› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El máximo responsable de la lucha contra el cambio climático en Reino Unido ha dicho en una entrevista exclusiva al diario británico The Times que la única vía para salvar el mundo es que todo el planeta se haga vegetariano.
El gurú británico de la lucha contra el calentamiento global se llama Lord Stern. Fue vicepresidente del Banco Mundial y es un destacado economista y profesor de la London School of Economics al que el primer ministro Gordon Brown encomendó la tarea de asesorarle en asuntos de política ambiental.
Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".
Emisión de metano
La emisión directa de metano en las granjas de vacas y cerdos es la principal fuente de gases de efecto invernadero, señala Lord Stern. El metano es 23 veces más agresivo que el dióxido de carbono de cara al calentamiento global.
Lord Stern ha pedido que la próxima 'Conferencia sobre el Cambio Climático de Copenhague', a celebrar en diciembre, trate los costes de la producción de carne y otros alimentos que generan de forma similar grandes cantidades de gases de efecto invernadero.
Según The Times este experto sabe que no es fácil que la gente cambie su hábito de alimentación carnívora, pero cree que es su cometido decirle a la gente que "sus hábitos de vida influyen en el cambio climático y que lo que comen también importa".
"Yo tengo 61 años y mi actitud hacia, por ejemplo, beber alcohol y conducir han cambiado de forma radical de cuando era joven. La gente cambia porque se vuelve responsable. También ocurrirá lo mismo cuando se empiecen a preguntar el índice de carbono que contiene lo que van a comer".
La ONU, de acuerdo
Del 7 al 18 de diciembre, más de 20.000 delegados de 192 países se reunirán en la capital danesa para asistir a la cumbre sobre el cambio climático. En dicho encuentro se buscará un acuerdo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero.
Stern no está solo en su cruzada vegetariana. También la ONU reconoce que la industria cárnica es responsable del 18% de las emisiones de carbono a nivel mundial, así como de la destrucción de bosques y de la producción latifundista de cereales forrajeros como la soja.
Pese a todo, el propio Lord Stern ha confesado al diario británico que él no puede llamarse a si mismo 'vegetariano estricto'.
After attending Latymer Upper School, he earned his Bachelor of Arts degree in mathematics at Peterhouse, Cambridge, and his Doctor of Philosophy in economics at Nuffield College, Oxford. He was a lecturer at University of Oxford from 1970 to 1977, and served as a Professor of Economics at the University of Warwick from 1978 to 1987. He taught from 1986 to 1993 at the London School of Economics, becoming the Sir John Hicks Professor of Economics. From 1994 until 1999 he was the Chief Economist and Special Counsellor to the President of the European Bank for Reconstruction and Development. His research focused on economic development and growth, and he also wrote books on Kenya and the Green Revolution in India. From 1999 until 2000 Stern was Chairman of the consultancy London Economics founded by John Kay.
Torregassa escribió:Más pragmáticos tudavía; reduzcamos la población humana mundial almenos a la mitad. Menos producción de Co2 en industria y alimentación, hoygan.
maponk escribió:Mientras no sea IMPUESTO por cojones el no comer carne....pero me da a mi que no,que ese mundillo de vegetas esta lleno de intolerantes,pero no críticos simplemente,sino de esos que insultan a las que llevan pieles o de los que sueltan bisones en el campo.....aunque por supuesto no es generalizable,Alguno habrá bueno......
NWOBHM escribió:Muy bonito, ahora poned soluciones viables please. Es como si yo digo que lo mejor para limitar las emisiones de CO2 es que dejemos de respirar, oye, es irrebatible.
Escapology escribió:Torregassa escribió:Más pragmáticos tudavía; reduzcamos la población humana mundial almenos a la mitad. Menos producción de Co2 en industria y alimentación, hoygan.
Para reducir la mitad de Co2 y alimentación habría que reducir la mitad de la población desarrollada... porque si nos cargamos el sur del ecuador estariamos prácticamente en las mismas xD
Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".
Adris escribió:Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".
Como si los campos se regasen solos xDDD. Ahí es donde se va todo el agua xD.
No dejaré de comer carne.
El caso esque el dice no ser un vegetariano al 100 % de hecho, ni el creador del hilo lo es, pero propone esas medidas... UHMMMMM... "Aiiih hespertho dhigame hustez ke facher".
pololot escribió:Joder, si es que hoy en dia todo contamina. Para empezar tendriamos que exterminar a las vacas que sus pedos contaminan de lo lindo, por lo tanto vamos a comer vacas antes que hacernos vegetarianos.
Ademas, si siete mil millones de habitantes en el mundo nos hacemos vegetarianos, tendremos que ir todos al gastroenterólogo porque entonces la causa de la contaminación serán nuestros pedos...
pololot escribió:Joder, si es que hoy en dia todo contamina. Para empezar tendriamos que exterminar a las vacas que sus pedos contaminan de lo lindo, por lo tanto vamos a comer vacas antes que hacernos vegetarianos.
Ademas, si siete mil millones de habitantes en el mundo nos hacemos vegetarianos, tendremos que ir todos al gastroenterólogo porque entonces la causa de la contaminación serán nuestros pedos...
Torregassa escribió:ahora en serio, creo que la influencia que tienen la humanidad sobre el desarrollo vegetal y animal del planeta es demasiado grande.
nadie a visto los problemas de cultivar en masa vegetales o cereales? joder, si donde se cultivan las poblaciones de otros animales aumentan exponencialmente; fijaos en los jabalíes, tenemos superpoblación de estos en la peninsula, gracias a su facilidad para encontrar alimento (patatas, algunos cereales, verduras...).
Y otra cosa; si todos nos volvemos vegetarianos; ¿ donde metemos los campos? porque cortando masa foretal generadora de oxigeno no, verdad?
Y luego están la controversia de la aparición e investigación de nuevas especies vegetales a base de genetica; ¿ lo seguimos haciendo o no? y que me dicen los ecologistas de los fertilizantes? naturales, supongo? o seins, estiercol y demases, los cuales también generan gases a la atmosfera...
Creo que es demasiado exagerado sugerir algo así. Pero bueno, no soy experto, solo cuelgo algunas dudas al respecto.
CrazyJapan escribió:Adris escribió:Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".
Como si los campos se regasen solos xDDD. Ahí es donde se va todo el agua xD.
No dejaré de comer carne.
El caso esque el dice no ser un vegetariano al 100 % de hecho, ni el creador del hilo lo es, pero propone esas medidas... UHMMMMM... "Aiiih hespertho dhigame hustez ke facher".
No, no soy vegetariano 100%, porque par ami no tomar huevos y leche es llevar una dieta algo peligrosa, ya que faltarian muchos nutrientes.
Y me parece perfecto que no dejes de comer carne, nadie te ha pedido que lo haga.
Yo creo que lo mejor es que se dejara de comer tanta carne, el que quiera comer carne, que la coma, pero mucha gente la come todos los dias a todas horas y eso si que es poco sano
Hokorijin escribió:Pero no decían que los pedos de las vacas emitían gran cantidad de metano y eso producía efecto invernadero? Qué pasaría si dejáramos de comerlas? Que se aclaren, coño.
Elelegido escribió: Vemos también estudios de organismos ecotalibanes como la ONU.
Tony Skyrunner escribió:¿Soy el único que se está descojonando con el argumento de "si nos hacemos vegetarianos acabaremos con los bosques para hacer campos de cultivo y consumiremos una burrada de agua"? ¿Cómo demonios creéis que crecen las vacas, cerdos y pollos? ¿Bebiendo aire? ¿Alimentándose a base de besitos? Con las toneladas de forraje, cereales y agua que se usan para alimentar a una vaca hasta que deja de ser rentable pueden comer muchas más personas plantando verduras en lugar de hierbajos. ¿Es tan difícil de ver?
Torregassa escribió:La ONU tiene el "Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Cllimático" (IPCC) y lleva unos cuantos años luciendose, sobretodo desde 2001; produciendo informes que se contradicen entre ellos, con datos científicos que no pueden validarse (y lo saben y lo escriben en los informes, pasa que queda mejor periodisticamente suprimir el "puede"..." a lo mejor..."). No hay mucha fiabilidad a lo que digan, porque al año siguiente talvez se contradigan y cambien de argumentos. Sino mira tú mismo sus distintos informes anuales, y verás como en un principio estaban alarmados, luego pasaron a una posición menos alarmista, y ahora...bueno, unos por un lado y otros a saber.
Ahora bien, eso no quiere decir que no crea que la cuestión alimentaria del mundo (basicamente, su producción) esté algo mal desarrollada.
Torregassa escribió:Volvernos del todo vegetarianos de golpe es una estupidez, a la par que economicamente afectaria bastante.
Reducir la producción carnica progresivamente y adoptar un consumo carnico responsable es otra cosa.
Los usos del agua en España se distribuyen por sectores, el consumo de agua es:
Regadío utiliza 24.200 Hm3, el 80% del agua.
Abastecimiento a núcleos urbanos, 4.300Hm3/año, el 14% del consumo.
Industria, 1.900 Hm3 /año, es decir, el 6%.
Adris escribió:Esto en España.
Para regadio.
http://www.miliarium.com/monografias/PHN/Situacion_Espana.aspLos usos del agua en España se distribuyen por sectores, el consumo de agua es:
Regadío utiliza 24.200 Hm3, el 80% del agua.
Abastecimiento a núcleos urbanos, 4.300Hm3/año, el 14% del consumo.
Industria, 1.900 Hm3 /año, es decir, el 6%.
http://www.mapa.es/desarrollo/pags/pnr/documentos/apartado4-9.pdf
Pag 7 y siguientes.
Si te parece poco agua en la situación actual, imaginate dedicandolo todo a los regadios. Joder con las risas ni las narices.
Densetsu escribió:Ya sólo con su influencia física sobre el temperamento humano, la forma de vida vegetariana podría influir muy positivamente sobre el destino de la humanidad." Albert Einstein.
"Nada incrementaría tanto la posibilidad de supervivencia sobre la Tierra como el paso hacia una alimentación vegetariana" Albert Einstein.
![]()
![]()
Como entremos ahí, acabamos hablando de otro problema. Porque también es cierto que actualmente en muchos sitios se cultivan variedades que no son muy apropiadas para el clima que tenemos y se necesita mucha más agua.
GR SteveSteve, si no sabes la respuesta, es que en tu opinión el planeta este sólo sirve para mientras estés coleando por ahí. Una opinión válida en todo caso, no te digo que no.
Densetsu escribió:Tú eres de los que aplican la frase del Nazi a todo, da igual que sea verdad ó mentira, oye genial.
Parece que sigue sin entrar en la cabeza que para la ganaderia se utilizan una burrada de cultivos y de terrenos, y que una vaca come en un dia muchisimos mas vegetales que los que comeria un hombre.
Como han dicho, parece que los animales que se usan en la ganaderia comen aire
Adris escribió:Densetsu escribió:Parece que sigue sin entrar en la cabeza que para la ganaderia se utilizan una burrada de cultivos y de terrenos, y que una vaca come en un dia muchisimos mas vegetales que los que comeria un hombre.
Como han dicho, parece que los animales que se usan en la ganaderia comen aire
Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados.
Me consta que donde las vacas pastan, las cabras saltan, las ovejas ovejean, y los gorrinos gorrinean, es en el campo, o en su defecto en granjas, que no son mas que campos vallados, nada de CULTIVOS, que es a lo que se dedica el agua.
Que tienen que beber agua? Y comer "yerba" Puues claro, pero ahi se ve el agua que se destina al regadio única y exclusivamente.
Los animales encerrados comen piensos, los que están en el campo, lo que haya en el campo, no me consta que haya campos de regadio única y exclusivamente para alimentar bichos. Si lo s hay ponlos, y así me quedo mas tranquilo.
Aunque una parte de la producción se use para alimento, pero eso entra dentro de lo que se usa para combustibles, consumo humano, materiales...
Adris escribió:Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados.
CrazyJapan escribió:Adris escribió:Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados.
y esos animalitos machacados comen aire, ah no, comen otros animalitos machacados.... pero supongo que algun animalito machacado ha tenido que comer algo vegetal en su vida.
Pero vamos, que comen muchas mas cosas que pienso.
Elelegido escribió:Es increíble que haya gente incapaz de leer esta noticia sin sentirse atacado. Una reducción de la industria cárnica es inevitable. Hay 3 motivos que se nos echan encima : Impacto climático, Eficiencia energética, Derechos animales.
Falkiño escribió:Elelegido escribió:Es increíble que haya gente incapaz de leer esta noticia sin sentirse atacado. Una reducción de la industria cárnica es inevitable. Hay 3 motivos que se nos echan encima : Impacto climático, Eficiencia energética, Derechos animales.
![]()