Para salvar el mundo, el mundo tiene que ser vegetariano

1, 2, 3, 4, 57
El mayor experto contra el cambio climático tiene la solución: un planeta vegetariano

El máximo responsable de la lucha contra el cambio climático en Reino Unido ha dicho en una entrevista exclusiva al diario británico The Times que la única vía para salvar el mundo es que todo el planeta se haga vegetariano.

El gurú británico de la lucha contra el calentamiento global se llama Lord Stern. Fue vicepresidente del Banco Mundial y es un destacado economista y profesor de la London School of Economics al que el primer ministro Gordon Brown encomendó la tarea de asesorarle en asuntos de política ambiental.

Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".

Emisión de metano

La emisión directa de metano en las granjas de vacas y cerdos es la principal fuente de gases de efecto invernadero, señala Lord Stern. El metano es 23 veces más agresivo que el dióxido de carbono de cara al calentamiento global.

Lord Stern ha pedido que la próxima 'Conferencia sobre el Cambio Climático de Copenhague', a celebrar en diciembre, trate los costes de la producción de carne y otros alimentos que generan de forma similar grandes cantidades de gases de efecto invernadero.

Según The Times este experto sabe que no es fácil que la gente cambie su hábito de alimentación carnívora, pero cree que es su cometido decirle a la gente que "sus hábitos de vida influyen en el cambio climático y que lo que comen también importa".

"Yo tengo 61 años y mi actitud hacia, por ejemplo, beber alcohol y conducir han cambiado de forma radical de cuando era joven. La gente cambia porque se vuelve responsable. También ocurrirá lo mismo cuando se empiecen a preguntar el índice de carbono que contiene lo que van a comer".

La ONU, de acuerdo

Del 7 al 18 de diciembre, más de 20.000 delegados de 192 países se reunirán en la capital danesa para asistir a la cumbre sobre el cambio climático. En dicho encuentro se buscará un acuerdo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero.

Stern no está solo en su cruzada vegetariana. También la ONU reconoce que la industria cárnica es responsable del 18% de las emisiones de carbono a nivel mundial, así como de la destrucción de bosques y de la producción latifundista de cereales forrajeros como la soja.

Pese a todo, el propio Lord Stern ha confesado al diario británico que él no puede llamarse a si mismo 'vegetariano estricto'.


Fuente:
http://www.20minutos.es/noticia/551121/ ... getariano/

--------------------------------

Yo soy vegetariano, y lo primero, paso de que pase como siempre con polemicas absurdas y gente que se siente atacada y demás, yo no quiero convencer a nadie, solo hago eco de la noticia.

Me agrada esta noticia, y me gustaria que la alternativa vegetariana se hiciera mas extensa y economica
Pues ya lo siento, pero no pienso dejar de comer carne ni pescado, seria incapaz de llevar una dieta vegetariana.

Solo de pensar no poder volver a comer Ternasco Asado de Aragon, o Sushi.... y me da un sincope.
El mayor experto contra el cambio climático
según la wikipedia:
After attending Latymer Upper School, he earned his Bachelor of Arts degree in mathematics at Peterhouse, Cambridge, and his Doctor of Philosophy in economics at Nuffield College, Oxford. He was a lecturer at University of Oxford from 1970 to 1977, and served as a Professor of Economics at the University of Warwick from 1978 to 1987. He taught from 1986 to 1993 at the London School of Economics, becoming the Sir John Hicks Professor of Economics. From 1994 until 1999 he was the Chief Economist and Special Counsellor to the President of the European Bank for Reconstruction and Development. His research focused on economic development and growth, and he also wrote books on Kenya and the Green Revolution in India. From 1999 until 2000 Stern was Chairman of the consultancy London Economics founded by John Kay.

No tiene ni un puñetero estudio en física, como cojones quiere ser el mayor experto contra el cambio climático. Sólo le falta ser un ecolojeta para completar el pastel
Este hilo acabará muy bien, ya lo verás. No soy vegetariano, pero desde luego reconozco que es mucho más ecológico (y aburrido) que comer carne. De todas formas, el desmesurado crecimiento de la población mundial, por muy vegetarianos que nos hagamos, es el verdadero problema.

Y eso solo se puede arreglar con esto http://www.freewebs.com/vehemente/, con un meteorito del carajo o con algún virus que nos transforme en zombies. Elijan.

Edito: ostras, socram2k, qué rapidez. Así da gusto. http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
Mientras no sea IMPUESTO por cojones el no comer carne....pero me da a mi que no,que ese mundillo de vegetas esta lleno de intolerantes,pero no críticos simplemente,sino de esos que insultan a las que llevan pieles o de los que sueltan bisones en el campo.....aunque por supuesto no es generalizable,Alguno habrá bueno......
Más pragmáticos tudavía; reduzcamos la población humana mundial almenos a la mitad. Menos producción de Co2 en industria y alimentación, hoygan.
Torregassa escribió:Más pragmáticos tudavía; reduzcamos la población humana mundial almenos a la mitad. Menos producción de Co2 en industria y alimentación, hoygan.


Para reducir la mitad de Co2 y alimentación habría que reducir la mitad de la población desarrollada... porque si nos cargamos el sur del ecuador estariamos prácticamente en las mismas xD
Muy bonito, ahora poned soluciones viables please. Es como si yo digo que lo mejor para limitar las emisiones de CO2 es que dejemos de respirar, oye, es irrebatible.
maponk escribió:Mientras no sea IMPUESTO por cojones el no comer carne....pero me da a mi que no,que ese mundillo de vegetas esta lleno de intolerantes,pero no críticos simplemente,sino de esos que insultan a las que llevan pieles o de los que sueltan bisones en el campo.....aunque por supuesto no es generalizable,Alguno habrá bueno......


Yo soy vegetariano (bueno ovolacteovegetariano, pero es mas largo), y yo no estoy de acuerdo con el tema de abrigos de pieles y demas, pero nunca he insultado a nadie por llevarlo (mi madre tiene uno), nunca critico lo que comen los demas (en todo mi entorno todos comen carne).

A mi me gustaria que estuviera mas expandido y que fuera mas economico, es una lata ir a comer o cenar fuera, y que en cualquier sitio "normal", pues tengas para elegir una o dos cosas con suerte, molaria tener alternativas vegetarianas reales, no ir a un sitio y decirte "tenemos ensaladas", pero yo con una ensalada no como.

Creo que no es bueno tener en la cabeza esa imagen de vegetariano radical que van pintando los abrigos y soltando nutrias, hay muchos millones de vegetarianos y tan solo una insignificante minoria hace esas cosas

NWOBHM escribió:Muy bonito, ahora poned soluciones viables please. Es como si yo digo que lo mejor para limitar las emisiones de CO2 es que dejemos de respirar, oye, es irrebatible.


Dejar de respirar supondría la muerte, una dieta vegetariana no
Vaya hombre, otro Al Gore, como si no tuviesemos bastante con uno...La gente es que se aburre mucho, le ponen un micro delante y se lia a decir tonterías...
Yo no soy vegetariano, consumo carne y pescado a diario y me resultaría muy difícil buscar alternativas la verdad, sobretodo porque mi postura no resultaría relevante a gran escala y porque seguramente tampoco me sentiría mejor haciéndolo.

Dicho lo cual, a mí me da la sensación de que cada vez que la gente en el foro os salta al cuello con argumentos del tipo "sois subnormales, somos omnivoros, no tengo culpa de que la evolución me haya hecho así..." intenta usar el argumento de la supervivencia para justificar la muerte de los animales para su consumo. La cuestión es que si existen alternativas viables, me da la sensación de que la noción de la justificación de la superviviencia se desvanece. Al igual que argumentos como "en la naturaleza es normal, así que está bien", cayendo en una falacia naturalista (http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_naturalista) de la misma manera que algunos intentan argumentar que la homosexualidad no es normal porque no se da en la naturaleza o porque no es coherente con la reproducción.

De todas formas yo que tú no usaría la noticia esta para justificar el vegeterianismo, puedes usar mejores argumentos, porque ahora la gente se te va a tirar al cuello. Pero en mi opinión no me sorprendería que en X tiempo la humanidad sea vegetariana y que no exista justificación para la matanza de animales.
Escapology escribió:
Torregassa escribió:Más pragmáticos tudavía; reduzcamos la población humana mundial almenos a la mitad. Menos producción de Co2 en industria y alimentación, hoygan.


Para reducir la mitad de Co2 y alimentación habría que reducir la mitad de la población desarrollada... porque si nos cargamos el sur del ecuador estariamos prácticamente en las mismas xD


Usted me hoyga, pero mis estudios desarrollados por el prestigioso instituto "Chuache Sientificus" certifican que reduciendo la POB's mundial a la mitad, independientemente de donde sea ( [sonrisa] ) será Güeno, muy Güeno.

Ya se sabe, tenemos que apretarnos todos el cinturon en épocas de infortunios... [sonrisa]
Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".

Como si los campos se regasen solos xDDD. Ahí es donde se va todo el agua xD.

No dejaré de comer carne.

El caso esque el dice no ser un vegetariano al 100 % de hecho, ni el creador del hilo lo es, pero propone esas medidas... UHMMMMM... "Aiiih hespertho dhigame hustez ke facher".
Mas que nada proque los productos animales que consumen/consumes, vienen debichitos qeu necesitan vivir. Es un pequeño apunte. :p
La solución no sería aprovechar ese metano para generar electricidad en vez de hacer que todo el planeta sea vegetariano?

Como se puede aprovechar el metano? Ni idea. Si supiera como hacerlo ya lo hubiese patentando y ahora estaría en un jacuzzi con 2 modelos al estilo jesús gil.
ahora en serio, creo que la influencia que tienen la humanidad sobre el desarrollo vegetal y animal del planeta es demasiado grande.
nadie a visto los problemas de cultivar en masa vegetales o cereales? joder, si donde se cultivan las poblaciones de otros animales aumentan exponencialmente; fijaos en los jabalíes, tenemos superpoblación de estos en la peninsula, gracias a su facilidad para encontrar alimento (patatas, algunos cereales, verduras...).
Y otra cosa; si todos nos volvemos vegetarianos; ¿ donde metemos los campos? porque cortando masa foretal generadora de oxigeno no, verdad?
Y luego están la controversia de la aparición e investigación de nuevas especies vegetales a base de genetica; ¿ lo seguimos haciendo o no? y que me dicen los ecologistas de los fertilizantes? naturales, supongo? o seins, estiercol (de animales que no produzcamos; o sea, ningunos) y demases, los cuales también generan gases a la atmosfera...

Creo que es demasiado exagerado sugerir algo así. Pero bueno, no soy experto, solo cuelgo algunas dudas al respecto.
Adris escribió:
Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".

Como si los campos se regasen solos xDDD. Ahí es donde se va todo el agua xD.

No dejaré de comer carne.

El caso esque el dice no ser un vegetariano al 100 % de hecho, ni el creador del hilo lo es, pero propone esas medidas... UHMMMMM... "Aiiih hespertho dhigame hustez ke facher".


No, no soy vegetariano 100%, porque par ami no tomar huevos y leche es llevar una dieta algo peligrosa, ya que faltarian muchos nutrientes.

Y me parece perfecto que no dejes de comer carne, nadie te ha pedido que lo haga.

Yo creo que lo mejor es que se dejara de comer tanta carne, el que quiera comer carne, que la coma, pero mucha gente la come todos los dias a todas horas y eso si que es poco sano
Joder, si es que hoy en dia todo contamina. Para empezar tendriamos que exterminar a las vacas que sus pedos contaminan de lo lindo, por lo tanto vamos a comer vacas antes que hacernos vegetarianos.
Ademas, si siete mil millones de habitantes en el mundo nos hacemos vegetarianos, tendremos que ir todos al gastroenterólogo porque entonces la causa de la contaminación serán nuestros pedos...
pololot escribió:Joder, si es que hoy en dia todo contamina. Para empezar tendriamos que exterminar a las vacas que sus pedos contaminan de lo lindo, por lo tanto vamos a comer vacas antes que hacernos vegetarianos.
Ademas, si siete mil millones de habitantes en el mundo nos hacemos vegetarianos, tendremos que ir todos al gastroenterólogo porque entonces la causa de la contaminación serán nuestros pedos...


Tu te piensas que un vegetariano es una olla express soltando gases todos los dias???
pololot escribió:Joder, si es que hoy en dia todo contamina. Para empezar tendriamos que exterminar a las vacas que sus pedos contaminan de lo lindo, por lo tanto vamos a comer vacas antes que hacernos vegetarianos.
Ademas, si siete mil millones de habitantes en el mundo nos hacemos vegetarianos, tendremos que ir todos al gastroenterólogo porque entonces la causa de la contaminación serán nuestros pedos...



El proximo paso será prohibir las legumbres; alubias, guisantes, garbanzos...ya se sabe, todo por no "cuesquearse" (lease, tirarse un pedo) en el planeta.
Torregassa escribió:ahora en serio, creo que la influencia que tienen la humanidad sobre el desarrollo vegetal y animal del planeta es demasiado grande.
nadie a visto los problemas de cultivar en masa vegetales o cereales? joder, si donde se cultivan las poblaciones de otros animales aumentan exponencialmente; fijaos en los jabalíes, tenemos superpoblación de estos en la peninsula, gracias a su facilidad para encontrar alimento (patatas, algunos cereales, verduras...).
Y otra cosa; si todos nos volvemos vegetarianos; ¿ donde metemos los campos? porque cortando masa foretal generadora de oxigeno no, verdad?
Y luego están la controversia de la aparición e investigación de nuevas especies vegetales a base de genetica; ¿ lo seguimos haciendo o no? y que me dicen los ecologistas de los fertilizantes? naturales, supongo? o seins, estiercol y demases, los cuales también generan gases a la atmosfera...

Creo que es demasiado exagerado sugerir algo así. Pero bueno, no soy experto, solo cuelgo algunas dudas al respecto.


Problemas de espacio? Replantamos África y Australia y listos. XD.

Es lo que dices, mantener a toda la población a base de "campos" seria inviable, y peor, mas que nada porque la remodelación del terreno seria brutal apra mantener la demanda de todo producto vegetariano.

CrazyJapan escribió:
Adris escribió:
Lord Stern asegura que "comer carne requiere un uso desmesurado de agua e incrementa los gases de efecto invernadero. Una dieta vegetariana es mucho mejor".

Como si los campos se regasen solos xDDD. Ahí es donde se va todo el agua xD.

No dejaré de comer carne.

El caso esque el dice no ser un vegetariano al 100 % de hecho, ni el creador del hilo lo es, pero propone esas medidas... UHMMMMM... "Aiiih hespertho dhigame hustez ke facher".


No, no soy vegetariano 100%, porque par ami no tomar huevos y leche es llevar una dieta algo peligrosa, ya que faltarian muchos nutrientes.

Y me parece perfecto que no dejes de comer carne, nadie te ha pedido que lo haga.

Yo creo que lo mejor es que se dejara de comer tanta carne, el que quiera comer carne, que la coma, pero mucha gente la come todos los dias a todas horas y eso si que es poco sano


Claro que comer carne en cantidades es malo, como solo alimentarte de verduras. :p
Hay que comer de todo, carne, pescado, verduras, legumbres... ni es bueno comer solo carne, ni es bueno comer solo verdura/vegetales.
Pero no decían que los pedos de las vacas emitían gran cantidad de metano y eso producía efecto invernadero? Qué pasaría si dejáramos de comerlas? Que se aclaren, coño.
Por curiosidad... esto de la falta de locales para vegetarianos... no os recuerda a la falta de locales para no fumadores, y a la falta de salas de cine en VO?
Si claro, creamos campos gigantes para poder alimentarnos todos , y nos cargamos los bosques para meter los cultivos, como si ya hubiera poca deforestación en el planeta. Y si nos sale rana la cosecha ¿qué hacemos? ¿Guerras por conseguir trigo en vez de petróleo?

Yo no tengo nada en contra de los vegetarianos, pero es que este hombre no sabe lo que dice.
Es increíble que haya gente incapaz de leer esta noticia sin sentirse atacado. Una reducción de la industria cárnica es inevitable. Hay 3 motivos que se nos echan encima : Impacto climático, Eficiencia energética, Derechos animales.

A algunos les joderá, a mi el primero porque estoy muy poco acostumbrado a comer vegetales (la mayoría me dan asco, y no puedo evitarlo). Pero es lógico que veamos como en las próximas décadas la carne aumentará su precio en relación al resto de alimentos cada vez más... al menos hasta que se desarrollen tecnologías capaces de producir carne sintética a través del cultivo directo de tejidos vivos.

Y bueno, aquí todos los datos de la noticia no salen del mismo banquero-chupiprogre. Vemos también estudios de organismos ecotalibanes como la ONU.
No soy vegetariano, pero esto ya lo he leido alguna vez y, al menos, me parece algo lógico. De todas formas, tampoco creo que sea algo tan tajante, creo que perfectamente se podría comer carne 2 o 3 veces a la semana (de hecho es lo que recomiendan los médicos)

Hokorijin escribió:Pero no decían que los pedos de las vacas emitían gran cantidad de metano y eso producía efecto invernadero? Qué pasaría si dejáramos de comerlas? Que se aclaren, coño.

Como no las necesitaremos, habrá muchas menos vacas.
Elelegido escribió: Vemos también estudios de organismos ecotalibanes como la ONU.


La ONU tiene el "Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Cllimático" (IPCC) y lleva unos cuantos años luciendose, sobretodo desde 2001; produciendo informes que se contradicen entre ellos, con datos científicos que no pueden validarse (y lo saben y lo escriben en los informes, pasa que queda mejor periodisticamente suprimir el "puede"..." a lo mejor..."). No hay mucha fiabilidad a lo que digan, porque al año siguiente talvez se contradigan y cambien de argumentos. Sino mira tú mismo sus distintos informes anuales, y verás como en un principio estaban alarmados, luego pasaron a una posición menos alarmista, y ahora...bueno, unos por un lado y otros a saber.

Ahora bien, eso no quiere decir que no crea que la cuestión alimentaria del mundo (basicamente, su producción) esté algo mal desarrollada.
¿Soy el único que se está descojonando con el argumento de "si nos hacemos vegetarianos acabaremos con los bosques para hacer campos de cultivo y consumiremos una burrada de agua"? ¿Cómo demonios creéis que crecen las vacas, cerdos y pollos? ¿Bebiendo aire? ¿Alimentándose a base de besitos? Con las toneladas de forraje, cereales y agua que se usan para alimentar a una vaca hasta que deja de ser rentable pueden comer muchas más personas plantando verduras en lugar de hierbajos. ¿Es tan difícil de ver?
Tony Skyrunner escribió:¿Soy el único que se está descojonando con el argumento de "si nos hacemos vegetarianos acabaremos con los bosques para hacer campos de cultivo y consumiremos una burrada de agua"? ¿Cómo demonios creéis que crecen las vacas, cerdos y pollos? ¿Bebiendo aire? ¿Alimentándose a base de besitos? Con las toneladas de forraje, cereales y agua que se usan para alimentar a una vaca hasta que deja de ser rentable pueden comer muchas más personas plantando verduras en lugar de hierbajos. ¿Es tan difícil de ver?


Si fuese tan rentable plantar vegetales en vez de hierbajos y demases para vacas solo se producirian vegetales en el mundo para consumo humano.
Además, la mayor parte de producción cárnica de éste país consumo piensos artificiales, creados a partir de otros restos animales y sobras cerealeras y demas, o cereales poco alimenticios para el ser humano. Tampoco es tan fácil cambiar de una estructura productiva a otra creo yo.
Luego estan los estudios de componentes alimenticios producidos por m2 explotado...y miles de cosas más.
Volvernos del todo vegetarianos de golpe es una estupidez, a la par que economicamente afectaria bastante.
Reducir la producción carnica progresivamente y adoptar un consumo carnico responsable es otra cosa.
Torregassa escribió:La ONU tiene el "Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Cllimático" (IPCC) y lleva unos cuantos años luciendose, sobretodo desde 2001; produciendo informes que se contradicen entre ellos, con datos científicos que no pueden validarse (y lo saben y lo escriben en los informes, pasa que queda mejor periodisticamente suprimir el "puede"..." a lo mejor..."). No hay mucha fiabilidad a lo que digan, porque al año siguiente talvez se contradigan y cambien de argumentos. Sino mira tú mismo sus distintos informes anuales, y verás como en un principio estaban alarmados, luego pasaron a una posición menos alarmista, y ahora...bueno, unos por un lado y otros a saber.

Ahora bien, eso no quiere decir que no crea que la cuestión alimentaria del mundo (basicamente, su producción) esté algo mal desarrollada.

Hubo alguna movida que otra. Pero sigo fiándome más de un comité internacional de científicos que continuamente va rotando y que debe responder ante los miembros, que del dueño del bar de mi barrio.

Torregassa escribió:Volvernos del todo vegetarianos de golpe es una estupidez, a la par que economicamente afectaria bastante.
Reducir la producción carnica progresivamente y adoptar un consumo carnico responsable es otra cosa.

Pues entonces estamos de acuerdo. Pero la noticia no se como te hace pensar lo primero.


PD: TonySkyrunner no estás solo xD.
Esto en España.

Para regadio.
http://www.miliarium.com/monografias/PHN/Situacion_Espana.asp

Los usos del agua en España se distribuyen por sectores, el consumo de agua es:

Regadío utiliza 24.200 Hm3, el 80% del agua.
Abastecimiento a núcleos urbanos, 4.300Hm3/año, el 14% del consumo.
Industria, 1.900 Hm3 /año, es decir, el 6%.


http://www.mapa.es/desarrollo/pags/pnr/documentos/apartado4-9.pdf
Pag 7 y siguientes.

Si te parece poco agua en la situación actual, imaginate dedicandolo todo a los regadios. Joder con las risas ni las narices.

PD: Si ya de porsí se están quemando bosques APOSTA para plantación, que parece que sois nuevos coño, que se haria si se dedicase la producción entera para alimentar a un pais, a base de vegetales, claaaaaaaaro, iban a respetar mas, no te jode.
Y ya se que los animalitos no se alimentan del aire.
Pues yo, cuando surge el debate sobre "salvar el mundo", siempre me hago la misma pregunta, (independientemente de si el debate es sobre la comida vegetariana, sobre usar el transporte público en lugar del privado o cualquier otro debate): ¿Por qué yo? ¿Por qué nosotros? ¿Por qué tenemos, la generación actual, que tener "más cuidado", viviendo con más responsabilidades, como "pagando" por los daños causados por las generaciones anteriores? O sea, ¿acaso se lo debemos? No lo entiendo muy bien.
SALVA A LA ANIMADORA... SALVA AL MUNDO...
Ya sólo con su influencia física sobre el temperamento humano, la forma de vida vegetariana podría influir muy positivamente sobre el destino de la humanidad." Albert Einstein.

"Nada incrementaría tanto la posibilidad de supervivencia sobre la Tierra como el paso hacia una alimentación vegetariana" Albert Einstein.

:) :) :)
Adris escribió:Esto en España.

Para regadio.
http://www.miliarium.com/monografias/PHN/Situacion_Espana.asp

Los usos del agua en España se distribuyen por sectores, el consumo de agua es:

Regadío utiliza 24.200 Hm3, el 80% del agua.
Abastecimiento a núcleos urbanos, 4.300Hm3/año, el 14% del consumo.
Industria, 1.900 Hm3 /año, es decir, el 6%.


http://www.mapa.es/desarrollo/pags/pnr/documentos/apartado4-9.pdf
Pag 7 y siguientes.

Si te parece poco agua en la situación actual, imaginate dedicandolo todo a los regadios. Joder con las risas ni las narices.


Como entremos ahí, acabamos hablando de otro problema. Porque también es cierto que actualmente en muchos sitios se cultivan variedades que no son muy apropiadas para el clima que tenemos y se necesita mucha más agua.

GR SteveSteve, si no sabes la respuesta, es que en tu opinión el planeta este sólo sirve para mientras estés coleando por ahí. Una opinión válida en todo caso, no te digo que no.
Densetsu escribió:Ya sólo con su influencia física sobre el temperamento humano, la forma de vida vegetariana podría influir muy positivamente sobre el destino de la humanidad." Albert Einstein.

"Nada incrementaría tanto la posibilidad de supervivencia sobre la Tierra como el paso hacia una alimentación vegetariana" Albert Einstein.

:) :) :)

"Una mentira repetida mil veces, se convierte en verdad". Goebbels.


Como entremos ahí, acabamos hablando de otro problema. Porque también es cierto que actualmente en muchos sitios se cultivan variedades que no son muy apropiadas para el clima que tenemos y se necesita mucha más agua.

GR SteveSteve, si no sabes la respuesta, es que en tu opinión el planeta este sólo sirve para mientras estés coleando por ahí. Una opinión válida en todo caso, no te digo que no.

Esque si ya de porsí se destina ese consumo hoy en dia, imaginate sólo a base de cultivar.!! Seria una puta locura.
Si fuese un cultivo más coherente, no tiene por qué.
Esque el cosnumo de agua se da con cultivos "inteligentes" (según dicen) o en invernaderos en vez de con el chorrazo, se deja gotear de una tuberia/tubo. Que existe elriego "indiscriminado"? seguro. Peroesas son las cifras a dia de hoy, con los cultivos que tenemos hoy.

Si teneis alguna idea mejor que esas para que el consumo no se dispare, pues propon la idea, y luego ajustarla a lo que seria replantar nuevas áreas, que quieras o no, llevaria a mas consumo.
Tú eres de los que aplican la frase del Nazi a todo, da igual que sea verdad ó mentira, oye genial.
Bien , dejemos al mundo sin bosques , ciudades ..... para poder abastecer todo el consumo mundial de productos vegetales .
Parece que sigue sin entrar en la cabeza que para la ganaderia se utilizan una burrada de cultivos y de terrenos, y que una vaca come en un dia muchisimos mas vegetales que los que comeria un hombre.

Como han dicho, parece que los animales que se usan en la ganaderia comen aire
Densetsu escribió:Tú eres de los que aplican la frase del Nazi a todo, da igual que sea verdad ó mentira, oye genial.

Mande?. ¬_¬
Que quieres decir con esto? A parte de juzgar así porque si?. [carcajad]

Parece que sigue sin entrar en la cabeza que para la ganaderia se utilizan una burrada de cultivos y de terrenos, y que una vaca come en un dia muchisimos mas vegetales que los que comeria un hombre.

Como han dicho, parece que los animales que se usan en la ganaderia comen aire

Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados XD.

Me consta que donde las vacas pastan, las cabras saltan, las ovejas ovejean, y los gorrinos gorrinean, es en el campo, o en su defecto en granjas, que no son mas que campos vallados, nada de CULTIVOS, que es a lo que se dedica el agua.
Que tienen que beber agua? Y comer "yerba" Puues claro, pero ahi se ve el agua que se destina al regadio única y exclusivamente.

Los animales encerrados comen piensos, los que están en el campo, lo que haya en el campo, no me consta que haya campos de regadio única y exclusivamente para alimentar bichos. Si lo s hay ponlos, y así me quedo mas tranquilo.

Aunque una parte de la producción se use para alimento, pero eso entra dentro de lo que se usa para combustibles, consumo humano, materiales...
No sé si salvar el mundo, pero desde luego una cultura más vegetariana haría bastante falta. Hoy día estamos rodeados de comida basura y un alto consumo cárnico (que a su vez en la mayoría de los casos no es ni carne ecológica, sino carne elaborada a base de piensos basura).

Y yo no soy vegetariano, pero me gustaría tener una rica cultura vegetariana, sólo que el cambio me está costando, pero cada vez intento comer menos carne, e intento seleccionarla ecológica a ser posible (aunque eso no quita a que me pase por mcdonald de vez en cuando XD ). A lo que voy es que todo es cuestión de educación y cultura, y cultura vegetariana y alimenticia hay muy poquita y es realmente necesaria.

Recuerdo un documental dónde estudiaban las poblaciones más longevas, había una población china bastante perdida en bosques dónde sus habitantes casi alcanzaban los 100 años de media, y su comida era vegetariana.
Adris escribió:
Densetsu escribió:Parece que sigue sin entrar en la cabeza que para la ganaderia se utilizan una burrada de cultivos y de terrenos, y que una vaca come en un dia muchisimos mas vegetales que los que comeria un hombre.

Como han dicho, parece que los animales que se usan en la ganaderia comen aire

Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados XD.

Me consta que donde las vacas pastan, las cabras saltan, las ovejas ovejean, y los gorrinos gorrinean, es en el campo, o en su defecto en granjas, que no son mas que campos vallados, nada de CULTIVOS, que es a lo que se dedica el agua.
Que tienen que beber agua? Y comer "yerba" Puues claro, pero ahi se ve el agua que se destina al regadio única y exclusivamente.

Los animales encerrados comen piensos, los que están en el campo, lo que haya en el campo, no me consta que haya campos de regadio única y exclusivamente para alimentar bichos. Si lo s hay ponlos, y así me quedo mas tranquilo.

Aunque una parte de la producción se use para alimento, pero eso entra dentro de lo que se usa para combustibles, consumo humano, materiales...


Es que la gente se piensa que los pastos que comen los animales herbívoros nos vale a nosotros, cuando no es así, ya sea porque son tóxicos para nosotros o porque no podemos extraer los nutrientes de éstos de una forma efectiva. O se piensan que todos los terrenos existentes son aptos para el cultivo porque en él hay hierba. Y es que aunque lo fueran, el impacto medioambiental que produciría prepara estos terrenos para el cultivo y luego mantenerlo limpio de plagas (imaginaros la cantidad de pesticidas que habría que usar), no creo que fuera práctico.
Adris escribió:Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados XD.


y esos animalitos machacados comen aire, ah no, comen otros animalitos machacados.... pero supongo que algun animalito machacado ha tenido que comer algo vegetal en su vida.

Pero vamos, que comen muchas mas cosas que pienso.
CrazyJapan escribió:
Adris escribió:Hombre, a ti parece no entrarte en la cabeza que los animales se alimentan de piensos. Que son animalitos machacados XD.


y esos animalitos machacados comen aire, ah no, comen otros animalitos machacados.... pero supongo que algun animalito machacado ha tenido que comer algo vegetal en su vida.

Pero vamos, que comen muchas mas cosas que pienso.

Coñe, pero leete el mensaje entero, no te quedes con eso leches. XD.
Lo peor no es que opine que hay que ser vegetariano para salvar al mundo: lo peor es que opina que esa es la solución XD

Por mi parte, yo soy de tipo carnívoro y no por que en mi casa no se comieran verduras, si no que hubo un tiempo en el que me empezaron a disgustar y no hubo vuelta de hoja XD

Sin embargo, la zanahoria (cruda me encanta), la lechuga y el tomate, aparte de todas las frutas y legumbres, si que han formado parte de mi dieta. Desde hace un tiempo, le he estado buscando las vueltas para por ejemplo, consumir mas ajo, cebolla, judias verdes, pimiento, espinacas... adaptando el estómago y mezclando cosas de forma inteligente para conseguir que lo que antes no entraba ni a tiros, ahora entre mucho mejor [+risas] (no es inteligente pasarse toda la vida teniendo una dieta poco equilibrada y menos cuando ya no vas siendo un chaval)
Yo no pienso volverme vegetariano, sin mis entrecots, mi pollo asado, mi ternera con cabrales, eso si, bien hechos, nada de que hagan sangre que me da asco.
y que hacemos cuando haya superpoblacion de animales? los cazamos y los dejamos tirados o hacemos como con los toros??
Elelegido escribió:Es increíble que haya gente incapaz de leer esta noticia sin sentirse atacado. Una reducción de la industria cárnica es inevitable. Hay 3 motivos que se nos echan encima : Impacto climático, Eficiencia energética, Derechos animales.


:-? :-?
Falkiño escribió:
Elelegido escribió:Es increíble que haya gente incapaz de leer esta noticia sin sentirse atacado. Una reducción de la industria cárnica es inevitable. Hay 3 motivos que se nos echan encima : Impacto climático, Eficiencia energética, Derechos animales.


:-? :-?


No se donde está la duda, a los animales se les siguen tratando como simple mercancia, con sus maltratos y demás, y no se merecen eso
308 respuestas
1, 2, 3, 4, 57