príncipe también era más un payaso y debía cantarle una serenata a Blancanieves de una manera más cómica. Walt Disney alentó a todo el personal del estudio a contribuir con la historia, ofreciendo cinco dólares por cada "broma"; [ 69 ] tales bromas incluían las narices de los enanitos que sobresalían del pie de la cama cuando conocen por primera vez a Blancanieves.
A Disney le preocupaba que un enfoque tan cómico pudiera reducir la verosimilitud de los personajes y, percibiendo que se necesitaba más tiempo para el desarrollo de la Reina, aconsejó en un esquema que circuló el 6 de noviembre que se prestara atención exclusivamente a "escenas en las que solo aparecieran Blancanieves, los enanitos y sus amigos pájaros y animales". Sin embargo, los nombres y personalidades de los enanitos todavía estaban "abiertos a cambios". Una reunión del 16 de noviembre dio como resultado otro esquema titulado "Los enanitos descubren a Blancanieves", que presentaba al personaje de Tontín, [ 68 ] que finalmente demostraría ser la caracterización de enano más exitosa. [ 70 ] En el guion gráfico original, Tontín era muy hablador, pero no se pudo encontrar ningún actor de doblaje adecuado. Se le dio una oportunidad a Mel Blanc sin éxito. Se sugirió hacerlo mudo en su lugar. [ 71 ] [ 72 ] Durante el resto de 1934, Disney siguió desarrollando la historia por sí mismo, encontrando un dilema en la caracterización de la Reina, que sentía que ya no podía ser "gorda" y "loca", sino un "tipo majestuoso y hermoso", una posibilidad que ya se había planteado en reuniones de historias anteriores
Reelaboración
Disney no volvió a centrarse en el proyecto hasta el otoño de 1935. Se creía que el cortometraje de Silly Symphony The Goddess of Spring (1934) podría haber puesto en duda la capacidad de su estudio para animar a una niña realista. [ 73 ] Al parecer, un viaje de tres meses a Europa ese verano le devolvió la confianza. En este punto, Disney y sus guionistas se centraron en las escenas en las que Blancanieves y los enanitos se presentan al público y entre sí. [ 74 ] En un memorando del 25 de noviembre de 1935, expuso las posibles tareas de todos los que trabajarían en la película y había decidido las personalidades de los enanitos individuales. [ 75 ]
En un principio se pensó que los enanitos serían el foco principal de la historia, y se escribieron muchas secuencias para los siete personajes. Sin embargo, en un momento determinado, se decidió que el eje principal de la historia lo proporcionara la relación entre la Reina y Blancanieves. [ 76 ] Por este motivo, se eliminaron de la película varias secuencias en las que aparecían los enanitos. La primera, que estaba animada en su totalidad antes de ser eliminada, mostraba a Doc y Grumpy discutiendo sobre si Blancanieves debería quedarse con ellos. Otra, también completamente animada, habría mostrado a los enanitos comiendo sopa ruidosamente y desordenadamente; Blancanieves intenta sin éxito enseñarles a comer "como caballeros". Una secuencia parcialmente animada mostraba a los enanitos celebrando una "reunión de la logia" en la que intentaban pensar en un regalo para Blancanieves; a esto le seguiría la elaborada "secuencia de construcción de la cama", en la que los enanitos y los animales del bosque construyen y tallan una cama para la princesa. Esto también fue cortado, ya que se pensó que ralentizaría el movimiento de la historia. [ 76 ] Las secuencias de comer sopa y construir la cama fueron animadas por Ward Kimball , quien estaba lo suficientemente desanimado por su eliminación como para considerar dejar el estudio; Disney, sin embargo, lo persuadió de quedarse al promover a Kimball a supervisor de animación de Pepito Grillo en su próximo largometraje Pinocho (1940). [ 77 ]
Fundición
Y segun wikipedia los hermanos grimm se basaron en hechos reales y personajes que existieron maquillandolo mucho claro. Y los enanitos podían ser niños que trabajaban en las minimas de carbon que de la mala vida estaban envejecidos. Que era una estampa tipica de la epoca.
@rethen Todos sabemos la historia de Blancanieves. De hecho ya hice la broma de que la pagaban en B.
Pero no era su chacha. Les hacia esas tareas mientras se quedaba en su casa. Pero como los hermanos grimm cambiaron cosas, y Disney en el 37 cambio cosas, disney en el 2025 puede cambiar lo que quiera
rethen escribió:eloskuro escribió:rethen escribió:
Lee esto detenidamente
hilo_ho-discusion-sobre-la-inclusion-forzada-de-minorias-bipoc-lgtb-etc-en-cine-series-etc_2452009_s13900#p1755698598
Pero si ya lo has dicho ocho veces
Pensaba que hablabas de que Disney ya cambio el cuento de los Grimm, que los Grimm se basaron en personajes reales y aue tambien cambiaron muchas cosas y aue Disney en 2025 puede cambiar lo que le de la gana
Lo he dicho unas cuantas veces, pero hasta ahora no has admitido tu error con lo de "chacha" y la sorna que gastabas. Está bien que ahora lo reconozcas, y podamos seguir.
¿Tu argumento ahora es que la nueva adaptación de Blancanieves es... Más fiel a la original de los Grimm? ¿O que como es una adaptación pueden hacer lo que les venga en gana? Porque no me queda claro.
Si es lo primero, pues nos vamos a reír, porque esta noche me releo de nuevo el original, pero ya te digo que los Grimm sin adaptar a infantil suelen ser bastante burdos y en ocasiones muy siniestros, así que dudo que vayan por ahí.
Si es lo segundo, en el fondo estamos de acuerdo. Poder, pueden hacer lo que les venga en gana, y nadie se lo puede impedir. Es su dinero, y hacen lo que quieran con la obra. No quiero que no saquen la película, simplemente estoy expectante de ver el resultado y saber si mis hijos la verán o nos la saltamos, porque yo tengo un interés real en esto, no es solo que me aburra y quiera marear con una peli que nunca vería![]()
Si es otra tercera cosa, te ruego te explayes para que el debate pueda seguir
@rethen Todos sabemos la historia de Blancanieves. De hecho ya hice la broma de que la pagaban en B.
Pero no era su chacha. Les hacia esas tareas mientras se quedaba en su casa. Pero como los hermanos grimm cambiaron cosas, y Disney en el 37 cambio cosas, disney en el 2025 puede cambiar lo que quiera
Prospekt escribió:Primero te he preguntado dónde está el DEI en la película, y lo único que has sido capaz de decirme es que igual (no estás seguro) Blancanieves no hace la casa (y resulta que si que la hace...). Es decir, lo primero que te he preguntado es sobre el tema.
EMaDeLoC escribió:edammamme escribió:Porque los enanos en blancanieves, son seres mágicos, y no personas que sufren enanismo.
El contexto donde se representan a las minorias es importante, y querer representar personas que sufren enanismo trabajando en una cueva, no es positivo.
Aunque por aqui dijeron que era por la presion del antiwokismo
¿Quién? Porque desde hace más de dos años se sabe que fue por las declaraciones de Peter Dinklage:
"Blancanieves": las duras críticas del actor Peter Dinklage a la nueva versión de Disney
Avestruz escribió:Aquí comentan eso: viewtopic.php?p=1755655875
eloskuro escribió:rethen escribió:eloskuro escribió:
Pero si ya lo has dicho ocho veces
Pensaba que hablabas de que Disney ya cambio el cuento de los Grimm, que los Grimm se basaron en personajes reales y aue tambien cambiaron muchas cosas y aue Disney en 2025 puede cambiar lo que le de la gana
Lo he dicho unas cuantas veces, pero hasta ahora no has admitido tu error con lo de "chacha" y la sorna que gastabas. Está bien que ahora lo reconozcas, y podamos seguir.
¿Tu argumento ahora es que la nueva adaptación de Blancanieves es... Más fiel a la original de los Grimm? ¿O que como es una adaptación pueden hacer lo que les venga en gana? Porque no me queda claro.
Si es lo primero, pues nos vamos a reír, porque esta noche me releo de nuevo el original, pero ya te digo que los Grimm sin adaptar a infantil suelen ser bastante burdos y en ocasiones muy siniestros, así que dudo que vayan por ahí.
Si es lo segundo, en el fondo estamos de acuerdo. Poder, pueden hacer lo que les venga en gana, y nadie se lo puede impedir. Es su dinero, y hacen lo que quieran con la obra. No quiero que no saquen la película, simplemente estoy expectante de ver el resultado y saber si mis hijos la verán o nos la saltamos, porque yo tengo un interés real en esto, no es solo que me aburra y quiera marear con una peli que nunca vería![]()
Si es otra tercera cosa, te ruego te explayes para que el debate pueda seguir
En qué momento he dicho que se parece mas a la de los hermanos Grimm? 🤷🏻♂️
Lo anterior ya te lo respondi@rethen Todos sabemos la historia de Blancanieves. De hecho ya hice la broma de que la pagaban en B.
Pero no era su chacha. Les hacia esas tareas mientras se quedaba en su casa. Pero como los hermanos grimm cambiaron cosas, y Disney en el 37 cambio cosas, disney en el 2025 puede cambiar lo que quiera
Totalmente de acuerdo @Prospekt
eloskuro escribió:@EMaDeLoC
Que yo he dicho que las personas con enanismo no son una minoria? 🤷🏻♂️ Qué me diwas
Se puede comparar @rethen , pero tú me diras que tiene de malo que los enanos le dejen vivir en su casa por humanidad una temporada y tengan en cuenta que son 8 personas mas los animales y que estaria bien limpiar todos y no una sola persona. Que seguramente ella pueda despues limpiar mas o ayudarles en otras tareas, pero no hace falta reflejarlo en la película y cronometrar lo que limpia ella en las escenas para hacer la cuenta de la vieja. Con la parte de cantar ya está. Es una peli para niños.
eloskuro escribió:@EMaDeLoC
Que yo he dicho que las personas con enanismo no son una minoria? 🤷🏻♂️ Qué me diwas
eloskuro escribió:Lo de los enanos al final es una decisión antiwoke. Todo enanos blancos y sin usar minorias. Así que no le veo polémica woke. Tambien la bruja es mas guapa, por lo que tampoco hay nada super woke ahí.
EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:@EMaDeLoC
Que yo he dicho que las personas con enanismo no son una minoria? 🤷🏻♂️ Qué me diwaseloskuro escribió:Lo de los enanos al final es una decisión antiwoke. Todo enanos blancos y sin usar minorias. Así que no le veo polémica woke. Tambien la bruja es mas guapa, por lo que tampoco hay nada super woke ahí.
https://www.elotrolado.net/hilo_ho-discusion-sobre-la-inclusion-forzada-de-minorias-bipoc-lgtb-etc-en-cine-series-etc_2452009_s13500#p1755655740
EMaDeLoC escribió:Para quien interese, hay un extracto resumido de la entrevista:edammamme escribió:Porque los enanos en blancanieves, son seres mágicos, y no personas que sufren enanismo.
El contexto donde se representan a las minorias es importante, y querer representar personas que sufren enanismo trabajando en una cueva, no es positivo.
Aunque por aqui dijeron que era por la presion del antiwokismo
¿Quién? Porque desde hace más de dos años se sabe que fue por las declaraciones de Peter Dinklage:
"Blancanieves": las duras críticas del actor Peter Dinklage a la nueva versión de Disney
Si te vas a pasar por aquí para soltar acusaciones o reirte de los demás, mejor que no pases.
eloskuro escribió:No has visto la pelicula. Tienes un screener cutre de una cancion. Con eso poco me puedes decir. Y encima los niños no van a estar cronometrando. Lo normal es que piensen que después de eso tod@s limpian en la casa, porque es lo que da a entender y es lo que los padres les querran inculcar.
Llevar eso al extremo es retorcerlo a malas.
rethen escribió:Como digo, los 7 se van a picar casi todo el día y ella dudo que lo haga. Si sale la peli y ella acaba participando en picar y sudando, olé por ellos, porque ahí sí que estarán rompiendo los estereotipos bidireccionalmente y me encantará que mis hijos lo vean.
Pero me temo que es una visión algo optimista, aunque el tiempo lo dirá.
eloskuro escribió:Lo que tu digas. Van a estar las niñas cronometrando lo que limpia la princesa. Claro que si. Venga. Paso por hoy. Mañana más. Que ya es tardezuno. Nas noches
rethen escribió:@eloskuro hazte un favor y ve los vídeos que he puesto, porque ya estás rozando el absurdo. Demuestran claramente que estabas equivocado sin lugar a dudas. No pasa nada por admitirlo y movernos hacia otro argumento distinto, pero no juegues al cambio de poste, que estamos hablando de la película original de Disney, autocontenida, frente a su nueva edición.
Los Grimm pintan en esto cero, aunque agradezco que hayas puesto esfuerzo en buscarlo, son buenos cuentos y se disfrutan mucho, aunque a veces estén un poco más retorcido de sus versiones Disney.
Te dejo el enlace a los cuentos originales por si quieres leerlos por ti mismo en vez de dejar que internet los intérprete por tiAvestruz escribió:rethen escribió:
Son mundos irrelacionados, no podemos establecer nada comparándolos. Sé libre de hacerlo, pero no voy a perder el tiempo en una línea lógica que no nos lleva a nada.
En cuanto a lo que son o no... El título original dice "Snow-white and the seven dwarves". En ningún momento que haya encontrado se indica a lo largo del largometraje original que sean criaturas fantásticas, y su única particularidad es que son más bajitos que una persona adulta, a pesar de ser claramente adultos en apariencia (algunos de ellos), además de tener cada uno una personalidad distinta.
Si encuentras alguna referencia a su naturaleza fantástica en su película original, no dudes en señalarla![]()
Si no, creo que es razonable asumir que, sean o no criaturas fantásticas, a efectos prácticos serían fácilmente representadas por actores con enanismo, porque básicamente son ideales para el papel, tal y como reclama Dylan.
En cualquier caso, la misma Disney inició la aventura de esta nueva película con otro plantel, que incluía entre otros un actor con enanismo entre los 7 enanitos, como bien señalaste, en esta discusión: viewtopic.php?p=1755655875
Es decir, el cambio de rumbo fue claramente motivado por la respuesta a dicha presentación, no porque no pudieran ser representados por humanos.
Al final se trata de no dejar a nadie fuera, y como dice el bueno de Dylan, está feo que no se les dé la oportunidad a los actores con enanismo para roles para los que son candidatos ideales. En la búsqueda de evitar ofenderse por ellos, los putean.
Los enanos de Blancanieves tiene narices enormes y con un color distinto al del resto de sus caras, muy humanos no parecen.
Si encuentras alguna referencia a su naturaleza fantástica en su película original, no dudes en señalarla
Lo mismo te digo, si encuentras alguna referencia a que son seres humanos con acondroplasia, no dudes en señalarla
Joder, qué poco maquillaje has visto si crees que esas narizotas son un impedimentovale que Hollywood está de capa caída, pero cojones, qué excusa más mala
supongo que en la primera versión descartada fue por eso mismo, ¿No? Por narices
![]()
Y no necesito ninguna referencia, ya que por defecto, sin haber planteado la existencia de algo fantástico, lo normal y más simple es aceptar que es algo no fantástico. Y, en cualquier caso, la realidad es que nada de lo que hay en la película impide que sean representados por actores, y concretamente, actores con enanismo, como reclama Dylan, que en su derecho está de hacerlo (así como también lo está Peter, en su posición aventajada actual, de despreciar estos personajes más humildes).
Bueno, sí, según tú... Las narices. Pero lo siento, no te lo puedo comprar
eloskuro escribió:Serán todo lo perspicaces que quieras, estoy de acuerdo que lo son, pero a la mayoria de la gente le importa un pimiento ese debate. No le echan cuenta y los niños tampoco se van a poner cronometrar los segundos que limpia en una canción. Eso lo haceis vosotros y cuatro youtubers para generar contenido antiwoke
Las parejas lesbianas
Bullying llevado al extremo que lleva a suicidio
eloskuro escribió:@EMaDeLoC sólo tú has entendido mal la cita.
654321 escribió:Prospekt escribió:Primero te he preguntado dónde está el DEI en la película, y lo único que has sido capaz de decirme es que igual (no estás seguro) Blancanieves no hace la casa (y resulta que si que la hace...). Es decir, lo primero que te he preguntado es sobre el tema.
Que quieres, que haga un analisis exahustivo de todo el contenido que hay para informarte, cuando solo vienes aqui a desviar las discusiones sobre obras para pasar al tema personal, que si los de este foro hacemos esto y lo otro ?
eloskuro escribió:EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:@EMaDeLoC
Que yo he dicho que las personas con enanismo no son una minoria? 🤷🏻♂️ Qué me diwaseloskuro escribió:Lo de los enanos al final es una decisión antiwoke. Todo enanos blancos y sin usar minorias. Así que no le veo polémica woke. Tambien la bruja es mas guapa, por lo que tampoco hay nada super woke ahí.
https://www.elotrolado.net/hilo_ho-discusion-sobre-la-inclusion-forzada-de-minorias-bipoc-lgtb-etc-en-cine-series-etc_2452009_s13500#p1755655740
Hablo de que los enanos blancos que usan en la pelicula son por ordenador y no son una minoria. Son enanos por ordenador con narices grandes 🤷🏻♂️
Al usar enanos por ordenador han dejado de usar una minoria y por eso son Antiwoke xD Así que deberiais estar a favor 🤣 (huelga decir que estaba de coña. No soy tan dramático. Estaba usando el lenguaje que usan los antiwokes)
Las personas con enanismo de verdad, claro que son minorías
Así que puedes pedirme perdón cuando quieras.
EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:Así que puedes pedirme perdón cuando quieras.
Tu mensaje original no habla en ningún momento de personajes por ordenador. Tampoco los mencionas ni en mensajes anteriores ni posteriores. Esta bien que ahora quieras matizar, pero es evidente que el mensaje original tal cual lleva a malinterpretaciones
rethen escribió:@Avestruz mi argumento es que podrían ser perfectamente representados por actores con enanismo con un poco de maquillaje, porque son ideales para este papel y que no se haya dado el caso es una pena para ellos, como bien indicaba Dylan. Me alegro de que en esto concordemos![]()
Avestruz escribió:rethen escribió:@Avestruz mi argumento es que podrían ser perfectamente representados por actores con enanismo con un poco de maquillaje, porque son ideales para este papel y que no se haya dado el caso es una pena para ellos, como bien indicaba Dylan. Me alegro de que en esto concordemos![]()
No tengo nada en contra de esa idea, lo que he rebatido es tu argumentación según la cual aseguras que los enanitos son seres humanos y no seres fantásticos.
Avestruz escribió:rethen escribió:@Avestruz mi argumento es que podrían ser perfectamente representados por actores con enanismo con un poco de maquillaje, porque son ideales para este papel y que no se haya dado el caso es una pena para ellos, como bien indicaba Dylan. Me alegro de que en esto concordemos![]()
No tengo nada en contra de esa idea, lo que he rebatido es tu argumentación según la cual aseguras que los enanitos son seres humanos y no seres fantásticos.
eloskuro escribió:Avestruz escribió:rethen escribió:@Avestruz mi argumento es que podrían ser perfectamente representados por actores con enanismo con un poco de maquillaje, porque son ideales para este papel y que no se haya dado el caso es una pena para ellos, como bien indicaba Dylan. Me alegro de que en esto concordemos![]()
No tengo nada en contra de esa idea, lo que he rebatido es tu argumentación según la cual aseguras que los enanitos son seres humanos y no seres fantásticos.
Es que nos puede parecer bien que se usen actores con enanismo para ese tipo de personajes, pero no hace falta que se haga siempre así. En el señor de los anillos los Enanos suelen ser actores sin enanismo. El mismo Gimli por ejemplo.
Avestruz escribió:eloskuro escribió:Avestruz escribió:No tengo nada en contra de esa idea, lo que he rebatido es tu argumentación según la cual aseguras que los enanitos son seres humanos y no seres fantásticos.
Es que nos puede parecer bien que se usen actores con enanismo para ese tipo de personajes, pero no hace falta que se haga siempre así. En el señor de los anillos los Enanos suelen ser actores sin enanismo. El mismo Gimli por ejemplo.
Exacto, a mí me parecen válidas ambas.
@rethen he dicho ya varias veces que es algo que no sé puede determinar (me alegro de que al fin coincidas), no aseguro que sean fantásticos, digo que ambas opciones son válidas. Lo de las narices es un elemento de duda que quizá podría significar que no son humanos, o quizá sea simplemente una decisión artística.
rethen escribió:No cambiaría nada el hecho de que los actores con enanismo quedan excluidos y originalmente los contemplaron, lo cual es una pena para personas con oportunidades tan reducidas.
rethen escribió:Avestruz escribió:eloskuro escribió:
Es que nos puede parecer bien que se usen actores con enanismo para ese tipo de personajes, pero no hace falta que se haga siempre así. En el señor de los anillos los Enanos suelen ser actores sin enanismo. El mismo Gimli por ejemplo.
Exacto, a mí me parecen válidas ambas.
@rethen he dicho ya varias veces que es algo que no sé puede determinar (me alegro de que al fin coincidas), no aseguro que sean fantásticos, digo que ambas opciones son válidas. Lo de las narices es un elemento de duda que quizá podría significar que no son humanos, o quizá sea simplemente una decisión artística.
Claro que no se puede determinar, pero no hay ningún indicio real en la narrativa, y eso de la nariz parece claramente estilístico, la verdad.
Pero esto ya lo dije, que la solución más sencilla es que, dado que no hay rasgos de aparente fantasía, más allá del enanismo (y la nariz, pero bueno, Blancanieves parece que no tiene, supongo que también es un ser fantástico), no hay nada que impida que sean representados por actores con enanismo, dando así trabajo en una producción bastante relevante y con bastante protagonismo a 7 actores que normalmente no pueden acceder a la mayoría de papeles
![]()
¿Ves algún impedimento real por el cual esos actores no puedan acceder a esos papeles, más allá de que Disney haya decidido que sea así?
Avestruz escribió:rethen escribió:Avestruz escribió:Exacto, a mí me parecen válidas ambas.
@rethen he dicho ya varias veces que es algo que no sé puede determinar (me alegro de que al fin coincidas), no aseguro que sean fantásticos, digo que ambas opciones son válidas. Lo de las narices es un elemento de duda que quizá podría significar que no son humanos, o quizá sea simplemente una decisión artística.
Claro que no se puede determinar, pero no hay ningún indicio real en la narrativa, y eso de la nariz parece claramente estilístico, la verdad.
Pero esto ya lo dije, que la solución más sencilla es que, dado que no hay rasgos de aparente fantasía, más allá del enanismo (y la nariz, pero bueno, Blancanieves parece que no tiene, supongo que también es un ser fantástico), no hay nada que impida que sean representados por actores con enanismo, dando así trabajo en una producción bastante relevante y con bastante protagonismo a 7 actores que normalmente no pueden acceder a la mayoría de papeles
![]()
¿Ves algún impedimento real por el cual esos actores no puedan acceder a esos papeles, más allá de que Disney haya decidido que sea así?
No, ya te he contestado varias veces que no hay ningún impedimento y que no tengo ningún problema con esa idea. Al igual que no tengo ningún problema con que estén hechos por ordenador.
Lo que te estaba rebatiendo es tu afirmación inicial de que los enanos son seres humanos con enanismo y no seres fantásticos. Me alegro de que coincidas conmigo en que es algo difícil de determinar, que es lo que llevo diciendo desde el principio.
Un saludo
rethen escribió:Avestruz escribió:rethen escribió:
Claro que no se puede determinar, pero no hay ningún indicio real en la narrativa, y eso de la nariz parece claramente estilístico, la verdad.
Pero esto ya lo dije, que la solución más sencilla es que, dado que no hay rasgos de aparente fantasía, más allá del enanismo (y la nariz, pero bueno, Blancanieves parece que no tiene, supongo que también es un ser fantástico), no hay nada que impida que sean representados por actores con enanismo, dando así trabajo en una producción bastante relevante y con bastante protagonismo a 7 actores que normalmente no pueden acceder a la mayoría de papeles
![]()
¿Ves algún impedimento real por el cual esos actores no puedan acceder a esos papeles, más allá de que Disney haya decidido que sea así?
No, ya te he contestado varias veces que no hay ningún impedimento y que no tengo ningún problema con esa idea. Al igual que no tengo ningún problema con que estén hechos por ordenador.
Lo que te estaba rebatiendo es tu afirmación inicial de que los enanos son seres humanos con enanismo y no seres fantásticos. Me alegro de que coincidas conmigo en que es algo difícil de determinar, que es lo que llevo diciendo desde el principio.
Un saludo
Claro, pero eso también lo decía yo... No has dicho nada nuevo. Simplemente, no hay indicios de que sean seres fantásticos, y me parece un poco cruel que pienses que porque tienen enanismo y los han dibujado con una nariz caricaturizada han de ser fantásticos, porque las personas con enanismo existen, y en este caso quedan excluidas
Prospekt escribió:eloskuro escribió:De hecho cuando Disney hizo la del 37, se basó en la obra de los hermanos grimm y en una pelicula muda de años antes, y ya en esa epoca revisaron muchas cosas para hacerlo mas actual en 1937.
De hecho la idea era hacer a blancanieves mas "marimacho" y muchas cosas del cuento se suavizaron.Escritura temprana
El primer esbozo de historia conocido, titulado "Manuscrito", fue compilado por el escritor Richard Creedon el 9 de agosto de 1934, [ 32 ] [ d ] presentando veintiuna páginas de sugerencias de personajes, escenas y canciones (incluyendo "Some Day My Prince Will Come"). [ 50 ] En ese momento, Disney adoptó un "enfoque de amplio alcance", permaneciendo abierto a cualquier idea que pudiera proponerse; [ 32 ] notablemente, una de las sugerencias incluía a Blancanieves viajando a través de una serie de sitios encantados, como el Valle Soñoliento, la Ciénaga de los Monstruos y el Valle de los Dragones, antes de llegar a la cabaña de los enanos. [ 37 ] Originalmente, se imaginó que Blancanieves sería más marimacho, [ 51 ] con la Reina descrita como "majestuosa, hermosa a la manera de una máscara Benda ... un personaje sereno y fresco que demuestra su furia solo en momentos de gran pasión". [ 52 ] Una de las posibles historias desarrolladas para "Manuscript" involucraba a la Reina encarcelando al Príncipe en su calabozo, después de ver su afecto por Blancanieves, [ 53 ] con el Príncipe luego luchando para salir de su castillo con "trucos que a Doug Fairbanks le hubiera gustado haber pensado". [ 54 ] Otras sugerencias de historias incluían que la Reina tuviera una colección de sus antiguos enemigos reducida a unos pocos centímetros de tamaño; [ 55 ] un número musical al estilo de Gilbert y Sullivan para la escena donde la Reina ordena al Cazador que mate a Blancanieves; [ 56 ] y la secuencia de la Reina tratando de romper el espejo al enterarse de que Blancanieves ha sobrevivido, con el espejo desprendiéndose de la pared y estrellándose contra la Reina después de perseguirla por la cámara. [ 57 ] Disney también decidió desde el principio que cada uno de los Siete Enanitos, a quienes consideraba el "atractivo más fuerte" de la historia debido a su potencial cómico, debería tener una personalidad distintiva, [ 58 ] identificada por un nombre respectivo; [ 59 ] Se recopiló un grupo de más de cincuenta posibilidades para "Manuscript" [ 60 ] (con nombres como Sleepy, Hoppy, Bashful, Happy, Sneezy-Wheezy, Biggo-Ego y Awful como los principales contendientes). [ 48 ]
En octubre de 1934, Disney comenzó a celebrar reuniones semanales de historias con un pequeño grupo de escritores, [ 41 ] que incluía a Creedon, Larry Morey, Ted Sears , Albert Hurter y Pinto Colvig . [ 58 ] Durante la primera reunión el 3 de octubre, se propusieron varias escenas: las secuencias "Comiendo sopa" (donde Blancanieves cena con enanitos) [ 61 ] y "Construcción de cama" (donde los enanitos construyen una cama para Blancanieves) [ 62 ] ; Blancanieves enseñando a los enanitos a rezar; y la escena culminante de los enanitos persiguiendo a la Reina disfrazada, seguida de su muerte al caer de un acantilado. [ 49 ] Para la siguiente reunión, celebrada el 9 de octubre, [ 49 ] se compiló una hoja mecanografiada que presentaba una selección redefinida de nombres para los enanitos: Wheezy, Jumpy, Baldy, Grumpy, Happy, Doc y Sleepy, y sus respectivas características; [ 49 ] También se sugirieron varias alternativas (incluyendo a Hickey, Gabby, Nifty, Sniffy, Lazy,
Puffy, Stuffy, Shorty, Wheezy, Burpy, Dizzy y Dopey). [ 63 ] Desde el principio, Disney decidió descartar la parte de la historia original de los Grimm donde la Reina intenta matar a Blancanieves con un corpiño de encaje apretado, [ 64 ] pero consideró conservar los otros dos intentos (con un peine envenenado y una manzana envenenada), [ 53 ] ambos fueron discutidos en la reunión. [ 63 ] La historia del encarcelamiento del Príncipe por la Reina, introducida por primera vez en "Manuscrito", [ 53 ] también fue elaborada: después de no poder matar a Blancanieves con el peine, la Reina arrojaría al Príncipe a un calabozo y usaría magia para hacer que los esqueletos de sus víctimas anteriores bailaran para él (identificando un esqueleto como "Príncipe Oswald"). Cuando la Reina disfrazada se iba a la cabaña de los enanos con la manzana envenenada, los amigos pájaros de Blancanieves debían ayudar al Príncipe a escapar de la mazmorra, luchar contra los guardias de la Reina y encontrar su caballo; el Príncipe luego iría tras la Reina, tomando el camino equivocado en el proceso. [ 49 ] Otras discusiones incluyeron el descubrimiento de Blancanieves por parte de los enanos en su cabaña; [ 65 ] dos disfraces para la Reina - un vendedor ambulante "gordo y fornido" y una bruja "delgada y con cara de halcón" - para cada uno de sus intentos de matar a Blancanieves; [ 66 ]y la escena de Blancanieves besando a los enanitos para despedirse antes de irse a trabajar. [ 67 ] En la reunión, Disney también insistió en que los escritores se refirieran a los enanitos como "siete hombrecitos", lo que se mantuvo durante el resto de la producción. [ 59 ]
Otros ejemplos de la naturaleza más cómica de la historia en este punto incluyeron sugerencias para una Reina "gorda, loca, de dibujos animados, satisfecha de sí misma". [ 68 ] El Príncipe también era más un payaso y debía cantarle una serenata a Blancanieves de una manera más cómica. Walt Disney alentó a todo el personal del estudio a contribuir con la historia, ofreciendo cinco dólares por cada "broma"; [ 69 ] tales bromas incluían las narices de los enanitos que sobresalían del pie de la cama cuando conocen por primera vez a Blancanieves.
A Disney le preocupaba que un enfoque tan cómico pudiera reducir la verosimilitud de los personajes y, percibiendo que se necesitaba más tiempo para el desarrollo de la Reina, aconsejó en un esquema que circuló el 6 de noviembre que se prestara atención exclusivamente a "escenas en las que solo aparecieran Blancanieves, los enanitos y sus amigos pájaros y animales". Sin embargo, los nombres y personalidades de los enanitos todavía estaban "abiertos a cambios". Una reunión del 16 de noviembre dio como resultado otro esquema titulado "Los enanitos descubren a Blancanieves", que presentaba al personaje de Tontín, [ 68 ] que finalmente demostraría ser la caracterización de enano más exitosa. [ 70 ] En el guion gráfico original, Tontín era muy hablador, pero no se pudo encontrar ningún actor de doblaje adecuado. Se le dio una oportunidad a Mel Blanc sin éxito. Se sugirió hacerlo mudo en su lugar. [ 71 ] [ 72 ] Durante el resto de 1934, Disney siguió desarrollando la historia por sí mismo, encontrando un dilema en la caracterización de la Reina, que sentía que ya no podía ser "gorda" y "loca", sino un "tipo majestuoso y hermoso", una posibilidad que ya se había planteado en reuniones de historias anteriores
Reelaboración
Disney no volvió a centrarse en el proyecto hasta el otoño de 1935. Se creía que el cortometraje de Silly Symphony The Goddess of Spring (1934) podría haber puesto en duda la capacidad de su estudio para animar a una niña realista. [ 73 ] Al parecer, un viaje de tres meses a Europa ese verano le devolvió la confianza. En este punto, Disney y sus guionistas se centraron en las escenas en las que Blancanieves y los enanitos se presentan al público y entre sí. [ 74 ] En un memorando del 25 de noviembre de 1935, expuso las posibles tareas de todos los que trabajarían en la película y había decidido las personalidades de los enanitos individuales. [ 75 ]
En un principio se pensó que los enanitos serían el foco principal de la historia, y se escribieron muchas secuencias para los siete personajes. Sin embargo, en un momento determinado, se decidió que el eje principal de la historia lo proporcionara la relación entre la Reina y Blancanieves. [ 76 ] Por este motivo, se eliminaron de la película varias secuencias en las que aparecían los enanitos. La primera, que estaba animada en su totalidad antes de ser eliminada, mostraba a Doc y Grumpy discutiendo sobre si Blancanieves debería quedarse con ellos. Otra, también completamente animada, habría mostrado a los enanitos comiendo sopa ruidosamente y desordenadamente; Blancanieves intenta sin éxito enseñarles a comer "como caballeros". Una secuencia parcialmente animada mostraba a los enanitos celebrando una "reunión de la logia" en la que intentaban pensar en un regalo para Blancanieves; a esto le seguiría la elaborada "secuencia de construcción de la cama", en la que los enanitos y los animales del bosque construyen y tallan una cama para la princesa. Esto también fue cortado, ya que se pensó que ralentizaría el movimiento de la historia. [ 76 ] Las secuencias de comer sopa y construir la cama fueron animadas por Ward Kimball , quien estaba lo suficientemente desanimado por su eliminación como para considerar dejar el estudio; Disney, sin embargo, lo persuadió de quedarse al promover a Kimball a supervisor de animación de Pepito Grillo en su próximo largometraje Pinocho (1940). [ 77 ]
Fundición
Y segun wikipedia los hermanos grimm se basaron en hechos reales y personajes que existieron maquillandolo mucho claro. Y los enanitos podían ser niños que trabajaban en las minimas de carbon que de la mala vida estaban envejecidos. Que era una estampa tipica de la epoca.
@rethen Todos sabemos la historia de Blancanieves. De hecho ya hice la broma de que la pagaban en B.
Pero no era su chacha. Les hacia esas tareas mientras se quedaba en su casa. Pero como los hermanos grimm cambiaron cosas, y Disney en el 37 cambio cosas, disney en el 2025 puede cambiar lo que quiera
Lo mismo con la sirenita, que la película de Disney es una adaptación a los tiempos en los que se estreno del cuento de Christian Andersen. Pero teniendo en cuenta que en este hilo se han leído quejas de que en ESDLA en catalan Frodo se apellida Saquet y no Bolsón "como en el original"...
[erick] escribió:8 reportes por conversaciones circulares, chicos, un poco de calma con el botón.
Me flipa la deconstrución de Blancanieves y los 7 enanitos
sexto escribió:Prospekt escribió:eloskuro escribió:De hecho cuando Disney hizo la del 37, se basó en la obra de los hermanos grimm y en una pelicula muda de años antes, y ya en esa epoca revisaron muchas cosas para hacerlo mas actual en 1937.
De hecho la idea era hacer a blancanieves mas "marimacho" y muchas cosas del cuento se suavizaron.
Y segun wikipedia los hermanos grimm se basaron en hechos reales y personajes que existieron maquillandolo mucho claro. Y los enanitos podían ser niños que trabajaban en las minimas de carbon que de la mala vida estaban envejecidos. Que era una estampa tipica de la epoca.
@rethen Todos sabemos la historia de Blancanieves. De hecho ya hice la broma de que la pagaban en B.
Pero no era su chacha. Les hacia esas tareas mientras se quedaba en su casa. Pero como los hermanos grimm cambiaron cosas, y Disney en el 37 cambio cosas, disney en el 2025 puede cambiar lo que quiera
Lo mismo con la sirenita, que la película de Disney es una adaptación a los tiempos en los que se estreno del cuento de Christian Andersen. Pero teniendo en cuenta que en este hilo se han leído quejas de que en ESDLA en catalan Frodo se apellida Saquet y no Bolsón "como en el original"...
Aquí tengo que parar un momento.
Me ha hecho gracia leerlo, así que he buscado Saquet en el hilo y he encontrado a lo que te refieres, y no es así.
Fue @nail23 y no se quejaba de que lo hubieran traducido en vez de dejar Bolsón como en el original.
Él desde el principio dijo que Tolkien dio indicaciones para que los nombres fueran traducidos al idioma que fuera, y no se quejaba de que lo hubieran traducido por "Saquet", pero que cuando lo estaba leyendo tuvo que dejar el libro porque leerlo de esa manera le sacaba un poco.
No se quejaba de la traducción porque fuera "woke" traducir los nombres al catalán, simplemente le sacaba de la lectura, porque además de la costumbre y eso, hay que reconocer que "Saquet" es un apellido cuanto menos gracioso.
Así que, si bien es cierto que hay veces que se leen cosas muy absurdas en este hilo, y muchas veces parece un tiovivo, en este caso no era así.