› Foros › Multiplataforma › General
brujaxzgz escribió:Y comprar solo Blizzard y King? Por mucho menos dinero, naturalmente. Y que Activision se mantenga independiente, con Call of duty y con más pasta.
triki1 escribió:brujaxzgz escribió:Y comprar solo Blizzard y King? Por mucho menos dinero, naturalmente. Y que Activision se mantenga independiente, con Call of duty y con más pasta.
En algun momento tambien expusieron sus dudas con Blizzard, por el WOW, Overwatch.........la unica posibilidad sería solo King pero es que Activision no va a vender nada por separado, eso es seguro. Microsoft tendria que comprar la compañia entera y luego hacer las desinversiones pertinentes, que seria vender Activision y Blizzard, a ver a quien y por cuanto.
Milik escribió:De entrada Ms no va a pasar por el aro, pero hasta donde yo se una compañía puede venderse por paquetes (Activision podría seguir siendo independiente y venderían solo la parte de Blizzard/king), pero claro, sería empezar un nuevo procedimiento desde 0
Moraydron escribió:Joder con el hilo, ha pasado de guerrita de consolas a xenofobia y disparates con UK, y decíamos que ya era patético ver cierto mensajes de tíos de 30+ años, pues la comunidad se ha vuelto a superar.
Y encima aplaudiendo que Brad Smith quiera presionar a un país, para luego decir que la posición de MS es la misma que las de los demás xD.
En fin, a ver qué dice EU, que si dicen que no se acába la telenovela, si no, va a ser peor para los usuarios de Xbox por qué parece que está compra lo está ralentizando todo.
Un saludo.
Stylish escribió:Así que hubiera sido “legal” cerrar la compra y luego que pregunten?
papatuelo escribió:Es q cuando juegas cualquier juego en nvididia GeForce now Es Nvidia la q se lleva los beneficios de la venta del juego?
Lirathyra escribió:papatuelo escribió:Es q cuando juegas cualquier juego en nvididia GeForce now Es Nvidia la q se lleva los beneficios de la venta del juego?
Si no recuerdo mal Nvidia no deja comprar desde su Launcher (ahora es cuando me equivoco). Pero si es así se llevaran dinero de acuerdos con las compañías y ya.
Ahora, si se permiten compras, microtransacciones etc lo más normal es tener un % etc "por ayudar a que se produzcan esas transacciones".
Un caso parecido (que no el mismo) sería por ejemplo los mmo en Steam, para que un mmo sea aceptado en Steam (o almenos lo fuese si no ha cambiado) deben identificarse las cuentas que juegan desde Steam como tales y el % de compras inapp/cuotas de esas cuentas aún no siendo compradas desde steam destinan el % que tocaría.
Takumocho escribió:@saMuraixxxxxxx y curioso ver como Nintendo y otras firmaron de pardillos sabiendo seguramente esto
papatuelo escribió:Lirathyra escribió:papatuelo escribió:Es q cuando juegas cualquier juego en nvididia GeForce now Es Nvidia la q se lleva los beneficios de la venta del juego?
Si no recuerdo mal Nvidia no deja comprar desde su Launcher (ahora es cuando me equivoco). Pero si es así se llevaran dinero de acuerdos con las compañías y ya.
Ahora, si se permiten compras, microtransacciones etc lo más normal es tener un % etc "por ayudar a que se produzcan esas transacciones".
Un caso parecido (que no el mismo) sería por ejemplo los mmo en Steam, para que un mmo sea aceptado en Steam (o almenos lo fuese si no ha cambiado) deben identificarse las cuentas que juegan desde Steam como tales y el % de compras inapp/cuotas de esas cuentas aún no siendo compradas desde steam destinan el % que tocaría.
Es q el extracto dice q eso no lo haría atractivo para operadores como Nvidia....
Ichiban Kasuga escribió:Me decanto mas porque Nintendo y el resto sean inútiles y los de twitter los listos.
Lirathyra escribió:papatuelo escribió:Lirathyra escribió:
Si no recuerdo mal Nvidia no deja comprar desde su Launcher (ahora es cuando me equivoco). Pero si es así se llevaran dinero de acuerdos con las compañías y ya.
Ahora, si se permiten compras, microtransacciones etc lo más normal es tener un % etc "por ayudar a que se produzcan esas transacciones".
Un caso parecido (que no el mismo) sería por ejemplo los mmo en Steam, para que un mmo sea aceptado en Steam (o almenos lo fuese si no ha cambiado) deben identificarse las cuentas que juegan desde Steam como tales y el % de compras inapp/cuotas de esas cuentas aún no siendo compradas desde steam destinan el % que tocaría.
Es q el extracto dice q eso no lo haría atractivo para operadores como Nvidia....
El extracto puesto dice que la revenue de compras pasaría 100% a MS (aunque obvian posibles pagos por meter los juegos en su "plataforma").. que eso luego sea atractivo o no ya depende de las compañías y los juegos en si.
Un juego de King por ejemplo está claro que es más atractivo algo en lo que te lleves el 30% que no ver qué ofrecen (si ofrecen algo) por tenerlo en tu plataforma.
A Nvidia como ejemplo si no permite comprar y demás le da igual. En cuanto algo tenga un acceso a compras directo todos van a querer su parte del pastel eso sí, y más en algo que puede ser "el futuro".
Al final es poner tu tienda y/o escaparate de una forma mucho más barata con "la letra pequeña" de "pero los beneficios para nosotros".
Lirathyra escribió:papatuelo escribió:Es q cuando juegas cualquier juego en nvididia GeForce now Es Nvidia la q se lleva los beneficios de la venta del juego?
Si no recuerdo mal Nvidia no deja comprar desde su Launcher (ahora es cuando me equivoco). Pero si es así se llevaran dinero de acuerdos con las compañías y ya.
Ahora, si se permiten compras, microtransacciones etc lo más normal es tener un % etc "por ayudar a que se produzcan esas transacciones".
jose2488 escribió:@triki1 nvidia se lleva el 100% del pago de la suscripción, y los juegos gratis en su servicio
Ichiban Kasuga escribió:old escribió:Ichiban Kasuga escribió:@old Cuantas horas les has echado a ese Halo, Grounded o HiFI Rush para asegurar que todos son notas infladas y dignos de mofa como parece que te producen?
No, el único halo que jugado anteriormente es el 2 y ademas porque no tengo xbox, ni tampoco una pc gamer, pero he visto bastante gameplay y no es la revolución que prometio tito phil, además sino te convence la calidad de un juego despues de ver varios gameplay para que lo vas a comprar?. Graounded me interesa 0, aunque HiFI Rush si lo jugaría, si lo lanzan para ps5 o actualizo la pc capaz me haría con el.
No has tocado un juego de Xbox pero aseguras categóricamente que tienen las notas infladas. Muy bien, no tengo mas preguntas señoría.
DiGiL escribió:Yo es que no entiendo muy bien lo de los servicios cloud estilo geforce now.
Si ellos a lo que se dedican es a poner el hardware de juegos que compras en otras plataformas... Porque tienen que firmar acuerdos? Bajo mi punto de vista, mientras que tu lo tengas comprado en cualquier plataforma, no deberian de poder prohibir que uses esos servicios. Me parece una distorsion terrible que no se regule para que los servicios cloud sean independientes y puedan ejecutar los juegos de cualquier plataforma. Que la plataforma original se queda el 100% de las transacciones? Me parece estupendo. Pero que no tengan el poder de decision de en que servicios cloud se juegan o no. Esto no es como netflix que cada plataforma incluye su propio contenido y por eso son exclusivos, aqui por un lado adquieres un contenido en su plataforma original y luego lo reproduces en estos servicios. Que las plataformas originales quieren ademas añadir su propio contenido estilo gamepass? Me parece perfecto tambien. Pero que de base puedas usar el servicio que te salga de los cojones para jugar a lo que YA HAS COMPRADO. Cualquier otra mandanga que me intenten vender no me cuela. Al menos en lo que a PC se refiere.
manmartin escribió:Nvidia no quiere pagar a los editores de juegos y estos se niegan a darle acceso a su software para que pueda alquilar su hardware. Microsoft dice ahora (antes no) que no le importa que nvidia use su software para "promocionar" sus servicios, pero claro de ahí a que nvidia se tenga que llevar un dinero de la venta de software, yo creo que hay un trecho , eh!!.
saMuraixxxxxxx escribió:manmartin escribió:Nvidia no quiere pagar a los editores de juegos y estos se niegan a darle acceso a su software para que pueda alquilar su hardware. Microsoft dice ahora (antes no) que no le importa que nvidia use su software para "promocionar" sus servicios, pero claro de ahí a que nvidia se tenga que llevar un dinero de la venta de software, yo creo que hay un trecho , eh!!.
Es que solamente engordar catálogo por la cara, eso sí, para 10 años, es la leche. Te llenas los bolsillos durante una década y después pues ya veríamos. Fuga de usuarios a xcloud desde todas las que han firmado el acuerdo podría ser una opcion.
manmartin escribió:Nvidia no quiere pagar a los editores de juegos y estos se niegan a darle acceso a su software para que pueda alquilar su hardware. Microsoft dice ahora (antes no) que no le importa que nvidia use su software para "promocionar" sus servicios, pero claro de ahí a que nvidia se tenga que llevar un dinero de la venta de software, yo creo que hay un trecho , eh!!.
triki1 escribió:manmartin escribió:Nvidia no quiere pagar a los editores de juegos y estos se niegan a darle acceso a su software para que pueda alquilar su hardware. Microsoft dice ahora (antes no) que no le importa que nvidia use su software para "promocionar" sus servicios, pero claro de ahí a que nvidia se tenga que llevar un dinero de la venta de software, yo creo que hay un trecho , eh!!.
Yo francamente no entiendo a las editoras respecto a Gforce Now, si lo ponen disponible en sus servicios los juegos se tienen que comprar en Stea, Epic Store, etc.....con lo que ganarian dinero, venderia mas. El tema de MS es diferente porque lo hace por el asunto de la compra de ABK, en circunstancias normales si fuese ellos me pensaria muy mucho dar permiso para meter los juegos en Gforce Now porque a fin de cuentas tu tienes Xcloud que hace la competencia a Nvidia, el resto de editores salvo Sony no tienen nada parecido, yo creo que cualquier third deberia meter sus juegos en todos los servicios posibles de Cloud que impliquen que sus juegos deban ser comprados en las diferentes stores de juegos de PC.
saMuraixxxxxxx escribió:triki1 escribió:manmartin escribió:Nvidia no quiere pagar a los editores de juegos y estos se niegan a darle acceso a su software para que pueda alquilar su hardware. Microsoft dice ahora (antes no) que no le importa que nvidia use su software para "promocionar" sus servicios, pero claro de ahí a que nvidia se tenga que llevar un dinero de la venta de software, yo creo que hay un trecho , eh!!.
Yo francamente no entiendo a las editoras respecto a Gforce Now, si lo ponen disponible en sus servicios los juegos se tienen que comprar en Stea, Epic Store, etc.....con lo que ganarian dinero, venderia mas. El tema de MS es diferente porque lo hace por el asunto de la compra de ABK, en circunstancias normales si fuese ellos me pensaria muy mucho dar permiso para meter los juegos en Gforce Now porque a fin de cuentas tu tienes Xcloud que hace la competencia a Nvidia, el resto de editores salvo Sony no tienen nada parecido, yo creo que cualquier third deberia meter sus juegos en todos los servicios posibles de Cloud que impliquen que sus juegos deban ser comprados en las diferentes stores de juegos de PC.
Que los contratos firmados por Microsoft, muy chulamente en mi opinión, antes de cerrarse la compra son única y exclusivamente porque han visto las orejas al lobo es muy evidente.
Estaría bien saber si en caso de no cerrarse la compra también tengan que pagar una indemnización a las cloud con las que han firmado
jose2488 escribió:@saMuraixxxxxxx si, MS dejó claro que aunque ni se haga la compra sus juegos de xbix stufios estarán en esos servicios
fer5 escribió:Dicen que uk va a sacar un proyecto de ley para darle más autoridad a la CMA, ¿bulo o verdad?.
triki1 escribió:fer5 escribió:Dicen que uk va a sacar un proyecto de ley para darle más autoridad a la CMA, ¿bulo o verdad?.
Es la intencion que tienen, mas o menos da la impresion de ser el sueño que Lina Khan persigue en EEUU solo que encima sin tribunales normales a los que apelar.
https://www.allenovery.com/en-gb/global ... er-regimes
Por lo que se lee la CMA podra entrar en cualquier adquisicion grande o pequeña que se haga con cualquier empresa que tenga negocio en UK, procedimientos mas rapidos, sanciones mas severas,
Desde un punto de vista empresarial me pregunto que ventajas aportaria tener negocios en UK respecto a no tenerlos, te pueden joder cuando quieran.
PD: Para que nos hagamos una idea la CMA podria bloquear si quisiera la compra por parte de Sony de un estudio de videojeugos de 3 personas en Burundi.
Don_Boqueronnn escribió:triki1 escribió:fer5 escribió:Dicen que uk va a sacar un proyecto de ley para darle más autoridad a la CMA, ¿bulo o verdad?.
Es la intencion que tienen, mas o menos da la impresion de ser el sueño que Lina Khan persigue en EEUU solo que encima sin tribunales normales a los que apelar.
https://www.allenovery.com/en-gb/global ... er-regimes
Por lo que se lee la CMA podra entrar en cualquier adquisicion grande o pequeña que se haga con cualquier empresa que tenga negocio en UK, procedimientos mas rapidos, sanciones mas severas,
Desde un punto de vista empresarial me pregunto que ventajas aportaria tener negocios en UK respecto a no tenerlos, te pueden joder cuando quieran.
PD: Para que nos hagamos una idea la CMA podria bloquear si quisiera la compra por parte de Sony de un estudio de videojeugos de 3 personas en Burundi.
A mi me parece estupendo que CMA obtenga poderes absolutos a nivel de bloquear cualquier negocio sin poder apelar a ninguna instancia judicial ulterior, lo que ya no veo es que eso afecte no sólo a su territorio sino a todo el planeta, y que de no cumplirlo tengas que pagar millonadas a base de multas, obviamente lo que va a pasar en ese caso es que bloquean todo y ponen la mano.