[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

Nvidiaenjoyer escribió:Cada día está más claro que la única tarjeta gráfica que merece la pena de esta generación es la 5090. Es la única que mejora de verdad a todo lo existente en todos los aspectos...

La 5070Ti el precio oficial es $50 menos que la 4070Ti Super, así que rendimiento/precio es mejor que lo pasado aunque no haya mucho salto en potencia.
654321 escribió:
Nvidiaenjoyer escribió:Cada día está más claro que la única tarjeta gráfica que merece la pena de esta generación es la 5090. Es la única que mejora de verdad a todo lo existente en todos los aspectos...

La 5070Ti el precio oficial es $50 menos que la 4070Ti Super, así que rendimiento/precio es mejor que lo pasado aunque no haya mucho salto en potencia.

El problema de la 70ti es el precio al que se podra pillar, viendo el panoramal de la 80, y sabiendo que la 70ti era mas esperada aun... Quien la pueda pillar por menos de 1000€ se podria decir que ha triunfado
Dakot4 escribió:MLID ha dicho que la 5070ti será un 5%-10% más potente que la 4070ti Super, la 5070 será entre un 10% y un 20% más potente que la 4070


Eso ya se sabia desde el 7 de enero que las presentaron y dieron las especificaciones oficiales de todas
usuariopc escribió:
Vandroy escribió:@owenkz
Dicen que es mejor el cable en codo que un adaptador... Tiene sentido ya que al final en un adaptador estas metiendo mas puntos de conexion, con lo que hay mas posibles puntos de fallo.

Casi todas las marcas estan sacando ya versiones de su cable 12v2x6 con codo. Por ejemplo este de be quiet tiene buena pinta:

https://amzn.eu/d/cQIrqCl

¿Pero este cable serviría para una fuente Corsair modular?


Pero en las opiniones alguno dice que solo es para fuente be quiet?
@Borlanchos entrar entra, pero en la entrada como he dicho, que puesto el radiador con los ventiladores ya que arriba no me entran, así pues, no hay espacio alguno, ya he pedido la caja de corsair 3500x que va sobrada
Portatil2024 escribió:
usuariopc escribió:
Vandroy escribió:@owenkz
Dicen que es mejor el cable en codo que un adaptador... Tiene sentido ya que al final en un adaptador estas metiendo mas puntos de conexion, con lo que hay mas posibles puntos de fallo.

Casi todas las marcas estan sacando ya versiones de su cable 12v2x6 con codo. Por ejemplo este de be quiet tiene buena pinta:

https://amzn.eu/d/cQIrqCl

¿Pero este cable serviría para una fuente Corsair modular?


Pero en las opiniones alguno dice que solo es para fuente be quiet?

Eso estoy mirando yo, serviría en una Lían Li?
(mensaje borrado)
owenkz escribió:Eso estoy mirando yo, serviría en una Lían Li?

Las conexiones son estandar, valen para cualquier fuente. Lo unico que hay que ver es que cumplan la norma ATX 3.1
Bueno chavales, he tenido suerte, he cancelado el inno3d 5080 que tenia reservado para finales de este mes y he podido comprar esta que me llegara mañana:

https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4

Tengo muchas ganas jaja.
***
Editado por quimico2008. Razón: Haz negocios en otra parte
Nvidiaenjoyer escribió:
654321 escribió:
Dakot4 escribió:la 5070 será entre un 10% y un 20% más potente que la 4070

O sea, que la 5070 será entre un -5% y un 5% mas potente que la 4070 Super [qmparto]

Cada día está más claro que la única tarjeta gráfica que merece la pena de esta generación es la 5090. Es la única que mejora de verdad a todo lo existente en todos los aspectos...


Bueno y eso de que merece la pena... mira que yo estoy detrás, pero tener que pagar 3k o más por un teórico 30% de mejora, que fuera del 4k y con juegos sin RT pesado al final se quedará en un 20% suponiendo que tienes una cpu top que acompañe...pues es un poco meh, solo espero que el MFG sea increible y le de vida a la tarjeta muchos años, porque después de la decepción que se ha marcado Nvidia...

Viendo los problemas de conectores y pantallas negras, cosa que seguramente no esté generalizada y sea anecdótica tampoco es que mejoren la ganas de lanzarse.

He tenido una 5090 Suprim en la web de msi en el carro hace un rato, y no la he pillado, porque pagar 3k y que luego en 3 meses bajen me parece absurdo, eso si, quizá me arrepienta y acaben subiendo más.
Borlanchos escribió:5090 blanca en PCC

https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4


Joder hasta me hice ilusiones viendo "añadir al carrito". Pero no.
Fleishmann escribió:
Borlanchos escribió:5090 blanca en PCC

https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4


Joder hasta me hice ilusiones viendo "añadir al carrito". Pero no.


Yo la he tenido en el carrito y me dejaba pagar. Pero no la quiero blanca
FrankSikiatra escribió:Los que teneis la zotac, os obliga en modo "oc" a tener los ventiladores siempre al 30%? No encuentro la forma de poder controlar eso a mi gusto

Te cuento, llevo rayado desde que recibí la tarjeta porque los ventiladores se disparaban y hacían mucho ruido en cuanto empezaba a jugar, ya que en cuanto la tarjeta llegaba a 40ºC empezaba eso a zumbar de lo lindo.

Tras desinstalar y volver a instalar el MSI After Burner y probar con la ventilación automática y manual y ver que seguía pasando lo mismo, puse los valores de los core y las memorias por defecto, apliqué, guardé y desinstalé el MSI AB.

Y me he tirado a la piscina y he instalado Firestorm que es el software de Zotac y la verdad es que menudo cambio, anoche estuve jugando al The Last of Us 1 con todo al máximo y la tarjeta subió a los 52-53ºC pero todo muy silencioso sin dispararse los ventiladores como antes.

Cuando he leído tu mensaje me he metido a ver el tema de configuración de ventiladores y cuando pones en manual no te deja poner menos del 30% PERO si te metes a crear curvas de ventilación si que te deja poner valores por debajo del 30%.

Por cierto una cosa que me ha parecido muy WTF es que en el control de ventiladores te vienen los huecos como de 4 ventiladores pero el 3 hueco te viene desactivado, que anoche cuando lo mi me acojoné pensando que no me estaba funcionando uno de los 3 y resulta que en lugar de poder controlar los 3 de forma individual te ha puesto que con uno controlas los 2 ventiladores de la izquierda y con el otro controlas el ventiladores de la derecha ... un poco chapuza lo suyo hubiera sido ya que tienes las 3 ranuras controlar cada uno de forma individual.

Me falta hacer pruebas de cómo va el tema de OC con este sofware que creo que era la parte mala.
5080 Aorus Master negra 1486€ Pccomp ahora
Borlanchos escribió:5090 blanca en PCC

https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4


3000 euros.

Ya lo dije en las pasadas generaciones: la falta de una competencia fuerte y los consumidores nos estamos cargando el pc gaming en lo que a hardware se refiere. El margen que esta sacando NVIDIA por estas tarjetas pinta a ser estratosférico, así como los intermediarios involucrados en el proceso. Y todo para que? no hay Doom 3s, no hay Crysis... la gente esta comprando por tener lo ultimo y FOMO puro y duro. Y por pasar de 120hz a 240hz y por mantenerse en los 240hz cuando el siguiente juego de turno no este tan bien optimizado y ya no llegue.

Como consumidores deberíamos valorar mas lo que las empresas pretenden hacer con nuestro dinero (aunque lo tengamos e incluso nos sobre). Esto ya no lo digo yo, lo dice cualquier persona con sentido común y cada vez mas medios critican la estrategia de NVIDIA. Pero NVIDIA es una empresa y puede hacer mas o menos lo que quiera con su producto, nos parezca mejor o peor.

Vuelvo a la máxima que ya dije: votemos que NO con la cartera. GPUs de 600w a 3000 euros y con este lanzamiento tan atropellado, es una mierda de trato al consumidor. Y estoy seguro de que si a muchos le dicen esto hace 10 años se le dan la vuelta los ojos. Pero desde la burbuja cripto el consumidor ha ido tragando y anestesiándose, encontrando una excusa para justificar sobreprecio tras sobreprecio. NVIDIA se tira 6 meses vendiendo una mierda de GPUs y se junta con un par de correcciones en bolsa y una competencia aceptable y veremos si no vuelven a ofrecer productos razonables en las gamas medias y altas, dejando a parte las gamas equivalentes a la Titan que en su momento compraban cuatro entusiastas y que entiendo que deben existir y no ser baratas.

Que si, que yo no compro y listo. Pero hacer eso no me devuelve el entusiasmo. Me lo devuelve un mercado en el que una GPU de gama media no te cuesta la mitad de un salario.
@dunkam82
Si, a menos del 30% ya he podido ponerlo, el problema es que, por ejemplo, no me deja un 10%, paso del 0 al 30, sin termino medio, con el software propio de zotac te permite hacer eso?
Borlanchos escribió:Yo la he tenido en el carrito y me dejaba pagar. Pero no la quiero blanca

La quieres para jugar o para ponerla en una estantería ?
Estoy gafado macho [buuuaaaa]

Después del fallo en el pago en LDLC y la cancelación en PCComponentes ... llega el problema de envió por Correos de Amazon

Alguno ha tenido el siguiente problema con correos alguna vez y pudo solucionarlo?

Pre-admisión: Envío no informado
El envío no ha sido preregistrado por el remitente y no se puede cursar a destino

He hablado con correos y dicen que solo lo puede solucionar Amazon, y Amazon me ha dicho que espere, que sino el viernes me hacen rembolso, pero lo más probable es que el paquete se mande de vuelta al remitente.

Estoy por hacer una visita nocturna al centro logístico, y "recoger" mi paquete [+risas] (está en mi ciudad)

Nada, tiene pinta que se alarga la espera por la 5090, y por gafarlo, veras como llega con algún problema estilo coilwhine o de las que arde [360º]
FrankSikiatra escribió:@dunkam82
Si, a menos del 30% ya he podido ponerlo, el problema es que, por ejemplo, no me deja un 10%, paso del 0 al 30, sin termino medio, con el software propio de zotac te permite hacer eso?

Dime un ejemplo de curvas de ventilación que te gustaría poner de ºC y % de ventilador y te lo intento replicar a ver si me deja, como referencia decirte que tiene 3 puntos para hacer la curva.
a los busqueis 5080 hay 2 meodelos de gigabyte en caseking
Las asus prime 5080 de pccomponentes del 12 de febrero al 4 de marzo...amos!!! que pa Semana Santa las tenemos xD
Mikel24 escribió:
KoGollin escribió:Para los que estén metiendo mano a las memos de las 5080.
Estoy leyendo que a pesar de que deja subir 2000mhz a las memorias y llevarlas a los 17.000mhz da peores resultados.
Parece que las memorias tienen control de errores. Esto hace que nosotros no veamos artefactos pero al entrar el control merma el rendimiento.

Para comprobar esta teoría hay gente que ha probado con las memorias a +500 y a +2000mhz y da menos puntuación con +2000mhz.

Mañana haré pruebitas pero parece que +500 es el tope.



doy fe de ello, mi limite para conseguir estabilidad y mas fps que de stock ha sido esta

coreclock 450
memclock: 500

las memorias a 1000/2000 en vez de ganar fps, tenia perdida (no mucho) al menos en la MSI Ventus 3x (Ojo todo esto sin subir el Power Limit)


He leído que entre rl control de errores y que al subirlas consumes watios en las memorias y se lo quitas al core y es menos efectivo el gasto de consumo.
nirvana17 escribió:a los busqueis 5080 hay 2 meodelos de gigabyte en caseking


1.723€ y la ponen como “oferta” sobre el PVP de 1.750€ que se han inventado
Ha habido drop de 5090 FE, han durado menos de 1 segundo
dunkam82 escribió:
FrankSikiatra escribió:@dunkam82
Si, a menos del 30% ya he podido ponerlo, el problema es que, por ejemplo, no me deja un 10%, paso del 0 al 30, sin termino medio, con el software propio de zotac te permite hacer eso?

Dime un ejemplo de curvas de ventilación que te gustaría poner de ºC y % de ventilador y te lo intento replicar a ver si me deja, como referencia decirte que tiene 3 puntos para hacer la curva.


Rollo que a 30º este al 15% de velocidad, a 40 al 20%
cheibol escribió:Ha habido drop de 5090 FE, han durado menos de 1 segundo


Algún pirómano la habrá comprado
Creo que he sido uno de los afortunados en agenciarme una RTX 5090 (no la FE), pero leyendo el hilo me estais acojonando con el tema fuente, tenia mirada una Corsair HX1200i pero es solo ATX 3.0, ¿Me recomendais una ATX 3.1? Lo voy a tener con un 9800X3D y 3 discos M2, supongo que con una 1000 tambien me serviria ¿no?
Borlanchos escribió:
nirvana17 escribió:a los busqueis 5080 hay 2 meodelos de gigabyte en caseking


1.723€ y la ponen como “oferta” sobre el PVP de 1.750€ que se han inventado


y voló... luego nos quejamos de los precios [facepalm]
FrankSikiatra escribió:
dunkam82 escribió:
FrankSikiatra escribió:@dunkam82
Si, a menos del 30% ya he podido ponerlo, el problema es que, por ejemplo, no me deja un 10%, paso del 0 al 30, sin termino medio, con el software propio de zotac te permite hacer eso?

Dime un ejemplo de curvas de ventilación que te gustaría poner de ºC y % de ventilador y te lo intento replicar a ver si me deja, como referencia decirte que tiene 3 puntos para hacer la curva.


Rollo que a 30º este al 15% de velocidad, a 40 al 20%

Hombre teniendo solo 3 puntos deberías de diferenciar y separar más las diferencias entre puntos, pero bueno como es eso lo que me has pedido es lo que te he hecho para hacerte las capturas.

Verás 2 cuadros, el de la izquierda es donde he puesto los puntos que me has dicho y en el de la derecha es como viene la curva por defecto de la gráfica sin haberla tocado.

En la 1º imagen es donde puedes ver a la izquierda el parámetro que me has pedido del 30º al 15% y a la derecha el que viene de serie en ese primer punto y en la 2º imagen podrás ver cómo he puesto a 40º el 20% en el cuadro de la izquierda y el parámetro que viene por defecto a la derecha.

Imagen
Imagen
Usuario español estafado en wallapop, según comenta, 3300 € la broma. Lo pongo por aquí por si a alguno todavía le dan tentaciones de comprar una 50xx por allí.

https://www.overclock.net/threads/offic ... t-29426493.
Entonces teniendo un cable de calidad Corsair 12VHPWR para la 4090 se recomienda cambiar a uno de la misma calidad 12v-2x6 para la 5090?
Vandroy escribió:
owenkz escribió:Eso estoy mirando yo, serviría en una Lían Li?

Las conexiones son estandar, valen para cualquier fuente. Lo unico que hay que ver es que cumplan la norma ATX 3.1

Las conexiones son estándar, pero no todos los cables valen para cualquier fuente.

Cuidado con eso!

Solo fíjate que cuando pides un cable en cablemod, lo primero que te piden es marca y modelo de fuente, por algo será.
Hasselbaink escribió:Creo que he sido uno de los afortunados en agenciarme una RTX 5090 (no la FE), pero leyendo el hilo me estais acojonando con el tema fuente, tenia mirada una Corsair HX1200i pero es solo ATX 3.0, ¿Me recomendais una ATX 3.1? Lo voy a tener con un 9800X3D y 3 discos M2, supongo que con una 1000 tambien me serviria ¿no?

ATX 3.1 o 3.0 no tiene nada que ver con la potencia. Basicamente la 3.1 actualiza algunas normas de seguridad con respecto a la 3.0. Por ejemplo, el cablel 12V-2x6 tiene los pines de conexion un poco mas largos para hacerlo menos sensible a que el cable se pueda mover y que haga mala conexión, también los pines de control funcionan algo distinto en la fuente con la norma 3.1, y hace que el paso de energía por el cable se bloquee en caso de detectar que algún pin esta mal conectado, cosa que no pasaba con la 3.0... Cosas así. Son medidas de seguridad que siempre está bien tener, pero no es algo obligatorio, y si todo está correctamente enchufado en tu fuente y en la tarjeta no deberías tener ningún problema.

@the_aeon Las carácteristicas físicas del cable son iguales en todos los cables que cumplen la norma ATX 3.1. Es lo importante, saber si cable cumple la norma. Si lo hace y la fuente es ATX 3.1 también, entonces no vas a tener problema. Si la fuente es ATX 3.1 y el cable no (los que son 3.1 vienen marcado con H++, lo que son 3.0 con H+), entonces también te valdrá pero no tendrás todas las medidas de seguridad de la norma 3.1. Si tu fuente es 3.0 y el cable es 3.1, pues lógicamente el cable no hace magia, pero te sigue funcionando.
La potencia que pasa por el cable va a seguir siendo la misma en todos los casos y el cable va a estar preparado para soportarlo sin ingun problema en todos los casos. La diferencia es que puedas tener acceso esas medidas de seguridad extra o no. Pero funcionar funciona.
Imagen

pues bueno, se veia venir, no se si la culpa es mas de asus o de quien, pero vamos, que pesadilla de verdad.

Me han dado ganas de comprar la gigabyte esa porque estoy hasta arriba de curro y 120 euros realmente me la pelan, pero no me da la gana darles MAS dinero.
XTC908 escribió:Usuario español estafado en wallapop, según comenta, 3300 € la broma. Lo pongo por aquí por si a alguno todavía le dan tentaciones de comprar una 50xx por allí.

https://www.overclock.net/threads/offic ... t-29426493.

Sinceramente esto le pasa por ansias y por TONTO.

Por ansias porque ya tenía una tarjeta comprada en PCC aunque le llegaba en marzo.

Por tonto porque hay que ser cipollo para hacer tratos fuera de Wallapop, al menos si lo haces por Wallapop estás medianamente protegido ya que si no recibes lo que has pedido o no funciona puedes reclamar ya que el vendedor no recibe el dinero hasta que tu confirmas que es correcto lo que has recibido, creo que tienes 48 horas para confirmar.

Así que me da cero pena un tonto ansioso que ya tenía su gráfica comprada y no podía esperar y encima hace tratos de algo tan caro fuera de Wallapop.

Si hubiera sido alguien que no ha sido capaz de comprar una tarjeta por las vías normales hubiera podido empatizar un poquito más, pero teniendo ya una tarjeta es que hay que ser CIPOLLO por no esperar a marzo.
La paciencia es reina, lo mejor es esperar y no comprar a terceros cosas asi escalpeadas
Vandroy escribió:
Hasselbaink escribió:Creo que he sido uno de los afortunados en agenciarme una RTX 5090 (no la FE), pero leyendo el hilo me estais acojonando con el tema fuente, tenia mirada una Corsair HX1200i pero es solo ATX 3.0, ¿Me recomendais una ATX 3.1? Lo voy a tener con un 9800X3D y 3 discos M2, supongo que con una 1000 tambien me serviria ¿no?

ATX 3.1 o 3.0 no tiene nada que ver con la potencia. Basicamente la 3.1 actualiza algunas normas de seguridad con respecto a la 3.0. Por ejemplo, el cablel 12V-2x6 tiene los pines de conexion un poco mas largos para hacerlo menos sensible a que el cable se pueda mover y que haga mala conexión, también los pines de control funcionan algo distinto en la fuente con la norma 3.1, y hace que el paso de energía por el cable se bloquee en caso de detectar que algún pin esta mal conectado, cosa que no pasaba con la 3.0... Cosas así. Son medidas de seguridad que siempre está bien tener, pero no es algo obligatorio, y si todo está correctamente enchufado en tu fuente y en la tarjeta no deberías tener ningún problema.

@the_aeon Las carácteristicas físicas del cable son iguales en todos los cables que cumplen la norma ATX 3.1. Es lo importante, saber si cable cumple la norma. Si lo hace y la fuente es ATX 3.1 también, entonces no vas a tener problema. Si la fuente es ATX 3.1 y el cable no (los que son 3.1 vienen marcado con H++, lo que son 3.0 con H+), entonces también te valdrá pero no tendrás todas las medidas de seguridad de la norma 3.1. Si tu fuente es 3.0 y el cable es 3.1, pues lógicamente el cable no hace magia, pero te sigue funcionando.
La potencia que pasa por el cable va a seguir siendo la misma en todos los casos y el cable va a estar preparado para soportarlo sin ingun problema en todos los casos. La diferencia es que puedas tener acceso esas medidas de seguridad extra o no. Pero funcionar funciona.


Muchas gracias por la aclaracion, me pasa mucho que cuando tengo que comprar algo (PC, teles, etc...) me informo sobre ello pero suelo estar desconectado entre tanto, al final he pillado esta:

https://www.pccomponentes.com/fuente-al ... 2797249c98

Ya que invierto en un PC nuevo prefiero no liarla, ya que tengo que comprar mejor que sea ATX 3.1 y vaya sobrado de W. :)

En principio me llega todo mañana y aprovechar el finde para montarlo todo. [360º]
dunkam82 escribió:
FrankSikiatra escribió:
dunkam82 escribió:Dime un ejemplo de curvas de ventilación que te gustaría poner de ºC y % de ventilador y te lo intento replicar a ver si me deja, como referencia decirte que tiene 3 puntos para hacer la curva.


Rollo que a 30º este al 15% de velocidad, a 40 al 20%

Hombre teniendo solo 3 puntos deberías de diferenciar y separar más las diferencias entre puntos, pero bueno como es eso lo que me has pedido es lo que te he hecho para hacerte las capturas.

Verás 2 cuadros, el de la izquierda es donde he puesto los puntos que me has dicho y en el de la derecha es como viene la curva por defecto de la gráfica sin haberla tocado.

En la 1º imagen es donde puedes ver a la izquierda el parámetro que me has pedido del 30º al 15% y a la derecha el que viene de serie en ese primer punto y en la 2º imagen podrás ver cómo he puesto a 40º el 20% en el cuadro de la izquierda y el parámetro que viene por defecto a la derecha.

Imagen
Imagen


Pues voy a probar el software de zotac, con el afterburner el ventilador o va a 0 o va a 30% de velocidad
FrankSikiatra escribió:Pues voy a probar el software de zotac, con el afterburner el ventilador o va a 0 o va a 30% de velocidad

Como consejo pon el After Burner de fábrica, es decir si le has tocado velocidad de cores o memorias ponlo como estuviera y lo mismo con las curvas de ventilación, aplica los cambios, reinicia el equipo y desinstala el After Burner antes de meter el sofware de Zotac para que no haya conflicto.
dunkam82 escribió:
FrankSikiatra escribió:Pues voy a probar el software de zotac, con el afterburner el ventilador o va a 0 o va a 30% de velocidad

Como consejo pon el After Burner de fábrica, es decir si le has tocado velocidad de cores o memorias ponlo como estuviera y lo mismo con las curvas de ventilación, aplica los cambios, reinicia el equipo y desinstala el After Burner antes de meter el sofware de Zotac para que no haya conflicto.


Lo estoy probado y me acabo de fijar, mirate la velocidad en rpm de los vents (que te sale en el firestorm) y veras que aunque pongas esas curvas a menos del 30%, va a 1275rpm aprox, que es el 30% minimo que comentaba
Alemania y nórdicos acaban de recibir 4 drops gordos de FEs, el stock en Europa Oeste ha durado 20 segundos, confirmado con la API.
No me meto en una 5090FE ni drogado, viendo lo sucedido, me ahorro el problema de estar volado todo el día por si mi tarjeta va a echar fuego, prefiero esperar a que se estabilice un poco todo.

Con respecto a las AIBs tampoco es que estén saltando drops de ningún tipo, y las que saltan con un sobreprecio brutal; me dolería mucho pagar hoy 3k y que en 2 meses estén 500€ más baratas.
FrankSikiatra escribió:
dunkam82 escribió:
FrankSikiatra escribió:Pues voy a probar el software de zotac, con el afterburner el ventilador o va a 0 o va a 30% de velocidad

Como consejo pon el After Burner de fábrica, es decir si le has tocado velocidad de cores o memorias ponlo como estuviera y lo mismo con las curvas de ventilación, aplica los cambios, reinicia el equipo y desinstala el After Burner antes de meter el sofware de Zotac para que no haya conflicto.


Lo estoy probado y me acabo de fijar, mirate la velocidad en rpm de los vents (que te sale en el firestorm) y veras que aunque pongas esas curvas a menos del 30%, va a 1275rpm aprox, que es el 30% minimo que comentaba

Pues siento haberte hecho instalar la app para nada, yo es que como no sé la velocidad absoluta de los ventiladores pues no me había puesto a echar números de a cuánto iban, he visto que me dejaba poner en la curva como tu me pedías y te pasé las capturas.

Ya que la tienes al menos puedes aprovechar para cambiar los colores y los efectos del RGB que te permite aplicar por separado a ZOTAC GAMING por un lado y al logo por otro lado.
dunkam82 escribió:
FrankSikiatra escribió:
dunkam82 escribió:Como consejo pon el After Burner de fábrica, es decir si le has tocado velocidad de cores o memorias ponlo como estuviera y lo mismo con las curvas de ventilación, aplica los cambios, reinicia el equipo y desinstala el After Burner antes de meter el sofware de Zotac para que no haya conflicto.


Lo estoy probado y me acabo de fijar, mirate la velocidad en rpm de los vents (que te sale en el firestorm) y veras que aunque pongas esas curvas a menos del 30%, va a 1275rpm aprox, que es el 30% minimo que comentaba

Pues siento haberte hecho instalar la app para nada, yo es que como no sé la velocidad absoluta de los ventiladores pues no me había puesto a echar números de a cuánto iban, he visto que me dejaba poner en la curva como tu me pedías y te pasé las capturas.

Ya que la tienes al menos puedes aprovechar para cambiar los colores y los efectos del RGB que te permite aplicar por separado a ZOTAC GAMING por un lado y al logo por otro lado.


Parece que es algo generalizado de zotac, si la pones en full auto, los ventis estan apagados hasta que alcanza 50º, a partir de ahi arrancan, si quieres hacerla personalizada, toca partir minimo de ese 30%, he leido que se puede cambiar flasheando la bios pero ni me lo he llegado a plantear,
Borlanchos escribió:https://es-store.msi.com/products/geforce-rtx-5080-16g-inspire-3x-oc-tarjetas-graficas

5080 Inspire 1.529€


Comprada! Espero no arrepentirme porque no sé que tal será el modelo pero viendo el panorama de precios y disponibilidad al final me he lanzado
GuliganX escribió:Aqui teneis alguna 5080 MSI

https://es-store.msi.com/collections/ta ... e+RTX+5080


Gracias por el aviso compañero!! esta mañana ha caído una MSI GeForce RTX 5080 16G SUPRIM SOC
11342 respuestas
1223, 224, 225, 226, 227