[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

b4thman escribió:Los ensabladores deberían serigrafiar el precio PVP en la caja y debería haber algún sistema para obligar a que se respetara ese precio. Ya lo hacen en el supermercado con algunos alimentos, supongo que para evitar una especulación descontrolada. Siento tener que admitir que el libre mercado no es adecuado para ciertos productos, y más en especial en un ambiente como este tecnológico donde eso de tener valores "no se valora".

Entre estas prácticas, el "fake-black friday", y resto de ofertitas que no hacen otra cosa que generar inflación..., vamos de culo.




A ver, a mi tambien me jode, pero si se venden es porque somos muchos mas queriendo comprar que unidades hay.


Lo que sugieres tu acaba en sorteos de unidades al MSRP, que tambien es bastante ridiculo, y menos incentivos para que acabe habiendo competencia.


Desgraciadamente lleva su tiempo, pero me sorprenderia no ver alguna empresa china entrar en el mercado a final de decada con una opcion competitiva...
Ventus enviada desde la Store de MSI
No parece muy lógico ni aceptable que un intermediario (o tienda, me da igual) se apropie de muchas gráficas con la clara intención de especular a lo salvaje, a sabiendas de que las ensambladoras las van suministrando con cuentagotas y hay gente que va a verse obligada a comprar a un precio que se considera pura estafa.

Precisamente porque se suministran con cuentagotas (prefiero no especular con los motivos de Nvidia) alguien debería obligar a ciertas reglas para evitar el salvajismo que vemos en PVP finales.

Este tipo de especulación roza la "usura". Desde un punto de vista ético, es completamente reprobable, y muchas leyes incluso prohíben o limitan estas prácticas especulativas cuando se trata de productos de primera necesidad.

Una tarjeta gráfica no es un producto de primera necesidad, por lo que el mensaje parece ser que, entonces, se pueden estafar y engañar sin problema. El libre mercado tiene sus cosas buenas y sus cosas malas..., y aquí vemos claramente una de las malas.
Ayer compré la 5080 gaming trio blanca en la msi store pero aún no la han enviado
sale el mensaje de En proceso

alguien más? es normal?
Kroxy escribió:Ayer compré la 5080 gaming trio blanca en la msi store pero aún no la han enviado
sale el mensaje de En proceso

alguien más? es normal?


Yo compré esa mismo ayer y ya me ha llegado el correo de enviada. El miércoles en casa.
abablat escribió:
Kroxy escribió:Ayer compré la 5080 gaming trio blanca en la msi store pero aún no la han enviado
sale el mensaje de En proceso

alguien más? es normal?


Yo compré esa mismo ayer y ya me ha llegado el correo de enviada. El miércoles en casa.


jolines, cuando te llegó el correo?
Kroxy escribió:
abablat escribió:
Kroxy escribió:Ayer compré la 5080 gaming trio blanca en la msi store pero aún no la han enviado
sale el mensaje de En proceso

alguien más? es normal?


Yo compré esa mismo ayer y ya me ha llegado el correo de enviada. El miércoles en casa.


jolines, cuando te llegó el correo?


A las 14:47h
También es cierto que la compré a las 12:30h nada más abrir el stock. Igual por ahí hay una explicación.

A qué hora la compraste tu?
[quote="abablat"]Pues a ver si me llega.. yo la compré a las 12.30h, justo sacarlas a la venta
Kroxy escribió:Ayer compré la 5080 gaming trio blanca en la msi store pero aún no la han enviado
sale el mensaje de En proceso

alguien más? es normal?


____
Vaya no sale 4xxxx (esperaba a ver si ofrecian precios mas razonables porque los cabrones de las tiendas estan especulando cobrando +250€ por tarjeta....
Korpas escribió:
daniel78 escribió:Pues yo al final he cancelado la 5080 y he pillado la Gigabyte 5090 Gaming OC en Pccomponentes. Tiene sobreprecio pero es el ensamble que estaba buscando y paso de esperar más.


Has hecho bien, yo conseguí la que quería (la 5090 Astral OC) y estoy súper contento con ella, no me arrepiento en absoluto.

A disfrutarla compañero.

Cuanto te costó? Yo la reservé a principio de mes y hasta 2/05 no la recibo
Cuanto habeis pagado por esa 5080 gaming trio ?
@Brutico

La pagué más cara que tú, pero también en tienda oficial, nada de revendedores.

Estaba obsesionado con ese modelo y pasaba demasiado tiempo buscándola, así que pillé la primera que ví. El dinero es para gastarlo.

Suerte con Xtremmedia, espero que se porten.
@Korpas la tienda lo único malo es que se retrasa unos días a mi un PC a piezas fueron 3 semanas, es lo único malo, pero siendo reserva supongo que no tardarán, en pcc también la gente con reserva se tuvo que esperar semanas.
Buenas, hoy por fin me ha llegado el cable nuevo de cablemod y he estado un rato haciéndole perrerías a la gráfica para ver que hace buen contacto y no es defectuoso. Esto no es baladí ya que considero que los cables que hacen, o al menos éste que he comprado, son medio artesanales y he leído varias veces que pueden venir defectuosos de fábrica.

Por fin puedo decir que la papeleta del cable 12vhpwr la tengo resuelta, el cable que me venía con la fuente de alimentación lo dejaré de reserva por si pasara algo, pero yo creo que ya a estas alturas va a ser difícil.

Según vaya pasando el tiempo si veo que el cable de ahora también se va deteriorando, con volver a comprar uno nuevo en el mismo sitio debería ser suficiente. Estoy seguro de que más que las 4090s, 5080s y 5090s terminen fallando lo que pasa es que los cables estos tienen una vida útil relativamente corta porque a pesar de todo pueden pasar situaciones de mucho estrés térmico, aparte de que a base de enchufarlos y desenchufarlos los pines terminan por no hacer bien contacto al retraerse.
Pillada la INNO3D 5070 Ti por 930€ en PCC.

¿Algo que deba tener en cuenta cuando llegue, aparte del tema de los Rops? ¿Cual es el precio más bajo al que se han podido comprar las 70 Ti? me parece una salvajada pagar casi 1000€ por ella.

¿Alguna opinión de esta marca o modelo en concreto?

Gracias de antemano.
Valhan escribió:Pillada la INNO3D 5070 Ti por 930€ en PCC.

¿Algo que deba tener en cuenta cuando llegue, aparte del tema de los Rops? ¿Cual es el precio más bajo al que se han podido comprar las 70 Ti? me parece una salvajada pagar casi 1000€ por ella.

¿Alguna opinión de esta marca o modelo en concreto?

Gracias de antemano.

Lo más barato que he visto en una 5070ti son unos 880€ por una MSI en la tienda oficial. La marca no la conozco apenas, me suena de ser una marca que he visto en PCBOX. Supongo que cumplirá, lo único malo para mi es la tarjeta en si, es bastante fea, si solo buscas el interior seguro que te sirve jajaja, por cierto ya vale 1000€ a 933 la has pillado dices? no esta mal de precio, casi al precio recomendado "con iva español"
En Pccomponentes está la Gigabyte 5090 Gaming OC a 3.089 euros, 90 euros más barata de lo que pagué esta mañana. He llamado y me van a abonar la diferencia [+risas]
@Rocco123 Gracias, Rocco. ;)

A 924€ se me ha quedado. No está tan lejos de los 880€ que comentas. Psicológicamente hace que se pueda tragar un poco mejor viendo que no he pagado mucho más sobreprecio del que ya tenía el propio MSRP marcado por nVidia.

Sobre el aspecto, he de decirte que hasta lo agradezco. Soy muy sobrio y me da repelús todo lo que lleva RGB, con lo que todo el parecido que tenga con una nevera por detrás, mejor. XD

De hecho, va a la NR200P que tengo en el comedor y le he puesto el panel de malla para que no se vea el interior.

He leído una review (solo hay una) y la pintan bien. Por reddit también he leído a otros usuarios que la ponen bien en general pero se quejan de que los fans no bajan de cierta velocidad excepto cuando paran fuera del juego.

La review dice que es silenciosa, y así se vende en la caja, pero como se oigan los fans demasiado (normal por otra parte ya que es pequeña), quizás se vuelva.

Gracias de nuevo, compañero.
que hay que hacer para conseguir una 5080 astral?
Valhan escribió:@Rocco123 Gracias, Rocco. ;)

A 924€ se me ha quedado. No está tan lejos de los 880€ que comentas. Psicológicamente hace que se pueda tragar un poco mejor viendo que no he pagado mucho más sobreprecio del que ya tenía el propio MSRP marcado por nVidia.

Sobre el aspecto, he de decirte que hasta lo agradezco. Soy muy sobrio y me da repelús todo lo que lleva RGB, con lo que todo el parecido que tenga con una nevera por detrás, mejor. XD

De hecho, va a la NR200P que tengo en el comedor y le he puesto el panel de malla para que no se vea el interior.

He leído una review (solo hay una) y la pintan bien. Por reddit también he leído a otros usuarios que la ponen bien en general pero se quejan de que los fans no bajan de cierta velocidad excepto cuando paran fuera del juego.

La review dice que es silenciosa, y así se vende en la caja, pero como se oigan los fans demasiado (normal por otra parte ya que es pequeña), quizás se vuelva.

Gracias de nuevo, compañero.


Cómo la conseguís a esos precios? A mí me lleva apareciendo todo el día a 1.007€. Aunque no la voy a comprar, pero por saber.
Black_Skull escribió:que hay que hacer para conseguir una 5080 astral?


Ahora mismo hay stock en Coolmod pero claro a 1899.95€

https://www.coolmod.com/asus-rog-astral ... 6gb-gddr7/
Valhan escribió:Pillada la INNO3D 5070 Ti por 930€ en PCC.

¿Algo que deba tener en cuenta cuando llegue, aparte del tema de los Rops? ¿Cual es el precio más bajo al que se han podido comprar las 70 Ti? me parece una salvajada pagar casi 1000€ por ella.

¿Alguna opinión de esta marca o modelo en concreto?

Gracias de antemano.


Una cosa a tener en cuenta es hacerle el UV de rigor. Va a consumir menos, se va a calentar menos, y va a rendir más. Parece una tontería, o cosas de oc y demás, pero... no. En esta generación casi se ha vuelto imprescindible.

Donde mi gráfica (una asus prime 5070ti oc) de stock me podía dar datos del tipo 290W de consumo, 62º de temperatura, y 120fps de rendimiento, por poner un ejemplo, con tocar un poquito la curva de voltajes con afterburner, en esa misma situación, bien puedo conseguir cosas como 130W de consumo, 54º de temperatura, y 135fps de rendimiento...

No sé cómo irá esa inno3d, o qué tal el silicio que te tocará, pero vamos... Por lo que sea vienen con unas curvas muy muy muy holgadas... Por eso casi es un imprescindible, nada más pinchar la gráfica. Tú lo agradecerás, tu gráfica lo agradecerá, y el mundo lo agradecerá, ya puestos... (por lo de la eficiencia energética y esas cosas, supongo).
Ludvik escribió:
Valhan escribió:Pillada la INNO3D 5070 Ti por 930€ en PCC.

¿Algo que deba tener en cuenta cuando llegue, aparte del tema de los Rops? ¿Cual es el precio más bajo al que se han podido comprar las 70 Ti? me parece una salvajada pagar casi 1000€ por ella.

¿Alguna opinión de esta marca o modelo en concreto?

Gracias de antemano.


Una cosa a tener en cuenta es hacerle el UV de rigor. Va a consumir menos, se va a calentar menos, y va a rendir más. Parece una tontería, o cosas de oc y demás, pero... no. En esta generación casi se ha vuelto imprescindible.

Donde mi gráfica (una asus prime 5070ti oc) de stock me podía dar datos del tipo 290W de consumo, 62º de temperatura, y 120fps de rendimiento, por poner un ejemplo, con tocar un poquito la curva de voltajes con afterburner, en esa misma situación, bien puedo conseguir cosas como 130W de consumo, 54º de temperatura, y 135fps de rendimiento...

No sé cómo irá esa inno3d, o qué tal el silicio que te tocará, pero vamos... Por lo que sea vienen con unas curvas muy muy muy holgadas... Por eso casi es un imprescindible, nada más pinchar la gráfica. Tú lo agradecerás, tu gráfica lo agradecerá, y el mundo lo agradecerá, ya puestos... (por lo de la eficiencia energética y esas cosas, supongo).


puedes explicar un poco como hacer eso? no me atrevo mucho y mi 5080 en algunos juegos alcanza los 360W xD
@Ludvik Gracias, compi. En mi casa el UV es día uno. XD

Muy buenos datos los tuyos, si la mia tiene tanto margen de mejora se me va a encender la sonrisa durante un mes.

No entiendo lo de comprar una GPU y no hacerle UV.

Mil gracias, Ludvik. ;)


@Abel_NC Simplemente que se junten los astros y entre una en stock en el momento en el que le das al F5.

En mi caso ha sido de madrugada, que hay menos gente compitiendo por darle a "comprar", lo que me ha facilitado las cosas. La he comprado y se han agotado.
trandeira escribió:
Ludvik escribió:
Valhan escribió:Pillada la INNO3D 5070 Ti por 930€ en PCC.

¿Algo que deba tener en cuenta cuando llegue, aparte del tema de los Rops? ¿Cual es el precio más bajo al que se han podido comprar las 70 Ti? me parece una salvajada pagar casi 1000€ por ella.

¿Alguna opinión de esta marca o modelo en concreto?

Gracias de antemano.


Una cosa a tener en cuenta es hacerle el UV de rigor. Va a consumir menos, se va a calentar menos, y va a rendir más. Parece una tontería, o cosas de oc y demás, pero... no. En esta generación casi se ha vuelto imprescindible.

Donde mi gráfica (una asus prime 5070ti oc) de stock me podía dar datos del tipo 290W de consumo, 62º de temperatura, y 120fps de rendimiento, por poner un ejemplo, con tocar un poquito la curva de voltajes con afterburner, en esa misma situación, bien puedo conseguir cosas como 130W de consumo, 54º de temperatura, y 135fps de rendimiento...

No sé cómo irá esa inno3d, o qué tal el silicio que te tocará, pero vamos... Por lo que sea vienen con unas curvas muy muy muy holgadas... Por eso casi es un imprescindible, nada más pinchar la gráfica. Tú lo agradecerás, tu gráfica lo agradecerá, y el mundo lo agradecerá, ya puestos... (por lo de la eficiencia energética y esas cosas, supongo).


puedes explicar un poco como hacer eso? no me atrevo mucho y mi 5080 en algunos juegos alcanza los 360W xD


Me uno a la pregunta, conseguí pillar una de esas msi 5080 shadow OC a mrsp y también me gustaría saber sobre el tema de que valores hay que tocar y poner para hacerle UV estable. Con valores por leves que sean, que haga que consuma menos, se caliente menos e incluso si rinde un poco más, bienvenido sea
@BlackAssasin @trandeira realmente yo no he tenido ni zorra hasta ahora que estuve investigando para la 5070 ti. Antes tenía una 2070 que ha estado de stock toda su vida, unos seis años.

Al final con el vídeo que casi me aclaré mejor y es el que seguí para hacerlo fue este de Quesada.



Que podéis ir directamente al minuto 14 donde explica como tocar la curva de voltaje y ya está.

Básicamente es instalar msi afterburner, y en opciones activar la opción de desbloquear control de voltaje.

Imagen

Abrir el editor de curva.

Imagen

Y editar la curva para que quede de un modo parecida a esta.

Imagen

Que básicamente es coger un voltaje inferior a 1000mV y subir su puntito mientras pulsas shift hasta la frecuencia deseada. Luego seleccionar con shift pulsado el resto de puntitos que están a su derecha. Clickar en el puntito, pulsar dos veces enter con el shift pulsado, y ya está... guardas el perfil y listo.

¿Qué voltaje coger y qué frecuencia...?

Pues eso es ir probando un poquito, dentro de una lógica. Preguntando o mirando curvas de gente con tu mismo modelo y esas cosas. Yo empecé como dice Quesada, a 925mV y la Boost Clock que marca en las specs de mi modelo (que eso se puede ver en techpowerup). A partir de ahí fui bajando voltaje y subiendo frecuencia, hasta que quedé conforme. No llegué a verlo inestable, así que podría apretar más, pero vamos...

Al final tengo una curva guardada a 850mV y 2600mhz priorizando consumos, con power limit al 90%, para juegos poco potentes o 2d (vamos, poco potentes... es la que estoy usando ahora para Death Stranding, que con todo a tope, a 1440p con DLAA forzado desde drivers, y el movimiento fluido para subir las escenas a 120fps (están capadas a 60fps), el juego no me baja de 165fps nunca (que es a lo que lo tengo capado para que no suba por encima del refresco de mi monitor).

Y luego para benchs, o juegos más potentillos, como un Cyberpunk con Path Tracing, tengo otra curva a 950mV y 3000mhz.

Tampoco me he liado mucho más a probar. Esas dos son estables, y van mucho mejor que de stock, así que me vale.
RTX 5070 MSI Ventus X2 por 655€ en Amazon.

Como lo veis??? (O RX 9700XT por 857€)

Busco 2K@60Fps a FULL.
Ludvik escribió:@BlackAssasin @trandeira realmente yo no he tenido ni zorra hasta ahora que estuve investigando para la 5070 ti. Antes tenía una 2070 que ha estado de stock toda su vida, unos seis años.

Al final con el vídeo que casi me aclaré mejor y es el que seguí para hacerlo fue este de Quesada.



Que podéis ir directamente al minuto 14 donde explica como tocar la curva de voltaje y ya está.

Básicamente es instalar msi afterburner, y en opciones activar la opción de desbloquear control de voltaje.

Imagen

Abrir el editor de curva.

Imagen

Y editar la curva para que quede de un modo parecida a esta.

Imagen

Que básicamente es coger un voltaje inferior a 1000mV y subir su puntito mientras pulsas shift hasta la frecuencia deseada. Luego seleccionar con shift pulsado el resto de puntitos que están a su derecha. Clickar en el puntito, pulsar dos veces enter con el shift pulsado, y ya está... guardas el perfil y listo.

¿Qué voltaje coger y qué frecuencia...?

Pues eso es ir probando un poquito, dentro de una lógica. Preguntando o mirando curvas de gente con tu mismo modelo y esas cosas. Yo empecé como dice Quesada, a 925mV y la Boost Clock que marca en las specs de mi modelo (que eso se puede ver en techpowerup). A partir de ahí fui bajando voltaje y subiendo frecuencia, hasta que quedé conforme. No llegué a verlo inestable, así que podría apretar más, pero vamos...

Al final tengo una curva guardada a 850mV y 2600mhz priorizando consumos, con power limit al 90%, para juegos poco potentes o 2d (vamos, poco potentes... es la que estoy usando ahora para Death Stranding, que con todo a tope, a 1440p con DLAA forzado desde drivers, y el movimiento fluido para subir las escenas a 120fps (están capadas a 60fps), el juego no me baja de 165fps nunca (que es a lo que lo tengo capado para que no suba por encima del refresco de mi monitor).

Y luego para benchs, o juegos más potentillos, como un Cyberpunk con Path Tracing, tengo otra curva a 950mV y 3000mhz.

Tampoco me he liado mucho más a probar. Esas dos son estables, y van mucho mejor que de stock, así que me vale.

joder muchisimas gracias, me da un poco de miedo pero lo voy a intentar jaja
Es increible los precios que manejan los vendedores externos en PCC

Lo bueno es que hay stock propio de PCC y se puede pillar gráficas sin problemas. Con sobrecoste si pero se va calmando la cosa.

Hace algunas semanas a 1600€ también volaban.

Yo sigo tirando con mi 4060 a la espera de pillar una 5090 a MSRP
sunlitandy escribió:RTX 5070 MSI Ventus X2 por 655€ en Amazon.

Como lo veis??? (O RX 9700XT por 857€)

Busco 2K@60Fps a FULL.

Ninguna de las 2. Pero a esos precios me iría a por la RTX 5070 pelada. La 9070 XT no está a su MSRP por lo que no es atractiva. Para eso una RTX 5070 Ti aunque sea una Ventus o Shadow que se han visto por 890 y ganas FG y menos consumo.

@Vistoko pasado el boom y las ansias de la salida todo se estabilizará pero veremos si es a la baja o al alza. Todo va a depender del stock que suministren.
Una duda respecto al UV/OC con el Afterburner.
¿Para qué sirve exactamente el marcar la casilla de “desbloquear control de voltaje”?
Me explico; yo hice el UV/OC de mi 5090 hace unas semanas, cuando existía el bug por el que no se debía marcar la casilla de “desbloquear control de voltaje”. Y aparentemente me funciona correctamente.

El tema es que veo que en todos los tutoriales del mundo se indica que se debe marcar dicha casilla para desbloquear el control de voltaje para hacer el UV/OC. ¿Cómo de necesario/importante es esta cuestión?
¿Debería volver a rehacer todos mis perfiles del Afterburner con la casilla marcada?
Ruko2k escribió:Una duda respecto al UV/OC con el Afterburner.
¿Para qué sirve exactamente el marcar la casilla de “desbloquear control de voltaje”?
Me explico; yo hice el UV/OC de mi 5090 hace unas semanas, cuando existía el bug por el que no se debía marcar la casilla de “desbloquear control de voltaje”. Y aparentemente me funciona correctamente.

El tema es que veo que en todos los tutoriales del mundo se indica que se debe marcar dicha casilla para desbloquear el control de voltaje para hacer el UV/OC. ¿Cómo de necesario/importante es esta cuestión?
¿Debería volver a rehacer todos mis perfiles del Afterburner con la casilla marcada?


Yo no la tengo marcada y tengo un UV que me funciona de maravilla, con más rendimiento y menos consumo
Una duda para todos aquellos que hacen UV... no es más razonable ajustar el juego limitando los fps y las opciones gráficas para que la tarjeta no esté al 100%... y así se obtiene menos consumo pero con fps estables?
sunlitandy escribió:RTX 5070 MSI Ventus X2 por 655€ en Amazon.

Como lo veis??? (O RX 9700XT por 857€)

Busco 2K

Pues que es una Ventus que ya tendra muy malas temperaturas, ruido, calidad nula. He visto gente con la Ventus 5070 Ti y las temperaturas/ruido eran muy malas.

Y francamente en la actualidad comprar una grafica de 12GB para 1440p, no es una gran idea.

Eso sí, a ver que mejora Microsoft y Directx con el RT.

Pero lo que importa es que los 12GB pueden quedarse cortos en algun juego como en la actualidad el Indy con PT activado a 1440p y dara igual en ese caso el MFG. Vamos, se quedan cortos.

Y luego tambien destaco que los generadores frames no funcionan si tus fps minimos bajan de una cifra. Por debajo de 60, todo es problemas y no se garantiza nada. Y la por ello la 5070 es muy pobre, porque no mejora nada en eso frente a la 4070 y basa toda su mejora en el MFG.

Asi que sinceramente, no vayas a por una 12GB. Respecto a la 9070 XT, preguntame dentro de una semana, seguro que sabre cosas que nadie haya dicho. Sobretodo comparado con la 4070 Super. XD

@mikeko232 El UV es más efectivo porque reduces el voltaje. Pero a todos los efectos bajar los fps tambien funciona.
Ruko2k escribió:Una duda respecto al UV/OC con el Afterburner.
¿Para qué sirve exactamente el marcar la casilla de “desbloquear control de voltaje”?
Me explico; yo hice el UV/OC de mi 5090 hace unas semanas, cuando existía el bug por el que no se debía marcar la casilla de “desbloquear control de voltaje”. Y aparentemente me funciona correctamente.

El tema es que veo que en todos los tutoriales del mundo se indica que se debe marcar dicha casilla para desbloquear el control de voltaje para hacer el UV/OC. ¿Cómo de necesario/importante es esta cuestión?
¿Debería volver a rehacer todos mis perfiles del Afterburner con la casilla marcada?


Yo juraría que antes de activarlo no me dejaba entrar en la curva de voltajes, no siquiera me aparecía el botón. Pensé que era para eso. A lo mejor lo estoy recordando mal...

mikeko232 escribió:Una duda para todos aquellos que hacen UV... no es más razonable ajustar el juego limitando los fps y las opciones gráficas para que la tarjeta no esté al 100%... y así se obtiene menos consumo pero con fps estables?


Yo jugando al Death Stranding, con todo a tope, 1440p, DLAA forzado desde drivers, fps capados a 165fps para que vaya a la par que la frecuencia del monitor...

Con UV, de esos 165fps no baja, el uso de la gpu está en torno a 60-80%. Temperaturas de 51-52°. Consumo de 100-110W.

Sin UV, de esos 165fps no baja, el uso de la gpu está en torno a 60-80%. Temperaturas de 57-58°. Consumo de 150-170W.
@Nomada_Firefox entonces mejor 16gb para 1440p?
Alguno que compro una 5080 shadow en la MSI la tiene enviada? La mia sigue en proceso
@Borlanchos
Sí, si a mí aparentemente también me va bien. De ahí mi duda

@Ludvik
Sí que te dejaba entrar sin problema en la curva y editarla aunque no tuvieras marcada la casilla.
matete18 escribió:@Nomada_Firefox entonces mejor 16gb para 1440p?

Sí. Exactamente. Tambien no compreis una 5070/Ti para 4k, de hecho ni la 5080 es una magnifica elección para esa resolución. Ya por potencia pero es que los 16GB en 4k es tan tacaño como los 12 en 1440p.
El MSRP de la 5080 es de 1.000 euros, y el de la 5090 es de 2.000 euros (me rayan mucho los precios acabados en 999, me parecen una tomadura de pelo para todos).

Esos 1.000 y 2.000 euros ya de por sí son muy elevados, y creo que es el límite que me voy a poner para comprar esta generación. Si veo la 5080 o la 5090 en esos precios, la compro, y me da igual si es una ensabladora o es otra. Si cuesta un céntimo más, no la compro. Ya sé que probablemente no veré esos precios, pero es lo que hay. Que les den morcilla a los especuladores y a Nvidia.
Pues yo encontré una Zotac 5090 (la básica) a 1916+iva, está enviada.

Me ha costado la vida buscar en mayoristas, me han cancelado pedido varias veces, todo lo que recibían iba directamente a clientes específicos (me imagino que en los 3-4 que vemos que hay stock a veces).

Pero siendo un poco pesado, pues lo he logrado. Descanso hasta la 6090. Considero que he tenido suerte, ha sido un desastre de lanzamiento.
b4thman escribió:El MSRP de la 5080 es de 1.000 euros, y el de la 5090 es de 2.000 euros (me rayan mucho los precios acabados en 999, me parecen una tomadura de pelo para todos).

Esos 1.000 y 2.000 euros ya de por sí son muy elevados, y creo que es el límite que me voy a poner para comprar esta generación. Si veo la 5080 o la 5090 en esos precios, la compro, y me da igual si es una ensabladora o es otra. Si cuesta un céntimo más, no la compro. Ya sé que probablemente no veré esos precios, pero es lo que hay. Que les den morcilla a los especuladores y a Nvidia.

No los verás porque además no dices los que son

Son 1119 (1120€ si no soportas los 9s)
Y 2229 (2230€) [qmparto]
Buenos días, donde has conseguido la Zotac a ese precio, yo llevo tres semanas mirando y ni de coña las he visto a ese precio.

Muchas gracias.
@jopasaps
@Nomada_Firefox

Gracias por contestar. [beer]

Pues nada, a esperar toca.

Menos mal que aún puedo jugar decentemente con mi RTX2080. [mad]

A ver si se estabilizan los precios y doy otro salto de GPU. [tadoramo]
Fleishmann escribió:Pues yo encontré una Zotac 5090 (la básica) a 1916+iva, está enviada.

Me ha costado la vida buscar en mayoristas, me han cancelado pedido varias veces, todo lo que recibían iba directamente a clientes específicos (me imagino que en los 3-4 que vemos que hay stock a veces).

Pero siendo un poco pesado, pues lo he logrado. Descanso hasta la 6090. Considero que he tenido suerte, ha sido un desastre de lanzamiento.


Muy bien de precio
ArKonte escribió:
b4thman escribió:El MSRP de la 5080 es de 1.000 euros, y el de la 5090 es de 2.000 euros (me rayan mucho los precios acabados en 999, me parecen una tomadura de pelo para todos).

Esos 1.000 y 2.000 euros ya de por sí son muy elevados, y creo que es el límite que me voy a poner para comprar esta generación. Si veo la 5080 o la 5090 en esos precios, la compro, y me da igual si es una ensabladora o es otra. Si cuesta un céntimo más, no la compro. Ya sé que probablemente no veré esos precios, pero es lo que hay. Que les den morcilla a los especuladores y a Nvidia.

No los verás porque además no dices los que son

Son 1119 (1120€ si no soportas los 9s)
Y 2229 (2230€) [qmparto]


Y eso desde hace unos días, porque el precio de lanzamiento fueron 1190€ para la 80 y 2369€ para la 90. Vamos, que le ha quitado un buen puñadito de euros a ambas, sí... Si solo los quiere comprar a precio de lanzamiento, que es algo difícil, y encima los redondea a la baja quitándoles 100-300€, pues ya sí que es imposible...

Porque por 1120€ alguno sí que ha pillado alguna ahora en la de MSI, por ejemplo...
@sunlitandy Ya veras como de aqui al verano aumenta el stock y se estabilizan los precios. Y eso que este año la semana santa cae más tarde pero segun el publico no tenga tanto dinero, incluso con el poco stock actual, va a mejorar.

Y es quizas nadie se dio cuenta pero las gamas anteriores en vez de mantenerlas a la venta, lo que han hecho es guardarlas para previsibles RMA y meterlas en torres pre-ensambladas en tienda. Ahi estan todas las 4070 y 4060 que han desaparecido de las tiendas. Las 4080 y 4090, simplemente se agotaron porque nunca han tenido tiradas muy grandes.
Nomada_Firefox escribió:
matete18 escribió:@Nomada_Firefox entonces mejor 16gb para 1440p?

Sí. Exactamente. Tambien no compreis una 5070/Ti para 4k, de hecho ni la 5080 es una magnifica elección para esa resolución. Ya por potencia pero es que los 16GB en 4k es tan tacaño como los 12 en 1440p.

Joder pues yo me he comprado una 5070ti para jugar a 4k en la oled del salon, de verdad que no merece la pena para esa resolución con esa vram?? Porque al final la cancelo y mira ya vere que hago vaya coñazo
Me han regalado el código de AC Shadows, lo estoy jugando con todo a tope y usa 8gb de VRAM. A veces exageramos
15856 respuestas