› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Flanders escribió:spcat escribió:Exactamente como dice jas1, aquí el problema es que se da por hecho que todos son corruptos o que cuando lleguen al poder se volverán corruptos, esto no es así, hay gente de bien en política como en todo, pero bien aun así, esto se podría combatir con una ley de transparencia REAL de manera que todo gasto publico y político sea accesible INSTANTÁNEAMENTE y LIBREMENTE (excepto temas de seguridad claro). Con ello los corruptos que haya lo tendrían bien jodido para serlo. Así que, si vuestro problema para no votar es ese, votar al partido político que cumpla con lo de echar del partido a imputados por corrupción y promueva leyes contra ella y de transparencia de la administración.
¿De verdad crees que los partidos minoritarios van a ir en contra de los bancos y de Europa?
Sigo diciendo lo mismo, me da la sensación que no sabéis en el mundo en el que vivimos. Llevamos 2000 años así y el mundo no ha cambiado una mierda en cuanto a justicia y paises pobres. Todo sigue igual, el más fuerte atiza al más débil. ¿Cuántos presidentes o jefes de estado ha habido en EEUU, China, Japón y los países más potentes que son los únicos que pueden arreglar toda esta mierda?, ¿alguno de ellos ha hecho algo?.
amchacon escribió:Vota por partidos minoritarios, pero hay que votar.
No lo dudo pero estria basado en la realidad o en meras consignas?Flanders escribió:jas1 muy bonita la viñeta, pero yo puedo sacarte también otras en donde dicen que no votar es la mejor opción. Aquí nadie tiene la verdad absoluta, así que esto no sirve para nada. Cada uno que haga lo que le de la gana, es así de simple.
Con ese pensamiento no podrías vivir, no podrias comer cosas que no hayas producido tu, porque entonces quizás le fabricante se ha meado o ha escupido.Flanders escribió:Ahora bien, jas1 ¿conoces a mucha gente que sean realmente buenas personas y que sean 100% limpios en todos los aspectos? Yo no conozco ninguna y un partido político lo forman varias personas. Si fuese una persona, pues mira podría haber alguna posibilidad por mínima que fuera que fuese como Jesucristo o Robin Hood, pero como son muchas las posibilidades bajan hasta cero.
Daria igual el que salga, la cuestión prioritaria es castigar a los malos gestores. Os estáis planteando quien saldrá cuando la cuestion es ¿cuando se va a castigar a los que están y lo hacen mal? Hay que ir paso a paso. Hay que usar un pensamiento racional.Flanders escribió:Por otra parte, vale. Supongamos que la gente vota a partidos minoritarios. ¿Cual de ellos saldría? Porque seguro que ocurriría lo mismo, saldría el PP/PSOE a gobernar porque el voto se ha repartido entre todos lo partidos minoritarios y ninguno de ellos ha sacado mayoría de votos.
La pescadilla que se muerde la cola....
Muy bonito ¿a qué partido voto?
No pretenderás que seamos nosotros quien te digamos a quien tienes que votar.tato27 escribió:Como he dicho muchas veces, no creo en la ley electoral, ni en el sistema electoral, pero vale, supongamos que le doy un voto de confianza y voy a las urnas. Hasta ahí, bien.
Pongamos que me voy a decantar por los partidos minoritarios, pero como dice dark_hunter:Muy bonito ¿a qué partido voto?
De sus programas, de uno me gusta una cosa; de otro, me gustará otra, etc...
Así que volvemos a la pregunta:
Muy bonito ¿a qué partido voto?
Por no mencionar que cada vez hay más partidos políticos y seguro que habrá unos cuantos que quieran arreglar el país, pero también habrá otros que irán a chupar del bote. A esto, sumadle que 1 día de 4 años somos personas que nos lamen el culo para que vayamos a votar. Para el resto de los días somos un rebaño de ovejas.
Así que, menos promesas y más actuar. Que las palabras se las lleva el viento.
Nombradme a algún ciudadano de clase media/media-baja/baja que esté contento con la gestión de los políticos en los últimos 20 años en este país, (por no poner desde que el inicio de la "Democracia").
¿Y por qué sale siempre ppsoe? Porque más vale malo conocido que bueno por conocer.
Así que llego a la conclusión de meterlos todos en el mismo saco, (más vale prevenir que curar o son mismo perro con diferente collar); no votarlos y a ver si se dan cuenta que, por lo menos yo, no estoy de acuerdo su modus operandi y les doy la espalda. Sólo falta, que se vaya sumando más gente a esta propuesta, y le sumo no ir ni de vocal ni de presidente/a de una mesa electoral. (Ya fui vocal en el 2003 en las locales de mi ciudad porque era un ignorante, pero viendo como está todo, conmigo que no cuenten, aunque me arresten).
Si yo tengo unos derechos y unas obligaciones como ciudadano, los políticos no sé que leches tendrán, bueno sí, privilegios impuestos por ellos mismos.
Cada vez tienen menos credibilidad, como las notas que nadie llega al aprobado, pero aún así la gente sigue votando. Yo no entender...
amchacon escribió:Vota por partidos minoritarios, pero hay que votar.
ShadowCoatl escribió:amchacon escribió:Vota por partidos minoritarios, pero hay que votar.
Seguis con el maldito cuento de siempre.
Que para algunas personas, el voto es algo importantísimo. Que prefiero no votar que dárselo a un partido de mierda "sólo porque el sistema bipartidista me obligue".
Si participáis en el sistema no os quejéis. Yo no votaré a un partido minoritario como quién va a fichar mierda.
si no votas le estas dando porcentaje de votos al mayoritario, es decir es como si los votases, por tanto es como si participases en el sistema.¿El pp esta acaso llorando por los 200.000 votos perdidos en galica? no, esta dando palmas y pensando el nuevo recorte respaldado por la población gracias a que han aumentado el numero de escaños. Y que le pp haya aumentado los escaños pese a perder un huevo de votos solo ha sido posible por la alta abstencion.ShadowCoatl escribió:amchacon escribió:Vota por partidos minoritarios, pero hay que votar.
Seguis con el maldito cuento de siempre.
Que para algunas personas, el voto es algo importantísimo. Que prefiero no votar que dárselo a un partido de mierda "sólo porque el sistema bipartidista me obligue".
Si participáis en el sistema no os quejéis. Yo no votaré a un partido minoritario como quién va a fichar mierda.
si no votas le estas dando porcentaje de votos al mayoritario, es decir es como si los votases
NO votando, creo que eso debería haber quedado ya bastante claro, que TAMBIÉN LO LEGITIMAS.ShadowCoatl escribió:Yo no me creo con más derecho para quejarme que nadie, sólo digo que es incogruente que os quejéis si legitimáis el sistema siendo activos en él. Sigo yendo a manifestarme, a las huelgas e intento dentro de mis principios y acciones no contribuir a éstas mierdas.
Sera falacia pero aun estoy esperando que me contestéis ¿que haríais si mañana se crea un partido 100% honesto y como hariais para daros cuenta y si ir a votar a ese? si no lo intentas NUNCA como lo sabrás!!!!dark_hunter escribió:Cuanta falacia del hombre de paja junta.
es una basura propia de alguien que NO puede argumentar.Cuanta falacia del hombre de paja junta.
ShadowCoatl escribió:Yo no me creo con más derecho para quejarme que nadie, sólo digo que es incogruente que os quejéis si legitimáis el sistema siendo activos en él. Sigo yendo a manifestarme, a las huelgas e intento dentro de mis principios y acciones no contribuir a éstas mierdas.
ShadowCoatl escribió:Pero para vosotros el voto es algo que hay que usarlo sí o sí, ¿sabes por qué no es obligatorio? Porque no tiene necesariamente por qué haber un partido que me represente como persona, si para otros votar es fichar o "votar la mierda menos mala" o votar aleatoriamente, pues qué quieres.
ShadowCoatl escribió:Y en éste mismo hilo la gente se hace la polla un lio con voto blanco, nulo y abstenciones, ya es que van a votar y no tienen ni puta idea de cómo repercuten sus votos en el sistema. Yo al menos, sé que mi abstención repercute negativamente en el sistema, pero no pienso ser partícipe de él. Pero no me extraña que la gente ni se moleste en preocuparse de algo tan importante como el voto creyéndose de "oídas" que el nulo es lo mejor, ah no que el que es el mejor es el blanco, ah no que...
ShadowCoatl escribió:¡Hay que votar! ¡Aunque sea a partidos minoritarios! ¡Mantened vivo el sistema!
ShadowCoatl escribió:Hablamos de moral, no de semántica ni matemáticas.
ShadowCoatl escribió:Lo quieras creer o no, la única solución es la que la historia nos lleva enseñando:
La sangre.
tato27 escribió:Y ya sé que quien no vota va para el partido que gana, pero si no votase nadie... En las últimas generales la participación bajó respecto al 2008, menos Euskadi. Así que poco a poco, la gente va abriendo los ojos.
tato27 escribió:Aunque se vote a los minoría en las siguientes generales, los dos partidos grandes tendrán una media entre 6 y 9 millones de votos cada uno, 15 millones de votos tirando por alto, (en el 2011 fueron alrededor de 18 millones entre los dos grandes). Si hay un censo de 37 millones aprox., quedan 22 millones de votos, a los que hay que restarles los votos conseguidos por los partidos de segunda fila, (IU, CIU, UIyD, etc...), unos 5 millones aprox, así que hacen un total de 17 millones restantes. Supongamos que se consigue una participación del 100% y no hay votos ni en blanco ni nulos, ¿de verdad crees que saldría un partido minoritario ganador? ¿Todos votarían al mismo partido minoritario? Tal y como está montada el sistema electoral, ¿son suficientes esos 17 millones de votos para que gobierne un partido minoritario?
tato27 escribió:Votar a minoritarios y no votar es... LO MISMO. (Para mí)
Si no lo cumplen pues habrá que esperar 4 años, pero en ese tiempo hay muchas eleciones de por medio, se le spuede ir castigando, no premiando como el pp y galicia.tato27 escribió:@jas1, el problema es, aunque yo no haya votado nunca, no me siento representado por ningún partido político. Repito, de uno me gusta una cosa, de otro otra..., pero no la mayoría de sus programas, que no dejan de ser suposiciones porque ya me gustará ver si cumple a raja tabla sus programas electorales una vez alcanzado el poder. Si no lo cumplen, hay que esperar 4 años más para cambiar de gobierno. Hay me demuestran que no tienen palabra. Y cuando alguien dice algo, se debe cumplir, sino, que no diga nada y se quede callado.
¿Como te lo van a demostrar si no le das la oportunidad de demostrarlo? Un partido que nuca gane NUNCA podrá demostrar que ellos no mentirían.tato27 escribió:Por lo tanto, para ganarse mi confianza=voto, primero me lo tienen que demostrar con hechos y no "Donde dije digo, digo Diego".
El unico punto que sostiene vuestro argumento ese ese, evidentemente si no votase NADIE habría un serio problema.tato27 escribió:Y ya sé que quien no vota va para el partido que gana, pero si no votase nadie... En las últimas generales la participación bajó respecto al 2008, menos Euskadi. Así que poco a poco, la gente va abriendo los ojos.
Algunas veces hemos llegado a tener hasta un 45% de abtencion, si esa gente votase, o al menos la mitad, pp y psoe no podrían gobernar en solitario, por tanto el gobierno déspota que tenemos ahora mismo SERIA IMPOSIBLE.tato27 escribió:Aunque se vote a los minoría en las siguientes generales, los dos partidos grandes tendrán una media entre 6 y 9 millones de votos cada uno, 15 millones de votos tirando por alto, (en el 2011 fueron alrededor de 18 millones entre los dos grandes).
No, pero nadie ha dicho que deban gorbernar. ¿quien ha dicho que hay que votar a minoritarios para que ellos gobiernen?tato27 escribió:¿Todos votarían al mismo partido minoritario? Tal y como está montada el sistema electoral, ¿son suficientes esos 17 millones de votos para que gobierne un partido minoritario?
con pensamientos como el tuyo efectivamente es absurdo.tato27 escribió:Entonces llego a la siguiente conclusión:
Votar a minoritarios y no votar es... LO MISMO. (Para mí)
Eso es un error, si la gente no vota, el ratio de votos de los mayortarios aumenta a costa de los pequeños.dark_hunter escribió:Sobre los efectos de la abstención: los partidos minoritarios ya no necesitan de tantos votos para entrar en el reparto de escaños.
Park Chu Young escribió:Evidentemente cualquiera que piense que pueden existir alternativas a este sistema político, para ser coherente, debería irse a vivir a una gruta y a vivir de la caza y la recolección.
Democracia o barbarie, no?
Y si es comunista, que es eso de llevar un reloj? Si es anarquista, que es eso de vestir ROPA?
Nuevamente se plantea un dilema entre blanco y negro, o votas, o quieres volver a las cavernas, o metes la papeleta o eres un stalinista que quiere un mundo como 1984. Nótese que cuando se defiende la democracia, en realidad, nunca se está defendiendo la democracia.
Se están defendiendo mil y una cosas que se acoplan al concepto sin dar una más mínima explicación del porqué. Se dice democracia pero en realidad no se está hablando de un sistema político, se dice democracia y se dice a la vez libertad de expresión, derechos laborales y jurídicos, progreso, que tengas electricidad y agua y que cuando vayas a cagar no te encuentres con que no haya papel.
Se presupone que todo eso sólo existe en democracia y no hay alternativa posible ni la va a haber jamás.
Aquí se seguirá pensando que el problema nuestro es el PP y el PSOE. Que el PP y el PSOE son un cuerpo extraño que ha salido aquí sin motivo alguno, por generación espontánea, que no son un síntoma más que la enfermedad en si misma, que cuando desaparezcan el problema estará resuelto. Que todo son accidentes, en realidad el sistema es de puta madre (y como no va serlo si no existe ni existirá alternativa?).
Entonces claro, quien no participa es el demonio. Como no vas a participar en el único sistema posible en el que la humanidad puede vivir en un mínimo bienestar? Estarás al lado, aún sin saberlo, de Pol Pot y su Camboya Año Cero, de los talibanes y su mentalidad medieval.
O en el mejor de los casos sólo serás un inconsciente, un borrego que no se interesa por nada, un ignorante.
Entended como funciona el razonamiento de quienes os desprecian por no votar o por cuestionar el sistema y entenderéis que no hay nada que se pueda argumentar al respecto. No puedes argumentarle a un pensamiento binario. Si acaso sólo dejar constancia de como funciona y en que consiste.
Trog escribió:En fin... Yo considero que se me está proponiendo votar por votar, aunque sea al partido de mi tío Eustaquio, y eso me parece imprudente y banal. Solo eso.
Reakl escribió:Trog escribió:En fin... Yo considero que se me está proponiendo votar por votar, aunque sea al partido de mi tío Eustaquio, y eso me parece imprudente y banal. Solo eso.
Y yo digo que no lo has entendido xD
No se trata de votar a quien sea, se trata de votar con cabeza a quien vaya a realizar los cambios oportunos. Lo que se te está diciendo es que mediante la abstención no vas a lograr ese cambio y mediante el voto existe la posibilidad.
Reakl escribió:El tema votar para cambiar el sistema nos lo pasamos por el forro y ya tenemos este bonito cocktail. Bueno, eso y prácticamente todo el hilo hay que pasarse por el forro para ssacar semejante conclusión.
Luego hablamos de blanco y negro. Te has lucido
Flanders escribió:En fin, leyendo los tochazos que me habéis escrito me queda claro que los que votan a partidos minoritarios lo hacen por ver si suena la flauta.
Y en caso de que no sonara, pues no pasaría nada, porque total se intentará con otro y así hasta el infinito.
Flanders escribió:Por otra parte, alguno por atrás me había comentado que IU, Equo y algun otro partido más, están dispuestos a ir contra lo que dicte Europa![]()
![]()
y mil veces
![]()
¿Quién se cree esa mentira? Son otros Rajoy's, que sólo lo hacen para que les voteis. Una vez arriba, ya no recuerdo nada de lo que dije.
Flanders escribió:Por mi fin del tema, no voy a entrar a discutir más sobre un tema del que no voy a cambiar de opinión, y como yo el 40% de la población. Como dije antes, el que quiera votar que vote y el que no pues que no lo haga.
Flanders escribió:El que se crea el más listo y que tiene razón en todo, se está equivocando porque aquí la lógica y la razón no valen. Sólo vale la fe, al igual que en la religión.
Flanders escribió:Por cierto, jas1 me hablabas de que si no confio en nadie, pues no puedo vivir en este mundo. ¿Tu me dejarías 2000 euros que necesito? Te prometo que te los devuelvo![]()
Trog escribió:No, tío. Eso es lo que tú crees que dices. Yo quiero plantear la opción del voto útil y desperdigar el voto en partidos menores es muy estúpido. Además de que veo inviable convencer al suficiente número de personas para que voten a un mismo partido minoritario.
Trog escribió:Lo de "vota a quien sea pero lo importante es votar" lo he leído en este hilo. Varias veces, eh.
Park Chu Young escribió:No, no lo entiendes ni lo vas a entender.
Yo no hablo de cambiar el sistema electoral, ni de que salgo otro partido, ni de cambiar uno o dos artículos de la constitución.
Pero es que claro, no tienes en cuenta de que hay gente de que cuando habla de cambiar el sistema... se refiere a cambiar de sistema!
Es increíble pero así es, si.
El hilo no me paso por el forro, lo he leído y esa es mi interpretación. Se puede rebatir o se puede no hacerlo.
El sistema del que tanto hablan los abstencionistas no es solo ir a votar o no, la democracia es un entramado que afecta a TODO.Park Chu Young escribió:Evidentemente cualquiera que piense que pueden existir alternativas a este sistema político, para ser coherente, debería irse a vivir a una gruta y a vivir de la caza y la recolección.
Democracia o barbarie, no?
Y si es comunista, que es eso de llevar un reloj? Si es anarquista, que es eso de vestir ROPA?
Nuevamente se plantea un dilema entre blanco y negro, o votas, o quieres volver a las cavernas, o metes la papeleta o eres un stalinista que quiere un mundo como 1984. Nótese que cuando se defiende la democracia, en realidad, nunca se está defendiendo la democracia.
Se están defendiendo mil y una cosas que se acoplan al concepto sin dar una más mínima explicación del porqué. Se dice democracia pero en realidad no se está hablando de un sistema político, se dice democracia y se dice a la vez libertad de expresión, derechos laborales y jurídicos, progreso, que tengas electricidad y agua y que cuando vayas a cagar no te encuentres con que no haya papel.
Se presupone que todo eso sólo existe en democracia y no hay alternativa posible ni la va a haber jamás.
Aquí se seguirá pensando que el problema nuestro es el PP y el PSOE. Que el PP y el PSOE son un cuerpo extraño que ha salido aquí sin motivo alguno, por generación espontánea, que no son un síntoma más que la enfermedad en si misma, que cuando desaparezcan el problema estará resuelto. Que todo son accidentes, en realidad el sistema es de puta madre (y como no va serlo si no existe ni existirá alternativa?).
Entonces claro, quien no participa es el demonio. Como no vas a participar en el único sistema posible en el que la humanidad puede vivir en un mínimo bienestar? Estarás al lado, aún sin saberlo, de Pol Pot y su Camboya Año Cero, de los talibanes y su mentalidad medieval.
O en el mejor de los casos sólo serás un inconsciente, un borrego que no se interesa por nada, un ignorante.
Entended como funciona el razonamiento de quienes os desprecian por no votar o por cuestionar el sistema y entenderéis que no hay nada que se pueda argumentar al respecto. No puedes argumentarle a un pensamiento binario. Si acaso sólo dejar constancia de como funciona y en que consiste.
EL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL FUNCIONA PERFECTAMENTE EN OTROS PAÍSES.Park Chu Young escribió:No, no lo entiendes ni lo vas a entender.
Yo no hablo de cambiar el sistema electoral, ni de que salgo otro partido, ni de cambiar uno o dos artículos de la constitución.
Evidentemente no has entendido nada.Flanders escribió:En fin, leyendo los tochazos que me habéis escrito me queda claro que los que votan a partidos minoritarios lo hacen por ver si suena la flauta.
Reakl escribió:Pues no te lo has leido bien porque lo que has dicho no tiene nada que ver con el hilo. Si lo lees bien verás que incluso los que hablamos de votar estamos en contra de este sistema. La discusión lleva siendo desde la primera página sobre qué método es más eficiente para cambiar de sistema, si la abstención o la participación, y tu has empezado a soltar una mantra de cosas que no se han dicho y a suponer muchas cosas sobre la gente que apoya el método de la participación.
Así que repásate el hilo porque lo que has dicho está totalmente fuera de lugar y no es más que un ataque gratuito.
EL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL FUNCIONA PERFECTAMENTE EN OTROS PAÍSES.
Lo que no funciona en España es el sistema en si.
Y no funciona porque uno de sus elementos, le pode popular, ha decidido aborregarse y tragar con todo sin mover un puto dedo.
¿acaso piensas que en una democracia mas directa y 100% proporcional evitaría el triunfo del pp o del psoe?
Trog escribió:@jas1, es IMPOSIBLE leerte. O te curras la estructura de los mensajes que dejes o lo dejas estar, de verdad, porque metes unos ladrillos de escándalo debido a que vas escribiendo línea por línea. Parece que escribes manifiestos de adoctrinamiento en lugar de opiniones. Te lo pedí por favor ya una vez para facilitar la posible discusión del tema. Muchas veces dices cosas interesantísimas pero es que es imposible seguirte. El párrafo existe para algo.
Hay que votar porque:
- los partidos se corrompen por el poder y hay que regenerar la democracia.
- no todos los partidos hacen las mismas políticas al 100% y no es bueno que se abuse de un único modelo.
- los partidos con el tiempo tienenden a hacer políticas totalmente anti sociales y en contra del pueblo. Porque el poder corrompe.
- es necesario que entre sabia nueva.
- el sistema no es inmutable y tiene una sola cara, el sistema es moldeable, y somos nosotros lo que lo moldeamos. No es lo mismo un estado social que uno liberal.
- tenemos que obligar al pp y al psoe a que se autoregeneren y quiten de en medio a todos su corruptos y metan sabia nueva. Eso solo se consigue castigandolos. Pero castigandolos de verdad, castigarlos no es que pierdan 200.000 votos pero aumenten escaños, castigarlos de verdad es que pierdan 200.000 votos y esa gente vote a otros y esos escaños los pierdan. Esos partido tienen demasiadas viejas glorias que llevan décadas sin dar palo al agua de verdad ya que solo han hecho politica y ya se han apartado delos verdaderos problemas de la ciudadanía básicamente porque ellos ya no son ciudadana.
- debemos demostrarles a los políticos y al resto de poderes del sistema en si que nosotros somos otro de los poderes del sistema. Si nos borramos el poder económico nos vencerá.
Lo que tu haces no votando es ver como alguien que tu quieras mucho y no me conozca de nada me da esos 2000 euros y tu no haces nada para evitarlo.Flanders escribió:Por cierto, jas1 me hablabas de que si no confio en nadie, pues no puedo vivir en este mundo. ¿Tu me dejarías 2000 euros que necesito? Te prometo que te los devuelvo![]()
No, simplemente no he leído ningún argumento que me convenza.Trog escribió:Que hagas un resumen no justifica que pongas mensajes a frase por línea, en mi opinión. Lo de la savia nueva está muy bien si no estuviéramos tan jodidamente presionados y machacados por Europa.
Tengo la ligera sensación de que solo lees tus mensajes y lo que te conviene de los mensajes de los demás.
Trog escribió:
Todo elemento político afiliado o adherido a este sistema no es digno de confianza. No por el partido en sí sino por el sistema que lo "acoge". Se busca, pues, un cambio sustancial en la sociedad y en el modo en el que esta INFLUYA realmente en la gestión de la misma.
Tom Traubert escribió:Trog escribió:
Todo elemento político afiliado o adherido a este sistema no es digno de confianza. No por el partido en sí sino por el sistema que lo "acoge". Se busca, pues, un cambio sustancial en la sociedad y en el modo en el que esta INFLUYA realmente en la gestión de la misma.
¿Y qué proponéis? (Lo pregunto como curiosidad, no estoy siguiendo las discusiones)
Trog escribió:¿Cómo creo que es más viable conseguir lo que queremos?
a) no votando masivamente. Considero más fácil convencer de no votar a nadie, a ningún partido, y respaldarlo con manifestaciones en las que demandar lo que deseamos.
En mi opinión es más fácil no votar a nadie que convencer a la gente de que es mejor votar a X menor que a Y menor por las razones que sean. Cada cual tiene sus gustos... No obstante TODOS queremos lo mismo. Por lo tanto yo creo que es más fácil decir: que no vote nadie. En cuenta de eso se proponen jornadas (durante la de reflexión y la de voto) de manifestación y demanda social. Diréis lo que queráis de que en la jornada de reflexión está prohibido hacer nada político pero Rubalcaba ya se pasó esto por el forro convocando una manifa el día antes de votar. Ni ellos mismos respetan sus reglas... Todo para que parezca que el pueblo es el que decide.
.
Lloyd Irving escribió:Trog escribió:¿Cómo creo que es más viable conseguir lo que queremos?
a) no votando masivamente. Considero más fácil convencer de no votar a nadie, a ningún partido, y respaldarlo con manifestaciones en las que demandar lo que deseamos.
En mi opinión es más fácil no votar a nadie que convencer a la gente de que es mejor votar a X menor que a Y menor por las razones que sean. Cada cual tiene sus gustos... No obstante TODOS queremos lo mismo. Por lo tanto yo creo que es más fácil decir: que no vote nadie. En cuenta de eso se proponen jornadas (durante la de reflexión y la de voto) de manifestación y demanda social. Diréis lo que queráis de que en la jornada de reflexión está prohibido hacer nada político pero Rubalcaba ya se pasó esto por el forro convocando una manifa el día antes de votar. Ni ellos mismos respetan sus reglas... Todo para que parezca que el pueblo es el que decide.
.
Es imposible convencer de no votar a gente que está en el PP o en el PSOE que salen beneficiados. (enchufismo y demás)
Pero... si votaran solo los mas fieles del PP, PSOE y demás partidos. Por ejemplo, si hay 15 votos del PP, 4 del PSOE, y 1 de UpyD. El PP gobernaría con mayoria absoluta igualmente aunque solo hayan votado 20 personas en las elecciones. ¿me equivoco en esto?
Aunque me pregunto ¿Pasaría lo mismo si añadimos a lo anterior unos 20 millones de votos en blanco?
Kite escribió:El problema no es no votar, el problema es encontrar un partido para votar que no este corrupto...
yabajo escribió:Kite escribió:El problema no es no votar, el problema es encontrar un partido para votar que no este corrupto...
hay alguno?
Trog escribió:
a) votando como hasta ahora. Es decir, perpetuando el mismo sistema actual que no es ni justo ni participativo.
b) no votando de manera masiva y respaldando el acto con manifestación social.
¿Cómo creéis que es más viable?:
a) votando a partidos menores que nos gusten o "nos parezcan aceptables" en sus términos de programa.
b) votando a partidos menores con tal de que la participación sea máxima.
Tanto a como b a mí me parecen desperdigar el voto y "usarlo porque se debe usar por fuerza".
¿Cómo creo que es más viable conseguir lo que queremos?
a) no votando masivamente. Considero más fácil convencer de no votar a nadie, a ningún partido, y respaldarlo con manifestaciones en las que demandar lo que deseamos.
¿que como lo veo yo viable?¿Cómo creéis que es más viable?:
1 - Cada voto emitido por persona cuenta como voto y por persona. Evidentemente dentro del marco lógico del tema. Es decir: votos de residentes en España de manera legal.
2 - Referéndum vinculante para toda decisión que afecte a la comunidad. Y aquí entran tanto solicitudes de independencia como la aprobación de un presupuesto para un centro médico (por ejemplo).
Pero es que no serian 20 serian varios millones de lo que es IMPOSIBLE baja la cifra de participacion.Trog escribió:Unos creen que sí gobernarían con mayoría absoluta. Otros, entre los que me incluyo, consideramos que sería un absurdo y que 20M de personas priman sobre las 20 que hayan votado por razones obvias inherentes al concepto real de democracia.
En el peor de los casos: Un modelo de país con un 40% de pobres es un país que ha fracasado, y aun así tendría un 60% de gente fuera de la pobreza. La mayoría de esa gente solo por egoísmo no dejara de votar. Esa gente tendrá miedo al cambio ya que en su caso solo puede ser a peor.
Si seguimos tu ejemplo se podria llegar aun 70 % de abstención, en un modelo con un 40% de pobre, contando con que no votasen todos los pobres y la mitas de los que no.
Con ese 30% esta legitimado el gobierno.
Mientras a ti el sistema te de derecho a voto, no es culpa d el sistema que decidas quedarte el domingo en casa mirándote al punta del cimbrel a ver si cambia de color.
La opcion la tenias, el sistema esta legitimado. Mientras no haya una ley que impida formar gobierno con le 30% de votos y a dia de hoy NO LA HAY. Y quedandose en casa sin votar NUNCA la habrá.
En cambio mi postura es la siguiente: si la mitad de los que no son pobres (a día de hoy ronda mas o menos la mitad) no votan a partidos mayoritarios y la mitad de los pobres votan a otros estaríamos hablando de un 50% de gente que no votaría a pp o psoe en ese caso.
Que es mejor que el 100% de los descontentos no voten y la mitad de los contentos tp, o intentar que voten la mitad de los descontentos a alguien que ons ea los culpables de su situacion?
Park Chu Young escribió:Reakl escribió:Pues no te lo has leido bien porque lo que has dicho no tiene nada que ver con el hilo. Si lo lees bien verás que incluso los que hablamos de votar estamos en contra de este sistema. La discusión lleva siendo desde la primera página sobre qué método es más eficiente para cambiar de sistema, si la abstención o la participación, y tu has empezado a soltar una mantra de cosas que no se han dicho y a suponer muchas cosas sobre la gente que apoya el método de la participación.
Así que repásate el hilo porque lo que has dicho está totalmente fuera de lugar y no es más que un ataque gratuito.
No tengo que repasarme ningún hilo y creo que he leído perfectamente. Si quieres rebatir algo lo rebates, otra cosa es perder el tiempo.
Está claro a que viene mi respuesta y cualquiera lo puede deducir fijándose un poco. No quoteo a veces, precisamente, para que no se confundan mis post con ataques personales o algo por estilo.
Y no, no estáis en contra del sistema, pero es que es una cuestión de uso de las palabras que me irrita bastante y se que por ahí va a ser como darse cabezazos contra una pared. Ya he hablado de que una cosa son cambios dentro de un sistema y otra es un sistema diferente.
Trog escribió:Unos creen que sí gobernarían con mayoría absoluta. Otros, entre los que me incluyo, consideramos que sería un absurdo y que 20M de personas priman sobre las 20 que hayan votado por razones obvias inherentes al concepto real de democracia.
Trog escribió:a) votando como hasta ahora. Es decir, perpetuando el mismo sistema actual que no es ni justo ni participativo.
Ya explique una vez que la ley electoral no favorece al grande, favorece al mas votado (que no es lo mismo) y eso es una decisión que solo depende de lo que la gente vote.tato27 escribió:Lo repito, cada vez hay más partidos pequeños, ¿por qué será? Porque es un chollo conseguir un escaño. Para eso quieren nuestros votos, para que las porciones del pastel se repartan entre más gente, cosa que los grandes, con el sistema electoral y la ley electoral, tienen siempre la mayor parte del postre.
Esa gente es feliz, como les vas a convencer?tato27 escribió:Así que, mejor dedicaros a convencer a los votantes de los 2 grandes.
Reakl escribió:Park Chu Young escribió:Reakl escribió:Pues no te lo has leido bien porque lo que has dicho no tiene nada que ver con el hilo. Si lo lees bien verás que incluso los que hablamos de votar estamos en contra de este sistema. La discusión lleva siendo desde la primera página sobre qué método es más eficiente para cambiar de sistema, si la abstención o la participación, y tu has empezado a soltar una mantra de cosas que no se han dicho y a suponer muchas cosas sobre la gente que apoya el método de la participación.
Así que repásate el hilo porque lo que has dicho está totalmente fuera de lugar y no es más que un ataque gratuito.
No tengo que repasarme ningún hilo y creo que he leído perfectamente. Si quieres rebatir algo lo rebates, otra cosa es perder el tiempo.
Está claro a que viene mi respuesta y cualquiera lo puede deducir fijándose un poco. No quoteo a veces, precisamente, para que no se confundan mis post con ataques personales o algo por estilo.
Y no, no estáis en contra del sistema, pero es que es una cuestión de uso de las palabras que me irrita bastante y se que por ahí va a ser como darse cabezazos contra una pared. Ya he hablado de que una cosa son cambios dentro de un sistema y otra es un sistema diferente.
Sí, se ve cláramente a que viene tu respuesta: tratar de infundir una idea errónea sobre el tipo de persona una argumentación para hacer caer a los demás en la trampa fácil de la falacia ad hominem.
Dr Slump escribió:jas1
P A T E T I C O
P A T E T I C O
P A T E T I C O...