[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

NAILIK escribió:
JR_GAMER escribió:Le han subido 310 euros a la Ventus por la CARA INCREIBLE, que gentuza.


Mírate el hilo fijado de MSI, que les he preguntado si es un error la subida que le han metido por la cara. A ver que nos dicen.

Por otro lado, lo de la 5090 no tiene nombre. De las 5080 aún se han podido ver algunas escasísimas unidades a precio MSRP, pero es que de la 5090, las únicas que salieron a ese precio fueron las FE. Las 5090 son un unicornio a precio de unicornio [facepalm] Una imagen vale más que 1000 palabras

Imagen

A ver si se relajan las cosas y empezamos a ver precios MSRP algún día :(

Neo_Zell escribió:Yo he pillado la ventus 3x, vamos, la mas barata, tiene buena disipacion esa, verdad? No obstante si encuentro una mas barata, se cancela o va ed vuelta.


Tranquilo, tiene buena disipación y no tendrás problemas. Tú elección, bajo mi punto de vista, es la mejor. Personalmente, para mi, la 5080 más barata sobra para tener un buen rendimiento y te evitas pagar esos precios ridículos por lucecitas y esas cosas

En cuanto haga stock , en pocos meses ,ya te digo que habrá 5090 por debajo del Mrsp.
No será rato ver alguna a 2100-2200€,igual que pasó con las 4090.

Al final son precios prohibitivos y los pagan muy pocos.

En cuanto no se paguen, se las comen y empiezan a bajarlas.
titus_99 escribió:Increible los sobreprecios en MSI de la 5080 mientras la gente las compre no las bajarán y esta todo agotado


De la MSI y de practicamente todas. Eso de ver gráficas a MSRP nos queda todavía bastante lejos.
En este video se puede ver perfectamente la situación actual y, al igual que yo, quien lo comenta piensa que no veremos MSRP hasta de aquí a un tiempo. Quizás veo excesivo eso de 4 meses, pero mínimo hasta Marzo nada. Y veremos la 5070Ti y la 5070 si no lanzan 4 unidades y las guardan para venderlas cuando el boom de las 5080 y 5090 se vaya acabando:



hh1 escribió:En cuanto haga stock , en pocos meses ,ya te digo que habrá 5090 por debajo del Mrsp.
No será rato ver alguna a 2100-2200€,igual que pasó con las 4090.

Al final son precios prohibitivos y los pagan muy pocos.

En cuanto no se paguen, se las comen y empiezan a bajarlas.


Totalmente de acuerdo, pero estamos a meses de eso, pienso que para poder comprar 5080 a MSRP (o a menor precio) de forma estable nos iremos a Marzo y para 5090 a MSRP (o menor precio), nos iremos a Abril. Por desgracia, ya estamos viendo como va el mercado y como no era cierto aquello que se decía por aquí sobre que habrían 5080 y 5090 a precios MSRP para todos. [decaio]
Alguien sabe algo de las 5080 FE? Cuando se suponen q van a reponer? Salieron el dia 30, volaron antes de las 15.00 y jamas se volvio a saber nada.
kamy33 escribió:@the_aeon

He estado probando el Cyberpunk y en mi caso no noto nada raro, sin DLSS la GPU se mantiene al 99% mientras que si aplico Calidad, Equilibrado, Rendimiento baja a 97%. Todo esto con FG activado a 2X, 3X y 4X y en ninguno de los casos baja de 97%.

Tienes desactivado el aislamiento del núcleo en Windows y activado Resizable BAR en la BIOS? Algún tipo de undervolt que has hecho al procesador o algo?

Si tienes buena fuente, la cpu y ram de tu firma no deberías tener mayor problema.

Por cierto, aun siendo fotogramas generados por IA sigue siendo necesario que la CPU gestione todo, por eso en las reviews de la 5080, cuando se hacen pruebas en 1080p se iguala prácticamente al rendimiento de la 5090 pero porque llega al límite del cuello de botella del procesador.

Acabo de ir a casa y he desinstalo drivers con DDU y volver a instalar.

Ahora todo rato a 99% como una roca!

Puede que se hubiera bugeado algo, ahora iré paso a paso cada vez que cambié algo y mirar si vuelve a pasar.

Creo que los drivers están verdes aún.

Espero que no vuelva a pasar si cambio algo.

Por cierto está tarde me llega un Riser Pcie 5.0 para montarla en vertical, me gusta el riesgo jajaja
A los ingenieros de Nvidia ya les tiene que tocar los cojones que los de Marketing de la compañía no dejen claro que FG debe ser usado con un mínimo de 60 u 80 fps. Que lo usen los usuarios para llegar a 60fps, pues bueno, de todo hay en el mundo, y luego vendrán los lloros de la latencia.

Pero que ya sea el propio developer del juego que diga que uses FG para llegar a 60fps es para lincharlos a hostias.

Un saludo,
NAILIK escribió:
titus_99 escribió:Increible los sobreprecios en MSI de la 5080 mientras la gente las compre no las bajarán y esta todo agotado


De la MSI y de practicamente todas. Eso de ver gráficas a MSRP nos queda todavía bastante lejos.
En este video se puede ver perfectamente la situación actual y, al igual que yo, quien lo comenta piensa que no veremos MSRP hasta de aquí a un tiempo. Quizás veo excesivo eso de 4 meses, pero mínimo hasta Marzo nada. Y veremos la 5070Ti y la 5070 si no lanzan 4 unidades y las guardan para venderlas cuando el boom de las 5080 y 5090 se vaya acabando:



hh1 escribió:En cuanto haga stock , en pocos meses ,ya te digo que habrá 5090 por debajo del Mrsp.
No será rato ver alguna a 2100-2200€,igual que pasó con las 4090.

Al final son precios prohibitivos y los pagan muy pocos.

En cuanto no se paguen, se las comen y empiezan a bajarlas.


Totalmente de acuerdo, pero estamos a meses de eso, pienso que para poder comprar 5080 a MSRP (o a menor precio) de forma estable nos iremos a Marzo y para 5090 a MSRP (o menor precio), nos iremos a Abril. Por desgracia, ya estamos viendo como va el mercado y como no era cierto aquello que se decía por aquí sobre que habrían 5080 y 5090 a precios MSRP para todos. [decaio]

Yo sabía que habría a Msrp, pero para todos ,no.
Para todos ,cuando pasen meses

@SnakeElegido
Eso ya es el colmo, la verdad...
the_aeon escribió:
kamy33 escribió:@the_aeon

He estado probando el Cyberpunk y en mi caso no noto nada raro, sin DLSS la GPU se mantiene al 99% mientras que si aplico Calidad, Equilibrado, Rendimiento baja a 97%. Todo esto con FG activado a 2X, 3X y 4X y en ninguno de los casos baja de 97%.

Tienes desactivado el aislamiento del núcleo en Windows y activado Resizable BAR en la BIOS? Algún tipo de undervolt que has hecho al procesador o algo?

Si tienes buena fuente, la cpu y ram de tu firma no deberías tener mayor problema.

Por cierto, aun siendo fotogramas generados por IA sigue siendo necesario que la CPU gestione todo, por eso en las reviews de la 5080, cuando se hacen pruebas en 1080p se iguala prácticamente al rendimiento de la 5090 pero porque llega al límite del cuello de botella del procesador.

Acabo de ir a casa y he desinstalo drivers con DDU y volver a instalar.

Ahora todo rato a 99% como una roca!

Puede que se hubiera bugeado algo, ahora iré paso a paso cada vez que cambié algo y mirar si vuelve a pasar.

Creo que los drivers están verdes aún.

Espero que no vuelva a pasar si cambio algo.

Por cierto está tarde me llega un Riser Pcie 5.0 para montarla en vertical, me gusta el riesgo jajaja


Me alegro que lo hayas solucionado con lo que te comenté de desinstalar con DDU ;) A disfrutarla! [beer]
SnakeElegido escribió:A los ingenieros de Nvidia ya les tiene que tocar los cojones que los de Marketing de la compañía no dejen claro que FG debe ser usado con un mínimo de 60 u 80 fps. Que lo usen los usuarios para llegar a 60fps, pues bueno, de todo hay en el mundo, y luego vendrán los lloros de la latencia.

Pero que ya sea el propio developer del juego que diga que uses FG para llegar a 60fps es para lincharlos a hostias.

Un saludo,

Hay juegos que poniendo todo a ultra no llega a 60 fps... que haces ahí? Tienes que bajar y poner todo en medio para poder activar el MFG? no tiene sentido. Va a haber mas latencia? si, pero para eso está Reflex 2, para hacer que en estos casos la latencia sea algo manejable y se pueda jugar sin problema.
Sobre las zotac de pccom se sabe algo? Ni me suena que hayan cancelado ni tampoco han salido mas
MarioLemieux escribió:
La verdad que es curioso, cuando vamos a comprar un monitor buscamos paneles con 1ms de tasa de respuesta y al hablar de las nuevas funcionalidades de las RTX 50xx hay debate sobre si +35-40 de latencia se nota o no.

Supongo que hay gente que si lo mira y como dices, por sentido común prefiera los 144 fps a los 240 con latencias más altas pero entonces ya es una prestación por la que pagamos y no usamos.

Pero hay mucha variedad de clientes, hay gente a la que le siguen engañando con esto:

Captura00.PNG


Ya ves, destroza a tus rivales en 4k cuando no hay mejoras en el competitivo. Deberían poner algo así como si quieres ver el CP2077 en todo su esplendor, compra esta gráfica, ahí todavía.



No es el mismo tipo de latencia, uno es el que te genera ghosting por ejemplo (GTG) y el otro el tiempo que realmente tardas en responder

La latencia real que tu ves en un monitor puede estar rondando los 20 - 30 ms, por eso nvidia anuncia los 35 ms con orgullo, es mas, con Vsync antes, jugábamos con latencias de 60 para arriba o incluso con reflex + FG se puede jugar con latencia inferior a nativo...

Para notar un retraso de entrada real entre lo que le das al botón y ves en pantalla tienes que irte por encima de 60 ms, a no ser que vayas a competitivo y tengas unos reflejos de niño chino de 15 años viciado al counter.

Es mas, una latencia real de 35 diria que de este hilo, pocos lo notamos si no te lo dicen. Creo que hay vídeos por ahi
Vandroy escribió:
SnakeElegido escribió:A los ingenieros de Nvidia ya les tiene que tocar los cojones que los de Marketing de la compañía no dejen claro que FG debe ser usado con un mínimo de 60 u 80 fps. Que lo usen los usuarios para llegar a 60fps, pues bueno, de todo hay en el mundo, y luego vendrán los lloros de la latencia.

Pero que ya sea el propio developer del juego que diga que uses FG para llegar a 60fps es para lincharlos a hostias.

Un saludo,

Hay juegos que poniendo todo a ultra no llega a 60 fps... que haces ahí? Tienes que bajar y poner todo en medio para poder activar el MFG? no tiene sentido. Va a haber mas latencia? si, pero para eso está Reflex 2, para hacer que en estos casos la latencia sea algo manejable y se pueda jugar sin problema.


Reflex 2 no es mágico, ni muchisisisisisisimo menos. Por no decir que creo que Reflex 2 ni siquiera es compatible con FG.

Tienes que conseguir un mínimo de 80fps, ya sea bajando el preset de DLSS a Rendimiento, o bajando opciones gráficas del juego. Y ya de ahi pones el FG o MFG que te de la gana.

Activar FG tiene un impacto sobre el renderizado base. Es decir, ponte que solo eres capaz de correr el juego a 30fps. Si activas FG, el impacto hace que de base esos 30 bajen a 20, y de ahi multiplique por x2 (o x3 o x4) con FG a 40, 60 o lo que toque. Con lo que al final tienes una experiencia jugable de 20fps solo para que visualmente tú veas 60fps con artefactos. No tiene sentido.

Esa tecnología se creó completa y expresamente para conseguir llegar a la máxima tasa de refresco de monitores de 165hz para arriba, muy para arriba.

NO es para conseguir rendimiento puro.

El tema de la latencia, es que se divide entre dos según vas subiendo de framerate. Algo parecido pasa con el frametime
30fps = 33.33ms
60fps = 16.67ms
120fps = 8.33ms
200fps = 5 ms

Como puedes ver, de 30fps a 60fps pasa de 33 a 16, con lo que la diferencia es grande. De 16 a 8 se nota pero ya va fluido de por si. Y de 120 a 200 no hay quien le note casi.
Estos tiempos son de frametime, no de PC latency, pero para la explicación se entiende.

Si tienes un monitor de 240hz, y tienes el juego a 120fps, pues activas FG x2 y pum, 200fps o más. Y tu latencia se resiente, pero tienes la latencia de jugar a 100fps, con lo que es perfectamente válida. Para un juego no competitivo, no vas a notar nada malo.

Si haces eso con 30fps, jugablemente son 25fps o 20fps de base. Para qué? Para jugar a trompicones y ver 60fps hechos con artefactos por una IA?

El causante de toda esta confusión es el marketing de Nvidia, que no lo dice expresamente, pero vende FG como una bala de plata. Un botón mágico para conseguir frames, y NO se inventó para eso. Pero oye, hay gente a patadas usando Lossless Scaling para pasar de 30fps a 120fps, y la peña está encantadisima. Supongo que la ignorancia es la felicidad.

Un saludo,
@NAILIK
Acerca del sobreprecio de MSI, era de esperar que las tiendas lo hagan (no lo apruebo eh), pero en la propia página oficial de la marca ver de un día para otro un sobreprecio de 300 euros, me parece una guarrada soberana. Yo particularmente, descarto comprar cualquier cosa MSI.

Saludos.
a ver, es comprensible que quien quiera/necesite YA la tarjeta, haga un esfuerzo extra por ella. Es normal. La archi-mencionada ley de la oferta y la de demanda es implacable y hay que aceptarlo. Hay algunos que no tenemos prisa, pues podemos esperar y observar desde la barrera los acontecimientos a la espera de que se calmen las aguas.

Pero, yo, viendo los acontecimientos, creo, en serio, que va ir para largo. Van a controlar con precision milimetrica el flujo de stock entrante para que los precios se mantengan elevados, estan todos muy comodos en esta situacion, excepto el consumidor final, claro está
SnakeElegido escribió:A los ingenieros de Nvidia ya les tiene que tocar los cojones que los de Marketing de la compañía no dejen claro que FG debe ser usado con un mínimo de 60 u 80 fps. Que lo usen los usuarios para llegar a 60fps, pues bueno, de todo hay en el mundo, y luego vendrán los lloros de la latencia.

Pero que ya sea el propio developer del juego que diga que uses FG para llegar a 60fps es para lincharlos a hostias.

Un saludo,


Jajajaja lo que hay que leer
Sabes que hay gente que dice no notar diferencia de 60 a 120fps? Ves llorar a los fabricantes de monitores?

Hay gente muchísima gente que no notará el extra de latencia partiendo de 40 fps
MarioLemieux escribió:Supongo que hay gente que si lo mira y como dices, por sentido común prefiera los 144 fps a los 240 con latencias más altas pero entonces ya es una prestación por la que pagamos y no usamos.

Hay una cosita que no dije. ¿Que fue llamativo en el MFG? pues que en vez de jugar al Alan Wake 2 a 60fps, con Path tracing, jugabas a 240. Eso si fue impresionante pero no creo que notes la diferencia.

Falta tambien ver que hace en una 5070. Ya sabemos que la 5080 apenas alcanza 160fps en ese caso en concreto.

Lo que queria decir, es que sobretodo con una 5070 podria merecer la pena si es capaz de subir de 20fps a 80fps. Los FG, sea cual sea, son para eso, son mejores en GPU peores. No es para tener el sucedaneo de 240fps porque no se va a sentir igual.

Como ya dije, cuando juegas a un shooter, un juego que tenga vehiculos para conducir, bastante acción, los 144fps reales, se notan muy veloces. Con esto otro no.

@mikeko232 El problema es que los FG necesitan una tasa minima, asi que tampoco es como tu piensas, aunque estaria bien que lo fuera. Y tengo mis dudas que en una 5070 valga en el Alan Wake 2 con PT.
Kroxy escribió:
SnakeElegido escribió:A los ingenieros de Nvidia ya les tiene que tocar los cojones que los de Marketing de la compañía no dejen claro que FG debe ser usado con un mínimo de 60 u 80 fps. Que lo usen los usuarios para llegar a 60fps, pues bueno, de todo hay en el mundo, y luego vendrán los lloros de la latencia.

Pero que ya sea el propio developer del juego que diga que uses FG para llegar a 60fps es para lincharlos a hostias.

Un saludo,


Jajajaja lo que hay que leer
Sabes que hay gente que dice no notar diferencia de 60 a 120fps? Ves llorar a los fabricantes de monitores?

Hay gente muchísima gente que no notará el extra de latencia partiendo de 40 fps


Hay gente para todo. Pero eso no es un argumento en sí mismo. Estamos en un foro de videojuegos hablando de comprar tarjetas gráficas de 1500 a 3000€. Quien nos esté leyendo y no note la diferencia entre 60fps y 120fps o la latencia de 30fps respecto a 60fps, está perdiendo tiempo y dinero. Mucho dinero.

Pero oye, que cada uno se lo gaste como quiera.

EDIT: Copio y pego lo comentado por Hardware Unboxed hace ya un tiempo
Imagen

That's a really good experience because artifacts are not very noticeable with these kinds of framerates and the latency experience we typically associate with 85 to 100 FPS single player gaming is very good.

Imagen

And if you don't care too much about the responsiveness of a high refresh rate, then the minimum I'd recommend for MFG is a starting framerate of 70 to 80fps. Enabling MFG will lower your rendered FPS to 60fps while pumping out 180 to 240fps, maxing out your very high refresh rate monitor while still delivering the responsiveness of 60fps gaming. Anything below this and the feel of the frame generated output becomes quite bad.

Un saludo,
SnakeElegido escribió:
Imagen

And if you don't care too much about the responsiveness of a high refresh rate, then the minimum I'd recommend for MFG is a starting framerate of 70 to 80fps. Enabling MFG will lower your rendered FPS to 60fps while pumping out 180 to 240fps, maxing out your very high refresh rate monitor while still delivering the responsiveness of 60fps gaming. Anything below this and the feel of the frame generated output becomes quite bad.

Un saludo,


en serio estas son las recomendaciones? ¬_¬ poco mas y no sirve para nada el FG/MFG si, a juicio de ellos, necesito minimo alcanzar esa tasa de fps.... ni siquiera la 5090 alcanza esa tasa en nativo 4k con muchos juegos

madre mia con este canal... Aqui mismo los felices poseedores de una 5080 ya han mencionado que estan disfrutando a tope de MFG, me fio mas de ellos, la verdad
NAILIK escribió:
the_aeon escribió:
kamy33 escribió:@the_aeon

He estado probando el Cyberpunk y en mi caso no noto nada raro, sin DLSS la GPU se mantiene al 99% mientras que si aplico Calidad, Equilibrado, Rendimiento baja a 97%. Todo esto con FG activado a 2X, 3X y 4X y en ninguno de los casos baja de 97%.

Tienes desactivado el aislamiento del núcleo en Windows y activado Resizable BAR en la BIOS? Algún tipo de undervolt que has hecho al procesador o algo?

Si tienes buena fuente, la cpu y ram de tu firma no deberías tener mayor problema.

Por cierto, aun siendo fotogramas generados por IA sigue siendo necesario que la CPU gestione todo, por eso en las reviews de la 5080, cuando se hacen pruebas en 1080p se iguala prácticamente al rendimiento de la 5090 pero porque llega al límite del cuello de botella del procesador.

Acabo de ir a casa y he desinstalo drivers con DDU y volver a instalar.

Ahora todo rato a 99% como una roca!

Puede que se hubiera bugeado algo, ahora iré paso a paso cada vez que cambié algo y mirar si vuelve a pasar.

Creo que los drivers están verdes aún.

Espero que no vuelva a pasar si cambio algo.

Por cierto está tarde me llega un Riser Pcie 5.0 para montarla en vertical, me gusta el riesgo jajaja


Me alegro que lo hayas solucionado con lo que te comenté de desinstalar con DDU ;) A disfrutarla! [beer]

Muchas gracias!

Lo que tengo claro es que en la app de Nvidia no la voy a tocar nada hasta que la actualicen al menos un par de veces.

El día 20 sacaran drivers nuevos si o si, porque sale la 5070 Ti.

Nvidia también la caga con los drivers, porque menudo bug me había liado.

Ahora mismo los usuarios de las 5000 somos early adopters.

Y esta tarde a montar el Riser Pcie 5.0, que he leído que puede dar problemas en las FE, me gusta el riesgo! jajaja

Si da problemas se ira de vuelta a Amazon el Riser, aunque hace muchos años que tengo las gpu en vertical y me daría rabia.
Yo tengo que admitir que no sé cómo carajo han hecho que para meterle 3 frames extras y que no se note nada el input lag. Además pese a lo que dije, admito que sí que he notado en mi monitor de 175hz esos 200fps. La verdad estoy sorprendido con estas tarjetas. Quizá esta sea la nueva forma de mejorar el rendimiento y los gráficos.

Y otra cosa más, ¿Cómo es que hay juegos que se ven mejor con DLSS en calidad que con DLAA? Es que Cyberpunk se ve mejor en calidad!

Pensaba que la mejora iba a ser irrisoria con las 5080 pero creo que esto es un antes y un después. Aún tengo ganas de ver lo del renderizado neural y la geometría mejorada.

Eso sí, en los test de IA no vi la mejora apenas. Quizá tenga que probar más. Puede que sea cosa de drivers o de que aún no hay test específicos.
FrankSikiatra escribió:Sobre las zotac de pccom se sabe algo? Ni me suena que hayan cancelado ni tampoco han salido mas


Asi estoy yo también a la espera, en teoría, zotac había tenido problemas y no habían llegado las gráficas para el lanzamiento. He visto por varios foros que ayer llegaron una remesa así que a ver si hay suerte y llegan a España pronto

Un saludo
Muchas gracias por la info sobre el MFG, muy interesante!!
@parh

A ver, yo llevo 2 años y 3 meses con mi 4080 y desde el primer día la he estado probando con y sin el Frame Generation (Cyberpunk y los Spider-Man fueron mis primeras pruebas), jugando con teclado y ratón en cuanto no tenía al menos 75 fps de base yo notaba el aumento de "lag" o "latencia" a la hora de jugar, esto era forzando la resolución a 4K (mediante DSRDL en mi monitor 1440p) sin DLSS y todo en ultra, en cuanto lo bajaba a 1440p y activando el DLSS en calidad ya sí que no notaba nada puesto que la base de fps había saltado a 120 fps.

Dicho esto, quién tiene la razón, los que llevan literalmente unos días con la 5000 o yo con más de dos años de experiencia con el Frame Generation ¿?¿? Pues la verdad, nadie, es algo tan subjetivo como el sueco que viene a Andalucía y se desmaya en verano con 30 grados mientras los vecinos del lugar se miran y comentan "pues hoy hace fresquito". Lo de sentir o no la latencia depende en gran medida de tu biología (cerebro) a la hora de procesar estímulos.

Lo único que sí es objetivo y debería ponernos en alerta es que estén lanzando ya títulos al mercado donde se especifica que es necesario activar el FG y el escalado para alcanzar un framerate mínimamente aceptable cuando ni gráfica ni jugablemente el título lo justifica lo mires por donde lo mires, es preocupante la verdad, y esto acaba de empezar.
Mientras que sigan vendiendo con sobreprecio seguirán vendiendo con sobreprecio.

No obstante me sorprende mucho que la propia web oficial de MSI venda con sobreprecio. Yo desde luego no voy a pagar un euro más de sobreprecio (al menos un sobreprecio normal de 20-30 euros se comprende, pero no uno de más de 300 euros).
pensad que esta generacion de nvidia, solo va a servir el rendimiento por lo del x4 y mayormente en las 5080 y 5090. En las 5070 y 5070ti, cuando pasen los meses y los juegos mas demandantes, los fps se queden muy bajos para hacerle x4, no serviran para nada. Nvidia=vende humo. Pero quien quiera comprarlas que hagan lo que quieran. Y desde mi punto de vista, quien tenga una 4080, mejor que no la cambien
Europa ha declarado que, en caso de aranceles de parte de USA, su target, en represalia, seria las grandes tech... cuidadin y en el futuro acabamos añorando los precios actuales y todo...

@lince_spain coincido en que es preocupante que incluso para alcanzar los 60fps ya esten indicando cormo requisito minimo el activar FG.
Dentro de poco van a salir las 5070ti y las 9070xt. No van a ser mejores que la 5080, pero los precios serán entre el 50-30% más bajo, siendo el rendimiento un 10-15% más bajo, por lo que se puede quedar cara de tonto pagar más de 1500 euros por una gráfica que dentro de un par de meses puedes comprar por menos dinero o bien porque las otras opciones valen mucho menos con perdida residual de rendimiento (nadie va a notar 10-15fps cuando hay 80-90 en pantalla).
Lince_SPAIN escribió:@parh

A ver, yo llevo 2 años y 3 meses con mi 4080 y desde el primer día la he estado probando con y sin el Frame Generation (Cyberpunk y los Spider-Man fueron mis primeras pruebas), jugando con teclado y ratón en cuanto no tenía al menos 75 fps de base yo notaba el aumento de "lag" o "latencia" a la hora de jugar, esto era forzando la resolución a 4K (mediante DSRDL en mi monitor 1440p) sin DLSS y todo en ultra, en cuanto lo bajaba a 1440p y activando el DLSS en calidad ya sí que no notaba nada puesto que la base de fps había saltado a 120 fps.

Dicho esto, quién tiene la razón, los que llevan literalmente unos días con la 5000 o yo con más de dos años de experiencia con el Frame Generation ¿?¿? Pues la verdad, nadie, es algo tan subjetivo como el sueco que viene a Andalucía y se desmaya en verano con 30 grados mientras los vecinos del lugar se miran y comentan "pues hoy hace fresquito". Lo de sentir o no la latencia depende en gran medida de tu biología (cerebro) a la hora de procesar estímulos.

Lo único que sí es objetivo y debería ponernos en alerta es que estén lanzando ya títulos al mercado donde se especifica que es necesario activar el FG y el escalado para alcanzar un framerate mínimamente aceptable cuando ni gráfica ni jugablemente el título lo justifica lo mires por donde lo mires, es preocupante la verdad, y esto acaba de empezar.


Piensa que mucha gente acabará de soltar un pastizal. Y si para justificar dicho gasto tienen que overclockear la tarjeta como si no hubiese mañana, darle MFG x4 para llegar a 60fps y renegar de las matemáticas, pues adelante. Los foros de Steam llevan décadas llenos de mensajes de "pues en mi PC funciona bien" [qmparto] [qmparto] .

La verdadera "bala de plata" para mí es DLSS Super Resolution, el upscaler de toda la vida. Con el nuevo modelo Transformer, el preset de Rendimiento está al nivel de Calidad de CNN practicamente en todo, e incluso lo supera en algunos aspectos. Eso es lo que tendría que usar la gente que quiera llegar a 60fps, y no FG.

Pero oye, hay gente que sus manos y sus ojos al parecer no les dicen nada. Solo el númerito de FPS. Como dirian en GamerNexus: because higher number better!

Un saludo,
vtec16 escribió:@Lince_SPAIN

ahí va:

Imagen


estupendo resultado, ahí sí que se le puede aplicar FG sin problema con esa base de fps, acabo de ver otro resultado de una 5080 pero no llega a los 115 fps, ¿le has hecho OC?, tu resultado es un 15% superior a mi 4080 cuando de media en 1440p la diferencia es un 10%, buen silicio que te ha salido [beer]

edito: una 5080 con la misma configuración (Ultra + DLSS Quality + Frame Generation OFF / Desactivado) pero a 4K

Imagen
SnakeElegido escribió:
Lince_SPAIN escribió:@parh

A ver, yo llevo 2 años y 3 meses con mi 4080 y desde el primer día la he estado probando con y sin el Frame Generation (Cyberpunk y los Spider-Man fueron mis primeras pruebas), jugando con teclado y ratón en cuanto no tenía al menos 75 fps de base yo notaba el aumento de "lag" o "latencia" a la hora de jugar, esto era forzando la resolución a 4K (mediante DSRDL en mi monitor 1440p) sin DLSS y todo en ultra, en cuanto lo bajaba a 1440p y activando el DLSS en calidad ya sí que no notaba nada puesto que la base de fps había saltado a 120 fps.

Dicho esto, quién tiene la razón, los que llevan literalmente unos días con la 5000 o yo con más de dos años de experiencia con el Frame Generation ¿?¿? Pues la verdad, nadie, es algo tan subjetivo como el sueco que viene a Andalucía y se desmaya en verano con 30 grados mientras los vecinos del lugar se miran y comentan "pues hoy hace fresquito". Lo de sentir o no la latencia depende en gran medida de tu biología (cerebro) a la hora de procesar estímulos.

Lo único que sí es objetivo y debería ponernos en alerta es que estén lanzando ya títulos al mercado donde se especifica que es necesario activar el FG y el escalado para alcanzar un framerate mínimamente aceptable cuando ni gráfica ni jugablemente el título lo justifica lo mires por donde lo mires, es preocupante la verdad, y esto acaba de empezar.


Piensa que mucha gente acabará de soltar un pastizal. Y si para justificar dicho gasto tienen que overclockear la tarjeta como si no hubiese mañana, darle MFG x4 para llegar a 60fps y renegar de las matemáticas, pues adelante. Los foros de Steam llevan décadas llenos de mensajes de "pues en mi PC funciona bien" [qmparto] [qmparto] .

La verdadera "bala de plata" para mí es DLSS Super Resolution, el upscaler de toda la vida. Con el nuevo modelo Transformer, el preset de Rendimiento está al nivel de Calidad de CNN practicamente en todo, e incluso lo supera en algunos aspectos. Eso es lo que tendría que usar la gente que quiera llegar a 60fps, y no FG.

Pero oye, hay gente que sus manos y sus ojos al parecer no les dicen nada. Solo el númerito de FPS. Como dirian en GamerNexus: because higher number better!

Un saludo,


¿Tendría sentido para jugar a 4k entonces el DLSS Super Resolution 2k->4k y con una buena tasa de frames meter un FG x2 o x3? para alcanzar 144fps estables en juegos exigentes con todo activado.
Para los que Pccomponentes timo 400 euros con la excusa del stock, aqui esta la suspdicha otra vez a la venta

Adjuntos

tonnetti escribió:Para los que Pccomponentes timo 400 euros con la excusa del stock, aqui esta la suspdicha otra vez a la venta

y volara ..
@parh ¿Por que habria de funcionar diferente el FG del MFG? te aseguro que si tienes menos de 30fps y pones el FG, por si solo no consigue nada, necesitas un minimo. Cualquiera que lo haya usado con algo exigente lo ve.

Lo que realmente da, es el escalado de siempre. ¿No sera que mucha gente no se da cuenta que lo uno no funciona sin lo otro?

Tambien los juegos exigentes son contados.
SnakeElegido escribió:
Lince_SPAIN escribió:@parh

A ver, yo llevo 2 años y 3 meses con mi 4080 y desde el primer día la he estado probando con y sin el Frame Generation (Cyberpunk y los Spider-Man fueron mis primeras pruebas), jugando con teclado y ratón en cuanto no tenía al menos 75 fps de base yo notaba el aumento de "lag" o "latencia" a la hora de jugar, esto era forzando la resolución a 4K (mediante DSRDL en mi monitor 1440p) sin DLSS y todo en ultra, en cuanto lo bajaba a 1440p y activando el DLSS en calidad ya sí que no notaba nada puesto que la base de fps había saltado a 120 fps.

Dicho esto, quién tiene la razón, los que llevan literalmente unos días con la 5000 o yo con más de dos años de experiencia con el Frame Generation ¿?¿? Pues la verdad, nadie, es algo tan subjetivo como el sueco que viene a Andalucía y se desmaya en verano con 30 grados mientras los vecinos del lugar se miran y comentan "pues hoy hace fresquito". Lo de sentir o no la latencia depende en gran medida de tu biología (cerebro) a la hora de procesar estímulos.

Lo único que sí es objetivo y debería ponernos en alerta es que estén lanzando ya títulos al mercado donde se especifica que es necesario activar el FG y el escalado para alcanzar un framerate mínimamente aceptable cuando ni gráfica ni jugablemente el título lo justifica lo mires por donde lo mires, es preocupante la verdad, y esto acaba de empezar.


Piensa que mucha gente acabará de soltar un pastizal. Y si para justificar dicho gasto tienen que overclockear la tarjeta como si no hubiese mañana, darle MFG x4 para llegar a 60fps y renegar de las matemáticas, pues adelante. Los foros de Steam llevan décadas llenos de mensajes de "pues en mi PC funciona bien" [qmparto] [qmparto] .

La verdadera "bala de plata" para mí es DLSS Super Resolution, el upscaler de toda la vida. Con el nuevo modelo Transformer, el preset de Rendimiento está al nivel de Calidad de CNN practicamente en todo, e incluso lo supera en algunos aspectos. Eso es lo que tendría que usar la gente que quiera llegar a 60fps, y no FG.

Pero oye, hay gente que sus manos y sus ojos al parecer no les dicen nada. Solo el númerito de FPS. Como dirian en GamerNexus: because higher number better!

Un saludo,


Totalmente de acuerdo en todo compañero, de verdad. Seguro que con el nuevo DLSS 4 hay gente que preferirá poner DLSS Calidad en vez de Rendimiento y meterle un MFG X4, que poner DLSS Rendimiento con un FG de toda la vida o máximo un MFG X3 y ganar en fluidez y teniendo menos lag.
Esto que voy a decir no es coña, pero sabes cuanto he tenido que luchar con mi cuñado para explicarle que porque salgan 1000fps en su pantalla si su monitor es de 120Hz no le van a servir de nada? [facepalm] Y venga diciendo que si salen más fps se ve mejor. Pues aún no está convencido, y me saca de quicio. Este es el nível. Al final lo voy a dejar por imposible y que juegue como quiera porque me pone malo y hay cosas contra las que no se puede combatir cuando Nvidia te pone el Wukong a 60fps y al lado a 240fps

tonnetti escribió:Para los que Pccomponentes timo 400 euros con la excusa del stock, aqui esta la suspdicha otra vez a la venta


[qmparto] [qmparto] [qmparto] Hay que proteger a las tiendas pequeñas, que sino Amazon se las come y nosotros perdemos [facepalm]
mikeko232 escribió:
SnakeElegido escribió:
Lince_SPAIN escribió:@parh

A ver, yo llevo 2 años y 3 meses con mi 4080 y desde el primer día la he estado probando con y sin el Frame Generation (Cyberpunk y los Spider-Man fueron mis primeras pruebas), jugando con teclado y ratón en cuanto no tenía al menos 75 fps de base yo notaba el aumento de "lag" o "latencia" a la hora de jugar, esto era forzando la resolución a 4K (mediante DSRDL en mi monitor 1440p) sin DLSS y todo en ultra, en cuanto lo bajaba a 1440p y activando el DLSS en calidad ya sí que no notaba nada puesto que la base de fps había saltado a 120 fps.

Dicho esto, quién tiene la razón, los que llevan literalmente unos días con la 5000 o yo con más de dos años de experiencia con el Frame Generation ¿?¿? Pues la verdad, nadie, es algo tan subjetivo como el sueco que viene a Andalucía y se desmaya en verano con 30 grados mientras los vecinos del lugar se miran y comentan "pues hoy hace fresquito". Lo de sentir o no la latencia depende en gran medida de tu biología (cerebro) a la hora de procesar estímulos.

Lo único que sí es objetivo y debería ponernos en alerta es que estén lanzando ya títulos al mercado donde se especifica que es necesario activar el FG y el escalado para alcanzar un framerate mínimamente aceptable cuando ni gráfica ni jugablemente el título lo justifica lo mires por donde lo mires, es preocupante la verdad, y esto acaba de empezar.


Piensa que mucha gente acabará de soltar un pastizal. Y si para justificar dicho gasto tienen que overclockear la tarjeta como si no hubiese mañana, darle MFG x4 para llegar a 60fps y renegar de las matemáticas, pues adelante. Los foros de Steam llevan décadas llenos de mensajes de "pues en mi PC funciona bien" [qmparto] [qmparto] .

La verdadera "bala de plata" para mí es DLSS Super Resolution, el upscaler de toda la vida. Con el nuevo modelo Transformer, el preset de Rendimiento está al nivel de Calidad de CNN practicamente en todo, e incluso lo supera en algunos aspectos. Eso es lo que tendría que usar la gente que quiera llegar a 60fps, y no FG.

Pero oye, hay gente que sus manos y sus ojos al parecer no les dicen nada. Solo el númerito de FPS. Como dirian en GamerNexus: because higher number better!

Un saludo,


¿Tendría sentido para jugar a 4k entonces el DLSS Super Resolution 2k->4k y con una buena tasa de frames meter un FG x2 o x3? para alcanzar 144fps estables en juegos exigentes con todo activado.


No solo tiene sentido, sino que es lo más inteligente. 2k a 4k es literalmente DLSS Calidad. Balanceado seria partir de 1253p, y Rendimiento es 1080p. Siendo 4K la resolución de salida, que no os de miedo siquiera bajar a Rendimiento, sobretodo ahora con el modelo Transformer. (Hay un montón de guías en internet pero es basicamente reemplazar una DLL y usar Nvidia Profile Inspector para forzar el preset J o K en todos los juegos).

Jugad con estos presets de DLSS (Calidad, Balanceado y Rendimiento) hasta que lleguéis a una relación calidad de imagen/rendimiento con la que estéis contentos. Si usando DLSS (upscaler) llegas a 90 o 100, yo ya me quedaría ahi en un monitor de 144hz. Pero si quieres mas fluidez visual, usa FG para llegar a esos 144fps (partiendo de esos 90 o 100 de base).

En cualquier caso, prefiero mil veces la calidad de imagen que me de DLSS Balanceado o Rendimiento, frente a los artefactos que presente FG, y además, los frames que recibas son "frames reales", con su mejora de latencia y todo.

NAILIK escribió:Totalmente de acuerdo en todo compañero, de verdad. Seguro que con el nuevo DLSS 4 hay gente que preferirá poner DLSS Calidad en vez de Rendimiento y meterle un MFG X4, que poner DLSS Rendimiento con un FG de toda la vida o máximo un MFG X3 y ganar en fluidez y teniendo menos lag.


Exacto! Hay que usar DLSS (Super Resolution), y ahora con el modelo Transformer, como si le metes Rendimiento. Joder, si se sigue viendo de cojones. Frame Generation es una tecnología cojonuda para tasas de refresco altas, pero hay que partir de 80 o 100fps de mínimo.

Un saludo,
mikeko232 escribió:¿Tendría sentido para jugar a 4k entonces el DLSS Super Resolution 2k->4k y con una buena tasa de frames meter un FG x2 o x3? para alcanzar 144fps estables en juegos exigentes con todo activado.


Yo lo que suelo hacer es utilizar el DSRDL para pasar de 1440p a 2160p y luego activar el DLSS (forzando el nuevo modelo Transformer) en rendimiento, con esto consigues una tasa de frames similar o incluso superior a lo que conseguirías en resolución 1440p nativa pero con una IQ o calidad de imagen inmensamente mejorada, si para colmo tenemos 75 fps o más de base entonces sí que sale a cuenta activar el Frame Generation y llegar a esos 144 que mencionas.

Con menos de 75 fps yo no activaría el FG (de hecho no lo activo) en ningún juego, puesto que uso teclado y ratón y la latencia y/o velocidad de respuesta para mí es mucho más importante y disfrutable que un framerate de 3 cifras.
Lince_SPAIN escribió:Para todo el que tenga una serie 5000 en sus manos ha salido el benchmark del Monster Hunter Wilds, en los requisitos te recomiendan que actives el Frame Generation para jugar a 60 fps, brutal, este juego va a vender una buena cantidad de tarjetas teniendo en cuenta el número de fans que tiene (entre los que me incluyo).

Imagen

Página de descarga del benchmark de Monster Hunter Wilds (Steam)

https://store.steampowered.com/app/2246340/Monster_Hunter_Wilds/

Yo he probado con mi 9800X3D, 4080 normal, 32GB 6400 MT/s CL30 1:1, Windows 11 Pro, 1440p Ultra settings + DLSS Quality + Frame Generation desactivado (OFF) para ver qué tal, aquí mi resultado, animo a los nuevos y afortunados usuarios de la serie 5000 a poner su flamante gráfica a prueba:

Mi resultado (con frame generation desactivado para comprobar la potencia en bruto del sistema)

Imagen

Ya ha llegado el momento en el que se menciona el Frame Generation y el escalado como requisitos recomendados para alcanzar 60 fps, a ver cuánto tardan en pasar de ese FG normal a un x3 o un x4, brutal !!! Aunque según el resultado que he obtenido si tienes una tarjeta buena (de una 4070 Super para arriba ?) el frame generation no parece imprescindible para esos 60 fps. O tal vez es la CPU?


Si ya están pidiendo 16 GB de VRAM para jugar en 4K, la 5080 se me va quedar corta en un par de años.
Claramente iré por la 5090, tendré que ser fuerte y esperar lo que haga falta para poder comprarla a su precio, ya que me gasto una pasta prefiero que me dure un montón el PC en máximo rendimiento, que tengo que alimentar bien mi LG OLED [fumando]
Un comentario para quien este valorando las Ventus por si le puede servir de ayuda. Las Ventus de MSI llevan siempre el Power Limit capado y no es posible subirlo más del 100%, tenerlo en cuenta a la hora del Overclock, porque si la compráis pensando en subirla mucho, quizás no podréis. Pagar 1500€ por ellas, ahora que lo pienso, no es buena idea para mi. A 1190€ vale pero teniendo en cuenta que quizás no suban tanto como otras 5080.
NAILIK escribió:
FranciscoVG escribió:Como era de esperar mas stock de la 5080 que de la 5090

En el caso de la 5080 yo valoraría la opción de esperar un par de semanas mas a que se estabilice y tengan que por huevos poner precios normales, en el caso de la 5090 seguramente tardara mas en estabilizarse

Totalmente de acuerdo compañero. Pienso que para la tercera semana de Febrero ya se podrán comprar 5080 a 1190€ con algo de normalidad, pero las 5090 a 2369€ hasta Marzo me parece que nada de nada, por desgracia para los interesados :(

Neo_Zell escribió:
KuNSouLeD escribió: Joer gracias. 3 minutos.tarde llego y agotada

La he pillado yo! mas barata uqe la msi, cual de las 2 me recomendais? MSI Ventus o esta inno3d, voy a cancerlar la msi que son 200 pavazos de diferencia...

Yo también voto por la Inno, que son 200€ euros de diferencia, joder. Las dos te van a funcionar igual de bien.
Sobre lo de cancelaciones de PCC, en este mismo hilo hemos visto como han cancelado 5080 a 1190€ para ponerlas al momento a 1400€. De todas formas, tienes 15 días para devolver cualquier compra por Internet sin dar explicaciones.


Bueno yo la 5090 si que igual me la pillaria ya aun con un poco de sobre precio por que en este caso se puede alargar como ya paso con la 4090, con la 5080 cada vez hay mas stock,cada vez con envio mas rapido, vamos que hay señales de que empieza a mejorar

Aunque bueno si tienes mucha prisa pues ya es cosa de cada uno, en todo caso lo que si es de ser gilipollas total es ir a warrapop o ebay y pagar las salvajadas que se piden, por que encima les das dinero a los culpables de que esto pase
Kraden24 escribió:
Lince_SPAIN escribió:Para todo el que tenga una serie 5000 en sus manos ha salido el benchmark del Monster Hunter Wilds, en los requisitos te recomiendan que actives el Frame Generation para jugar a 60 fps, brutal, este juego va a vender una buena cantidad de tarjetas teniendo en cuenta el número de fans que tiene (entre los que me incluyo).

Imagen

Página de descarga del benchmark de Monster Hunter Wilds (Steam)

https://store.steampowered.com/app/2246340/Monster_Hunter_Wilds/

Yo he probado con mi 9800X3D, 4080 normal, 32GB 6400 MT/s CL30 1:1, Windows 11 Pro, 1440p Ultra settings + DLSS Quality + Frame Generation desactivado (OFF) para ver qué tal, aquí mi resultado, animo a los nuevos y afortunados usuarios de la serie 5000 a poner su flamante gráfica a prueba:

Mi resultado (con frame generation desactivado para comprobar la potencia en bruto del sistema)

Imagen

Ya ha llegado el momento en el que se menciona el Frame Generation y el escalado como requisitos recomendados para alcanzar 60 fps, a ver cuánto tardan en pasar de ese FG normal a un x3 o un x4, brutal !!! Aunque según el resultado que he obtenido si tienes una tarjeta buena (de una 4070 Super para arriba ?) el frame generation no parece imprescindible para esos 60 fps. O tal vez es la CPU?


Si ya están pidiendo 16 GB de VRAM para jugar en 4K, la 5080 se me va quedar corta en un par de años.
Claramente iré por la 5090, tendré que ser fuerte y esperar lo que haga falta para poder comprarla a su precio, ya que me gasto una pasta prefiero que me dure un montón el PC en máximo rendimiento, que tengo que alimentar bien mi LG OLED [fumando]


y es verdad lo que dices, 16gb, por mucho que comprimas las texturas, si hace falta mas gigas, hacen falta. Una 5080 en un año y algo se le va a ahogar todo en ultra. Y nvidia lo hace para que os cambieis la grafica cada año y algo
Lince_SPAIN escribió:
mikeko232 escribió:¿Tendría sentido para jugar a 4k entonces el DLSS Super Resolution 2k->4k y con una buena tasa de frames meter un FG x2 o x3? para alcanzar 144fps estables en juegos exigentes con todo activado.


Yo lo que suelo hacer es utilizar el DSRDL para pasar de 1440p a 2160p y luego activar el DLSS (forzando el nuevo modelo Transformer) en rendimiento, con esto consigues una tasa de frames similar o incluso superior a lo que conseguirías en resolución 1440p nativa pero con una IQ o calidad de imagen inmensamente mejorada, si para colmo tenemos 75 fps o más de base entonces sí que sale a cuenta activar el Frame Generation y llegar a esos 144 que mencionas.



This. Esto es exactamente lo mismo que hago yo con mi gráfica. Con eso te quitas la basura del TAA que pueda existir en resolución nativa. La ganancia de FPS en mi caso no es demasiada, pero la calidad de imagen mejora notablemente.

Pantalla de 1080p -> DSRDL o VSR a 1440p -> DLSS/FSR/XeSS Calidad = imagen mucho más limpia que partiendo originalmente desde 1080p.
Probando RTX Mega Geometry en Alan Wake 2



A día de hoy Mega Geometry beneficia el rendimiento un 15% a las tarjetas RTX 2000, un 10% a las RTX 3000, un escaso 1% a las 4000 y nada o incluso llega a bajar el rendimiento en la serie 5000 (probado en una 5080)... es solo un juego y está claro que tanto los drivers como la tecnología están muy verdes todavía, desde luego lo que sí hace Mega Geometry es facilitar el trabajo a los programadores a la hora de gestionar las escenas con más carga poligonal.
NAILIK escribió:Un comentario para quien este valorando las Ventus por si le puede servir de ayuda. Las Ventus de MSI llevan siempre el Power Limit capado y no es posible subirlo más del 100%, tenerlo en cuenta a la hora del Overclock, porque si la compráis pensando en subirla mucho, quizás no podréis. Pagar 1500€ por ellas, ahora que lo pienso, no es buena idea para mi. A 1190€ vale pero teniendo en cuenta que quizás no suban tanto como otras 5080.



Gracias por la info. A mi que nunca hago OC me beneficia si tuviera el precio recomendado no más alto. Pero encima que hay sobreprecio se agotan igualmente.
Lince_SPAIN escribió:Lo único que sí es objetivo y debería ponernos en alerta es que estén lanzando ya títulos al mercado donde se especifica que es necesario activar el FG y el escalado para alcanzar un framerate mínimamente aceptable cuando ni gráfica ni jugablemente el título lo justifica lo mires por donde lo mires, es preocupante la verdad, y esto acaba de empezar.


Pero muchísimos juegos ya corren bien a 4k@120fps en nativo, con gráficas actuales. Los Doom por poner un ejemplo. Así que no veo tanta alarma por eso. Lo que no se puede es pedir peras al olmo, y pretender que juegos punteros como CP2077 o AW2 (que han sido concebidos para escalar en rendimiento en sucesivas generaciones), querer jugarlos con gráficos ultrarealistas, con path tracing y toda la pesca, a 4K y 120fps. Ahí es donde entra el dsll y da la opción a jugador de elegir entre mejores gráficos o fps, jugando con reescalados o generador de frames, para acercarse, si lo desea, a algo que en nativo es inviable hoy por hoy con hardware doméstico
Lince_SPAIN escribió:
mikeko232 escribió:¿Tendría sentido para jugar a 4k entonces el DLSS Super Resolution 2k->4k y con una buena tasa de frames meter un FG x2 o x3? para alcanzar 144fps estables en juegos exigentes con todo activado.


Yo lo que suelo hacer es utilizar el DSRDL para pasar de 1440p a 2160p y luego activar el DLSS (forzando el nuevo modelo Transformer) en rendimiento, con esto consigues una tasa de frames similar o incluso superior a lo que conseguirías en resolución 1440p nativa pero con una IQ o calidad de imagen inmensamente mejorada, si para colmo tenemos 75 fps o más de base entonces sí que sale a cuenta activar el Frame Generation y llegar a esos 144 que mencionas.

Con menos de 75 fps yo no activaría el FG (de hecho no lo activo) en ningún juego, puesto que uso teclado y ratón y la latencia y/o velocidad de respuesta para mí es mucho más importante y disfrutable que un framerate de 3 cifras.

Hola lince me podrías explicar o pasar un enlace de un vídeo de como hacer esto? Muchas gracias
pero es un tema repetido, que si el monitor o tv no soporta esos fps, solo veras lo maximo de lo que soporte, mas fps por encima de 60hz o fps de una pantalla de tv, no vas a notar nada
altalo85 escribió:
MarioLemieux escribió:La verdad que es curioso, cuando vamos a comprar un monitor buscamos paneles con 1ms de tasa de respuesta y al hablar de las nuevas funcionalidades de las RTX 50xx hay debate sobre si +35-40 de latencia se nota o no.

Supongo que hay gente que si lo mira y como dices, por sentido común prefiera los 144 fps a los 240 con latencias más altas pero entonces ya es una prestación por la que pagamos y no usamos.

No es el mismo tipo de latencia, uno es el que te genera ghosting por ejemplo (GTG) y el otro el tiempo que realmente tardas en responder

La latencia real que tu ves en un monitor puede estar rondando los 20 - 30 ms, por eso nvidia anuncia los 35 ms con orgullo, es mas, con Vsync antes, jugábamos con latencias de 60 para arriba o incluso con reflex + FG se puede jugar con latencia inferior a nativo...

Para notar un retraso de entrada real entre lo que le das al botón y ves en pantalla tienes que irte por encima de 60 ms, a no ser que vayas a competitivo y tengas unos reflejos de niño chino de 15 años viciado al counter.

Es mas, una latencia real de 35 diria que de este hilo, pocos lo notamos si no te lo dicen. Creo que hay vídeos por ahi

En realidad hay mas latencias, porque comentas la del GtG o MPRT que es el tiempo de respuesta el cual el pixel cambia de un color al siguiente pero te dejas la latencia de entrada (input lag) que es el tiempo en el que tarda la pantalla para mostrar la imagen que le ha llegado.

Y por cierto, al igual que esto ha salido a raíz del comentario de nomada comparando lo de 1ms de monitores con el del retraso del FG/MFG (que como dices es distinto), cosa que se ha comentado varias veces, también en este hilo se ha ido varias veces al otro extremo comparando con el tiempo de reacción de una persona y tampoco es eso. Por hacer una pequeña diferenciación entre diferentes latencias:

    - A nivel de pantalla: Una latencia de 5ms es una media buena a unos 120hz aproximadamente, llegando a casos de poco menos de 2ms a +360hz.

    - Controlar el juego con teclado/mando/etc: Esto es mas variable, quizás los hay que notan un retraso de 10ms y los hay que no notan ni 70ms o incluso 100m (por no decir más). Depende mucho del contenido, como se puede ver en este test o por ejemplo este video de microsoft de hace 12 años (¿no notáis la diferencia de 10ms?). Pero vamos, a lo que iba con esta respuesta, aquí hablar de una diferencia de 1ms de latencia poco tiene que ver (a nivel de percepción) respecto a cuando se habla de diferencia de 1ms a nivel de pantalla.

    - Reacción del usuario: Una media de 200ms donde muy pocas personas pueden llegar a 100ms. Como indican, hay que tener en cuenta el input lag que añade nuestra pantalla y ratón con lo cual no es exacto, pero para que os hagáis una idea de vuestra reacción. A ver cuántos tardáis 100ms o menos.

Más allá de lo que diga la teoría, todo esto no importa si luego resulta que cada uno tiene su percepción y nota mas o menos según qué tipo de retrasos. Y es que al final, ¿de qué sirve que a otro le moleste los 35ms de retraso que te pueda meter MFG si uno mismo ni se entera? O al revés, claro.

Por cierto, sobre lo del 1ms de monitores, eso es una falsedad gracias al marketing. Por una parte porque quizás tienen en cuenta el GtG en lugar del MPRT, y por otro lado hablando de MPRT será de 1ms cuando el monitor tenga 1000hz, cosa que no es el caso en los monitores actuales: https://blurbusters.com/blur-busters-la ... -and-hold/


SnakeElegido escribió:Por no decir que creo que Reflex 2 ni siquiera es compatible con FG.

Reflex 2 sí que es compatible con FG, si no sería algo cojo porque de hecho ayuda mucho a minimizar la latencia añadida del FG/MFG: https://github.com/NVIDIA/DLSS/blob/mai ... elines.pdf
NVIDIA Reflex 2 helps DLSS Multi Frame Generation and Frame Generation achieve maximum performance at the lowest latency. It accomplishes this by combining NVIDIA Reflex Low Latency technology, which synchronizes the CPU frame submission with GPU processing for just in time rendering, and NVIDIA Reflex Frame Warp technology, which uses the latest mouse position data and frame warping to deliver even more responsive mouse and camera movements.

Y en cuando a que no es magia, algo de magia creo que sí que tiene, me recuerda a lo del input lag negativo de Stadia solo que en este caso sí que es verdad al intentar predecir el futuro XD
A ver si sacan comparativas del Reflex 2 en diferentes usos para ver cómo es de efectivo.


parh escribió:
SnakeElegido escribió:And if you don't care too much about the responsiveness of a high refresh rate, then the minimum I'd recommend for MFG is a starting framerate of 70 to 80fps. Enabling MFG will lower your rendered FPS to 60fps while pumping out 180 to 240fps, maxing out your very high refresh rate monitor while still delivering the responsiveness of 60fps gaming. Anything below this and the feel of the frame generated output becomes quite bad.

en serio estas son las recomendaciones? ¬_¬ poco mas y no sirve para nada el FG/MFG si, a juicio de ellos, necesito minimo alcanzar esa tasa de fps.... ni siquiera la 5090 alcanza esa tasa en nativo 4k con muchos juegos

Obviamente es un tema subjetivo, si ellos dicen eso es porque bajo su percepción y lo que han probado, así es. Si prefieres fiarte de otros usuarios que, quizás, han probado mal o tienen peor percepción (por ejemplo, los hay que no diferencian entre 60fps y 120fps) y quizás tú tienes mejor percepción que ellos, te estarías engañando porque te vas a llevar una decepción. Si tienes la misma percepción que ellos estupendo porque lo verás igual de bien/mal.

Ahora, independientemente del tema subjetivo, hay algo que no has entendido bien, y es que los fps originales NO tienen por qué ser nativos, pueden ser aplicando reescalado puesto que el reescalado lejos de añadir latencia la reduce (al renderizar a menor resolución en origen). Incluso puedes aplicar reescalado en la calidad mas mala posible para tener mas fps de base ya que ha mejorado con el DLSS 4 con los transformers y no será tan malo como antes. Otra cosa ya es la calidad visual que perciba cada uno (y de nuevo volvemos a un tema subjetivo, que cada cual valore).


NAILIK escribió:Esto que voy a decir no es coña, pero sabes cuanto he tenido que luchar con mi cuñado para explicarle que porque salgan 1000fps en su pantalla si su monitor es de 120Hz no le van a servir de nada? [facepalm] Y venga diciendo que si salen más fps se ve mejor. Pues aún no está convencido, y me saca de quicio. Este es el nível. Al final lo voy a dejar por imposible y que juegue como quiera porque me pone malo y hay cosas contra las que no se puede combatir cuando Nvidia te pone el Wukong a 60fps y al lado a 240fps

Claro que puede servirle tener mas fps que hz su pantalla: https://blurbusters.com/faq/benefits-of ... resh-rate/
Are There Advantages to Frame Rates Higher Than the Refresh Rate?
Advantage 1: Reduced Input Lag
Advantage 2: Each Frame Is Still Partially Visible
Advantage 3: Reduced Tearing & Stutters


@Gamer1974 pues ya ves, no por repetido no deja de ser una mentira.
Rvilla87 escribió:Reflex 2 sí que es compatible con FG, si no sería algo cojo porque de hecho ayuda mucho a minimizar la latencia añadida del FG/MFG: https://github.com/NVIDIA/DLSS/blob/mai ... elines.pdf
NVIDIA Reflex 2 helps DLSS Multi Frame Generation and Frame Generation achieve maximum performance at the lowest latency. It accomplishes this by combining NVIDIA Reflex Low Latency technology, which synchronizes the CPU frame submission with GPU processing for just in time rendering, and NVIDIA Reflex Frame Warp technology, which uses the latest mouse position data and frame warping to deliver even more responsive mouse and camera movements.

Y en cuando a que no es magia, algo de magia creo que sí que tiene, me recuerda a lo del input lag negativo de Stadia solo que en este caso sí que es verdad al intentar predecir el futuro XD
A ver si sacan comparativas del Reflex 2 en diferentes usos para ver cómo es de efectivo.


Ostras, pues gracias por la aclaración. Juraría que había una de las tecnologías que no era compatible con Reflex 2. Lo escuché en la entrevista de DF con Bryan Cantanzaro, pero si no era MFG entonces no sé qué era, aaaargh. Tendré que volver a echarle otro vistazo a la entrevista para ver qué era y no quedarme con la duda.

Gracias y un saludo,
tonicab escribió:Dentro de poco van a salir las 5070ti y las 9070xt. No van a ser mejores que la 5080, pero los precios serán entre el 50-30% más bajo, siendo el rendimiento un 10-15% más bajo, por lo que se puede quedar cara de tonto pagar más de 1500 euros por una gráfica que dentro de un par de meses puedes comprar por menos dinero o bien porque las otras opciones valen mucho menos con perdida residual de rendimiento (nadie va a notar 10-15fps cuando hay 80-90 en pantalla).


Además esta generación "morirá" por la falta de memoría. Todas las de 8 gb desaparecerán a la vez, luego las de 12 y luego las de 16.

A menos que la compresión de texturas haga milagros.
@Juani89jj

No hace falta ningún vídeo para aprender a utilizar DSRDL, es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es activarlo en el panel de control de Nvidia (gestionar opciones 3D generales), la opción se llama "DSR Factors" y ahí activas tanto el 1,78x DL como el 2,25x DL. Aplicamos cambios y cerramos. Nos vamos al juego donde lo queremos probar, si tenemos un panel 1440p ahora veremos que el juego da la opción de cambiar a resoluciones que antes no aparecían (siempre que utilicemos pantalla completa o pantalla completa exclusiva), en este caso tendremos la opción de jugar tanto a 1920p como a 2160p. Por ejemplo seleccionamos 2160p y luego en las opciones de escalado del juego usamos DLSS en modo rendimiento. De esta manera hemos subido de 1440p a 2160p y de ahí hemos bajado a 1080p pero con mayor calidad de imagen comparado con 1440p nativa gracias al downsampling desde una resolución mayor.

Si el juego se ejecuta en modo de ventana sin bordes y no tenemos la opción de usar pantalla completa / pantalla completa exclusiva entonces tenemos que ir al panel de control de Nvidia y elegir la resolución que queremos utilizar en el juego como resolución del escritorio. Luego al terminar de jugar podemos volver a aplicar nuestra resolución habitual.
10154 respuestas
1200, 201, 202, 203, 204