@J0SS Hoy que tengo algo más de tiempo intentaré explicarme, pero primero quiero dejar claro que lo que hago es dar mi punto de vista u opinión pero ojo, que solo es eso, mi opinión, me baso en mi experiencia y gustos y los tuyos pueden ser muy distintos o quizás prefieras guiarte por gráficas, especificaciones, medidas ect
Dicho esto, no hace falta tanto mw ni para el 712pro ni el Sundara como los que da el idsd, pero por experiencia y a no ser que sea con iems o modelos muy sensibles, siempre prefiero que sobre un poco de potencia, porque
suelen tener mejor dinámica*.
Más de un conocido a traído su auricular a casa y al conectarlo a algún ampli que tengo sueltan cosas como
-Joder! han cobrado vida!
También está lo referido a sacar el máximo a un modelo, si bien es cierto que un amplificador u otro puede sacar más potencial de un mismo modelo, algo igual de importante es que combine bien con dicho modelo, si pinchas un hd800 a un Topping a90, por especificaciones sacará de sobras todo lo que da el Sennheiser, pero estás combinando un auricular muy analítico y con muchos agudos con un amplificador también muy analítico y de sonido "frío", sacas partido a los hd800, por supuesto que si, sonarà contundente y preciso, pero al menos para mi no es la mejor combinación.
Así que lo que primero necesitamos saber es lo que estamos buscando.
Que te gusta más? Analítico, cálido, neutro, centrado en los medios etc
Que prefieres sonido Fidelio o sonido 712pro, por que son muy distintos, quizás una combinación de ambos??
Una vez tengamos eso más o menos claro, miramos que combina mejor con los Sundara/712pro
El idsd y solo lo sigo nombrando por que es un modelo antes comentado y no por que estés interesado en el, les daría un perfil más cálido que el Topping ex5 que es más neutro, ambos sacarían el potencial de tus auriculares, pero más que sacar el 100% de lo que pueden dar, hay que fijarse en que suenen lo más cercano a tu ideal.
Que buscaría yo en el ampli/dac.
+Que no quede corto de potencia
+Que el perfil sea de mi agrado y combine con lo que tengo
+El dac
A parte de lo obvio, precio, construcción garantía...
+Con los modelos comentados no quedarás corto de potencia
+El perfil, teniendo el AKG y un futuro Sundara me interesaría que fuse un poco cálido, pero ya depende de tus gustos.
+Y el dac, casi cualquiera que monten los modelos modernos son muy buenos, ya sea AKM, Burr Brown, R2R, Sabre etc la ventaja de tener 2 chips en un dac suele ser mejor separación y escena, pero a no ser que sea un equipo de gama alta, es apenas perceptible.
La salida balanceada por xlr, 4.4 o 2.5 sobre el papel lo que evita es que se meta ruido parásito, bien sea por que tienes un router cerca, un pc o cualquier cosa que pueda molestar, también es mejor para cableado largo, a partir de 8 u 10 metros.
Y es la salida con más potencia del amplificador por ese mismo motivo, evita en mayor medida ruidos y distorsiones.
Según como este implementada, puede añadir algo de separación y escena, pero no es mucha diferencia.
En mi caso siempre que puedo uso balanceado, pero más que nada por que en los modelos de amplis o daps que tengo por casa este tipo de salida es mejor que la normal.
La del ex5 es balanceada real.
Me repito, pero no todo es potencia.
Si te gusta más o menos neutro pero con un pequeño toque de calidez, de poco te servirá un ampli con 10000mw, doble ak4499, salida xlr, Bluetooth, transportable y por 300€, si luego tiene un perfil frío, por que dirás, suena muy fuerte y potente pero no me gusta, hay demasiados agudos, pocos graves etc
Y tranquilo, pregunta lo que quieras las veces que haga falta, a mi me gusta hablar del tema, a veces me contengo para no dar demasiado la turra
Buen fin de semana a todo el mundo
*la dinámica tal como yo la entiendo es como si una misma canción sonase con más ritmo en un ampli que en otro, exagerando es como lo pinchas en el modelo A y sin darte cuenta estas moviendo la cabeza, con el modelo B todo suena más apagado, lento y sin chispa, casi aburrido.
A mismo volumen.