Nvidiaenjoyer escribió:NanakiXIII escribió:Jester_Box escribió:Más vale que pilleis grafica rapido, los precios estan apunto de duplicarse en muy poco tiempo, y no es una exageracion, se va el mercado de la tecnologia a la mierda:
Que me explique cómo va a lograr que, poniéndole aranceles a todo el mundo, baje la inflación en su país.
A China, México, Canadá, la UE… supongo que salvó a Rusia porque Putin es su amigui.
En fin.
@metalhead conoces la reciprocidad arancelaria?
Rusia no produce una mierda. Produce energía y materias primas, que no es poco, pero no manufactura o alimento. Y armamento dudo que que estén interesados.
EEUU como productor de bienes de equipo es un horror porque sus salarios son tres o cuatro veces los europeos. Y si producir en Europa no es rentable, ni imaginar en EEUU. Son buenos vendiendo servicios de software y manteniendo una política de consumo interno exagerada porque el americano medio le gusta entramparse hasta el infinito.
El propio presidente de TSMC se lo ha dicho por activa y por pasiva: si fabrican chips allí, tendrían que vender la oblea por el doble. A parte que no van a ceder tan fácilmente su tecnología puntera para las fábricas que EEUU les ha obligado a abrir allí.
Los coches, que se olviden de competir en el mercado internacional. Somos los europeos, coreanos o japoneses y sufrimos hoy en día... los coches americanos no los quiere nadie salvo los americanos -y ni siquiera eso-.
Luego es un país que no gasta un duro en infraestructuras y menos que van a gastar con este tío. Tienen el país muy tercermundista en ese sentido. Y cuidado no le digas eso a un americano, que se enfadan porque les rompes su idea de que EEUU es el mejor país del mundo mundial. Viven del consumo privado hasta la extenuación...
Como amenaza temporal la subida de aranceles es un arma política. Pero esto es como el poker: como te vean el tic del farol ya no ganas ni una. Y cuando enfadas a todo el mundo y se retiran a otra mesa a jugar entre ellos, a ver con quién te juegas el sueldo jugando.