Oculus Rift

josemurcia escribió:De momento mierda ninguna, el SDK sigue siendo de código abierto.


Claro, como que estaban desarrollados antes de la adquisición, y por eso me estaba refiriendo al producto final.

josemurcia escribió:Pero la licencia del SDK sigue siendo la misma, bien que la podrían haber chapado nada más realizar la compra.


Pero eso hubiera espantado a un buen número de desarrolladores potenciales, ya hemos visto como se puso Notch tan solo con la noticia de la adquisición. Yo, hasta que no vea el producto final usando licencia libre de serie, no me fío un pelo de una multinacional con los antecedentes de la ahora propietaria de OR.
Pero la licencia del SDK sigue siendo la misma, bien que la podrían haber chapado nada más realizar la compra.
Buenas,

A quién le interese en el National Geographic están hablando sobre Oculus Rift.

Saludos
Acabo de reservar mi dk2... ahora a esperar a Julio...
Mola eso de entrar sin tener ni idea y soltar la primera chorrada posible, je

"una multinacional con los antecedentes de la ahora propietaria de OR"

Supongo que los antecedentes incluirán a Instagram y Whatsapp, que se han ido a la mierda desde que FB los compró. Oh espera, no han cambiado ni lo más mínimo. No importa, metamos mierda igualmente, no vaya a ser que tenga que recular y eso no es manly

Eso por no mencionar la ya mítica absurdez de querer hacer un supuesto "jailbreak" a un periférico de entrada, como se lleva haciendo toda la vida con los monitores vamos. De alguna manera hay que librarse de la mierda que les meten Samsung, Asus y cía...
Koketso escribió:Mola eso de entrar sin tener ni idea y soltar la primera chorrada posible, je

"una multinacional con los antecedentes de la ahora propietaria de OR"

Supongo que los antecedentes incluirán a Instagram y Whatsapp, que se han ido a la mierda desde que FB los compró. Oh espera, no han cambiado ni lo más mínimo. No importa, metamos mierda igualmente, no vaya a ser que tenga que recular y eso no es manly

Eso por no mencionar la ya mítica absurdez de querer hacer un supuesto "jailbreak" a un periférico de entrada, como se lleva haciendo toda la vida con los monitores vamos. De alguna manera hay que librarse de la mierda que les meten Samsung, Asus y cía...


El principal negocio de facebook es la información privada de sus clientes. Al usar Instragram y Whatsapp, estos les proporcionan datos sobre sus hábitos e interacciones sociales solo con el diseño y código original de las aplicaciones, por lo que consiguen un resultado óptimo sin necesidad de invertir ningún esfuerzo en adaptar los productos, pues como repito, su programación básica ya cumple las necesidades que se interesa.

Ergo, usando esto como antecedente, se muestra como el objetivo final de facebook es la obtención de datos personales, y eso en un dispositivo de interacción, se traduce en poder analizar los hábitos de consumo de entretenimiento del cliente que lo use.

Si actuálmente la realidad aumentada permite interactuar con escaparates de tiendas comerciales ¿de qué no sería capaz la realidad virtual a la hora de visualizar productos para que un comprador potencial pueda hacerse una idea mejor de las características visuales, como el tamaño y color, de un objeto que pueda interesarle adquirir?

De por sí, un producto de entrada no necesita software adicional... salvo que el usuario medio tiende a ser un inepto incapaz de instalar drivers manuálmente, así que, de la misma forma que instala un programa de escaneo e impresión para que le funcione la impresora/escaner, o el itunes para usar el ipod, también acabará instalando el software que ÓBVIAMENTE facebook desarrollará para el uso de la versión final de oculus rift, que en base a mi primer párrafo, se puede deducir que será bastante intrusivo, de ahí la necesidad de buscar formas alternativas no-oficiales para hacer uso del producto.

Hablar sin tener idea... aplícate el cuento, corderito del rebaño. Y como puntilla final, los monitores són dispositivos de salida, no de entrada.
Ryo Dragoon escribió:
Koketso escribió:Mola eso de entrar sin tener ni idea y soltar la primera chorrada posible, je

"una multinacional con los antecedentes de la ahora propietaria de OR"

Supongo que los antecedentes incluirán a Instagram y Whatsapp, que se han ido a la mierda desde que FB los compró. Oh espera, no han cambiado ni lo más mínimo. No importa, metamos mierda igualmente, no vaya a ser que tenga que recular y eso no es manly

Eso por no mencionar la ya mítica absurdez de querer hacer un supuesto "jailbreak" a un periférico de entrada, como se lleva haciendo toda la vida con los monitores vamos. De alguna manera hay que librarse de la mierda que les meten Samsung, Asus y cía...


El principal negocio de facebook es la información privada de sus clientes. Al usar Instragram y Whatsapp, estos les proporcionan datos sobre sus hábitos e interacciones sociales solo con el diseño y código original de las aplicaciones, por lo que consiguen un resultado óptimo sin necesidad de invertir ningún esfuerzo en adaptar los productos, pues como repito, su programación básica ya cumple las necesidades que se interesa.

Ergo, usando esto como antecedente, se muestra como el objetivo final de facebook es la obtención de datos personales, y eso en un dispositivo de interacción, se traduce en poder analizar los hábitos de consumo de entretenimiento del cliente que lo use.

Si actuálmente la realidad aumentada permite interactuar con escaparates de tiendas comerciales ¿de qué no sería capaz la realidad virtual a la hora de visualizar productos para que un comprador potencial pueda hacerse una idea mejor de las características visuales, como el tamaño y color, de un objeto que pueda interesarle adquirir?

De por sí, un producto de entrada no necesita software adicional... salvo que el usuario medio tiende a ser un inepto incapaz de instalar drivers manuálmente, así que, de la misma forma que instala un programa de escaneo e impresión para que le funcione la impresora/escaner, o el itunes para usar el ipod, también acabará instalando el software que ÓBVIAMENTE facebook desarrollará para el uso de la versión final de oculus rift, que en base a mi primer párrafo, se puede deducir que será bastante intrusivo, de ahí la necesidad de buscar formas alternativas no-oficiales para hacer uso del producto.

Hablar sin tener idea... aplícate el cuento, corderito del rebaño. Y como puntilla final, los monitores són dispositivos de salida, no de entrada.


Permíteme que dude de ese "obviamente" en negrita y mayúsculas.

Para ti será obvio, para mi no lo es.

Por otra parte, aunque te cueste creertelo, Facebook tiene y contribuye con una barbaridad de proyectos opensource: http://github.com/facebook . Entre ellos, uno de los mejores softwares que he probado en muchos años, Phabricator.

Un saludo.
Ryo Dragoon escribió:
Koketso escribió:Mola eso de entrar sin tener ni idea y soltar la primera chorrada posible, je

"una multinacional con los antecedentes de la ahora propietaria de OR"

Supongo que los antecedentes incluirán a Instagram y Whatsapp, que se han ido a la mierda desde que FB los compró. Oh espera, no han cambiado ni lo más mínimo. No importa, metamos mierda igualmente, no vaya a ser que tenga que recular y eso no es manly

Eso por no mencionar la ya mítica absurdez de querer hacer un supuesto "jailbreak" a un periférico de entrada, como se lleva haciendo toda la vida con los monitores vamos. De alguna manera hay que librarse de la mierda que les meten Samsung, Asus y cía...


El principal negocio de facebook es la información privada de sus clientes. Al usar Instragram y Whatsapp, estos les proporcionan datos sobre sus hábitos e interacciones sociales solo con el diseño y código original de las aplicaciones, por lo que consiguen un resultado óptimo sin necesidad de invertir ningún esfuerzo en adaptar los productos, pues como repito, su programación básica ya cumple las necesidades que se interesa.

Ergo, usando esto como antecedente, se muestra como el objetivo final de facebook es la obtención de datos personales, y eso en un dispositivo de interacción, se traduce en poder analizar los hábitos de consumo de entretenimiento del cliente que lo use.

Si actuálmente la realidad aumentada permite interactuar con escaparates de tiendas comerciales ¿de qué no sería capaz la realidad virtual a la hora de visualizar productos para que un comprador potencial pueda hacerse una idea mejor de las características visuales, como el tamaño y color, de un objeto que pueda interesarle adquirir?

De por sí, un producto de entrada no necesita software adicional... salvo que el usuario medio tiende a ser un inepto incapaz de instalar drivers manuálmente, así que, de la misma forma que instala un programa de escaneo e impresión para que le funcione la impresora/escaner, o el itunes para usar el ipod, también acabará instalando el software que ÓBVIAMENTE facebook desarrollará para el uso de la versión final de oculus rift, que en base a mi primer párrafo, se puede deducir que será bastante intrusivo, de ahí la necesidad de buscar formas alternativas no-oficiales para hacer uso del producto.

Hablar sin tener idea... aplícate el cuento, corderito del rebaño. Y como puntilla final, los monitores són dispositivos de salida, no de entrada.

Tanta palabrería, para seguir soltando bilis contra Facebook como compañía. Y no, sigues sin enterarte, porque tu afirmación fue que ya hasta para el CV1 habrá que quitar "la mierda que pondrá facebook", ante lo cual, solo puedo reírme y lamentarme de que haya gente que venga a afirmar cosas sin haber leído nada de nada.

Y lo mejor de todo es ese odio a FB porque vende "datos personales" joas joas, cada vez que lo leo me hace más gracia. El que suba a facebook datos que no está dispuesto a que nadie los sepa porque son "personales", es directamente poco avispado por decirlo de forma suave. Yo todo lo que tengo puesto en FB me da igual que hagan con esos datos lo que les de la gana, que ganen el dinero que quieran con ellos. Lo que de verdad no quiero que se sepa, está bien guardadito en mi cerebro, no lo voy a ir a poner en internet "para que nadie se entere"
En resumen: comprensión lectora 0.
No, el resumen es: haters gonna hate
Koketso escribió:
Supongo que los antecedentes incluirán a Instagram y Whatsapp, que se han ido a la mierda desde que FB los compró. Oh espera, no han cambiado ni lo más mínimo. No importa, metamos mierda igualmente, no vaya a ser que tenga que recular y eso no es manly


como ya comente anteriormente, Tanto instagram como Wassap eran negocios que funcionaban y tenian un modelo de negocio funcionando y rentable. Hay un analisis interesante al respecto creo que lo ley en le New york times, donde basicamente comentaban que la gran ? es saber de que forma sacaria redito FB ya que OR de momento no produce nada(venta de kits de desarrollo no cuentan , es una gota de ingresos en un oceano de perdidas)

Yo hago una pregunta abierta a los believers y Palmeros de Facebook: de que forma pensais que sacara FB rendimiento a sus 2000 millones de inversion?

Es muy bonito pensar que FB nos dejara las gafas a precio de putilla(ya dijo palmer que podrian vender le hardware subvencionado, como las consolas) pero tambien es algo ingenuo pensar que FB no se cobrara su peaje, bien en venta y recopilacion de datos, subscripciones, servicios, etc....

Hubieramos tenido unas gafas mejores sin FB que con FB? ahora ya no lo sabremos, yo soy de la opinion de que lo que hubiera salido sin la compra de FB, quiza hubiera sido algo peor que el modelo de FB, pero no se el precio que FB nos hara pagar y no hablo de dinero precisamente.
Puede que Facebook se meta de lleno en el desarrollo de software y/o videojuegos exclusivos para Oculus. Facebook es una empresa con políticas muy parecidas a las de Google, y no tienen pinta de intentar sacar dinero con el hardware en si, sino que lo que les interesa es el software.
NaN escribió:
Koketso escribió:
Supongo que los antecedentes incluirán a Instagram y Whatsapp, que se han ido a la mierda desde que FB los compró. Oh espera, no han cambiado ni lo más mínimo. No importa, metamos mierda igualmente, no vaya a ser que tenga que recular y eso no es manly


como ya comente anteriormente, Tanto instagram como Wassap eran negocios que funcionaban y tenian un modelo de negocio funcionando y rentable. Hay un analisis interesante al respecto creo que lo ley en le New york times, donde basicamente comentaban que la gran ? es saber de que forma sacaria redito FB ya que OR de momento no produce nada(venta de kits de desarrollo no cuentan , es una gota de ingresos en un oceano de perdidas)

Yo hago una pregunta abierta a los believers y Palmeros de Facebook: de que forma pensais que sacara FB rendimiento a sus 2000 millones de inversion?

Es muy bonito pensar que FB nos dejara las gafas a precio de putilla(ya dijo palmer que podrian vender le hardware subvencionado, como las consolas) pero tambien es algo ingenuo pensar que FB no se cobrara su peaje, bien en venta y recopilacion de datos, subscripciones, servicios, etc....

Hubieramos tenido unas gafas mejores sin FB que con FB? ahora ya no lo sabremos, yo soy de la opinion de que lo que hubiera salido sin la compra de FB, quiza hubiera sido algo peor que el modelo de FB, pero no se el precio que FB nos hara pagar y no hablo de dinero precisamente.

El problema es que yo no he dicho en ningún momento que en el futuro no intenten hacer cacicadas. Lo que sí digo, es que de momento no van a tocar nada. Y en el futuro, cuando en teoría fuesen a tocar algo, en mi opinión no van a poder hacer mucho porque si ponen logins como dice la gente o ponen anuncios hasta al apagarlo, va a haber otros dispositivos de la competencia a los que pasarse, y como dudo que vayan a querer que todo el mundo los mande a tomar por saco, no creo ni que lo intenten.

¿Como lo rentabilizarán? Esperemos y veamos, lo que no me parece normal es que vengan los haters de 1 en 1 a soltar sandeces e ir de entendidos, con su bola de cristal de lo que pasará. Que claro, si pasa sacarán pecho, y si no nunca más se supo. Si lo habré visto ya veces
Efectivamente habrá dispositivos para todos los gustos. OR ha plantado la semilla, ha despertado a la industria. De momento Facebook y Sony van a hacer que tengamos modelos comerciales en poco tiempo. Yo no me caso con ninguna compañía. Va a haber en poco tiempo dispositivos a patadas. Siempre valoro la calidad/precio. La marca me da un poco igual porque no tengo acciones en ninguna compañía. No entiendo a la gente con sus fanatismos y odios a las empresas.
Quejarse de los que pronostican con "bola de cristal" y hacer algo idéntico en el mismo mensaje hace llorar al niño Jesús.

¿Tan difícil es de entender que se puede ser optimista o pesimista -ninguna de las dos es mejor-?
pers46 escribió:Quejarse de los que pronostican con "bola de cristal" y hacer algo idéntico en el mismo mensaje hace llorar al niño Jesús.

¿Tan difícil es de entender que se puede ser optimista o pesimista -ninguna de las dos es mejor-?

Claro claro, algo idéntico decir lo que YO creo que pasará y que hay que esperar, y decir que todo será una mierda porque sí y porque yo lo valgo y porque es lo que siempre hace FB (como si hubiese precedentes de esto oiste)
Una duda que me ha saltado ahora. Cuando en PC se pone un juego en 3D el rendimiento baja a la mitad porque se muestran 2 imágenes simultáneas desde varias perspectivas para hacer el efecto 3D ¿En el oculus rift pasa lo mismo? En teoría no debería ¿No? Ya que solo se muestra "una imagen" dividida en 2 para cada ojo.

Otra cosa ¿Hay posibilidad de poner el OR en 2D o te obliga a ponerlo en 3D?
Strait escribió:Una duda que me ha saltado ahora. Cuando en PC se pone un juego en 3D el rendimiento baja a la mitad porque se muestran 2 imágenes simultáneas desde varias perspectivas para hacer el efecto 3D ¿En el oculus rift pasa lo mismo? En teoría no debería ¿No? Ya que solo se muestra "una imagen" dividida en 2 para cada ojo.

la oculus muestra dos imágenes simultaneas , media pantalla una y la otra media la otra , dos imágenes desde distinto angulo , en pc si no a cambiado muestra una sola a pantalla completa para un ojo y después otra para el otro ojo , la oculus consume menos por que solo usa la mitad de la resolución de la pantalla por ojo
pers46 escribió:Quejarse de los que pronostican con "bola de cristal" y hacer algo idéntico en el mismo mensaje hace llorar al niño Jesús.

¿Tan difícil es de entender que se puede ser optimista o pesimista -ninguna de las dos es mejor-?


Los optimistas:

Estamos los que decimos: Facebook no es la compañia que nos hubiera gustado que comprara Oculus, no lo vamos a negar, nos hubiera gustado otras muchas: Google, Microsoft, etc, pero lo hecho hecho esta y no hay vuelta de hoja. Como a día de hoy las Oculus son las mejores gafas de RV que hay en el mercado, por no decir que practicamente las unicas, seguire con ellas a la espera de como va la cosa. Miras la competencia: Morpheus limitado por el hardware de la PS4, Vrase para android y ver peliculas y poco mas, y en fin, el panorama es de autentico desierto. Si no cambia nada y FB no se mete mucho, seguire con las Oculus. Si se mete mucho y no me gusta como cambia la filosofia de la compañia, y veo para entonces que ya hay en el mercado otras gafas con iguales o mejores prestaciones, me cambio sin dudarlo un instante.

Los pesimistas:

FB ha comprado Oculus. Se jodio todo. Señores, vendan ya mismo sus DK1, anulen sus pedidos de DK2. Todo se ha ido a la mierda. Adios.
Strait escribió:Una duda que me ha saltado ahora. Cuando en PC se pone un juego en 3D el rendimiento baja a la mitad porque se muestran 2 imágenes simultáneas desde varias perspectivas para hacer el efecto 3D ¿En el oculus rift pasa lo mismo? En teoría no debería ¿No? Ya que solo se muestra "una imagen" dividida en 2 para cada ojo.

Otra cosa ¿Hay posibilidad de poner el OR en 2D o te obliga a ponerlo en 3D?

Es que ese concepto de 2D y 3D no existe en la realidad virtual. La realidad virtual consiste en mostrarte un mundo de la misma forma que lo percibes. No es como el 3D que es básicamente una imagen con relieve.

Las gafas pueden mostrar una imagen 2D por ser una pantalla, pero dentro de la realidad virtual eso no es viable. De hecho, cuando se está mostrando el escritorio de windows y te pones las gafas lo ves todo tan sumamente borroso y retorcido que te lloran los ojos. Cuando alguien prueba el OC, lo primero que le dices es que cierre los ojos hasta que ejecutes la aplicación, porque si no el guantazo visual es de infarto.

Si quisieses un plano 2D en OC, tendría que ser un plano flotando en un espacio 3D, y evidentemente, se renderizaría dos veces, una para cada ojo. Y lo que verías es que estás flotando en el vacío y con un plano gigantesco en el horizonte.
Reakl escribió:
Strait escribió:Una duda que me ha saltado ahora. Cuando en PC se pone un juego en 3D el rendimiento baja a la mitad porque se muestran 2 imágenes simultáneas desde varias perspectivas para hacer el efecto 3D ¿En el oculus rift pasa lo mismo? En teoría no debería ¿No? Ya que solo se muestra "una imagen" dividida en 2 para cada ojo.

Otra cosa ¿Hay posibilidad de poner el OR en 2D o te obliga a ponerlo en 3D?

Es que ese concepto de 2D y 3D no existe en la realidad virtual. La realidad virtual consiste en mostrarte un mundo de la misma forma que lo percibes. No es como el 3D que es básicamente una imagen con relieve.

Las gafas pueden mostrar una imagen 2D por ser una pantalla, pero dentro de la realidad virtual eso no es viable. De hecho, cuando se está mostrando el escritorio de windows y te pones las gafas lo ves todo tan sumamente borroso y retorcido que te lloran los ojos. Cuando alguien prueba el OC, lo primero que le dices es que cierre los ojos hasta que ejecutes la aplicación, porque si no el guantazo visual es de infarto.

Si quisieses un plano 2D en OC, tendría que ser un plano flotando en un espacio 3D, y evidentemente, se renderizaría dos veces, una para cada ojo. Y lo que verías es que estás flotando en el vacío y con un plano gigantesco en el horizonte.

Muy bien explicado.
No hay 2D porque se supone que estás en un entorno natural como la vida misma, por lo que no puedes elegir entre dimensiones. Si quieres ver algo 2D en la vida real, te vas a un cine, te pones una peli en la TV o miras fotos por poner varios ejemplos no?, pues con las OR lo mismo.

Por otro lado, la gráfica sufrirá más si usas OR.

Saludos.
Para quien sepa inglés, Palmer hablando sobre la compra en el PAX

https://www.youtube.com/watch?v=ADB36Es ... ture=share

Traducción/transcripción hecha por mí para el que no sepa inglés:

Soy Palmer Luckey y soy el fundador de Oculus.

Mas o menos sabíamos qué dirección estábamos tomando, estuvimos hablando con Facebook esporádicamente durante meses, pero realmente surgió todo en las últimas semanas antes de la compra y todas las negociaciones ocurrieron en un período de 3 días.

Primeramente, tenemos muchos más recursos para construir nuestro propio hardware, con lo cual no dependemos tanto de comprar partes preparadas para móviles, podemos desarrollar nuestro propio hardware que facilita una mejor experiencia.

La segunda razón es que podemos vender el hardware con muy poco margen de beneficio, o sin margen, porque nuestro objetivo es promover la adopción de la realidad virtual a largo plazo, y no los beneficios a corto plazo.
La mayoría de la gente que está reaccionando a esto no saben lo que sabemos nosotros, no conocen el panorama. Y hay un montón de buenas razones para lo que hicimos, y nosotros internamente estamos muy contentos con el trato. Realmente no puedo culpar a la gente por sentirse como se sintieron, pero, todo desarrollador con el que hemos hablado, el 99% de ellos, estaban encantados con el acuerdo, porque garantiza que tendrán un público al que vender, que tendrán una plataforma para la cual tendrá sentido desarrollar. Gente que estaba usando todo su tiempo trabajando en hardware y software para realidad virtual, están todos encantados acerca de este acuerdo. Es muy fácil ser crítico desde tu sofá cuando lo único que pierdes es credibilidad como indie y no ganas nada.

Y todavía estamos haciendo lo mismo, estamos construyendo un HMD diseñado para gaming. Me lo he pasado genial haciéndolo durante el último año y medio, lo haré el próximo año y medio y probablemente lo haré durante unas décadas más después. Todo el mundo en Oculus somos gamers y esa es una de las razones por las que todos estamos motivados para hacer esto posible y ahora mismo, la industria de los juegos es la única que está realmente bien equipada para construir mundos 3D interactivos inmersivos. Con lo cual, durante los próximos años, los juegos conducirán la industria de la realidad virtual, así que por supuesto estoy contento acerca de eso.

Las acciones hablan más alto que las palabras, así que simplemente observad lo que estamos haciendo. Vamos a cambiar el mundo.
Apolonius escribió:
Reakl escribió:
Strait escribió:Una duda que me ha saltado ahora. Cuando en PC se pone un juego en 3D el rendimiento baja a la mitad porque se muestran 2 imágenes simultáneas desde varias perspectivas para hacer el efecto 3D ¿En el oculus rift pasa lo mismo? En teoría no debería ¿No? Ya que solo se muestra "una imagen" dividida en 2 para cada ojo.

Otra cosa ¿Hay posibilidad de poner el OR en 2D o te obliga a ponerlo en 3D?

Es que ese concepto de 2D y 3D no existe en la realidad virtual. La realidad virtual consiste en mostrarte un mundo de la misma forma que lo percibes. No es como el 3D que es básicamente una imagen con relieve.

Las gafas pueden mostrar una imagen 2D por ser una pantalla, pero dentro de la realidad virtual eso no es viable. De hecho, cuando se está mostrando el escritorio de windows y te pones las gafas lo ves todo tan sumamente borroso y retorcido que te lloran los ojos. Cuando alguien prueba el OC, lo primero que le dices es que cierre los ojos hasta que ejecutes la aplicación, porque si no el guantazo visual es de infarto.

Si quisieses un plano 2D en OC, tendría que ser un plano flotando en un espacio 3D, y evidentemente, se renderizaría dos veces, una para cada ojo. Y lo que verías es que estás flotando en el vacío y con un plano gigantesco en el horizonte.

Muy bien explicado.
No hay 2D porque se supone que estás en un entorno natural como la vida misma, por lo que no puedes elegir entre dimensiones. Si quieres ver algo 2D en la vida real, te vas a un cine, te pones una peli en la TV o miras fotos por poner varios ejemplos no?, pues con las OR lo mismo.

Por otro lado, la gráfica sufrirá más si usas OR.

Saludos.


La cosa es que estoy casi seguro que el OC si necesita más rendimiento en el equipo... a ver no estoy diciendo que necesite el doble de rendimiento pero por poner un ejemplo cuando me llegaron las gafas tenia un equipo antiguo con 4 gigas de ram, un doble nucleo y una GT210ti de gráfica y lo primero que hice fue tirarme de cabeza a probar la demo de la montaña rusa que esta hecha con el unreal, primero probé sin gafas y la demo funcionaba bien sin problemas y después probe con las gafas y puuuuuum la demo se iba a los 10-5fps imposible para una buena experiencia... y lo mismo con el resto de las demos que encontraba por internet la mayoría funcionaban bien en el equipo pero cuando las ponia para las OC me consumían el PC entero.

Ahora estoy en un buen PC i7 con 8 gigas y una gráfica GTX 670 en el que no tengo ningún problema ponga lo que le ponga a las OC, así que yo si diría que las OC consumen más.
Ya te digo, la gráfica sufrirá más si usas OR.

Saludos.
Veamos. Técnicamente no debería consumir más, o al menos, mucho más. Pongamos por ejemplo la pantalla de 1080p.

Al final del pipeline es necesario renderizar pixel a pixel. Por descontado, también es necesario aplicar los efectos post-procesado que normalmente aplican a toda la matriz de píxeles. Por lo tanto, a diferencia de un monitor en 3D donde se debe renderizar 2x1080p, aquí en oculus, como toma la mitad de la pantalla para cada ojo, sigue renderizando la misma cantidad de píxeles. Como eso seguramente no vaya a cambiar, oculus rift siempre renderizará la mísma cantidad de píxeles que una pantalla homóloga del mismo tamaño. Como ejemplo tenemos la 3DS, donde debido a su baja resolución se puede observar como se alcanzan unos resultados tan buenos como en el resident evil, algo que no dista mucho de psvita salvo por la resolución, pero con una capacidad de procesamiento bastante inferior.

Por otro lado, el oculus rift utiliza dos viewports diferentes para cada ojo, por lo que implica pasar por el pipeline dos veces. Esto más que menos se puede ver amortiguado. Personalmente creo (que alguien entendido me corrija si me equivoco) que los juegos basados en voxels y raytracing se verían beneficiados, ya que simplemente cambias el cálculo a partir de la segunda mitad de la pantalla y listo.

Por lo que personalmente creo que si bien será superior el consumo de gpu, dudo que sea destacable, porque la resolución de renderizado es la misma, y siempre ayuda algo el descarte de píxeles de los bordes.
parece que la competencia se pone las pilas , a ver precio [mad]
http://www.realovirtual.com/foro/viewto ... f=6&t=2481
- Software de streaming propietario de baja latencia
- FOV de 130º (H/V)
- Pantalla QHD de 2560x1440
- Sistema de posicionamiento
- Entrada y salida de audio
- Entrada y salida USB para ser usado con cables
- Espuma intercambiable
- Ajuste electrónico para distintos tamaños de cabeza
- Tolerancia de distancia interpupilar de las lentes: de 54 a 74 mm
- Ajuste electrónico de distancia focal: de -4 a +2 dioptrías
- Sistema operativo Android
- Acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, GPS
- Batería recargable e intercambiable (3 horas de autonomía)
- Cámara para realidad aumentada

Imagen
nanoxxl escribió:parece que la competencia se pone las pilas , a ver precio [mad]
http://www.realovirtual.com/foro/viewto ... f=6&t=2481
- Software de streaming propietario de baja latencia
- FOV de 130º (H/V)
- Pantalla QHD de 2560x1440
- Sistema de posicionamiento
- Entrada y salida de audio
- Entrada y salida USB para ser usado con cables
- Espuma intercambiable
- Ajuste electrónico para distintos tamaños de cabeza
- Tolerancia de distancia interpupilar de las lentes: de 54 a 74 mm
- Ajuste electrónico de distancia focal: de -4 a +2 dioptrías
- Sistema operativo Android
- Acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, GPS
- Batería recargable e intercambiable (3 horas de autonomía)
- Cámara para realidad aumentada

Imagen

Mania tenéis xd.

Eso no es competencia, es un HMD standalone que solo sirve para ver juegos chorra. Y veo que en el foro que has puesto, tampoco nadie se entera ni de la mitad, porque hay algunos quejándose de lo inviable que es stremear desde el PC inalámbricamente por el aumento de la latencia, cuando no hay stremeo por ningún sitio, solo lo puedes usar con lo que trae el propio aparato
Koketso escribió:
nanoxxl escribió:parece que la competencia se pone las pilas , a ver precio [mad]
http://www.realovirtual.com/foro/viewto ... f=6&t=2481
- Software de streaming propietario de baja latencia
- FOV de 130º (H/V)
- Pantalla QHD de 2560x1440
- Sistema de posicionamiento
- Entrada y salida de audio
- Entrada y salida USB para ser usado con cables
- Espuma intercambiable
- Ajuste electrónico para distintos tamaños de cabeza
- Tolerancia de distancia interpupilar de las lentes: de 54 a 74 mm
- Ajuste electrónico de distancia focal: de -4 a +2 dioptrías
- Sistema operativo Android
- Acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, GPS
- Batería recargable e intercambiable (3 horas de autonomía)
- Cámara para realidad aumentada

Imagen

Mania tenéis xd.

Eso no es competencia, es un HMD standalone que solo sirve para ver juegos chorra. Y veo que en el foro que has puesto, tampoco nadie se entera ni de la mitad, porque hay algunos quejándose de lo inviable que es stremear desde el PC inalámbricamente por el aumento de la latencia, cuando no hay stremeo por ningún sitio, solo lo puedes usar con lo que trae el propio aparato

y como tu sabes tanto de donde sacas todo eso :-?
nanoxxl escribió:y como tu sabes tanto de donde sacas todo eso :-?

Yo ya había visto este cacharro antes, he leído una review de un tío que lo ha probado. La he estado buscando pero no la encuentro :S

Pero vamos, que no hace ni falta que yo lo diga. Solo tienes que ver las especificaciones. ¿Donde dice streaming de vídeo inalámbrico? A parte de eso está la resolución que se supone trae, que como ya les he puesto a los del foro ese de realovirtual, Palmer dice que ahora mismo es imposible.

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... t0Mc#t=188

"Pregunta: Así que imagino que el CV1 no será wireless?"
"Respuesta: No"
"Entrevistador 2: La latencia sería ridícula"
"Palmer: Bueno... la latencia... todo es hipotético. Quiero decir, hay soluciones inalámbricas de baja latencia pero todas están basadas en 1080p y 60fps. Nosotros vamos a tener más resolución que eso, vamos a tener mucho más framerate que eso, y ahora mismo no hay ninguna solución inalámbrica en el mercado que sea capaz de eso, y mucho menos a un precio asequible. Quiero decir, incluso los de 1080p y 60fps son productos que cuestan varios cientos de dólares ellos solos, y encima gastan mucha batería. No puedes decir 'Oh pongo una minibatería', no, tienes que poner una grande para que pueda funcionar durante unas horas.


Con lo cual si dice que no existe ahora mismo, tendrían que hacérsela específicamente para ellos. Y en caso de que pudieran, si ya las actuales de 1080p y 60fps valen tanto como el OR solo, imagina lo que costaría este aparato enterito con un sistema de streaming de 1440p (y de los fps ya ni hablamos)

También justo después de comentar eso, reconfirma lo que ya sabíamos, CV1 con más de 1080p:
Pregunta: "¿Puedes hablar de que resolución y refresco buscais para la CV1?"
"Palmer: Vamos a tener 90Hz o más. No puedo hablar de la resolución exacta aún pero es más de 1080p"
Pregunta: ¿Tenéis como objetivo sacarlo este año?
"Palmer: No puedo anunciar nada"

La última pregunta, aunque diga que no puede anunciar nada, es interesante. Porque si tuviesen seguro que sale digamos, en verano de 2015 como muy pronto, debería contestar que no y la gente dejaría de tocar las bolas. Con lo cual si no dicen nada es porque intentan sacarlo mínimo en navidades, pero no dicen nada por si acaso no pueden que la gente no se les suba a la chepa como con el DK1. Aunque esto es especulación mía, puedo estar equivocado.

PD: Las traducciones están hechas por mí así que no son 100% exactas porque me salto cosas que repite, pero sí 95% xd
Koketso escribió:
nanoxxl escribió:y como tu sabes tanto de donde sacas todo eso :-?

Yo ya había visto este cacharro antes, he leído una review de un tío que lo ha probado. La he estado buscando pero no la encuentro :S

Pero vamos, que no hace ni falta que yo lo diga. Solo tienes que ver las especificaciones. ¿Donde dice streaming de vídeo inalámbrico? A parte de eso está la resolución que se supone trae, que como ya les he puesto a los del foro ese de realovirtual, Palmer dice que ahora mismo es imposible.

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... t0Mc#t=188

"Pregunta: Así que imagino que el CV1 no será wireless?"
"Respuesta: No"
"Entrevistador 2: La latencia sería ridícula"
"Palmer: Bueno... la latencia... todo es hipotético. Quiero decir, hay soluciones inalámbricas de baja latencia pero todas están basadas en 1080p y 60fps. Nosotros vamos a tener más resolución que eso, vamos a tener mucho más framerate que eso, y ahora mismo no hay ninguna solución inalámbrica en el mercado que sea capaz de eso, y mucho menos a un precio asequible. Quiero decir, incluso los de 1080p y 60fps son productos que cuestan varios cientos de dólares ellos solos, y encima gastan mucha batería. No puedes decir 'Oh pongo una minibatería', no, tienes que poner una grande para que pueda funcionar durante unas horas.


Con lo cual si dice que no existe ahora mismo, tendrían que hacérsela específicamente para ellos. Y en caso de que pudieran, si ya las actuales de 1080p y 60fps valen tanto como el OR solo, imagina lo que costaría este aparato enterito con un sistema de streaming de 1440p (y de los fps ya ni hablamos)

También justo después de comentar eso, reconfirma lo que ya sabíamos, CV1 con más de 1080p:
Pregunta: "¿Puedes hablar de que resolución y refresco buscais para la CV1?"
"Palmer: Vamos a tener 90Hz o más. No puedo hablar de la resolución exacta aún pero es más de 1080p"
Pregunta: ¿Tenéis como objetivo sacarlo este año?
"Palmer: No puedo anunciar nada"

La última pregunta, aunque diga que no puede anunciar nada, es interesante. Porque si tuviesen seguro que sale digamos, en verano de 2015 como muy pronto, debería contestar que no y la gente dejaría de tocar las bolas. Con lo cual si no dicen nada es porque intentan sacarlo mínimo en navidades, pero no dicen nada por si acaso no pueden que la gente no se les suba a la chepa como con el DK1. Aunque esto es especulación mía, puedo estar equivocado.

PD: Las traducciones están hechas por mí así que no son 100% exactas porque me salto cosas que repite, pero sí 95% xd


La verdad es que muy interesante todo.

Yo soy de los que voy a esperar al CV1, pero qué ganitas ya [mamaaaaa]
Koketso escribió:
nanoxxl escribió:y como tu sabes tanto de donde sacas todo eso :-?

Yo ya había visto este cacharro antes, he leído una review de un tío que lo ha probado. La he estado buscando pero no la encuentro :S

Pero vamos, que no hace ni falta que yo lo diga. Solo tienes que ver las especificaciones. ¿Donde dice streaming de vídeo inalámbrico? A parte de eso está la resolución que se supone trae, que como ya les he puesto a los del foro ese de realovirtual, Palmer dice que ahora mismo es imposible.

Vamos que no tienes ni idea de lo que dices , el prototipo este es imposible que lo hayan probado , abran probado el antiguo de 1080p , a demás cualquier dispositivo android con el sofrware adecuado puede hacer streaming de vídeo y en las especificación si habla de streaming , si lo dice Palmer .....
nanoxxl escribió:
Koketso escribió:
nanoxxl escribió:y como tu sabes tanto de donde sacas todo eso :-?

Yo ya había visto este cacharro antes, he leído una review de un tío que lo ha probado. La he estado buscando pero no la encuentro :S

Pero vamos, que no hace ni falta que yo lo diga. Solo tienes que ver las especificaciones. ¿Donde dice streaming de vídeo inalámbrico? A parte de eso está la resolución que se supone trae, que como ya les he puesto a los del foro ese de realovirtual, Palmer dice que ahora mismo es imposible.

Vamos que no tienes ni idea de lo que dices , el prototipo este es imposible que lo hayan probado , abran probado el antiguo de 1080p , a demás cualquier dispositivo android con el sofrware adecuado puede hacer streaming de vídeo y en las especificación si habla de streaming , si lo dice Palmer .....

Dudo que podamos disfrutar hoy día de un streamming de vídeo sin echar la pota con las CV1 y su resolución, porque estamos hablando de al menos 1440p y una tasa de refresco muy alta.
Por otro lado, yo si creo que el futuro de estos cascos serán inalámbricos y con un s.o. embebido como android o cualquier otro serán la caña. A la velocidad que van los procesadores móviles no tardaremos demasiado en ver un pepino de la ostia capaz de mover lo que hoy movería una PS4. Lo único que está por evolucionar son las baterías...

Saludos.
Apolonius escribió:Dudo que podamos disfrutar hoy día de un streamming de vídeo sin echar la pota con las CV1 y su resolución, porque estamos hablando de al menos 1440p y una tasa de refresco muy alta.

no se que tasa tiene el supuesto streamming , no se si se puede 1440p y 60fps o no
Apolonius escribió:Por otro lado, yo si creo que el futuro de estos cascos serán inalámbricos y con un s.o. embebido como android o cualquier otro serán la caña. A la velocidad que van los procesadores móviles no tardaremos demasiado en ver un pepino de la ostia capaz de mover lo que hoy movería una PS4. Lo único que está por evolucionar son las baterías...

Saludos.

inalámbricos tienen que se si o si , solo para usar un andador vienen de lujo , lo de ejecutar el juego desde el mismo dispositivo no lo veo , creo que con un buen streamming desde el pc seria mejor , pero no controlo muy bien el tema actual de hacer streamming del pc a android , yo con la ps4 y la vita me funciona muy bien
nanoxxl escribió:
Koketso escribió:
nanoxxl escribió:y como tu sabes tanto de donde sacas todo eso :-?

Yo ya había visto este cacharro antes, he leído una review de un tío que lo ha probado. La he estado buscando pero no la encuentro :S

Pero vamos, que no hace ni falta que yo lo diga. Solo tienes que ver las especificaciones. ¿Donde dice streaming de vídeo inalámbrico? A parte de eso está la resolución que se supone trae, que como ya les he puesto a los del foro ese de realovirtual, Palmer dice que ahora mismo es imposible.

Vamos que no tienes ni idea de lo que dices , el prototipo este es imposible que lo hayan probado , abran probado el antiguo de 1080p , a demás cualquier dispositivo android con el sofrware adecuado puede hacer streaming de vídeo y en las especificación si habla de streaming , si lo dice Palmer .....

Si, me he expresado mal. No ha sido este prototipo el que han probado, me refiero a que han probado el hmd de esa gente. Y no, no puede hacer streaming cualquier dispositivo (no al nivel necesario para VR, que parece que hay que decirlo todo). Primero Palmer no esta hablando del tal Neo Pro en concreto, y segundo hacer streaming por software SI añade latencias ridiculas, que automáticamente convierten el aparato en ridículo. Esos programas convierten el vídeo para poder enviarlo, no envían los datos directo como debería ser, con lo cual aparte de añadir latencias a lo bruto, te joden la calidad. Con lo cual para eso sacas una pantalla con resolución DK1, no necesitas 1440p y 90fps para que luego el programita te envie calidad 720p a 30fps

Si fuese tan facil como tú lo haces, a santo de que iban a mencionar que hace falta un complemento dedicado que cuesta varios cientos de dólares... En el vídeo que he puesto, si sigues escuchando a Palmer más allá de lo que yo he traducido, también menciona que la opción que tú dices (network streaming), es inviable ahora mismo porque no es lo "suficientemente buena"
Koketso escribió:Si, me he expresado mal. No ha sido este prototipo el que han probado, me refiero a que han probado el hmd de esa gente. Y no, no puede hacer streaming cualquier dispositivo (no al nivel necesario para VR, que parece que hay que decirlo todo). Primero Palmer no esta hablando del tal Neo Pro en concreto, y segundo hacer streaming por software SI añade latencias ridiculas.

WirelessHD y HMZ-T3W , un casco 3d que reproduce vídeo 3d sin cables , y sony anuncio que su modelo final para ps4 querian que fuese inalámbrico , pero bueno , el tiempo dirá si se puede o no
nanoxxl escribió:
Koketso escribió:Si, me he expresado mal. No ha sido este prototipo el que han probado, me refiero a que han probado el hmd de esa gente. Y no, no puede hacer streaming cualquier dispositivo (no al nivel necesario para VR, que parece que hay que decirlo todo). Primero Palmer no esta hablando del tal Neo Pro en concreto, y segundo hacer streaming por software SI añade latencias ridiculas.

WirelessHD y HMZ-T3W , un casco 3d que reproduce vídeo 3d sin cables , y sony anuncio que su modelo final para ps4 querian que fuese inalámbrico , pero bueno , el tiempo dirá si se puede o no

A ver, no es que sea imposible hacer cascos 3d inalámbricos. Lo que quiero decir (y lo que quieren decir la gente de Oculus), es que a las resoluciones y framerates que ellos consideran óptimos para poder sentir "presencia", no hay ninguna solución disponible que lo permita ahora mismo. Claro que puedes transmitir vídeo a 1080p a 60fps por, digamos 400-500€ (o lo que sea que valga) por encima de lo que ya vale el propio HMD, pero ese sobreprecio dudo que compense. Primero porque no todo el mundo se lo podrá permitir, y segundo porque aportará una experiencia sub-óptima en comparación, cuando ahora mismo puedes estar sentado con un "Jostick/volante" en un juego donde también estés sentado pilotando o conduciendo, y sentirte ahí literalmente. Cuando todo esto mejore y haya mejores soluciones de tracking del cuerpo y movimientos, no te preocupes que saldrán wireless por todos sitios y a los precios que se barajan ahora.

Pero las casas no se empiezan por el tejado
A mi personalmente lo que menos me preocupa ahora es que lo saquen con cable xD.

Teniendo en cuenta que es algo que está naciendo y que para poder calar tiene que mostrar lo mejor de si, como si lleva una pila nuclear, pero tiene que dar lo mejor.

Ya habrá tiempo para que la tecnología sin cables mejore. Aunque cierto es que con wiiu han conseguido ya enviar una señal sin ningún tipo de retraso. Por lo que tampoco está tan lejos. Pero personalmente que se fuercen en mejorar la realidad virtual, por encima de cualquier elemento accesorio como puede ser el inalámbrico, el sonido o el diseño del plástico.
Reakl escribió:A mi personalmente lo que menos me preocupa ahora es que lo saquen con cable xD.

Teniendo en cuenta que es algo que está naciendo y que para poder calar tiene que mostrar lo mejor de si, como si lleva una pila nuclear, pero tiene que dar lo mejor..

+1, es lo que estoy intentando decir.
Reakl escribió:Ya habrá tiempo para que la tecnología sin cables mejore. Aunque cierto es que con wiiu han conseguido ya enviar una señal sin ningún tipo de retraso. Por lo que tampoco está tan lejos. Pero personalmente que se fuercen en mejorar la realidad virtual, por encima de cualquier elemento accesorio como puede ser el inalámbrico, el sonido o el diseño del plástico.

Eso de "sin retraso", es relativo. Precisamente de la WiiU es de lo que están hablando cuando hablan que usa "network based streaming".

Basicamente dice que cogen el juego, lo comprimen en segmentos, lo envían y luego lo descomprimen, con lo que la latencia en la WiiU es más alta de lo que quieres para VR. Que está bien, pero que no hay "network based streaming" suficientemente buenas, que necesitas hardware dedicado, y que ahora mismo el hardware dedicado es muy caro, consume mucho, y no puede con las resoluciones y framerates que están manejando.
Hola, tengo un par de dudas a ver si me podéis echar una mano: si pido ahora un dk2, llegará a casa en una fecha decente o hasta navidad no lo tendré (que experiencias tuvistéis con el dk1)? En qué precio total se queda incluyendo envío y todo? Viene licencia de Unity con el DK2?

Saludos!
Dj_Nacho escribió:Hola, tengo un par de dudas a ver si me podéis echar una mano:
si pido ahora un dk2, llegará a casa en una fecha decente o hasta navidad no lo tendré (que experiencias tuvistéis con el dk1)?

no esta a la venta , esta en pre-order , es imposible saber cuando te llegara , pero unos 3 o 4 mese mínimo
Dj_Nacho escribió:En qué precio total se queda incluyendo envío y todo?


Demencio escribió:
JorsZgz escribió:Hombre 490 dolares son unos 355 euros aproximadamente.Si de verdad hace todo lo que se supone,pues no me parece mal precio.


Son 490 pero es que antes no cobraban las cosas que cobran ahora

Imagen

En este mensaje ya salio a un forero que le aplicaban el IVA y demas que antes no se pagaba
viewtopic.php?f=22&t=1795754&p=1734495333&hilit=iva#p1734495333


Dj_Nacho escribió:Viene licencia de Unity con el DK2?

Saludos!

no se
Tres o cuatro meses a partir de julio? [buuuaaaa] acabo de comprobarlo 354€ creo que me voy a lanzar...
Dj_Nacho escribió:Tres o cuatro meses a partir de julio? [buuuaaaa] acabo de comprobarlo 354€ creo que me voy a lanzar...

no , me refiero a partir de hoy [tomaaa]
pero es imposible saber con exactitud
No trae licencia de Unity ya (que yo sepa)
Dj_Nacho escribió:Tres o cuatro meses a partir de julio? [buuuaaaa] acabo de comprobarlo 354€ creo que me voy a lanzar...

Según dicen los de OculusVR, todo se hará mucho más rápido que cuando mandaban DK1s, que algunos esperaron más de 2 y 3 meses desde que hicieron la compra. Esta vez dicen que el primer lote irá a Japón y después el resto, pero todo se hará de forma más fluida. Cómo de fluida?, pues no se, pero imagino que entre el mismo Julio y Agosto estará en tu casa.

Saludos.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, ya lo he pedido XD Ya nos veremos por este hilo más adelante [360º]
He leido en una noticia que el DK2 ya ha vendido 25.000 unidades. Not bad.
Al parecer, según comenta un compañero en realovirtual el Neo Pro inalámbrico ese del que hablábamos páginas atrás costará alrededor de 5000€ según le confirmó la propia compañía. Vamos, que como dije de competencia de Oculus Rift nada de nada
Acabo de probar la demo de TECHNOLUST (http://irisproductions.ca/vr/) y me ha parecido una pasada, quizá la mejor que he probado en Oculus. Lástima la resolución y el colocón que llevo encima.

https://www.youtube.com/watch?v=a0Zxxg0tOEU

Todavía no consigo entender como hay gente que piensa que esto será un gadget más.
AvBPvD escribió:Acabo de probar la demo de TECHNOLUST (http://irisproductions.ca/vr/) y me ha parecido una pasada, quizá la mejor que he probado en Oculus. Lástima la resolución y el colocón que llevo encima.

https://www.youtube.com/watch?v=a0Zxxg0tOEU

Todavía no consigo entender como hay gente que piensa que esto será un gadget más.

Ten claro que el 98% de los que dicen eso, no han probado ni el DK1. Y luego están los que lo prueban y no ven más allá de los fallos que tiene y no tendrán en el futuro
Hoy acabo de ver un oculus en el cex de Zaragoza a 300€, me a parecido curioso que estuviera en una tienda de estas.
15292 respuestas