Por qué no voto

1, 2, 3, 4, 58
Juan001 escribió:
AvBPvD escribió:Yo tampoco voto precisamente para no ser una ovejita mas en el rebaño. Habrá quien no lo entienda pero el post principal ha dado en el clavo. Lo malo es que tendremos que esperar a que los votantes vean la realidad tal cual es. Calculándolo fríamente nos queda acabar con el bipartidismo y que salga un tercer partido alguna vez elegido y que sus acciones demuestren que no era problema de colores, si no del propio sistema.... Ufff son muchos años.

Creo que antes estaremos tan mal que la gente va a tener que abrir los ojos si o si. De momento, por lo que veo por las calles, nos queda mucho sufrimiento para empezar a tomar las riendas de nuestra existencia sin delegar en manos ajenas nuestro destino.


Pero a ver si lo entiendo... Deja de votar todo el mundo, el sistema se va a la mierda, y entonces... ¿Qué? A mí eso me suena a tierra floreciente para el fascismo.

Oye, si queréis cambiar el sistema, votad a los que lo quieren hacer, ¡o presentaos vosotros mismos!


Exactamente.

NaN escribió:Hay mucha falacia propagada especialmente por los partidos del poder, el manido, " si no votas no te quejes" etc... son nada mas que falacias extendidas por los politicos de turno porque a ellos lo que mas les jode, es que haya poca participacion.
Y los que decis que la abstencion se la suda, tu esperate que haya una participacion del 20%(supongo que politicos, familias y demasvotan siempre) a ver como legitimizas a un gobierno con una participacion tan baja, ni en Europa ni en ningun sitio nadie va areconocer a un pais con un gobierno con una participacion tan baja.


Mira lo que comenta el compañero de arriba. Si eso pasase y no se legitima al gobierno resultante (cosa harto improbable yo diría, no veo en qué les jode exactamente a los políticos de turno, como dices, una baja participación), entonces por extensión lo que tampoco se legitima es la democracia española. A vosotros no sé, a mí me da un mal rollo bastante desagradable.
Trog escribió:Ahora decidme con qué cara sale un tío a decir que él gobierna porque le han votado 1 millón de personas de un total de 10 millones. Vamos, no tiene huevos a salir a decir eso ni de coña. Porque nos lo comeríamos. Así que decidme qué es mejor, ir dando migajas a los minoritarios (que es inviable que salgan) o reventarlo todo y decir: no os votamos porque ni os queremos ni os creemos.



¿Tú crees? ¿Con la Policía y el Ejército a sus órdenes? Y si acaba habiendo una revuelta, también está la opción de pasar de Guatemala a Guatepeor.
Trog escribió:Ahora decidme con qué cara sale un tío a decir que él gobierna porque le han votado 1 millón de personas de un total de 10 millones. Vamos, no tiene huevos a salir a decir eso ni de coña. Porque nos lo comeríamos.


Sale con la misma cara que salió Rajoy diciendo que "Haré cualquier cosa aunque no me guste y haya dicho lo contrario". ¿Nos lo hemos comido por eso?

Comprendo tu argumentación, pero peca de una ingenuidad tremenda. Esta gente formaría gobierno aunque sólo se hubiesen votado ellos mismos; y los medios ya se encargarán de acusar de querer dar un golpe de estado al que intente deslegitimar protestando en la calle lo que tendría que haber deslegitimado desde las urnas el día anterior.
dreidur_ax escribió:
Trog escribió:Ahora decidme con qué cara sale un tío a decir que él gobierna porque le han votado 1 millón de personas de un total de 10 millones. Vamos, no tiene huevos a salir a decir eso ni de coña. Porque nos lo comeríamos. Así que decidme qué es mejor, ir dando migajas a los minoritarios (que es inviable que salgan) o reventarlo todo y decir: no os votamos porque ni os queremos ni os creemos.



¿Tú crees? ¿Con la Policía y el Ejército a sus órdenes? Y si acaba habiendo una revuelta, también está la opción de pasar de Guatemala a Guatepeor.

Está la opcion 2, que es atacar al gobierno por la fuerza. Pero para montar una nueva guerra civil no necesitas un indice de abstención del 80%, ni del , 60%, ni del 40% ni del 20%. Por lo que nuevamente la abstención no ayuda en nada, ya que la gente descontenta con el sistema lo va a estar igualmente vote o no vote.
La cosa es muy simple, por ejemplo los resultados de Rajoy en las nacionales SON LEGÍTIMOS, quitando que mintiese a la gente pero eso es otro tema.

¿Porque es legitimo que con un 30% de los votos totales en proporción a los posibles votantes tenga mayoria absoluta? Porqe el no tiene la culpa de que la gente que puede votar no lo haga voluntariamente, si te sales del sistema NO CUENTAS. Es muy simple. Y eso no va a dañar el sistema porque el sistema te da el derecho a votar, si no lo usas es tu problema y eres tu el que se sale y decide no contar para el sistema. Todos los recuentos por tanto se harán sin contar contigo.

Para que la abstención hiciese daño no tendría que ser voluntaria sino forzosa, es decir que no te dejen votar a la fuerza o desaparezcan tu datos del censo y cosas similares, entonces si se podria decir que un gobierno no es legitimo.

Peor si vota poca gente lo que no han votado lo han hecho voluntariamente el gobierno elegido es TOTALMENTE LEGITIMO.

Lo que no se puede pretender es que porque la gente se quede en casa rascándose lo huevos decir que un gobierno no es legitimo.

La prueba de que los que no votan inventan excusas y la realidad es que no votan potque son unos huevones es la siguiente:

- si una persona no es capaz de encontrar un partido que le guste entre el centenar de partidos que hay en españa ¿porque no se unen y forman su propio partido? Nadie os lo impide teneis derecho activo y pasivo al voto.

Que en España hay un montón de partidos es imposible que no te guste ninguno. Y es imposible que todos sean corruptos.
Trog escribió:Se deslegitima por su propio peso. Si la inmensa mayoría dice que no es que no. Lo que falta es confianza. No creo en este sistema ni en ningún partido político. En ninguno, de verdad. ¿Por qué debemos confiar en los partidos?

Nadie me ha dicho nada al respecto y sigo esperando. ¿Por qué debemos dejar que nuestro presente y futuro sean gestionados por gente que solo nos ve como números? ¿Por qué alguien que está ahí por estar debe ostentar ese poder?

Y me estáis dando la razón en el hecho de que si no voto los partidos menores no saldrán... Pero es que estáis obviando el hecho de que aunque se les vote tampoco van a salir. Si hace falta una coalición PSOE-PP la hacen. Eso lo sabemos todos.

Ahora decidme con qué cara sale un tío a decir que él gobierna porque le han votado 1 millón de personas de un total de 10 millones. Vamos, no tiene huevos a salir a decir eso ni de coña. Porque nos lo comeríamos. Así que decidme qué es mejor, ir dando migajas a los minoritarios (que es inviable que salgan) o reventarlo todo y decir: no os votamos porque ni os queremos ni os creemos.

Yo lo tengo muy claro, el problema es que como minoría que soy y es una minoría a la que pertenezco tengo que comerme el marrón.


Aaamigo, ahí ya entramos en otro tema. Si media España más uno decide que quiere verse gobernada por el pasmao de Rajoy, aunque a mí me parezca un suicidio, no tendré más cojones que respetarlo, que así funciona la democracia, oshe. Pero es que tócate los cojones, Mariloles, que a este tipo no le ha votado media España, sino once millones tirando parriba.

Once millones entre un total de treinta y cinco convocados.

Mayoría absoluta les salió.

No sé si se pilla.
Se pilla, se pilla. Es una pena.

Estáis defendiendo el sistema que criticáis solo para demostrar que votar sirve de algo. Vale, si solo soy yo el que dice lo contrario aplicaré el principio de la navaja de Ockham. Pero estáis centrándoos en la superficie.

Asimismo si sale un partido porque votan solo 1 millón de personas tened claro que ni el Ejército ni el CNP va a hacer nada. Vamos, lo considero evidente. No se iban a poner de parte de ellos. Se quedarían, imagino, neutrales.

Pero, joder, ¿cómo puede ser que estemos tan asustados? ¿Tiene que ser un partido el que nos "saque del apuro"? Mucha gente votó al PP porque se tragó la cantinela y fue voto de castigo al PSOE por lo cual PPSOE siguen en la pomada. Pero lo sabemos, y ahora mucha más gente que antes, que no les importamos una mierda.

¿Por qué en vez de ver los problemas no afrontamos la posibilidad del cambio? Decidme para qué ha servido este sistema. Decídmelo. Y hablo de aquí a dos siglos atrás. Luego haremos balance de avances positivos y de retroceso. Convenzámonos todos de que esto funciona y así ya tendremos una excusa para decir que no merece cambiar este sistema. Tanto a nivel político como económico.

Es fácil. Aportemos todos. ¿Por qué creemos que este sistema merece la pena dejarlo como está y sería un esfuerzo inútil el intentar cambiarlo?

Venga ya, tíos, si sabéis de sobra que está perfectamente amañado para que todo salga como ellos quieren. Y eso solo se cambia de una forma. A las bravas. Del mismo modo que "con su cara de piedra saldrían a decir que se hacía gobierno por cojones" aunque votaran cien mil personas resulta que también podrían hacer lo mismo si saliese ciudadanos en blanco. Al igual se iban a quedar quietos. Al igual. Todo lo que argumentáis en mi contra puedo hacerlo yo a mi favor.

Y lo bueno es que estamos, en general y prácticamente todos, de acuerdo. Pero resulta que es mejor votar (aunque sea por votar y decir "ah, me lavo las manos, yo voté) que plantearse conscientemente la posibilidad de un cambio sustancial. Tanto por nosotros como por generaciones venideras.

Asimismo observo algo curioso: Islandia es solo un ejemplo cuando os sale de las pelotas XD (Nah, lo entiendo, Islandia es un sitio muy pequeño y es diferente). Aun así algo os digo: todo pasa por concienciarse, concienciar, y plantear la posibilidad seria.

Por ahora votar sirve de apoyar el actual sistema y no votar sirve para que te traten de tonto, de muy tonto cuando te sugieren que votes en blanco (en blanco, no a ciudadanos en blanco que, pese a todo, se convirtió en partido aceptando muchísimas normas de las cuales algunas ni las conoceremos), o de criminal antidemócrata y antiderechos humanos.

Pero en el fondo sabemos que tenemos razón en lo importante. Esto no funciona y apoyar algo que no funciona es una estupidez.
Trog escribió:Se pilla, se pilla. Es una pena.

Estáis defendiendo el sistema que criticáis solo para demostrar que votar sirve de algo. Vale, si solo soy yo el que dice lo contrario aplicaré el principio de la navaja de Ockham. Pero estáis centrándoos en la superficie.

Asimismo si sale un partido porque votan solo 1 millón de personas tened claro que ni el Ejército ni el CNP va a hacer nada. Vamos, lo considero evidente. No se iban a poner de parte de ellos. Se quedarían, imagino, neutrales.

Pero, joder, ¿cómo puede ser que estemos tan asustados? ¿Tiene que ser un partido el que nos "saque del apuro"? Mucha gente votó al PP porque se tragó la cantinela y fue voto de castigo al PSOE por lo cual PPSOE siguen en la pomada. Pero lo sabemos, y ahora mucha más gente que antes, que no les importamos una mierda.

¿Por qué en vez de ver los problemas no afrontamos la posibilidad del cambio? Decidme para qué ha servido este sistema. Decídmelo. Y hablo de aquí a dos siglos atrás. Luego haremos balance de avances positivos y de retroceso. Convenzámonos todos de que esto funciona y así ya tendremos una excusa para decir que no merece cambiar este sistema. Tanto a nivel político como económico.

Es fácil. Aportemos todos. ¿Por qué creemos que este sistema merece la pena dejarlo como está y sería un esfuerzo inútil el intentar cambiarlo?

Venga ya, tíos, si sabéis de sobra que está perfectamente amañado para que todo salga como ellos quieren. Y eso solo se cambia de una forma. A las bravas. Del mismo modo que "con su cara de piedra saldrían a decir que se hacía gobierno por cojones" aunque votaran cien mil personas resulta que también podrían hacer lo mismo si saliese ciudadanos en blanco. Al igual se iban a quedar quietos. Al igual. Todo lo que argumentáis en mi contra puedo hacerlo yo a mi favor.

Y lo bueno es que estamos, en general y prácticamente todos, de acuerdo. Pero resulta que es mejor votar (aunque sea por votar y decir "ah, me lavo las manos, yo voté) que plantearse conscientemente la posibilidad de un cambio sustancial. Tanto por nosotros como por generaciones venideras.

Asimismo observo algo curioso: Islandia es solo un ejemplo cuando os sale de las pelotas XD (Nah, lo entiendo, Islandia es un sitio muy pequeño y es diferente). Aun así algo os digo: todo pasa por concienciarse, concienciar, y plantear la posibilidad seria.

Por ahora votar sirve de apoyar el actual sistema y no votar sirve para que te traten de tonto, de muy tonto cuando te sugieren que votes en blanco (en blanco, no a ciudadanos en blanco que, pese a todo, se convirtió en partido aceptando muchísimas normas de las cuales algunas ni las conoceremos), o de criminal antidemócrata y antiderechos humanos.

Pero en el fondo sabemos que tenemos razón en lo importante. Esto no funciona y apoyar algo que no funciona es una estupidez.


El sistema democrático es el sistema que mejor funciona de los que ha habido en la historia de la humanidad.

Pero no es perfecto claro.

El sistema democrático no funciona cuando la sociedad esta apoltronada, aborregada, votan por inercia a su amado partido haga lo que haga, no hay sentido critico y ademas los que son conscientes de que falla deciden voluntariamente borrarse.

Con un panorama asi evidentemente el sistema español NO funciona por culpa de los españoles, no le eches la culpa al sistema. Si una persona sin permiso de conducir coge un ferrari y se estrella no le echeis la culpa al ferrari, echárselo al gilipollas que ha conducido. Si un sistema democratico lo usa gente que no sabe usarlo pues evidentemente no va a funcionar. Pero no es culpa del sistema, el sistema te da la opción de que salga lo que la gente quiera, si la gente quiere mierda saldrá mierda. Pero puede salir otra cosa, el ejemplo son otros paises.

Esto favorece al los corruptos que una y otra vez salen vencedores, ante el aborregamiento de la población y la pasividad de los descontentos

LA CULPA ES DE LOS ESPAÑOLES.

Si un partido presenta en sus listas un monton de corruptos y la gente los vota el problema es de la gente, en un país normal y serio ese partido no recibiría votos. El sistema no falla, falla la gente.

¿porque la democracia si funciona en otros países y aquí no?

Porque aqui se vota mierda y lo que no le gustan la mierda se quedan en casa viendolas venir sabiendo que va a salir mierda.
El voto en blanco es muy útil. Me gustaria ver que pasa en unas eleciones donde el partido politico mas votado, o el segundo o tercero sean los votos en blanco.

Lo que pasa es que los que no quereis votar pondreis las excusas que querais para no hacerlo.

Aceptarlo, no estais deacuerdo con los partidos mayoritarios pero os da miedo votar a minoritarios porque "estais tirando el voto".

- "Lo que pasa es que el sistema esta corrupto y todos los partidos harian los mismo"

El sistema puede estar corrupto pero hay muchas opciones para cambiarlo, un ejemplo pueden ser los partidos que apuestan por la democracia directa, o la líquida.


El problema de esta sociedad es que la mitad de la poblacion vota a uno de los dos menos malos, y la otra mitad dice que votar no es útil. Si todo el mundo votase por lo que cree realmente otro gallo cantaria.
Jas1, no. La culpa ya nos la hemos tragado durante muchísimo tiempo. Lo sabes mejor que yo (porque parece que sabes de Derecho) que el sistema está preparado como está. Que en la política mandan Las Familias, las mismas, desde 1975. Y que son todos tan amigos.

Sabes perfectamente que los que estamos comiéndonos el marrón somos los mismos de siempre y no tiene nada que ver con votar o no votar. Este sistema está así por principios económicos que alienan totalmente al ser humano. Se nos ha privado de nuestra individualidad, de nuestra capacidad creativa e innovadora.

Lo importante no es crear sino producir.

Eso a los partidos políticos les reporta sustanciosos beneficios en tanto en cuanto ellos solo deben asegurarse de que el pueblo, el Pueblo, cree que es libre. Se nos hace creer que interviniendo, ya ves tú, UNA vez cada CUATRO años se puede hacer algo. ¿Hacer algo? ¿Manteniendo este sistema, esta forma de hacer las cosas?

Es necesario un cambio radical de planteamiento. Es necesario que las personas conscientes e inteligentes de este país, que hay MUCHAS, se den cuenta de que es posible un cambio fuera de este sistema que machaca al individuo normal. Debemos, todos, ayudarnos a ver que la clase media es una estafa terminológica. Que no existe.

La Democracia, Jas1, no existe. Y no existe porque no puedes hacer creer que el Pueblo se gobierna a través de unos representantes cuando el Pueblo solo puede participar una vez cada cuatro años. No tiene ninguna lógica. Es una traición, este sistema, al propio concepto de Democracia.

Y mucho más ahora. Los partidos políticos, los que son que son los que cuentan, son continuistas. Tanto unos como otros. No tenemos la culpa. Ya no. Lo que tenemos es el deber moral de cambiarlo por algo muy sencillo: no nos gusta y nos merecemos algo mejor.

Nos merecemos que el Pueblo se gestione a sí mismo. No necesitamos prepotentes ignorantes que cobran lo que no cobran cuatro familias de clase media en un año.

@Spit: en la teoría está bien y podría funcionar. Pero sigue habiendo el mismo problema de base: estás delegando en gente ajena a ti, a tu entorno, y a las condiciones del mismo. A la larga, eso, NO puede funcionar. Es que me debo de estar explicando muy mal. Ya lo siento. No llego a más XD Lo que sí te pediría es que dejaras de pontificar. No puedes hablar de la gente que no cree en el acto de votar como si los conocieras a todos. No tienes derecho a generalizar. Sí, ya sé que yo me paso de desconfiado diciendo que todos los partidos harían lo mismo. Bueno, digámoslo de otra forma: con este sistema, votando a cualquier partido, seguiríamos haciendo lo mismo. Delegar en quien ni nos conoce ni tiene interés (porque es inviable ya que somos muchísimas personas) en hacerlo.
anotherfish escribió:Tantos años y aun la gente no entiende esto del voto:

a) si no votas: te guste o no estas aceptando la decisión de la mayoría y pierdes cualquier derecho a quejarte por el resultado

b) si votas "por el menos malo" cuando gane y haga idioteces en el poder, quéjate es tu derecho, pero ya sabias que no era un buen candidato sino solo el menos malo.

c) si votas por "el caballo blanco de napoleon" o "don quijote" estas mandando un mensaje al sistema político y si no lo entiende entonces cuando los ciudadanos lleguen con las antorchas, el gobierno pierde el derecho a quejarse o reclamar.

No se puede explicar mejor.

No votar no significa que puedas hacer lo que quieras sino que van a hacer ellos lo que quieran.
Caso de Galicia por ejemplo un 36 % mas o menos de abstención podrían haber inclinado la balanza hacia cualquier lado mejor o peor pero a los políticos se la pela que no votes siempre que tengan a sus aleccionados para votarles.
Trog, quedan muy bien los ideales, pero todavía no has dicho como se va a solucionar mediante la abstención.

Porque evidentemente, con abstención no se va a solucionar nada.

Yo te he propuesto una forma de cambiarlo mediante el voto: mayoría de partidos que estén dispuestos a cambiar la democracia por un sistema más justo. Tú todavía no me has dicho que sucede al día siguiente de tener una abstención del 80%.
MistGun escribió:
dreidur_ax escribió:Con que votaran 1000 personas en todo el país ya se "aceptarían" los resultados, así que empezando por allí (y que nunca se va a dar la situación de que NADIE vote, totalmente imposible, sólo con los enchufados de los partidos ya tienen votos de sobra), me parece inútil el no votar.

Si no te gusta el sistema, también puedes votar a Escaños en Blanco, más protesta que esa no concibo. El resto me parecen dialécticas que no llevan a ningún lado, que si el sistema, que si las reglas...no se, soy algo más práctico en ese sentido.



Eso que dices es absurdo. Incluso solo votando el 30% se consideraria un fracaso absoluto del sistema y dudo que se reconociera un sistema asi.


¿Por?
MistGun escribió:
dreidur_ax escribió:Con que votaran 1000 personas en todo el país ya se "aceptarían" los resultados, así que empezando por allí (y que nunca se va a dar la situación de que NADIE vote, totalmente imposible, sólo con los enchufados de los partidos ya tienen votos de sobra), me parece inútil el no votar.

Si no te gusta el sistema, también puedes votar a Escaños en Blanco, más protesta que esa no concibo. El resto me parecen dialécticas que no llevan a ningún lado, que si el sistema, que si las reglas...no se, soy algo más práctico en ese sentido.



Eso que dices es absurdo. Incluso solo votando el 30% se consideraria un fracaso absoluto del sistema y dudo que se reconociera un sistema asi.


¿Absurdo porque? no hay ninguna ley que impida formar gobierno con ese porcentaje de votos.

En España hemos tenido abstenciones de casi el 50% (en autonómicas) y no ha pasado nada.
Reakl escribió:Trog, quedan muy bien los ideales, pero todavía no has dicho como se va a solucionar mediante la abstención.

Porque evidentemente, con abstención no se va a solucionar nada.

Yo te he propuesto una forma de cambiarlo mediante el voto: mayoría de partidos que estén dispuestos a cambiar la democracia por un sistema más justo. Tú todavía no me has dicho que sucede al día siguiente de tener una abstención del 80%.


Plantea una partida de rol con los colegas en las que el master es un tramposo cabrón y aunque le decís las cosas siempre acaba haciendo lo que le sale de los huevos. Imagina un día que, hartos ya, no asistís a la partida.

¿Cómo lo solucionas tú en ese caso? ¿Cómo se soluciona el sistema del master tramposo en la partida?

Sí, sé que es un ejemplo simplista pero creo que transmite bien mi idea. ¿No somos capaces de apañarnos por nosotros mismos?
Trog escribió:
Reakl escribió:Trog, quedan muy bien los ideales, pero todavía no has dicho como se va a solucionar mediante la abstención.

Porque evidentemente, con abstención no se va a solucionar nada.

Yo te he propuesto una forma de cambiarlo mediante el voto: mayoría de partidos que estén dispuestos a cambiar la democracia por un sistema más justo. Tú todavía no me has dicho que sucede al día siguiente de tener una abstención del 80%.


Plantea una partida de rol con los colegas en las que el master es un tramposo cabrón y aunque le decís las cosas siempre acaba haciendo lo que le sale de los huevos. Imagina un día que, hartos ya, no asistís a la partida.

¿Cómo lo solucionas tú en ese caso? ¿Cómo se soluciona el sistema del master tramposo en la partida?

Sí, sé que es un ejemplo simplista pero creo que transmite bien mi idea. ¿No somos capaces de apañarnos por nosotros mismos?
Pero ese ejemplo no sirve, si los demas la partida no puede continuar.

Sin ti, rajoy va a ganar lo mismo, que no participes en las seleccione no significa que no existas y pagues impuestos por ejemplo que es lo que realmente mantiene el tinglado: TU DINERO.

Sin los votos del 70% de la población por ejemplo el sistema seguiría funcionando perfectamente porque esa gente seguiría en el país y seguiría sosteniendo el sistema de todas formas.

La partida no se acaba como en el ejemplo que has puesto.

Por el mero hecho de vivir en España estas sosteniendo el sistema democrático.

Votes o no votes.

Ya que lo financias.
jas1 escribió:
Trog escribió:
Reakl escribió:Trog, quedan muy bien los ideales, pero todavía no has dicho como se va a solucionar mediante la abstención.

Porque evidentemente, con abstención no se va a solucionar nada.

Yo te he propuesto una forma de cambiarlo mediante el voto: mayoría de partidos que estén dispuestos a cambiar la democracia por un sistema más justo. Tú todavía no me has dicho que sucede al día siguiente de tener una abstención del 80%.


Plantea una partida de rol con los colegas en las que el master es un tramposo cabrón y aunque le decís las cosas siempre acaba haciendo lo que le sale de los huevos. Imagina un día que, hartos ya, no asistís a la partida.

¿Cómo lo solucionas tú en ese caso? ¿Cómo se soluciona el sistema del master tramposo en la partida?

Sí, sé que es un ejemplo simplista pero creo que transmite bien mi idea. ¿No somos capaces de apañarnos por nosotros mismos?
Pero ese ejemplo no sirve, si los demas la partida no puede continuar.

Sin ti, rajoy va a ganar lo mismo, que no participes en las seleccione no significa que no existas y pagues impuestos por ejemplo que es lo que realmente mantiene el tinglado: TU DINERO.

Sin los votos del 70% de la población por ejemplo el sistema seguiría funcionando perfectamente porque esa gente seguiría en el país y seguiría sosteniendo el sistema de todas formas.

La partida no se acaba como en el ejemplo que has puesto.


No he dicho que falte uno. He dicho que no va nadie. Es más, os vais todos y os montáis una partida entre vosotros y respetando las reglas lo cual, a la larga, es más justo y divertido. ¿No? Respecto a lo otro, lo del dinero, tienes toda la razón. La idea es esa, claro, montárnoslo a nuestro rollo. Pasando de ellos. ¿No se podría? ¿Por qué no?
Trog escribió:No he dicho que falte uno. He dicho que no va nadie. Es más, os vais todos y os montáis una partida entre vosotros y respetando las reglas lo cual, a la larga, es más justo y divertido. ¿No? Respecto a lo otro, lo del dinero, tienes toda la razón. La idea es esa, claro, montárnoslo a nuestro rollo. Pasando de ellos. ¿No se podría? ¿Por qué no?
Eso es un autopia.

NUNCA va a haber un 100% de abstención.

Aunque solo fuese sus afiliados ya tendrían votos suficientes para gobernar.

Para montartelo por tu cuenta deberías montar un estado propio y si ese estado es muy grande tarde o temprano terminaras acogiendo un sistema democrático (por suerte o desgracia es el sistema que mejor funciona y con mucha poblacion es inviable un sistema con una participación mas activa), y estarás en las mismas.
jas1 escribió:
Trog escribió:No he dicho que falte uno. He dicho que no va nadie. Es más, os vais todos y os montáis una partida entre vosotros y respetando las reglas lo cual, a la larga, es más justo y divertido. ¿No? Respecto a lo otro, lo del dinero, tienes toda la razón. La idea es esa, claro, montárnoslo a nuestro rollo. Pasando de ellos. ¿No se podría? ¿Por qué no?
Eso es un autopia.

NUNCA va a haber un 100% de abstención.

Aunque solo fuese sus afiliados ya tendrían votos suficientes para gobernar.


¿Aunque falte el 99%? ¿El 90?
Trog escribió:
No he dicho que falte uno. He dicho que no va nadie. Es más, os vais todos y os montáis una partida entre vosotros y respetando las reglas lo cual, a la larga, es más justo y divertido. ¿No? Respecto a lo otro, lo del dinero, tienes toda la razón. La idea es esa, claro, montárnoslo a nuestro rollo. Pasando de ellos. ¿No se podría? ¿Por qué no?


A mi me parece muy bien lo que dices Trog, pero el problema no lo enfocas de esa manera.

Sería, en una partida, el master hace lo que le sale de las pelotas y hace trampas, pero a dos de tus amigos le ayuda y a vosotros os putea, pero sin que lo sepáis y entonces seguis yendo a jugar.
seaman escribió:
Trog escribió:
No he dicho que falte uno. He dicho que no va nadie. Es más, os vais todos y os montáis una partida entre vosotros y respetando las reglas lo cual, a la larga, es más justo y divertido. ¿No? Respecto a lo otro, lo del dinero, tienes toda la razón. La idea es esa, claro, montárnoslo a nuestro rollo. Pasando de ellos. ¿No se podría? ¿Por qué no?


A mi me parece muy bien lo que dices Trog, pero el problema no lo enfocas de esa manera.

Sería, en una partida, el master hace lo que le sale de las pelotas y hace trampas, pero a dos de tus amigos le ayuda y a vosotros os putea, pero sin que lo sepáis y entonces seguis yendo a jugar.


Vale... Pero nosotros sabemos que nos están haciendo trampas y puteando XD
Trog escribió:
jas1 escribió:
Trog escribió:No he dicho que falte uno. He dicho que no va nadie. Es más, os vais todos y os montáis una partida entre vosotros y respetando las reglas lo cual, a la larga, es más justo y divertido. ¿No? Respecto a lo otro, lo del dinero, tienes toda la razón. La idea es esa, claro, montárnoslo a nuestro rollo. Pasando de ellos. ¿No se podría? ¿Por qué no?
Eso es un autopia.

NUNCA va a haber un 100% de abstención.

Aunque solo fuese sus afiliados ya tendrían votos suficientes para gobernar.


¿Aunque falte el 99%? ¿El 90?
Nunca va a a faltar el 90%.

Ponle que falte como mucho un 60%.

Esa es la cifra que podríais alcanzar en el mejor de los casos, y aun así se formaría gobierno.

Saldrían en la tele lamentándose de la baja participación y au.
Como ha dicho JAS es imposible conseguir un 100% de abstención, ya entre políticos, amigos de políticos, simpatizantes, zombies que siguen sus ideales pase lo que pase, etc. hay suficiente gente para conseguir un 10% de votantes.

Como mucho en una situación extrema se podría conseguir un 50-60% de abstención y aún con eso se formaría gobierno y se ignoraría a los que se abstienen como si nada.

No votar es una estupidez, si realmente no crees en ningún partido vota nulo. Pero joder lo mínimo que se le pide a la gente es que vaya a votar y así haga frente a la masa de zombies votantes de PPSOE y ni eso...
Y vivir al margen supongo que también está prohibido.

:(
Trog escribió:Y vivir al margen supongo que también está prohibido.

:(


Como he editado quizas no lo has visto, te repito lo que he puesto sobre vivir al margen:

jas1 escribió:Para montartelo por tu cuenta deberías montar un estado propio y si ese estado es muy grande tarde o temprano terminaras acogiendo un sistema democrático (por suerte o desgracia es el sistema que mejor funciona y con mucha poblacion es inviable un sistema con una participación mas activa), y estarás en las mismas.


Algo también bastante difícil de que ocurra. No es imposible, lo que ocurriría es que tarde o temprano acogerías el sistema democrático.
Trog escribió:Y vivir al margen supongo que también está prohibido.
:(


No puedes vivir al margen del sistema preestablecido. Puedes vivir al margen de la subida del IVA? de la Reforma Laboral? de los recortes Sanitarios?? Todo eso te afectará como a todos, pero en cambio no has tenido voz en el sistema porque no has participado, con el voto nulo tienes voz diciendo precisamente que no quieres este sistema.
Es que es eso, hablas de que no quieres mantener el sistema pero te has planteado ¿quien costea el parlamento, quien le paga los sueldos a los diputados, senadores, al rey, etc? TU.

Y ellos como "agradecimiento" te ofrecen la posibilidad de que los elijas (salvo al rey claro), pero tu renuncias voluntariamente a hacerlo, renuncias a tu derecho, pero no te libras de tus obligaciones con el sistema.

El sistema seguirás financiándolo TU.
anotherfish escribió:Tantos años y aun la gente no entiende esto del voto:

a) si no votas: te guste o no estas aceptando la decisión de la mayoría y pierdes cualquier derecho a quejarte por el resultado

b) si votas "por el menos malo" cuando gane y haga idioteces en el poder, quéjate es tu derecho, pero ya sabias que no era un buen candidato sino solo el menos malo.

c) si votas por "el caballo blanco de napoleon" o "don quijote" estas mandando un mensaje al sistema político y si no lo entiende entonces cuando los ciudadanos lleguen con las antorchas, el gobierno pierde el derecho a quejarse o reclamar.


+1
jas1 escribió:Es que es eso, hablas de que no quieres mantener el sistema pero te has planteado ¿quien costea el parlamento, quien le paga los sueldos a los diputados, senadores, al rey, etc? TU.

Y ellos como "agradecimiento" te ofrecen la posibilidad de que los elijas (salvo al rey claro), pero tu renuncias voluntariamente a hacerlo, renuncias a tu derecho, pero no te libras de tus obligaciones con el sistema.

El sistema seguirás financiándolo TU.


Y contra eso quiero luchar. Si hubiese una participación del 30% se lo pensarían muy mucho.
Trog escribió:
jas1 escribió:Es que es eso, hablas de que no quieres mantener el sistema pero te has planteado ¿quien costea el parlamento, quien le paga los sueldos a los diputados, senadores, al rey, etc? TU.

Y ellos como "agradecimiento" te ofrecen la posibilidad de que los elijas (salvo al rey claro), pero tu renuncias voluntariamente a hacerlo, renuncias a tu derecho, pero no te libras de tus obligaciones con el sistema.

El sistema seguirás financiándolo TU.


Y contra eso quiero luchar. Si hubiese una participación del 30% se lo pensarían muy mucho.

Se lo pensarían esa noche, darían el discurso de lamentación por la baja participación y al dia siguiente (o cunado fuese) formarían gobierno IGUALMENTE.

Y TU seguirás con las mismas obligaciones hacia el sistema de siempre.

A parte de que llegar a un 70% de abstención es muy pero que muy difícil.

Y aun asi si lo consigues ya te estamos diciendo que no ocurriria nada grave.

Llegado ese caso de llegar a un 70% de abstención ¿que haríais lo que no votáis? salir a la calle a decirle al gobierno que no tiene legitimación?

¿Que te va a decir el gobierno? haber votado, nadie te lo impedía. Y se reirán en tu cara. y con razón.
Entiendo a la gente que NO vota (aunque no lo comparto, porque estás dando poder a los grandes) porque no hay alternativas serias y si votas a los que hay, luego hacen lo que les sale de los cojones. No es dificil entenderlo...
Es una pena que tengáis que estar todos dándoos cabezazos contra una pared.
El que defiende la participación en el sistema entiende que no existe ninguna alternativa. Es decir, ni ahora, ni dentro de un millón de años.
De hecho, si lo fuésemos más al fondo, veríamos que lo que hay es un dilema, o democracia, o nuestro actual sistema, o HITLER.
Toda la historia de la organización política humana pasada, presente y futura, se resume en un dilema entre blanco y negro. No hay absolutamente nada más.
La democracia no se cuestiona, tiene una legitimidad INFINITA, porque nadie va a cuestionar lo que elija una mayoría, una mayoría no puede equivocarse por definición. Que un gobierno de buenos o malos resultados es 100% irrelevante, lo único relevante es que sea elegido por una mayoría (simple o absoluta, da igual).
Tenemos un sistema y tenemos una dialéctica para justificar este sistema. De esta dialéctica es imposible salir, cuando un gobierno acaba por destrozar a un país se justifica en tanto a un accidente ("nos han engañado", "no han cumplido el programa electoral"), nunca se va a plantear que el hecho de que estos accidentes se repitan constantemente y sin perspectiva de acabar algún día obedece a razones sistémicas (y la democracia tiene errores de concepto que ya habían sido identificados hace más de 2000 años).
Aquí sólo hay una salida, la de siempre. El miedo y la desesperación. Cuando el actual sistema haya causado tantos estragos que el miedo a una alternativa se vea superado por el miedo a continuar en las mismas, entonces se cuestionará, y a partir de ahí se generaran alternativas, las cuales ahora son imposibles de ver y de ser aceptadas. Así funcionan las cosas, se establecen paradigmas, se fijan como una verdad absoluta e inmutable, al cabo de un tiempo los paradigmas entran en crisis y al final se caen y se substituyen por otros. Todo esto, durante siglos.
De momento este sistema aún es relativamente joven, aunque se degrada con rapidez, pero posee unos mecanismos de auto-defensa formidables.
killzone66 escribió:Entiendo a la gente que NO vota (aunque no lo comparto, porque estás dando poder a los grandes) porque no hay alternativas serias y si votas a los que hay, luego hacen lo que les sale de los cojones. No es dificil entenderlo...
Hay un montón de partidos, es imposible que no haya ninguno que tenga algo que les guste.

ademas ya lo he dicho antes, el año pasado se presento ciudadanos en blanco en las autonoicas y locales y tampoco lo votaron.

Y ese partido representaba su pensamiento al 100%.

Ningún abstencionista me ha explicado aun porque no fueron a votar a ciudadanos en blanco.

Ese partido SI podría haber hecho mucho daño al sistema.

Pero ni con esas votan, ni habiendo un partido que representa al 100% sus ideas lo votan.
Yo no he votado, ni votaré en mi vida. No creo en el ser humano, así que por esa regla, no puedo creer en ningún partido.
Así que al que vote, yo lo respeto, pero dudo muy mucho que en algún partido minoritario haya algún Jesucristo o un Robin Hood.
Además, os recuerdo que los partidos políticos ahora mismo son simples marionetas de las altas esferas. Así que ya puede salir un partido minoritario que todo va a seguir igual.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Park Chu Young escribió:Aquí sólo hay una salida, la de siempre. El miedo y la desesperación. Cuando el actual sistema haya causado tantos estragos que el miedo a una alternativa se vea superado por el miedo a continuar en las mismas, entonces se cuestionará, y a partir de ahí se generaran alternativas, las cuales ahora son imposibles de ver y de ser aceptadas. Así funcionan las cosas, se establecen paradigmas, se fijan como una verdad absoluta e inmutable, al cabo de un tiempo los paradigmas entran en crisis y al final se caen y se substituyen por otros. Todo esto, durante siglos.
De momento este sistema aún es relativamente joven, aunque se degrada con rapidez, pero posee unos mecanismos de auto-defensa formidables.




+1
jas1 escribió:
killzone66 escribió:Entiendo a la gente que NO vota (aunque no lo comparto, porque estás dando poder a los grandes) porque no hay alternativas serias y si votas a los que hay, luego hacen lo que les sale de los cojones. No es dificil entenderlo...
Hay un montón de partidos, es imposible que no haya ninguno que tenga algo que les guste.

ademas ya lo he dicho antes, el año pasado se presento ciudadanos en blanco en las autonoicas y locales y tampoco lo votaron.

Y ese partido representaba su pensamiento al 100%.

Ningún abstencionista me ha explicado aun porque no fueron a votar a ciudadanos en blanco.

Ese partido SI podría haber hecho mucho daño al sistema.

Pero ni con esas votan, ni habiendo un partido que representa al 100% sus ideas lo votan.

Seguramente es el "partido" que vote en las próximas elecciones pero solo por tener la conciencia tranquila de que no he votado a los ladrones hijos de puta de siempre. ¿Mucho daño? Realmente es un partido que simplemente quitar escaños (si los llega a tener, que es dificil) en el parlamente, pero da lo mismo... los grandes se repartirán los que quedan y pactarán hasta con el diablo para sacar adelante sus planes (como se ha hecho más de una vez). Un partido serio, limpio y con los principios claros si que haría daño al sistema pero parece que eso no cuadra en la política.
no creo que la mayoría de la gente que no fue a votar fuera por vagueza. es por culpa de la ley electoral que hace inutil el proceso, una pantomima, paripé.
NaN escribió:
sombre escribió:Al respecto alguien escribió un articulillo interesante con motivo de las elecciones del 22 de mayo de 2011:

Si realmente te da igual lo que salga, perfecto. Si te da igual que suba el paro, la gasolina, las hipotecas, la delincuencia… En fin, eres libre de no votar. Pero si estás hartito o hartita de este tinglado, no tienes más remedio que ir a votar si quieres que se te oiga. Si no, tu abstención se la van a pasar por el forro.


http://lalibretaenblanco.wordpress.com/ ... olesvotes/

Hay mucha falacia propagada especialmente por los partidos del poder, el manido, " si no votas no te quejes" etc... son nada mas que falacias extendidas por los politicos de turno porque a ellos lo que mas les jode, es que haya poca participacion.
Y los que decis que la abstencion se la suda, tu esperate que haya una participacion del 20%(supongo que politicos, familias y demasvotan siempre) a ver como legitimizas a un gobierno con una participacion tan baja, ni en Europa ni en ningun sitio nadie va areconocer a un pais con un gobierno con una participacion tan baja.

Aquí he parado de leer el hilo, porque es el primer comentario que me encuentro que no me cuenta las historias de siempre que cuentan todos los políticos.
Si no apoyas un sistema lo normal es que no participes.
Park Chu Young escribió:Es una pena que tengáis que estar todos dándoos cabezazos contra una pared.
El que defiende la participación en el sistema entiende que no existe ninguna alternativa. Es decir, ni ahora, ni dentro de un millón de años.
De hecho, si lo fuésemos más al fondo, veríamos que lo que hay es un dilema, o democracia, o nuestro actual sistema, o HITLER.
Toda la historia de la organización política humana pasada, presente y futura, se resume en un dilema entre blanco y negro. No hay absolutamente nada más.
La democracia no se cuestiona, tiene una legitimidad INFINITA, porque nadie va a cuestionar lo que elija una mayoría, una mayoría no puede equivocarse por definición. Que un gobierno de buenos o malos resultados es 100% irrelevante, lo único relevante es que sea elegido por una mayoría (simple o absoluta, da igual).
Tenemos un sistema y tenemos una dialéctica para justificar este sistema. De esta dialéctica es imposible salir, cuando un gobierno acaba por destrozar a un país se justifica en tanto a un accidente ("nos han engañado", "no han cumplido el programa electoral"), nunca se va a plantear que el hecho de que estos accidentes se repitan constantemente y sin perspectiva de acabar algún día obedece a razones sistémicas (y la democracia tiene errores de concepto que ya habían sido identificados hace más de 2000 años).
Aquí sólo hay una salida, la de siempre. El miedo y la desesperación. Cuando el actual sistema haya causado tantos estragos que el miedo a una alternativa se vea superado por el miedo a continuar en las mismas, entonces se cuestionará, y a partir de ahí se generaran alternativas, las cuales ahora son imposibles de ver y de ser aceptadas. Así funcionan las cosas, se establecen paradigmas, se fijan como una verdad absoluta e inmutable, al cabo de un tiempo los paradigmas entran en crisis y al final se caen y se substituyen por otros. Todo esto, durante siglos.
De momento este sistema aún es relativamente joven, aunque se degrada con rapidez, pero posee unos mecanismos de auto-defensa formidables.


De acuerdo con tu comentario salvo que esta democracia tiene los días contados. La información circula a un ritmo vertiginoso.
Trog escribió:
jas1 escribió:Es que es eso, hablas de que no quieres mantener el sistema pero te has planteado ¿quien costea el parlamento, quien le paga los sueldos a los diputados, senadores, al rey, etc? TU.

Y ellos como "agradecimiento" te ofrecen la posibilidad de que los elijas (salvo al rey claro), pero tu renuncias voluntariamente a hacerlo, renuncias a tu derecho, pero no te libras de tus obligaciones con el sistema.

El sistema seguirás financiándolo TU.


Y contra eso quiero luchar. Si hubiese una participación del 30% se lo pensarían muy mucho.


Para votar la constitución europea hubo un 40% de participación, vamos, una puta mierda, pero salió el SI y aceptaron el resultado. Se dijo que había habido una gran abstención pero dió igual.
Todavía no he entendido el mecanismo mágico por el que un lunes, un día después de unas elecciones generales con el 70% de abstención (pongamos), nos despertaríamos en un sistema justo, equitativo, plenamente democrático, etc.

¿Cuál es ese mecanismo que desarrolla unos criterios generales de participación ciudadana, echa a los políticos corruptos, controla a la oligarquía del país...? Es que esto me lo he debido perder en clase.

Si a mí me venís con el discurso de que no creéis en este sistema y que por tanto no vais a participar en él, PERO que hacéis esto o lo otro por construir uno nuevo en el que SÍ que participaríais... Pues perfecto, os escucho, lo discutimos y lo mismo me uno a vosotros. Pero esto que estoy leyendo por aquí... Todavía no he visto ni una propuesta.

Si os abstenéis pero oye, proponéis quemar todas las sedes de los principales bancos del país... Pues lo hablamos, no me parecería mal. Pero es que no sirve de nada criticar el sistema, intentar destruirlo y no hablar de cómo construimos uno nuevo.
Juan001 escribió:Todavía no he entendido el mecanismo mágico por el que un lunes, un día después de unas elecciones generales con el 70% de abstención (pongamos), nos despertaríamos en un sistema justo, equitativo, plenamente democrático, etc.

¿Cuál es ese mecanismo que desarrolla unos criterios generales de participación ciudadana, echa a los políticos corruptos, controla a la oligarquía del país...? Es que esto me lo he debido perder en clase.

Si a mí me venís con el discurso de que no creéis en este sistema y que por tanto no vais a participar en él, PERO que hacéis esto o lo otro por construir uno nuevo en el que SÍ que participaríais... Pues perfecto, os escucho, lo discutimos y lo mismo me uno a vosotros. Pero esto que estoy leyendo por aquí... Todavía no he visto ni una propuesta.

Si os abstenéis pero oye, proponéis quemar todas las sedes de los principales bancos del país... Pues lo hablamos, no me parecería mal. Pero es que no sirve de nada criticar el sistema, intentar destruirlo y no hablar de cómo construimos uno nuevo.


Es sencillo, no lo entiendes y por eso votas. Si lo entendieses no votarías.
Si ese 70% de abstinencia lo hiciese por los valores que trog ha defendido y no por vaguería u otros motivos, este país ya habría cambiado.

No tiene sentido este sistema. Alimentarlo es darle energía. Digo yo que ya puestos a ceder nuestro poder en manos ajenas, hagamoslo colocando a la gente más sabia al mando.... xDD
AvBPvD escribió:
Juan001 escribió:Todavía no he entendido el mecanismo mágico por el que un lunes, un día después de unas elecciones generales con el 70% de abstención (pongamos), nos despertaríamos en un sistema justo, equitativo, plenamente democrático, etc.

¿Cuál es ese mecanismo que desarrolla unos criterios generales de participación ciudadana, echa a los políticos corruptos, controla a la oligarquía del país...? Es que esto me lo he debido perder en clase.

Si a mí me venís con el discurso de que no creéis en este sistema y que por tanto no vais a participar en él, PERO que hacéis esto o lo otro por construir uno nuevo en el que SÍ que participaríais... Pues perfecto, os escucho, lo discutimos y lo mismo me uno a vosotros. Pero esto que estoy leyendo por aquí... Todavía no he visto ni una propuesta.

Si os abstenéis pero oye, proponéis quemar todas las sedes de los principales bancos del país... Pues lo hablamos, no me parecería mal. Pero es que no sirve de nada criticar el sistema, intentar destruirlo y no hablar de cómo construimos uno nuevo.


Es sencillo, no lo entiendes y por eso votas. Si lo entendieses no votarías.
Si ese 70% de abstinencia lo hiciese por los valores que trog ha defendido y no por vaguería u otros motivos, este país ya habría cambiado.

No tiene sentido este sistema. Alimentarlo es darle energía. Digo yo que ya puestos a ceder nuestro poder en manos ajenas, hagamoslo colocando a la gente más sabia al mando.... xDD


¿Habría cambiado a qué? ¿Cómo? ¿Cómo se ha reconstruido? ¿Cuál es la nueva organización?

Puedo entender que si es una abstención activa del 70% habría un caldo de cultivo excelente para mandar este sistema a la mierda, pero todavía no veo la construcción. Destruir es fácil.
Trog escribió:

Uno de los nuestros

Ayer tuve la idea que trajo la respuesta. Lo cierto que han pasado muchas cosas este fin de semana pero, bueno, no sé si es el momento de hablar de ello ahora. Tal vez luego. El caso es que, en fin, quería ser yo buen escritor. Escritor literario, claro, pero me he quedado atrapado en la superficie. Aunque, bueno, tampoco es tan malo. Y a ver si me centro porque no quería hablar de esto. Quería hablar, como le he dicho a Ingrid, de nosotros. Quería hablar, como le he dicho a David, de política.

De por qué no voto.

Y fue ayer cuando comprendí a nivel consciente la idea que yacía, apacible, paciente y tranquila, en los fondos de mi mente sabiendo que sabría encontrarla. No voto por algo muy simple y muy obvio. No v oto, y lo hago con plena convicción, porque esta forma de política está obsoleta. Al margen de lo aberrante que es, del monstruo en el que se ha convertido en el último tramo de desarrollo. Estos dos últimos siglos han sido una calamidad. Grosso modo.

Si soy sincero debo admitir que esta forma de política ha perdurado durante muchos años y, hay que decirlo, ha funcionado en algunos momentos. Pero ya no es suficiente.

Muchísimas personas me preguntan que por qué no voto; otras me acusan de inacción, de apática comodidad; de abulia resignada. Me dicen: << ¿cómo vas a cambiar algo si no haces nada? >> Y pienso en si el hecho de no votar es realmente no hacer nada. A esa preguntan que me suelen hacer yo, desde ayer, lo le veo una respuesta: ¿cómo vas a cambiar algo si alimentas el sistema que lo sustenta? Podríamos confiar en un Mesías. En un mecanismo que quisiera hacer eso por nosotros. Concretando: podríamos confiar en una nueva formación que quisiera cambiar el sistema político actual.

Podríamos ser tan estúpidos.

Y no sería reprochable. Pero también podemos razonar antes de decidir. Para mí es obvio. Ningún partido, ni nuevo ni viejo, va a luchar con el sistema que lo ampara (o pudiera ampararlo) en el poder. Por eso no voto. Porque no es que sea estúpido votar sino que supone una traición a la condición humana. ¿Por qué seres con autoconsciencia y capacidad racional deben dejar, reiteradamente, sus presentes y futuros en manos ajenas?

No digo ajenas porque sean de otros. Dijo ajenas porque son manos que conocen lo que sí conocen las nuestras. Qué tiene de inteligente confiar tu vida a las promesas de unos desconocidos; a gente para que eres algo más neutro que ser alguien que no conocen... qué tiene de inteligente confiar en personas para las que eres un porcentaje, una simple estadística. Y estamos hablando de gente que ha hecho carrera con la política; estamos hablando de supuestos líderes que han creado un séquito de siervos que aspiran a ser líderes siguiendo su ejemplo.

Cuál es la lógica de confiar en quien se vanagloria de no ser uno de los nuestros, de confiar en quien se ha esforzado en demostrar que somos... ¿votantes? ¿Trabajadores? ¿Jóvenes o jubilados? ¿Prados? Fijaos bien... Fijémonos bien: ni siquiera somos personas para ellos. Solo durante la campaña electoral. Entonces sí quieren ser uno de los nuestros porque solo nosotros podemos seguir alimentando el sistema que los mantiene en la diferenciación. El sistema que nos hace prisioneros de la libertad envenenada que nos ofrecen. Lo hemos visto y lo sabemos. Ni el más noble de los lobos querrá convencerse a sí mismo y a su manada de hacerse vegetarianos.

Es evidente.

Así que ahí está y por eso no voto. Porque quiero cambiar las cosas. Porque creo en las personas y confío en su capacidad de gestionar sus deseos y necesidades. No voto porque siento que somos inteligentes y tenemos, además, un gran margen de mejora. No voto porque quiero ser libre a todos los efectos. Esto no es una utopía, lo único que hace falta es sacudirse el miedo y la costumbre. El pueblo debería vivir y luchar por y para el pueblo.

Por eso no voto.

Por eso no comprendo en el marco actual a las juventudes de los partidos. De cualquiera de ellos pues todos aspiran a lo mismo. Un partido aspira al éxito igual que un político. Pero el éxito está enfocado desde un ángulo subjetivo e irreal: no consiste en el bien común o el desarrollo, su éxito consiste en perpetuarse en el poder. Cualquiera de ellos. Resulta evidente que están dispuestos a lo que sea para llegar ahí. El método más fácil es la desmoralización y posterior manipulación del individuo.

A priori eres esencial pero una vez que obtengan lo que buscan serás lo que de verdad eres para ellos: estadística. Un número.

Seguir votando, o seguir militando en partidos, es sucumbir al engaño más burdo a no ser que tu objetivo sea que todo siga como hasta ahora. Me apena mucho ver a gente joven desperdiciando su potencial de ese modo; me duele verlos criticar, desde sus convicciones prestadas, a quienes sí queremos un cambio sustancial. No podemos engañarnos a nosotros mismos. Hay quienes no se dan cuenta de que siguen calentando los mismos huevos de lagarto.

No puede haber cambio si se apoya la continuidad.

Pero la gente se obceca en ello. << El derecho a voto costó muchas vidas y batallas >>. Exacto. Por eso mismo hay que utilizarlo con respaldo intelectual. Y la inteligencia... La inteligencia hay que usarla, darle estímulos, y esos estímulos se consiguen con situaciones trascendentales. Con saltos al vacío.

Lo dijo Einstein: << No podemos resolver un problema aplicando el mismo pensamiento que generó dicho problema >>, o algo así. Entonces yo me pregunto lo siguiente: o la gente no lo ve o es que no quieren cambiar el sistema. Dejarse llevar, esperar que algo se solucione por sí mismo, es fácil. Evadir la responsabilidad es fácil, claro, pero no te exime de culpa. De hecho yo creo que la aumenta. Suele decirse que el tiempo lo arregla todo sin embargo yo creo que hay veces en las que se debe despertar al tiempo. Hacer acto de consciencia.

Hacer algo para que la cuenta empiece de nuevo. Para que lo que ocurra sea efecto de nuestra causa. Como seres humanos. Como personas.

Ya sabemos lo que pasa cuando te dejas llevar mientras miras el paisaje: que acaban llevándote al barranco. Empujándote. No quiero ir barranco abajo, no qiiere ser despeñado como la cabra apresada por el águila. Quiero ser un hombre cuyos éxitos y fracasos estén definidos por sus decisiones. Y esto ellos lo saben.

No hay nada que tema más un gobierno que la libertad de su pueblo.

Por eso os dicen que votéis. Porque si lo hacéis seguís entregando vuestra vida y futuro a las fauces del diablo. Para ellos somos importantes en tanto que somos los cimientos de sus casas, el abono de sus jardines, las ruedas de sus coches.

Y yo no voto porque no quiero ser alienado. Ni cómplice.

Si se quedan solos no son nada. Pero si seguís votando seguirá todo igual. No habrá cambio. Gane quien gane en este sistema está claro quién pierde: tú, él, tu novia, y tu hermano, y tus padres... El pueblo. Por eso no voto. Porque no hacerlo es la forma más inteligente, para quien quiere cambiar esto, de ejercer mi derecho a sufragio.


Ayer una mayoría de gallegos eligió no votar (45,5%). El PP ganó las elecciones con el voto de algo más del 27% de los gallegos con derecho a voto. ¿Ahora qué sigue en este majestuoso plan? ¿el PP va a declarar nulas las elecciones?

A ver si espabilamos...
Trog escribió:
Reakl escribió:Trog, quedan muy bien los ideales, pero todavía no has dicho como se va a solucionar mediante la abstención.

Porque evidentemente, con abstención no se va a solucionar nada.

Yo te he propuesto una forma de cambiarlo mediante el voto: mayoría de partidos que estén dispuestos a cambiar la democracia por un sistema más justo. Tú todavía no me has dicho que sucede al día siguiente de tener una abstención del 80%.


Plantea una partida de rol con los colegas en las que el master es un tramposo cabrón y aunque le decís las cosas siempre acaba haciendo lo que le sale de los huevos. Imagina un día que, hartos ya, no asistís a la partida.

¿Cómo lo solucionas tú en ese caso? ¿Cómo se soluciona el sistema del master tramposo en la partida?

Sí, sé que es un ejemplo simplista pero creo que transmite bien mi idea. ¿No somos capaces de apañarnos por nosotros mismos?

¿La solución es cambiar de juego o cambiar de master? Porque se te olvida que en la democracia tenemos la opción de cambiar de master. Pero claro, como todos los masters son unos tramposos y unos cabrones pues ala, ya no juego.
Reakl escribió:
Trog escribió:
Reakl escribió:Trog, quedan muy bien los ideales, pero todavía no has dicho como se va a solucionar mediante la abstención.

Porque evidentemente, con abstención no se va a solucionar nada.

Yo te he propuesto una forma de cambiarlo mediante el voto: mayoría de partidos que estén dispuestos a cambiar la democracia por un sistema más justo. Tú todavía no me has dicho que sucede al día siguiente de tener una abstención del 80%.


Plantea una partida de rol con los colegas en las que el master es un tramposo cabrón y aunque le decís las cosas siempre acaba haciendo lo que le sale de los huevos. Imagina un día que, hartos ya, no asistís a la partida.

¿Cómo lo solucionas tú en ese caso? ¿Cómo se soluciona el sistema del master tramposo en la partida?

Sí, sé que es un ejemplo simplista pero creo que transmite bien mi idea. ¿No somos capaces de apañarnos por nosotros mismos?

¿La solución es cambiar de juego o cambiar de master? Porque se te olvida que en la democracia tenemos la opción de cambiar de master. Pero claro, como todos los masters son unos tramposos y unos cabrones pues ala, ya no juego.

¿Qué democracia? ¿Una en la que el PP o el PSOE necesitan 14.000 y pico votos para conseguir un escaño y otros partidos como Anova-IU necesitan 20.000?
Eso de democracia no tiene nada.
pues una propuesta deberia ser que en cada ministerio "solo" haya gente experta en esos temas. en hacienda por ejemplo los tecnicos saben muy bien lo que habría que hacer y como recaudar y no pueden porque no les dejan. los lobbys esos de las empresas, los banqueros, ellos son los que nos gobiernan.
rampopo escribió:pues una propuesta deberia ser que en cada ministerio "solo" haya gente experta en esos temas. en hacienda por ejemplo los tecnicos saben muy bien lo que habría que hacer y como recaudar y no pueden porque no les dejan. los lobbys esos de las empresas, los banqueros, ellos son los que nos gobiernan.

Tecnocracia, ya que yo personalmente considero al pueblo una panda de inútiles que nos han llevado a la ruina, la democracia no me parece lo ideal, pero ya que la haces hazla bien no la mierda que tenemos como sistema.
Otro que practica la abstención activa.
Realmente en este escenario es difícil plantear una propuesta de construcción. Seguramente dentro de ese 70% de abstención activa, habría gente preparada con buenas ideas y sobretodo con buenos valores.. Personalmente creo que el cambio en nuestro país, vendrá marcado por lo que ocurra fuera. En Islandia ya se movilizaron y juraría que están mejor. Hoy en día la información fluye rápido, si te sales de los medios generalistas. Habrá que ver lo que pasa en Grecia y en otros países en el que las cosas están muy tensas.
372 respuestas
1, 2, 3, 4, 58