Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

GXY escribió:
pues a mi me parece una buena noticia, que los fondos buitres salgan del escenario porque no es comodo para ellos. mas leña al mono contra los buitres deberia haber.


Son pisos que pasan del mercado de alquiler al de compra, o sea, menos viviendas en alquiler para el mismo número de demandantes. No creo que sea un día de alegría para los que buscan piso para alquilar en Barcelona.
dinodini escribió:
GXY escribió:
pues a mi me parece una buena noticia, que los fondos buitres salgan del escenario porque no es comodo para ellos. mas leña al mono contra los buitres deberia haber.


Son pisos que pasan del mercado de alquiler al de compra, o sea, menos viviendas en alquiler para el mismo número de demandantes. No creo que sea un día de alegría para los que buscan piso para alquilar en Barcelona.


Para ellos, no. Para los que alquilan, seguro, porque verán que pueden subir más el precio [carcajad]

¿Cómo? Pues seguramente con tretas poco legales [boma]
Torres escribió:


Yo ya he dicho que me dan igual esas historias,sean muchos casos o sean pocos casos los de pobres jubilados con un solo piso alquilado que complementa su pensión con ello. Lo repito, tanto derecho tiene a cobrar el alquiler quien tiene un solo piso alquilado como el que tenga diez, cien o mil. ¿Que pasa, que el jubilado si debe cobrar y el otro tiene que dejarlo gratis al inquilino porque tiene 99 pisos mas? La ley debe ser igual para todos. No pagas el alquiler, pues en x días a la calle y vuelve a la casa familiar, a otra mas barata y lejana, o busca un trabajo mejor o una ayuda del estado si estas en situación de emergencia, pero tus problemas no los tiene que cargar otro ciudadano particular, tenga solo 1 piso en alquiler o tenga 100. No es su problema, no es su responsabilidad. Toda esta gente paga impuesos para que con ese dinero el estado haga carreteras, colegios, y de cobertura a la población vulnerable con ayudas sociales.

Y lo mismo quien no paga el alquiler porque no le da la gana o es un tragico caso de familia que se va al paro. Al casero el resultado es exactamente el mismo, no gana nada y sigue teniendo que cargar con el pago del ibi, comunidad, hipoteca, etc. El casero puede ser flexible, de hecho, casi siempre lo es, y permitir una demora del alquiler durante unos meses, o pagar menos durante un tiempo. Lo que no se puede pretenter es que deje vivir gratis de por vida al inquilino, sean cuales sean las circunstancias por las que ha dejado de pagar.

Cuando haces leyes restrictivas esperando mejorar la situación de los que quieren comprar vivienda y lo que consigues es precisamente lo contrario.

El fracaso de la reserva del 30% de vivienda social en Barcelona impulsa una reforma normativa

El descenso en la media de licencias de obra nueva en suelo plurifamiliar, que ha pasado de 1.114 viviendas anuales entre 2000 y 2016 a sólo 60 en los últimos años, evidencia un cambio en la actividad del sector inmobiliario.

¿Dónde está la reserva de vivienda de protección oficial (VPO) en Barcelona? La política impulsada por el Ayuntamiento de la capital catalana en diciembre de 2018, que obliga a los promotores a destinar el 30% de las nuevas construcciones a vivienda social, ha quedado muy lejos de alcanzar sus objetivos iniciales. Desde la implementación de esta medida, que buscaba incrementar significativamente el parque de vivienda asequible, sólo se han creado 144 VPO, de las cuales únicamente 22 han sido finalizadas. Estas cifras contrastan con la meta de 2018 (con el gobierno municipal de Ada Colau) de alcanzar 334 nuevas viviendas sociales al año, lo que hubiera supuesto 1.670 unidades en cinco años.

La normativa, que se aplica tanto a la construcción nueva como a grandes rehabilitaciones en suelo urbano consolidado de más de 600 metros cuadrados, enfrenta dificultades desde su aprobación. El descenso en la media de licencias de obra nueva en suelo plurifamiliar, que ha pasado de 1.114 viviendas anuales entre 2000 y 2016 a sólo 60 en los últimos años, evidencia un cambio drástico en la actividad del sector inmobiliario.

“Se constata que la medida de la reserva del 30% de VPO no funciona,” subrayan fuentes de Apce. “Ya lo alertamos cuando se aprobó en la anterior legislatura municipal y los datos nos dan la razón; es necesario un cambio profundo en esta normativa para desencallar la construcción de vivienda en Barcelona.”
@dinodini no hombre si yo estoy de acuerdo con lo que dices. Pero muchas veces se tiende a defender la okupación porque “son casas de bancos” y luego la realidad es que amparados por la ley los jetas prefieren no pagar el alquiler a cualquier pobre desgraciado que puso en alquiler la casa de sus padres para que no le generase gasto únicamente.
@Mrcolin ya te digo que en los 3 años que se lo he tenido alquilado...salgo perdiendo con creces.
Al final aún tuve la suerte de que me pagó lo adeudado en concepto de alquiler.
Eran 350€ al mes (sin contar impuestos) lo que le cobraba. Le voy a tener que meter una reforma que mínimo se me va a ir a unos 20.000€...
Y por si alguien lo duda, todo lo que me iban informando de desperfectos que me corresponden los he arreglado. De hecho las persianas de cierre tienen 4 años, se pusieron nuevas por completo. Pues ya hay una que me la dejó rota y ni siquiera se dignó en avisarme.
Encima me vino una derrama del edificio para restaurar la fachada que fueron 7000€ los que me tocaban por cuota de participación. Que lo de la fachada no es culpa de la inquilina, pero suma a los gastos que me da como propietario.
Así que una jodida ruina.
Y efectivamente, por gente así ya uno no se fía ni lo más mínimo. Ya no es una cuestión del precio mensual...sino de que no te jodan por completo en el camino.
AMSWORLD escribió:@Mrcolin ya te digo que en los 3 años que se lo he tenido alquilado...salgo perdiendo con creces.
Al final aún tuve la suerte de que me pagó lo adeudado en concepto de alquiler.
Eran 350€ al mes (sin contar impuestos) lo que le cobraba. Le voy a tener que meter una reforma que mínimo se me va a ir a unos 20.000€...
Y por si alguien lo duda, todo lo que me iban informando de desperfectos que me corresponden los he arreglado. De hecho las persianas de cierre tienen 4 años, se pusieron nuevas por completo. Pues ya hay una que me la dejó rota y ni siquiera se dignó en avisarme.
Encima me vino una derrama del edificio para restaurar la fachada que fueron 7000€ los que me tocaban por cuota de participación. Que lo de la fachada no es culpa de la inquilina, pero suma a los gastos que me da como propietario.
Así que una jodida ruina.
Y efectivamente, por gente así ya uno no se fía ni lo más mínimo. Ya no es una cuestión del precio mensual...sino de que no te jodan por completo en el camino.


¿No te has planteado vender? Por lo caro que te va a salir la reforma y lo poco que se saca de alquiler de un local igual no es mala idea vender y quitarse un problema de enmedio. Además ahora parece buen momento para vender.
@dinodini me planteo transformarlo en vivienda. Pero para mí uso y disfrute vacacional (no lo voy a convertir en Airbnb tampoco).
El problema es que el ayuntamiento en cuestión exige que tenga salida de humos. Así que estoy a la espera de que el ayuntamiento se digne a enviarme los planos del edificio para ver si le puedo hacer conexión con la salida de humos del edificio. El resto de requisitos para poder hacerlo los cumple de sobra (más de 2,15 metros de altura, etc.).
Venderlo no quiero, porque tampoco lo necesito y tiene su valor sentimental para mí.
GXY escribió:me lo planteo todos los dias que este hilo se levanta.

creeme que lo que mas ayuda, es que haya varias personas que participen exponiendo posiciones contrarias al "establishment"... porque si es por el puñado de participantes habituales ... se instalan en sus 4-5 one-liners y el hilo y el relato es todo suyo.


Máxime cuando, además, la mayoría de los que opinan ni siquiera tienen la casúistica de tener un piso alquilado. Como sabes, yo tengo mi piso de Valencia alquilado muy por debajo de precio de mercado y tengo claro que si mi inquilino no puede pagarme algún mes, es un riesgo que corro yo como inversor... y en la vida se me ocurriría llamarlo robo.

De hecho, me pasó con el anterior inquilino (que pagaba aún menos que este que tengo ahora) que un mes le vino un cargo muy gordo y me pidió pagarme dos meses juntos al mes siguiente. Directamente le dije que prorrateara ese mes entre los 6 siguientes y así el palo era menos. Así lo hizo y aún con esas, cuando dejó el pìso lo hizo de malas maneras y quedando fatal... pero bueno, pagó todo lo que tenía que pagar.

Llevo con el piso alquilado ya varios años y lo que he aprendido es que si vas a buenas, todo suele salir bien por muy gilipollas que sea el inquilino. Menos mal que este que tengo ahora es un sol.

PD.- Quién se ha inmolado??
srkarakol escribió:
GXY escribió:me lo planteo todos los dias que este hilo se levanta.

creeme que lo que mas ayuda, es que haya varias personas que participen exponiendo posiciones contrarias al "establishment"... porque si es por el puñado de participantes habituales ... se instalan en sus 4-5 one-liners y el hilo y el relato es todo suyo.


Máxime cuando, además, la mayoría de los que opinan ni siquiera tienen la casúistica de tener un piso alquilado. Como sabes, yo tengo mi piso de Valencia alquilado muy por debajo de precio de mercado y tengo claro que si mi inquilino no puede pagarme algún mes, es un riesgo que corro yo como inversor... y en la vida se me ocurriría llamarlo robo.

De hecho, me pasó con el anterior inquilino (que pagaba aún menos que este que tengo ahora) que un mes le vino un cargo muy gordo y me pidió pagarme dos meses juntos al mes siguiente. Directamente le dije que prorrateara ese mes entre los 6 siguientes y así el palo era menos. Así lo hizo y aún con esas, cuando dejó el pìso lo hizo de malas maneras y quedando fatal... pero bueno, pagó todo lo que tenía que pagar.

Llevo con el piso alquilado ya varios años y lo que he aprendido es que si vas a buenas, todo suele salir bien por muy gilipollas que sea el inquilino. Menos mal que este que tengo ahora es un sol.

Es que obviamente cuando decimos lo de robo no nos referimos a situaciones como la que comentas. Nos referimos a situaciones que por el motivo que sea (al propietario le debería dar igual), no pagan y se enrocan en no pagar. Y prefieren salir a palos (de manera figurada) con el propietario aun no llevando razón (puede ser todo lo comprensible que quieras pero existe un contrato para algo). Y estiran lo máximo posible hasta que un juez los echa de la vivienda.
Obviamente si tienes un buen inquilino las cosas son flexibles (o suelen serlo). Nosotros no nos estábamos refiriendo a un inquilino que te va a decir oye mira he tenido este problema y voy a estar 2 meses sin poder pagarte y a ver cómo lo hacemos. Pensaba que estaba claro ese punto.

Por otra parte, para hablar de este tema, aunque no tengamos ahora mismo alquilado un piso, SI hemos estado de alquiler. Hay otros que hablan sin haber comprado JAMAS una vivienda.
Se de lo que hablo y por eso no hablo en 700 hilos del foro porque muchas cosas no las se. Pero sobre este tema, he estado de alquiler y estoy como propietario. No creo que todos puedan decir lo mismo.
srkarakol escribió:Máxime cuando, además, la mayoría de los que opinan ni siquiera tienen la casúistica de tener un piso alquilado. Como sabes, yo tengo mi piso de Valencia alquilado muy por debajo de precio de mercado y tengo claro que si mi inquilino no puede pagarme algún mes, es un riesgo que corro yo como inversor... y en la vida se me ocurriría llamarlo robo.

Cuando hablamos de robo no hablamos de la casiustica que pones, hablamos en casos donde en vez de un mes dejan de pagarte durante un año o más y encima tienes que pagar tú los suministros o, como en la noticia que se enlazó, inquilinos que se ponen de "huelga" y pasan a pagar la mitad del alquiler pactado sin ningún motivo.
@srkarakol rethen

A ver robo como tal no es, es usurpacion, que es lo mismo solo que lo que se "quita" es un bien inmueble y no un bien mueble.

Al final esto es como todo, la gente habla y los que niegan solo ven la ostia cuando les golpea en persona.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Cuando la discusión pasa a ser sobre el continente en vez del contenido, queda claro que ya no saben que excusas poner para justificar lo injustificable.

Pero así nos va.. y así seguirá.

Cualquiera que pague el alquiler habitualmente debería ser el primero a favor de facilitar la desokupación en 48h, porque los que pagamos mes a mes, eso no nos afecta, y dar seguridad a los propietarios está comprobado que promueve la oferta y con ello bajan los precios (o al menos suben menos, ya que se sigue sin construir una mi..)
srkarakol escribió:PD.- Quién se ha inmolado??


Uno que le ha sentado mal el pan. al que no voy a echar de menos.
Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.

Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...

Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.

Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...

Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler

Al final pasa eso.
Luego hay quejas sobre el precio del alquiler o que hay pocas viviendas que se alquilen. A todos nos da pena que haya familias vulnerables que no puedan pagarse el alquiler, pero de esas personas debe ocuparse (ocuparse...qué ironía) el Estado y no los dueños de las viviendas que se ponen en alquiler. Y los dueños cada vez más o no ponen sus viviendas en alquiler o se cuidan muy mucho de a quien alquilan o contratan seguros que luego repercuten en los precios tan altos que se piden
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.

Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...

Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler


Está claro, hay que huir de las banderas rojas si vas a alquilar y todo y con eso puede salirte rana. Hoy en día hay alternativas con las que puedes ganar más o menos lo mismo, duermes tranquilo y no te señalan en la calle como el diablo rentista de la sociedad.
O Dae_soo escribió:
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.

Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...

Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler

Al final pasa eso.
Luego hay quejas sobre el precio del alquiler o que hay pocas viviendas que se alquilen. A todos nos da pena que haya familias vulnerables que no puedan pagarse el alquiler, pero de esas personas debe ocuparse (ocuparse...qué ironía) el Estado y no los dueños de las viviendas que se ponen en alquiler. Y los dueños cada vez más o no ponen sus viviendas en alquiler o se cuidan muy mucho de a quien alquilan o contratan seguros que luego repercuten en los precios tan altos que se piden

Justamente eso. Si el Estado se hiciera cargo de esas familias vulnerables, los propietarios tendrían menos preocupación en alquilar sus viviendas. Como el Estado pasa olimpicamente, pues cada uno tendremos que poner los medios para cuidar lo nuestro.
Eso por no hablar de los que te destrozan la vivienda... Pagas impuestos por tener unas rentas que vas a tener que gastar en reformar una casa que no necesitaba reforma para seguir pagando mas impuestos (IVA). Es un negocio redondo.
Mola ser Estado. Cobras por todo pero los que tienen la responsabilidad sobre la gente vulnerable son los propietarios. Vamos, encima de pagar, les toca hacerse cargo de gente que ni conoce. Así vamos... y así seguiremos. Todo genial vamos.
La ocupación es un bulo de la ultraderecha, me lo ha dicho la sexta y Ana Paco de Vera.

katatsumuri escribió:La ocupación es un bulo de la ultraderecha, me lo ha dicho la sexta y Ana Paco de Vera.



Uff la racista esa, no la puedo ver, entre lo racista que es, y la hermana que tiene también sus temas de corrupción, ojo.
Es verdad que la okupación es un hecho minoritario, pero vamos, que a ello hay que sumar los inquilinos que dejan de pagar, que al fin y al cabo es casi el mismo problema para el propietario de la vivienda. Aparte que esta situación es un marrón bien gordo para ellos, pues con lo de la declaración de vulnerabilidad ya es que ni hay plazo para echarlos, es decir, se pueden quedar eternamente mientras sigua vigente el decreto de emergencia del covid, un decreto que se hizo para una situación de forma temporal, el covid, pero que se perpetua año tras año sin motivo que lo justifique.

Aparte, ¿que un delito como la okupación sea minoritario que significa, que los que lo sufren no tienen derecho a recibir el apoyo de la justicia y la policía? También los asesinatos de mujeres por parte de hombres son hechos muy minoritarios en nuestro país y nadie cuestiona que no se persiguan por este motivo, porque se den pocos casos al año.
Decir que la okupación es algo minoritario para minimizar el problema, es como decir que la gente que no paga el alquiler también es minoritaria por lo cual no hay ningún problema con la vivienda :-|
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.

Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...

Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler

Por supuesto es totalmente lícito. Yo solo alquilaré a gente con sueldos altos >2500. Me evito chusma. Si están en vulnerabilidad que se preocupe el gobierno o perico de los palotes, no yo.
Carladeadware escribió:
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.

Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...

Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler

Por supuesto es totalmente lícito. Yo solo alquilaré a gente con sueldos altos >2500. Me evito chusma. Si están en vulnerabilidad que se preocupe el gobierno o perico de los palotes, no yo.


Mejor me hago cargo yo, y que el gobierno o perico el de los palotes se peguen la vida cañón a mi costa, mientras que yo me como marrón tras marrón y le voy pagando la fiesta a todo kiski. No hay color, no.
Mrcolin escribió:Justamente eso. Si el Estado se hiciera cargo de esas familias vulnerables, los propietarios tendrían menos preocupación en alquilar sus viviendas. Como el Estado pasa olimpicamente, pues cada uno tendremos que poner los medios para cuidar lo nuestro.


el tema es que lo planteais como si fuera "eh, que yo estoy poniendo el alquiler a 1500 euros porque me estoy protegiendo de las alimañas, no porque me este tratando de hacer el gran negocio"... y no es asi. o "no es asi completamente".

primero que para protegeros de los impagos ya existe una solucion bastante buena que es poner un seguro y exigir al candidato inquilino que cumpla unas condiciones economicas. "evidentemente" el coste de ese seguro se le repercute al inquilino.

si el estado se hiciera cargo ultra rapidamente de todas las situaciones susceptibles de cobertura de proteccion social... seguiriais poniendo las viviendas a 1500 euros.

porque el motivo por el que las poneis a 1500 euros, no es solo "las alimañas que no pagan"... es para sacarle mas el jugo a los que SI pagan.

sea porque el vecino de al lado reformó y la pone mas cara... sea porque se construyó un bloque nuevo cerca y son "de lujo" y tienen un precio tal, sea por compensar los impuestos que pagaste al adquirirla... sea por compensar el IPC del año pasado o de 3 años anteriores que no se lo estuve subiendo al inquilino anterior... sea por compensar que a la vivienda le has metido tantos mil euros de reformas... sea por compensar que el año pasado pagaste 8000 euros de derrama... sea por lo que sea... como no hay control de los precios que se deben poner (y si se establece alguno ya mirais el modo de o bien saltaros esa normativa o bien no poneis el piso en alquiler para no tener que cumplir esa nueva normativa)... pues le subo el precio... y se lo subo... y se lo subo... y al final tenemos viviendas que han subido de precio el doble, el triple....

y no toda esa subida esta justificada. en mi opinion, ni la mitad de toda esa subida esta justificada (en base a causas reales justificables). :o
katatsumuri escribió:La ocupación es un bulo de la ultraderecha, me lo ha dicho la sexta y Ana Paco de Vera.


Jamas entendere la obsesion de la izquierda en negar un problema tan evidente. Solo necesitas 5 minutos en idealista para horrorizarte de la cantidad de viviendas que vienen con "ocupante sin justo titulo de propiedad".

El problema existe, negarlo es absurdo. Desde el punto de vista de la izquierda lo podrian plantear como que falta mas vivienda social, etc... Pero no me niegues el problema leche.
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Justamente eso. Si el Estado se hiciera cargo de esas familias vulnerables, los propietarios tendrían menos preocupación en alquilar sus viviendas. Como el Estado pasa olimpicamente, pues cada uno tendremos que poner los medios para cuidar lo nuestro.


el tema es que lo planteais como si fuera "eh, que yo estoy poniendo el alquiler a 1500 euros porque me estoy protegiendo de las alimañas, no porque me este tratando de hacer el gran negocio"... y no es asi. o "no es asi completamente".

primero que para protegeros de los impagos ya existe una solucion bastante buena que es poner un seguro y exigir al candidato inquilino que cumpla unas condiciones economicas. "evidentemente" el coste de ese seguro se le repercute al inquilino.

si el estado se hiciera cargo ultra rapidamente de todas las situaciones susceptibles de cobertura de proteccion social... seguiriais poniendo las viviendas a 1500 euros.

porque el motivo por el que las poneis a 1500 euros, no es solo "las alimañas que no pagan"... es para sacarle mas el jugo a los que SI pagan.

sea porque el vecino de al lado reformó y la pone mas cara... sea porque se construyó un bloque nuevo cerca y son "de lujo" y tienen un precio tal, sea por compensar los impuestos que pagaste al adquirirla... sea por compensar el IPC del año pasado o de 3 años anteriores que no se lo estuve subiendo al inquilino anterior... sea por compensar que a la vivienda le has metido tantos mil euros de reformas... sea por compensar que el año pasado pagaste 8000 euros de derrama... sea por lo que sea... como no hay control de los precios que se deben poner (y si se establece alguno ya mirais el modo de o bien saltaros esa normativa o bien no poneis el piso en alquiler para no tener que cumplir esa nueva normativa)... pues le subo el precio... y se lo subo... y se lo subo... y al final tenemos viviendas que han subido de precio el doble, el triple....

y no toda esa subida esta justificada. en mi opinion, ni la mitad de toda esa subida esta justificada (en base a causas reales justificables). :o


El precio del alquiler no lo pone ni el propietario ni el inquilino, lo pone el propio mercado. Si no fuera así, los inquilinos forzarian a que se pagara 500 euros por un piso actual que esta en 1500 euros, y si el precio lo pusieran los caseros, no pedirian 1500 sino 2000 o más. ¿Porque pedir menos si se puede alquilar por más con simplemente subirle el precio porque el precio lo decido unicamente yo?

Si el precio lo pone el casero ¿porque del 2008 al 2013 el precio del alquiler bajo un 33%? ¿porque un día de golpe le entro remordimiento a los caseros por su mala acción y decidieron todos unilateral mente meterle un rebajon al precio y hacer con ello más felices a sus inquilinos?

Por otro lado, lo de criticar a los caseros por el alto precio del alquiler y que si se aprovechan de exprimir a los pobres inquilinos, si tu mañanas tienes que vender una vivienda tuya, ¿pedirías mucho menos de lo que se esra pagando por ella? Lo digo para no exprimir a los pobres compradores que se interesen por ella. Se sincero por favor.
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Justamente eso. Si el Estado se hiciera cargo de esas familias vulnerables, los propietarios tendrían menos preocupación en alquilar sus viviendas. Como el Estado pasa olimpicamente, pues cada uno tendremos que poner los medios para cuidar lo nuestro.


el tema es que lo planteais como si fuera "eh, que yo estoy poniendo el alquiler a 1500 euros porque me estoy protegiendo de las alimañas, no porque me este tratando de hacer el gran negocio"... y no es asi. o "no es asi completamente".

primero que para protegeros de los impagos ya existe una solucion bastante buena que es poner un seguro y exigir al candidato inquilino que cumpla unas condiciones economicas. "evidentemente" el coste de ese seguro se le repercute al inquilino.

si el estado se hiciera cargo ultra rapidamente de todas las situaciones susceptibles de cobertura de proteccion social... seguiriais poniendo las viviendas a 1500 euros.

porque el motivo por el que las poneis a 1500 euros, no es solo "las alimañas que no pagan"... es para sacarle mas el jugo a los que SI pagan.

sea porque el vecino de al lado reformó y la pone mas cara... sea porque se construyó un bloque nuevo cerca y son "de lujo" y tienen un precio tal, sea por compensar los impuestos que pagaste al adquirirla... sea por compensar el IPC del año pasado o de 3 años anteriores que no se lo estuve subiendo al inquilino anterior... sea por compensar que a la vivienda le has metido tantos mil euros de reformas... sea por compensar que el año pasado pagaste 8000 euros de derrama... sea por lo que sea... como no hay control de los precios que se deben poner (y si se establece alguno ya mirais el modo de o bien saltaros esa normativa o bien no poneis el piso en alquiler para no tener que cumplir esa nueva normativa)... pues le subo el precio... y se lo subo... y se lo subo... y al final tenemos viviendas que han subido de precio el doble, el triple....

y no toda esa subida esta justificada. en mi opinion, ni la mitad de toda esa subida esta justificada (en base a causas reales justificables). :o

Las subidas claro que estan justificadas. Porque cada vez hay mas gente que quiere vivienda y menos casas disponibles.
Es practicamente el unico motivo por lo que las cosas suben o bajan de precio. No es porque el casero le guste cobrar mas (que aunque le guste eso, le gustaria cobrar x10 de lo de ahora y no lo hacen porque son buenisimas personas).
Se que lo sabes, se que no eres tonto y se que sabes como funciona el mercado. Pero como solo sabes atacar a quien no tiene la culpa real del problema, pues volvemos a lo mismo una y otra vez.

Si el precio de los alquileres lo pone el casero, que hacen que no estan cobrando x10 el precio actual hoy ya mismo? Son tontos? Son buenas personas?
2326 respuestas
143, 44, 45, 46, 47