La justicia europea avala prohibir a los homosexuales que donen sangre

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Halluat escribió:No te sigo. Si se cargan al grupo de homosexuales, eso incluye a los vírgenes también, por eso lo digo. Si hablamos solo de los que han realizado conductas de riesgo, el hecho de ser homosexual es irrelevante.

“Una contraindicación permanente para la donación de sangre aplicable a la totalidad del grupo constituido por los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres solo resulta proporcionada si no existen métodos menos coercitivos para garantizar un alto nivel de protección de la salud de los receptores”

Si es virgen no ha mantenido relaciones con nadie, asi que no entra en el supuesto y no se le podria negar la donacion segun el tribunal





LLioncurt escribió:
marcotin escribió: Esta claro que las medidas que hay ahora de las preguntas no funciona


Eso lo tendrás claro tú. Ni un contagio en 10 años. Si eso no es funcionar...

Esta claro que lo que funciona es realizar los analisis a las muestras, si no ibamos a ver las risas.

Pongamos, muy por lo alto, que el 10% de los homosexuales que van a donar son portadores que no admiten prácticas de riesgo, y que el coste de los análisis y es de 150€. Eso significa que "la unidad" de sangre heterosexual, que NUNCA va a estar contaminada de VIH (ironic) nos cuesta 150€, sin embargo, la unidad de sangre "gay", que va a estar contaminada en un 10% de los casos, cuesta 166€, ya que el 10% de la sangre la tiramos por estar contaminada.

Bien, dos preguntas:
1) ¿Merece la pena "desechar" a los gays ya que su sangre nos sale aproximadamente un 11% más cara que la de los heteros?
2) ¿No se compensa eso a cambio de poder detectar a portadores homosexuales de VIH que van a donar sangre sin admitir que practican prácticas de riesgo, con el beneficio que supone eso a su salud y a la economía en general, por poder empezar a tratarle antes?


Yo estoy de acuerdo contigo en estos puntos, habria que estudiar por lo menos que supone mayor o menos ahorro, o si el ahorro es tan significativo como para excusar una medida discriminatoria. Lo que estoy intentando explicar es que a mi no me parece una medida ni de seguridad en si, porque estan los analisis, ni de cruzada contra los homosexuales, si no de ahorro

jbauer3000 escribió:Tú mismo has dicho que no tienes datos y que te basas en suposiciones, por lo que a priori tiene el mismo valor tu conclusión que la de suponer homofobia, no veo por qué tenemos que rechazarla

España, alemania, dinamarca, paises bajos, francia y republica checa son considerados los paises de la UE que mas apoyan los derechos de los homosexuales, y del mundo, porque de fuera solo esta canada a su nivel. De estos paises solo se permite donar sangre a los homosexuales en españa y republica checa. Si paises reconocidos por la misma comunidad homosexual por respetar sus derechos tienen esta norma, pienso yo, sera por algo mas que por discriminarlos
marcotin escribió:España, alemania, dinamarca, paises bajos, francia y republica checa son considerados los paises de la UE que mas apoyan los derechos de los homosexuales, y del mundo, porque de fuera solo esta canada a su nivel. De estos paises solo se permite donar sangre a los homosexuales en españa y republica checa. Si paises reconocidos por la misma comunidad homosexual por respetar sus derechos tienen esta norma, pienso yo, sera por algo mas que por discriminarlos



¿Cuantos de esos paises permiten el matrimonio homosexual? ¿Desde hace cuanto los que permiten?

España fue de las primeras del mundo, recordemoslo. Que no se les obligue a llevar un brazalete rosa que indique "GAY" no signifique no exista la homofobia, tanto entre las personas como entre las instituciones.

Es curioso pero en españa en materia de lucha contra la homofobia, al menos institucionalmente, estamos bastante mas avanzados que los que nos superan en muchos otros aspectos.
marcotin escribió:España, alemania, dinamarca, paises bajos, francia y republica checa son considerados los paises de la UE que mas apoyan los derechos de los homosexuales, y del mundo, porque de fuera solo esta canada a su nivel. De estos paises solo se permite donar sangre a los homosexuales en españa y republica checa. Si paises reconocidos por la misma comunidad homosexual por respetar sus derechos tienen esta norma, pienso yo, sera por algo mas que por discriminarlos


Se hace por inercia. En la carrera (o paseo) para dar derechos a los homosexuales, estos se han ido consiguiendo poco a poco. El problema es que, cada medida por lograr la igualdad, tiene detrás a un número determinado de gilipollas homófobos quejándose. Lo vimos cuando se aprobó el matrimonio homosexual, se ve en Francia con las multitudinarias manifestaciones homófobas que hay y lo vemos en EEUU cuando no se ha impuesto el matrimonio gay a nivel nacional aún por culpa de los fundamentalistas de siempre.

Y cada vez que uno de estos abre la boca para buscar una razón, es una razón estúpida, como puede ser la económica en este caso. Pero no te confundas, detrás no hay dinero, hay homofobia. A las lesbianas no les prohíben donar porque directamente no tienen excusa, pero si la tuvieran, no te preocupes que ya la buscarían.

Y si no, que le pregunten a Margarita:
https://www.youtube.com/watch?v=cBqQUCae2cE
Y si entra un heterosexual con un poco de "pluma", tambien [+risas] ?
La verdad, con la sangre que se necesita, o dicen que se necesita, solo consiguen que menos y menos gente vaya a donar con casos asi.
LLioncurt escribió:Lo siento pero tengo que darle la vuelta a tu razonamiento. En España llevamos 10 años sin que se produzca infección de VIH por transfusión sanguínea, cuando los gays no tienen ningún problema en donar sangre (si bien pasan la misma criba que todo el mundo respecto a las prácticas sexuales de riesgo).


Ni de coña te disculpes, me has dado el dato que me faltaba para poder adoptar una postura que fuera cómoda para mí. Gracias.

Doy entonces por demostrado que el motivo no es médico sino en el mejor de los casos económico, con lo que por fin puedo ponerme en contra de esto.
Bou escribió:
LLioncurt escribió:Lo siento pero tengo que darle la vuelta a tu razonamiento. En España llevamos 10 años sin que se produzca infección de VIH por transfusión sanguínea, cuando los gays no tienen ningún problema en donar sangre (si bien pasan la misma criba que todo el mundo respecto a las prácticas sexuales de riesgo).


Ni de coña te disculpes, me has dado el dato que me faltaba para poder adoptar una postura que fuera cómoda para mí. Gracias.

Doy entonces por demostrado que el motivo no es médico sino en el mejor de los casos económico, con lo que por fin puedo ponerme en contra de esto.

Olvidáis que no se está hablando de la situación española, sino francesa, y ésta es muy distinta a la que hay en España.
Johny27 escribió:
Bou escribió:
LLioncurt escribió:Lo siento pero tengo que darle la vuelta a tu razonamiento. En España llevamos 10 años sin que se produzca infección de VIH por transfusión sanguínea, cuando los gays no tienen ningún problema en donar sangre (si bien pasan la misma criba que todo el mundo respecto a las prácticas sexuales de riesgo).


Ni de coña te disculpes, me has dado el dato que me faltaba para poder adoptar una postura que fuera cómoda para mí. Gracias.

Doy entonces por demostrado que el motivo no es médico sino en el mejor de los casos económico, con lo que por fin puedo ponerme en contra de esto.

Olvidáis que no se está hablando de la situación española, sino francesa, y ésta es muy distinta a la que hay en España.

¿En Francia es una cepa distinta que no puede ser prevenida mediante la practica del sexo seguro? :O :O :O :O
Johny27 escribió:
Bou escribió:Ni de coña te disculpes, me has dado el dato que me faltaba para poder adoptar una postura que fuera cómoda para mí. Gracias.

Doy entonces por demostrado que el motivo no es médico sino en el mejor de los casos económico, con lo que por fin puedo ponerme en contra de esto.

Olvidáis que no se está hablando de la situación española, sino francesa, y ésta es muy distinta a la que hay en España.

http://www.infosida.es/noticias/no-existe-el-riesgo-cero-en-el-contagio-de-vih-por-transfusion-de-sangre

No es muy diferente, la tasa es parecida a la española, casi cero.
dani_el escribió:
rokyle escribió:
dani_el escribió:Eso, buscate un buen instituto en el que den matematicas y estadistica o interpretacion de dibujos y colores 101 porque te hace falta XD XD

Dejo el grafico en el spoiler por si lo quieres mirar y reflexionar un poco sobre él.
Imagen


Me parece que no estás viendo bien el dibujo. La probabilidad de coger un gay random en ese dibujo y que tenga VIH es bastante las elevada que con un hetero. Solo hay que ver la proporción de los cuadros vs los círculos. El círculo rojo se come casi la mitad del cuadro de gays.

No se como lo estás viendo tú, pero como químico que hace tomas de muestra lo mas aleatorias posibles lo veo clarísimo.


¿Las donaciones de sangre se cogen de forma aleatoria entre la poblacion?
Si es aleatorio no coges preguntas para empezar asi que no discriminas entre gay o no gay. Si puedes preguntar la pregunta ¿eres homosexual? no tiene sentido.

Se trata de hacer preguntas y en funcion a las respuestas a estas elegir que individuos tienen riesgo o no.

No podemos hacer la pregunta directa ¿tiene usted VIH?, asi que como he dicho la pregunta logica que una persona si que puede responder y que nos quitara del 99'9% de casos de vih por contagio sexual es ¿ha tenido usted relaciones de riesgo?. La pregunta ¿eres homosexual? engloba a MENOS personas con VIH (sobre un 50%, del otro 50% estamos desprotegidos), y a MAS personas sin VIH (por lo que ademas tendras menos gente sana donando).
Si no lo entiendes ya no se que mas te puedo decir. Pero es asi.


Por favor, si simplemente eres homofobico y por mucho argumento logico que te diga no lo vas a aceptar dimelo, y dejo de perder el tiempo [+risas] [+risas] [+risas]

@jbauer3000 No pienso parar hasta que lo comprenda o admita que la razon de no comprenderlo es pura homofobia [rtfm] [rtfm] [rtfm]

Te lo digo yo, sí, lo es. En otros hilos ya lo ha demostrado. No pierdas el tiempo.
dark_hunter escribió:
BeRReKà escribió:Oficialmente y de forma objetiva que estadisticamente casi la mitad de las nuevas infecciones son en homosexuales, y dentro del colectivo homosexual porcentualmente hay 42 veces y media más infectados que en el resto de la población, 17% frente al 0,4% en Barcelona.

En la practica me parece que es para que no le pongan a un católico homofobo la sangre de un impuro.

Pues yo creo que el motivo es el de siempre, la pela. Si eliminas un posible foco de infección te ahorras muchos análisis, porque vas a seguir necesitando la misma sangre pero tendrás que descartar menos bolsas.

Pero sigue sin tener sentido que sea a los homosexuales y no a las prácticas de riesgo, cuando la estadística indica que son estas y no la inclinación sexual lo que aumenta el riesgo.


No sé, yo me reconozco que estoy un poco dividido en este asunto, no es nada despreciable el quitarte la mitad de la sangre infectada con vih, pero de todas formas los análisis se realizan igualmente, el material tiene que ser estéril igualmente, con un porcentaje tan bajo monetariamente no de influir mucho en temas de recursos humanos para los trabajadores que hay, me cuesta asimilar que el motivo sea económico cuando, mirando los datos de Barcelona, hay un perjuicio tan leve como tirar de media un único equipo de transfusión cada aproximadamente 500 transfusiones.
marcotin escribió:
seaman escribió:No entiendo que tiene ver que sea de pelas, si todas las muestras se tendrán que analizar.

Viendo el cuadro, suponiendo que todos son donantes, te das cuenta de cuantas muestras has analizado para tirar en un grupo y cuantas en otro?


¿Pero qué dices?
Yo puedo decir que no tengo ninguna enfermedad, por desconocimiento, pero ellos tienen que analizarla porque es necesario. No pueden meter sangre infectada en pacientes, tú no sabes la que se puede liar. Por muy en grupo de riesgo que esté o que no.
Así, que ser gay o no, da igual. Te la van a analizar igual. Y sangre nunca sobra, siempre falta.
Claro, las preguntas se realizan para que de la sangre analizada intentar asegurarse de que la mayor parte posible se usa. Pero sin analizar seria una puta risa [+risas] [+risas] [+risas]

Por eso mismo no tiene sentido eliminar a los homosexuales en vez o ademas de los practicantes de sexo inseguro. Ya que con esa yustaposicion solo añades a gente que no esta en grupo de riesgo por VIH, vamos que realmente bajas la proporcion de "sangre sana" en comparacion con el metodo de descartar simplemente a los que tengan practicas sexuales de riesgo y punto pelota.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
La medida es homófoba se mire por donde se mire.
Ni un caso en 10 años

La responsable del Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas, ha recordado que en España nunca ha estado en vigor una prohibición para que los hombres que han tenido relaciones con otros hombres no donen sangre. Y, también, que "en los últimos 10 años no ha habido ni un caso de transmisión del VIH por una transfusión". Para conseguirlo, el sistema español tiene un sistema de triple filtro. Primero, "personal especializado" somete a un cuestionario al voluntario para donar. "En él nunca se pregunta por la orientación sexual; lo que se quiere es obtener un perfil de su riesgo en función de sus prácticas", explica. En esta primera fase puede resultar que una persona relate una práctica de riesgo de hace poco tiempo, y entonces se le desanime a donar.

A continuación viene la ciencia. "Todas las muestras son analizadas para detectar los anticuerpos del VIH, y los de otros virus como los de la hepatitis B y C. En cuanto hay la mínima sospecha, esas bolsas de sangre se retiran, y, además, se informa al donante", prosigue Andradas.

Por último, desde 2002 los bancos cuentan con "la tecnología más avanzada, la que detecta ácidos nucleicos [porciones del genoma] del virus". El resultado es esta ausencia de transmisiones, afirma Andradas orgullosa.


Este dato de las cero infecciones por una transfusión ha sido esgrimido por el gerente de la Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida), Toni Poveda, como prueba de que se puede controlar la seguridad de la sangre "sin discriminar". "Hoy día hay tecnología para asegurar esto sin necesidad de aplicar una medida que es discriminatoria, obsoleta y que, además, puede llevar a una relajación a otras poblaciones que pueden pensar que a ellas no les afecta el VIH", ha dicho. "La única forma fidedigna, científica y segura es hacer la prueba", insiste Poveda.

Sin embargo, legislaciones como la española son minoritarias. En la mayoría de los países del planeta no hay legislación específica. En los sesenta que sí la tienen, apenas nueve (España, Italia, Portugal, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Tailandia, Chile y México) prohíben esta discriminación, frente a 50 que la regulan. En varios (Brasil, Argentina, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros) se establecen periodos de prueba: el gay puede donar si no ha tenido relaciones sexuales durante un periodo (lo normal es un año).

Esta reglamentación también es rechazada por los afectados. El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Jesús Generelo, afirma que estas medidas "no tienen sentido". La sentencia del tribunal europeo habla de tomar "las medidas proporcionadas" y, "con los avances científicos actuales, la prohibición es completamente desproporcionada", afirma. Generelo insiste en que no se puede culpar a un colectivo de los riegos. "Lo que importa son las prácticas, no con quién, y una relación de riesgo la pueden tener gais, lesbianas y transexuales".

El debate aún no ha sido resuelto en el mundo; ni siquiera en los países occidentales. El presidente del Grupo para el Estudio del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Juan Berenguer, recuerda el debate que hay desde finales de 2013 en EE UU, cuando el Centro de Control de Enfermedades (CDC) propuso mantener el veto a los gais donantes de por vida, y la Asociación Americana de medicina (AMA) se opuso. Con el conocimiento científico actual, explica Berenguer, hay otras medidas que pueden asegurar la calidad de las donaciones. Por un lado, establecer un periodo de carencia desde la última relación sexual —sea quien sea quien la haya mantenido—. La otra, hacer una prueba al donante un tiempo después de que este haya donado. Con ello se asegura que en el momento en que se le extrae la sangre no está en el llamado periodo ventana, que es cuando el virus está en el organismo pero no se detecta con las pruebas, y que actualmente está en unos 11 días, indica el médico. "La decisión del CDC se arrastra de una época en que no se conocía ni siquiera el agente infeccioso que causa el sida. Aunque no estuviera en su ánimo ser discriminatoria, puede resultarlo. Claramente no se puede mantener tal y como está", dice Berenguer. "Hay que llegar a un equilibrio entre respetar los derechos y tener medios que garanticen la seguridad", concluye.


http://internacional.elpais.com/interna ... rsoc=FB_CM


¿No os gusta tanto la estadística?

Pues aquí la tenéis.

De las donaciones en los últimos diez años, un 0% de donantes homosexuales donaron con VIH y un 0% de donantes heterosexuales donaron con VIH


Ahora que alguien me repita que esta medida totalmente innecesaria no es homófoba.
CrazyJapan escribió:Ni un caso en 10 años

La responsable del Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas, ha recordado que en España nunca ha estado en vigor una prohibición para que los hombres que han tenido relaciones con otros hombres no donen sangre. Y, también, que "en los últimos 10 años no ha habido ni un caso de transmisión del VIH por una transfusión". Para conseguirlo, el sistema español tiene un sistema de triple filtro. Primero, "personal especializado" somete a un cuestionario al voluntario para donar. "En él nunca se pregunta por la orientación sexual; lo que se quiere es obtener un perfil de su riesgo en función de sus prácticas", explica. En esta primera fase puede resultar que una persona relate una práctica de riesgo de hace poco tiempo, y entonces se le desanime a donar.

A continuación viene la ciencia. "Todas las muestras son analizadas para detectar los anticuerpos del VIH, y los de otros virus como los de la hepatitis B y C. En cuanto hay la mínima sospecha, esas bolsas de sangre se retiran, y, además, se informa al donante", prosigue Andradas.

Por último, desde 2002 los bancos cuentan con "la tecnología más avanzada, la que detecta ácidos nucleicos [porciones del genoma] del virus". El resultado es esta ausencia de transmisiones, afirma Andradas orgullosa.


Este dato de las cero infecciones por una transfusión ha sido esgrimido por el gerente de la Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida), Toni Poveda, como prueba de que se puede controlar la seguridad de la sangre "sin discriminar". "Hoy día hay tecnología para asegurar esto sin necesidad de aplicar una medida que es discriminatoria, obsoleta y que, además, puede llevar a una relajación a otras poblaciones que pueden pensar que a ellas no les afecta el VIH", ha dicho. "La única forma fidedigna, científica y segura es hacer la prueba", insiste Poveda.

Sin embargo, legislaciones como la española son minoritarias. En la mayoría de los países del planeta no hay legislación específica. En los sesenta que sí la tienen, apenas nueve (España, Italia, Portugal, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Tailandia, Chile y México) prohíben esta discriminación, frente a 50 que la regulan. En varios (Brasil, Argentina, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros) se establecen periodos de prueba: el gay puede donar si no ha tenido relaciones sexuales durante un periodo (lo normal es un año).

Esta reglamentación también es rechazada por los afectados. El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Jesús Generelo, afirma que estas medidas "no tienen sentido". La sentencia del tribunal europeo habla de tomar "las medidas proporcionadas" y, "con los avances científicos actuales, la prohibición es completamente desproporcionada", afirma. Generelo insiste en que no se puede culpar a un colectivo de los riegos. "Lo que importa son las prácticas, no con quién, y una relación de riesgo la pueden tener gais, lesbianas y transexuales".

El debate aún no ha sido resuelto en el mundo; ni siquiera en los países occidentales. El presidente del Grupo para el Estudio del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Juan Berenguer, recuerda el debate que hay desde finales de 2013 en EE UU, cuando el Centro de Control de Enfermedades (CDC) propuso mantener el veto a los gais donantes de por vida, y la Asociación Americana de medicina (AMA) se opuso. Con el conocimiento científico actual, explica Berenguer, hay otras medidas que pueden asegurar la calidad de las donaciones. Por un lado, establecer un periodo de carencia desde la última relación sexual —sea quien sea quien la haya mantenido—. La otra, hacer una prueba al donante un tiempo después de que este haya donado. Con ello se asegura que en el momento en que se le extrae la sangre no está en el llamado periodo ventana, que es cuando el virus está en el organismo pero no se detecta con las pruebas, y que actualmente está en unos 11 días, indica el médico. "La decisión del CDC se arrastra de una época en que no se conocía ni siquiera el agente infeccioso que causa el sida. Aunque no estuviera en su ánimo ser discriminatoria, puede resultarlo. Claramente no se puede mantener tal y como está", dice Berenguer. "Hay que llegar a un equilibrio entre respetar los derechos y tener medios que garanticen la seguridad", concluye.


http://internacional.elpais.com/interna ... rsoc=FB_CM


¿No os gusta tanto la estadística?

Pues aquí la tenéis.

De las donaciones en los últimos diez años, un 0% de donantes homosexuales donaron con VIH y un 0% de donantes heterosexuales donaron con VIH


Ahora que alguien me repita que esta medida totalmente innecesaria no es homófoba.


No lo estas interpretando bien, no es que un 0% donaran sangre con VIH, hay un 0% en la tasa de transmisión porqué se detectan antes y se desecha la sangre que no es lo mismo.

Y de todas formas, como apuntaba Johny27 las estadisticas que estamos poniendo son generalmente de España cuando la noticia habla de población francesa, no hay a penas diferencia, las cifras son muy parecidas, pero habría que usar estudios de Francia o generales a la unión europea.
Por muy frances que seas el Virus no aparece por arte de magia en tu sangre por que te gusten los hombres [+risas] [+risas] [+risas]

Francia no legalizo el matrimonio homosexual hasta hace un par de años. En razones de respeto, igualdad y tolerancia con LGTB les llevamos unos cuantos años de ventaja :cool: :cool:
CrazyJapan escribió:Ni un caso en 10 años

La responsable del Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas, ha recordado que en España nunca ha estado en vigor una prohibición para que los hombres que han tenido relaciones con otros hombres no donen sangre. Y, también, que "en los últimos 10 años no ha habido ni un caso de transmisión del VIH por una transfusión". Para conseguirlo, el sistema español tiene un sistema de triple filtro. Primero, "personal especializado" somete a un cuestionario al voluntario para donar. "En él nunca se pregunta por la orientación sexual; lo que se quiere es obtener un perfil de su riesgo en función de sus prácticas", explica. En esta primera fase puede resultar que una persona relate una práctica de riesgo de hace poco tiempo, y entonces se le desanime a donar.

A continuación viene la ciencia. "Todas las muestras son analizadas para detectar los anticuerpos del VIH, y los de otros virus como los de la hepatitis B y C. En cuanto hay la mínima sospecha, esas bolsas de sangre se retiran, y, además, se informa al donante", prosigue Andradas.

Por último, desde 2002 los bancos cuentan con "la tecnología más avanzada, la que detecta ácidos nucleicos [porciones del genoma] del virus". El resultado es esta ausencia de transmisiones, afirma Andradas orgullosa.


Este dato de las cero infecciones por una transfusión ha sido esgrimido por el gerente de la Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida), Toni Poveda, como prueba de que se puede controlar la seguridad de la sangre "sin discriminar". "Hoy día hay tecnología para asegurar esto sin necesidad de aplicar una medida que es discriminatoria, obsoleta y que, además, puede llevar a una relajación a otras poblaciones que pueden pensar que a ellas no les afecta el VIH", ha dicho. "La única forma fidedigna, científica y segura es hacer la prueba", insiste Poveda.

Sin embargo, legislaciones como la española son minoritarias. En la mayoría de los países del planeta no hay legislación específica. En los sesenta que sí la tienen, apenas nueve (España, Italia, Portugal, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Tailandia, Chile y México) prohíben esta discriminación, frente a 50 que la regulan. En varios (Brasil, Argentina, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros) se establecen periodos de prueba: el gay puede donar si no ha tenido relaciones sexuales durante un periodo (lo normal es un año).

Esta reglamentación también es rechazada por los afectados. El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Jesús Generelo, afirma que estas medidas "no tienen sentido". La sentencia del tribunal europeo habla de tomar "las medidas proporcionadas" y, "con los avances científicos actuales, la prohibición es completamente desproporcionada", afirma. Generelo insiste en que no se puede culpar a un colectivo de los riegos. "Lo que importa son las prácticas, no con quién, y una relación de riesgo la pueden tener gais, lesbianas y transexuales".

El debate aún no ha sido resuelto en el mundo; ni siquiera en los países occidentales. El presidente del Grupo para el Estudio del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Juan Berenguer, recuerda el debate que hay desde finales de 2013 en EE UU, cuando el Centro de Control de Enfermedades (CDC) propuso mantener el veto a los gais donantes de por vida, y la Asociación Americana de medicina (AMA) se opuso. Con el conocimiento científico actual, explica Berenguer, hay otras medidas que pueden asegurar la calidad de las donaciones. Por un lado, establecer un periodo de carencia desde la última relación sexual —sea quien sea quien la haya mantenido—. La otra, hacer una prueba al donante un tiempo después de que este haya donado. Con ello se asegura que en el momento en que se le extrae la sangre no está en el llamado periodo ventana, que es cuando el virus está en el organismo pero no se detecta con las pruebas, y que actualmente está en unos 11 días, indica el médico. "La decisión del CDC se arrastra de una época en que no se conocía ni siquiera el agente infeccioso que causa el sida. Aunque no estuviera en su ánimo ser discriminatoria, puede resultarlo. Claramente no se puede mantener tal y como está", dice Berenguer. "Hay que llegar a un equilibrio entre respetar los derechos y tener medios que garanticen la seguridad", concluye.


http://internacional.elpais.com/interna ... rsoc=FB_CM


¿No os gusta tanto la estadística?

Pues aquí la tenéis.

De las donaciones en los últimos diez años, un 0% de donantes homosexuales donaron con VIH y un 0% de donantes heterosexuales donaron con VIH


Ahora que alguien me repita que esta medida totalmente innecesaria no es homófoba.


Por mi parte, cuando Llioncurt ha puesto la noticia ya he reconocido que eso tumba mi argumento. Reconozco que estaba equivocado y me alegro de ello.
dani_el escribió:Por muy frances que seas el Virus no aparece por arte de magia en tu sangre por que te gusten los hombres [+risas] [+risas] [+risas]


Pero igual allí a los gays les da por ir en masa a donar sangre, o igual allí la tasa de portadores dentro del colectivo homosexual es del 110% yoquesé, hay que mirar primero la realidad de donde se crea la noticia para descartar estas cosas.
BeRReKà escribió:
dani_el escribió:Por muy frances que seas el Virus no aparece por arte de magia en tu sangre por que te gusten los hombres [+risas] [+risas] [+risas]


Pero igual allí a los gays les da por ir en masa a donar sangre, o igual allí la tasa de portadores dentro del colectivo homosexual es del 110% yoquesé, hay que mirar primero la realidad de donde se crea la noticia para descartar estas cosas.


Esta es la realidad de donde se crea la noticia:

http://internacional.elpais.com/interna ... 58239.html

La ley del matrimonio homosexual recrudece la homofobia en Francia

La votación del texto definitivo, el próximo martes, espolea las protestas y los actos violentos
Dos manifestaciones de distinto signo recorrerán este domingo las calles de París

....


Por eso la noticia ha saltado en Francia, están molestos porque la gente sea feliz y ya no saben que inventar para seguir estigmatizando

Y por supuesto, también de Francia

Imagen

La pobre chica diciendo que quien iba a fregar los platos en una relación de gays... insinuando que le tocaría a la pobre niña....

Así de bien están en Francia con la homofobia, son unos hachas
pero entonces si prohíben a los homosexuales donar sangre ¿van a dejar de realizar pruebas a las muestras que donemos? Obviamente se van a seguir haciendo. Así que ¿donde está el problema si hubiera un caso de alguien infectado se desecha esa muestra y listo? . Es más, ya se prohíbe donar a los que tienen relaciones de riesgo, independientemente de su sexualidad.
junajo escribió:pero entonces si prohíben a los homosexuales donar sangre ¿van a dejar de realizar pruebas a las muestras que donemos? Obviamente se van a seguir haciendo. Así que ¿donde está el problema si hubiera un caso de alguien infectado se desecha esa muestra y listo? . Es más, ya se prohíbe donar a los que tienen relaciones de riesgo, independientemente de su sexualidad.


El problema sería que al desechar la sangre, has gastado un dinero en obtener y analizar esa sangre que al final va a la basura. Pero como dije antes, poniendo que un 10% de los que donan sangre de un grupo determinado están infectados, eso solo supondría que costaría un 11% más de obtener sangre de un grupo determinado que de otro "limpio al 100%".
LLioncurt escribió:
junajo escribió:pero entonces si prohíben a los homosexuales donar sangre ¿van a dejar de realizar pruebas a las muestras que donemos? Obviamente se van a seguir haciendo. Así que ¿donde está el problema si hubiera un caso de alguien infectado se desecha esa muestra y listo? . Es más, ya se prohíbe donar a los que tienen relaciones de riesgo, independientemente de su sexualidad.


El problema sería que al desechar la sangre, has gastado un dinero en obtener y analizar esa sangre que al final va a la basura. Pero como dije antes, poniendo que un 10% de los que donan sangre de un grupo determinado están infectados, eso solo supondría que costaría un 11% más de obtener sangre de un grupo determinado que de otro "limpio al 100%".



Yo es que no lo veo así. Comprobar si la sangre es adecuada es un gasto. Pero es un gasto asumible en pos de nuestra salud.

Pero en realidad no es un gasto. Lo que pasa es que es un gasto cuando esa sangre no es válida, cuando no son pingües beneficios. Es lo que tiene mercantilizar con la sangre. Obviamente sangre contaminada no les genera beneficio. Otro acto más de la privatización de la sanidad.Este es un pequeño ejemplo, pero se mercantiliza con ella en muchos países.

http://www.eldiario.es/sociedad/donaciones-sangre-privatizacion-madrid-cruz_roja_0_235176820.html

Teniendo en cuenta que se dona ALTRUISTAMENTE y el negocio que hay montado por las donaciones de sangre (de que tú no recibirás un sólo céntimo de euro), pues que mínimo que asumir algunos gastos, cuando el ciudadano proporciona su sangre de manera gratuita. Aquí lo que pasa es lo que pasa a casi todas las grandes empresas, que no se conforman con lo que tienen y su fin es ganar y ganar más dinero.

No nos equivoquemos, el negocio de la sangre es un negocio muy lucrativo... y todo lo que genere gastos de ese negocio son menores beneficios para ellos.

Yo es que soy de los que piensa que en la sanidad no hay gasto, sino inversión. El dinero gastado es una inversión para la vida del paciente.
Opino lo mismo, si se tienen que desechar algunas bolsas no veo problema, estamos hablando de donaciones, nadie paga dinero por la sangre que vale mucho mas que la bolsa, y las reservas de sangre no están como para ponerse a eliminar colectivos porque a un tio francés se le haya ocurrido tal genialidad
Yo creo que no dice eso, creo que solo habla sobre la homosexualidad masculina y dice que cuando no haya medios para determinar si la sangre está infectada o no, se prohíba, pero cuando se pueda hacer, se haga y que no se discrimine a nadie.

Trata el asunto de forma objetiva basado en pura estadística.
seaman escribió:
marcotin escribió:
seaman escribió:No entiendo que tiene ver que sea de pelas, si todas las muestras se tendrán que analizar.

Viendo el cuadro, suponiendo que todos son donantes, te das cuenta de cuantas muestras has analizado para tirar en un grupo y cuantas en otro?


¿Pero qué dices?
Yo puedo decir que no tengo ninguna enfermedad, por desconocimiento, pero ellos tienen que analizarla porque es necesario. No pueden meter sangre infectada en pacientes, tú no sabes la que se puede liar. Por muy en grupo de riesgo que esté o que no.
Así, que ser gay o no, da igual. Te la van a analizar igual. Y sangre nunca sobra, siempre falta.

Lo que digo esta muy claro, si no lo entiendes pues ya es cosa tuya, llioncurt lo explica muy bien.

CrazyJapan escribió:Opino lo mismo, si se tienen que desechar algunas bolsas no veo problema, estamos hablando de donaciones, nadie paga dinero por la sangre que vale mucho mas que la bolsa, y las reservas de sangre no están como para ponerse a eliminar colectivos porque a un tio francés se le haya ocurrido tal genialidad


No se que os montais la paranioa de que a un tio frances no se que. Estas leyes llevan vigentes desde la epidemia que hubo en eeuu en 1977, y si ahora el tribunal europeo las defiende yo opino que tiene esos motivos que no son homofobos, pero igual soy yo el que estoy equivocado y seguimos en el siglo XX. Pero que esto no es algo de ayer, que ya tiene bastantes años, y ya digo, para mi obedecen a un motivo economico y que en muchos paises el control no es para nada el que tenemos aqui, pero si quereis pensar que el tribunal de justicia europeo esta compuesto por una panda de homofobos que no creen que los gays puedan donar sangre pues no va a haber quien os lo quite de la cabeza
En Iran se ejecuta a los homosexuales desde aun mas tiempo "por algo lo haran" [mad] [mad] [mad] [mad]

No, yo creo que hay mucha homofobia entre la sociedad, y si los que estan a cargo de esas leyes resultan ser homofobos, pues tenemos leyes siempre manchadas por la sombra de la homofobia, que es muy dificil de limpiar.

Porque lo mires como lo mires. Aun en el caso extremo de que sea sangre que por X razones no se pueda analizar y haya que usar de urgencia, sigue sin valer el argumento del homosexual. Es decir se prohibe a los que han tenido "practicas de riesgo" que es un valor 1000 veces mas preciso que el de ser homosexual.

Es decir, muchos decís "sangre homosexual tiene 20 veces mas posibilidades de tener el vih que sangre hetero". Pero elegir ese conjunto es totalmente arbitrario. Si cogemos un conjunto de base cientifica como la sangre de gente que ha realizado sexo inseguro ¿cuantas veces mas de posibilidades de tener el vih tiene que la gente que no lo ha practicado, (independientemente de las tendencias sexuales)?

Siendo un dato mas preciso e igualmente sencillo de conseguir, me parece ridiculo usar un conjunto arbitrario tan vago como el ser homosexual, ni por razones economicas, ni de seguridad ni nada. No tiene sentido.
Todo esto es un rollo de sesgo político e ideológico que no médico, impulsado por Francia que no anda precisamente sobrando de tolerancia en los últimos años.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Que fuerte!!

Anda que somos los progres de occidente eh?

Esto es estigmatizar a un colectivo entero y ponerles una etiquetas de sidosos andantes. Como si fueran unos descuidados y unos seres que no piensan en las consecuencias, personas irresponsables. La gente que no tenga 2 dedos de frente y intolerante lo verá así y el temor ( que lleva a la violéncia) crecerá.

Donde vamos a ir a parar.
En este hilo:
¿Que pasa, que mi dinero sangre no vale?

Lo único que dice el tribunal que si hay una buena razón médica para prohibir al colectivo homosexual (o a cualquier colectivo) las donaciones, pues no hay nada en la ley europea que lo prohiba.

Si consideramos que esto es retrógrado, fascista y por motivos religiosos, pues sinceramente, tanto como lo puede ser discriminar la gente que tiene "relaciones de riesgo", unos marranos que van por ahí follándose lo que pillan en lugar de hacerlo solo para procrear y dentro del sagrado matrimonio. O a los que llevan piercings y tatuajes, en vez de ser gente como dios manda.

Si no se les puede prohibir a los homosexuales donar bajo ningún concepto, no se les puede prohibir tampoco a los que digo. ¿Que no hay ninguna razón para excluir a los homosexuales a día de hoy? Seguro. Pero la ley ha de permitir excluirlos si en algún momento dado se dan razones para ello, como ahora permite excluir a otras minorías perseguidas.
Gurlukovich escribió:En este hilo:
¿Que pasa, que mi dinero sangre no vale?

Lo único que dice el tribunal que si hay una buena razón médica para prohibir al colectivo homosexual (o a cualquier colectivo) las donaciones, pues no hay nada en la ley europea que lo prohiba.

Si consideramos que esto es retrógrado, fascista y por motivos religiosos, pues sinceramente, tanto como lo puede ser discriminar la gente que tiene "relaciones de riesgo", unos marranos que van por ahí follándose lo que pillan en lugar de hacerlo solo para procrear y dentro del sagrado matrimonio. O a los que llevan piercings y tatuajes, en vez de ser gente como dios manda.

Si no se les puede prohibir a los homosexuales donar bajo ningún concepto, no se les puede prohibir tampoco a los que digo. ¿Que no hay ninguna razón para excluir a los homosexuales a día de hoy? Seguro. Pero la ley ha de permitir excluirlos si en algún momento dado se dan razones para ello, como ahora permite excluir a otras minorías perseguidas.


El problema no es ese. El problema es que sin aparentemente existir ninguna razón medica en francia se ha prohibido y se avala la prohibición. ¡A falta de una justificacion medica realista!
Que es lo que discutimos, si es realista o no la justificacion de "Como hay mas homosexuales con vih entonces es normal". Pero como ya se ha demostrado es un argumento que se cae bajo su propio peso enseguida.
dani_el escribió:
Gurlukovich escribió:En este hilo:
¿Que pasa, que mi dinero sangre no vale?

Lo único que dice el tribunal que si hay una buena razón médica para prohibir al colectivo homosexual (o a cualquier colectivo) las donaciones, pues no hay nada en la ley europea que lo prohiba.

Si consideramos que esto es retrógrado, fascista y por motivos religiosos, pues sinceramente, tanto como lo puede ser discriminar la gente que tiene "relaciones de riesgo", unos marranos que van por ahí follándose lo que pillan en lugar de hacerlo solo para procrear y dentro del sagrado matrimonio. O a los que llevan piercings y tatuajes, en vez de ser gente como dios manda.

Si no se les puede prohibir a los homosexuales donar bajo ningún concepto, no se les puede prohibir tampoco a los que digo. ¿Que no hay ninguna razón para excluir a los homosexuales a día de hoy? Seguro. Pero la ley ha de permitir excluirlos si en algún momento dado se dan razones para ello, como ahora permite excluir a otras minorías perseguidas.


El problema no es ese. El problema es que sin aparentemente existir ninguna razón medica en francia se ha prohibido y se avala la prohibición. ¡A falta de una justificacion medica realista!
Que es lo que discutimos, si es realista o no la justificacion de "Como hay mas homosexuales con vih entonces es normal". Pero como ya se ha demostrado es un argumento que se cae bajo su propio peso enseguida.

Indiferente, el tribunal de la UE viene a ser un constitucional, no entra a decir si tú mataste o no un perro, sino si la ley sobre maltrato de animales que te aplican es adecuada a la legislación comunitaria o no, si mataste o no al perro es cosa del tribuna estatal.
@Gurlukovich en ese caso... ¿Hay algo que se pueda hacer para derogar esta retrógrada medida o tendría que ser una ILP?

Porque de ese tribunal creo que ya no puedes recurrir a instancias superiores. ¿Tal vez el tribunal internacional de derechos humanos? Pf, a saber.
Bou escribió:Os hago una pregunta. ¿En qué se diferencia esto de cuando las compañías de seguros cobran más a los hombres (y a los adolescentes, y a los propietarios de coches deportivos o de un color determinado) porque son más propensos a los accidentes?

Hasta donde yo veo la situación es en ambos casos la misma. Se hace una evaluación de los riesgos y se decide que con un colectivo particular, que presenta unos riesgos superiores al resto, hay que actuar de una forma concreta y diferenciada del resto.

No estoy diciendo que me parezca bien ni que me parezca mal, pero si podéis indicarme la diferencia entre un caso y otro os lo agradeceré.

Lo de los hombres ya no se hace porque se consideraba discriminación.

A la noticia: No se vosotros pero yo doné sangre y antes de llenar la bolsa llevaron un bote para comprobar si estaba sano, y así no es necesario discriminar a nadie.
Gurlukovich escribió:Indiferente, el tribunal de la UE viene a ser un constitucional, no entra a decir si tú mataste o no un perro, sino si la ley sobre maltrato de animales que te aplican es adecuada a la legislación comunitaria o no, si mataste o no al perro es cosa del tribuna estatal.


Es que ese es el problema, que es legal [+risas] [+risas]

Es decir que la union europea avala una ley homofoba, y la avala en su base, es decir no se opone a que la homofobia no pueda ser considerado un factor medico relevante.
Trog escribió:@Gurlukovich en ese caso... ¿Hay algo que se pueda hacer para derogar esta retrógrada medida o tendría que ser una ILP?

Porque de ese tribunal creo que ya no puedes recurrir a instancias superiores. ¿Tal vez el tribunal internacional de derechos humanos? Pf, a saber.


Depende a lo que te refieras, si es a la posibilidad de discriminar no creo que debiera hacerse, si es la ley francesa en concreto, supongo que denunciar ante un juzgado (o por parte de alguien que pueda recurrir ante el tribunal de mayor rango) que se esta discriminado en base a criterios no proporcionales, si tienes razón ese tribunal o alguno desde ahí hasta el constitucional o el del la UE determinará que ha de suspenderse ese apartado de la ley o normativa en la medida que no aparezcan nuevas razones para ello.

dani_el escribió:
Es que ese es el problema, que es legal [+risas] [+risas]

Es decir que la union europea avala una ley homofoba, y la avala en su base, es decir no se opone a que la homofobia no pueda ser considerado un factor medico relevante.

Véase explicación anterior, la justicia de la UE no entra en ello, solo dice que criterio debería aplicar un juzgado sobre ese tema.
Van a prohibir a los negros de origen africano donar sangre? por esa regla de 3, en africa hay mas VIH que en europa, y no creo que a nadie con dos dedos de frente se le ocurra semejante barbaridad, pues esto es lo mismo, no entiendo esta medida de verdad...
Gurlukovich escribió:Véase explicación anterior, la justicia de la UE no entra en ello, solo dice que criterio debería aplicar un juzgado sobre ese tema.


A lo mejor no me estoy explicando bien. Me refiero al criterio que dice la UE, no la ley francesa.

Es decir, el tribunal europeo esta diciendo: "Si quereis podeis aplicar un criterio de discriminacion por preferencia sexual entre los criterios por los cuales considerais o no una transfusion peligrosa". Es decir, dentro del criterio de que criterios permitir, permite elegir un criterio homofobico. ¡que lio!

Y eso, se mire por donde se mire, es una abominación del corte mas hitleriano.
No entiendo esto...
Supuestamente toda la sangre se tiene que analizar así que no entiendo la razón de esta medida.
Me parece lamentable que se juegue con la vida de las personas de esta manera y sobre todo cuando hablamos de un recurso tan importante como la sangre ya que por estupideces retrogradas de paletos se pueden perder vidas por algo tan ridículo como descartar la sangre de una persona por ser homosexual.

Me da la sensación que hay personas que se piensan que si se les hace una transfusión de sangre de un homosexual se les contagiara esa "temida" y "maligna" enfermedad que es la homosexualidad. Que asco de """"justicia""""".
Así que una cuestión de salud y ciencia se resume primero al criterio de gobernantes (en su mayoría sin formación superior alguna) y posteriormente al criterio de jueces que han sido, en cierta medida, designados por gobernantes.

Y habrá gente con los cojones de decir que este es el mejor sistema posible. Si eso es verdad es que todos somos idiotas perdidos excepto los que, lógicamente, nos gobiernan. Bueno, no todos... habrá muchos ahí dentro que crean que es el mejor sistema posible. Aunque que ellos lo piensen no deja ser lógico y razonable.

A muchos además de pobres les mola que los apaleen.
Gurlukovich escribió:
Trog escribió:@Gurlukovich en ese caso... ¿Hay algo que se pueda hacer para derogar esta retrógrada medida o tendría que ser una ILP?

Porque de ese tribunal creo que ya no puedes recurrir a instancias superiores. ¿Tal vez el tribunal internacional de derechos humanos? Pf, a saber.


Depende a lo que te refieras, si es a la posibilidad de discriminar no creo que debiera hacerse, si es la ley francesa en concreto, supongo que denunciar ante un juzgado (o por parte de alguien que pueda recurrir ante el tribunal de mayor rango) que se esta discriminado en base a criterios no proporcionales, si tienes razón ese tribunal o alguno desde ahí hasta el constitucional o el del la UE determinará que ha de suspenderse ese apartado de la ley o normativa en la medida que no aparezcan nuevas razones para ello.

dani_el escribió:
Es que ese es el problema, que es legal [+risas] [+risas]

Es decir que la union europea avala una ley homofoba, y la avala en su base, es decir no se opone a que la homofobia no pueda ser considerado un factor medico relevante.

Véase explicación anterior, la justicia de la UE no entra en ello, solo dice que criterio debería aplicar un juzgado sobre ese tema.


Ya. Una pregunta, ¿qué crees que habría dicho la justicia europea sobre una ley de un país determinado que prohibiese a los homosexuales entrar en el ejército? ¿Diría que lo permitiría, siempre que sea por motivos proporcionales? ¿O lo condenaría, por ser discriminatorio, independientemente de las razones esgrimidas por la ley?
SLAYER_G.3 escribió:Van a prohibir a los negros de origen africano donar sangre? por esa regla de 3, en africa hay mas VIH que en europa, y no creo que a nadie con dos dedos de frente se le ocurra semejante barbaridad, pues esto es lo mismo, no entiendo esta medida de verdad...


A mi me parece razonable si se aportan datos que lo avalen. Eol se ha llenado de flanders políticamente correctos últimamente madre mía.
rokyle escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Van a prohibir a los negros de origen africano donar sangre? por esa regla de 3, en africa hay mas VIH que en europa, y no creo que a nadie con dos dedos de frente se le ocurra semejante barbaridad, pues esto es lo mismo, no entiendo esta medida de verdad...


A mi me parece razonable si se aportan datos que lo avalen. Eol se ha llenado de flanders políticamente correctos últimamente madre mía.


Una cosa es África y el favor que le ha hecho (y le hace) la Santa Secta Católica y Apostólica Asesina y otra muy distinta es que por condición sexual se te prohíba donar sangre.

No sé... Tíos, llevadme a vuestro mundo para entender vuestra forma de ver las cosas.
El problema es el que la gente (sobretodo la de la derecha rancia) cree que se puede hacer ley en base a prejuicios.

Por que el 90% de Leoneses (por decir algo) roben, no hay ningun derecho a legislar: "Todo leones ira a la carcel". No, "todo el que robe ira a la carcel", si tienen que ir el 90% de leoneses, que vayan, pero al 10% restante que es inocente dejadle tranquilo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
rokyle escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Van a prohibir a los negros de origen africano donar sangre? por esa regla de 3, en africa hay mas VIH que en europa, y no creo que a nadie con dos dedos de frente se le ocurra semejante barbaridad, pues esto es lo mismo, no entiendo esta medida de verdad...


A mi me parece razonable si se aportan datos que lo avalen. Eol se ha llenado de flanders políticamente correctos últimamente madre mía.


El tema es que no hay datos, hay datos que demuestran lo contrario, lo que hay es mucho homófobo intentando buscar cualquier excusa para discriminar, que todos nos llenamos la boca con tolerancia pero miedo me da pensar que más de un personaje de por aquí le de "asco" o vete su a saber qué que le donen sangre de gay.

Llámame loco si quieres.
dani_el escribió:El problema es el que la gente (sobretodo la de la derecha rancia) cree que se puede hacer ley en base a prejuicios.

Por que el 90% de Leoneses (por decir algo) roben, no hay ningun derecho a legislar: "Todo leones ira a la carcel". No, "todo el que robe ira a la carcel", si tienen que ir el 90% de leoneses, que vayan, pero al 10% restante que es inocente dejadle tranquilo.


Estais mezclando churras con merinas, una cosa es perder un derecho como lo es la libertad y otra que no te dejen donar sangre, que no es ningun derecho y esta comparación la he visto ya varias veces en el hilo.
Trog escribió:No sé... Tíos, llevadme a vuestro mundo para entender vuestra forma de ver las cosas.


Yo veo números. Me la pela si los números hablan de gays, negros, niños o nintenderos. Si una conclusión o procedimiento es razonable en base a una estadística bien hecha pues es lo que hay. Soys los demás que tenéis que defenderlo todo a todas horas
SLAYER_G.3 escribió:Van a prohibir a los negros de origen africano donar sangre? por esa regla de 3, en africa hay mas VIH que en europa, y no creo que a nadie con dos dedos de frente se le ocurra semejante barbaridad, pues esto es lo mismo, no entiendo esta medida de verdad...

Van a meter en el calabozo a cualquier hombre que su mujer declare que le llamo hijadeputa?por esa regla de 3...
BeRReKà escribió:
dani_el escribió:El problema es el que la gente (sobretodo la de la derecha rancia) cree que se puede hacer ley en base a prejuicios.

Por que el 90% de Leoneses (por decir algo) roben, no hay ningun derecho a legislar: "Todo leones ira a la carcel". No, "todo el que robe ira a la carcel", si tienen que ir el 90% de leoneses, que vayan, pero al 10% restante que es inocente dejadle tranquilo.


Estais mezclando churras con merinas, una cosa es perder un derecho como lo es la libertad y otra que no te dejen donar sangre, que no es ningun derecho y esta comparación la he visto ya varias veces en el hilo.

Ya, no es un derecho pero la base es la misma.

Legislar en base a un supuesto meramente esteorotipado, basandose en estadisticas que confunden de la verdad (ya digo en vez de homosexuales se podria coger hombres morenos, habitantes del polo sur, hombres con bigote... seguro que podemos encontrar grupos estadisticos que den el mismo porcentaje de vih que los homosexuales o mas [+risas] ). Y es que el vih no esta relacionado con la homosexualidad sino con el sexo sin proteccion, si este se da mas entre los homosexuales pues habra mas homosexuales que practiquen sexo no seguro y por tanto esten en grupo de riesgo, pero no hay razon alguna para legislar asi para el resto de homosexuales.

Una situacion analoga seria decir: Vamos a prohibir donar sangre a los homosexuales que tengan relaciones de riesgo y a las personas que tengan H de Homosexual en su nombre. Tiene el mismo sentido [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
rokyle escribió:
Trog escribió:No sé... Tíos, llevadme a vuestro mundo para entender vuestra forma de ver las cosas.


Yo veo números. Me la pela si los números hablan de gays, negros, niños o nintenderos. Si una conclusión o procedimiento es razonable en base a una estadística bien hecha pues es lo que hay. Soys los demás que tenéis que defenderlo todo a todas horas


Neones incoming:

NO EXISTE DICHO ESTUDIO NI EXISTE ESA ESTADÍSTICA, NI AQUI NI EN FRANCIA.
300 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7