Madrid, París y Ciudad de México prohibirán en sus ciudades los vehículos diésel en el año 2025

1, 2, 3, 4, 5
http://www.20minutos.es/noticia/2903469 ... esel-2025/

Los vehículos con motores de gasóleo (diésel) desaparecerán de Madrid, París y Ciudad de México en 2025, como parte de un acuerdo sin precedentes por parte de los representantes políticos municipales a fin de mejorar la calidad del aire para sus ciudadanos. Otras imágenes 2 Fotos Asimismo, estas ciudades también se han comprometido a incentivar el uso de vehículos alternativos y promover los desplazamientos a pie y las infraestructuras para bicicletas. Este compromiso capaz de cambiar el mercado fue alcanzado este jueves en la Cumbre de Alcaldes en Ciudad de México. De acuerdo con la OMS, actualmente se producen 3 millones de muertes al año en todo el mundo relacionadas con la exposición a la contaminación atmosférica, y la mayoría de estos decesos ocurre en las ciudades. "Los representantes municipales nos hemos desmarcado para ratificar que el cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos", dijo Anne Hidalgo, alcaldesa de París y nueva presidenta del grupo de liderazgo contra el cambio climático de ciudades C40. "Hoy, alzamos la voz para anunciar que no seguiremos tolerando la contaminación atmosférica y los problemas de salud y muertes que provoca, especialmente entre nuestros ciudadanos más vulnerables. Los grandes problemas como la contaminación atmosférica requieren grandes acciones para hacerles frente. Por ello, pedimos a los productores de coches y autobuses que se unan a nosotros". Carmena: "Nuestros ciudadanos estarán más sanos" "La calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades está directamente relacionada con nuestras acciones contra el cambio climático", enunció la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. "Al reducir las emisiones de gas invernadero que generan nuestras ciudades, el aire que respiramos es más limpio y nuestros hijos, nuestros mayores y, en general, nuestros ciudadanos, estarán más sanos". "No es ningún secreto que en Ciudad de México nos enfrentamos a dos problemas que van unidos: la contaminación atmosférica y el tráfico", dijo el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. "Con el desarrollo de opciones de transporte alternativas como nuestro sistema de metro y nuestro autobús de tránsito rápido y con la inversión en una infraestructura para bicicletas, trabajamos para reducir la congestión de nuestras carreteras y de nuestros pulmones" Las políticas para la mejora de la calidad del aire, como los sistemas de transporte sin carburantes y la promoción de opciones de transporte alternativas, también ayudan a las ciudades a cumplir las ambiciosas propuestas del Acuerdo de París. "Nuestro objetivo es finalmente eliminar todos los coches del centro de Atenas en los próximos años", dijo el Alcalde de Atenas, Giorgos Kaminis. "Apoyo la ambiciosa Declaración de Calidad del Aire y exhorto a nuestros dirigentes en el gobierno nacional a que implementen sus compromisos basándose en los acuerdos internacionales de acción climática y unirse a nuestro esfuerzo común para limpiar el aire que respiramos." C40 también ha anunciado que colaborará con la Organización Mundial de la Salud y la Coalición Clima y Aire Limpio (Climate and Clean Air Coalition) en el apoyo a la campaña Respira la vida 2030. Esta campaña internacional ayudará a los gobiernos municipales a reducir las emisiones dañinas de los sectores energéticos, de tratamiento de residuos y de transporte, y tratará de movilizar la acción ciudadana. La ciudad noruega de Oslo tiene todavía un compromiso más radical, quiere sacar todos los vehículos de gasóleo de su ciudad para el año 2019.


¿Qué opináis? Supongo que lo veréis bien (yo, en principio, también). Pero veo un problema...y es la gente que se haya comprado un coche para Madrid...
¿Una opción para no "joder" a nadie, no sería mejor hacerlo para los vehículos de nueva matriculación a partir de ahora?
Hombre, es a 9 años vista. No te compres un diésel ya y perfecto.
Lo veo estupendo. En ciudades con un numero NORMAL de personas no es necesario el coche. Las macrourbes son insufribles con el tema de la contaminación, mira que lo digo como fumador, pasear por Madrid me deja la garganta tan jodida o más que una noche de borrachera sin freno.

De todas maneras hablamos de una medida a 8 años vista, creo que es tiempo más que de sobra para que si alguien ha comprado un coche recientemente se plantee venderlo de nuevo o coger uno gasolina/electrico.
pos a mi no me parece bien, que ellos puedan cambiarse de coche facilmente no quiere decir que la gente normal lo pueda hacer.
seaman escribió:Hombre, es a 9 años vista. No te compres un diésel ya y perfecto.

Hombre, precisamente si te compras un diesel, no esperas que te dure solo 8 años...
De la manera que digo la medida es la misma y no afecta a nadie que le haya pillado con la compra reciente de un coche.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
La que está liando Carmena...
9 años para ahorrar y comprarme un gasolina V8 de los 80. 20 litros de combustible cada 100km pero muy limpitos :D
Gran noticia. A ver si se suman más capitales :D
Pues que mejoren el transporte público y lo pongan mas barato.
Si pretenden incentivarlo así, mal van.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Para cuándo un hilo oficial del ayuntamiento de Madrid ???0
Para 2025 deberían desaparecer todos los vehículos de combustión de todo el mundo. Pero bueno, supongo que hay que dar un primer paso de alguna manera.

Yo incluiría también a OU en la lista, no por el número de coches, evidentemente, sino porque aquí, como buena Capital del Atraso que es, el parque automovilístico es probablemente el más viejo que hay en España, lo que implica coches en mal estado que echan un humo asqueroso y peor aun: el transporte público, con autobuses viejos que los compran usados a otras empresas de transporte que ya no los quieren.

¿Cual es el problema? Pues que en OU nadie tiene cojones de arreglar un híbrido cuando se estropea. No hay talleres cualificados para ello. La poca gente que tiene híbridos aquí, se los tiene que llevar a talleres de Vigo, Coruña o Santiago.
Me encanta que los políticos de 2016 prometan lo que van a hacer los de 2025, lo que en cristiano viene a ser, vendo humo, me rasco los huevos y que otro apechugue :-?
Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

¿Rollo bula papal?
no esta mal, por algo se empieza...
Ashdown escribió:
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

¿Rollo bula papal?

Rollo pago por uso.
Gurlukovich escribió:
Ashdown escribió:
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

¿Rollo bula papal?

Rollo pago por uso.

A lo mejor digo una burrada, ¿pero eso no es para lo que se utiliza el famoso numerito del coche?
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

Claro. Y con el dinero de los impuestos recaudados se pagan los tratamientos por enfermedades derivadas de la contaminación por los coches. Ese es el camino.
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

No se si sería suficiente, el estado está obligado a combatir los problemas de salud pública, de todas formas ¿no defiendes las libertades individuales? ¿Por qué el otro va a tener derecho a envenenarme?
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

Lo más cómodo sería ligar tu coche a una cuenta bancaria y poner cámaras en las entradas de las autovías que lean las matrículas.

Problema: habría un registro detallado de a donde va cada ciudadano, no sé si me hace gracia la idea [mad]
Mrcolin escribió:A lo mejor digo una burrada, ¿pero eso no es para lo que se utiliza el famoso numerito del coche?

Ni idea de lo que hablas.

Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

Claro. Y con el dinero de los impuestos recaudados se pagan los tratamientos por enfermedades derivadas de la contaminación por los coches. Ese es el camino.

El peaje es para evitar que se use el coche cuando no sea necesario, sin prohibir la circulación absoluta a un tipo de vehículos. Al que lo necesita a diario le sale mas a cuenta cambiar el vehículo sin forzarlo al que lo usa puntualmente.

dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

No se si sería suficiente, el estado está obligado a combatir los problemas de salud pública, de todas formas ¿no defiendes las libertades individuales? ¿Por qué el otro va a tener derecho a envenenarme?

Será suficiente en función del precio a pagar. La cuestión es cuánto veneno es tolerable a cambio de las ventajas de esparcirlo, el peaje es un moderador para mantenerlo en esos niveles tolerables y una compensación por soportarlos.

Es una posibilidad.
Gurlukovich escribió:
Mrcolin escribió:A lo mejor digo una burrada, ¿pero eso no es para lo que se utiliza el famoso numerito del coche?

Ni idea de lo que hablas.

Me refiero al impuesto de tracción mecánica que pagas por tener el coche. ¿Eso no es para poder conducir por las vías públicas? No sería justo (ni creo, legal) pagar un doble impuesto para poder conducir por tu ciudad, siendo carreteras del estado.
Mrcolin escribió:
Gurlukovich escribió:
Mrcolin escribió:A lo mejor digo una burrada, ¿pero eso no es para lo que se utiliza el famoso numerito del coche?

Ni idea de lo que hablas.

Me refiero al impuesto de tracción mecánica que pagas por tener el coche. ¿Eso no es para poder conducir por las vías públicas? No sería justo (ni creo, legal) pagar un doble impuesto para poder conducir por tu ciudad, siendo carreteras del estado.

Se paga por tener un coche a motor, no por circular.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

Lo más cómodo sería ligar tu coche a una cuenta bancaria y poner cámaras en las entradas de las autovías que lean las matrículas.

Problema: habría un registro detallado de a donde va cada ciudadano, no sé si me hace gracia la idea [mad]

Llevas un móvil encima? Entonces no te preocupes por eso que ese registro ya existe, y no solo cuando vas en coche.

Gurlukovich escribió:Se paga por tener un coche a motor, no por circular.


No, se paga por circular. Puedes tener una colección enorme de coches con baja temporal, sin pagar seguros ni itv ni ivtm.
Gurlukovich escribió:
Mrcolin escribió:
Gurlukovich escribió:Ni idea de lo que hablas.

Me refiero al impuesto de tracción mecánica que pagas por tener el coche. ¿Eso no es para poder conducir por las vías públicas? No sería justo (ni creo, legal) pagar un doble impuesto para poder conducir por tu ciudad, siendo carreteras del estado.

Se paga por tener un coche a motor, no por circular.


Creo que no eh (lo digo un poco con desconocimiento). Creo que tu puedes tener perfectamente un coche y no pagar un duro de ese impuesto siempre y cuando le tengas en el garaje.
Vamos que no lo pagas por tener un coche, sino para poder circular con el...
Mientras tanto, las compañías de coches que quieren orientar su modelo de negocio hacia el sector eléctrico, ponen todos sus esfuerzor en secuestrar la posibilidad de un estándar que ayude a hacer crecer la industria.

Este mundo podría ser tan diferente...
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Los gases de los coches, especialmente los diésel provocan cáncer. Dentro de 20 años la gente se echará las manos a la cabeza pensando en como vivíamos y la impunidad que había para mantener el chollo de los de siempre.
Ashdown escribió:
Gurlukovich escribió:Se paga por tener un coche a motor, no por circular.


No, se paga por circular. Puedes tener una colección enorme de coches con baja temporal, sin pagar seguros ni itv ni ivtm.


Eso iba a decir. Se paga por circular @Gurlukovich no por comprar el coche.

@Mrcolin es exactamente lo que dices. El padre de un amigo mío tiene 5 coches y solo puede circular con 2 al tener ITV y IVTM en regla. Los otros 3 no pagan nada de nada pero están quietos en su garaje.
Será suficiente en función del precio a pagar. La cuestión es cuánto veneno es tolerable a cambio de las ventajas de esparcirlo, el peaje es un moderador para mantenerlo en esos niveles tolerables y una compensación por soportarlo

Si no digo que no, pero es una opción tan válida como la otra. De todas formas el estado está obligado a combatir los problemas de salud pública y puede ser denunciado si no lo hace. Cobrar por usarlo si al final solo sirve para recaudar no ha resuelto el problema de salud pública, muy alta debería ser la tasa. O todo sigue igual pero con más impuestos o es una prohibición de facto para los poco pudientes.
Falkiño escribió:
Ashdown escribió:
Gurlukovich escribió:Se paga por tener un coche a motor, no por circular.


No, se paga por circular. Puedes tener una colección enorme de coches con baja temporal, sin pagar seguros ni itv ni ivtm.


Eso iba a decir. Se paga por circular @Gurlukovich no por comprar el coche.

@Mrcolin es exactamente lo que dices. El padre de un amigo mío tiene 5 coches y solo puede circular con 2 al tener ITV y IVTM en regla. Los otros 3 no pagan nada de nada pero están quietos en su garaje.



Por eso. Y con la idea que se le ha ocurrido a @Gurlukovich (que no me gusta, pero podría ser tan válida como otra cualquiera), lo que no tengo claro es que sea legal una doble imposición.
Yo pienso que es adelantarse a la infraestructura y a coches mas ecologicos, en Valencia también no paran de "fomentar" el transporte publico poniéndole la zancadilla al coche, eliminando aparcamientos etc...

Para que la gente use mas el transporte publico, tienen que haber buenas redes, que no las hay.
Dfx escribió:Yo pienso que es adelantarse a la infraestructura y a coches mas ecologicos, en Valencia también no paran de "fomentar" el transporte publico poniéndole la zancadilla al coche, eliminando aparcamientos etc...

Para que la gente use mas el transporte publico, tienen que haber buenas redes, que no las hay.


¿En Madrid?
No se, pero yo creo que pocas quejas (siempre las hay) al transporte público se pueden poner a Madrid. Quiźa algo más frecuencia en horas no puntas.
Eso, o yo soy poco exigente xD

Y te lo digo yo que soy de Madrid de toda la vida y cojo el transporte público a diario.
Vamos, que una vez metí el coche en el centro de Madrid y dije, una y no más.
Pues en el 2025 que me cambien el coche que tengo por un coche nuevo electrico, un tesla por ejemplo :P y ya esta... y sino que incentiven a la compra de coches con unas suculentas ayudas, yo que se vamos.
Ademas que en el centro de madrid, me he metido alguna vez y dije... nunca mais, y si quiero ir al centro ale, a usar transporte publico
Mrcolin escribió:
Dfx escribió:Yo pienso que es adelantarse a la infraestructura y a coches mas ecologicos, en Valencia también no paran de "fomentar" el transporte publico poniéndole la zancadilla al coche, eliminando aparcamientos etc...

Para que la gente use mas el transporte publico, tienen que haber buenas redes, que no las hay.


¿En Madrid?
No se, pero yo creo que pocas quejas (siempre las hay) al transporte público se pueden poner a Madrid. Quiźa algo más frecuencia en horas no puntas.
Eso, o yo soy poco exigente xD

Y te lo digo yo que soy de Madrid de toda la vida y cojo el transporte público a diario.
Vamos, que una vez metí el coche en el centro de Madrid y dije, una y no más.


Hombre, yo tengo una queja respecto a otras capitales europeas: aparcamientos enormes gratuitos en las afueras, con metro directo al centro.
LLioncurt escribió:
Mrcolin escribió:
¿En Madrid?
No se, pero yo creo que pocas quejas (siempre las hay) al transporte público se pueden poner a Madrid. Quiźa algo más frecuencia en horas no puntas.
Eso, o yo soy poco exigente xD

Y te lo digo yo que soy de Madrid de toda la vida y cojo el transporte público a diario.
Vamos, que una vez metí el coche en el centro de Madrid y dije, una y no más.


Hombre, yo tengo una queja respecto a otras capitales europeas: aparcamientos enormes gratuitos en las afueras, con metro directo al centro.


Ahí ya no se, claro. Yo es que no vivo en el centro centro pero soy de Madrid ciudad y el coche no le cojo para luego coger el metro.
Claro que tendrá deficiencias. Ningún sistema es perfecto e ideal. Pero no se, precisamente Madrid en TP me gusta bastante (igual que Madrid para las bicis es una puta mierda).
Supongo que tendran en cuenta algunas excepciones, porque el 99,9% de los vehiculos usados a la distribucion de mercancias en genenal son diesel (salvo alguna que otra furgonetilla).

Saludos!
A mi lo que me hace gracia es cuando salen noticias de que si el parque automovilistico es muy viejo y contamina y demás gilipolleces, como si la gente le gustara conducir coches de 20 años, yo tengo un diesel de 12 años, que me lo cambien por un hibrido de las mismas caracteristicas, yo no puedo costearme el precio que cuesta un hibrido por que haya menos contaminación, lo siento mucho, pero es lo que hay, mientras me dure mi coche, lo seguiré usando a no ser que me toque la lotería...
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:Sería mejor un peaje por circular en la ciudad.

Lo más cómodo sería ligar tu coche a una cuenta bancaria y poner cámaras en las entradas de las autovías que lean las matrículas.

Problema: habría un registro detallado de a donde va cada ciudadano, no sé si me hace gracia la idea [mad]


Eso ya funciona en gran parte de las autopistas de Portugal.

Arcos con camaras cada pocos killometros con pagos de 50 o 60 cts.
¿Puedo especificar que es a los vehículos aptos para circular y me perdonáis la vida? XD

dark_hunter escribió:
Será suficiente en función del precio a pagar. La cuestión es cuánto veneno es tolerable a cambio de las ventajas de esparcirlo, el peaje es un moderador para mantenerlo en esos niveles tolerables y una compensación por soportarlo

Si no digo que no, pero es una opción tan válida como la otra. De todas formas el estado está obligado a combatir los problemas de salud pública y puede ser denunciado si no lo hace. Cobrar por usarlo si al final solo sirve para recaudar no ha resuelto el problema de salud pública, muy alta debería ser la tasa. O todo sigue igual pero con más impuestos o es una prohibición de facto para los poco pudientes.

El poco pudiente es seguramentemente el que menos puede permitirse un cambio de vehículo con una prohibición total, con un peaje podrá pagarlo de vez en cuando si le hace falta.
MayLo está baneado por "GAME OVER"
SLAYER_G.3 escribió:A mi lo que me hace gracia es cuando salen noticias de que si el parque automovilistico es muy viejo y contamina y demás gilipolleces, como si la gente le gustara conducir coches de 20 años, yo tengo un diesel de 12 años, que me lo cambien por un hibrido de las mismas caracteristicas, yo no puedo costearme el precio que cuesta un hibrido por que haya menos contaminación, lo siento mucho, pero es lo que hay, mientras me dure mi coche, lo seguiré usando a no ser que me toque la lotería...


Pues vendes el diésel cancerígeno que tienes actualmente y te compras uno eléctro o híbrido de 2a mano.

Y con respecto al tema del hilo, pues espero que para el 2025, la mayoría de coches sean al menos, híbridos porque sino, no se podrá vivir de la alta y abundante contaminación que habrá.
@Mrcolin Debería haber especificado mas, el problema no es tanto del transporte publico si no de la organización de la ciudad y sus núcleos de interés.

La mayoría de empleados no pueden recurrir al transporte publico porque supone perdidas de tiempo de mas del doble y encima no suelen haber buenas conexiones.

A parte de que los horarios de trabajo excesivamente largos penalizan que el ciudadano este dispuesto a perder ese tiempo.
Dfx escribió:@Mrcolin Debería haber especificado mas, el problema no es tanto del transporte publico si no de la organización de la ciudad y sus núcleos de interés.

La mayoría de empleados no pueden recurrir al transporte publico porque supone perdidas de tiempo de mas del doble y encima no suelen haber buenas conexiones.

A parte de que los horarios de trabajo excesivamente largos penalizan que el ciudadano este dispuesto a perder ese tiempo.


A ver, hay que partir que normalmente el TP es más lento que un transporte privado (aunque a veces es más o menos el mismo tiempo....).
Aún así, ya te digo que o tienes muy mala suerte/combinación o en 1h máximo máximo llegas a cualquier parte
El que tenga un diesel nuevo en Madrid se estará dando de cabezazos contra la pared.
La solución pasa por invertir en transporte público decente pero mas allá del centro histórico de Madrid, hay que fomentar el transporte ágil al trabajo y sobre todo a los polígonos empresariales e industriales que rodean la capital, al final al madrileño medio le toca cruzar la capital de un punto a otro.
Lock escribió:El que tenga un diesel nuevo en Madrid se estará dando de cabezazos contra la pared.

Y por eso decía en mi primer post, si no sería más fácil y menos perjudicial para todos que se pusiera esta normativa para coches matriculados a partir de mañana, por ejemplo.
MayLo escribió:
SLAYER_G.3 escribió:A mi lo que me hace gracia es cuando salen noticias de que si el parque automovilistico es muy viejo y contamina y demás gilipolleces, como si la gente le gustara conducir coches de 20 años, yo tengo un diesel de 12 años, que me lo cambien por un hibrido de las mismas caracteristicas, yo no puedo costearme el precio que cuesta un hibrido por que haya menos contaminación, lo siento mucho, pero es lo que hay, mientras me dure mi coche, lo seguiré usando a no ser que me toque la lotería...


Pues vendes el diésel cancerígeno que tienes actualmente y te compras uno eléctro o híbrido de 2a mano.

Y con respecto al tema del hilo, pues espero que para el 2025, la mayoría de coches sean al menos, híbridos porque sino, no se podrá vivir de la alta y abundante contaminación que habrá.

claro, vendo mi diesel cancerigeno y me compro un hibrido por el mismo precio que el coche que he vendido, madre mia! no se nos habia ocurrido a ninguno! has solucionado el problema de tener coches viejos de millones de españoles! te estaremos eternamente agradecidos!
Mrcolin escribió:
Lock escribió:El que tenga un diesel nuevo en Madrid se estará dando de cabezazos contra la pared.

Y por eso decía en mi primer post, si no sería más fácil y menos perjudicial para todos que se pusiera esta normativa para coches matriculados a partir de mañana, por ejemplo.


Hombre, mejor a partir de 2017. Queda más serio que hacerlo de un día para otro.
Las tonterías que hay que leer.

Me gustaría a mi ver a los que dicen que todo coche a combustión debería desaparecer,que harían en el caso habitual de mucha gente que:
-Tiene el trabajo a 30 minutos y NO se tiene opcion de transporte publico al trabajo.
-No se puede permitir coche hibrido/electrico.
Lock escribió:
Mrcolin escribió:
Lock escribió:El que tenga un diesel nuevo en Madrid se estará dando de cabezazos contra la pared.

Y por eso decía en mi primer post, si no sería más fácil y menos perjudicial para todos que se pusiera esta normativa para coches matriculados a partir de mañana, por ejemplo.


Hombre, mejor a partir de 2017. Queda más serio que hacerlo de un día para otro.


Era un decir [qmparto] [qmparto]
215 respuestas
1, 2, 3, 4, 5