[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

pattrocks escribió:@jsierraf @Jezebeth Muchas gracias a los dos! Seguiré con la que tengo entonces.


Mira si se pierde poco rendimiento que yo ando con PCI 3.0..... [fiu]
Borlanchos escribió:Yo no sé qué hacer. En principio iba a por una 5080 porque gastarme 2.700€ en una 5090 me parece un pecado, aunque pueda pagarlo. Pero si la 5080 se pone en 1.600€ pues lo mismo me voy a por una 5090. La 4080s no me la planteo, y pagar 1.500€ por una 4090 de segunda mano, no me convence nada, usada y sin MFG

Por lo que se ha visto en Coolmod tendrás 5080 desde 1350€, ahora lo del stock ya ni idea…
Igualmente, pinta fuertemente a que en un año habrá versiones Ti de la 5080 con más memoria y una Ti de la 5090. Yo intentaría ser conservador con la inversión, salvo que por motivos profesionales lo necesites.
Resumiendo, la 5090 es una 4090Ti, y las otras son unas 40XX Super Super
Sacoponcho1980 escribió:
Borlanchos escribió:Yo no sé qué hacer. En principio iba a por una 5080 porque gastarme 2.700€ en una 5090 me parece un pecado, aunque pueda pagarlo. Pero si la 5080 se pone en 1.600€ pues lo mismo me voy a por una 5090. La 4080s no me la planteo, y pagar 1.500€ por una 4090 de segunda mano, no me convence nada, usada y sin MFG

Por lo que se ha visto en Coolmod tendrás 5080 desde 1350€, ahora lo del stock ya ni idea…
Igualmente, pinta fuertemente a que en un año habrá versiones Ti de la 5080 con más memoria y una Ti de la 5090. Yo intentaría ser conservador con la inversión, salvo que por motivos profesionales lo necesites.

Totalmente de acuerdo, en la 5090 hay una mejora notable, pero no importante, y todo esto a mí también me da a pensar que en un año estarán las versiones TI, y que el salto importante vendrá con la serie 6000.. pero mientras tanto a disfrutar de lo que hay [oki]
HakiGold escribió:
Vandroy escribió:Cuando dicen que la ley de Moore esta muerta es que esta literalmente muerta, estamos en el limite actual de la tecnologia de fabricacion de chips.

Estas GPUs se han fabricado con un proceso de 5nm mejorado, las 40 tambien fue 5 nm, por eso el incremento de rendimiento ha requerido un SOC mas grande y mas consumo.
El siguiente paso son los 3nm, que ya se estan fabricando chips usando este proceso pero ahora mismo los costes de fabricacion son muy altos para ser apto para el mercado de consumo.
Ademas, despues de los 3 nm que? Bajamos a 2? A que coste?
Fijaros en la evolucion: de 16 nm se paso a 8, luego a 5, ahora a 3... La mejora cada generacion cada vez es mas pequeña y los costes para llegar a ello son mucho mayores. A parte de que físicamente estamos llegando al limite.

Os guste o no hay que buscar alternativas para ganar rendimiento sin tener que meter mas transistores en los chips o buscar una tecnologia de computacion distinta y Nvidia es la unica que ha propuesto algo viable, hasta tal punto que el resto de compañias estan haciendo lo mismo pero con varios años de retraso.

A los que no les guste siempre tienen la opcion de no comprar pero la realidad es esta.


Lo de la Ley de Moore se lo he leído a varios review , será que Nvidia les pago algo extra para decir eso y justificar a nivel de Marketing sus GPU?.

Los avances de rendimiento no solo se hacen por medio de los nanometros, hay algo básico que se conoce como mejoras de Arquitectura que se traduce en IPC, que no es otra cosa que una GPU a igualdad de especificaciones rinda más con igual o menor consumo, ya que se pueden hacer optimización de eficiencia energética, sin necesidad de saltos de nanometros.

En GPU siempre hay algo que mejorar o cambiar para ganar más rendimiento, que Nvidia se este ahorrando dinero I+D y haya preferido un refrito vendiendo marketing de IA es una cosa diferente, que no tiene nada que ver con los avances tecnológico y la Ley de Moore.


El chico de oro no parece haberse leído la Ley de Moore, que afirma que el número de transistores en un chip se duplica cada dos años. Eso ya no sucede desde hace tiempo, por lo que esa ley está oficialmente muerta. Es un hecho, no es algo opinable, son matemáticas.

Afirmar que no es necesario reducir el nodo para aumentar el rendimiento es absurdo. Sin nodos más pequeños no puedes aumentar frecuencias, densidad de transistores ni hacer mejoras significativas en el IPC, porque todo depende de tener más transistores. Subir frecuencias genera más calor y consumo, algo que los nodos antiguos no pueden manejar. ¿De dónde vas a sacar la potencia, del ojete?

Optimizar la arquitectura puede mejorar el IPC, pero estas optimizaciones también están limitadas. La complejidad de diseño aumenta exponencialmente y mejorar el IPC requiere añadir estructuras más complejas, como pipelines más largos, cachés más grandes o mejores algoritmos de predicción, lo que consume más transistores. Sorpresa, hemos vuelto nuevamente al mismo problema, no podía saberse. [carcajad]

Sin más transistores no puedes hacer grandes cambios, las mejoras arquitectónicas dependen de tener espacio físico y eficiencia energética, eso solo se logra con nodos más pequeños.

Reducir el nodo es necesario para avanzar pero tiene límites. Cambiar el silicio como muchos creen, no soluciona el problema fundamental. Cuando hablamos de nodos medidos en ángstroms nos acercamos al tamaño atómico, y ahí entra en juego la tunelización cuántica, un fenómeno físico que no puedes evitar ni aunque cambies el material. Lo único que un nuevo semiconductor como el grafeno o la molibdenita puede ofrecer es mejor eficiencia energética, lo que te permite apilar más transistores en 3D, con eso aumentas la densidad de transistores en capas y puedes aumentar las frecuencias, pero eso también tiene un límite. Y estamos hablando de más allá del 2040 según IMEC.

Cuando apilas capas de transistores vas a generar un calor infernal, necesitas seguir reduciendo el nodo o cambiar los materiales llegados a un punto crítico.

Reducir el nodo dejará de ser viable incluso con materiales avanzados. Cuando agotemos el margen que nos den materiales como el grafeno o la molibdenita tendremos que recurrir a tecnologías como los memristores, la computación óptica o la espintrónica, donde ya no usas electrones como en los semiconductores clásicos, sino su espín.

En cuanto a la computación cuántica, no es una solución para uso personal. Está diseñada para problemas específicos y centros de datos, donde las condiciones extremas (como temperaturas cercanas al cero absoluto) son manejables. Estamos hablando de un horizonte de 20 años mínimo, y solo para aplicaciones muy concretas.

Sigue diciendo que Nvidia te estafa y no hace I+D, mientras todas las empresas del sector, ya sea AMD o Intel, enfrentan los mismos límites físicos.

Antes de que saques el argumento de los chiplets como solución mágica, párate a pensar qué son realmente. Los chiplets no resuelven los problemas fundamentales que mencioné antes, como la necesidad de reducir el nodo, las limitaciones de frecuencia o la densidad de transistores. De hecho, los chiplets añaden desafíos como la latencia en la comunicación entre chips y mayores complicaciones para el diseño de interconexiones.

La idea detrás de los chiplets es mejorar la escalabilidad y reducir costes de fabricación. Separar el diseño en módulos más pequeños ayuda a minimizar las tasas de error en cada oblea, algo que en chips monolíticos grandes es mucho más difícil. Pero los chiplets siguen estando limitados por las mismas leyes físicas y térmicas que afectan al silicio y la reducción de nodo.

Si vas a pontificar sobre el tema, al menos léete lo mínimo para no hablar por hablar.
654321 escribió:Resumiendo, la 5090 es una 4090Ti, y las otras son unas 40XX Super Super


A mi me parece algo similar a la Switch 2, que no la veo como nueva consola sino como mejora de la actual (mejora siempre que llevara OLED porque encima no lo lleva).

Estas nuevas series 50 no son más que las 40 con más consumo (y por tanto rendimiento equivalente) y con mejoras sobre todo por software.
@tonicab la switch 2 ni idea de las Specs, pero tantos años despues, me esperaba que triplicase en potencia a la original ...
Yo sinceramente, teniendo una 4080s y pudiendo irme a por la 5080, por lo único que me podría parecer interesante ir, es por el tema del neural rendering y la geometría aumentada. No sé si eso es humo o es realmente algo innovador que podría notarse en futuros títulos. Ahora por potencia no me iría, ni por el mfg porque ya con fg voy sobrado.

Por tema de IA, dedicándome a ello, no lo tendría tan claro ya que el problema no está en los TOPS con una 4080s (cerca de 900 tops FP32) sino en la memoria, y para entrenar modelos tochos tienes que irte si o si a colab, sino quieres arruinarte en hardware y electricidad.
@Sicopro

Vuelves a meterte en temas que desconoce , no hace falta cambio de nodos para mejorar frecuencias, te suena una 5700xt a 1800mhz y una 6700xt a 2400mhz las dos en 7nm?, eso se logra con mejoras de arquitectura, principalmente en Pepeline gráfico.

Las mejoras de IPC no siempre tiene que significar más transistores, al menos que las unidades a mejorar o lo cambios ocupen mm2 de mas.

Aunque consuma más transistores tener más IPC te puede dar mejor eficiencia energética y ser en temas rendimiento más eficiente también, la solución nunca ha sido cambios de nodos "more Cores meme AMD", en realidad los cambios de nodos sin mejoras arquitectura no hacen magia en consumo ,ni rendimiento. Nvidia estuvo varias generaciones desde la GTX600 a las RTX 2000 manteniendo un bajo de números de Cudas/FP32.

Y en realidad aumentar FP32 a lo loco aprovechado cambias de nodos no es eficiente, el paralelismo interno de la GPU no es del 100%, asignar tantas tareas miles de cores pequeñitos, es muy difícil, entre más ALU vas metiendo más probabilidades que tengas ALU (Cudas) menos ociosas tocándose los eggs esperando tareas, es un problema que han tenido las GPU siempre, necesitas mejorar otros aspectos de la GPU Front End , la unidad de distribución de trabajo de las Wave etc para mantener lo maximo posible las ALU ociosas.

Si esto te suena a Chino no se si se recuerda como una GTX 1080 con 2560FP32 podía competir con una Vega 64 con 4096FP32?, mientras Nvidia no cometía el error de aumentar ALU a lo loco y centraba en mejorar el IPC de su arquitectura y que esos 2560 FP32 estuvieran ociosos, AMD apostaba por el "more cores" en lo cambios de nodos, dando GPU muy ineficientes rendimiento/consumo.

Es justamente lo que hoy está haciendo Nvidia, "more core" sin mejoras de arquitectura = rendimiento/consumo ineficientes, y no tiene nada que ver con la Ley de more.

Veremos cómo esa justificación carece de sentido cuando salga RDNA4 y mejore el IPC en mismo nodo 5nm/4.
Borlanchos escribió:Yo no sé qué hacer. En principio iba a por una 5080 porque gastarme 2.700€ en una 5090 me parece un pecado, aunque pueda pagarlo. Pero si la 5080 se pone en 1.600€ pues lo mismo me voy a por una 5090. La 4080s no me la planteo, y pagar 1.500€ por una 4090 de segunda mano, no me convence nada, usada y sin MFG

Precisamente ,yo veo mejor sin FG o FG x 2 ,con más cuadros base y más calidad ,que el X3 o x 4 de la 5080.
Otra cosa es que ,1500€ de segunda...
Pero 1200;1300..
@HakiGold

Lo primero es que hablas de cosas diferentes y haces comparaciones que no tienen sentido con lo que yo he dicho. Pero oye, como ya te han dicho antes, lo que tú digas.

HakiGold escribió:Veremos cómo esa justificación carece de sentido cuando salga RDNA4 y mejore el IPC en mismo nodo 5nm/4.


¿Por qué razón AMD no va a competir en la gama alta si ha conseguido una mayor mejora de IPC con el mismo nodo?

Lo tiene a huevo, nada de lo que dices tiene sentido.

Sigue pensando que AMD te va a dar el mismo rendimiento que una RTX 5080 por 600 €, consumiendo menos y con un die size menor. [carcajad]

Se te llenaba la boca hablando de las operaciones/ciclo de Blackwell, y que no iba a haber aumento del IPC por utilizar el mismo nodo refrito. Ahora resulta que AMD va a hacer magia negra con el mismo refrito. [qmparto]

Por eso se cagaron pata abajo en la presentación, claramente tienen un producto rompedor con una gran mejora en el IPC, y por eso están tan seguros que retrasan el producto a marzo y se hacen cacotas en el CES.

Por eso te meten 16 GB de VRAM GDDR6 en la RX 9070 XT. El precio spot de la memoria GDDR6 en 2024 es de 2.2 € el GB, y encima le sale más barata a un mayorista como AMD (la compra a 2 € el GB), así que háblanos más de refritos y de timar al personal sin I+D. No han sido capaces ni de meter GDDR7 o una cantidad brutal de GDDR6 aprovechando que vale dos pavos, literalmente.
Sicopro escribió:@HakiGold

Lo primero es que hablas de cosas diferentes y haces comparaciones que no tienen sentido con lo que yo he dicho. Pero oye, como ya te han dicho antes, lo que tú digas.

HakiGold escribió:Veremos cómo esa justificación carece de sentido cuando salga RDNA4 y mejore el IPC en mismo nodo 5nm/4.


¿Por qué razón AMD no va a competir en la gama alta si ha conseguido una mayor mejora de IPC con el mismo nodo?

Lo tiene a huevo, nada de lo que dices tiene sentido.

Sigue pensando que AMD te va a dar el mismo rendimiento que una RTX 5080 por 600 €, consumiendo menos y con un die size menor. [carcajad]

Se te llenaba la boca hablando de las operaciones/ciclo de Blackwell, y que no iba a haber aumento del IPC por utilizar el mismo nodo refrito. Ahora resulta que AMD va a hacer magia negra con el mismo refrito. [qmparto]

Por eso se cagaron pata abajo en la presentación, claramente tienen un producto rompedor con una gran mejora en el IPC, y por eso están tan seguros que retrasan el producto a marzo y se hacen cacotas en el CES.

Por eso te meten 16 GB de VRAM GDDR6 en la RX 9070 XT. El precio spot de la memoria GDDR6 en 2024 es de 2.2 € el GB, y encima le sale más barata a un mayorista como AMD (la compra a 2 € el GB), así que háblanos más de refritos y de timar al personal sin I+D. No han sido capaces ni de meter GDDR7 o una cantidad brutal de GDDR6 aprovechando que vale dos pavos, literalmente.

Que AMD va con lo justo y que su baza es el precio, ni cotiza.

La gente que crea que van con algo rompedor o con sorpresa ,lo lleva claro

Ni el FSR4 tienen aún.
@Sicopro

La mejoras de arquitectura no tiene nada que ver en sacar gamas altas o no.

Al menos que pase algo muy extraño, AMD ya revelado mejoras de arquitectura (IPC) en las CU, la 9070xt de 64CU será más rápida que la 7800XT 60CU, AMD no va necesitar ningún cambio de nodo para meter más CU (More cores). En consumo no me la juego pero de momento se habla de 260w ,por cual mantendría mismo consumo que la 7800xt, todo eso se consigue con .mejoras de arquitectura , no esperando nuevos nodos y justificandolo con que la ley de moore ha muerto XD.

AMD aprendió con GCN que el more core no era el camino con RDNA han estado mejorando arquitectura (IPC), que es el camino correcto para cualquier compañía de GPU, si no hay mejoras o innovación de arquitectura vas camino a estamparte como le ha pasado a Nvidia en esta generación, con saltos de rendimiento mínimo y consumo altos, y depender de los Nodos no es magico.
654321 escribió:Resumiendo, la 5090 es una 4090Ti, y las otras son unas 40XX Super Super

Un resumen bastante acertado del marketing y el humo de Nvidia. Las buenas 5000 vendrán a finales de este año/principios del que viene, y el cambio real que todo el mundo espera (menos los fans), vendrá con el nuevo nodo de la serie 6000.
Para cuando lleguen las nuevas 5000, quizás, con algo de suerte, tendremos uno o dos juegos que se hayan diseñado de serie pensando en el neural rendering y con geometría aumentada para hacer uso del extra de IA TOPS que tienen VS la serie 4000. Qué juego actual o a corto plazo no va a poder mover bien* una 4080 Super o una 4090 VS una 5080 o 5090? Para aquel entonces ya veo a la gente vendiendo sus actuales 5000 para comprar las nuevas 5000 porque ese puñado de IA TOPS más serán LA CLAVE para poder jugar en condiciones. Tiempo al tiempo.
También hay que pensar que el RT y el PT, en cuestión de poco tiempo, lo moverá cualquier gráfica nueva por lo que Nvidia tiene que empezar a poner en marcha la máquina de humo para crear nuevas necesidades inexistentes para los fans.

Todo el que tenga una 3000 o inferior, a por una 5000 AHORA. Los que tengan desde una 4070 TI hacia arriba pueden esperar tranquilamente, y más con el DLSS 4, que aunque baje un 5% el rendimiento, el DLSS 4 rendimiento te da la calidad del DLSS 3 Calidad

*: Mover bien para mi y para la gran mayoría, es a 2K o 4K y a unos 80-100fps con DLSS Calidad, que ya os veo diciendo que no moverlo bien es no hacerlo a 4K con PT sin DLSS y a 200fps
Ricardo__ escribió:
beatle escribió:Oh, Dios mio, se ven artefactos jugando al 6% de velocidad y con un zoom de 500% [carcajad] [carcajad]

Hardware Unboxed son pro AMD y Nvidia haters de toda la vida.

Imagen

6,25% speed [carcajad] [carcajad]

Estuve jugando otro rato a este juego, y de verdad hay que tener mucha cara para ponerlo como ejemplo de lo bueno que es el Frame Generator. Con DLSS 4 y el Frame Generator, el rendimiento es lamentable: en las zonas de bosque, según la hora del día, parece que la cabeza del personaje casi desaparece por los artefactos. Dudo mucho que ni siquiera una RTX 5090 pueda arreglar esto, a menos que saquen un parche. Menudos comerciales los de NVIDIA poniendo este juego como ejemplo. Es que ya son ganas de hacer el ridículo. Al final voy a tener que gastarme 2500 euros en una 5090 para ver cómo sigue petardeando con stuttering y artefactos.

Creo que me tengo que retractar. Acabo de ver que en DLSS Swapper han subido una DLL específica para el nuevo Frame Generator, y ahora ya no veo esos artefactos.
NAILIK escribió:
654321 escribió:Resumiendo, la 5090 es una 4090Ti, y las otras son unas 40XX Super Super

Un resumen bastante acertado del marketing y el humo de Nvidia. Las buenas 5000 vendrán a finales de este año/principios del que viene, y el cambio real que todo el mundo espera (menos los fans), vendrá con el nuevo nodo de la serie 6000.
Para cuando lleguen las nuevas 5000, quizás, con algo de suerte, tendremos uno o dos juegos que se hayan diseñado de serie pensando en el neural rendering y con geometría aumentada para hacer uso del extra de IA TOPS que tienen VS la serie 4000. Qué juego actual o a corto plazo no va a poder mover bien* una 4080 Super o una 4090 VS una 5080 o 5090? Para aquel entonces ya veo a la gente vendiendo sus actuales 5000 para comprar las nuevas 5000 porque ese puñado de IA TOPS más serán LA CLAVE para poder jugar en condiciones. Tiempo al tiempo.
También hay que pensar que el RT y el PT, en cuestión de poco tiempo, lo moverá cualquier gráfica nueva por lo que Nvidia tiene que empezar a poner en marcha la máquina de humo para crear nuevas necesidades inexistentes para los fans.

Todo el que tenga una 3000 o inferior, a por una 5000 AHORA. Los que tengan desde una 4070 TI hacia arriba pueden esperar tranquilamente, y más con el DLSS 4, que aunque baje un 5% el rendimiento, el DLSS 4 rendimiento te da la calidad del DLSS 3 Calidad

*: Mover bien para mi y para la gran mayoría, es a 2K o 4K y a unos 80-100fps con DLSS Calidad, que ya os veo diciendo que no moverlo bien es no hacerlo a 4K con PT sin DLSS y a 200fps

Sigo si ver dónde está la prueba de que las 50x son mucho mejores en IA. Solo le veo la ventaja del soporte FP4 que es justo con lo que calcularon esos 3800 tops en la 5090, pero no hablaron nada de FP32, que es el que importa para entrenar IA.
@hh1

Exacto y el precio hasta cierto punto, que TSMC no regala las obleas precisamente, no hace más que subir precios. Eso que AMD intenta meter chiplets todo lo que puede para maximizar el rendimiento de las obleas y tener mayor margen.

No te puede vender un producto a 600 € que te vaya a rendir como una RTX 5080. Suerte si logra competir con la RTX 5070 Ti y 5070, ese es su target con la RX 9070 XT y RX 9070.

Tienen margen ya que la memoria les sale regalada y utilizan un nodo barato, pero ni aún así pueden tirar la casa por la ventana. De hecho, no se esperaban los precios de Nvidia.

El FSR 4 va a tener problemas y es natural, lo mismo paso con el DLSS, lo que pasa que seguramente no tenga tantos problemas como la primera versión de DLSS, ahora es una tecnología más asentada y fácil de implementar. Encima tienen a PS5 Pro y el PSSR de beta tester. El famoso proyecto amatista para unir fuerzas.

El salto en RT tampoco va a ser suficiente para alcanzar a las RTX 50. Pero deberían recortar distancias, sobre todo se han centrado en mejorar ese aspecto de la arquitectura.

@HakiGold

AMD aprendió con RDNA que hay que volver a GCN y que fue una cagada. Ahí tenemos UDNA, no me cuentes milongas.

Sigo sin ver la magia negra de la que me hablas en las RX 7000 y tampoco la voy a ver en las RX 9000. No veo esas supuestas mejoras en IPC de las que me hablas por ningún lado. De hecho, si quitas el dual-issue a las RX 7000 el salto es de risa respecto a las RX 6000 en IPC. Viene sobre todo vía frecuencia gracias al cambio de nodo y poco más.

Pero que hablas de Nvidia estamparse si van a vender como churros y tienen un monopolio, vives en una realidad paralela. Que conste que ojalá no hubiese dicho monopolio ya que nos jode a todos en los precios.

Hay un salto en ancho de banda, en AI TOPS muy potente, en nuevos RT Cores y en RTX shaders y renderizado neural, más las mejoras del propio ecosistema de Nvidia para uso profesional. La mayoría de gente va a andar tan contenta con el MFG y demás historias por IA. De hecho, te apuesto que en las RX 10000 con UDNA vemos a AMD anunciar lo mismo que Nvidia con las RTX 50, dos años más tarde tendremos el FSR 5 Neural Rendering. [carcajad]

Me cuesta ver la magia negra de la que me hablas. XD



https://www.techpowerup.com/review/amd- ... xt/41.html

Only small gen-over-gen performance improvement
Weaker cooler than on other custom designs
Cooler a bit on the loud side
Overclocking is complicated
FSR 3 quality and performance still unknown
Pues si estuviera en la texitura de cambiar de gráfica (q no es mi caso), la peña q tiene 4080/90 y viendo el desconocimiento q hay, esperaría a ver el rendimiento q tiene cuando la pruebe la gente de por aquí u otros foros.

Particularmente creo ,q tantos como los q dicen que q no van a rendir más o los q dicen menos, solo se están basando en especulaciones q solo se van a comprobar cuando la gente la tenga rulando..
@Sicopro

Te cuesta ver la magia negra, porque en realidad no es magia, son datos técnicos que desconoces o no entiendes, te lo vuelvo a repetir te metes en temas que no entiendes y todo te suena a magia negra.

El cambio de enfoque de AMD con UNDA no obedece tema de rendimiento de hardware, si no aun enfoque empresarial tener una arquitectura unificada como lo era GCN es más rentable.

El dual-issue es precisamente una mejora arquitectura de RDNA 3 que le da un 10% más de rendimiento IPC, y la frecuencia en RDN3 en realidad no aumentaron mucho al rededor 200-300mhz.

Y en ese video que has puesto solo demuestras lo ya comentado que ni siquieras sabes que es el IPC de una arquitectura y como se mide, en tu video solo demuestra el salto de IPC de RDNA3, la 7800xt con 60 CU ,menos Infinite Caché (64mb), está igualando a una 6800xt con 80CU y 128mb de Infinite Caché, la arquitectura RDNA3 tiene mayor IPC.
@HakiGold

Entonces el objetivo de toda esa magia negra que nos quieres vender, todo ese humo, es simplemente igualar el rendimiento de la GPU de la generación anterior, grande AMD.

El aumento del IPC viene básicamente por las frecuencias y la reducción del nodo, deja de inventarte cuentos chinos, el aumento por arquitectura es de risa.

Ahí tienes el rendimiento y la review de TechPowerUP deja de vender la moto cual fanboy de AMD. Para lo que te interesa bien que te dedicas a sacar a relucir el rendimiento en videojuegos de Nvidia, pero resulta que con AMD es que los demás no entendemos, no sabemos. XD
@Sicopro

XD ahora resulta que con aumentar 300mhz ya logras igualar a una GPU con 20CU mas.......

Ni siquieras sabes la importancia del IPC, y no es igualar rendimiento, dependiendo del incremento del IPC pero de las especificaciones de la GPU puede ser menos ,igual o más rendimiento, estás intentando comparar IPC de la 7800xt vs 6800xt por nomenclatura y precio, lo cual demuestra que no tienes ideas del IPC.

Para sanjar el tema IPC es cuando a igualdad de especificaciones un GPU rinde mas que otra, si a a la 7800xt le metes 80CU rendiría más que la 6800xt a 80CU, el IPC no es otra cosa que .mejoras de arquitectura, los cambios de nodos solo es densidad, te permite meter más en mismo espacio, son cosas diferentes.

Las mejoras de arquitectura son importantes, los salto de nodos sin mejoras de arquitectura solo te permiten usar la básica "more cores", que se traduce en saltos pequeños y ineficientes energéticamente.
654321 escribió:@tonicab la switch 2 ni idea de las Specs, pero tantos años despues, me esperaba que triplicase en potencia a la original ...


La switch 2 es 6 veces mas potente que la switch original

Ya nos gustaría que nvidia metiese un x6 en todas sus gamas
La serie 5000 es x1,25 más potente, no se de que se queja la gente, llorones, nvidiosos, si no vais a comerle los bits a nvidia y no os vais a comprar la 5070 con sus flamantes 12gb uno más que la 1080ti del 2017, no se para que entráis en el hilo. A quien se le ocurre entrar a un hilo de hardware a criticar hardware!
***
Editado por quimico2008. Razón: Off-topic y piques
FranciscoVG escribió:
654321 escribió:@tonicab la switch 2 ni idea de las Specs, pero tantos años despues, me esperaba que triplicase en potencia a la original ...


La switch 2 es 6 veces mas potente que la switch original

Ya nos gustaría que nvidia metiese un x6 en todas sus gamas


La switch salió hace 8 años, compara una rtx 5000 con una GTX 1000 y tendrás ese x6 de rendimiento
NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti
1080ti 100%
Debe compararse con la 5080 cuando haya benchmarks, con suerte será un x3
La 4080 264%
En 6 años un x2,64 con la 4080

Imagen

Saludos [oki] [oki]
Duron600 escribió:NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti
1080ti 100%
Debe compararse con la 5080 cuando haya benchmarks, con suerte será un x3
La 4080 264%
En 6 años un x2,64 con la 4080

Imagen

Saludos [oki] [oki]


Por que comparas una ti con una normal?

de la 1000 a la 4000 van 6 años

Compara la 1080 con la 5080
ditifet escribió:
Duron600 escribió:NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti
1080ti 100%
Debe compararse con la 5080 cuando haya benchmarks, con suerte será un x3
La 4080 264%
En 6 años un x2,64 con la 4080

Imagen

Saludos [oki] [oki]


Por que comparas una ti con una normal?

de la 1000 a la 4000 van 6 años

Compara la 1080 con la 5080


Tienes razón, compara la 1080 con la 5080
De paso paga la 5080 a los 700€ que costaba la 1080

Saludos [oki] [oki]
Sicopro escribió:@HakiGold

Entonces el objetivo de toda esa magia negra que nos quieres vender, todo ese humo, es simplemente igualar el rendimiento de la GPU de la generación anterior, grande AMD.

El aumento del IPC viene básicamente por las frecuencias y la reducción del nodo, deja de inventarte cuentos chinos, el aumento por arquitectura es de risa.

Ahí tienes el rendimiento y la review de TechPowerUP deja de vender la moto cual fanboy de AMD. Para lo que te interesa bien que te dedicas a sacar a relucir el rendimiento en videojuegos de Nvidia, pero resulta que con AMD es que los demás no entendemos, no sabemos. XD



Hay mejora entre rdna2 y rdna3, lo que pasa que AMD sacó la 7800xt por debajo en especificaciones de lo que era la 6800xt, es como una gama algo más baja, aunque iguala el rendimiento de la 6800xt.

Por especificaciones la 6800xt equivaldría a una 7900gre o algo así.

Rdna4 tiene buena pinta, veremos a ver dónde se queda frente a la 5070 y 5070ti.
FranciscoVG escribió:
654321 escribió:@tonicab la switch 2 ni idea de las Specs, pero tantos años despues, me esperaba que triplicase en potencia a la original ...


La switch 2 es 6 veces mas potente que la switch original

Ya nos gustaría que nvidia metiese un x6 en todas sus gamas

En 8 años un x6? Yo creo que si,no?
Saludos
Vamos los X6 x8 que indicáis son en gran medida a los Drivers, no se si os habéis fijado, pero en cuanto sale una gama nueva, milagrosamente los juegos empiezan a rendirte peor en las GPUs más antiguas... Yo intento apretar todo lo que puedo para actualizarlos, y el asgo que llevo observando desde la serie GTX 6
Duron600 escribió:
ditifet escribió:
Duron600 escribió:NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti
1080ti 100%
Debe compararse con la 5080 cuando haya benchmarks, con suerte será un x3
La 4080 264%
En 6 años un x2,64 con la 4080

Imagen

Saludos [oki] [oki]


Por que comparas una ti con una normal?

de la 1000 a la 4000 van 6 años

Compara la 1080 con la 5080


Tienes razón, compara la 1080 con la 5080
De paso paga la 5080 a los 700€ que costaba la 1080

Saludos [oki] [oki]


Quien ha hablado de precio?

Aquí se habla de rendimiento
ditifet escribió:
Duron600 escribió:
ditifet escribió:
Por que comparas una ti con una normal?

de la 1000 a la 4000 van 6 años

Compara la 1080 con la 5080


Tienes razón, compara la 1080 con la 5080
De paso paga la 5080 a los 700€ que costaba la 1080

Saludos [oki] [oki]


Quien ha hablado de precio?

Aquí se habla de rendimiento


1080ti 100% 4080super 268% en 6 años x2,68
Próximamente
1080ti 100% 5080ti 8 años x?


En este hilo de lo que más se habla es del precio/rendimiento

Si no estas de acuerdo con la comparación, pon una tú.

Saludos [oki] [oki]
Duron600 escribió:
ditifet escribió:
Duron600 escribió:
Tienes razón, compara la 1080 con la 5080
De paso paga la 5080 a los 700€ que costaba la 1080

Saludos [oki] [oki]


Quien ha hablado de precio?

Aquí se habla de rendimiento


1080ti 100% 4080super 268% en 6 años x2,68
Próximamente
1080ti 100% 5080ti 8 años x?


En este hilo de lo que más se habla es del precio/rendimiento

Si no estas de acuerdo con la comparación, pon una tú.

Saludos [oki] [oki]


ya la he puesto, si no sabes leer no es mi problema

y cuando Paco ha mencionado la switch ni él ni yo hemos hablado de precio, lo has mencionado tu porque te interesa a ti
Duron600 escribió:
ditifet escribió:
Duron600 escribió:NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti
1080ti 100%
Debe compararse con la 5080 cuando haya benchmarks, con suerte será un x3
La 4080 264%
En 6 años un x2,64 con la 4080

Imagen

Saludos [oki] [oki]


Por que comparas una ti con una normal?

de la 1000 a la 4000 van 6 años

Compara la 1080 con la 5080


Tienes razón, compara la 1080 con la 5080
De paso paga la 5080 a los 700€ que costaba la 1080

Saludos [oki] [oki]



Pues visto asi ahora me parece hasta barata la 5080…

No recordaba la 1080 a 700 euretes…

Ha subido mas el aceite y productos de primera necesidad que las graficas xD
ditifet escribió:
FranciscoVG escribió:
654321 escribió:@tonicab la switch 2 ni idea de las Specs, pero tantos años despues, me esperaba que triplicase en potencia a la original ...


La switch 2 es 6 veces mas potente que la switch original

Ya nos gustaría que nvidia metiese un x6 en todas sus gamas


La switch salió hace 8 años, compara una rtx 5000 con una GTX 1000 y tendrás ese x6 de rendimiento


Imagen

La 5080 no va a ser ni un x4 de la 1080

Pero lo mejor no es eso

Imagen

La 5070 no va a ser ni un x3 de la 1070

8 años después y siendo mucho mas caras

La switch 8 años despues un x6
@chrispro
Por eso digo que estás gráficas son baratas y rinden mucho.
FranciscoVG escribió:
ditifet escribió:
FranciscoVG escribió:
La switch 2 es 6 veces mas potente que la switch original

Ya nos gustaría que nvidia metiese un x6 en todas sus gamas


La switch salió hace 8 años, compara una rtx 5000 con una GTX 1000 y tendrás ese x6 de rendimiento


Imagen

La 5080 no va a ser ni un x4 de la 1080

Pero lo mejor no es eso

Imagen

La 5070 no va a ser ni un x3 de la 1070

8 años después y siendo mucho mas caras

La switch 8 años despues un x6




y la switch 2 es 6 veces mas potente que la 1 en especificaciones o en rendimiento obtenido?
ditifet escribió:
Duron600 escribió:
ditifet escribió:
Quien ha hablado de precio?

Aquí se habla de rendimiento


1080ti 100% 4080super 268% en 6 años x2,68
Próximamente
1080ti 100% 5080ti 8 años x?


En este hilo de lo que más se habla es del precio/rendimiento

Si no estas de acuerdo con la comparación, pon una tú.

Saludos [oki] [oki]


ya la he puesto, si no sabes leer no es mi problema

y cuando Paco ha mencionado la switch ni él ni yo hemos hablado de precio, lo has mencionado tu porque te interesa a ti


Perdona, tu solo has dicho que compare la 1080 con la 5080 y que no hable de dinero.
Yo te digo que si no te gustan mis mensajes pongas tú la comparación que te agrade,
¿Dónde esta, esa comparación que según tu ya has puesto?
GTX1080 vs 5080
O solo has escrito sobre lo que debo comparar y de lo que debo hablar.
Saludos [oki] [oki]
Sacoponcho1980 escribió:Sigo si ver dónde está la prueba de que las 50x son mucho mejores en IA. Solo le veo la ventaja del soporte FP4 que es justo con lo que calcularon esos 3800 tops en la 5090

Yo flipo que tanta gente se trage cosas como estos TOPs, o que la 5070 rinde como una 4090, pero es lo que hay [mamaaaaa]
Duron600 escribió:
ditifet escribió:
Duron600 escribió:
1080ti 100% 4080super 268% en 6 años x2,68
Próximamente
1080ti 100% 5080ti 8 años x?


En este hilo de lo que más se habla es del precio/rendimiento

Si no estas de acuerdo con la comparación, pon una tú.

Saludos [oki] [oki]


ya la he puesto, si no sabes leer no es mi problema

y cuando Paco ha mencionado la switch ni él ni yo hemos hablado de precio, lo has mencionado tu porque te interesa a ti


Perdona, tu solo has dicho que compare la 1080 con la 5080 y que no hable de dinero.
Yo te digo que si no te gustan mis mensajes pongas tú la comparación que te agrade,
¿Dónde esta, esa comparación que según tu ya has puesto?
GTX1080 vs 5080
O solo has escrito sobre lo que debo comparar y de lo que debo hablar.
Saludos [oki] [oki]



Vaya veo que ahora si sabes leer

Entonces por que dices que ponga yo la comparación?

y tu habla de lo que quieras, otra cosa es que te hagamos caso



@FranciscoVG

Paco, aún faltando 1 generación (la comparativa para los 8 años sería con una 5080) si comparamos una 1080 con una 4080 , esta ultima es 3-4 veces mas "potente" que la 1080 , y no obtiene ese diferencia en rendimiento. No hay bechs por lo que que la switch 2 tenga 6 veces mas de "potencia" (especificaciones) no significa que tenga ese rendimiento real. Cuando posteas resultados y comparativas de las gráficas lo haces en base al rendimiendo obtenido, no en base a las especificaciones.

Espera que salga la switch y vemos el rendimiento real obtenido, verás como ese x6 no es ni de lejos un x6

https://www.techpowerup.com/gpu-specs/g ... 1080.c2839

https://www.techpowerup.com/gpu-specs/g ... 4080.c3888
No sé cómo ha salido el tema de la Switch, pero aunque la 2 fuese 6 veces la 1 también digo, lo tenían muy fácil. Switch 1 es un juguete desfasado, equipa un Tegra totalmente obsoleto. La PlayStation 4, que apareció en 2014, es bastante más potente que Switch. En el fondo es una tablet con lo que ello conlleva.
Resumen, que los que queremos una 5090 estamos condenados o al truco del modelo founders, o a pagar un sobreprecio absurdo por una aib.
En que pensaba nvidia sacando un disipador de 2 slots para una gráfica de 600w? No podia haber sacado un ladrillazo de 4 slots como la 4090 que funcione a 60° y fuera?
Cada vez que entro no hago mas que leer nuevos "arrepentidos" que se lo estan pensando en pillar la 5090 y lo tenian clarisimo antes de las reviews.
parh escribió:Cada vez que entro no hago mas que leer nuevos "arrepentidos" que se lo estan pensando en pillar la 5090 y lo tenian clarisimo antes de las reviews.


Tú dirás, cada noticia que sale es peor que la anterior, la ultima que ningun modelo personalizado de ensamblador va a respetar el Msrp por el miserable margen que Nvidia de les deja.
Y la FE va a tener un stock muy limitado.


Parece que todo este hecho adrede macho, la 4090 va a ser la mejor gpu de la serie 5000, lo nunca visto.
parh escribió:Cada vez que entro no hago mas que leer nuevos "arrepentidos" que se lo estan pensando en pillar la 5090 y lo tenian clarisimo antes de las reviews.

Porque saben que esta generación nueva es un fraude como lo fue la 20x. Saben que apenas han aumentado la potencia y las novedades no son algo que realmente no se pueda hacer con la serie anterior. Esto viene siendo un upgrade de un IPhone 15 Pro Max a un IPhone 16 Pro Max.

Además muchos estamos hartos del jueguecito asqueroso de NVIDIA de limitar el stock y que todo dios se pelee para tener una tarjeta gráfica en el lanzamiento a precio de oro. Debería estar prohibido lo que hacen básicamente.
parh escribió:Cada vez que entro no hago mas que leer nuevos "arrepentidos" que se lo estan pensando en pillar la 5090 y lo tenian clarisimo antes de las reviews.

yo creo que es gente que viene de una 4000... los que tenemos una grafica de hace 5 años o mas no creo que tengamos dudas [+risas]
***
Editado por quimico2008. Razón: Off-topic y piques
8941 respuestas