viericrespo escribió:@Falkiño esperemos que desde el staff le den un poco de cancha, que empieza fuerte![]()
A pesar de que se pueda intuir claramente la intención del hilo, aunque la consola no la tuve en su día, recuerdo perfectamente jugarlo en su día en casa de un colega y como además de alucinar de ese portento visual y sonoro teníamos que usar un libro tocho de pistas/guía oficial.
Creo que era este:
Estaba todo pensado ya entonces
Peripecias escribió:Para mi lo has clavado.
Yo no lo jugué en su día, pero si que pille el remake de 3ds y lo jugué, me pareció que los diseños de las mazmorras y los puzzles estaban muy bien. Sin embargo, como bien dices, en demasiadas veces el juego no te guía como es debido y sencillamente es críptico y confuso. Muchas veces la solución de un puzzle es poner una bomba en una pared al azar.
RVD_27 escribió:viericrespo escribió:@Falkiño esperemos que desde el staff le den un poco de cancha, que empieza fuerte![]()
A pesar de que se pueda intuir claramente la intención del hilo, aunque la consola no la tuve en su día, recuerdo perfectamente jugarlo en su día en casa de un colega y como además de alucinar de ese portento visual y sonoro teníamos que usar un libro tocho de pistas/guía oficial.
Creo que era este:
Estaba todo pensado ya entonces
Entonces era poco claro apropósito, para vender guías. De todas maneras me parece que se les fue un poco la mano para dar una sensación de juego muy largo.
RVD_27 escribió:VEGASFII escribió:Hombre, ponte a jugar el Indiana Jones de Atari 2600 que había que usar los dos mandos para moverte por el menú porque solo tenían un botón. Y adivina que había que poner una bomba y saltar en paracaidas. Eso sí que era críptico de cojones.
Hay que valorar los juegos y las máquinas según la tecnología de la época. A nadie se le ocurriría en su sano juicio sacar hoy día un móvil con la pantalla de la Game Boy. Y si en 1998 te decían que el Zelda era la rep*lla (aunque fuese a 20 fps) sería por algo.
Por otra parte imagino que la N64 es para conectarla en su tele de tubo CRT en condiciones y no en un LCD guarro de los que tenemos hoy día.
Solo es una opinión, he reconocido sus puntos fuertes. Además me atrapo desde el principio el juego cuando tienes que salvar al árbol Deku, te internas en él, tratas de hacerlo y al final muere de todas formas. Fue algo que no me esperaba. El problema es su jugabilidad. No sé sabe que hacer y tiene muchos puzzles innecesarios solo para alargar el juego. Lo mismo con el majora Mask, tarte de jugar a mabos en mi Game Cube y no más no se puede. Muy diferente al Wind Waker y al Twilight Princess. Que actualmente se conservan mejor.
Nadie lo va admitir pero gran parte de que el Zelda Twilight Princess no sea bien visto en el medio es justamente porque es el clon mejorado del Ocarina Of Time, Nintendo dijo: "querían una versión mejorada de Ocarina of Time, pues aquí tienen". Es prácticamente una versión actualizada pero no lo quieren por ser un clon que curiosamente los fans añoraban en esos años cuando se lanzo el Wind Waker.
Dense cuenta porque el Wind Waker es mejor valorado incluso que el Twilight Princess hoy en día. O hay alguna razón por lo cual no lo quieren. Si la hay pueden mencionarla para ilustrarme por favor.
DarK-LaMoS escribió:Yo lo único que se es que si vuelvo al Zelda de NES lo disfruto... Al de Snes lo mismo... Y al de GB igual...
El de N64 es un grandísimo juego, no os quepa la menor duda, pero volver a el hoy día se hace totalmente tedioso...
Se disfruta más la versión de 3DS sin lugar a dudas.
Tomax_Payne escribió:Vaya spoiler me acabo de comer
Falkiño escribió:@Tomax_Payne TP es de 2006. No sé yo si decirte algo del juego en 2024 es hacerte spoiler, honestamente...
Falkiño escribió:@ruben16 la tiene, has tenido casi dos décadas para jugar al juego. No es un juego desconocido y ha salido oficialmente en tres sistemas. No te debe interesar mucho si aún no lo has hecho.
Arkziel escribió:Zelda Ocarina of Time sobrevalorado, por Dios, es lo que me faltaba por leer.
Yo sé que es una opinión, y yo respeto las opiniones
ruben16 escribió:un spoiler es un spoiler pasen 1 o 20 años, que se le reste importancia es otra cosa.
Falkiño escribió:@ruben16 ¿Que Darth Vader sea el padre de Luke es spoiler aún o ya podemos hablar de ello sin miedo? Pregunto
Falkiño escribió: @ruben16 ¿Que Darth Vader sea el padre de Luke es spoiler aún o ya podemos hablar de ello sin miedo? Pregunto
Señor Ventura escribió:Falkiño escribió: @ruben16 ¿Que Darth Vader sea el padre de Luke es spoiler aún o ya podemos hablar de ello sin miedo? Pregunto
Todos esos recuerdos se perderán, como lágrimas en la lluvia.
Uy, perdón.
P.D: Gol de tannhauser, digo de señor.
Falkiño escribió:Y cuando los simios nos dominen y al final estábamos siempre en la Tierra, pero la magia nos salvará pese a que Snape mate a Dumbledore.
stormlord escribió:De todas formas, sin haber jugado los Zeldas y los Marios ya sabemos cómo terminan, no hay tanto drama, todos sabemos que el asesino es el mayordomo.
Falkiño escribió:stormlord escribió:De todas formas, sin haber jugado los Zeldas y los Marios ya sabemos cómo terminan, no hay tanto drama, todos sabemos que el asesino es el mayordomo.
Y que Bruce Willis estaba muerto desde el inicio.
AxelStone escribió:@kaironman Ostras sé que es un poco off topic, pero el Zelda de G&W me parece una auténtica maravilla. Es de las G&W más elaboradas, con sus distintas fases, su combate con el dragón, recopilar los trozos de la Trifuerza... Un lujazo para una G&W, a mi me flipó en su momento.
Arkziel escribió:Hasta el propio creador del hilo ha dicho que Twilight Princess es un clon de Ocarina of Time. Precisamente por eso mismo no puede ser mejor Twilight que Ocarina, porque uno fue la innovación, el impacto y evolución, y el otro simplemente se limitó a pulir esa idea gracias a un mejor hardware. Lógicamente te va a salir otro juegazo, pero no va a causar el mismo impacto ni a ser tan rompedor o novedoso.
Patchanka escribió:Arkziel escribió:Hasta el propio creador del hilo ha dicho que Twilight Princess es un clon de Ocarina of Time. Precisamente por eso mismo no puede ser mejor Twilight que Ocarina, porque uno fue la innovación, el impacto y evolución, y el otro simplemente se limitó a pulir esa idea gracias a un mejor hardware. Lógicamente te va a salir otro juegazo, pero no va a causar el mismo impacto ni a ser tan rompedor o novedoso.
Sobre eso, un apunte.
Hasta que Nintendo sacara Breath of the Wild, TODOS los Zelda 3D son Ocarina con mejoras gráficas y alguna cosita metida en el medio.
Majora tenía las máscaras y lo del bucle temporal.
Twilight tenía la mecánica del lobo.
Wind Waker tenía el barco (y cambiaba la ocarina por el bastón).
Skyward Sword tenía lo de volar (y los gimmicks con el mando).
Eso también ha hecho que Ocarina perdiera un poco del impacto, porque parece que está super visto hoy.
JesucristoShinobi escribió:PERO, el Zelda Ocarina of Time es de lo mejorcito que me ha pasado en la vida, sobre todo en pandemia, me lo hice en Cube y en 3DS, en la consola original lo intente pero los mandos son una soberana shit.
No está nada sobrevalorado, tiene el reconocimiento que se merece, yo a dia de hoy el unico producto que consumo de nintendo es Zelda y a veces Metroid. Ni marios Ni Smash ni Karts Ni Pikmins...Zeldas only.
RVD_27 escribió:Como lo dice el título a día de hoy varios gamers, sobretodo de la época de "Nintendo 64" hasta la época de "Play Station 2" lo siguen diciendo, pero ¿ es cierto esto ?
Hoy en día poner el Zelda Ocarina of Time en tu Nintendo 64 es un horror verlo, por los gráficos. Pero uno se acostumbra y normal. Lo terrible viene después cuando te das cuenta que es un juego super críptico donde tienes que darte cuenta de cada detalle para avanzar. Lo peor aquí, son las pistas nada claras que te da Naby ( la hadita ).
Luego la historia que te cuenta ( con su animación ) y la presentación de algunos jefes es soberbia, incluso para la época actual. Me imagino que en su momento debió ser todo un boom para todos los jugadores, pero no me parece un juego atemporal como el "Mario 64" que a día de hoy se puede jugar perfectamente.
Nadie niega que marco un antes y un después en la historia de los videojuegos pues a partir de este juego se copiaron sus mecánicas y su menú, sin embargo lo dicho, hoy por hoy es injugable.
Me parece curioso como hasta hoy varios lo siguen catalogando como el mejor juego de la historia. Incluso prefieren jugar la versión de Nintendo 64 que la versión portátil que mejoro un poquito su grafica ( se entiende porque la portátil solo era un remaster HD ).
A día de hoy convencer a un nuevo jugador que se inicie con este Zelda es alejar a un nuevo fan. En estos momentos un juego para iniciarse en esta saga seria el Zelda Twilight Princess, pues conserva y mejora varios apartados del Zelda Ocarina of Time ( cosa natural por ser un juego posterior pero que no invalida mi idea de por cuál comenzar primero ).
¿ Qué opinan ? ¿ Verdad que esta sobrevalorado ?
RVD_27 escribió:Como lo dice el título a día de hoy varios gamers, sobretodo de la época de "Nintendo 64" hasta la época de "Play Station 2" lo siguen diciendo, pero ¿ es cierto esto ?
RVD_27 escribió:Hoy en día poner el Zelda Ocarina of Time en tu Nintendo 64 es un horror verlo, por los gráficos. Pero uno se acostumbra y normal. Lo terrible viene después cuando te das cuenta que es un juego super críptico donde tienes que darte cuenta de cada detalle para avanzar. Lo peor aquí, son las pistas nada claras que te da Naby ( la hadita ).
RVD_27 escribió:Luego la historia que te cuenta ( con su animación ) y la presentación de algunos jefes es soberbia, incluso para la época actual. Me imagino que en su momento debió ser todo un boom para todos los jugadores, pero no me parece un juego atemporal como el "Mario 64" que a día de hoy se puede jugar perfectamente.
RVD_27 escribió:Nadie niega que marco un antes y un después en la historia de los videojuegos pues a partir de este juego se copiaron sus mecánicas y su menú, sin embargo lo dicho, hoy por hoy es injugable.
RVD_27 escribió:Me parece curioso como hasta hoy varios lo siguen catalogando como el mejor juego de la historia. Incluso prefieren jugar la versión de Nintendo 64 que la versión portátil que mejoro un poquito su grafica ( se entiende porque la portátil solo era un remaster HD ).