Para 2025 deberían desaparecer todos los vehículos de combustión de todo el mundo. Pero bueno, supongo que hay que dar un primer paso de alguna manera.
Yo incluiría también a OU en la lista, no por el número de coches, evidentemente, sino porque aquí, como buena Capital del Atraso que es, el parque automovilístico es probablemente el más viejo que hay en España, lo que implica coches en mal estado que echan un humo asqueroso y peor aun: el transporte público, con autobuses viejos que los compran usados a otras empresas de transporte que ya no los quieren.
¿Cual es el problema? Pues que en OU nadie tiene cojones de arreglar un híbrido cuando se estropea. No hay talleres cualificados para ello. La poca gente que tiene híbridos aquí, se los tiene que llevar a talleres de Vigo, Coruña o Santiago.