parh escribió:NAILIK escribió:No salgo de mi asombro con los Chinos, según ellos, han tardado menos de 2 meses y han invertido menos de 6 millones de dólares para conseguir que DeepSeek esté a la par de OpenIA
DeepSeek, as the lab is called, unveiled a free, open-source large-language model in late December that it says took only two months and less than $6 million to build, using reduced-capability chips from Nvidia called H800s.
6 millones de dolares para el mercado de la IA profesional es algo parecido a como sería una inversión de 100€ para nosotros. Creo que en estos momentos debe haber cola de inversores en la central de Nvidia pidiendo explicaciones de como les han tomado el pelo, y ya me veo a los directivos de Nvidia poniendo el desvío de llamadas hasta ver como plantean este desafío. Las empresas no son como nosotros, y si las engañas como a tontos para forrarte......
a ver, creo que los arboles no os estan dejando ver el bosque, pero la dependencia de China de los chips americanos sigue siendo total. Que los chinos son muy inteligentes y han conseguido hacer mas con menos? pues muy bien, se les prohibe tambien acceder a los chips de "gama baja" o se les aplica un multiplicador al precio.
USA y sus compañias tecnologicas (Europa ni esta ni se le espera, salvo ASML, que, de facto, esta totalmente controlada por USA) siguen teniendo la sarten por el mango.
Lo dicho, la correccion que esta sucediendo ya se daba por hecho en el mercado. Habeis escuchado eso de que el dinero no crece en los arboles? pues creedlo que algo asi sucedio en el 2024 con el sector tencologico USA.
Ojito con prohibir ciertas cosas a China, que ellos tienen la sartén por el mango en muchas otras cosas, eh? A ver si lo que va a pasar es que las inversiones en IA se van a hacer de otra manera, y Nvidia vuelve al sitio al cual realmente pertenece en cuanto a capitalización bursatil.
No veo yo una guerra de aranceles con China ni veo muchas más prohibiciones de las que tienen, porque sería contra producente para todos. Ya lo han intentado y no les ha funcionado, si lo vuelven a hacer, China responderá de otra manera, eso seguro.
Porque a China, en el fondo, le han importado una puta mierda las trabas impuestas por EEUU. En el momento que quieran joder a todo el planeta, lo tienen más que fácil en varios aspectos. Uno de ellos, este:
¿Que son las tierras raras?
Son un grupo de 17 elementos de la tabla periódica que poseen propiedades magnéticas, luminiscentes y electroquímicas únicas. Unas propiedades que las hace vitales para el desarrollo de la tecnología actual. Estos elementos se dividen en dos grupos: las tierras ligeras (Lantano, Cerio, Presiodimio, Neodimio, Samario, Itrio) y las tierras pesadas (Europio, Gadolinio, Terbio, Disprosio, Holmio, Erbio, Tulio, Iterbio, Lutecio). Y, gracias a ellos, la industria crea la tecnología con la que estamos en contacto a diario. Desde catalizadores e imanes de tierras raras hasta complementos asociados a vehículos híbridos y eléctricos, turbinas eólicas, baterías, electrónica de consumo como ordenadores y redes, fibra de vidrio para comunicaciones, aplicaciones militares y atención médica. Vamos, que son fundamentales a día de hoy.
Así que el día que China quiera presionar a occidente tiene la sarten por el mango. Hasta el día de hoy nos dejan hacer porque realmente occidente no es un problema para ellos, y nuestra dependencia de China es enormemente más grande que la de China con los chips americanos.