Nueva versión de Lossless Scaling permite agregar frame Generation en todos los juegos

18, 9, 10, 11, 12
No sé en otros contextos, pero a mí LS me va genial para situaciones en las que no llego por poco (-10/-20 FPS) a 60 FPS.

Por ejemplo, KCD 1 a 1440p Ultra se me queda en mínimos de 40 y muchos en algunas ocasiones. Con LS 60 rocosos y no aprecio input lag lo suficiente como para notarlo.
@spiderrrboy bueno para mí no hay color de jugar a 60 aunque sean estables a jugar a 144/165 eh hahaha pero nada q ver. De hecho el único inconveniente como digo era q notaba algo de input lag (he de decir q nada exagerado eso sí). Y elden ring al menos con la 3070 también me va a 60 clavados ahora y de salida pero no pongo el RT para nada.

Tengo el programa en inglés, gracias. Tomo nota de lo que me dices @Strait a ver si esta tarde tengo un rato y lo pruebo y ya os comentaré.

Y en terminar el elden ring q ya estoy en el último tercio otra vez (campo sacroníveo a punto de quemar a la chuli) probaré con más juegos. Es q al final me piqué para terminar de sacar los logros que solo me quedaba sacar el final normal y me estoy pegando una viciada tremenda, me encanta ese juego.

El programa promete mucho.

Saludoss
A mí la verdad es que me ha salvado poder jugar am Monster Hunter Wilds, normalmente el juego oscila entre los 30-50fps, en juego normal más rondando a 30fps que otra cosa.
Lo tengo capado a 30fps y el lossless scaling a X2 y se juega muy bien la verdad.
Sin este programa jugaría bastante a desgana.

Desde el último update a veces se queda congelada la imagen y tengo que cerrarlo y volver a abrirlo, pero el juego no peta, así que ni tan mal.
Este de ofertilla a 3,44 ahora en steam. Despues de leeros y con una 4070s y una OLED XG27AQDMG creo que ira de perlas.
Definitivamente me rindo con este puto programa, hasta hice un formateo a ver si se arreglaba y no hay caso, está roto no, rotisimo

estaba probando en Arkham knight y cuando funciona es la puta polla, se ve todo super suave y generando 144hz a partir de 60 se juega de maravilla, el problema es que funciona cuando le da la puta gana, la activación automática no va, a veces activando manualmente funciona, a veces no, a veces cuando lo activo, la pantalla del juego se va a negro, otras veces el juego se va a segundo plano (por la puta cara) y tengo que estar haciendo alt+tab varias veces para que se active, también me pasa que cuando inicio el juego y logro activar la generación de frames, si salgo del juego y luego vuelvo entrar, la aplicación se crashea pero sin dar ningún mensaje de error (es decir, se cierra sola) y toca salir del juego, volver a iniciar la app y volver empezar a rezarle a un santo y sacrificar 3 cabras a ver si le da la gana de funcionar, que siempre es al sexto o séptimo intento

Yo la verdad es que así no puedo, estoy en un momento de mi vida en el que necesito inmediatez, abrir el juego y que funcione, punto, entonces si cada vez que quiero jugar algo voy a tener que estar peleandome con la puta app, el desarrollador se la puede meter bien por el culo, pero con respeto

Por fortuna nvidia saco su propio variable que hace exactamente lo mismo de nombre Smooth Motion por medio de la app de nvidia, el problema es que es exclusivo de la serie 5000 pero entiendo que nvidia ya confirmo que eventualmente lo harán compatible con la serie 4000, Asi existira una alternativa gratuita, que se puede activar por medio del panel de control y que simplemente funciona sin tener que estar haciendo mierdas

https://www.dsogaming.com/news/smooth-m ... on-frames/



Ojalá Saquen esa actualización luego y así me puedo olvidar del puto pato y de paso eliminarlo de mi cuenta
@Pletesermer el smooth motion es un x2 (en realidad un x1.6 por la pérdida de rendimiento que mete a la base del juego) En el vídeo que has puesto tienen el mod para desbloquear los FPS en Elden Ring. No hacen lo mismo por suerte. Y solo compatibles con juegos en DX11 y 12, por lo que no es compatible con todos.

Edit: Por cierto, en steam puedes descargar versiones anteriores desde la pestaña de betas. Podrás seguir usando el x2 x3 x4 y el custom con el LSFG 3 si es que te iba bien la anterior versión.
Buenas... a mi con Avatar ya antes de la actualización me crasheaba de vez en cuando y aunque lo tenia en ventana sin bordes tenia que hacer el cambio de pantalla completa y volver otra vez a poner en ventana para que furulara, después de la actualización me ha dejado de funcionar. Ahora estoy en el juego con el FSR y la generación de fotogramas del juego, que tampoco va mal ni mucho menos. Una pena.

Saludos!! [oki] [oki]
¿Que configuración recomendáis para jugar a 60fps juegos viejos que están capados a 30fps? (Okami, FFX, emus...)

¡Gracias!
PHANTASIA escribió:¿Que configuración recomendáis para jugar a 60fps juegos viejos que están capados a 30fps? (Okami, FFX, emus...)

¡Gracias!


Multiplicador fijo x2, LSFG 3, DXGI, queue target 1, max frame latency 3. Debería ser la mejor configuración de 30 para 60.
Strait escribió:@Pletesermer el smooth motion es un x2 (en realidad un x1.6 por la pérdida de rendimiento que mete a la base del juego) En el vídeo que has puesto tienen el mod para desbloquear los FPS en Elden Ring. No hacen lo mismo por suerte. Y solo compatibles con juegos en DX11 y 12, por lo que no es compatible con todos.

Edit: Por cierto, en steam puedes descargar versiones anteriores desde la pestaña de betas. Podrás seguir usando el x2 x3 x4 y el custom con el LSFG 3 si es que te iba bien la anterior versión.

Igualmente se podría usar dgVoodoo 2 para convertir los juegos de DX8/9/10 a DX11 y 12 y así hacerlos compatibles, que es lo que hacia antes para meterle autoHDR a todos los juegos, así que tampoco lo vería como un impedimento

Una pena que nvidia solo escale a un X2, pero es que tampoco se puede hacer nada, tendré que conformarme a seguir jugando a 60frames y a tasas más alta en los pocos juegos que lo soporten sin romperse en el proceso, por ejemplo, el mismo Arkham knight si juegas a más de 60 las físicas se rompen

Me da muchísima pena, me había ilusionado mucho jugando a todo a 144hz por qué el nivel de fluidez que da es bestial, pero es que la app sencillamente es un desastre que funciona cuando le da la puta gana que es una de seis o siete veces y asi no se puede 😞

Ojalá salgan más apps que hagan lo mismo, por qué depender solo de una que encima va como el puto culo es una desgracia
@Pletesermer Lo dicho, puedes volver a la versión anterior en cualquier momento. Lo comenté con el desarrollador y de momento no hay identificado ningún problema por parte de LS. No se está trabajando en fixes. Estamos centrados ahora mismo en mejoras de rendimiento y calidad.

La respuesta del desarrollador es que el programa puede interferir con overlays de programas externos (nvidia, msi afterburner, discord...) y eso es algo que no podemos controlar. Asegúrate de que tienes windows 11 24h2 actualizado a la última versión y que tienes el MPO activo para que windows pueda gestionar ventanas de forma individual y te debería ir perfecto
A mi en el Indiana Jones me ha dado la vida, y eso que ya lo había probado con algún juego y no se si es que no lo sabía configurar o estas nuevas versiones han mejorado mucho pero ya casi lo daba un poco por perdido el programa, pero después del Indiana lo probaré en el siguiente si no me va fino del todo...
Una pregunta de noob total, cuando ejecutamos el juego en pantalla completa sin bordes se ejecuta a la resolución de nuestro escritorio no? Da igual la resolución que pongamos en el juego no??
Strait escribió:@Pletesermer Lo dicho, puedes volver a la versión anterior en cualquier momento. Lo comenté con el desarrollador y de momento no hay identificado ningún problema por parte de LS. No se está trabajando en fixes. Estamos centrados ahora mismo en mejoras de rendimiento y calidad.

La respuesta del desarrollador es que el programa puede interferir con overlays de programas externos (nvidia, msi afterburner, discord...) y eso es algo que no podemos controlar. Asegúrate de que tienes windows 11 24h2 actualizado a la última versión y que tienes el MPO activo para que windows pueda gestionar ventanas de forma individual y te debería ir perfecto

Bueno, allá quienes estén desarrollando la app, pero que digan que no hay problemas identificados por parte de LS cuando los foros de discusión de steam están petados de gente diciendo que tienen los mismos problemas me parece surrealista, o es que quizás todo lo gestionan por discord y no se paran a ver los foros de steam, lo cual me parecería negativo teniendo en cuenta que la app se compra vía steam y a los usuarios se les debería dar algún tipo de soporte

alguien con problemas después de la actualización
https://steamcommunity.com/app/993090/d ... 674768234/

Otro tío con el mismo problema
https://steamcommunity.com/app/993090/d ... 425902328/

Otra persona con crasheos
https://steamcommunity.com/app/993090/d ... 391194588/

Otro con pantallazos a negro
https://steamcommunity.com/app/993090/d ... 425888854/

Congelamientos con el último update
https://steamcommunity.com/app/993090/d ... 391121689/

Y podría seguir 4 horas citando hilos con problemas

¿No hay problemas identificados con LS, es broma verdad?

Probaré actualizar a 24h2, me quedé en 23h2 por los problemas con la actualización, también checaré lo del MPO, pero dudo ya dedicarle más tiempo a esto por qué me he visto 20mil guías y presuntas soluciones que no llevan a nada, me supongo que se está ignorando que existan problemas para colarles la app a los incautos y seguir sacando dinerito, por qué de lo contrario no me lo explico

Y mi equipo dudo que sea, por qué voy con un PC tope de gama, pero en fin, si logro solucionar algo lo comentaré por aquí

EDITO : Ahora estuve probando un poco antes de actualizar a la 24h2 y todo me funciona a la primera, no entiendo nada 😭
@Pletesermer Windows 11 24H2 es un requisito recomendado para este programa. Lo puedes ver en steam antes de comprarlo. Microsoft ha arreglado sus APIs de captura en esta versión lo que lo permite funcionar bien tanto en DXGI como en WGC.
Strait escribió:@Pletesermer Windows 11 24H2 es un requisito recomendado para este programa. Lo puedes ver en steam antes de comprarlo. Microsoft ha arreglado sus APIs de captura en esta versión lo que lo permite funcionar bien tanto en DXGI como en WGC.

Yo lo compré el otro día para un portátil antiguo y en la página de Steam pone como requisito mínimo Windows 10 1903 or newer.
De todas maneras no lo he probado todavía.
sirodyn escribió:
Strait escribió:@Pletesermer Windows 11 24H2 es un requisito recomendado para este programa. Lo puedes ver en steam antes de comprarlo. Microsoft ha arreglado sus APIs de captura en esta versión lo que lo permite funcionar bien tanto en DXGI como en WGC.

Yo lo compré el otro día para un portátil antiguo y en la página de Steam pone como requisito mínimo Windows 10 1903 or newer.
De todas maneras no lo he probado todavía.


Eso es el mínimo para que el programa se ejecute y haga algo. Pero el recomendado es windows 11 24h2.
@Strait ok, pero no he visto nada de que ese sea un requisito recomendado. En todas las versiones del programa es un requisito recomendado???
sirodyn escribió:@Strait ok, pero no he visto nada de que ese sea un requisito recomendado. En todas las versiones del programa es un requisito recomendado???

Mira la ficha de Steam: https://store.steampowered.com/app/9930 ... s_Scaling/

En requisitos verás 2:
- Minimo: Windows 10 version 2004
- Recomendados: Windows 11 version 24H2

Lo que te ha dicho Strait, vamos.
He estado haciendo más pruebas en varios juegos y después de horas comerme la cabeza, con un formateo entre medio y tras verme 40 guias y probar mil cosas (mis niveles de frustración ayer llegaron a mis límites) ahora me funciona todo bien y no entiendo bien el por qué 😭

Que a ver, tampoco me voy a quejar, me alegro que aparantemente todo vuelva a ir como la seda, pero me habría gustado entender donde estaba el origen del problema, anoche me acosté con una mala hostia tremenda y hoy enciendo el PC, me pongo a hacer pruebas y todo funciona bien y no le veo ninguna explicación lógica

Por cierto, al final sigo en la 23h2, había parado los updates por los problemas con la versión 24h2 y no se ahora sí actualizar o no, no vaya a ser cosa que se vuelva a romper algo otra vez y vuelva a tener los mismos problemas :/

También y pese a mis críticas a los problemas con la aplicación (que espero eventualmente se vayan puliendo y se pueda lograr un producto más estable y sólido) no puedo dejar de insistir en lo que dije antes, cuando esto funciona, el resultado es increíble, llegas a un punto en que ya no te puedes ver jugando sin utilizar la app por qué el nivel de fluidez de imagen que se consigue es un gamechanger en toda regla

Me imagino que esto eventualmente lo copiaran las consolas o quizás Microsoft o valve en algún momento intentaran meter algo parecido a nivel de SO, por qué se siente como algo obligatorio
Pletesermer escribió:He estado haciendo más pruebas en varios juegos y después de horas comerme la cabeza, con un formateo entre medio y tras verme 40 guias y probar mil cosas (mis niveles de frustración ayer llegaron a mis límites) ahora me funciona todo bien y no entiendo bien el por qué 😭

Que a ver, tampoco me voy a quejar, me alegro que aparantemente todo vuelva a ir como la seda, pero me habría gustado entender donde estaba el origen del problema, anoche me acosté con una mala hostia tremenda y hoy enciendo el PC, me pongo a hacer pruebas y todo funciona bien y no le veo ninguna explicación lógica

Por cierto, al final sigo en la 23h2, había parado los updates por los problemas con la versión 24h2 y no se ahora sí actualizar o no, no vaya a ser cosa que se vuelva a romper algo otra vez y vuelva a tener los mismos problemas :/

También y pese a mis críticas a los problemas con la aplicación (que espero eventualmente se vayan puliendo y se pueda lograr un producto más estable y sólido) no puedo dejar de insistir en lo que dije antes, cuando esto funciona, el resultado es increíble, llegas a un punto en que ya no te puedes ver jugando sin utilizar la app por qué el nivel de fluidez de imagen que se consigue es un gamechanger en toda regla

Me imagino que esto eventualmente lo copiaran las consolas o quizás Microsoft o valve en algún momento intentaran meter algo parecido a nivel de SO, por qué se siente como algo obligatorio


Seguramente la 23h2 esté haciendo de las suyas. Cuando reinicies o cuando le dé la vena comenzará a fallar otra vez. Te recomiendo que actualices a 24h2 cuando puedas.
Para dar nitidez a juegos 2D que reescalado recomendáis?
Es compatible con tecnologías como Dlss, fsr, XeSS, Nis???? Osea, se pueden tener las dos activadas a la vez???
sirodyn escribió:Es compatible con tecnologías como Dlss, fsr, XeSS, Nis???? Osea, se pueden tener las dos activadas a la vez???

the_aeon escribió:
sirodyn escribió:Es compatible con tecnologías como Dlss, fsr, XeSS, Nis???? Osea, se pueden tener las dos activadas a la vez???



Y conviene tener dos tecnologías activadas??? O es mejor tener solo el LostLess Scaling??? Lo pregunto por el tema del impug lag o problemas de rendimiento.
Buenas. Hace unos pocos días compré este programa en Steam, aprovechando además que está (o estaba) de rebaja a 3.44€. Lo compré por dos motivos:

- Motivo 1: Tengo un portátil Ryzen 7 7345HS con 32GB de RAM y una RTX 4060. Aquí me viene genial para poder alcanzar los 144hz que soporta el monitor en los juegos que no llegan. En general, perfecto.

- Motivo 2: Y he aquí el problema por el que escribo. También tengo un Teclast X5 Pro (tablet con Windows X64) con teclado y ratón, lo que viene siendo algo similar a una Microsoft Surface. Tiene un procesador Core M2 de 2 nucleos y 4 hilos con 8GB de RAM y la gráfica es la integrada Intel, que como sabréis, es muy corta.

En esa tablet Windows ocasionalmente juego a un juego llamado Guild Wars, que data nada menos que de abril de 2005, está a punto de cumplir 20 años. El juego va perfecto a 1080p con casi todo en bajo limitado a 30fps. Tambíen puedo liberar el framerate y se mueve entre 40 y 50 fps. Pero esa oscilación de fps hace que no se vea muy fluido. La idea es dejarlo a 30fps bloqueado, que es estable como una roca, y activar el X2 para llevarlo a 60 fps estables.

El problema es que cada vez que lo activo, los fps bajan de 30 a 10-15, aunque la sensación es que va aun peor de lo que marca, y encima tiene un input lag y un ghosting brutal. Impracticable. He llegado a pensar que el hardware es tan limitado que no hay forma, pero supongo que algo hago mal. Lo ejecuto en ventana completa sin bordes, LS1, Si selecciono adaptativo o fijo X2 no hay diferencia, va igual de mal.

¿Alguna idea? Siento el tocho y agradezco la molestia de leerlo. Un saludo a todos los presentes.
sirodyn escribió:
the_aeon escribió:
sirodyn escribió:Es compatible con tecnologías como Dlss, fsr, XeSS, Nis???? Osea, se pueden tener las dos activadas a la vez???



Y conviene tener dos tecnologías activadas??? O es mejor tener solo el LostLess Scaling??? Lo pregunto por el tema del impug lag o problemas de rendimiento.

DLSS no da input lag.

FG si da input lag.

No es lo mismo DLSS que FG.

Puedes usar DLSS, FSR o XeSS + Lossless.

Usar FG + Lossless no es buena idea, se puede usar pero con el doble de input lag.
@Kaiser Sport lo que te está pasando es que este tipo de tecnologías tiene un consumo de gráfica para poder generar los frames extras y al tener una gráfica tan poco potente pues no puede mover el juego y generar los frames extras a la vez. Algunos consejos para reducir el consumo de GPU:

- Usa el modo fijo x2 en lugar del modo adaptativo. En el modo fijo x2 la mitad de los frames son generados, mientras que en el adaptativo la mayoría de fps mostrados son generados, aumentando el consumo de GPU.
- Reduce el Flow Scale: aunque se recomiende un 100% para 1080p puedes probar a bajarlo si la gráfica no da mucho de sí.
- Prueba el modelo LSFG 2.3 con el tick de performance activado. Es mucho más liviano que LSFG 3, aunque se ve considerablemente peor. Aunque dependiendo del estilo, en algunos juegos puede que ni se note la diferencia.
- Puedes probar a añadir un método de escalado en el mismo programa para reducir la resolución del juego y que le sea más fácil procesar. Te recomiendo SGSR, que es el más liviano de todos y con el que más FPS puedes ganar.

Prueba, aunque dudo que consigas hacerlo funcionar bien y que la experiencia sea agradable. Os recuerdo que en los requisitos recomendados se pide una RTX3000 para arriba.
@Strait Mil gracias. Sí, leí tu mensaje anterior en el que mencionabas los requisitos mínimos y también cuando hablaste sobre los recomendados, de ahí que llegara a la conclusión de que el Hard no da para más. No obstante esta noche cuando regrese del trabajo probaré en las condiciones que me dices a ver qué tal.

Te agradezco enormemente la ayuda que nos estás brindando a todos, de corazón. Un saludo.
@the_aeon
DLSS no da input lag.

FG si da input lag.

No es lo mismo DLSS que FG.

Puedes usar DLSS, FSR o XeSS + Lossless.

Usar FG + Lossless no es buena idea, se puede usar pero con el doble de input lag.


Gracias por responder todas mis dudas. Hago la última pregunta. Tengo otro pc con una gtx, sería aconsejable activar Nis y Lossles??? Ya que creo que en las Gtx no se puede activar el Dlss (que me corrija alguien si me equivoco).
sirodyn escribió:@the_aeon
DLSS no da input lag.

FG si da input lag.

No es lo mismo DLSS que FG.

Puedes usar DLSS, FSR o XeSS + Lossless.

Usar FG + Lossless no es buena idea, se puede usar pero con el doble de input lag.


Gracias por responder todas mis dudas. Hago la última pregunta. Tengo otro pc con una gtx, sería aconsejable activar Nis y Lossles??? Ya que creo que en las Gtx no se puede activar el Dlss (que me corrija alguien si me equivoco).


Puedes activar NIS, FSR y muchos más métodos de reescalados desde la propia app para cualquier juego en modo ventana. Ten cuidado si la gráfica es poco potente que te puede pasar lo mismo que al compañero de arriba.
@Strait He cambiado la 3080ti por una 9070 XT, estoy pensando en formatear y meter Windows 11. ¿Se nota la mejora de W10 al W11?
CositaES escribió:@Strait He cambiado la 3080ti por una 9070 XT, estoy pensando en formatear y meter Windows 11. ¿Se nota la mejora de W10 al W11?


Desconozco qué tal funcionaban las APIs de captura en Windows 10 (DXGI y WGC) Lo único que te puedo decir es que en Windows 11 23h2 y anteriores el WGC estaba bugeado y no funcionaba bien y ahora en 24h2 funciona como debería. Desconozco si este bug afectaba también a W10.
Tardo un poco más de a cuenta en responder, pero es que he hecho mil y una pruebas con diferentes tipos de escalado, con y sin opciones de todo tipo y como sospechabas @Strait , nada que hacer. Solo con SGSR va un poco mejor pero sigue siendo inferior a jugar nativamente.
Muy agradecido por la ayuda!!! [bye]
Ahora que estamos con la fiebre del " Assasins Shadows" entro para decir que no entendía las quejas de los vídeos a 30fps, y es que estaba usando el programa y claro, automáticamente los sube a 120😂. Definitivamente este programa vale más de los 7 euros que cuesta.
¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?

Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.
fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?

Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.


Yo entiendo que con la nueva versión, al ponerlo en adaptativo, no habría que bloquear los fps a nada porque ya el propio programa multiplica por lo que sea necesario. Antes si querías 144fps, lo bloqueabas a la mitad o a un tercio para poner el programa a x2 o x3.

Lo que entiendo que habrá que hacer es usar vsync desde drivers o algo así, o vamos... ni idea, en realidad.

Sobre ese "ghosting"... más o menos te lo vas a comer siempre, es el efecto de la generación de frames. Yo estuve haciendo comparaciones con movimiento fluido desde drivers de Nvidia, y al menos a mi en mi caso, LS me provoca más ese efecto. Lo vas a notar siempre al rededor del personaje o cosas así, es lo que tiene. Cuanto menos frame genere, menos se notará, pero vamos, que estar va a estar...

Yo compré el programa hace tiempo y "contento" entre comillas, pero para juegos lo uso entre poco y nada. Para ver vídeos y anime sí que me gusta bastante. Entre el super resolution de nvidia y lossless scaling, los videos cochinos adquieren otra dimensión.

Pero para jugar, pues... meh... Yo a nivel personal no acabé convencido, ni siquiera tras probarlo con una 5070ti para poder mantener juegos a 165fps para sincronizarlos con los 165hz de mi monitor en juegos en los que con mi gráfica rondaba los 140-150fps. Aún en esas condiciones, el "ghosting" lo veo.

Con lo que siempre he estado contento, eso sí, es con el input lag. Nunca lo noté demasiado. Vamos, ni mucho ni poco, no lo notaba, en general. Supongo que también por el tipo de juegos a los que le doy. Pero por ejemplo con Assetto Corsa EVO, que lo usé un poco antes de pinchar la 5070ti, con una 2070, tampoco notaba input lag. No sé si sería cosa de que el volante ya de por sí tenga un poquito más...

Para mi LS en realidad es un programa "pa' nopor", más que para jugar... Para lo que sí que se agradece es para como comentó @NBRuJaDo, cinemáticas a fps capados. Pero es que yo ahora para eso básicamente uso movimiento fluido en el panel de nvidia, que me va ligeramente mejor a nivel de calidad de imagen.
fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?

Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.


¿Cuántos FPS base tienes cuando activas LS?
Strait escribió:
fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?

Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.


¿Cuántos FPS base tienes cuando activas LS?


Yo lo tengo puesto a 144fps pero luego me saca 60/70/80 depende de la zona. Es que el Rust está muy mal echo
fedello7 escribió:
Strait escribió:
fedello7 escribió:¿Algún consejo para configurarlo para el Rust? Lo usaría para un portátil con una 4070 y un i7-14gen y monitor 144hz. Probé a activarlo en x2/x3 y produce ghosting (o algo parecido ) también en adaptativo. Bloqueado a 144fps , la clave que sería bloquearlo a X fps para que el programa haga su efecto?

Para un juego como el Rust que está fatal echo me vendría genial.


¿Cuántos FPS base tienes cuando activas LS?


Yo lo tengo puesto a 144fps pero luego me saca 60/70/80 depende de la zona. Es que el Rust está muy mal echo


Con 60-80 debería ir perfecto ¿A qué te refieres exactamente con efecto ghosting? Puede ser que el juego tenga stuttering y LSFG al interpolar 2 frames que son muy diferentes no pueda hacer un buen trabajo. No se me ocurre otra cosa.
588 respuestas
18, 9, 10, 11, 12