› Foros › Off-Topic › Miscelánea
LASER-X escribió:
Es imposible morirte de hambre hoy en día, se que hay gente pasándolo muy mal pero eso es pura demagogia. En África la gente lo está pasando mucho peor y no te veo dando parte de tu sueldo a ellos
Tú has visto demasiado Pretty Woman. Para hacer eso necesitas una empresa que tenga una deuda que no pueda pagar, con lo cual bien no está, (los buitres van a por carroña), con activos recuperables y que el propietario de esa deuda se la quiera quitar de encima rápido a precio de risa (obviamente porque tiene problemas derivados de ello). Eso no pasa cuando la empresa está bien.
Es imposible morirte de hambre hoy en día, se que hay gente pasándolo muy mal pero eso es pura demagogia. En África la gente lo está pasando mucho peor y no te veo dando parte de tu sueldo a ellos
LASER-X escribió:Es imposible morirte de hambre hoy en día, se que hay gente pasándolo muy mal pero eso es pura demagogia. En África la gente lo está pasando mucho peor y no te veo dando parte de tu sueldo a ellos
dani_el escribió:Vamos que propones una amnistia.
Bueno, si lo habeis hecho mal hasta ahora os perdonamos, pero a partir de ahora hacedlo bien.
Vamos yo creo que 100.000€ anuales son mas que suficientes para cualquier ser humano, si alguien quiere más pues que vaya al psicologo porque tiene un problema
Silent Bob escribió:dani_el escribió:Vamos que propones una amnistia.
Bueno, si lo habeis hecho mal hasta ahora os perdonamos, pero a partir de ahora hacedlo bien.
Vamos yo creo que 100.000€ anuales son mas que suficientes para cualquier ser humano, si alguien quiere más pues que vaya al psicologo porque tiene un problema
Amnistia no, no tiene nada que ver. No hablo de pagar sueldos atrasados ni de compensar a nadie. Cuando se sube el sueldo mínimo interprofesional se sube a partir de ese momento, no se pagan "atrasos" porque ese sueldo base antes no era vigente, pues aquí lo mismo.
Que a partir de ahora se obligara a repercutir los beneficios en las nóminas de los trabajadores en caso que también repercutieran en las nóminas de los "cargos" no sé qué tiene que ver con el pasado. Hacer una cosa bien a partir de ahora no quiere decir que antes fuera mala, simplemente que antes no se hacía y punto.
Y en la empresa privada que cada uno elija lo que quiere cobrar, que para eso es privada, si no, antes de hacer nada digamos que queremos ser comunistas y ya continuamos a partir de ahí... no?
katxan escribió:El que ve mucho Pretty Woman eres tú. Eso pasa constantemente. Como te he dicho, lo he vivido en mis propias carnes. En el ecosistema ultracapitalista tan salvaje en el que vivimos inmersos, de hecho es el pan nuestro de cada día. Lo he visto con Koxka, lo he visto con INASA, lo he visto con las factorías de Vitorio Luzuriaga, lo he visto con Pamplonica (la de los chorizos).
Respecto a la bolsa, cualquiera que haya jugado sabrá que los vaivenes y los movimientos especulativos masivos son los factores que lo distorsionan todo, provocando auténticos maremotos al gusto de unos pocos, que son los que disponen de la masa suficiente de dinero como para empujar las bolsas en el sentido que les salga de los cojones. Es otra cosa que se ve a diario. Y es totalmente independiente de la profesionalidad de los gestores de una empresa, de su productividad o de su rentabilidad. Son movimientos puramente especulativos y, por tanto, perversos, porque son un elemento externo que no produce absolutamente nada, solo rapiña, pero que a cambio condiciona totalmente el futuro de las empresas. Las bolsas son nidos de ratas que habría que demoler a la de ya para sanear la economía.
No hay ni una sola razón para mantener activas las bolsas de valores, salvo la de engordar a parásitos.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:A, es tu criterio
Y mi criterio es matemático.
Gurlukovich escribió:C, desde luego no parece el criterio de la mayoría tampoco, en la medida que poca gente dona alimentos (ni siquiera vota a partidos para que lo haga con el dinero de los demás)
Lo que opine la mayoría me la trae al pairo. O me la traería de no ser porque me afecta.
dark_hunter escribió:Oracle lo ha hecho varias veces, no sólo por lo que dice katxan, también por controlar en mercado.
Gurlukovich escribió:katxan escribió:El que ve mucho Pretty Woman eres tú. Eso pasa constantemente. Como te he dicho, lo he vivido en mis propias carnes. En el ecosistema ultracapitalista tan salvaje en el que vivimos inmersos, de hecho es el pan nuestro de cada día. Lo he visto con Koxka, lo he visto con INASA, lo he visto con las factorías de Vitorio Luzuriaga, lo he visto con Pamplonica (la de los chorizos).
Y todo eran empresas perfectamente sanas, ¿no? No, eran todas insolventes.
Silent Bob escribió:dani_el escribió:Vamos que propones una amnistia.
Bueno, si lo habeis hecho mal hasta ahora os perdonamos, pero a partir de ahora hacedlo bien.
Vamos yo creo que 100.000€ anuales son mas que suficientes para cualquier ser humano, si alguien quiere más pues que vaya al psicologo porque tiene un problema
Amnistia no, no tiene nada que ver. No hablo de pagar sueldos atrasados ni de compensar a nadie. Cuando se sube el sueldo mínimo interprofesional se sube a partir de ese momento, no se pagan "atrasos" porque ese sueldo base antes no era vigente, pues aquí lo mismo.
Que a partir de ahora se obligara a repercutir los beneficios en las nóminas de los trabajadores en caso que también repercutieran en las nóminas de los "cargos" no sé qué tiene que ver con el pasado. Hacer una cosa bien a partir de ahora no quiere decir que antes fuera mala, simplemente que antes no se hacía y punto.
Y en la empresa privada que cada uno elija lo que quiere cobrar, que para eso es privada, si no, antes de hacer nada digamos que queremos ser comunistas y ya continuamos a partir de ahí... no?
seaman escribió:Silent Bob escribió:dani_el escribió:Vamos que propones una amnistia.
Bueno, si lo habeis hecho mal hasta ahora os perdonamos, pero a partir de ahora hacedlo bien.
Vamos yo creo que 100.000€ anuales son mas que suficientes para cualquier ser humano, si alguien quiere más pues que vaya al psicologo porque tiene un problema
Amnistia no, no tiene nada que ver. No hablo de pagar sueldos atrasados ni de compensar a nadie. Cuando se sube el sueldo mínimo interprofesional se sube a partir de ese momento, no se pagan "atrasos" porque ese sueldo base antes no era vigente, pues aquí lo mismo.
Que a partir de ahora se obligara a repercutir los beneficios en las nóminas de los trabajadores en caso que también repercutieran en las nóminas de los "cargos" no sé qué tiene que ver con el pasado. Hacer una cosa bien a partir de ahora no quiere decir que antes fuera mala, simplemente que antes no se hacía y punto.
Y en la empresa privada que cada uno elija lo que quiere cobrar, que para eso es privada, si no, antes de hacer nada digamos que queremos ser comunistas y ya continuamos a partir de ahí... no?
Claro hombre, en la empresa privada que cada uno elija lo que quiere cobrar, si alguien queire cobrar un plato de arroz, ¡¡¡¡que se le permita!!!
katxan escribió:
No, no lo eran. Eran empresas saneadas y funcionando muy bien con buenas carteras de cliente. Lo que ocurre es que llega un holding especulativo, pone mucha pasta encima de la mesa y se las queda. Y a continuación lo que hace, en lugar de continuar con el negocio, que da beneficios a más largo plazo, es comenzar a impagar a proveedores y trabajadores y vender todos los activos de la empresa por separado, descapitalizarla, lo que les da un beneficio rápido. Porque estos fondos buitre no viven de gestionar empresas, sino de comprar la vaca, que vale X, despiezarla y vender las distintas partes por separado sacándoles un buen porcentaje de beneficio y encima dejándole un pufo al que les suministra el pienso. Que como son empresas que se mueven a nivel internacional, vete tú luego a una mediana empresa de logística o un proveedor local a la que le han dejado un agujero de puta madre que litigue contra un enorme monstruo empresarial de EEUU, China o donde toque, del que desconoces hasta el nombre de quien lo dirige.
Eso pasa contínuamente, y si no te has enterado es que el que vive en la inopia eres tú. A ver a qué crees que se dedican fondos buitre si no es a estas prácticas.
Gurlukovich escribió:katxan escribió:
No, no lo eran. Eran empresas saneadas y funcionando muy bien con buenas carteras de cliente. Lo que ocurre es que llega un holding especulativo, pone mucha pasta encima de la mesa y se las queda. Y a continuación lo que hace, en lugar de continuar con el negocio, que da beneficios a más largo plazo, es comenzar a impagar a proveedores y trabajadores y vender todos los activos de la empresa por separado, descapitalizarla, lo que les da un beneficio rápido. Porque estos fondos buitre no viven de gestionar empresas, sino de comprar la vaca, que vale X, despiezarla y vender las distintas partes por separado sacándoles un buen porcentaje de beneficio y encima dejándole un pufo al que les suministra el pienso. Que como son empresas que se mueven a nivel internacional, vete tú luego a una mediana empresa de logística o un proveedor local a la que le han dejado un agujero de puta madre que litigue contra un enorme monstruo empresarial de EEUU, China o donde toque, del que desconoces hasta el nombre de quien lo dirige.
Eso pasa contínuamente, y si no te has enterado es que el que vive en la inopia eres tú. A ver a qué crees que se dedican fondos buitre si no es a estas prácticas.
A ver, vamos a pensar un poco con lógica. ¿Qué empresa va a comprarse (y por tanto) por menos de lo que vale sus activos? En una proporción que de control sobre la empresa y tan barato que te quede suficiente de vuelta tras la liquidación, teniendo en cuenta que has de ser el último en cobrar, tras los trabajadores y los acreedores.
Es que aún en el caso que admitieras que eso puede pasar, es un servicio a la sociedad desmontar una empresa cuya rentabilidad a largo es menos interesante que la que da a corto desmontarla, esta poniendo sus activos a disposición de empresas más productivas.