eloskuro escribió:Sobre lo de cargarse la cultura japonesa e insultar a Japón (what?), como siempre, exageras. Tienes que dramatizarlo todo al maximo, para que cuelen tus teorias y ni así.
Lo más divertido es ver como son los occidentales los únicos preocupados con la cultura japonesa y con los "insultos" a Japón. Los japoneses están preocupados entre cero y nada con que va a salir un juego sobre un samurai negro que efectivamente ha existido dentro de una serie que es conocida por ser muy fiel a la historia.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Scofield escribió:Yo no sé si se está forzando o no demasiado. Entiendo que todo el mundo, en especial los niños, quiere verse representado en los personajes.
Pero también estoy viendo que las personas como soy yo: un hombre, blanco, heterosexual de casi 40 está empezando a ser representado de manera cómica cayendo en demasiados clichés (machista, garrulo, tonto, etc).
"Durante muchos años ese prototipo del hombre ha sido el protagonista de todas las obras" me dirán algunos.
Lo siento, yo no estaba en ese momento. No me parece justo que yo deba pagar los platos rotos del pasado.
Dicho lo cual, tampoco es que me importe demasiado. Pero sí me parece curioso que yo no tenga a derecho a enfadarme por los mismos hechos que otros sí.
Te voy a contar un secreto.
Aún existe un montón de pelis, series, juegos etc. que tienen como protagonistas a hombres blancos heterosexuales. Y no son ni machistas, ni garrulos, ni tontos.
Pero hace unos años (y no estamos hablando de la prehistoria, tú ya eras adulto o casi), un gay que aparecía en pantalla era 99% de las veces una caricatura. Series protagonizadas por negros eran aquellas comedias con una familia negra y ya.
Hay un ejemplo que he puesto un par de veces en el hilo y va como anillo al dedo.
Friends, una serie que terminó hace sólo 20 años, estuvo diez años en pantalla, más de 230 episodios... tuvo exactamente 27 personas negras apareciendo en pantalla.
Nótese que no he dicho "personajes". Ese número cuenta aquellos que estaban al fondo para hacer número, que no abren la boca y aparecen menos de cinco segundos.
Si el hecho de que ahora no tengamos 95% de las obras protagonizadas por hombres blancos heterosexuales hace que alguien se sienta ofendido... la culpa no es de quien hace las pelis y las series.