› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Mrcolin escribió:Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?
sadistics escribió:Mrcolin escribió:GXY escribió:otro modelo de proporcion de las necesidades basicas.
Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?
El estado con cartillas de racionamiento
IvanQ escribió:Mrcolin escribió:Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?
GXY escribió:me encanta cuando te haces el despistado.
¿a donde quieres llegar ?
GXY escribió:sigues pensando que solo hay una manera de hacer las cosas y es con capitalismo / empresas.
y por supuesto, tambien seguis pensando que la unica posible alternativa, es comunismo, porque claro, todo lo que no sea capitalismo, automaticamente, es comunismo.
luego el adoctrinado soy yo.
Mrcolin escribió:Si, pero aun así, tiene que salir de unos impuestos que tendrá que pagar alguien... Las cosas no salen de la nada para que el estado tenga dinero y a la vez la gente trabaje gratis
GXY escribió:sigues pensando que solo hay una manera de hacer las cosas y es con capitalismo / empresas.
y por supuesto, tambien seguis pensando que la unica posible alternativa, es comunismo, porque claro, todo lo que no sea capitalismo, automaticamente, es comunismo.
luego el adoctrinado soy yo.
GXY escribió:sigues pensando que solo hay una manera de hacer las cosas y es con capitalismo / empresas.
y por supuesto, tambien seguis pensando que la unica posible alternativa, es comunismo, porque claro, todo lo que no sea capitalismo, automaticamente, es comunismo.
luego el adoctrinado soy yo.
Mrcolin escribió:Si, pero aun así, tiene que salir de unos impuestos que tendrá que pagar alguien... Las cosas no salen de la nada para que el estado tenga dinero y a la vez la gente trabaje gratis
Mrcolin escribió:En toda la historia se ha demostrado que es el mejor sistema (aunque tenga muchos defectos).
GXY escribió:pero en el aspecto de tener toda la poblacion/sociedad atendida/cuidada no lo es
IvanQ escribió:Mrcolin escribió:Si, pero aun así, tiene que salir de unos impuestos que tendrá que pagar alguien... Las cosas no salen de la nada para que el estado tenga dinero y a la vez la gente trabaje gratis
Eso es desde una mentalidad capitalista, en el comunismo no existe el capital, si no la fuerza de trabajo, tu trabajas "gratis" en lo que te diga el estado y a cambio el estado se hace cargo de ti regalandote una vivienda, cartillas de racionamiento, ...
GXY escribió:Mrcolin escribió:En toda la historia se ha demostrado que es el mejor sistema (aunque tenga muchos defectos).
es el mejor sistema en algunos aspectos, pero en el aspecto de tener toda la poblacion/sociedad atendida/cuidada no lo es. pero como ya sabemos, eso tiene relativa importancia.
GXY escribió:si supiera con precision las respuestas creeis que estaria aqui discutiendolas con vosotros ¿? ¯\_(ツ)_/¯
de todos modos ya me conozco este modelo de discusion. como no puedo proporcionar una respuesta precisa entonces mi razonamiento no vale un pimiento.
Mrcolin escribió:Eso se acerca bastante a la esclavitud... No me parece un mejor sistema que el actual ni de lejos jeje (no lo digo por ti, sino por el tema en cuestion)
GXY escribió:si supiera con precision las respuestas creeis que estaria aqui discutiendolas con vosotros ¿? ¯\_(ツ)_/¯
de todos modos ya me conozco este modelo de discusion. como no puedo proporcionar una respuesta precisa entonces mi razonamiento no vale un pimiento.
Mrcolin escribió:Hombre, es que el hilo parte de la base de soluciones realizables...
GXY escribió:Mrcolin escribió:Hombre, es que el hilo parte de la base de soluciones realizables...
pues yo creo que es viable una regulacion que priorice el uso efectivo de las viviendas, y moderar los precios.
GXY escribió:en serio necesitas que te responda a la pregunta obvia con la respuesta obvia? no me lo has leido 500 veces ya ¿?
de nuevo te pregunto ¿a donde quieres llegar? si ya sabemos que tu respuesta es que el capitalismo empresarial dinerocentrico es la unica opcion posible.
tanto te apasionan las rotondas ¿? xD
GXY escribió:por lo menos reconoces implicitamente que "mi" solucion, SI soluciona EL problema actual, que es la negacion del acceso a la vivienda a los menos pudientes economicamente. negacion la cual se verifica en base a criterios economicos y sociales considerablemente cuestionables
GXY escribió:bueno. esa es tu opinion.
por lo menos reconoces implicitamente que "mi" solucion, SI soluciona EL problema actual, que es la negacion del acceso a la vivienda a los menos pudientes economicamente. negacion la cual se verifica en base a criterios economicos y sociales considerablemente cuestionables (y que por muy "socialistas" que os pongais en momentos puntuales de discusion, no solo no cuestionais en absoluto, sino que por el contrario soleis aplaudirlos)
como ya he dicho muchas veces, me hace mucha gracia leer a "libertarios" (y a gente que no se califica de tal pero que le hace el cerebro palomitas cuando leen algun pedo mental rallista al respecto) decir que el estado resuelva, como si ellos fueran los verdaderos socialistas mas socialistas que los socialistascuando lo que quieren del estado no es que resuelva sino que se disuelva, asi no les costara su dinero mantenerlo. hipocresia over 9000.
Defensor08 escribió:Hipocresia es quejarse de la situación actual capitalista, porque en mi estado actual no me beneficia, pero desear por otro lado que me toque el euromillón para beneficio propio. Espero que si te toca, hagas esa redistribución de la riqueza de la que tanto predicas
ilmater64 escribió:@debianero
Asi somos muchos.
No tenemos animales, no gritamos, no ponemos musica. La tele bajita. Cuidamos y limpiamos la casa como si fuera nuestra (me dan casas sucias y las devuelvo mucho mejor de lo que estaban), hacemos las pequeñas reparaciones, limpiamos electromodesticos (me refiero a filtros etc), pagamos antes de tiempo para que tengan su dinero para los gastos del piso con antelacion...
Y aun asi abusan.
GXY escribió:el problema no es "ser" rentista. el problema son las malas costumbres que durante años han (habeis¿?) incurrido los rentistas, y que han contribuido a la situacion actual.
Mrcolin escribió:La situacion actual la ha provocado el estado limitando la construccion y no construyendo practicamente nada de vivienda social.
Tenia entendido que los servicios basicos los tenia que dar el estado, no Perico Lopez
GXY escribió:Mrcolin escribió:La situacion actual la ha provocado el estado limitando la construccion y no construyendo practicamente nada de vivienda social.
Tenia entendido que los servicios basicos los tenia que dar el estado, no Perico Lopez
que si colin que si, que el estado el unico culpable. los vendedores cuadruplicando precios no han tenido culpita ninguna.
sadistics escribió:a mas demanda y menos oferta la gente esta dispuesta a pagar mas, unido a lo anterior mucha gente con pocos recursos pasan a alquiler a corto por habitaciones ya que aqui no se exigen ciertos requisitos que a largo si
GXY escribió:y por eso ni estos hilos ni esta situacion van a mejorar ni un poquito.
si voy a contestar una cosilla, pero solo por dejarlo delimitado, no quiero empezar (otra vez) una discusion circular de 5 paginas de largo con esto.sadistics escribió:a mas demanda y menos oferta la gente esta dispuesta a pagar mas, unido a lo anterior mucha gente con pocos recursos pasan a alquiler a corto por habitaciones ya que aqui no se exigen ciertos requisitos que a largo si
no es que la gente este dispuesta a pagar mas. es que esta dispuesta a pagar lo necesario y lo que le permita su economia con tal de disponer de una vivienda (es lo que tienen las necesidades basicas...)
entonces si la mayoria de gente percibe mensualmente menos de 2000 euros al mes, y las viviendas estan a precios que necesitan ingresos por encima de eso para poder acceder (p.ej. una vivienda de 750, "necesitas" ingresos de 2250 euros al mes para acceder a ella)... pues algo tendran que hacer esas personas.
entonces ahi entra el juntarse de 2 en 2 o de 4 en 4, el irse a poblaciones cada vez mas lejos, a viviendas cada vez de mas dudosa habitabilidad... etc.
y eso no lo han forzado esas personas demandando vivienda donde vivir. lo han forzado los propietarios subiendo precios. cosa que, efectivamente, lo hacen "porque pueden" ya que nada se lo impide. y en eso concuerdo que el estado podria haber hecho mucho mas, pero aqui hago una salvedad: que cada vez que se habla de que el estado haga algo al respecto tooooodo el mundo se pone a la defensiva y a buscar el fallo con tal de no soltar ni un poquito del beneficio. y ahi es donde digo que me podeis contar tres mil y una mas, que al final el problema es el de siempre.
y basicamente ahi es donde esta el solomillo del asunto. todo lo demas que se quiera aducir, son excusas para no moverse del sitio. los propietarios estan muy comodos con la situacion, y a la vista esta que eso va a seguir siendo asi.
lo que critico al personal de aqui es que ni eso que es lo mas basico lo reconozca y sigan con la matraca de que los propietarios son las pobres victimas damiselas y los inquilinos son las huestes de satan. perdona, pero no.
sadistics escribió:GXY escribió:y por eso ni estos hilos ni esta situacion van a mejorar ni un poquito.
si voy a contestar una cosilla, pero solo por dejarlo delimitado, no quiero empezar (otra vez) una discusion circular de 5 paginas de largo con esto.sadistics escribió:a mas demanda y menos oferta la gente esta dispuesta a pagar mas, unido a lo anterior mucha gente con pocos recursos pasan a alquiler a corto por habitaciones ya que aqui no se exigen ciertos requisitos que a largo si
no es que la gente este dispuesta a pagar mas. es que esta dispuesta a pagar lo necesario y lo que le permita su economia con tal de disponer de una vivienda (es lo que tienen las necesidades basicas...)
entonces si la mayoria de gente percibe mensualmente menos de 2000 euros al mes, y las viviendas estan a precios que necesitan ingresos por encima de eso para poder acceder (p.ej. una vivienda de 750, "necesitas" ingresos de 2250 euros al mes para acceder a ella)... pues algo tendran que hacer esas personas.
entonces ahi entra el juntarse de 2 en 2 o de 4 en 4, el irse a poblaciones cada vez mas lejos, a viviendas cada vez de mas dudosa habitabilidad... etc.
y eso no lo han forzado esas personas demandando vivienda donde vivir. lo han forzado los propietarios subiendo precios. cosa que, efectivamente, lo hacen "porque pueden" ya que nada se lo impide. y en eso concuerdo que el estado podria haber hecho mucho mas, pero aqui hago una salvedad: que cada vez que se habla de que el estado haga algo al respecto tooooodo el mundo se pone a la defensiva y a buscar el fallo con tal de no soltar ni un poquito del beneficio. y ahi es donde digo que me podeis contar tres mil y una mas, que al final el problema es el de siempre.
y basicamente ahi es donde esta el solomillo del asunto. todo lo demas que se quiera aducir, son excusas para no moverse del sitio. los propietarios estan muy comodos con la situacion, y a la vista esta que eso va a seguir siendo asi.
lo que critico al personal de aqui es que ni eso que es lo mas basico lo reconozca y sigan con la matraca de que los propietarios son las pobres victimas damiselas y los inquilinos son las huestes de satan. perdona, pero no.
Si, la gente está dispuesta a pagar mas si asi vive donde quiere
El problema es que donde quiere hay mas demanda que oferta
Paga lo necesario para disponer de una vivienda donde quiere porque si se va a la españa vacia pasa de pagar 900/1200€ a pagar 300€
Asi que el problema no es de acceso a la vivienda, es de acceso a la vivienda donde quiere tener dicha vivienda, y eso solo es posible aumentando la oferta en esas zonas
Exacto
Lo que se te está diciendo es que el propietario no es el problema, es el estado, el actuar del propietario es la consecuencia de la inaccion del estado o la accion para sacar mas de dicho sector.
GXY escribió:y que hay bastantes que creen que en 2007 estabamos de puta madre.
Findeton escribió:GXY escribió:y que hay bastantes que creen que en 2007 estabamos de puta madre.
Pero si te estoy diciendo que NO estamos en 2008, ni en 2007.
La situación es completamente diferente. En aquella época había una burbuja inmobiliaria.
Hoy hay escasez REAL, no burbujil. De hecho no es ni de coña tan fácil que te hagan préstamos hipotecarios (lo cual sí era el caso en 2007). Y aun así los precios están altos. Por dicha escasez real.
En fin, lo dicho, mentalmente os quedásteis en 2008 en lo que concierne al problema de vivienda. Con ese análisis que hacéis o que hacen los políticos que apoyáis, el problema sólo va a agravarse con el tiempo.
Namco69 escribió:Findeton escribió:GXY escribió:y que hay bastantes que creen que en 2007 estabamos de puta madre.
Pero si te estoy diciendo que NO estamos en 2008, ni en 2007.
La situación es completamente diferente. En aquella época había una burbuja inmobiliaria.
Hoy hay escasez REAL, no burbujil. De hecho no es ni de coña tan fácil que te hagan préstamos hipotecarios (lo cual sí era el caso en 2007). Y aun así los precios están altos. Por dicha escasez real.
En fin, lo dicho, mentalmente os quedásteis en 2008 en lo que concierne al problema de vivienda. Con ese análisis que hacéis o que hacen los políticos que apoyáis, el problema sólo va a agravarse con el tiempo.
Paso de leerme todo el hilo, así que si ya se ha mencionao pues I'm sorry, pero la prueba principal de esto es que en el 2007 el precio de compra y de alquiler no crecieron a la vez. Es decir, el que no podía comprar, tenia opción B. Hoy en dia no, ni compra ni alquier, esta caro hasta las habitaciones individuales.
GXY escribió:la demanda de alquiler era practicamente la misma en 2007 que ahora.
GXY escribió:la demanda de alquiler era practicamente la misma en 2007 que ahora.
la diferencia es que ahora esos mismos pisos de alquiler estan mas del doble de caros ahora que en 2007.
lo que si ha habido en algunas zonas es una disminucion de la demanda porque pisos pequeños en zonas de interes turistico en 2007 se ofertaban para largo plazo residencial y de entonces ahora han dejado de ofertarse en esa modalidad porque ahora son "vacacionales".
el problema nunca ha sido "la demanda" (la gente que necesita vivienda de alquiler)
sadistics escribió:Si tengo 1000 pisos para 500 demandantes esta bien porque hay pisos para todos
pero si paso a tener 100 para 400, tengo menos oferta y menos demanda (global) aunque la demanda por piso haya incrementado
sadistics escribió:O puede ser que la inaccion del estado, en tema creacion de vivienda, haya dejado fuera a los mas "vulnerables" permitiendo que los precios suban por no crear oferta que haga frente a la perdida de vivienda para vivir frente a la vivienda para negocio?
Aragornhr escribió:Namco69 escribió:Findeton escribió:
Pero si te estoy diciendo que NO estamos en 2008, ni en 2007.
La situación es completamente diferente. En aquella época había una burbuja inmobiliaria.
Hoy hay escasez REAL, no burbujil. De hecho no es ni de coña tan fácil que te hagan préstamos hipotecarios (lo cual sí era el caso en 2007). Y aun así los precios están altos. Por dicha escasez real.
En fin, lo dicho, mentalmente os quedásteis en 2008 en lo que concierne al problema de vivienda. Con ese análisis que hacéis o que hacen los políticos que apoyáis, el problema sólo va a agravarse con el tiempo.
Paso de leerme todo el hilo, así que si ya se ha mencionao pues I'm sorry, pero la prueba principal de esto es que en el 2007 el precio de compra y de alquiler no crecieron a la vez. Es decir, el que no podía comprar, tenia opción B. Hoy en dia no, ni compra ni alquier, esta caro hasta las habitaciones individuales.
En el 2007 se aplicaba la maxima que han mencionado aquí alguna vez "Alquilar es de pardillos", de modo que la demanda de pisos de alquiler no era ni remotamente parecida a la que hay ahora.