EMaDeLoC escribió:Avestruz escribió:No es una falacia, es una hipótesis, una suposición...
Lo mismo que si otra persona dice que hoy en día no sería considerada woke. Ninguna de las dos se puede comprobar, por obvias razones.
Es exactamente por eso que es una falacia. Es imposible de demostar porque son eventos que no han ocurrido: ni se ha estrenado la peli ahora con políticas woke y DEI en marcha ni con movimientos antiwoke, ni había estas políticas cuando la película se estrenó en su momento. Se reduce a un ejercicio especulativo imposible de demostrar.
Cuando alguien formula esa hipótesis, suposición, apreciación, opinión, o como le quieras llamar, es plenamente consciente de que no se puede comprobar, ya que no tenemos máquinas del tiempo.
El objetivo es señalar el sinsentido del movimiento antiwoke, al que le pueden llegar a parecer "wokes" elementos que siempre han estado ahí y que antes no se calificaban como tal, debido a que, hablando claro, a cada uno le parece woke lo que le da la gana, sin ningún tipo de coherencia o rigor (y el mismo elemento puede pasar de ser woke en un producto, a no serlo en otro que le parece bueno o le gusta).
Sobre lo marcado en negrita, falacia de autoridad
Ah, decir que la IA no arroja resultados sobre algo en concreto, es una falacia de la autoridad. Entiendo.
Pues me vas a tener que explicar por qué el hecho de que yo diga que no la reconoce es una falacia de autoridad, pero que luego tú me respondas que sí que la reconoce no es una falacia
En Gemini si preguntas "¿Qué es la falacia ad conditionallis?" te da una respuesta extensa y completa.
Preguntándole a la misma IA sobre su origen, esta es su respuesta:
Sí, te da una respuesta haciendo referencia a y basándose en el artículo de wikipedia. O sea que estamos en las mismas.
Sobre lo de Aristoteles y los lógicos escolásticos, muchas veces la IA se inventa las fuentes con tal de responder algo. Yo le he hecho la misma pregunta y me ha dicho que no hay un origen ni autor concreto para esa falacia.
La realidad es que ahora mismo no tenemos más fuentes que la del pobre artículo de wikipedia sin ninguna referencia acreditada y webs derivados del mismo.
La que comentas en inglés, es distinta, ya que habla de falacias en caso de que se haga la afirmación por sí sola, sin acompañarla de pruebas o indicios que la apoyen. Cosa que no ocurre aquí, porque más de una vez se ha dicho que si creemos que X película estrenada hoy en día sería catalogada como woke se debe a que comparte características o elementos con otras películas actuales que son calificadas de wokes por esos mismos motivos. Es una deducción lógica con la que se puede estar de acuerdo o no, pero lo que es tremendamente improductivo es ponerse a decir que es una falacia porque no se puede demostrar, cuando todos somos plenamente conscientes de ello (a no ser que alguno tenga una máquina del tiempo en el trastero). Es desviarse completamente del punto al que se quiere llegar con ello.