› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
aranya escribió:Gracias por las respuestas, era más curiosidad que otra cosa, yo tengo la ps3 super Slim o como se llame, y una PS2 retrocompatible.
Yo soy otro enamorado de la retrocompatibilidad.
Un saludo!
Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu eso mayormente en los primeros modelos FAT (los japoneses sobre todo), y una tirada que no llegaba a la quincena de una librería de más de 3000 juegos, casi todos títulos de primerísima hornada (Novastorm por ejemplo).
Los modelos SCPH-3000X se lo tragan prácticamente todo, salvo 6 o 7 títulos.
Y muchos de esos no es que no funcionen, poder puedes jugar, sino que no te reconoce la memory card a la hora de salvar partida.
Rai_Seiyuu escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu eso mayormente en los primeros modelos FAT (los japoneses sobre todo), y una tirada que no llegaba a la quincena de una librería de más de 3000 juegos, casi todos títulos de primerísima hornada (Novastorm por ejemplo).
Los modelos SCPH-3000X se lo tragan prácticamente todo, salvo 6 o 7 títulos.
Y muchos de esos no es que no funcionen, poder puedes jugar, sino que no te reconoce la memory card a la hora de salvar partida.
A mi me suena que el Metal Gear Solid Integral o el VR Missions daba problemas en PlayStation 2, pero bueno, ya he dicho que la lista de titulos de PSX que no deben rular o dan pegas en PS2 deben ser insignifacante. A unas malas siempre se puede pillar una PSX tirada de precio o jugar en emulador![]()
Samus de Arán escribió:@Sexy MotherFucker
Lo de los jaggies no se supone que los disimula el filtro que trae PS3? Entiendo que los juegos low res mejor en PS2, pero x ejemplo hay algunos juegos que creo que se benefician de poder jugar en un panel HD. Con Wii y Wii u pasa algo parecido, los Mario Galaxy los veo mejor x HDMI en Wii U, colores más vivos y tal.
magrosomohoso escribió:los mario galaxy donde mejor se ven es con el dolphin en un monitor crt a resolución nativa.... es ACOJONANTE como se ven los juegos tanto de cube como de wii con este emulador, pones 640x480 pantalla completa y la imagen es perfecta con sus scanlines reales incluidas![]()
![]()
Sexy MotherFucker escribió:@emerald golvellius he estado repasando apuntes míos de hace años, y los únicos dos subgéneros en los que a nivel de catálogo puede la MD presentarle batalla y hasta ganar a la Saturn, es en plataformas de acción con arma blanca, y quizàs en brawlers por variedad, que no por calidad.
Se echan un interesante pulso en run and guns y plataformas cute/ de acción «mascotiles».
En el resto de géneros Saturn la revienta.
@Cozumel yo tengo dos, una fat cuadradota para experimentar el SENTIR sonyer de la época, y luego una One con mejor señal de vídeo.
Hay que repartir con la Ps2 la fundida de lectores
Esas tres cosas juntas no me acaban de cuadrar.
Sexy MotherFucker escribió: @BaekEsas tres cosas juntas no me acaban de cuadrar.
Puede darse perfectamente de forma natural bajo ciertas circunstancias. Ahora a mí un Super Mario Galaxy con scanlines me parecería horrible y antinatural... Prefiero 31 khz limpios, gracias.
emerald golvellius escribió:de crio tener una Master y ver las cajas de NES era muy terrible,parecian contener algo brutalmente bueno,las de Master eran tan absurdamente horrendas.
RPRM escribió:emerald golvellius escribió:de crio tener una Master y ver las cajas de NES era muy terrible,parecian contener algo brutalmente bueno,las de Master eran tan absurdamente horrendas.
Esta es una duda que siempre tuve y jamás nadie me ha sabido responder. Los Youtubers estos, Raccar y Ash The Dragon afirman que la austeridad de las portadas de los primeros juegos de Master vienen de seguir la estela de las portadas de SG-1000 Australianas (wtf??) que también eran como cuadrículas de cuadernos.
A mi esta teoría no me cuadra para nada, mi teoría es que alguien de Sega USA o del distribuidor que llevase la consola que diseñó la estrategía de Marketing para el desmbarco la consola en USA pensó que era buena idea mostrar portadas austeras o minimalistas, nada más lejos de la realidad, echaban para atrás. Yo veía esas portadas de niño y me deprimía, apestaban a cutre por todos lados, aunque luego fueran juegazos como Action Fifghter o The NInja.
¿Alguien sabe la historia de estas portadas? ¿Quién está detrás de ellas? ¿Nombre y apellidos del responsable? Es que ni en smspower he leído nunca nada sobre el origen de las mismas. ¿Algo?
El_Onvre escribió:Sega Saturn, por poder tener a 10 personas en el salón jugando a la vez al bomberman
RPRM escribió:emerald golvellius escribió:de crio tener una Master y ver las cajas de NES era muy terrible,parecian contener algo brutalmente bueno,las de Master eran tan absurdamente horrendas.
Esta es una duda que siempre tuve y jamás nadie me ha sabido responder. Los Youtubers estos, Raccar y Ash The Dragon afirman que la austeridad de las portadas de los primeros juegos de Master vienen de seguir la estela de las portadas de SG-1000 Australianas (wtf??) que también eran como cuadrículas de cuadernos.
A mi esta teoría no me cuadra para nada, mi teoría es que alguien de Sega USA o del distribuidor que llevase la consola que diseñó la estrategía de Marketing para el desmbarco la consola en USA pensó que era buena idea mostrar portadas austeras o minimalistas, nada más lejos de la realidad, echaban para atrás. Yo veía esas portadas de niño y me deprimía, apestaban a cutre por todos lados, aunque luego fueran juegazos como Action Fifghter o The NInja.
¿Alguien sabe la historia de estas portadas? ¿Quién está detrás de ellas? ¿Nombre y apellidos del responsable? Es que ni en smspower he leído nunca nada sobre el origen de las mismas. ¿Algo?
made in ivan escribió:Para Sega, su mejor consola habrá sido Megadrive, y Dreamcast no pudo encontrar el hueco que se merecía. Pero para mi la mejor ha sido Dreamcast, independientemente de la aceptación que tuviera, o de lo que fuera PS2.
ZIDEVS escribió:RPRM escribió:Esta es una duda que siempre tuve y jamás nadie me ha sabido responder. Los Youtubers estos, Raccar y Ash The Dragon afirman que la austeridad de las portadas de los primeros juegos de Master vienen de seguir la estela de las portadas de SG-1000 Australianas (wtf??) que también eran como cuadrículas de cuadernos.
A mi esta teoría no me cuadra para nada, mi teoría es que alguien de Sega USA o del distribuidor que llevase la consola que diseñó la estrategía de Marketing para el desmbarco la consola en USA pensó que era buena idea mostrar portadas austeras o minimalistas, nada más lejos de la realidad, echaban para atrás. Yo veía esas portadas de niño y me deprimía, apestaban a cutre por todos lados, aunque luego fueran juegazos como Action Fifghter o The NInja.
¿Alguien sabe la historia de estas portadas? ¿Quién está detrás de ellas? ¿Nombre y apellidos del responsable? Es que ni en smspower he leído nunca nada sobre el origen de las mismas. ¿Algo?
Es un tema que a mi también me ha dado curiosidad siempre. Pero aquí se va a olvidar en la siguiente página, abre un nuevo hilo mejor!
Baek escribió:Sexy MotherFucker escribió: @BaekEsas tres cosas juntas no me acaban de cuadrar.
Puede darse perfectamente de forma natural bajo ciertas circunstancias. Ahora a mí un Super Mario Galaxy con scanlines me parecería horrible y antinatural... Prefiero 31 khz limpios, gracias.
Se puede buscar pero no es lo correcto, a eso me refiero, el Mario Galaxy es un juego de Wii, que por concepción, estaba pensada o bien para TVs CRT 15KHz 4:3 o bien para TVs HD por componentes 16:9, si el juego es 480i y se utiliza un monitor CRT a 640x480 progresivo se hace un escalado desde el entrelazado, por lo que no hay scanlines, y si el juego es 240p se hace un escalado doblando la resolución y sí hay scanlines, pero ya no es su resolución original. Y si se usa el modo HD se pierde la relación y además tampoco hay scanlines.
Por eso no me cuadran las tres cosas juntas.
magrosomohoso escribió:no
el juego es 480p 4:3, puedes jugar asi en el monitor crt del pc y es que se ve millones de veces mejor que en cualquier tft, y claro que hay scanlines a 480p... si el monitor es de 15 pulgadas no se veran mucho, pero en uno de 17 o 19 las vas a ver bastante evidentes![]()
otra cosa seria un new super mario bros wii por ejemplo que solo admite formato panoramico.... el cual yo prefiero jugarlo estirado en el crt pero seguro que mucha gente lo prefiere en un tft aunque lo ideal seria jugarlo por componentes en un crt panoramico...
no se, para los juegos que tienen 4:3 nativos de wii y cube el monitor crt me parece lo mejor, no es como ps2 que si que entrelaza la imagen y se ve mal en el pcxs2... en el dolphin los 480p son reales y limpios
emerald golvellius escribió:made in ivan escribió:Para Sega, su mejor consola habrá sido Megadrive, y Dreamcast no pudo encontrar el hueco que se merecía. Pero para mi la mejor ha sido Dreamcast, independientemente de la aceptación que tuviera, o de lo que fuera PS2.
A mi Dreamcast me alucina,que crearan una consola como esa me parece increible,es un LEGO,la desmontas...le cambias partes...le pones a una las partes de otra haces tus reparaciones de forma super sencilla.
PS2 es la caja de HELLRAISER si la abres aparecen los Cenobitas para atormentarte.
Cranky_kong escribió:ZIDEVS escribió:RPRM escribió:Esta es una duda que siempre tuve y jamás nadie me ha sabido responder. Los Youtubers estos, Raccar y Ash The Dragon afirman que la austeridad de las portadas de los primeros juegos de Master vienen de seguir la estela de las portadas de SG-1000 Australianas (wtf??) que también eran como cuadrículas de cuadernos.
A mi esta teoría no me cuadra para nada, mi teoría es que alguien de Sega USA o del distribuidor que llevase la consola que diseñó la estrategía de Marketing para el desmbarco la consola en USA pensó que era buena idea mostrar portadas austeras o minimalistas, nada más lejos de la realidad, echaban para atrás. Yo veía esas portadas de niño y me deprimía, apestaban a cutre por todos lados, aunque luego fueran juegazos como Action Fifghter o The NInja.
¿Alguien sabe la historia de estas portadas? ¿Quién está detrás de ellas? ¿Nombre y apellidos del responsable? Es que ni en smspower he leído nunca nada sobre el origen de las mismas. ¿Algo?
Es un tema que a mi también me ha dado curiosidad siempre. Pero aquí se va a olvidar en la siguiente página, abre un nuevo hilo mejor!
Lo de que son continuación de la versión ordenador del sc-1000 le escuché también a Punisher en su blog
http://www.webxprs.com/blogpunisher/sc- ... #more-3866
Dado que él estuvo trabajando para Sega, me parece una opinión bastante creible. Y sí, estas también dan un miedito.
el juego es 480p 4:3, puedes jugar asi en el monitor crt del pc y es que se ve millones de veces mejor que en cualquier tft, y claro que hay scanlines a 480p... si el monitor es de 15 pulgadas no se veran mucho, pero en uno de 17 o 19 las vas a ver bastante evidentes
aranya escribió:@RPRM , yo no tengo ni idea del tema de las cuadrículas, su origen vamos, pero si que he de decir, que salvo las de primera época, luego ME ENCANTA. Además, es algo que he compartido con varias personas a las que les gusta la MS, y es que tienen algo que llama mucho. De echo, sobre lo que comentas de algunos juegos sobre el final, en las que desaparecen, yo las echo en falta, tipo Mortal Kombat, o Hulk.
A mi me encantan. Eso si, lo que es indudable que fue un acierto, son las cajas. Absoluta maravilla, nada que ver con la competencia.
Un saludo!.
Sexy MotherFucker escribió:@magrosomohosoel juego es 480p 4:3, puedes jugar asi en el monitor crt del pc y es que se ve millones de veces mejor que en cualquier tft, y claro que hay scanlines a 480p... si el monitor es de 15 pulgadas no se veran mucho, pero en uno de 17 o 19 las vas a ver bastante evidentes
Depende del número de líneas del monitor más que del tamaño en este caso. 31 khz a 640x480 no te garantizan necesariamente scanlines, fíjate si no en los monitores de NAOMI que había en los recreativos.
@Baek lo que estoy diciendo yo.
Y muy de acuerdo con lo que has dicho antes; los juegos de Wii no se diseñaron para verse con scanlines. De hecho se ve de CUJONS en un LCD por componentes.
Sexy MotherFucker escribió:@Baek a 480i (15 khz) no se ven scanlines en ninguna clase de monitor a no ser que las simules con un filtro, lo cual no es algo que yo haya visto nunca.
A 240p (15 khz) se verán scanlines en un CRT si empleas RGB.
A 480p (31 khz) se verán scanlines en un monitor CRT compatible con alta frecuencia si empleas RGBHV/CSYNC, y si el monitor tiene pocas líneas (800x600 por ejemplo.
No hay más historia.
Baek escribió:Sexy MotherFucker escribió:@magrosomohosoel juego es 480p 4:3, puedes jugar asi en el monitor crt del pc y es que se ve millones de veces mejor que en cualquier tft, y claro que hay scanlines a 480p... si el monitor es de 15 pulgadas no se veran mucho, pero en uno de 17 o 19 las vas a ver bastante evidentes
Depende del número de líneas del monitor más que del tamaño en este caso. 31 khz a 640x480 no te garantizan necesariamente scanlines, fíjate si no en los monitores de NAOMI que había en los recreativos.
@Baek lo que estoy diciendo yo.
Y muy de acuerdo con lo que has dicho antes; los juegos de Wii no se diseñaron para verse con scanlines. De hecho se ve de CUJONS en un LCD por componentes.
Es que yo creo que los tres hablamos de cosas diferentes.
Está claro que un monitor CRT 31Khz puede mostrar scanlines, lo que yo digo es que la Wii en particular no busca mostrar scanlines en 31Khz, por tanto, si al emularla se busca lo original, hablar de 480p con scanlines en Wii no es correcto, lo correcto es poner un 480p ocupando toda la pantalla y sin scanlines añadidas.
Podría darse el caso de que algún juego fuese 240p en su opción 15Khz y que al conectarlo por componentes a una TV HD duplicase resolución y simulase scanlines (hay que recordar que la Wii sacaba HD por componentes pensando en las TVs LCD HDReady de la época), no sé si hay algún juego en Wii que haga esto. Pero sí que sé que el Mario Galaxy no lo hace ya que lo acabo de probar y aunque la Wii la tengo a 15Khz, ya veo que el juego es 480i, sin scanlines.
Sexy MotherFucker escribió:@Baek a la Wii le puedes calzar el cable de 31 khz japonés de la Gamecube de tirada baja (que es VGA, no componentes), y no le hace falta simular nada en un CRT 31 khz; sale por naturaleza según el monitor. O también puedes modificarla.
Menuda liada nos estamos montando xDD
Es decir, Wii se pensó para mostrarse en dos pantallas con tres posibilidades.
TV CRT 240p
TV CRT 480i
TV LCD HDReady 480p
Sexy MotherFucker escribió:@Baek no tengo ni idea, porque es un cable rarísimo que sólo salió en Japón de tirada muy limitada para Gamecube, y para usarlo en Wii hay que puentearlo ya que está diseñado para el puerto original del Cubo.
Sexy MotherFucker escribió:@Baek no tengo ni idea, porque es un cable rarísimo que sólo salió en Japón de tirada muy limitada para Gamecube, y para usarlo en Wii hay que puentearlo ya que está diseñado para el puerto original del Cubo. O sea que «oficial» en realidad no es.Es decir, Wii se pensó para mostrarse en dos pantallas con tres posibilidades.
TV CRT 240p
TV CRT 480i
TV LCD HDReady 480p
También hay CRT por componentes, aunque claro sin certeza de scanlines usando dicho cable.
Sexy MotherFucker escribió:@magrosomohoso ¿El Ultra Street Fighter IV para qué sistema?
Edit: A, Pc.
Xbox 360 tiene salida nativa VGA, sería interesante ver como rulan los juegos en un CRT de 31-70 khz.
psyco752 escribió:megadrive de calle gana.