› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Si se comparan las encuestas publicadas por diferentes centros sociológicos parece que la mitad de los rusos tiene una opinión muy clara. Si se mira en Google “uno de cada dos rusos”, los resultados son inesperados. Según este retrato colectivo, este personaje de las encuestas es militarista y muy supersticioso. A los que escriben los titulares les encanta dibujar una realidad pero, ¿es realmente esto lo que es cercano a la realidad?
Los sociólogos han llegado a la conclusión de que 25 años después los rusos no han olvidado cómo se vivía en un país que ya no existe. En la actualidad, la mitad de los ciudadanos de Rusia preferirían volver a la Unión Soviética, según datos de abril del centro Levada. Además, estarían dispuestos a volver al sistema socialista con todos sus atributos: una economía planificada y con un líder como Stalin.
Uno de cada dos rusos (un 52 %) está dispuesto a cambiar las relaciones de mercado y la propiedad privada por una economía planificada y distribuida por el Estado, según una pregunta del centro Levada del pasado febrero. Casi el mismo porcentaje (un 54 %) muestra sentimientos positivos hacia Stalin y “alaba su inteligencia”. Al mismo tiempo, cerca de la mitad de los rusos considera un crimen la represión estalinista.
A esto se añade también un ejército fuerte como el que desearía tener una mitad de los ciudadanos rusos, según se desprende de los datos de VTsIOM del pasado octubre. Por esta razón no se muestran en contra de que se refuerce su influencia en la sociedad. Y es que, según los datos de las encuestas, los enemigos acechan: uno de cada dos ciudadanos (un 48 %) de Rusia cree que es perfectamente posible que se produzca una invasión militar del país.
Posiblemente por esta razón están a favor de la censura en internet y opinan que se debe prestar una atención especial a las páginas web de noticias extranjeras. La seguridad está por encima de todo, por ello uno de cada dos ciudadanos incluso está de acuerdo con el regreso del contingente militar a Siria, muestran los datos de VTsIOM.
Al mismo tiempo, la mitad de los ciudadanos no tiene una buena opinión sobre quienes se encontraban en el poder en la última época de la Unión Soviética o tras su caída: un 47 % opina que el primer y único presidente de la URSS (1990-1991), Mijaíl Gorbachov (llamado también el padre de la transparencia y de las reformas democráticas) no hizo nada bueno por su país, y que el primer presidente de la Federación Rusa, Borís Yeltsin, fue el culpable de la crisis en el país (según un 50 %).
Soportar las sanciones e irse de vacaciones a la dacha
Puede que la nostalgia por el pasado soviético haya arraigado en los corazones de la mitad de los rusos, pero estos también ven a la Rusia actual como una gran potencia. Así lo cree el 50 % de los encuestados por la Academia Presidencial de Economía y Administración Pública.
La crisis que se cierne sobre el país ya la nota uno de cada dos rusos, que reconocen haber pasado a comprar productos más baratos. Estos ciudadanos también muestran su preocupación por la pobreza en la población y por la posibilidad de que en 2016 se repita la crisis financiera de 1998.
Pero una mitad de los rusos cree que el gobierno cuenta con un verdadero plan anticrisis y está dispuesta a soportar las sanciones, según datos del instituto público VTsIOM.
Según las encuestas, uno de cada dos rusos ni siquiera sigue el tipo de cambio del dólar, no utiliza teléfonos inteligentes y prefiere teléfonos más sencillos (y baratos), con las funciones básicas. Y si quieren irse de vacaciones, se van a la dacha, donde ya pasaron el último verano.
caracter de los rusos
20 características del carácter de los rusos
Si aun así se deciden por hacer un viaje, se llevan todo lo que pueden de las habitaciones del hotel cuando se van, tal y como afirman en el canal de noticias Vesti. Esto puede ayudarles a sobrevivir a la crisis. Según muestran los datos de las encuestas, pueden llegar a llevárselo todo: algunos escogen los artículos de baño, los albornoces o el contenido del minibar, mientras que los más expertos se llevan incluso las perchas, las pilas del mando a distancia o las bombillas de las lámparas.
Regalar la independencia y rezar
A pesar de todo, la mitad de los rusos se muestran optimistas con su vida, tal y como informaba Interfax en marzo. Están seguros de que si les despiden lograrán encontrar otro trabajo que no será peor que el actual. Esto no les preocupa.
Con la misma ligereza se toman asuntos como los de los países no reconocidos: si quieren vivir separados, que lo hagan. En su opinión, países como Osetia del Sur, Abjasia, Transdniéster o Karabaj merecen la independencia. Para la mitad de los rusos el derecho a la autodeterminación es muy importante, según dicen los datos de Védemosti.
De hecho, todo sucede por voluntad divina: el 50 % de los rusos también cree en que sus vidas están predestinadas. Y además, los milagros religiosos, según ellos, son algo real, tan real como las brujas y el mal de ojo. Por esta razón, este porcentaje de la población se asusta fácilmente ante la perspectiva de ser maldecido.
una economía planificada y con un líder como Stalin
NaNdO escribió:una economía planificada y con un líder como Stalin
Eso me suena al clásico "esto con Franco no pasaba".
De todas formas, si los datos son ciertos, por qué no vuelven al comunismo? si la mayoría lo quiere...no hace falta que se anexionen más países, que instauren el comunismo en Rusia de nuevo y listo.
figmare escribió:NaNdO escribió:una economía planificada y con un líder como Stalin
Eso me suena al clásico "esto con Franco no pasaba".
De todas formas, si los datos son ciertos, por qué no vuelven al comunismo? si la mayoría lo quiere...no hace falta que se anexionen más países, que instauren el comunismo en Rusia de nuevo y listo.
El comunismo no se puede instaurar, en todo caso sería el socialismo...
Nuku nuku escribió:Pregunta desde el total desconocimiento, pero ¿que tal es la vida actual del ruso medio en rusia?, ¿es un pais decente? ¿un pais hundido en la mierda y atrasado? ¿un paraiso para vivir?.
NaNdO escribió:una economía planificada y con un líder como Stalin
Eso me suena al clásico "esto con Franco no pasaba".
De todas formas, si los datos son ciertos, por qué no vuelven al comunismo? si la mayoría lo quiere...no hace falta que se anexionen más países, que instauren el comunismo en Rusia de nuevo y listo.
Nuku nuku escribió:Pregunta desde el total desconocimiento, pero ¿que tal es la vida actual del ruso medio en rusia?, ¿es un pais decente? ¿un pais hundido en la mierda y atrasado? ¿un paraiso para vivir?.
jorcoval escribió:En España también hay una cantidad enorme de gente que dice que con Franco se vivía mejor (incluyendo muchos que no habían nacido cuando estaba franco) asi que ya ves...
Yo, los rusos y periféricos que conozco (más de 40, todos de la fábrica) ni uno añora la URSS
jorcoval escribió:En España también hay una cantidad enorme de gente que dice que con Franco se vivía mejor (incluyendo muchos que no habían nacido cuando estaba franco) asi que ya ves...
Yo, los rusos y periféricos que conozco (más de 40, todos de la fábrica) ni uno añora la URSS
Phantom_1 escribió:"Esto con Franco no pasaba"
M-19 escribió:los comunistas son vistos como ferreos enemigos por el partido de vladimir putin "RUSIA UNIDA" quien esta financiado por parte de grandes oligarcas del sequito de boris yeltsin (pese a que unos fueron detenidos "traicionados por putin" o se fueron del pais), la elite politica esta inmersa en la corrupcion y el clientelismo
el comunista mas persegido en rusia se llama SERGUEI ULDALTASOV quien es actualmente "preso de conciencia" esta detenido por tonterias y lo detienen hasta por salir a la calle
NaNdO escribió:M-19 escribió:los comunistas son vistos como ferreos enemigos por el partido de vladimir putin "RUSIA UNIDA" quien esta financiado por parte de grandes oligarcas del sequito de boris yeltsin (pese a que unos fueron detenidos "traicionados por putin" o se fueron del pais), la elite politica esta inmersa en la corrupcion y el clientelismo
el comunista mas persegido en rusia se llama SERGUEI ULDALTASOV quien es actualmente "preso de conciencia" esta detenido por tonterias y lo detienen hasta por salir a la calle
Pero serán vistos como enemigos por los que no quieren la vuelta del comunismo. Y según tus datos, la mitad de la población quiere la vuelta de la URSS, con lo que esa parte al menos debería votar a los comunistas y ser partido mayoritario.
No querrán tanto su vuelta cuando sólo votaron comunista el 17.18% de los rusos en las elecciones de 2012
NaNdO escribió:Lo que si que no puedo comprender es cómo los comunistas ponen el grito en el cielo por la ley mordaza, pero luego ven con ojos muy positivos la no-libertad de expresión de la URSS. Todavía estoy esperando conocer a algún comunista un poco consecuente.
jorcoval escribió:En España también hay una cantidad enorme de gente que dice que con Franco se vivía mejor (incluyendo muchos que no habían nacido cuando estaba franco) asi que ya ves...
Yo, los rusos y periféricos que conozco (más de 40, todos de la fábrica) ni uno añora la URSS
M-19 escribió:
FUENTES
DATOS DE VTsIOM http://wciom.ru/index.php?id=236&uid=115431 EN RUSO
DATOS DE ABRIL DEL 2016 http://www.levada.ru/2016/04/19/raspad-sssr/ EN RUSO
https://es.rbth.com/opinion/2016/05/11/volver-a-la-union-sovietica-y-recuperar-la-censura_592043
VIDEO
[REPORTAJE] La Otra URSS (Lo que no nos han contado de la Unión Soviética)
https://www.youtube.com/watch?v=CxqGQQ6ooBU
Hicks-81 escribió:M-19 escribió:
FUENTES
DATOS DE VTsIOM http://wciom.ru/index.php?id=236&uid=115431 EN RUSO
DATOS DE ABRIL DEL 2016 http://www.levada.ru/2016/04/19/raspad-sssr/ EN RUSO
https://es.rbth.com/opinion/2016/05/11/volver-a-la-union-sovietica-y-recuperar-la-censura_592043
VIDEO
[REPORTAJE] La Otra URSS (Lo que no nos han contado de la Unión Soviética)
https://www.youtube.com/watch?v=CxqGQQ6ooBU
Aprovecho y pregunto a los entendidos... ¿hasta cuanto es fiable una encuesta?. Los datos son de una muestra de 1.600 encuestados en un país donde oficialmente hay censados más de 143 millones... ¿es realmente representantivo?.
Por lo demás poco que añadir, la gente tiene derecho a opinar lo que quiera si en su percepción estaban mejor, por poco que nos guste a algunos, aunque no me fie mucho de estos "estudios", menos ahora cuando Putin ha vuelto a levantar a la URSS, quizas no economicamente, pero si ha recuperado esa sensación de superpotencia que tanto añoraban algunos de la URSS.
Seguro que si vamos a la Fundación Francisco Franco, nos pueden dar también "encuestas" y "estudios" donde los 1 de cada 3 españoles dicen que con Franco se vivia mejor.
TIGA escribió:Al final, le gente tiene que poder decidir su destino, qué es lo que quiere y hacerlo libremente. Por eso estoy en contra de cualquier sistema totalitario, sea del signo que sea y por muy bien que me puedan parecer sus principios. También digo que para tener la "democracia" dirigida en la que vivimos bajo el yugo neoliberal... Pues no sé hasta que punto no es peor que lo otro.
Falkiño escribió: Menos aún cuando la misma URSS despreció a Stalin por sus purgas y masacres y se intentó distanciar lo máximo posible del estalinismo.
Discurso de Stalin en el Plenum del Comité Central del PCUS el 16 de octubre de 1952.
[...]
Stalin (interrumpiendo a Molotov): ¡Tonterías! Yo no tengo discípulos. Todos nosotros somos discípulos del gran Lenin.
Stalin propone resolver las cuestiones organizativas, de elegir los órganos dirigentes del Partido. Al puesto del Buró Político se elige el Presidium del Partido sustancialmente ampliado, así mismo el Secretariado del CC del PCUS compuesto por 36 personas.
En la lista, dice Stalin, están todos los miembros del antiguo Buró Político con la excepción de A. A. Andreiev. En cuanto al respetable Andreiev, todo está claro, se ha vuelto completamente sordo, no escucha nada, no puede trabajar así, tiene que curarse.
Voz desde la sala: Hay que elegir al compañero Stalin como Secretario General del CC del PCUS.
Stalin: ¡No! Libérenme de los cargos de Secretario General del CC del PCUS y presidente del Consejo de Ministros de la URSS.
G. N. Malenkov (desde la tribuna): ¡Compañeros! ¡Tenemos todos que pedirle al compañero Stalin, nuestra guía y maestro, unánimemente y al unísono, que sea todavía Secretario General del CC del PCUS!
Stalin (desde la tribuna): Al Plenum del CC no le hacen falta los aplausos. Hay que resolver los problemas sin emociones, de manera práctica. Y yo pido ser liberado de los cargos de Secretario General del CC del PCUS y Presidente del Consejo de Ministros de la URSS. Ya estoy viejo. No puedo leer los documentos. Elijan a otro Secretario.
S. K. Timoshenko: ¡Compañero Stalin! El pueblo no entenderá. Todos nosotros como si fuéramos un solo hombre lo elegimos nuestro dirigente, Secretario del CC del PCUS. No existe otra solución.
Todos se ponen de pie y aplauden calurosamente, apoyando a Timoshenko. Stalin se queda un rato de pie mirando a la sala, después hace con la mano un gesto de contrariedad y se sienta.
figmare escribió:Falkiño escribió: Menos aún cuando la misma URSS despreció a Stalin por sus purgas y masacres y se intentó distanciar lo máximo posible del estalinismo.
No estoy tan seguro de ese desprecio que dices de la URSS a Stalin, a no ser que te refieras a una URSS posterior, de sus últimos años. En sus últimos años de vida Stalin intentó apartarse y no le dejaron:Discurso de Stalin en el Plenum del Comité Central del PCUS el 16 de octubre de 1952.
[...]
Stalin (interrumpiendo a Molotov): ¡Tonterías! Yo no tengo discípulos. Todos nosotros somos discípulos del gran Lenin.
Stalin propone resolver las cuestiones organizativas, de elegir los órganos dirigentes del Partido. Al puesto del Buró Político se elige el Presidium del Partido sustancialmente ampliado, así mismo el Secretariado del CC del PCUS compuesto por 36 personas.
En la lista, dice Stalin, están todos los miembros del antiguo Buró Político con la excepción de A. A. Andreiev. En cuanto al respetable Andreiev, todo está claro, se ha vuelto completamente sordo, no escucha nada, no puede trabajar así, tiene que curarse.
Voz desde la sala: Hay que elegir al compañero Stalin como Secretario General del CC del PCUS.
Stalin: ¡No! Libérenme de los cargos de Secretario General del CC del PCUS y presidente del Consejo de Ministros de la URSS.
G. N. Malenkov (desde la tribuna): ¡Compañeros! ¡Tenemos todos que pedirle al compañero Stalin, nuestra guía y maestro, unánimemente y al unísono, que sea todavía Secretario General del CC del PCUS!
Stalin (desde la tribuna): Al Plenum del CC no le hacen falta los aplausos. Hay que resolver los problemas sin emociones, de manera práctica. Y yo pido ser liberado de los cargos de Secretario General del CC del PCUS y Presidente del Consejo de Ministros de la URSS. Ya estoy viejo. No puedo leer los documentos. Elijan a otro Secretario.
S. K. Timoshenko: ¡Compañero Stalin! El pueblo no entenderá. Todos nosotros como si fuéramos un solo hombre lo elegimos nuestro dirigente, Secretario del CC del PCUS. No existe otra solución.
Todos se ponen de pie y aplauden calurosamente, apoyando a Timoshenko. Stalin se queda un rato de pie mirando a la sala, después hace con la mano un gesto de contrariedad y se sienta.
Texto completo:
http://www.pcoe.net/Libros%20digitales% ... 01952.html
Falkiño escribió:figmare escribió:Falkiño escribió: Menos aún cuando la misma URSS despreció a Stalin por sus purgas y masacres y se intentó distanciar lo máximo posible del estalinismo.
No estoy tan seguro de ese desprecio que dices de la URSS a Stalin, a no ser que te refieras a una URSS posterior, de sus últimos años. En sus últimos años de vida Stalin intentó apartarse y no le dejaron:Discurso de Stalin en el Plenum del Comité Central del PCUS el 16 de octubre de 1952.
[...]
Stalin (interrumpiendo a Molotov): ¡Tonterías! Yo no tengo discípulos. Todos nosotros somos discípulos del gran Lenin.
Stalin propone resolver las cuestiones organizativas, de elegir los órganos dirigentes del Partido. Al puesto del Buró Político se elige el Presidium del Partido sustancialmente ampliado, así mismo el Secretariado del CC del PCUS compuesto por 36 personas.
En la lista, dice Stalin, están todos los miembros del antiguo Buró Político con la excepción de A. A. Andreiev. En cuanto al respetable Andreiev, todo está claro, se ha vuelto completamente sordo, no escucha nada, no puede trabajar así, tiene que curarse.
Voz desde la sala: Hay que elegir al compañero Stalin como Secretario General del CC del PCUS.
Stalin: ¡No! Libérenme de los cargos de Secretario General del CC del PCUS y presidente del Consejo de Ministros de la URSS.
G. N. Malenkov (desde la tribuna): ¡Compañeros! ¡Tenemos todos que pedirle al compañero Stalin, nuestra guía y maestro, unánimemente y al unísono, que sea todavía Secretario General del CC del PCUS!
Stalin (desde la tribuna): Al Plenum del CC no le hacen falta los aplausos. Hay que resolver los problemas sin emociones, de manera práctica. Y yo pido ser liberado de los cargos de Secretario General del CC del PCUS y Presidente del Consejo de Ministros de la URSS. Ya estoy viejo. No puedo leer los documentos. Elijan a otro Secretario.
S. K. Timoshenko: ¡Compañero Stalin! El pueblo no entenderá. Todos nosotros como si fuéramos un solo hombre lo elegimos nuestro dirigente, Secretario del CC del PCUS. No existe otra solución.
Todos se ponen de pie y aplauden calurosamente, apoyando a Timoshenko. Stalin se queda un rato de pie mirando a la sala, después hace con la mano un gesto de contrariedad y se sienta.
Texto completo:
http://www.pcoe.net/Libros%20digitales% ... 01952.html
A la muerte de Stalin, no pasó ni un año y el congreso nacional del PCUS presidido por Kruschev se dedicó a despreciar y denunciar las purgas de Stalin. Obviamente con el dictador en vida no ibas a decirle nada, sino a lamerle las pelotas o te ibas a un gulag.
El discurso de Khrushchev en el XX Congreso del Partido en febrero de 1956 tuvo un fuerte impacto en la mente de tres generaciones del pueblo soviético. Esto cambió la URSS y saboteó el movimiento comunista en todo el mundo. Revelé 61 mentiras del discurso de Khrushchev. Permítame hacer una breve mención de alguna de las más escandalosas mentiras de Khrushchev.
De hecho, todas y cada una de las “revelaciones” o acusaciones que Khrushchev hace contra Stalin y Lavrentii Beria son falsas. Unos pocos ejemplos: El “culto a la personalidad”. Stalin se opuso a él y fue Khrushchev quien promovió con fuerza este vergonzoso “culto”. Khrushchev afirmó que Stalin “aniquilaba moral y psicológicamente a los líderes que se oponían a el”. En realidad, esto no sucedió nunca, ni siquiera una sola vez. Khrushchev falsificó deliberadamente todos los documentos que citó en su discurso: Las intervenciones de Pavel Postyshev en el pleno del Comité Central en 1937; el llamado “telegrama tortura” de enero de 1939; la cita de la carta de Robert Eikhe.
¿Que mentira fue la más escandalosa? ¡Es probable que los “informes de rehabilitación” mencionados por Khrushchev sean todos falsos! Muchos fueron publicados en el 2000. Todos son deshonestos. Ninguno de ellos demuestra que las personas rehabilitadas eran inocentes. Analizo alguno de ellos por encima en mi libro.
Después del discurso de Khrushchev continuaron las mentiras –por ejemplo, sobre los acusados en los Juicios de Moscú y en el asunto Tukhachevsky. Siguieron las mentiras en el 22º Congreso del Partido en 1961. Prácticamente todas las “revelaciones” aparecidas en los libros de la época de Khrushchev también son mentiras, porque se basan en informaciones falsas proporcionadas por la gente de Khrushchev. Las implicaciones son enormes.
Los falsificadores modernos de la historia soviética, desde la época de Gorbachev hasta hoy, aún se basan en las falsificaciones de Khrushchev sobre el período de Stalin. Además, continúan inventando nuevas mentiras.
marcelus90 escribió:El respeto que se tenía por Stalin era asombroso. Muchos camaradas suyos se encargaron de exaltar su figura como una de las grandes personalidades con capacidad suficiente para dirigir el país y al partido. Stalin, fuera de toda esta burbuja de aduladores, era muy sencillo y no buscaba la fama. Eso se puede demostrar viendo parte de sus discursos dentro del CC o en algunos congresos.
Es dificil hacerse una idea clara, por la propaganda que hay encima de todo el tema. Interesa que a Stalin se lo tache de todo lo malo. Yo tengo que informarme mucho más del tema.
figmare escribió:Y sobre Kruschev, del historiador y profesor Greover Furr:
NaNdO escribió:marcelus90 escribió:El respeto que se tenía por Stalin era asombroso. Muchos camaradas suyos se encargaron de exaltar su figura como una de las grandes personalidades con capacidad suficiente para dirigir el país y al partido. Stalin, fuera de toda esta burbuja de aduladores, era muy sencillo y no buscaba la fama. Eso se puede demostrar viendo parte de sus discursos dentro del CC o en algunos congresos.
Es dificil hacerse una idea clara, por la propaganda que hay encima de todo el tema. Interesa que a Stalin se lo tache de todo lo malo. Yo tengo que informarme mucho más del tema.
Es posible que fuera sencillo y que no buscara la fama, pero es uno de los mayores genocidas de la historia.
No se sabrá la cifra exacta, pero este tipejo fue responsable de miles (o millones) de muertes. Cualquiera que exalte su figura hoy día o es un completo imbécil, o es que estaba de acuerdo con que había que asesinar a todas aquellas personas.
Para más datos, léase sobre el Holodomor, tal vez el caso más famoso.
Hicks-81 escribió:figmare escribió:Y sobre Kruschev, del historiador y profesor Greover Furr:
Tienes toda la razón en que no tenemos que caer en la más absoluta propaganda anticomunista, pero cuidado de caer en el lado contrario. Un tio que se supone historiador y niega la autoria sóvietica de las fosas de Katyn o cualquier otro crimen estalinista es alguien cuyas declaraciones conviene cogerlas con pinzas por muy historiador que sea. Lo mismos podriamos decir si para hablar de Franco citasemos a autores como Pio Moa o Cesar Vidal. O Irving para hablar de Hitler (por poner dos ejemplos claros).
NaNdO escribió:marcelus90 escribió:El respeto que se tenía por Stalin era asombroso. Muchos camaradas suyos se encargaron de exaltar su figura como una de las grandes personalidades con capacidad suficiente para dirigir el país y al partido. Stalin, fuera de toda esta burbuja de aduladores, era muy sencillo y no buscaba la fama. Eso se puede demostrar viendo parte de sus discursos dentro del CC o en algunos congresos.
Es dificil hacerse una idea clara, por la propaganda que hay encima de todo el tema. Interesa que a Stalin se lo tache de todo lo malo. Yo tengo que informarme mucho más del tema.
Es posible que fuera sencillo y que no buscara la fama, pero es uno de los mayores genocidas de la historia.
No se sabrá la cifra exacta, pero este tipejo fue responsable de miles (o millones) de muertes. Cualquiera que exalte su figura hoy día o es un completo imbécil, o es que estaba de acuerdo con que había que asesinar a todas aquellas personas.
Para más datos, léase sobre el Holodomor, tal vez el caso más famoso.
Si aun así se deciden por hacer un viaje, se llevan todo lo que pueden de las habitaciones del hotel cuando se van, tal y como afirman en el canal de noticias Vesti. Esto puede ayudarles a sobrevivir a la crisis. Según muestran los datos de las encuestas, pueden llegar a llevárselo todo: algunos escogen los artículos de baño, los albornoces o el contenido del minibar, mientras que los más expertos se llevan incluso las perchas, las pilas del mando a distancia o las bombillas de las lámparas.
Posiblemente por esta razón están a favor de la censura en internet y opinan que se debe prestar una atención especial a las páginas web de noticias extranjeras.
crazy2k4 escribió:ahora ya entiendo porque algunos lo llaman "elrojolado"
Razer7 escribió:crazy2k4 escribió:ahora ya entiendo porque algunos lo llaman "elrojolado"
Supongo que tu estarias mas comodo en el fachalado,no? Ahora no se va a poder debatir de las bondades de la urss sin ser un comunista asesino... Algunos estais un poco desquiciados
RedGear escribió:Tengo que ponerlo:
crazy2k4 escribió:¿bondades de la urss?¿cuales?¿la de disparar a matar a todo aquel que quisiera pasar el muro?¿la de poner STALINgrado como nombre de la capital?¿o quiza los gulags?