› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Mrcolin escribió:¿2 o 3 decís que hay un problema grave? Está claro que no lees o dices cosas falsas para que te encajen con tu discurso (y me inclino más por lo segundo porque TODOS hemos dicho que hay un problema con la vivienda).
Mrcolin escribió:A lo que voy, es que no puedes defender que haya vivienda vacía y a la vez decir que es el negocio del siglo. Te lo hemos dicho varias veces y tu erre que erre con la vivienda vacía...
Defiendes que los empresarios (empresas y propietarios en este caso), solo les interesan los billetes... OK, estoy de acuerdo. Pero a la vez defiendes que esas mismas personas/entidades están dejando de ganar 1500€ (o más) al mes (que no es moco de pavo precisamente) y tienen las viviendas vacías cogiendo polvo porque tienen miedo a algo que prácticamente no existe (cosa que ellos no saben porque deben de no estar bien informados...).
¿Me explicas cómo todo este trabalenguas lo puede defender una misma persona?
GXY escribió:Mrcolin escribió:A lo que voy, es que no puedes defender que haya vivienda vacía y a la vez decir que es el negocio del siglo. Te lo hemos dicho varias veces y tu erre que erre con la vivienda vacía...
Defiendes que los empresarios (empresas y propietarios en este caso), solo les interesan los billetes... OK, estoy de acuerdo. Pero a la vez defiendes que esas mismas personas/entidades están dejando de ganar 1500€ (o más) al mes (que no es moco de pavo precisamente) y tienen las viviendas vacías cogiendo polvo porque tienen miedo a algo que prácticamente no existe (cosa que ellos no saben porque deben de no estar bien informados...).
¿Me explicas cómo todo este trabalenguas lo puede defender una misma persona?
ya, ya se nota "a lo que ibas".![]()
yo creo que no es dificil. si repasas lo que he venido diciendo (con los ultimos dias vale) creo que se entiende bastante claro.
quieres ver una contradiccion donde no la hay. los propietarios siguen haciendo lo que consideran mas adecuado para sus intereses. el problema es que no consideran adecuado para sus intereses lo que considero que es la mejor solucion para todas las partes que es moderacion de precios.
AMSWORLD escribió:https://www.eldebate.com/espana/galicia/la-coruna/20250210/ayuntamiento-coruna-vuelve-embargar-parte-pension-mujer-deudas-okupa-cruel_268802.html
Aquí tenemos una malvada especuladora que exprime a su pobre y desvalida inquilina...
Ah, no, que es al revés. Y bien amparada por la legislación actual.
Luego es que no queremos ofrecer alquiler...
Todo comenzó cuando Pilar y su marido decidieron alquilar su casa de La Coruña, un piso céntrico y con tres dormitorios. La inquilina aseguraba que nadie le quería alquilar un piso por su país de origen
Después de cinco años okupando la casa, pidió 10.000 euros para abandonar el piso. «Me piden una fianza de casi 10.000 euros y estoy discapacitada para trabajar», relató a una persona cercana a la dueña la okupa que asegura que ese dinero se invertirá en pagar la fianza de otra casa porque el dueño de ese inmueble «no se fía».
rethen escribió:AMSWORLD escribió:https://www.eldebate.com/espana/galicia/la-coruna/20250210/ayuntamiento-coruna-vuelve-embargar-parte-pension-mujer-deudas-okupa-cruel_268802.html
Aquí tenemos una malvada especuladora que exprime a su pobre y desvalida inquilina...
Ah, no, que es al revés. Y bien amparada por la legislación actual.
Luego es que no queremos ofrecer alquiler...
El chiste se cuenta soloTodo comenzó cuando Pilar y su marido decidieron alquilar su casa de La Coruña, un piso céntrico y con tres dormitorios. La inquilina aseguraba que nadie le quería alquilar un piso por su país de origenDespués de cinco años okupando la casa, pidió 10.000 euros para abandonar el piso. «Me piden una fianza de casi 10.000 euros y estoy discapacitada para trabajar», relató a una persona cercana a la dueña la okupa que asegura que ese dinero se invertirá en pagar la fianza de otra casa porque el dueño de ese inmueble «no se fía».
Vamos, que encima quiere que la actual arrendadora le pague la fianza de otro piso donde el arrendador no se fía, y como vaya con los 10.000€ va a acabar igual el desgraciado
Mrcolin escribió:Pero la ley está hecha para el propietario...
AMSWORLD escribió:Aquí tenemos una malvada especuladora que exprime a su pobre y desvalida inquilina...
Ah, no, que es al revés. Y bien amparada por la legislación actual.
Luego es que no queremos ofrecer alquiler...
CuléLocoX escribió:Vamos que un pastizal para lo que es, estando bajo mi punto de vista en una zona cutre y ENCIMA ese precio es porque está ocupado y ni sabes el estado real de nada. ENCIMA, que si a la hora de ir a firmar resulta que ya no está ocupado... que el precio será diferente, vamos, que será mayor.
rethen escribió:Tu solución al final invalida el sentido del dinero, dando la misma capacidad de entrar al piso a uno que pueda pagar 1000€ al mes que a uno que pueda pagar 500€ al mes, lo cual es absurdo.
GXY escribió:tal vez parte del problema sea que necesariamente el tema tenga que ser llevado como cualquier otra transaccion de negocio y dinero, cuando en mi opinion no deberia serlo.
GXY escribió:tal vez parte del problema sea que necesariamente el tema tenga que ser llevado como cualquier otra transaccion de negocio y dinero, cuando en mi opinion no deberia serlo.
GXY escribió:cuando tengas ganas de "hablar del tema del hilo", ya si eso, avisas.
debianero escribió:Como veis que en 12 días me han pedido ver el piso ya la tercera vez?
Estoy de alquiler en un piso, quiere el dueño venderlo, y la verdad me da igual que lo venda, pero es normal que tenga que estar cada dos por tres enseñando mi casa a extraños? Limitariais ver el piso?
Mrcolin escribió:debianero escribió:Como veis que en 12 días me han pedido ver el piso ya la tercera vez?
Estoy de alquiler en un piso, quiere el dueño venderlo, y la verdad me da igual que lo venda, pero es normal que tenga que estar cada dos por tres enseñando mi casa a extraños? Limitariais ver el piso?
Creo que si no quieres, no tienes porqué dejar ver el piso a nadie mientras estés tu viviendo. Otra cosa es que lo hagas como un favor o algo, pero obligacion…
debianero escribió:Como veis que en 12 días me han pedido ver el piso ya la tercera vez?
GXY escribió:debianero escribió:Como veis que en 12 días me han pedido ver el piso ya la tercera vez?
que el dueño esta desesperado por vender.
GXY escribió:debianero escribió:Como veis que en 12 días me han pedido ver el piso ya la tercera vez?
que el dueño esta desesperado por vender.
debianero escribió:Mrcolin escribió:debianero escribió:Como veis que en 12 días me han pedido ver el piso ya la tercera vez?
Estoy de alquiler en un piso, quiere el dueño venderlo, y la verdad me da igual que lo venda, pero es normal que tenga que estar cada dos por tres enseñando mi casa a extraños? Limitariais ver el piso?
Creo que si no quieres, no tienes porqué dejar ver el piso a nadie mientras estés tu viviendo. Otra cosa es que lo hagas como un favor o algo, pero obligacion…
No si claro, solo que lo hago por hacerle el favor pero lo veo un poco abuso.
Estoy por comentarle que vengan otra semana
Aragornhr escribió:El impuesto que encarece aún más el precio de una vivienda de segunda mano
Pongo esto, porque lo hemos hablado aquí unas cuantas veces, pero no ha calado mucho el mensaje. Algunas cosas interesantes del artículo:
Sin embargo, la duda puede acrecentarse aún más cuando al precio del inmueble hay que añadir el coste del Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP), que grava las adquisiciones de las propiedades de segunda mano....
En la actualidad, oscila entre el 6% de regiones como Madrid o Navarra y el 13% que puede llegar a alcanzar en Baleares
Casi nada, un 13% más en regiones como baleares, donde ya de por sí es complicado comprar una casa.
Para el cálculo del impuesto se pueden valoran dos cifras. Por un lado, el precio al que el comprador adquiere la vivienda; y, por otro, el valor catastral del inmueble, determinado por la Dirección General del Catastro, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
No obstante, es el dato más alto el que finalmente se toma como referencia para calcular el importe a pagar. Por ejemplo, si María vende un piso en Madrid a Julia por 200.000 euros y su valor catastral es de 180.000 euros, Julia tendrá que abonar el Impuesto de Transmisión Patrimonial sobre los 200.000 euros. Si por el contrario el precio de venta acordado hubiese sido de 170.000 euros tendría tributar por 180.000.
Aquí se ve claramente que al primero que no le interesa que se solucione el problema de la vivienda es a papa estado: En lugar de pedirte el ITP por valor de los 180.000 que es el valor de referencia, como te lo han vendido por 200.000, a mí dame lo que corresponda de 200.000![]()
Y como bonus point, lo que llevo diciendo desde que empezó el hilo:
En este sentido, según ha publicado Diario de Cádiz, recientemente una familia había cerrado el pasado diciembre la compra de una vivienda por 250.000 euros. Pero al ir a formalizar la operación en el arranque de 2025 y abonar el impuesto de patrimonio se han encontrado que el valor de referencia del catastro se había elevado hasta los 265.000 euros cuando unos días antes era de 235.000 euros.
Tu vende tu casa por menos pasta si quieres, pero a mi los impuestos me los pagas por mínimo esta cantidad mayor. Y si es más pasta, obviamente por más![]()
A ver si se pasa el team regulation @GXY o @vpc1988 a explicarme estas cosas
Aragornhr escribió: lo hemos hablado aquí unas cuantas veces, pero no ha calado mucho el mensaje.
GXY escribió:Aragornhr escribió: lo hemos hablado aquí unas cuantas veces, pero no ha calado mucho el mensaje.
insiste, insiste, insiste, que algo queda...
inti_mlg escribió:Según el INE. Del 2021 al 2025 ha aumentado la población 1 millon 670k,la mayoría debido a la inmigración. En 4 años. Del 2012 al 2020 subió 700k en ocho años.
Es decir que en la mitad de años se ha subido de población cerca del doble. Una barbaridad y teniendo en cuenta que los imigrantes van a las grandes urbes... ¿podemos decir ya que la inmigración es también una variable que condiciona el acceso a la vivienda?
Es que hay algunos cuantos por aquí que no lo ven. Sigo defendiendo la tesitura de que el foráneo pague un 40% más de ITP o IVA.
Fuente: Enlace a la noticia
Saludos.
Evolución demografía España Wikipedia
Aragornhr escribió:Casi nada, un 13% más en regiones como baleares, donde ya de por sí es complicado comprar una casa.
IvanQ escribió:Aragornhr escribió:Casi nada, un 13% más en regiones como baleares, donde ya de por sí es complicado comprar una casa.
Mira si le interesan al estado los especuladores, un "especulador" compra un piso a reformar por 150.000€ y paga unos 175.000€ entre la compra y los impuestos, le mete una reforma de 40.000€ y lo vende por 230.000€ para llevarse unas ganancias, los compradores pagaran casi 30.000€ en impuestos, por lo que nos queda:
- El "especulador" se lleva 15.000€ brutos
- El estado se lleva 49.400€ solo por las 2 compras del piso (asumiendo que el valor catastral no es mayor) más los impuestos de la reforma de 40k, mas los impuestos de las ganancias brutas del "especulador", en total más de 60.000€.
IvanQ escribió:Aragornhr escribió:Casi nada, un 13% más en regiones como baleares, donde ya de por sí es complicado comprar una casa.
Mira si le interesan al estado los especuladores, un "especulador" compra un piso a reformar por 150.000€ y paga unos 175.000€ entre la compra y los impuestos, le mete una reforma de 40.000€ y lo vende por 230.000€ para llevarse unas ganancias, los compradores pagaran casi 30.000€ en impuestos, por lo que nos queda:
- El "especulador" se lleva 15.000€ brutos
- El estado se lleva 49.400€ solo por las 2 compras del piso (asumiendo que el valor catastral no es mayor) más los impuestos de la reforma de 40k, mas los impuestos de las ganancias brutas del "especulador", en total más de 60.000€.
inti_mlg escribió:@Aragornhr Esta más que claro que a nadie le interesa arreglar el tema de la vivienda. Hay mucha gentuza que chupa: estado, bancos, inmobiliarias, etc.
dinodini escribió:¿Porque un periodista no les pregunta a esta gente si creen que los propietarios firmaran esos contratos de por vida? Me gustaría ver como les hacen esa pregunta a ver que responden de forma coherente y creíble.
GXY escribió:no tiene porque ser especificamente "el mio". basta con que sea el interes de un conjunto de personas en la sociedad.
como por ejemplo, personas con menor disponibilidad economica que tienen el mismo derecho que cualquier otro a disponer de una vivienda.
GXY escribió:depende del tamaño y situacion del conjunto de personas.
en este caso... a cuanto deciamos que estaba el precio minimo de cualquier vivienda, en cualquier estado, en cualquier ubicacion del municipio de mayor poblacion de españa ¿?
Mrcolin escribió:No deja de ser un conjunto de personas, por lo que no es general porque yo no me voy a poder beneficiar, por ejemplo.
Mrcolin escribió:Por otra parte, España es muy grande. No hace falta obsesionarse con nucleos urbanos muy demandados.
Mrcolin escribió:A mi me encantaria vivir en el barrio salamanca y no puedo…
Mrcolin escribió:¿No sera que ese derecho a vivienda tiene una coletilla que no estas diciendo? Por ejemplo…” derecho a una vivienda en la ciudad que yo elija y en la zona que a mi me venga bien”
Mrcolin escribió:Aun asi, el derecho a comprar una vivienda en la calle mas cara de la ciudad mas cara del pais, lo tienen. Lo tenemos todos de hecho.
Mrcolin escribió:Tu edit:
He leido lo que has escrito. Que dar (o abaratar) una vivienda que tengo yo en propiedad para dartela a ti (o abaratartela), es de interes general. Y… no.
Luego esta tu opcion que practicamente es lo mismo. Hacer y deshacer como el estado considere con las viviendas con propietarios.
GXY escribió:ah, que solo es general si te beneficia a ti ¿? buena esa.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Por otra parte, España es muy grande. No hace falta obsesionarse con nucleos urbanos muy demandados.
lo mismo te digo.
GXY escribió:y porque no pones el mismo ejemplo... no se, con san martin de porres, por ejemplo ¿?
GXY escribió:Mrcolin escribió:¿No sera que ese derecho a vivienda tiene una coletilla que no estas diciendo? Por ejemplo…” derecho a una vivienda en la ciudad que yo elija y en la zona que a mi me venga bien”
no sera que la "coletilla" es "donde el mercado me lo permita pagar" y por tanto, tal accion de mercado constituye de facto una vulneracion del derecho ¿?
GXY escribió:has puesto de ejemplo el barrio de Salamanca. ¿es mas caro el kilo de pollo en el barrio de salamanca que en... yoquese... getafe? no? y porque?
GXY escribió:si lo tienes pero no puedes ejercerlo de que te sirve el derecho ¿?
GXY escribió:como he dicho muchas veces, en mi opinion el derecho de un ciudadano a disponer/acceder a su primera vivienda, esta por delante del derecho de otro ciudadano a disponer de 2, 3, 4, 6, 12, n, las que sean, viviendas adicionales a aquella en la que vive. yo no tengo problema con que las tenga, pero mientras exista la necesidad, si veo el problema con que las retenga sin un motivo justificado.
ya se que para ti, "no". no veo motivo para repetir la discusion otra vez. es cansino y no aporta nada.
Mrcolin escribió:Si me beneficia a mi, no. Si me beneficia TAMBIÉN a mi.
Mrcolin escribió:Yo me "obsesioné" con el lugar donde mi economía me lo permitía.
Mrcolin escribió:Porque a mi en particular no se me ha perdido nada ahí y me gusta la ciudad.
Mrcolin escribió:No vulnera nada porque no te está quitando ningún derecho. Puedes repetirlo 100 veces y las 100 veces será mentira.
Mrcolin escribió:Tu como persona tienes derecho a comprarte un piso en el edificio más caro de toooooda España. Lo tienes. GXY tiene el derecho de comprarse el piso donde le salga del papo.
Derecho a tener algo != Tenerlo por cojones y por encima de cualquier cosa.
Mrcolin escribió:Es distinto que a Mrcolin no le dejen volar en Iberia por ser feo, a que Mrcolin no le dejen volar en Iberia por no pagar el billete.
Mrcolin escribió:Posiblemente lo sea. Yo salgo a cenar por mi barrio y me gasto la mitad que si voy a pleno centro de Madrid.
Mrcolin escribió:Creeme que estoy mucho por mi barrio (por razones obvias), y ceno mucho por el centro de Madrid los fines de semana.
Mrcolin escribió:¿Entonces lo tienes o no lo tienes? Lo que no tienes es dinero, lso derechos tienes los mismos que yo y que Amancio Ortega.
Mrcolin escribió:Sigues sin entender que aunque yo tenga 2, 3, 4, 6, 12, n, las que sean, si las tengo alquiladas, por mucho que "optimices el uso de esas viviendas", en esas viviendas entrarán 2, 3, 4, 6, 12, n, las que sean familias. Ni más, ni menos.
Mrcolin escribió:Cuando algo está lleno y se quedan fichas fuera, da igual las fichas que metas y saques que siempre se van a quedar el mismo numero de fichas fuera.
Y, antes de que vuelvas a repetir datos falsos sin ninguna prueba, no, apenas existe la vivienda vacía en las zonas que estamos hablando.
dinodini escribió:Más Madrid lleva al Congreso el "contrato de alquiler indefinido" y vincula las subidas del precio a arreglos en la vivienda
La izquierda ha dado con la solución al alto precio del alquiler en España, el contrato a perpetuidad. Se ve que si se lleva a cabo, bajará el precio del alquiler, si es que encuentran a algún propietario dispuesto a firmar un alquiler a perpetuidad. Solo le ha faltado añadir a Mas Madrid que los hijos puedan subrogarse al piso confiscado, perdón, alquilado.
Por supuesto sería otra ley del embudo mas como la actual. Es a perpetuidad a gusto del inquilino, poque si quiere podrá irse cada año.
Lo dicho, con partidos como esos tenemos problema de la vivienda para largo.
¿Porque un periodista no les pregunta a esta gente si creen que los propietarios firmaran esos contratos de por vida? Me gustaría ver como les hacen esa pregunta a ver que responden de forma coherente y creíble.