› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GXY escribió:
pues a mi me parece una buena noticia, que los fondos buitres salgan del escenario porque no es comodo para ellos. mas leña al mono contra los buitres deberia haber.
dinodini escribió:GXY escribió:
pues a mi me parece una buena noticia, que los fondos buitres salgan del escenario porque no es comodo para ellos. mas leña al mono contra los buitres deberia haber.
Son pisos que pasan del mercado de alquiler al de compra, o sea, menos viviendas en alquiler para el mismo número de demandantes. No creo que sea un día de alegría para los que buscan piso para alquilar en Barcelona.
AMSWORLD escribió:@Mrcolin ya te digo que en los 3 años que se lo he tenido alquilado...salgo perdiendo con creces.
Al final aún tuve la suerte de que me pagó lo adeudado en concepto de alquiler.
Eran 350€ al mes (sin contar impuestos) lo que le cobraba. Le voy a tener que meter una reforma que mínimo se me va a ir a unos 20.000€...
Y por si alguien lo duda, todo lo que me iban informando de desperfectos que me corresponden los he arreglado. De hecho las persianas de cierre tienen 4 años, se pusieron nuevas por completo. Pues ya hay una que me la dejó rota y ni siquiera se dignó en avisarme.
Encima me vino una derrama del edificio para restaurar la fachada que fueron 7000€ los que me tocaban por cuota de participación. Que lo de la fachada no es culpa de la inquilina, pero suma a los gastos que me da como propietario.
Así que una jodida ruina.
Y efectivamente, por gente así ya uno no se fía ni lo más mínimo. Ya no es una cuestión del precio mensual...sino de que no te jodan por completo en el camino.
GXY escribió:me lo planteo todos los dias que este hilo se levanta.
creeme que lo que mas ayuda, es que haya varias personas que participen exponiendo posiciones contrarias al "establishment"... porque si es por el puñado de participantes habituales ... se instalan en sus 4-5 one-liners y el hilo y el relato es todo suyo.
srkarakol escribió:GXY escribió:me lo planteo todos los dias que este hilo se levanta.
creeme que lo que mas ayuda, es que haya varias personas que participen exponiendo posiciones contrarias al "establishment"... porque si es por el puñado de participantes habituales ... se instalan en sus 4-5 one-liners y el hilo y el relato es todo suyo.
Máxime cuando, además, la mayoría de los que opinan ni siquiera tienen la casúistica de tener un piso alquilado. Como sabes, yo tengo mi piso de Valencia alquilado muy por debajo de precio de mercado y tengo claro que si mi inquilino no puede pagarme algún mes, es un riesgo que corro yo como inversor... y en la vida se me ocurriría llamarlo robo.
De hecho, me pasó con el anterior inquilino (que pagaba aún menos que este que tengo ahora) que un mes le vino un cargo muy gordo y me pidió pagarme dos meses juntos al mes siguiente. Directamente le dije que prorrateara ese mes entre los 6 siguientes y así el palo era menos. Así lo hizo y aún con esas, cuando dejó el pìso lo hizo de malas maneras y quedando fatal... pero bueno, pagó todo lo que tenía que pagar.
Llevo con el piso alquilado ya varios años y lo que he aprendido es que si vas a buenas, todo suele salir bien por muy gilipollas que sea el inquilino. Menos mal que este que tengo ahora es un sol.
srkarakol escribió:Máxime cuando, además, la mayoría de los que opinan ni siquiera tienen la casúistica de tener un piso alquilado. Como sabes, yo tengo mi piso de Valencia alquilado muy por debajo de precio de mercado y tengo claro que si mi inquilino no puede pagarme algún mes, es un riesgo que corro yo como inversor... y en la vida se me ocurriría llamarlo robo.
srkarakol escribió:PD.- Quién se ha inmolado??
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.
Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...
Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.
Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...
Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler
O Dae_soo escribió:Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.
Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...
Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler
Al final pasa eso.
Luego hay quejas sobre el precio del alquiler o que hay pocas viviendas que se alquilen. A todos nos da pena que haya familias vulnerables que no puedan pagarse el alquiler, pero de esas personas debe ocuparse (ocuparse...qué ironía) el Estado y no los dueños de las viviendas que se ponen en alquiler. Y los dueños cada vez más o no ponen sus viviendas en alquiler o se cuidan muy mucho de a quien alquilan o contratan seguros que luego repercuten en los precios tan altos que se piden
Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.
Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...
Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler
Carladeadware escribió:Goncatin escribió:Yo lo tengo claro, si alquilara ya me guardaría mucho de alquilar a una familia que, aunque no esté declarada como vulnerable, este remotamente cerca de serlo.
Vamos, nada de sueldos justos, ni niños pequeños, ni cambios de empresa constantes,...
Y por supuesto seguro de impago, que repercutirá en el precio de alquiler
Por supuesto es totalmente lícito. Yo solo alquilaré a gente con sueldos altos >2500. Me evito chusma. Si están en vulnerabilidad que se preocupe el gobierno o perico de los palotes, no yo.
Mrcolin escribió:Justamente eso. Si el Estado se hiciera cargo de esas familias vulnerables, los propietarios tendrían menos preocupación en alquilar sus viviendas. Como el Estado pasa olimpicamente, pues cada uno tendremos que poner los medios para cuidar lo nuestro.
GXY escribió:Mrcolin escribió:Justamente eso. Si el Estado se hiciera cargo de esas familias vulnerables, los propietarios tendrían menos preocupación en alquilar sus viviendas. Como el Estado pasa olimpicamente, pues cada uno tendremos que poner los medios para cuidar lo nuestro.
el tema es que lo planteais como si fuera "eh, que yo estoy poniendo el alquiler a 1500 euros porque me estoy protegiendo de las alimañas, no porque me este tratando de hacer el gran negocio"... y no es asi. o "no es asi completamente".
primero que para protegeros de los impagos ya existe una solucion bastante buena que es poner un seguro y exigir al candidato inquilino que cumpla unas condiciones economicas. "evidentemente" el coste de ese seguro se le repercute al inquilino.
si el estado se hiciera cargo ultra rapidamente de todas las situaciones susceptibles de cobertura de proteccion social... seguiriais poniendo las viviendas a 1500 euros.
porque el motivo por el que las poneis a 1500 euros, no es solo "las alimañas que no pagan"... es para sacarle mas el jugo a los que SI pagan.
sea porque el vecino de al lado reformó y la pone mas cara... sea porque se construyó un bloque nuevo cerca y son "de lujo" y tienen un precio tal, sea por compensar los impuestos que pagaste al adquirirla... sea por compensar el IPC del año pasado o de 3 años anteriores que no se lo estuve subiendo al inquilino anterior... sea por compensar que a la vivienda le has metido tantos mil euros de reformas... sea por compensar que el año pasado pagaste 8000 euros de derrama... sea por lo que sea... como no hay control de los precios que se deben poner (y si se establece alguno ya mirais el modo de o bien saltaros esa normativa o bien no poneis el piso en alquiler para no tener que cumplir esa nueva normativa)... pues le subo el precio... y se lo subo... y se lo subo... y al final tenemos viviendas que han subido de precio el doble, el triple....
y no toda esa subida esta justificada. en mi opinion, ni la mitad de toda esa subida esta justificada (en base a causas reales justificables).
GXY escribió:Mrcolin escribió:Justamente eso. Si el Estado se hiciera cargo de esas familias vulnerables, los propietarios tendrían menos preocupación en alquilar sus viviendas. Como el Estado pasa olimpicamente, pues cada uno tendremos que poner los medios para cuidar lo nuestro.
el tema es que lo planteais como si fuera "eh, que yo estoy poniendo el alquiler a 1500 euros porque me estoy protegiendo de las alimañas, no porque me este tratando de hacer el gran negocio"... y no es asi. o "no es asi completamente".
primero que para protegeros de los impagos ya existe una solucion bastante buena que es poner un seguro y exigir al candidato inquilino que cumpla unas condiciones economicas. "evidentemente" el coste de ese seguro se le repercute al inquilino.
si el estado se hiciera cargo ultra rapidamente de todas las situaciones susceptibles de cobertura de proteccion social... seguiriais poniendo las viviendas a 1500 euros.
porque el motivo por el que las poneis a 1500 euros, no es solo "las alimañas que no pagan"... es para sacarle mas el jugo a los que SI pagan.
sea porque el vecino de al lado reformó y la pone mas cara... sea porque se construyó un bloque nuevo cerca y son "de lujo" y tienen un precio tal, sea por compensar los impuestos que pagaste al adquirirla... sea por compensar el IPC del año pasado o de 3 años anteriores que no se lo estuve subiendo al inquilino anterior... sea por compensar que a la vivienda le has metido tantos mil euros de reformas... sea por compensar que el año pasado pagaste 8000 euros de derrama... sea por lo que sea... como no hay control de los precios que se deben poner (y si se establece alguno ya mirais el modo de o bien saltaros esa normativa o bien no poneis el piso en alquiler para no tener que cumplir esa nueva normativa)... pues le subo el precio... y se lo subo... y se lo subo... y al final tenemos viviendas que han subido de precio el doble, el triple....
y no toda esa subida esta justificada. en mi opinion, ni la mitad de toda esa subida esta justificada (en base a causas reales justificables).