› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:Abulta menos que una Xbox eso está claro xD
Wii, Xbox, y SWITCH; la Tri Fuerza de la scene en cuanto a potencial.
Calculinho escribió:@Rai_Seiyuu ahora mismo es la mejor consola multimedia de las de Nintendo: Netflix, Youtube, Crynchyroll y no sé ahora, pero hace tiempo reproducía contenidos multimedia vía web, vi alguna serie así desde la web de RTVE.
ewin escribió:"No es algo sencillo"...¿haced mucho que no te pasas por el subforo de wii de scene verdad? Requiere, hoy, conexión a internet. Ya no hace falta ni tarjeta SD, ni bugs de partidas ni nada. Los IOS son, dicho muy burdamente, drivers. Hay IOS para detectar discod duros usb y hay IOS para DESBLOQUEAR caracterisiticas, como la lectura de un dvd.r convencional. En ningún momento obliga al lector y a la consola a leer el dvd, lo que hace es desbloquear esa opción.
Hay mucha gente aque usa la wii como un media player barato.
Oystein Aarseth escribió:@EMaDeLoC Desde el mismo momento en que nintendo no tiene que pagar royalties a Sony es señal inequivoca de que no se trata del mismo formato, tampoco estoy tan seguro de que le pague regalias a Panasonic por los G.O.D y el resto de formatos opticos que ha usado porque esos fueron creados a peticion de nintendo, aunque tendria que investigarlo de fuentes oficiales.Por la red encuentras bastante informacion al respecto de este formato que solo esta basado en el DVD normal y que no infringue niguna patente, lo unico que infringue patentes es usar el mismo formato sin autorizacion o copiar el mismo formato y ponerle otro nombre.
De hecho de haber cojido el DVD normal y renombrarlo como "Nintendo Optical Disc" ya seria una infracción por si misma.
Oystein Aarseth escribió:Desconocía que ya se podía hacer eso en Wii de manera tan fácil, supongo que al ser los Nintendo Optical Disc tecnología basada en el DVD convencional( mas no lo mismo), el lector también debe leer discos convencionales, aunque esa opción no venga de fabrica y tengas que meterle mano a la maquina.
ewin escribió:Wii supera a xbox en terminos globales respecto a scene. Wii ofrece emus a 240p nativos. Falla el tema psx.
Tiene su versión (actualizandose cada mes) del Retroarch, con mil núcleos, Ya se pueden jugar con roms grandes de NeoGeo, emulador de Pc engine cd, soporte 240p, reproductores de video y audio, loaders desde usb, loaders de wads de otras regiones, menus custom, emuladores fullspeed de los sistemas que te de la gana. Ya digo que, por pedir, estaria bien un emu de psx más rápido y funcional. Si la DC podia, la wii puede.
Rai_Seiyuu escribió:Anda que dejar fuera la WiiU, vaya gentuza![]()
Calculinho escribió:@Rai_Seiyuu ahora mismo es la mejor consola multimedia de las de Nintendo: Netflix, Youtube, Crynchyroll y no sé ahora, pero hace tiempo reproducía contenidos multimedia vía web, vi alguna serie así desde la web de RTVE.
Sexy MotherFucker escribió:Se VALIENTE y hazte con ella.
Sexy MotherFucker escribió:ewin escribió:Wii supera a xbox en terminos globales respecto a scene. Wii ofrece emus a 240p nativos. Falla el tema psx.
Tiene su versión (actualizandose cada mes) del Retroarch, con mil núcleos, Ya se pueden jugar con roms grandes de NeoGeo, emulador de Pc engine cd, soporte 240p, reproductores de video y audio, loaders desde usb, loaders de wads de otras regiones, menus custom, emuladores fullspeed de los sistemas que te de la gana. Ya digo que, por pedir, estaria bien un emu de psx más rápido y funcional. Si la DC podia, la wii puede.
Ni idea, pero yo tengo mucha fe en la compatibilidad, versatilidad, y fuerza potencial de un procesador con la archiconocida arquitectura X86 a 1.4 Ghz (tope máximo actual de la CPU que le puedes calzar a Xbox) el cual puede hacer cosas que Wii no; cómo por ejemplo streaming de vídeo a 720p con una calidad más que aceptable, y correr ciertos emuladores mucho mejor que con los 729 Mhz del "Broadway". Además el upgrade a 128 MBytes DDR que también puedes hacerle mejora TODO en lo referente a multimedia, lo mismo la infinidad de discos duros, así que por mucho que adore a la Wii -que la adoro, ojo- XBOX sigue perfilándose cómo la retro-consola multimedia por excelencia de esa generación.
El único lunar es el tema de los 240p, principal valor y caballo de batalla que tiene la emulación en Wii, aunque ahora mismo no recuerdo si Tomax Payne me comentó una movida al respecto con que también era posible en Xbox pero con menos ratios...Rai_Seiyuu escribió:Anda que dejar fuera la WiiU, vaya gentuza
Calculinho escribió:@Rai_Seiyuu ahora mismo es la mejor consola multimedia de las de Nintendo: Netflix, Youtube, Crynchyroll y no sé ahora, pero hace tiempo reproducía contenidos multimedia vía web, vi alguna serie así desde la web de RTVE.
Qué va, lo he hecho a propósito, para resaltar el tremendo potencial de la SWITCH, la cual dejará obsoleta a la Wii U cómo aparato multi-media en cuanto su scene explote. Mi única duda es si la WiiU también permite juegos a 240p ¿¿¿???
EMaDeLoC escribió:No era cuestión de regalías, era cuestión de costes. Meter una unidad de CD habría subido el coste de la consola 100$ y en Nintendo, hasta la salida de la Switch, han tirado por precios de consola moderados tirando a bajos. De ahí que vayan desde tiempos de la SNES con algo de retraso en el lanzamiento de consolas, esperando a que la tecnología se abarate lo suficiente.
En comparación, la N64 era mucho más barata que la PSX en sus respectivos lanzamientos, y con tecnología superior. Nintendo creyó que esas dos bazas ayudarían a las ventas y aunque fue así en parte, ninguna compañía consolera tradicional estaba preparada para el rompimiento de mercado que fue PSX.
Oystein Aarseth escribió:@EMaDeLoC Bueno es que el primer motivo por el que Square cancelo FF VII para N64 fue precisamente que Nintendo decidió seguir usando cartuchos en lugar de algún formato óptico(dicho por ellos mismos), y no dudo que lo mismo haya pasado con Capcom y Konami, simplemente con los juegos de estas 3 compañías, el catalogo de N64 ya se hubiera visto muy beneficiado.
EMaDeLoC escribió:@docobo Hablo de los cartuchos de 32MB que no estuvieron disponibles hasta mediados del 98 y cuyo primer juego en usar esa capacidad fue el Ocarina of Time.
Si me hablas en megabits, son los cartuchos de 256Mb.