SECHI escribió:Rey Arturo escribió:Supongo que han matado nuestra ilusión por mejorar tecnológicamente. Hemos vuelto a la edad de piedra, solo que cambiando las piedras por cables chamuscados.
Yo me quedaría toda la vida con mi 2070S, pero el rescalado ya no llega ni para jugar al Spiderman 2 a mas de 20 FPS cuando empiezas a repartir estopa. Entonces sabes que hasta para estos cutre-ports consoleros vas a necesitar IA hasta que te salga por el culo.
Así que solo quedan esos 2 caminos. Si solo optimizan juegos para consola, o vuelves a las consolas o te echas la partida de la IA y finjes que no ves artefactos ni cosas raras. El problema es que las consolas también van a tirar por la IA, pero al menos no tienes que craftearte los cables de alimentación
Piensas que las consolas no van a tirar por la IA y el FG en cuanto puedan meterlo? Ya llevan años metiendo el reescalado de resolución cuando en pc hace eones que existe. Ahora que el reescalado se ha normalizado y todos los requisitos de los juegos lo incluyen ahora ha tocado el turno al FG y ya vemos algun juego que lo específica para jugar a X resolución y X fps.
En la proxima gen de consolas van a meter el FG como sea y no creo que funcione igual que Nvidia con tantos cudas de IA trabajando casi en exclusiva en eso.
Quien piense en pillar una consola de nueva gen pensando que va a jugar a todo de forma nativa sin reescalados ni FG es porque no sabe leer por donde se mueve la industria.
Sino tiempo al tiempo. Guardar este mensaje.
Lyar escribió:SECHI escribió:Rey Arturo escribió:Supongo que han matado nuestra ilusión por mejorar tecnológicamente. Hemos vuelto a la edad de piedra, solo que cambiando las piedras por cables chamuscados.
Yo me quedaría toda la vida con mi 2070S, pero el rescalado ya no llega ni para jugar al Spiderman 2 a mas de 20 FPS cuando empiezas a repartir estopa. Entonces sabes que hasta para estos cutre-ports consoleros vas a necesitar IA hasta que te salga por el culo.
Así que solo quedan esos 2 caminos. Si solo optimizan juegos para consola, o vuelves a las consolas o te echas la partida de la IA y finjes que no ves artefactos ni cosas raras. El problema es que las consolas también van a tirar por la IA, pero al menos no tienes que craftearte los cables de alimentación
Piensas que las consolas no van a tirar por la IA y el FG en cuanto puedan meterlo? Ya llevan años metiendo el reescalado de resolución cuando en pc hace eones que existe. Ahora que el reescalado se ha normalizado y todos los requisitos de los juegos lo incluyen ahora ha tocado el turno al FG y ya vemos algun juego que lo específica para jugar a X resolución y X fps.
En la proxima gen de consolas van a meter el FG como sea y no creo que funcione igual que Nvidia con tantos cudas de IA trabajando casi en exclusiva en eso.
Quien piense en pillar una consola de nueva gen pensando que va a jugar a todo de forma nativa sin reescalados ni FG es porque no sabe leer por donde se mueve la industria.
Sino tiempo al tiempo. Guardar este mensaje.
Yo es que siendo sincero creo que es el camino a seguir. Las nuevas tecnologias tipo Path Tracing y las resoluciones altas necesitan burradas de energia para generar esas imagenes a una tasa de fps alta. Si se consiguen algoritmos de reescalado que hagan que la experiencia sea 99% lo que obtienes de forma nativa pero consumiendo mucho menos bienvenido sea. Yo la verdad es que a 1440p ya me costaba ver la diferencia de juegos en nativo vs dlss quality, y con el nuevo modelo transformer ya ni te cuento. No me quiero imaginar a 4k.
Una de las cosas que me alegra del salto que he hecho de la 3080 a la 5080 es la bajada de consumo. Estoy jugando a juegos en los que la 3080 sudaba para dar los 60fps con dlss quality consumiendo 330W, a 90fps con dlaa consumiendo 200.
Flameador escribió:@Ludvik
Dilo todo, 300€ por una gpu que en realidad es la 4050 con 8 gigas que ya hoy en día se quedan cortos y que en poco le costará mover los triples a.
Insisto en que mucho cachondeo con las consolas pero el precio del hardware de pc es un chiste, tú mismo me pones como alternativa una gráfica básica de una gen antigua justita para fullhd a 300€ ...
Nomada_Firefox escribió:Ludvik escribió:¿Han capado ya todas las RTX4060 que andan por 300€ para que no se pueda jugar con ellas...? Joe, hace unos meses aún seguían funcionando...
Yo no veo ningun capado. Ni en ese video, es una grafica de 8GB, con esa cantidad de memoria, no puedes cargar texturas HD, que es lo que consigues jugando en nivel alto y ultra. Asi que tienes que jugar en medios.
Y francamente con la chicha que tiene, con más memoria estarias en las mismas y es algo que se puede comprobar muy bien, juegas con esa y con una RTX 3060 de 12GB, y ves que más memoria con rendimiento parecido no te permite jugar con mejor detalle. Cuando llega la hora de bajarlo, en ambas tienes que hacerlo.
Pero bueno, no seamos dramaticos, yo tengo otro PC con una RTX 3060 y juego a lo mismo que en este otro con una 4070Ti, la diferencia, en este juego a 1440p y en el otro a 1080p.
A parte de esto, el juego de Indy no me ha acabado de cuajar. Esta bien hecho pero parece y no es que intentaran venderlo como otra cosa, una aventura grafica, y no me va mucho.
En fin, lo que queria decir, primero que saquen juegos que me gusten e igual me dejo los cuartos. Como va a ser que no, pues con lo que tengo me quedo.
Kroxy escribió:Lyar escribió:SECHI escribió:
Piensas que las consolas no van a tirar por la IA y el FG en cuanto puedan meterlo? Ya llevan años metiendo el reescalado de resolución cuando en pc hace eones que existe. Ahora que el reescalado se ha normalizado y todos los requisitos de los juegos lo incluyen ahora ha tocado el turno al FG y ya vemos algun juego que lo específica para jugar a X resolución y X fps.
En la proxima gen de consolas van a meter el FG como sea y no creo que funcione igual que Nvidia con tantos cudas de IA trabajando casi en exclusiva en eso.
Quien piense en pillar una consola de nueva gen pensando que va a jugar a todo de forma nativa sin reescalados ni FG es porque no sabe leer por donde se mueve la industria.
Sino tiempo al tiempo. Guardar este mensaje.
Yo es que siendo sincero creo que es el camino a seguir. Las nuevas tecnologias tipo Path Tracing y las resoluciones altas necesitan burradas de energia para generar esas imagenes a una tasa de fps alta. Si se consiguen algoritmos de reescalado que hagan que la experiencia sea 99% lo que obtienes de forma nativa pero consumiendo mucho menos bienvenido sea. Yo la verdad es que a 1440p ya me costaba ver la diferencia de juegos en nativo vs dlss quality, y con el nuevo modelo transformer ya ni te cuento. No me quiero imaginar a 4k.
Una de las cosas que me alegra del salto que he hecho de la 3080 a la 5080 es la bajada de consumo. Estoy jugando a juegos en los que la 3080 sudaba para dar los 60fps con dlss quality consumiendo 330W, a 90fps con dlaa consumiendo 200.
Esos 90fps con 200w son con la gpu al 99%?
medearu1986 escribió:SECHI escribió:Rey Arturo escribió:Supongo que han matado nuestra ilusión por mejorar tecnológicamente. Hemos vuelto a la edad de piedra, solo que cambiando las piedras por cables chamuscados.
Yo me quedaría toda la vida con mi 2070S, pero el rescalado ya no llega ni para jugar al Spiderman 2 a mas de 20 FPS cuando empiezas a repartir estopa. Entonces sabes que hasta para estos cutre-ports consoleros vas a necesitar IA hasta que te salga por el culo.
Así que solo quedan esos 2 caminos. Si solo optimizan juegos para consola, o vuelves a las consolas o te echas la partida de la IA y finjes que no ves artefactos ni cosas raras. El problema es que las consolas también van a tirar por la IA, pero al menos no tienes que craftearte los cables de alimentación
Piensas que las consolas no van a tirar por la IA y el FG en cuanto puedan meterlo? Ya llevan años metiendo el reescalado de resolución cuando en pc hace eones que existe. Ahora que el reescalado se ha normalizado y todos los requisitos de los juegos lo incluyen ahora ha tocado el turno al FG y ya vemos algun juego que lo específica para jugar a X resolución y X fps.
En la proxima gen de consolas van a meter el FG como sea y no creo que funcione igual que Nvidia con tantos cudas de IA trabajando casi en exclusiva en eso.
Quien piense en pillar una consola de nueva gen pensando que va a jugar a todo de forma nativa sin reescalados ni FG es porque no sabe leer por donde se mueve la industria.
Sino tiempo al tiempo. Guardar este mensaje.
Yo no soporto el puto FG, es que no puedo noto como si jugara el típico juego en la nube es decir como si no controlara al personaje, quien diga que no se nota es que debe de estar ciego..., de hecho el principal motivo para comprarme una 5090 es ese no tener que tirar de putos frames inventados, debería de estar prohibido esa mierda, el DLSS tiene un pase sobre todo si lo usas en modo calidad y está bien implementado pero el FG es INSOPORTABLE.
Cantata escribió:Yo no creo que sea cosa de estar ciego sino más bien de obsesionarse con algo. Yo mismo he echado partidas a Black Ops 6 probando partidas con o sin FG y no he notado un carajo y mis partidas han sido prácticamente siempre iguales. El que lo nota hasta tal punto que le parezca injugable es que es un tipo que juega únicamente a juegos competitivos.
Ludvik! escribió:Yo actualmente tengo una rtx2070 de 8gb para jugar a 1440p, y no he visto yo juego que me diga, uy, no, usted a esto no puedes jugar, actualiza. Y me costó 420€ en el 18. Menos de lo que costaba una Ps5 en el 2020, y no, no rinde mucho peor que esta. Ni mucho ni poco, vamos. Seguramente también anden bastante parejas.
antoito2002 escribió:Perdonar si estoy haciendo una pregunta estúpida pero es que creo que a veces no se explican las cosas bien. A ver, porque se dice que una 4070 ti super está igual o por encima de una 5070? Es decir entiendo que lo se hace es comparar las series 50 con lo más parecido a la anterior generación y por regla de 3 mas o menos se estima, hasta ahí ok.
Lo que yo no entiendo muy bien es el tema de que se hayan triplicado los componentes de ia de las tarjetas gráficas y también se hayan incrementado los de Raytracing, esto en teoría debería suponer alguna ventaja en algún aspecto no? Es decir, en raster puede que sea un 5% peor, en al menos Raytracing debería ser mejor, y lo del triple de componentes ia como impacta? Menos artefactos y mismo rendimiento?
No se, es que tengo la sensación de que se están ignorando el uso de esos componentes ia. En donde se aprovechan?
Es como si los procesadores 3d de amd le pusieras los benchmark típicos en el que el 3d cache da igual y te sale que el 5700x es igual o mejor que el 5700x3d no se si me explico.
Ludvik escribió:no voy a defender el estado del mercado actual, porque los sobreprecios están ahí y es impepinable... pero decir que no se puede comprar una gráfica de 300€ para jugar a 1080p me parece bastante dramático... puede que el mercado se haya ido a la mierda, pero llamadme loco, no solo es posible jugar hoy en día perfectamente a 1080p con una gráfica de 300€, es que aún hay gente jugando sin demasiado drama con una gtx1060 que costaba 250€ hace 9 años... entiendo que la gente que dice estas cosas descarta las consolas ipso facto...
AxelStone escribió:Ludvik escribió:no voy a defender el estado del mercado actual, porque los sobreprecios están ahí y es impepinable... pero decir que no se puede comprar una gráfica de 300€ para jugar a 1080p me parece bastante dramático... puede que el mercado se haya ido a la mierda, pero llamadme loco, no solo es posible jugar hoy en día perfectamente a 1080p con una gráfica de 300€, es que aún hay gente jugando sin demasiado drama con una gtx1060 que costaba 250€ hace 9 años... entiendo que la gente que dice estas cosas descarta las consolas ipso facto...
Si señor, es lo mismo que llevo tiempo diciendo. El mercado se va a la mierda si solo quieres lo último de lo último, pero hoy día jugar no tiene por qué salirte tan caro. El problema es que las gamas bajas han ido desapareciendo y como lo mínimo que se vende ahora es la 4060, le ponemos la bandera de "gama baja", pero como GPU no es mejor ni peor de lo que fue la 1060 en su día. No es gama baja, la nueva gama baja son las iGPUs. Si nos empeñamos en llamar gama baja a una GPU que te permite jugar todo en 1080p, con buen nivel de detalle, buena tasa de fps y soporte RT...pues ni tan mal para una gama "baja".
Gama baja era la GT1030, que costó 89$ de salida y su objetivo no era jugar. Hoy día, gama baja sería la Intel Arc A310 y A380, y si llegan a salir la B310 y B380. Pero la B580, encaja mejor como media - baja. Y por supuesto las iGPUs, que repito son la nueva gama baja. Y como bien dices, no poca gente sigue con su GTX 1660 disfrutando mientras el RT no les diga "toca cambiar".
Sobre pasarse a consolas como comentais algunos, la cosa no está mejor, y justamente hay gente de consolas diciendo lo opuesto, que vienen al PC (ya se sabe, el jardín del vecino siempre parece más verde). PS5 PRO cuesta 800€ y es simplemente un update de ls PS5 para que soporte RT y ML. Lo veo una pasada.
Cliforjose escribió:@AxelStone lo que pasa es que algunos , como yo nos va a salir caro si o si porque en mi caso en particular quiero jugar en la oled del salon y mi 3070 ya va estando algo justa para 4k, llevo meses posteando y sin saber que cojones hacer, si coger una puñetera ps5 pro ya que me gusta tener algo de calidad o simplemente cambiar la grafica y por eso mismo me he esperado al lanzamiento de esta serie 5000 pero sq se va de las manos el tema, no ha salido la 5070ti y ya se habla de 200 300 euros de sobrecoste.
Y teniendo poco tiempo para jugar tiene pinta que o cae la ps5 o tiro con la 3070 en bajos o como sea y puerta.
antoito2002 escribió:@Nomada_Firefox pero entonces meter también el triple de componentes ia es marketing o es para otros usos? .
zero2006xl escribió:Lo de que una 4060 no es peor que lo que una 1060 fue en su día... La 4060 es una evolución mínima de lo que fue la 3060. Sólo hay mirar 3060 vs 4060 y 960 vs 1060.
No se puede llevar el hardware tan al límite del estándar en lo eléctrico y térmico pensando que las condiciones del resto de componentes iban a ser idílicas. Lo normal es que el usuario medio use su fuente de alimentación, ya en su poder y con uso (y más si es buena o muy buena) para su nueva gráfica.
Lo que me extraña, es que empresas punteras, líderes en el mundo, y NVIDIA es la más grande del planeta, no tengan en cuenta esto viendo lo que ocurrió con la RTX 4090. Es complicado de entender que no se haya optado a un sistema de, al menos, 2 rieles, o tres, o incluir dos conectores 12V-2x6. O al menos, dar tiempo a los fabricantes y socios a lanzar todos sus modelos con dos conectores, retrasando la llegada de las RTX 50 como AMD ha hecho con las RDNA 4 y RX 9000.
Los motivos también los comentamos ayer: reducción de costes, tiempo escaso, PCB a su mínima expresión, disipador sobredimensionado, un alarde técnico que lleva el hardware al límite por puro ego para justificar precios muy altos cuando el salto por arquitectura supone una nimiedad. Justificar todo, incluido el precio, con eso de "más rendimiento, más precio", no es factible cuando cometes errores como estos.
El usuario NO tiene la culpa, no puede tenerla, además, la mayoría tiene los conocimientos suficientes, y están suficientemente bien informados, para pinchar una gráfica y conectar un cable.
zero2006xl escribió:AxelStone escribió:Ludvik escribió:no voy a defender el estado del mercado actual, porque los sobreprecios están ahí y es impepinable... pero decir que no se puede comprar una gráfica de 300€ para jugar a 1080p me parece bastante dramático... puede que el mercado se haya ido a la mierda, pero llamadme loco, no solo es posible jugar hoy en día perfectamente a 1080p con una gráfica de 300€, es que aún hay gente jugando sin demasiado drama con una gtx1060 que costaba 250€ hace 9 años... entiendo que la gente que dice estas cosas descarta las consolas ipso facto...
Si señor, es lo mismo que llevo tiempo diciendo. El mercado se va a la mierda si solo quieres lo último de lo último, pero hoy día jugar no tiene por qué salirte tan caro. El problema es que las gamas bajas han ido desapareciendo y como lo mínimo que se vende ahora es la 4060, le ponemos la bandera de "gama baja", pero como GPU no es mejor ni peor de lo que fue la 1060 en su día. No es gama baja, la nueva gama baja son las iGPUs. Si nos empeñamos en llamar gama baja a una GPU que te permite jugar todo en 1080p, con buen nivel de detalle, buena tasa de fps y soporte RT...pues ni tan mal para una gama "baja".
Gama baja era la GT1030, que costó 89$ de salida y su objetivo no era jugar. Hoy día, gama baja sería la Intel Arc A310 y A380, y si llegan a salir la B310 y B380. Pero la B580, encaja mejor como media - baja. Y por supuesto las iGPUs, que repito son la nueva gama baja. Y como bien dices, no poca gente sigue con su GTX 1660 disfrutando mientras el RT no les diga "toca cambiar".
Sobre pasarse a consolas como comentais algunos, la cosa no está mejor, y justamente hay gente de consolas diciendo lo opuesto, que vienen al PC (ya se sabe, el jardín del vecino siempre parece más verde). PS5 PRO cuesta 800€ y es simplemente un update de ls PS5 para que soporte RT y ML. Lo veo una pasada.
Lo de que una 4060 no es peor que lo que una 1060 fue en su día... La 4060 es una evolución mínima de lo que fue la 3060. Sólo hay mirar 3060 vs 4060 y 960 vs 1060.
Hoy en día con una 4060 date con un canto en los dientes si puedes jugar a calidad equivalente a consola. He tenido dos PS5's y he podido comparar con una 1070, con una 2070 Super, con una 3070 y con una 4070. Y ya no hablemos de CPU's. Así que tengo suficiente conocimiento de causa como para decir que la gama de entrada-media a día de hoy es peor de lo que era hace 9 años porque el consumidor traga mucho más. Y por supuesto que la siguiente generación de consolas será un robo, que los fabricantes de consolas no son tontos y ya han visto que manteniendo precios o subiendo durante una generación se sigue vendiendo
Y sí, me meto en el saco de tragador pero ya basta. Como dijeron en otros comentarios, hay que saber cuándo parar. Los juegos no me divierten mucho más desde que tengo que pagar el doble por una GPU o por una consola.
GF3 escribió:@Cantata
Puedes dar más datos de esa captura, desde donde reescalas, y a que resolución lo haces, con que gráfica, en que monitor, y cuantos fps te da ahí
Un saludo
antoito2002 escribió:@Nomada_Firefox última pregunta y ya te dejo tranquilo, perdona. Entonces supongamos que la 5070 y la 4070 ti super cuestan lo mismo, cual debería elegir?
NAILIK escribió:Mira que el chapuzas a mi me parece cualquier cosa menos una página donde informarse correctamente, pero en este caso tengo que darle 100% la razón, le pese a quien le pese:No se puede llevar el hardware tan al límite del estándar en lo eléctrico y térmico pensando que las condiciones del resto de componentes iban a ser idílicas. Lo normal es que el usuario medio use su fuente de alimentación, ya en su poder y con uso (y más si es buena o muy buena) para su nueva gráfica.
Lo que me extraña, es que empresas punteras, líderes en el mundo, y NVIDIA es la más grande del planeta, no tengan en cuenta esto viendo lo que ocurrió con la RTX 4090. Es complicado de entender que no se haya optado a un sistema de, al menos, 2 rieles, o tres, o incluir dos conectores 12V-2x6. O al menos, dar tiempo a los fabricantes y socios a lanzar todos sus modelos con dos conectores, retrasando la llegada de las RTX 50 como AMD ha hecho con las RDNA 4 y RX 9000.
Los motivos también los comentamos ayer: reducción de costes, tiempo escaso, PCB a su mínima expresión, disipador sobredimensionado, un alarde técnico que lleva el hardware al límite por puro ego para justificar precios muy altos cuando el salto por arquitectura supone una nimiedad. Justificar todo, incluido el precio, con eso de "más rendimiento, más precio", no es factible cuando cometes errores como estos.
El usuario NO tiene la culpa, no puede tenerla, además, la mayoría tiene los conocimientos suficientes, y están suficientemente bien informados, para pinchar una gráfica y conectar un cable.
Espero que a Nvidia le lluevan demandas colectivas (en EEUU ya están en ello), y añado que el que defienda a Nvidia y le eche las culpas al usuario, debe hacérselo mirar, porque una de tres:
1) O trabaja en Nvidia (se puede entender)
2) O es un fan que traga con todo ()
3) O tiene acciones en la empresa (se puede medio entender)
zero2006xl escribió:Yo tengo acciones, pero por mí que les crujan bien fuerte. Necesitan un poco de "es el mercado, amigo" para templar el lomo.
dunkam82 escribió:antoito2002 escribió:@Nomada_Firefox última pregunta y ya te dejo tranquilo, perdona. Entonces supongamos que la 5070 y la 4070 ti super cuestan lo mismo, cual debería elegir?
Pues dependerá de la resolución a la que quieras jugar, debes de tener en cuenta que una 5070 viene con unos pobres 12GB de VRAM mientras que la 4070Ti Super tiene 16GB de VRAM
dunkam82 escribió:La verdad es que leyendo el hilo vaya circo habéis montado con los cables, generando miedo e inseguridades a gente que no entiende mucho de esto.
Con lo fácil que es comprar una buena fuente y usar el cable que te viene con la propia fuente, que al ser de calidad el cableado y los componentes irán acordes a esto.
También me parece un circo lo que habéis montado con lo de las latencias del FG y MFG y que a cualquiera que os lea parece que si pones eso los juegos son injugables ... de verdad si a alguien tiene una sensibilidad tal que le resulta injugable un juego por unos milisegundos más pues me da pena por esa persona.
Yo venía de una 3080 y no podía probar por mi mismo y después de todo el miedo que metía la gente con el MFG que iba a ser injugable por la latencia cuando lo he probado por mi mismo he pensado "pero esta gente qué se fuma" seguro que si no tuvieran un marcador que les marque los ms de latencia ni se enteraban en una prueba a ciegas.GF3 escribió:@Cantata
Puedes dar más datos de esa captura, desde donde reescalas, y a que resolución lo haces, con que gráfica, en que monitor, y cuantos fps te da ahí
Un saludo
Que te responda el autor al resto de las preguntas, pero los FPS los puedes ver en la esquina superior derecha y son 129
dunkam82 escribió:La verdad es que leyendo el hilo vaya circo habéis montado con los cables, generando miedo e inseguridades a gente que no entiende mucho de esto.
Con lo fácil que es comprar una buena fuente y usar el cable que te viene con la propia fuente, que al ser de calidad el cableado y los componentes irán acordes a esto.
También me parece un circo lo que habéis montado con lo de las latencias del FG y MFG y que a cualquiera que os lea parece que si pones eso los juegos son injugables ... de verdad si a alguien tiene una sensibilidad tal que le resulta injugable un juego por unos milisegundos más pues me da pena por esa persona.
Yo venía de una 3080 y no podía probar por mi mismo y después de todo el miedo que metía la gente con el MFG que iba a ser injugable por la latencia cuando lo he probado por mi mismo he pensado "pero esta gente qué se fuma" seguro que si no tuvieran un marcador que les marque los ms de latencia ni se enteraban en una prueba a ciegas.GF3 escribió:@Cantata
Puedes dar más datos de esa captura, desde donde reescalas, y a que resolución lo haces, con que gráfica, en que monitor, y cuantos fps te da ahí
Un saludo
Que te responda el autor al resto de las preguntas, pero los FPS los puedes ver en la esquina superior derecha y son 129
dunkam82 escribió:La verdad es que leyendo el hilo vaya circo habéis montado con los cables, generando miedo e inseguridades a gente que no entiende mucho de esto.
Con lo fácil que es comprar una buena fuente y usar el cable que te viene con la propia fuente, que al ser de calidad el cableado y los componentes irán acordes a esto.
También me parece un circo lo que habéis montado con lo de las latencias del FG y MFG y que a cualquiera que os lea parece que si pones eso los juegos son injugables ... de verdad si a alguien tiene una sensibilidad tal que le resulta injugable un juego por unos milisegundos más pues me da pena por esa persona.
Yo venía de una 3080 y no podía probar por mi mismo y después de todo el miedo que metía la gente con el MFG que iba a ser injugable por la latencia cuando lo he probado por mi mismo he pensado "pero esta gente qué se fuma" seguro que si no tuvieran un marcador que les marque los ms de latencia ni se enteraban en una prueba a ciegas.GF3 escribió:@Cantata
Puedes dar más datos de esa captura, desde donde reescalas, y a que resolución lo haces, con que gráfica, en que monitor, y cuantos fps te da ahí
Un saludo
Que te responda el autor al resto de las preguntas, pero los FPS los puedes ver en la esquina superior derecha y son 129
maikel_eol escribió:
"mira mira los artefactos los ves? es que no puedo con esto, el FG no es para mi" "si si mira las luces esto lo otro" y va y le dice Linus: "espera que todavia no he activado FG " jajajaja épico
Portatil2024 escribió:Las noticias de gráficas quemadas pueden se propia estrategia de AMD con ciertos youtubers ahora que van a sacar gráficas nuevas...
Vuelvo a preguntar ¿a cuántos de este foro se les ha quemado la gráfica?
pakolo1977 escribió:Hoy he vuelto a la carga, me he pasado media mañana probando cosas en casa y tengo un par de hipótesis.
He empezado desmontando la torre de nuevo, montando el pulpo que me vino con la gráfica hace dos años, que no había enchufado ni una vez y el resto de cables pciex de 8 pines que me venían con la fuente de alimentación, teniendo mucho cuidado de que todo estuviera firmemente conectado.
Fue arrancar windows y al final hasta he pasado de de ejecutar la prueba de estrés completa de steel nomad. Fue arrancar y he visto que el voltaje aunque algo ha caído ha sido bastante menos que el viernes pasado. El valor que daba hwinfo64 estando la gráfica chupando 450W era de 11,95V en lugar de los 11,85V del viernes. Con la torre abierta he dejado que pasara 6 iteraciones de steel nomad y al tocar el conector de la parte de la gráfica estaba bastante menos caliente que el viernes, el otro extremo que va a la fuente de alimentación idem de lo mismo.
Repito, todo esto con el pulpo ese mierder que daban con las gráficas hace 2 años, que nadie recomendaba dejar puesto al principio.
Así que en lugar de seguir, he vuelto a montar el cable 12vhpwr que vino con la fuente de alimentación. Antes de montarlo he hecho fuerza con los cables contra el conector para poder así intentar ver todos los pines todo lo uniformes posible antes de conectarlo a la fuente por un lado y por otro a la gráfica, ya que he visto que si los movía contra el conector los pines bailaban un pelín, subiendo y bajando al haber un poco de holgura.
Al arrancar windows y de nuevo ejecutar el steel nomad con la gráfica chupando de nuevo 450W, ahora termino viendo voltajes de 11,95V de nuevo. Ahora sí le he pasado dos veces el test de estrés completo, o sea, 40 iteraciones del steel nomad. 20 con la gráfica de serie chupando 450W y otras 20 con el power limit al 80%. En estas últimas 20 iteraciones ha estado el voltaje en alrededor de los deseados 12V con carga, aunque sea de 360W.
Mi primera hipótesis es que el viernes al conectarlo alguno de los 12 cables del conector no hizo bien contacto, por lo que la intensidad de corriente tuvo que repartirse entre los demás, haciendo que ésta subiera en el resto y haciendo que todos ellos se calentaran un poco por encima de lo que estarían de estar los 12 bien conectados. Parece que también hay relación directa entre el calor que se emite y la caída de voltaje, aunque ésta sea pequeña.
Mi segunda hipótesis es que el cable ya está empezando a estropearse aunque lo esté haciendo de manera gradual. Ahora me alegro una barbaridad de haber tenido casi siempre la gráfica con el power limit al 80% puesto, porque a simple vista el cable no da signo alguno de daño o desgaste. Ni idea de qué habría pasado si la hubiera tenido al 100% porque hasta ahora cuando abría la torre para limpiarla, solamente me aseguraba de ver que los extremos del cable estaban bien enchufados y nada más.
Espero y deseo que cuando tenga un cable nuevo de calidad y ponga la gráfica en carga el voltaje o se quede como lo estoy viendo hoy o ya no baje de los 12V, ya que después de casi una hora de steel nomad el cable solamente estaba templado aunque esté seguro de que ya lo voy a tener que cambiar. El viernes estaba bastante más caliente que hoy, casi quemaba.
Así que a partir de ahora mi recomendación será, primero antes de conectar asegurarse de que todos los pines estén todo lo uniformes posible, segundo conectarlo firmemente, tercero antes de cerrar la torre pasar un test de estrés rápido para ver que el voltaje o no caiga o caiga poco (menos de 0,10V) para así asegurarse de que esté todo bien conectado, cuarto bajar el power limit para que los Watios queden en unos valores razonables y el que quiera undervolt que lo haga y quinto por último de vez en cuando al estar jugando, comprobar voltajes y temperaturas de todo.
Supongo que una vez al año o cada dos años renovar el cable por otro nuevo.
Portatil2024 escribió:Las noticias de gráficas quemadas pueden se propia estrategia de AMD con ciertos youtubers ahora que van a sacar gráficas nuevas...
Vuelvo a preguntar ¿a cuántos de este foro se les ha quemado la gráfica?
Portatil2024 escribió:Las noticias de gráficas quemadas pueden se propia estrategia de AMD con ciertos youtubers ahora que van a sacar gráficas nuevas...
Vuelvo a preguntar ¿a cuántos de este foro se les ha quemado la gráfica?
Nomada_Firefox escribió:@zero2006xl Bueno, la ultima gama no ha sido renombrada porque ya lo estaba pero lo que han hecho es mejorar un churro y hacer una mejora de software.
@antoito2002 no molestas. Yo escogeria la más moderna, en este caso por la mejora de software. Porque ademas las RTX 40 son agua pasada. La unica cosa por la que alguien pudiera comprarlas, es por venir de muy abajo y comprarlas baratas. Pero ahora estan super infladas.
Y contrariamente a algunos absurdos, no las han inflado porque haya burbuja de IA, sino para no palmar dinero e ir bajandolas a lo largo del año.
maziuone escribió:Mejor una 5070 que la 4070 ti super aunque la primera sea inferior en memoría? Yo estoy en ese dilema por que la 5070 ti será muy cara...
julioescom escribió:A ver si alguien se ha visto en mi situación... Tenía reservadas dos rtx 5080 en Amazon ( 1500 y 1420 euritos) pensaba cancelar una y quedarme con la primera que llegará. Me acaba de llegar un mensaje de que han detectado movimientos sospechosos, y como medida de seguridad han cancelado todos mis pedidos pendientes. Imaginaros lo que me ha costado reservarlas y la cara que se me ha quedado. He contactado y me dicen que no pueden hacer nada... Que me derivan a otro departamento y contactan en 48 horas.
Los pedidos no me aparecen en el apartado de cancelados. Alguien se ha encontrado en esta situación? He de decir que anteriormente compré otras 2 a modo de encargo que se las quedaron dos amigos, pensaran que soy un revendedor?
Como lo veis? Yo lo doy por perdido...
SECHI escribió:dunkam82 escribió:La verdad es que leyendo el hilo vaya circo habéis montado con los cables, generando miedo e inseguridades a gente que no entiende mucho de esto.
Con lo fácil que es comprar una buena fuente y usar el cable que te viene con la propia fuente, que al ser de calidad el cableado y los componentes irán acordes a esto.
También me parece un circo lo que habéis montado con lo de las latencias del FG y MFG y que a cualquiera que os lea parece que si pones eso los juegos son injugables ... de verdad si a alguien tiene una sensibilidad tal que le resulta injugable un juego por unos milisegundos más pues me da pena por esa persona.
Yo venía de una 3080 y no podía probar por mi mismo y después de todo el miedo que metía la gente con el MFG que iba a ser injugable por la latencia cuando lo he probado por mi mismo he pensado "pero esta gente qué se fuma" seguro que si no tuvieran un marcador que les marque los ms de latencia ni se enteraban en una prueba a ciegas.GF3 escribió:@Cantata
Puedes dar más datos de esa captura, desde donde reescalas, y a que resolución lo haces, con que gráfica, en que monitor, y cuantos fps te da ahí
Un saludo
Que te responda el autor al resto de las preguntas, pero los FPS los puedes ver en la esquina superior derecha y son 129
Totalmente de acuerdo.
Lo de cables quemados es verdad que ocurre, sobretodo con las 5090 y su TDP absurdo, pero no es algo que ocurra al 100% a todo el mundo, en este mismo hilo hay compañeros con una 5090 y les va todo perfecto y sin signos de que algo vaya mal.
Es verdad que eso no debería ocurrir nunca y menos en la gama mas top y mas cara, pero lees algunos comentarios y parece que comprar una serie 5000 sea sinonimo de incendio asegurado. Un poco de sentido comun.
Y sobre el FG totalmente de acuerdo. Yo solo habia probado el de AMD que según todo el mundo es una mierda comparado con el de nvidia pero luego leias a otros diciendo que el FG de nvidia es injugable por el input lag, tiene artefactos por todos lados y demas.
Después de probarlo por mi mismo con unos fps base minimos de 50-60fps solo puedo hablar maravillas. También lo he probado en cyberpunk cpn absolutamente todo al maximo a 4k y dlss calidad que da unos 30-40fps y si es verdad que se nota algunas cositas raras en según que patrones como rejas de alambre y cosas asi (pero no es constante y tienes que ir fijandote mientras juegas) pero en input lag no noto que sea mucho peor.
Pero bajando un par de puntos en rt o poniendo dlss en rendimiento (que con el nuevo escalador transformer es como el modo calidad ganando fps) ya consigo esos fps base de mas y se notan menos cosas raras.
Pero en todo caso, el precio a pagar en input lag (que no noto nada jugando con mando dualsense con cable) y algun que otro pequeño artefacto que ni te das cuenta si no vas a buscarlo, es un precio que estoy dispuesto a pagar por jugar a todo al maximo o casi, 4k y 120/144fps (según monitor o TV del salon).
No entiendo la gente que dice que el input lag es injugable, que es una puta mierda, etc.. al principio pensaba que podria ser por su monitor que no fuera gsync, vrr, etc... pero luego ves su firma con su equipo y tienen monitores pepinos.
Quizas el tema es que hay gente que son capaces de percibir mas que otras, estan mas entrenados de jugar durante años a juegos competitivos de alto nivel o yo que se, pero es que me parece increible la disparidad de opiniones y después de probarlo por mi mismo aun lo entiendo menos.
Para mi, es una maravilla y eso de tener 50-60fps pausar el juego, meterte en el menú y activar una simple opcion y de repente doblar o triplicar los fps y notar que realmente si va a 120/144fps, para mi, es pura magia negra.