Los títulos de Switch 2 costarán hasta 89,99 euros

13, 4, 5, 6, 7
Menudo porrazo se están metiendo.

Lo unico que justifica subir los precios de los juegos (y más al nivel de volumen que vende Nintendo) seria mitigar costes de desarrollo elevados.
Cuando los juegos Nintendo tienne costes de desarrollo de hace una década.

Menudo insulto en la cara.
De hecho existe la posibilidad que GTA6 en físico de salida cueste menos que el nuevo Mario Kart xD
Lo mismo reculan, pero lo dudo.
Ya paso en anteriores juegos, y luego en Amazon, fnac o Mediamarkt bajaba esos precios.

Aún así es doloroso, porque es una auténtica pasada lo del tema precio.
Y ojo que me gusta muchísimo ese DK y el nuevo MK, pero no se puede justificar con que esto sea un capricho/hobby y sea algo caro.

Luego se va a vender como churros, los que estamos aqui somos minoría, ya veo a los padres comprándola para los peques, y luego la sorpresa de los precios al comprarle algún juego. Aún así sin miedo, jugaran a los F2P, como fortnite,...
He disfrutado y disfruto muchísimo de Nintendo Switch. Seré de los pocos que tuvo de lanzamiento y conserva y sin juega su Wii U. Siempre he estado dispuesto a seguir apoyando a Nintendo a pesar de algunas cosas que no me gustan del todo. Con Switch 2 siempre he pensado que la compraría ( y más siendo retrocompatible ) aunque no de lanzamiento chino hice con Switch. El precio de la consola no me parece desorbitado , aunque me hubiera gustado que fuese algo más ajustado. Todo lo demás al margen de la consola me parece una aberración, sinceramente. Que haya que pagar otra vez por juegos que ya tengo y pagué bien pagado para aumentar la resolución,fps y demás me parece lamentable. El precio del mando pro desproporcionado. Pero el tema del precio se los juegos, es simple y llanamente un despropósito que va a hacer que yo no compre Switch 2. Me reitero, teniendo todas las demás consolas con sus suscripciones y cientos de juegos, con Asus Rog Ally y las otras de Steam y los juegos del Game Pass Ultimate y los precios por los que puedo comprar juegos en las plataformas ni loco me gasto 80€ en un juego digital ni 90€ en uno físico. No de Nintendo, de ninguna , ni PlayStation ni PC ni Xbox.
Ellos sabrán lo que hacen pero yo creo que puede ser la clave de su " no éxito ". Y si lo es, son unos magos trileros y yo debo bajarme de su barco.
Cuidado. Si rompemos la barrera psicológica de 100€ no hay vuelta atrás. Estamos a tiempo, pero el mensaje tiene que ser claro.
MasterIro escribió:Cuidado. Si rompemos la barrera psicológica de 100€ no hay vuelta atrás. Estamos a tiempo, pero el mensaje tiene que ser claro.


Claro y conciso. El mensaje debe ser un clásico a la española:

- Ponme ese para el niño.
-¿Este?
- Sí, ¿cuánto cuesta?
- 90 €.
- 90 cojones te voy a dar. Vámonos Jonathan.
plata 7 escribió:Luego se va a vender como churros, los que estamos aqui somos minoría, ya veo a los padres comprándola para los peques, y luego la sorpresa de los precios al comprarle algún juego. Aún así sin miedo, jugaran a los F2P, como fortnite,...


Mira que lo dudo eh, cuando vean eso se irán directos a ps5, y si quieren jugar en modo portátil tienen portal
Lo del Mario Kat lo puedo entender el precio, porque con un juego podremos compartirlo en varias consolas no? O sólo ha sido el de los 51 juegos de mesa
Vamos a ver si me he enterado. El 99% de los que critican la subida de precios defienden una inflación galopante, subidas de impuestos y chorradas comunistas, pero son pobres... pues ahora a disfrutarlo amigos.

Las empresas están aquí para ganar dinero, no es un derecho social el comprarse juegos y consolas, está muy arriba en la pirámide de Maslow. La peña se cree que con los 1500/2000 euritos puede comprar lo mismo que hace 15 años, y no es así, tienes menos poder adquisitivo amigo porque la inflación ha subido mucho con respecto a lo que tú ganas y los costes de producción también han subido, eres pobre aunque en la tele te digan que eres rico, que seas menos pobre que la mayoría no te convierte en rico.

Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.

No es magia, son tus impuestos!
Sybillus_Grass escribió:
MoroMir escribió:Buenas a todos,

Gracias @Sybillus_Grass, venía a comentar lo mismo.

Quiero pensar que a lo mejor son los miembros de esta comunidad más jóvenes que no vivieron, pues eso, desde las 8990ptas que te podía soplar por un juego en SNES, o 13000 el Killer Instinct con su cartucho negro, el Zelda The Ocarina of Time N64, en un Centro Mail en Málaga, en navidades, 8500, que aplicamos la inflacción y nos pasamos de esos 90€. Pero vamos es un debate que se da cada 'generación' con la subidas de precio de la plataforma de turno, y podemos decir que 2 décadas con juegos de media 60€, nos ha beneficiado y mal acostumbrado, y no es que me parezca bien o mal los 90 pavos por juego, pero me sorprende aún es el deseo de caída a los infiernos, cuando creo que hace tiempo tenían que haber subido los precios, en general.

Yo, personalmente me tocará negociar con mi señora a ver si me permite este desembolso o si eso, que se lo pida a los Reyes Magos.

Aparte del tema de precios, me parece muy interesante como han dado una vuelta de tureca a la Switch, nuevas IPs de Third Parties, El Mario Kart que se ha vuelto un NfS, no sé, a mi, reitero, al margen de los precios, me parece bastante intresante.

Un saludo,



O el Turok de la 64 y sus 15,990 pesetas de lanzamiento....160 pavos actuales.

Dejando aparte el tema de la Neo Geo que ya sabemos que era otro rollo completamente ajeno al jugador medio.


Igual valian tanto por la circuiteria del cartucho y que las roms y eeproms valian un ojo de la cara en la época. Igual, eh
Enricky escribió:Lo dicho, solo la gente pobre se queja.

Lo siento, pero ya basta de tanto quejarse por productos que no son necesidad.

Switch 2 cae día uno, con BotW, ToK, Mario Kart World y Bravely Default 🥰

Hay un poco de mensaje en tu clasismo.

Cada uno se compra lo que quiera pero ya algunos mirando a los demás por encima del hombro y creando estatus de privilegio por gente como tú estamos como estamos, de convertir un hobby de masas a cuatro ricos mal contaos.

Por suerte la gran mayoría que la va a comprar igualmente no son como tú.
zheive escribió:Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.


Se puede ser rentable y despues esta la avaricia en si misma, y estan en eso, pura avaricia desmedida, los precios no son justificables se mire por donde se mire y cuando las cifras de ventas no acompañen a sus ansias avariciosas ya se darán cuenta, la cagaron con wii u, ahora le toca el turno a switch 2.

PD: el elitismo y la avaricia son despreciables.
zheive escribió:Vamos a ver si me he enterado. El 99% de los que critican la subida de precios defienden una inflación galopante, subidas de impuestos y chorradas comunistas, pero son pobres... pues ahora a disfrutarlo amigos.

Las empresas están aquí para ganar dinero, no es un derecho social el comprarse juegos y consolas, está muy arriba en la pirámide de Maslow. La peña se cree que con los 1500/2000 euritos puede comprar lo mismo que hace 15 años, y no es así, tienes menos poder adquisitivo amigo porque la inflación ha subido mucho con respecto a lo que tú ganas y los costes de producción también han subido, eres pobre aunque en la tele te digan que eres rico, que seas menos pobre que la mayoría no te convierte en rico.

Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.

No es magia, son tus impuestos!

Lo de las " chorradas comunistas" .... En fin, no merece ni comentarlo. Es un foro de videojuegos, sin más. Y cada cual podrá tener su opinión en concreto del precio de estos productos.
Si a ti te parece correcto ese precio, fenomenal. Yo no estoy dispuesto a pagar 90€ por ningún juego de ninguna plataforma.¿Puedo pagarlo? Sí, y podría pagar 150€ por un juego, pero cada uno pone el valor de lo que compra. Para mí ningún videojuego vale 90€, con lo cual no lo voy a pagar.
Por supuesto que este tipo de ocio siempre ha sido caro. Y que como producto no esencial es prescindible. Pero nos podrá parecer a algunos que 90€ es un despropósito incluso en el año 2.025 , digo yo. Igual que a otros ( como parece ser tu caso ) les parecerá que es el precio justo y lo pagará con gusto llegado el caso. Cada cual tiene su escala de valoraciones de lo que le es razonable pagar por un producto, y eso ni siquiera está reñido con el estatus social o económico de cada uno.
zero2006xl escribió:
Enricky escribió:Lo dicho, solo la gente pobre se queja.

Lo siento, pero ya basta de tanto quejarse por productos que no son necesidad.

Switch 2 cae día uno, con BotW, ToK, Mario Kart World y Bravely Default 🥰


Por consumidores con tu mentalidad pasan las cosas que pasan.

Me juego brazo y medio que la mayoría que estamos quejándonos aquí tenemos pelos en las bolas y capacidad económica suficiente para comprar la Switch y algunos juegos sin que se nos desmorone la economía en absoluto.

Necesidad no es casi nada. Arroz, una cama y un techo. Pero que algo no sea necesidad no quiere decir que si algo cuesta más de lo que pienso que vale o si me suben el precio de algo de una forma que considero abusiva, me tenga que callar.

Voto con la cartera y me quejo con la boca y el teclado. Y a cuánta más gente pueda llegar mejor. Porque los juegos menos caros nos benefician a todos. Tu mentalidad no.

No se porque os molestais a contestarle. Solo viene a flamear y a crearse una superioridad ficticia. Estoy seguro que mas de uno y de dos se podrian comprarase una al mes sin despeinarse. Pero es mas facil justificar la compra con superioridad economica. Sinceramente no os ralleis, al final sera el mercado quien decidira.

Por mi parte no la comprare de momento. Tengo juegos hasta que me muera y si me tienen que sablar 100 euros por esos titulos prefiero no comprarlos. No me gusta que se me meen en la cara.

Y los que comparais los juegos de hace veinte años como ahora no son comparables ni por volumen ni por tipo. Antes se vendian menos, eran mercados nincho y venian con manual, juego completo y extras.
CASTIGADOR escribió:
zheive escribió:Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.


Se puede ser rentable y despues esta la avaricia en si misma, y estan en eso, pura avaricia desmedida, los precios no son justificables se mire por donde se mire y cuando las cifras de ventas no acompañen a sus ansias avariciosas ya se darán cuenta, la cagaron con wii u, ahora le toca el turno a switch 2.

PD: el elitismo y la avaricia son despreciables.

¿En qué te basas para hacer esa afirmación? ¿Tienes los costes de producción, I+D, salarios, publicidad, para decir eso así tan alegremente? O es simplemente una suposición.

Lo que no era normal es que todo subiera y los videojuegos no, cuando no es algo de primera necesidad. Mira los vehículos, mira el pan, mira el café... todo sube. Se llama inflación y la gente no lo entiende porque en este país no interesa que la gente tenga unas mínimas nociones de economía, la gente cree que el dinero crece en los árboles y la deuda se financia sola.

Me encanta Wii U, todavía la tengo montada en el salón, bueno objeto de coleccionista que se revalorizará con el tiempo.
Juegos a 90€... chao chao NSW2, welcome steamdeck 2 :-|
Tengo la sensación de que el precio acabará bajando a los 79.99 como los de sony/xbox. Pero vamos, ni loco compraría un juego de salida a 70e, mucho menos 80 o 90€. En cuanto el excel les diga que no están vendiendo lo esperado, veremos "ofertas" con el precio real.
Iba a pillarla. Siempre tengo todas las maquinas incluido pc. Le tenía unas ganas galopantes pero... se vayan a reir de su puñetera madre.
Si estos juegos de Nintendo venden como pan caliente a semejante precio....como vamos a tener la cara tan dura para exigirle a Rockstar con el puto GTA VI, que será segurísimamente el juego más caro de hacer de la historia, que no exceda ese precio de auténtica locura? [uzi]
Y esto es por las tragaderas que como consumidores, tenemos.
Miedo me da lo que las compañías pueden entender del mensaje que como consumidores se les va a dar a este movimiento de Nintendo (que se venderán muchísimo esos juegos), ya estamos llegando a punto de no retorno [noop]
zheive escribió:
CASTIGADOR escribió:
zheive escribió:Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.


Se puede ser rentable y despues esta la avaricia en si misma, y estan en eso, pura avaricia desmedida, los precios no son justificables se mire por donde se mire y cuando las cifras de ventas no acompañen a sus ansias avariciosas ya se darán cuenta, la cagaron con wii u, ahora le toca el turno a switch 2.

PD: el elitismo y la avaricia son despreciables.

¿En qué te basas para hacer esa afirmación? ¿Tienes los costes de producción, I+D, salarios, publicidad, para decir eso así tan alegremente? O es simplemente una suposición.

Lo que no era normal es que todo subiera y los videojuegos no, cuando no es algo de primera necesidad. Mira los vehículos, mira el pan, mira el café... todo sube. Se llama inflación y la gente no lo entiende porque en este país no interesa que la gente tenga unas mínimas nociones de economía, la gente cree que el dinero crece en los árboles y la deuda se financia sola.

Me encanta Wii U, todavía la tengo montada en el salón, bueno objeto de coleccionista que se revalorizará con el tiempo.


Estas hablando de un incremento de 30€, eso es mas que avaricia, deja de justificar cosas absurdas anda, los que no lo entendéis sois a los que os engañan con mentiras cuando el aumento de la inflación la provocan a voluntad y tragáis.

PD: la wii u revalorizada con el tiempo... igual en 50 años [+risas] [+risas] [+risas]
Si Gunpei viera su Nintendo...
De los creadores de "Netflix higua puta, os vais al caraillo" o de " Apple, no vais a vender moviles a 1000€, os vais a joder", llega proximamente "Nintendo , no vais a vender ningun juego a 90€, os lo vais a comer "

[poraki] [poraki] [poraki] [plas]

Ahora en serio ,los foros no son una muestra efectiva del mercado, esta consola va a vender estupendamente, me la esperaba mas cara. No hay q olvvidar q es una nueva generacion , y se estaba insinuando una subida de los juegos. Ademas Nintendo va a ser la q menos suba xq cuando salga la "ultima generacion de xbox y de Play" , os vais a cagar con los precios d consola y juegos, calculo q los juegos tochos valdran entre 100€ y 120€. La consola sobre 799€ o 899€.
Por supuesto el GTA6 saldra a 99€ , eso nadie lo duda ya. Saludos [pos eso]
kaosmanx escribió:De los creadores de "Netflix higua puta, os vais al caraillo" o de " Apple, no vais a vender moviles a 1000€, os vais a joder", llega proximamente "Nintendo , no vais a vender ningun juego a 90€, os lo vais a comer "

[poraki] [poraki] [poraki] [plas]

Ahora en serio ,los foros no son una muestra efectiva del mercado, esta consola va a vender estupendamente, me la esperaba mas cara. No hay q olvvidar q es una nueva generacion , y se estaba insinuando una subida de los juegos. Ademas Nintendo va a ser la q menos suba xq cuando salga la "ultima generacion de xbox y de Play" , os vais a cagar con los precios d consola y juegos, calculo q los juegos tochos valdran entre 100€ y 120€. La consola sobre 799€ o 899€.
Por supuesto el GTA6 saldra a 99€ , eso nadie lo duda ya. Saludos [pos eso]


Ninguno no, siempre habra gente dispuesta a comprar a ese precio, pero no creo que veamos colas de padres de familia pagando 90€ por juego tranquilamente.
A mí me da igual lo que cuesten XD Soy paciente
Ahora mismo para mí la opción Switch 1 + PS5 me da para años. Cero interés en adquirir esta consola salvo que me toque la lotería, además la escasez de juegos de salida es muy muy preocupante y presentar esos third que son un dolor de muelas jugarlos en la Switch es hacer el ridículo.

Es cierto que los foros no reflejan la vida real pero aquí en España no creo que venda mucho, en Japón que la regalan pues imagino que será otro cantar
zheive escribió:Vamos a ver si me he enterado. El 99% de los que critican la subida de precios defienden una inflación galopante, subidas de impuestos y chorradas comunistas, pero son pobres... pues ahora a disfrutarlo amigos.

Las empresas están aquí para ganar dinero, no es un derecho social el comprarse juegos y consolas, está muy arriba en la pirámide de Maslow. La peña se cree que con los 1500/2000 euritos puede comprar lo mismo que hace 15 años, y no es así, tienes menos poder adquisitivo amigo porque la inflación ha subido mucho con respecto a lo que tú ganas y los costes de producción también han subido, eres pobre aunque en la tele te digan que eres rico, que seas menos pobre que la mayoría no te convierte en rico.

Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.

No es magia, son tus impuestos!


Pagar impuestos chorradas comunistas? jajajajjaja

Lo impuestos no queremos pagarlos hasta que pillas una enfermedad chunga y te tienen que poner tropecientas sesiones de quimioterapia que si te las ponen en otro sitio no puedes pagarlas y te quiebran la economia familar de por vida, no se de donde salis algunos.
A ver, el problema que tiene Nintendo se llama de dos maneras: Pc y Gamepass. Fundamentalmente pq, por lo que te va a costar un juego de Switch 2, te vas a hinchar a jugar juegos en cualquiera de estas dos plataformas. Pero que te vas a hinchar. Ahora entiendo pq Microsoft quiere sacar una portátil con Gamepass. E igualmente, viendo el panorama, yo sacaría la SteamDeck 2 cuanto antes, para competir con Nintendo.

Parece claro que, fuera del PC, es cada vez más insostenible el desarrollo de videojuegos para venderlos de manera tradicional. Son muchos síntomas los que estamos viendo últimamente que indican un cambio de época en este tema. Se está perdiendo la exclusividad en un solo hardware, se están disparando de precio, el formato físico es cada vez más incompleto y vacío, te cobran por funcionalidades online básicas, salen consolas disparatadas de precio...

Esto me recuerda cuando salió el BlueRay y empezaron a cobrar 30€ por peli: ahí muchos que coleccionábamos dvds nos bajamos del carro y no quisimos pasar por el aro, y ya no pasamos nunca: nos buscamos otras cosas. Que sí, que durante un tiempo parece que les funcionó la cosa (relativamente), pero los clientes que perdieron fuimos, en muchos casos, los que alzaron las plataformas de streaming como Netflix. Y ya no volvimos a mirar para atrás ni hubo manera de engancharnos de nuevo.

Para colmo, Nintendo presumía que ella era de hacer juegos fundamentalmente AA, conteniendo los gastos, para no subir el precio de sus productos. Pues apaga y vámonos cuando se pongan a hacer mayormente juegos AAA.

Definitivamente el futuro va quedando perfilado: Pc y/o plataformas de videojuegos tipo Netflix, como Gamepass y Amazon Luna.

PD: En agosto, por 90€, me pillé un año de Gamepass Ultimate. Es que la diversión comparativa entre 1 año de esta mierda o 1 juego de Switch 2, no hay color para mí se mire como se mire. Y me encantan los juegos de Nintendo. Pero es que he jugado joyazas, oiga.
"Lo siento mucho por Nintendo, pero ¿90€ por un juego de Switch 2? ¡¿En serio?! 😱

Antes, con 50-60€, no lo pensaba ni un segundo, compraba todo lo exclusivo de Nintendo. Pero ahora, con esos precios, ¡ni loco! Es como si me estuvieran pidiendo que pague un alquiler mensual por un juego. ¡Con ese dinero me compro un par de juegos indie y todavía me sobra para unas palomitas! 🍿 [360º]
@Benzo Buenos días, pero no hay confirmación sobre si "esos juegos llave" se podrán revender? todo esto me huele muy mal
POLLO PERA escribió:A ver, el problema que tiene Nintendo se llama de dos maneras: Pc y Gamepass. Fundamentalmente pq, por lo que te va a costar un juego de Switch 2, te vas a hinchar a jugar juegos en cualquiera de estas dos plataformas. Pero que te vas a hinchar. Ahora entiendo pq Microsoft quiere sacar una portátil con Gamepass. E igualmente, viendo el panorama, yo sacaría la SteamDeck 2 cuanto antes, para competir con Nintendo.

Parece claro que, fuera del PC, es cada vez más insostenible el desarrollo de videojuegos para venderlos de manera tradicional. Son muchos síntomas los que estamos viendo últimamente que indican un cambio de época en este tema. Se está perdiendo la exclusividad en un solo hardware, se están disparando de precio, el formato físico es cada vez más incompleto y vacío, te cobran por funcionalidades online básicas, salen consolas disparatadas de precio...

Esto me recuerda cuando salió el BlueRay y empezaron a cobrar 30€ por peli: ahí muchos que coleccionábamos dvds nos bajamos del carro y no quisimos pasar por el aro, y ya no pasamos nunca: nos buscamos otras cosas. Que sí, que durante un tiempo parece que les funcionó la cosa (relativamente), pero los clientes que perdieron fuimos, en muchos casos, los que alzaron las plataformas de streaming como Netflix. Y ya no volvimos a mirar para atrás ni hubo manera de engancharnos de nuevo.

Para colmo, Nintendo presumía que ella era de hacer juegos fundamentalmente AA, conteniendo los gastos, para no subir el precio de sus productos. Pues apaga y vámonos cuando se pongan a hacer mayormente juegos AAA.

Definitivamente el futuro va quedando perfilado: Pc y/o plataformas de videojuegos tipo Netflix, como Gamepass y Amazon Luna.

PD: En agosto, por 90€, me pillé un año de Gamepass Ultimate. Es que la diversión comparativa entre 1 año de esta mierda o 1 juego de Switch 2, no hay color para mí se mire como se mire. Y me encantan los juegos de Nintendo. Pero es que he jugado joyazas, oiga.


Te vas a hinchar la barriga, lo que es comer bien poco.

Sigo prefiriendo la calidad y el mimo que le pone Nintendo a sus juegos que Microsoft.

Buffet de comida rapida a un buen restaurante, prioridades.
Lo que va a pasar esta generación es: juegos 1st Nintendo precio de oro, 3rd party multiplataforma o los ponen más baratos que Nintendo o no van a vender ya que PC/Xbox o PlayStation fluctúan mucho y a la baja al cabo de pocas semanas.

No creo que nadie se compre un Assassins Creed a 80€ en Switch teniéndolo a la mitad en tres meses para PS4/5.

Nintendo podrá pedir lo que quiera por sus Mario Kart o Pokemones y ya verán cuánto venden en un año, y si les conviene mantener esos precios. Si no venden suficiente claro que tendrán que bajarlos, pero como vayamos en masa con la billetera a por sus Zelda de 90€... Pues tendremos nuestro merecido.
Se pensaba que era un error pero algo raro pasa con los precios en Francia en Amazon
https://www.amazon.fr/dp/B0F3JDTKQX/ref ... 118&sr=8-2
alberpotes escribió:
SuperPadLand escribió:
alberpotes escribió:menuda patinada de titular, solo algunas son una llave,menuda desinformación
loo del los 90 pavos una vergüenza


Sólo algunos abre la puerta a que terminen siendo todos. Si eso se instala y no se penaliza ahora, lo meterán para todo, es el nuevo DRM-online edulcorado, a ver si la gente hace como le hicieron a Xbox One cuando anunció un sistema que requería una conexión a internet para jugar, en este caso era permanente, pero nunca llegó a implementarse porque el público le dio por completo la espalda.

Los 90 pavos si es desinformación pasa algún enlace porque están diciendo lo mismo en todos lados, por ejemplo:

Mario Kart World costará 89,99 euros en su versión física (79,99 euros en formato digital), y Donkey Kong Bananza tendrá un precio de 79,99 / 69,99 euros.


https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... t_4100412/

Lo de venderte el juego con un código de descarga dentro no es nuevo, pero este sistema por lo menos te deja revenderlo como si de un formato físico se tratase, es un avance respecto a lo que había, aunque obviamente es un paso atrás respecto al físico real, pero como te digo mejora lo que había, y mi crítica de desinformación era sobre que en el titular de la noticia decía antes de que lo editaran que todos los cartuchos físicos iban a ser así, lo que no es cierto; en ningún momento he dicho que fuera desinformación lo de los 90€, aprende a leer bien antes de soltar un tocho



Prefiero pagar 1-20€ por juegos digitales que no puedo revender que 90 por uno que sí porque quitando alguno famoso nadie te va a pagar 70-80€ por un juego usado digital. La segunda mano funciona porque la gente quiere tener el juego físico. Por otro lado no es necesario generar plástico ni cobrar esa burrada por un juego digital transferible, hace 15 años que hay blockchain y ni esto sería necesario, con un mero control de cuentas y permitir la transferencia/prestamo de los juegos entre ellas llegaría.

Para mi es un drm online edulcorado que busca justificar una subida de precio del 40 al 50%. Vamos que Nintendo te está cobrando los 60€ de lanzamiento más los 30 de la futura reventa por si acaso.

Que cada uno vea lo que apoya, pero el formato digital su principal virtud era el precio aquí se está pagando precio de edición coleccionista sin juego físico.

Que algunos juegos puedan llevarlo dentro entero es solo para ir metiendolo paulatinamente a largo plazo. Yo no reservaría ni compraría nada de esto hasta que rectifiquen como hicieron 3DS, WiiU, PSP Go, Xbox One, PS3, etc. Pero es mucho pedir entre la gente que ha convertido a Nintendo en la nueva Apple.
Nintendo indicó ayer que el precio en My Nintendo Store lo marcan de manera individual caso a caso, pero que los precios finales los determinan las tiendas. Amazon francia ya tiene el Donkey Kong Bonanza a 59€.
A ver qué pasa con el de aquí, si hay que protestarles o qué. Me caduca el Prime en un mes, les voy a escribir, y dependiendo de lo que me digan, así renuevo o no.

Saludos!!
zheive escribió:Vamos a ver si me he enterado. El 99% de los que critican la subida de precios defienden una inflación galopante, subidas de impuestos y chorradas comunistas, pero son pobres... pues ahora a disfrutarlo amigos.



¿Y qué cojones tiene que ver el comunismo (que es literalmente la propiedad colectiva de los medios de producción) con la subida de impuestos y la inflación galopante?
Mira, te lo voy a poner más fácil porque no pareces el lápiz más afilado del estuche.
Ejemplo de cosas "comunistas": empresas bajo control de sus trabajadores.
Tú no has visto un comunista en tu vida, hulio.

Y sobre la noticia: se van a dar la hostia. Los videojuegos triunfaron cuando eran accesibles para el público general. Sea por la inflación o sea por los costes de producción, si la gente no compra, ellos se dan la hostia y punto. Y con esos precios me da que van a vender poco.
A mí me da igual (yo sólo juego a emuladores y FPGAs, más allá de Saturn/PSX/N64 no hay nada que me interese y todo eso lo tenemos en FPGA, y tampoco tengo crios que me vayan a pedir este mierdolo inflado de precio ni sus juegos estafa) pero que está consola se va a comer un mojón se ve de lejos.

Tampoco descarto que la bajen de precio a 300 euros en un mes o dos y se queden los ansias que la paguen a 450 napos con la misma cara de gilipollas que traían de casa.
Lo de algunos llamar pobres a los demás porque no van a pasar por el aro es un mensaje que no va a favorecer ni al usuario ni a la compañía.

Una empresa depende de sus clientes para sobrevivir. Y nintendo no va sobrevivir porque unos cuantos ricos decidan pagar esos precios.

Nintendo va destinada al fracaso una vez más como se vio con N64. Debido al uso de cartuchos que encarecían los precios. Y una PS1 a un precio muy bueno se comió el mercado.

Precisamente aquellas consolas que han ofrecido el precio más bajo son las que más han terminado por vender.

Tu no puedes lanzar un producto con estos precios sabiendo que la economía mundial está en recesión. La media le cuesta llegar a final de mes.

Los precios de esas tarjetas de almacenamiento tan limitadas tienen también parte de culpa. Es más, los videojuegos cada vez pesan más. es algo que no se puede sostener para aquellos que quieran conservar esos juegos en físico.

De ahí que lo digital va a ser lo que impere, pero a la vez te venden el falso físico para aquellos que coleccionan cajas de plástico pero con una Key. Quedando Sony con su bluray la única que seguirá siendo físico.

Una tarjeta de esas tiene unos costes de producción más elevados que un disco Bluray. Y por ahí deben ir los tiros.

Luegos los juegos que desarrollan dentro de los estudios de Nintendo son todos de un presupuesto barato si lo comparas con los que sacan los principales estudios de Sony

Por tanto, no hay excusas con los precios. Un mario kart que es un reciclo del anterior les ha costado 4 monedas. Y deberían de ajustar los precios a 50 euros. Que es lo que realmente valen esos juegos.

La gente no es tonta y se da cuenta que eso no valen ni 80 ni 90.
Prodyhig escribió:
POLLO PERA escribió:A ver, el problema que tiene Nintendo se llama de dos maneras: Pc y Gamepass. Fundamentalmente pq, por lo que te va a costar un juego de Switch 2, te vas a hinchar a jugar juegos en cualquiera de estas dos plataformas. Pero que te vas a hinchar. Ahora entiendo pq Microsoft quiere sacar una portátil con Gamepass. E igualmente, viendo el panorama, yo sacaría la SteamDeck 2 cuanto antes, para competir con Nintendo.

Parece claro que, fuera del PC, es cada vez más insostenible el desarrollo de videojuegos para venderlos de manera tradicional. Son muchos síntomas los que estamos viendo últimamente que indican un cambio de época en este tema. Se está perdiendo la exclusividad en un solo hardware, se están disparando de precio, el formato físico es cada vez más incompleto y vacío, te cobran por funcionalidades online básicas, salen consolas disparatadas de precio...

Esto me recuerda cuando salió el BlueRay y empezaron a cobrar 30€ por peli: ahí muchos que coleccionábamos dvds nos bajamos del carro y no quisimos pasar por el aro, y ya no pasamos nunca: nos buscamos otras cosas. Que sí, que durante un tiempo parece que les funcionó la cosa (relativamente), pero los clientes que perdieron fuimos, en muchos casos, los que alzaron las plataformas de streaming como Netflix. Y ya no volvimos a mirar para atrás ni hubo manera de engancharnos de nuevo.

Para colmo, Nintendo presumía que ella era de hacer juegos fundamentalmente AA, conteniendo los gastos, para no subir el precio de sus productos. Pues apaga y vámonos cuando se pongan a hacer mayormente juegos AAA.

Definitivamente el futuro va quedando perfilado: Pc y/o plataformas de videojuegos tipo Netflix, como Gamepass y Amazon Luna.

PD: En agosto, por 90€, me pillé un año de Gamepass Ultimate. Es que la diversión comparativa entre 1 año de esta mierda o 1 juego de Switch 2, no hay color para mí se mire como se mire. Y me encantan los juegos de Nintendo. Pero es que he jugado joyazas, oiga.


Te vas a hinchar la barriga, lo que es comer bien poco.

Sigo prefiriendo la calidad y el mimo que le pone Nintendo a sus juegos que Microsoft.

Buffet de comida rapida a un buen restaurante, prioridades.


Buenos, si te parece, continuamos esta conversación dentro de un mes, cuando esté jugando al nuevo Doom en mi Gamepass, a ver si es verdad lo que dices sobre la calidad y el mimo, y la comida rápida...

Por otro lado, ¿De verdad crees que da más diversión un sólo juego de Switch2 que 1 año entero de Gamepass con cientos de juegos, muchos de ellos estrenos día 1, y muchísimo juegazo sobresaliente?. Piénsalo, ¿En serio lo crees así?
GUARRICOS escribió:Lo de algunos llamar pobres a los demás porque no van a pasar por el aro es un mensaje que no va a favorecer ni al usuario ni a la compañía.

Una empresa depende de sus clientes para sobrevivir. Y nintendo no va sobrevivir porque unos cuantos ricos decidan pagar esos precios.

Nintendo va destinada al fracaso una vez más como se vio con N64. Debido al uso de cartuchos que encarecían los precios. Y una PS1 a un precio muy bueno se comió el mercado.

Precisamente aquellas consolas que han ofrecido el precio más bajo son las que más han terminado por vender.

Tu no puedes lanzar un producto con estos precios sabiendo que la economía mundial está en recesión. La media le cuesta llegar a final de mes.

Los precios de esas tarjetas de almacenamiento tan limitadas tienen también parte de culpa. Es más, los videojuegos cada vez pesan más. es algo que no se puede sostener para aquellos que quieran conservar esos juegos en físico.

De ahí que lo digital va a ser lo que impere, pero a la vez te venden el falso físico para aquellos que coleccionan cajas de plástico pero con una Key. Quedando Sony con su bluray la única que seguirá siendo físico.

Una tarjeta de esas tiene unos costes de producción más elevados que un disco Bluray. Y por ahí deben ir los tiros.

Luegos los juegos que desarrollan dentro de los estudios de Nintendo son todos de un presupuesto barato si lo comparas con los que sacan los principales estudios de Sony

Por tanto, no hay excusas con los precios. Un mario kart que es un reciclo del anterior les ha costado 4 monedas. Y deberían de ajustar los precios a 50 euros. Que es lo que realmente valen esos juegos.

La gente no es tonta y se da cuenta que eso no valen ni 80 ni 90.


Y eso que en Nintendo 64 aun tenian la excusa del cartucho que les salia mas caro pero los juegos estaban dentro de los cartuchos no como ahora que algunos si y otros no, pero igualmente la N64 no fue tan fracaso tampoco, vendió bien, ni de coña como la Playstation eso si.

Yo creo que les va pasar lo mismo que la Wii U, de verdad, lo deseo, que se pegen la ostia.
No me extraña nada, campeonato de usura entre compañías.
miKeo escribió:
zheive escribió:Vamos a ver si me he enterado. El 99% de los que critican la subida de precios defienden una inflación galopante, subidas de impuestos y chorradas comunistas, pero son pobres... pues ahora a disfrutarlo amigos.

Las empresas están aquí para ganar dinero, no es un derecho social el comprarse juegos y consolas, está muy arriba en la pirámide de Maslow. La peña se cree que con los 1500/2000 euritos puede comprar lo mismo que hace 15 años, y no es así, tienes menos poder adquisitivo amigo porque la inflación ha subido mucho con respecto a lo que tú ganas y los costes de producción también han subido, eres pobre aunque en la tele te digan que eres rico, que seas menos pobre que la mayoría no te convierte en rico.

Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.

No es magia, son tus impuestos!


Pagar impuestos chorradas comunistas? jajajajjaja

Lo impuestos no queremos pagarlos hasta que pillas una enfermedad chunga y te tienen que poner tropecientas sesiones de quimioterapia que si te las ponen en otro sitio no puedes pagarlas y te quiebran la economia familar de por vida, no se de donde salis algunos.

Joder, si que hacen daño los discursos de adoctrinamiento que dan en el colegio y en la televisión subvencionada con impuestos. Los impuestos no van para eso, van para p*tas y coca. Cuando necesité de operar a mi mujer me la tuve que pagar yo de mi bolsillo en la privada, así que pocas lecciones. A sanidad no se destina un duro de tus impuestos, además de dar cada vez más pena el servicio que ofrecen esos señores y los de la educación púbica.

@MrNutz llevas 2 días registrado aquí y ya estás insultando... o te banean seguido y vas tirando de multicuenta o tienes 12 años. No me merece ni la pena contestarte, simplemente no estás a mi nivel intelectual ni tienes idea de la situación macro actual. Además vas presumiendo de piratería... en fin... eso hace 10 años estaba bien, ahora simplemente es ridículo. Mira a ver si en unos años con el bono ese del gobierno te puedes pagar algo y no sufras tanto, se huelen a leguas tus complejos.

Dejando a los niños de lado y volviendo al tema:

Nintendo va a seguir vendiendo exactamente igual y la gente seguirá comprando sus juegos porque hacen buenos juegos y tienen IPs que gustan al público general, igual que reciclaron todo el catálogo de Wii U en Switch y lo vendieron igual como si fuese nuevo.

Es lo que hay, los precios además están más que ajustados a la inflación actual. Al que le guste bien, al que no, hay otras opciones para jugar. Pero pensar que porque 4 random se declaren en rebeldía, Nintendo no va a seguir vendiendo... permitidme que me ría.
zheive escribió:
miKeo escribió:
zheive escribió:Vamos a ver si me he enterado. El 99% de los que critican la subida de precios defienden una inflación galopante, subidas de impuestos y chorradas comunistas, pero son pobres... pues ahora a disfrutarlo amigos.

Las empresas están aquí para ganar dinero, no es un derecho social el comprarse juegos y consolas, está muy arriba en la pirámide de Maslow. La peña se cree que con los 1500/2000 euritos puede comprar lo mismo que hace 15 años, y no es así, tienes menos poder adquisitivo amigo porque la inflación ha subido mucho con respecto a lo que tú ganas y los costes de producción también han subido, eres pobre aunque en la tele te digan que eres rico, que seas menos pobre que la mayoría no te convierte en rico.

Nintendo no es el enemigo, ellos simplemente tienen que ser rentables. Saben que estás enganchado y vas a seguir comprando su droga. Y si tú no puedes, igual le compensa que sus artículos se vuelvan más exclusivos y elitistas para que otros los compren. A veces es mejor calidad antes que cantidad.

No es magia, son tus impuestos!


Pagar impuestos chorradas comunistas? jajajajjaja

Lo impuestos no queremos pagarlos hasta que pillas una enfermedad chunga y te tienen que poner tropecientas sesiones de quimioterapia que si te las ponen en otro sitio no puedes pagarlas y te quiebran la economia familar de por vida, no se de donde salis algunos.

Joder, si que hacen daño los discursos de adoctrinamiento que dan en el colegio y en la televisión subvencionada con impuestos. Los impuestos no van para eso, van para p*tas y coca. Cuando necesité de operar a mi mujer me la tuve que pagar yo de mi bolsillo en la privada, así que pocas lecciones. A sanidad no se destina un duro de tus impuestos, además de dar cada vez más pena el servicio que ofrecen esos señores y los de la educación púbica.

@MrNutz llevas 2 días registrado aquí y ya estás insultando... o te banean seguido y vas tirando de multicuenta o tienes 12 años. No me merece ni la pena contestarte, simplemente no estás a mi nivel intelectual ni tienes idea de la situación macro actual. Además vas presumiendo de piratería... en fin... eso hace 10 años estaba bien, ahora simplemente es ridículo. Mira a ver si en unos años con el bono ese del gobierno te puedes pagar algo y no sufras tanto, se huelen a leguas tus complejos.

Dejando a los niños de lado y volviendo al tema:

Nintendo va a seguir vendiendo exactamente igual y la gente seguirá comprando sus juegos porque hacen buenos juegos y tienen IPs que gustan al público general, igual que reciclaron todo el catálogo de Wii U en Switch y lo vendieron igual como si fuese nuevo.

Es lo que hay, los precios además están más que ajustados a la inflación actual. Al que le guste bien, al que no, hay otras opciones para jugar. Pero pensar que porque 4 random se declaren en rebeldía, Nintendo no va a seguir vendiendo... permitidme que me ría.


No puedes decir mas tonterias porque no entrenas, adivina en que paises hay mas calidad de vida y la calidad de vida de mierda que tienen en los que no se pagan impuestos.

Ahora repasemos la historia, en la epoca de EEUU de mayor crecimiento y bonanza que se denomina los mejores 30 años de su historia, ¿sabes que tipo impositivo tenian las grandes fortunas? cerca del 90%

Dinamarca (55,9%), Austria (55%), Portugal (53%), Suecia (52,3%) y Bélgica (50%) son algunos de los países con los tipos más altos del impuesto sobre la renta de las personas físicas. En cambio, Rumanía, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Kosovo y Macedonia del Norte (10%).

Seguro que prefieres irte a vivir a Rumanía que no se pagan impuestos o te puedes ir a vivir a Haiti que directamente no hay estado.

Los cuñaos pobres defendiendo a los ricos hoy dia que son los unicos que se benefician de no pagar impuestos, la idiotez no tiene limites. Los libertontos de hoy dia que ven 1 canal de youtube y se tragan las tonterias que les cuentan.
]
miKeo escribió:No puedes decir mas tonterias porque no entrenas, adivina en que paises hay mas calidad de vida y la calidad de vida de mierda que tienen en los que no se pagan impuestos.

Ahora repasemos la historia, en la epoca de EEUU de mayor crecimiento y bonanza que se denomina los mejores 30 años de su historia, ¿sabes que tipo impositivo tenian las grandes fortunas? cerca del 90%

Los cuñaos pobres defendiendo a los ricos hoy dia que son los unicos que se benefician de no pagar impuestos, la idiotez no tiene limites.

¿Y en qué país dices que no se pagan impuestos "jenio"? ¿Quién es tu economista de cabecera, el gran Bernardos? [+risas]

Otro registrado de ayer por la tarde que insulta... no falla, jajaja.
zheive escribió:]
miKeo escribió:No puedes decir mas tonterias porque no entrenas, adivina en que paises hay mas calidad de vida y la calidad de vida de mierda que tienen en los que no se pagan impuestos.

Ahora repasemos la historia, en la epoca de EEUU de mayor crecimiento y bonanza que se denomina los mejores 30 años de su historia, ¿sabes que tipo impositivo tenian las grandes fortunas? cerca del 90%

Los cuñaos pobres defendiendo a los ricos hoy dia que son los unicos que se benefician de no pagar impuestos, la idiotez no tiene limites.

¿Y en qué país dices que no se pagan impuestos "jenio"? ¿Quién es tu economista de cabecera, el gran Bernardos? [+risas]

Otro registrado de ayer por la tarde que insulta... no falla, jajaja.


Quitate el palillo de la boca para hablar.
miKeo escribió:
zheive escribió:]
miKeo escribió:No puedes decir mas tonterias porque no entrenas, adivina en que paises hay mas calidad de vida y la calidad de vida de mierda que tienen en los que no se pagan impuestos.

Ahora repasemos la historia, en la epoca de EEUU de mayor crecimiento y bonanza que se denomina los mejores 30 años de su historia, ¿sabes que tipo impositivo tenian las grandes fortunas? cerca del 90%

Los cuñaos pobres defendiendo a los ricos hoy dia que son los unicos que se benefician de no pagar impuestos, la idiotez no tiene limites.

¿Y en qué país dices que no se pagan impuestos "jenio"? ¿Quién es tu economista de cabecera, el gran Bernardos? [+risas]

Otro registrado de ayer por la tarde que insulta... no falla, jajaja.


Quitate el palillo de la boca para hablar.

Estoy escribiendo, no hablando, así que no te pongas nervioso, que se te ve afectado.

Televisión del gobierno, vasito de leche y a dormir [bye]
zheive escribió:
@MrNutz llevas 2 días registrado aquí y ya estás insultando... o te banean seguido y vas tirando de multicuenta o tienes 12 años. No me merece ni la pena contestarte, simplemente no estás a mi nivel intelectual ni tienes idea de la situación macro actual. Además vas presumiendo de piratería... en fin... eso hace 10 años estaba bien, ahora simplemente es ridículo. Mira a ver si en unos años con el bono ese del gobierno te puedes pagar algo y no sufras tanto, se huelen a leguas tus complejos.


Ahí tienes la definición de comunismo:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comunismo
En el primer párrafo tienes que el comunismo consiste en la propiedad colectiva de los medios de producción, esto es, las empresas bajo control obrero, que es justo lo que te dije.

No tengo 12 años, estoy orgulloso de usar FPGAs y emuladores (no sé qué tiene de malo o de "pirata") y no necesito hacer uso del bono cultural porque, además de quedarme lejos por edad, soy un empleado público con un buen sueldo. Seguramente podría comprarme más videojuegos a 90 euros que tú. Pero no me gusta que me tomen en pelo.
zheive escribió:
miKeo escribió:
zheive escribió:]
¿Y en qué país dices que no se pagan impuestos "jenio"? ¿Quién es tu economista de cabecera, el gran Bernardos? [+risas]

Otro registrado de ayer por la tarde que insulta... no falla, jajaja.


Quitate el palillo de la boca para hablar.

Estoy escribiendo, no hablando, así que no te pongas nervioso, que se te ve afectado.

Televisión del gobierno, vasito de leche y a dormir [bye]


Ademas de cuñao boomer con lo de vasito de leche jajajajjaja

te has puesto ya la alarma anti okupas y hecho el plan de pensiones porque no son sostenibles??
bueno, y eso de "hasta" es relativo, que podrían costar más, más adelante ...
espérate q el mario kart venda bien y que el gta 6 lo pongan a 100 pavos ... verás el precio que te ponen el siguiente zelda/super mario
MrNutz escribió:
zheive escribió:
@MrNutz llevas 2 días registrado aquí y ya estás insultando... o te banean seguido y vas tirando de multicuenta o tienes 12 años. No me merece ni la pena contestarte, simplemente no estás a mi nivel intelectual ni tienes idea de la situación macro actual. Además vas presumiendo de piratería... en fin... eso hace 10 años estaba bien, ahora simplemente es ridículo. Mira a ver si en unos años con el bono ese del gobierno te puedes pagar algo y no sufras tanto, se huelen a leguas tus complejos.


Ahí tienes la definición de comunismo:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comunismo
En el primer párrafo tienes que el comunismo consiste en la propiedad colectiva de los medios de producción, esto es, las empresas bajo control obrero, que es justo lo que te dije.

No tengo 12 años, estoy orgulloso de usar FPGAs y emuladores (no sé qué tiene de malo o de "pirata") y no necesito hacer uso del bono cultural porque, además de quedarme lejos por edad, soy un empleado público con un buen sueldo. Seguramente podría comprarme más videojuegos a 90 euros que tú. Pero no me gusta que me tomen en pelo.


Sé lo que es el comunismo crack, no necesito ver ninguna Wikipedia, tengo el libro del zumbado ese en casa. Es más, como obra literaria para embaucar a incautos, resulta fascinante.

Empleado público y buen sueldo son términos antagónicos, a menos que seas político y te lleves mordidas por detrás. Los ~2000 eurillos que cobrarás apenas alcanzan para vivir en condiciones normales, podrás vivir de alquiler o pagarte un pisito con hipoteca a 30 años como mucho, comer sin muchos lujos y viajar entre poco y nada. La inflación ha subido mucho en los últimos años y es normal que no puedas permitirte comprar juegos ni consolas con lo que ganas. Simplemente eres pobre, no es ninguna falta de respeto, es tu realidad y la de tanta gente. Lo cuál es triste, pero más triste es dar las gracias por ello a los que te roban. Aunque en tu caso no me das pena ninguna, los que realmente me dan pena son los pequeños empresarios y autónomos, esos sí merecen todo mi respeto y admiración. Tú solo aprobaste una oposición sencillita.

@miKeo sigo esperando la lista esa de los países donde no se pagan impuestos. Ni siquiera escogiste bien los países en la lista esa que agregaste tras edición: Suecia? [+risas] Portugal? [buuuaaaa] Deja ya las falacias que no tienes nivel ni eres gracioso.
Acabamos de encontrar un empleado público con buen sueldo. Un unicornio.
6u3rr3r0 escribió:Acabamos de encontrar un empleado público con buen sueldo. Un unicornio.


Pues depende de que esté trabajando, si es administrativo es un mojón.

@zheive Aprende a leer.
miKeo escribió:
6u3rr3r0 escribió:Acabamos de encontrar un empleado público con buen sueldo. Un unicornio.


Pues depende de que esté trabajando, si es administrativo es un mojón.

@zheive Aprende a leer.


No depende de nada, es pobre y punto. A menos que tengamos aquí a un recaudador de impuestos, a esos sí que los untan bien, pero no tiene pinta. O político, como ya he comentado. Si hasta un juez no gana nada del otro mundo y así van de frustrados después. Y normalmente cuando vas diciendo que eres "funcionario del estado" es porque tu sueldo es de ~2000 o incluso peor :D

Aprende tú a leer, a escribir y a pensar. Que tus únicos argumentos son insultos y las tonterías que ves en la televisión del estado.
305 respuestas
13, 4, 5, 6, 7