Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

Mrcolin escribió:Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?

Imagen
sadistics escribió:
Mrcolin escribió:
GXY escribió:otro modelo de proporcion de las necesidades basicas.

Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?

El estado con cartillas de racionamiento

IvanQ escribió:
Mrcolin escribió:Y quién suministraria/crearía/fabricaría esos bienes o servicios básicos?

Imagen

Si, pero aun así, tiene que salir de unos impuestos que tendrá que pagar alguien... Las cosas no salen de la nada para que el estado tenga dinero y a la vez la gente trabaje gratis

GXY escribió:me encanta cuando te haces el despistado.

¿a donde quieres llegar ?

Que le puedes dar mil vueltas a todo, pero gratis nadie levanta un dedo. Y si nadie levanta un dedo gratis, un país no prospera.
Si la gente (empresas) no tuvieran el incentivo de ganar más dinero, nadie se molestaría en mejorar procesos, inventar cosas que no están inventadas, etc etc...
A mi me encanta el mundo que tienes montado en la cabeza, de verdad... pero es tan irreal como pensar que los leones y las gacelas tendría que vivir en paz y armonia jugando unos con otros y no ser uno la comida del otro.
sigues pensando que solo hay una manera de hacer las cosas y es con capitalismo / empresas.

y por supuesto, tambien seguis pensando que la unica posible alternativa, es comunismo, porque claro, todo lo que no sea capitalismo, automaticamente, es comunismo.

luego el adoctrinado soy yo. :o
GXY escribió:sigues pensando que solo hay una manera de hacer las cosas y es con capitalismo / empresas.

y por supuesto, tambien seguis pensando que la unica posible alternativa, es comunismo, porque claro, todo lo que no sea capitalismo, automaticamente, es comunismo.

luego el adoctrinado soy yo. :o

En toda la historia se ha demostrado que es el mejor sistema (aunque tenga muchos defectos). Así que hasta que no se invente otro mejor (que dudo que ninguno de nosotros tenga la capacidad de hacerlo), pues no es la única manera de hacerlo, pero es la mejor.
Mrcolin escribió:Si, pero aun así, tiene que salir de unos impuestos que tendrá que pagar alguien... Las cosas no salen de la nada para que el estado tenga dinero y a la vez la gente trabaje gratis

Eso es desde una mentalidad capitalista, en el comunismo no existe el capital, si no la fuerza de trabajo, tu trabajas "gratis" en lo que te diga el estado y a cambio el estado se hace cargo de ti regalandote una vivienda, cartillas de racionamiento, ...

GXY escribió:sigues pensando que solo hay una manera de hacer las cosas y es con capitalismo / empresas.

y por supuesto, tambien seguis pensando que la unica posible alternativa, es comunismo, porque claro, todo lo que no sea capitalismo, automaticamente, es comunismo.

luego el adoctrinado soy yo. :o

La solución no es capitalismo pero nunca dices cual es esa solución que no es ni capitalismo ni comunismo.
GXY escribió:sigues pensando que solo hay una manera de hacer las cosas y es con capitalismo / empresas.

y por supuesto, tambien seguis pensando que la unica posible alternativa, es comunismo, porque claro, todo lo que no sea capitalismo, automaticamente, es comunismo.

luego el adoctrinado soy yo. :o

Hombre hay que vivir en la realidad y no en narnia [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Mrcolin escribió:Si, pero aun así, tiene que salir de unos impuestos que tendrá que pagar alguien... Las cosas no salen de la nada para que el estado tenga dinero y a la vez la gente trabaje gratis

Claro, los ricos y muchimillonarios empresaurios que ya no van a hacer falta porque tendremos comida y alojamiento gratis, racionado, pero gratis.
Mrcolin escribió:En toda la historia se ha demostrado que es el mejor sistema (aunque tenga muchos defectos).


es el mejor sistema en algunos aspectos, pero en el aspecto de tener toda la poblacion/sociedad atendida/cuidada no lo es. pero como ya sabemos, eso tiene relativa importancia. :o
GXY escribió:pero en el aspecto de tener toda la poblacion/sociedad atendida/cuidada no lo es

Pero nunca dices cuál es esa alternativa tan buena...
IvanQ escribió:
Mrcolin escribió:Si, pero aun así, tiene que salir de unos impuestos que tendrá que pagar alguien... Las cosas no salen de la nada para que el estado tenga dinero y a la vez la gente trabaje gratis

Eso es desde una mentalidad capitalista, en el comunismo no existe el capital, si no la fuerza de trabajo, tu trabajas "gratis" en lo que te diga el estado y a cambio el estado se hace cargo de ti regalandote una vivienda, cartillas de racionamiento, ...

Eso se acerca bastante a la esclavitud (en cuanto a trabajas en lo que te digan a cambio de lo básico para que vivas)... No me parece un mejor sistema que el actual ni de lejos jeje (no lo digo por ti, sino por el tema en cuestion)

GXY escribió:
Mrcolin escribió:En toda la historia se ha demostrado que es el mejor sistema (aunque tenga muchos defectos).


es el mejor sistema en algunos aspectos, pero en el aspecto de tener toda la poblacion/sociedad atendida/cuidada no lo es. pero como ya sabemos, eso tiene relativa importancia. :o

Como te hemos dicho, ¿alguna alternativa mejor?
Ya se que el capitalismo no es perfecto, es lo primero que te he dicho. Pero cualquier alternativa existente ha sido peor en computo general.
si supiera con precision las respuestas creeis que estaria aqui discutiendolas con vosotros ¿? ¯\_(ツ)_/¯

de todos modos ya me conozco este modelo de discusion. como no puedo proporcionar una respuesta precisa entonces mi razonamiento no vale un pimiento. :o
GXY escribió:si supiera con precision las respuestas creeis que estaria aqui discutiendolas con vosotros ¿? ¯\_(ツ)_/¯

de todos modos ya me conozco este modelo de discusion. como no puedo proporcionar una respuesta precisa entonces mi razonamiento no vale un pimiento. :o

Hombre, es que el hilo parte de la base de soluciones realizables... No de inventos imposibles de realizar que piense cada uno.
Es que si te digo mi solución, termino rápido con el problema.
- Vivienda gratis para todos
- Productos esenciales gratis para todos
- Una prestación para que las personas puedan vivir como personas y no sin ver la luz del día
(Aquí la lista puede ser todo lo larga que cada uno quiera)

¿Cómo hago esto? Ah nose... pero es lo que quiero y no el sucio capitalistmo

Y me quedo más ancho que largo.
Mrcolin escribió:Eso se acerca bastante a la esclavitud... No me parece un mejor sistema que el actual ni de lejos jeje (no lo digo por ti, sino por el tema en cuestion)

Es que fuera del capitalismo tenemos 2 opciones, una es un estado/elite que controla todo y redistribuye y la otra son opciones de libre comercio mediante trueque, cooperación, ... En el primero tenemos el problema de un estado demasiado poderoso con un gran porcentaje de posibilidad de que acabe en un totalitarismo y en el segundo tenemos el problema que si una persona no puede trabajar por el motivo que sea, va a depender de la caridad de la sociedad.

GXY escribió:si supiera con precision las respuestas creeis que estaria aqui discutiendolas con vosotros ¿? ¯\_(ツ)_/¯

de todos modos ya me conozco este modelo de discusion. como no puedo proporcionar una respuesta precisa entonces mi razonamiento no vale un pimiento. :o

No necesitas una respuesta super precisa, tu has dicho que hay modelos mejores que el capitalismo, pero no sabes decir cual, por lo tanto, no conoces ningún modelo mejor que el capitalismo. No es que tu razonamiento no valga un pimiento, es que lanzas afirmaciones que no puedes sostener.
Mrcolin escribió:Hombre, es que el hilo parte de la base de soluciones realizables...


pues yo creo que es viable una regulacion que priorice el uso efectivo de las viviendas, y moderar los precios.
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Hombre, es que el hilo parte de la base de soluciones realizables...


pues yo creo que es viable una regulacion que priorice el uso efectivo de las viviendas, y moderar los precios.

Y volvemos a la pregunta que aun no me has respondido.
Hacemos eso que dices... ¿quién construirá las viviendas futuras sabiendo que con los precios tan bajos, la empresa constructora no va a ganar dinero?
en serio necesitas que te responda a la pregunta obvia con la respuesta obvia? no me lo has leido 500 veces ya ¿?

de nuevo te pregunto ¿a donde quieres llegar? si ya sabemos que tu respuesta es que el capitalismo empresarial dinerocentrico es la unica opcion posible.

tanto te apasionan las rotondas ¿? xD
GXY escribió:en serio necesitas que te responda a la pregunta obvia con la respuesta obvia? no me lo has leido 500 veces ya ¿?

de nuevo te pregunto ¿a donde quieres llegar? si ya sabemos que tu respuesta es que el capitalismo empresarial dinerocentrico es la unica opcion posible.

tanto te apasionan las rotondas ¿? xD

Quiero llegar a que te des cuenta que tu opcion soluciona un problema (abarata el acceso a la vivienda para algunos) y crea otro mas gordo (deja sin opcion, con dinero y sin dinero, a otros de tener una).
bueno. esa es tu opinion. [angelito]

por lo menos reconoces implicitamente que "mi" solucion, SI soluciona EL problema actual, que es la negacion del acceso a la vivienda a los menos pudientes economicamente. negacion la cual se verifica en base a criterios economicos y sociales considerablemente cuestionables (y que por muy "socialistas" que os pongais en momentos puntuales de discusion, no solo no cuestionais en absoluto, sino que por el contrario soleis aplaudirlos)

como ya he dicho muchas veces, me hace mucha gracia leer a "libertarios" (y a gente que no se califica de tal pero que le hace el cerebro palomitas cuando leen algun pedo mental rallista al respecto) decir que el estado resuelva, como si ellos fueran los verdaderos socialistas mas socialistas que los socialistas :o cuando lo que quieren del estado no es que resuelva sino que se disuelva, asi no les costara su dinero mantenerlo. hipocresia over 9000. :o
Hipocresia es quejarse de la situación actual capitalista, porque en mi estado actual no me beneficia, pero desear por otro lado que me toque el euromillón para beneficio propio. Espero que si te toca, hagas esa redistribución de la riqueza de la que tanto predicas ;)
GXY escribió:por lo menos reconoces implicitamente que "mi" solucion, SI soluciona EL problema actual, que es la negacion del acceso a la vivienda a los menos pudientes economicamente. negacion la cual se verifica en base a criterios economicos y sociales considerablemente cuestionables


Yo diria (y hablo también por @Mrcolin si no me equivoco en este asunto) que nadie te ha negado eso tampoco. Simplemente y como hemos dicho muchas veces, que tu solución cambia el problema de sitio, no lo soluciona: Le das prioridad a la gente que tiene menos, pero no quita que seguira habiendo gente que se quedará sin un techo, tenga o no tenga dinero. Lo único que tu sigues enfrascado en lo tuyo sin leer lo que escribe la gente ;)
GXY escribió:bueno. esa es tu opinion. [angelito]

por lo menos reconoces implicitamente que "mi" solucion, SI soluciona EL problema actual, que es la negacion del acceso a la vivienda a los menos pudientes economicamente. negacion la cual se verifica en base a criterios economicos y sociales considerablemente cuestionables (y que por muy "socialistas" que os pongais en momentos puntuales de discusion, no solo no cuestionais en absoluto, sino que por el contrario soleis aplaudirlos)

como ya he dicho muchas veces, me hace mucha gracia leer a "libertarios" (y a gente que no se califica de tal pero que le hace el cerebro palomitas cuando leen algun pedo mental rallista al respecto) decir que el estado resuelva, como si ellos fueran los verdaderos socialistas mas socialistas que los socialistas :o cuando lo que quieren del estado no es que resuelva sino que se disuelva, asi no les costara su dinero mantenerlo. hipocresia over 9000. :o

Como dice @Aragornhr , nadie ha negado que regular los precios los abarata. Es escribir una cifra en un papel... es obvio que si creas una ley donde pongas que todas las viviendas deben valer 1€, costarán 1€. Vamos, es de cajón.
Ahora, si esa ley impide construir mas porque nadie va a construir viviendas para venderlas a 1€ (y el estado no tiene dinero... y menos que va a tener porque de impuestos ahora ya apenas se llevará nada) ... pues si a ti te da igual la gente que se quede sin vivienda y sin posibilidad de comprar una, habla muy bien de tu solución, sip.
Defensor08 escribió:Hipocresia es quejarse de la situación actual capitalista, porque en mi estado actual no me beneficia, pero desear por otro lado que me toque el euromillón para beneficio propio. Espero que si te toca, hagas esa redistribución de la riqueza de la que tanto predicas ;)


hola de nuevo. cuanto tiempo [bye]
Con el arrendador que estoy ahora, el tipo se ve majete y muy formal, bien hablado, pero desde que llegué al piso tuve problemas con el sifón del lavabo (alguno dirá que por qué no lo arreglo yo... pero rompe algo o que ya esté pasado, y te echen la culpa [carcajad] ), tardó 3 meses en arreglarlo, la ducha me la arreglé yo quitando toda la silicona y poniéndola nueva, humedades que llevo desde diciembre esperando a que lo arreglen, y varias cosas más...

Soy super paciente y educado siempre, no pongo problema para que visiten el piso (está en proceso de venta, firmé hace unos meses el contrato de alquiler y fui bastante claro: quiero quedarme al menos 3 o 4 años aquí), el día 1 o antes tiene el ingreso hecho sin falta.

No es por ser yo, pero creo que soy el típico inquilino que cualquier casero querría, encima ni fumo ni doy jaleos ni tengo animales.

Pues aún con todo, sigo esperando a que me haga los arreglos estos, y porque le hablo de vez en cuando para recordarlo... :-|

Dios quiera que no se rompa la nevera o algo similar, porque ahí le diría que la compro yo, pero va descontado del alquiler... y si no quiere, entonces tendríamos un problema, porque se estaría pasando el contrato por los huevos.
@debianero
Asi somos muchos.
No tenemos animales, no gritamos, no ponemos musica. La tele bajita. Cuidamos y limpiamos la casa como si fuera nuestra (me dan casas sucias y las devuelvo mucho mejor de lo que estaban), hacemos las pequeñas reparaciones, limpiamos electromodesticos (me refiero a filtros etc), pagamos antes de tiempo para que tengan su dinero para los gastos del piso con antelacion...
Y aun asi abusan.
Esta mujer y su familia son unos profesionales de la estafa joder [carcajad] [carcajad]

una vivienda que no consta como "vacia", que no esta teniendo uso residencial/familiar y que se encuentra en una "zona tensionada".

justamente el tipo de cosas que una regulacion deberia poner coto. y justamente el tipo de cosas que he descrito en el hilo muchas veces, y que me niegan o me relativizan que tienen escasa importancia. para pegarle el zurullazo al gobierno ahora si tiene importancia pero si esto lo hace un propietario particular con su vivienda "esta en todo su pleno derecho de hacer lo que le de la gana ™ (siempre que le saque un buen dinero, por supuesto)" :o

que sea (alquilado por) familiares de la mujer del presidente es lo de menos. aqui en españita "el mas tonto hace relojes" y todo el mundo se apunto alegremente al carro especulatorio.

no entiendo que pinta muface en esto, ni que pinta un organismo publico como muface poseyendo viviendas. el unico motivo con cierta logica que se me ocurre es para facilitar traslado de sede de un alto cargo, pero aun asi ese tipo de cosas en mi opinion deberian estar provisionadas de otra manera.

el precio "de 850 euros" yo entiendo que es el de hace años sin actualizar, porque es evidente que en ningun sitio de madrid hace años que un piso de ese tamaño está a ese precio

y lo de dividirlo en 14 para alquilarlo por booking o airbnb... mamita...

en resumen muchas irregularidades. pero yo diria que muchas de ellas tienen relacion escasa o nula con cuestion politica o del gobierno.
ilmater64 escribió:@debianero
Asi somos muchos.
No tenemos animales, no gritamos, no ponemos musica. La tele bajita. Cuidamos y limpiamos la casa como si fuera nuestra (me dan casas sucias y las devuelvo mucho mejor de lo que estaban), hacemos las pequeñas reparaciones, limpiamos electromodesticos (me refiero a filtros etc), pagamos antes de tiempo para que tengan su dinero para los gastos del piso con antelacion...
Y aun asi abusan.

Ayer mismo le hablé porque me dijo de realizar una visita la semana próxima, le envié unos audios y ni los ha escuchado [carcajad]

Se le habrá pasado, pero solo digo que cuando interesa no se nos pasa nada.

Ojalá pudiera comprarme un piso, le iban a dar por culo a la gente. Además... El piso no es nada del otro mundo, es antiguo, pequeño... Es decir, que puedo pasar esas dos cosas si la atención del casero es buena (no pido que sea perfecto todo, pero al menos que lo mínimo se cumpla).

Pena que aún tengo deudas por ayudar a mi madre hace años, y entre unas cosas y otras hasta 2027 o así no me recuperaré para poder ir ahorrando.
Ayer un dirigente de Podemos diciendo que el problema en España no eran los inmigrantes sino los especuladores y renristas. Demagogia de libro. Ahora resulta que los que ponemos pisos en alquiler somos el problema del país. Será porque el estado ya hace adecuadamente la función de casero poniendo a disposición de los ciudadanos multitud de pisos en alquiler y nosotros sobramos, no?

Si nosotros somos el problema de España, entonces si desaparecemos desaparece el problema del alquiler en España, no? Más bien desaparecen los pisos en alquiler.
el problema no es "ser" rentista. el problema son las malas costumbres que durante años han (habeis¿?) incurrido los rentistas, y que han contribuido a la situacion actual.
GXY escribió:el problema no es "ser" rentista. el problema son las malas costumbres que durante años han (habeis¿?) incurrido los rentistas, y que han contribuido a la situacion actual.

La situacion actual la ha provocado el estado limitando la construccion y no construyendo practicamente nada de vivienda social.
Tenia entendido que los servicios basicos los tenia que dar el estado, no Perico Lopez
A mí me encanta el PP y su pacto fiscal por la vivienda de enero. Todo ha quedado en NADA. La medida que más me convenía era la de bajada del ITP al 4% para menores de 40 en sus comunidades autónomas que gobiernan. Pues nada, ya salió el HP de Juanma Moreno a decir que ya lo tenían al 3,5% para menores de 35 años en viviendas de hasta 150.000€ y que no se va a tocar nada. Ahora, busca tú una vivienda en Málaga provincia que no sea un zulo que cueste 150.000€ y en el valor de referencia catastral esté por ese precio. No hay NADA.

Lo dicho, una panda de hijos de la gran P... que les importa NADA el problema de la vivienda porque chupan dinero a través del ITP.

Moraleja: todo lo que podáis defraudar a Hacienda pues bienvenido es. ;) ;) ;)
Mrcolin escribió:La situacion actual la ha provocado el estado limitando la construccion y no construyendo practicamente nada de vivienda social.
Tenia entendido que los servicios basicos los tenia que dar el estado, no Perico Lopez


que si colin que si, que el estado el unico culpable. los vendedores cuadruplicando precios no han tenido culpita ninguna. [fies]
El estado el unico culpable?

Si, razones:
-No construiendo (Permite que el global de oferta privada suba los precios al no haber competencia)
-No poniendo limites
-No sancionando a quien no cumple la ley (de alquiler en general)
-Permitiendo e incentivando la subida de precios permitiendo que empresas se metan en el tema de compraventa
-No incentivando el alquiler a largo plazo sino incentivando el de corto y turistico (genera mas impuestos y menos posibilidades de ocupacion(riesgo aunque pequeño nadie quiere sufrirlo))
-No permitiendo que una persona compre su primera casa sin pagar impuestos (cumpliendo ciertos requisitos para que no sea como todo una casa de putas)
-Dando ayudas al alquiler que al final repercuten en el precio final de los inmuebles
-Haciendo politicas sociales con las propiedades privadas
-Regalando todos los pisos a fondos/bancos por los que se les pagó, en vez de pasar a oferta publica
-Teniendo una regulacion que ni se cumple ni se pretende cumplir en ciertos casos
-Regulando para que privados generen oferta "social"
-Permitiendo el uso de pisos residenciales para uso exclusivo de negocios
-Permitiendo que las viviendas publicas pasen al mercado privado

No, razones:
Los rentistas suben el precio x4 porque quieren y pueden

Claramente como los rentistas suben el precio porque quieren y pueden, eso quita la culpa de forma exclusiva al estado y por ende son los culpables de la situacion, no el resto de cosas

Se podria analizar el porque los rentistas han subido el precio
Quizas es porque
-ha subido el riesgo de impago o de ocupacion (o su sensacion) hay que pagar el seguro que repercute en el usuario final, estos seguros obligan a cumplir ciertos requisitos, van enfocados a meter a gente mas pudiente con lo cual se puede pedir mas con menos riesgo
-no hay competencia que regule la oferta a la baja ni cree oferta, a mas demanda y menos oferta la gente esta dispuesta a pagar mas, unido a lo anterior mucha gente con pocos recursos pasan a alquiler a corto por habitaciones ya que aqui no se exigen ciertos requisitos que a largo si
-mayor incentivo en alquileres a corto, bajando oferta a largo, lo poco que hay ha de ser parecido en precio al de corto ya que tiene mas riesgo, si un piso de 3 habitaciones en corto le sacas 900€ en largo pueden ser 1200 por los seguros y riesgo a asumir?
-me da pereza seguir (se han repetido 1928378912743981 veces en el hilo los motivos)

o porque
-han querido porque son unos usureros
GXY escribió:
Mrcolin escribió:La situacion actual la ha provocado el estado limitando la construccion y no construyendo practicamente nada de vivienda social.
Tenia entendido que los servicios basicos los tenia que dar el estado, no Perico Lopez


que si colin que si, que el estado el unico culpable. los vendedores cuadruplicando precios no han tenido culpita ninguna. [fies]


El estado el unico culpable. los vendedores cuadruplicando precios no han tenido culpita ninguna.

Hostia, la has clavado.
y por eso ni estos hilos ni esta situacion van a mejorar ni un poquito. :o

si voy a contestar una cosilla, pero solo por dejarlo delimitado, no quiero empezar (otra vez) una discusion circular de 5 paginas de largo con esto.

sadistics escribió:a mas demanda y menos oferta la gente esta dispuesta a pagar mas, unido a lo anterior mucha gente con pocos recursos pasan a alquiler a corto por habitaciones ya que aqui no se exigen ciertos requisitos que a largo si


no es que la gente este dispuesta a pagar mas. es que esta dispuesta a pagar lo necesario y lo que le permita su economia con tal de disponer de una vivienda (es lo que tienen las necesidades basicas... :-| )

entonces si la mayoria de gente percibe mensualmente menos de 2000 euros al mes, y las viviendas estan a precios que necesitan ingresos por encima de eso para poder acceder (p.ej. una vivienda de 750, "necesitas" ingresos de 2250 euros al mes para acceder a ella)... pues algo tendran que hacer esas personas.

entonces ahi entra el juntarse de 2 en 2 o de 4 en 4, el irse a poblaciones cada vez mas lejos, a viviendas cada vez de mas dudosa habitabilidad... etc.

y eso no lo han forzado esas personas demandando vivienda donde vivir. lo han forzado los propietarios subiendo precios. cosa que, efectivamente, lo hacen "porque pueden" ya que nada se lo impide. y en eso concuerdo que el estado podria haber hecho mucho mas, pero aqui hago una salvedad: que cada vez que se habla de que el estado haga algo al respecto tooooodo el mundo se pone a la defensiva y a buscar el fallo con tal de no soltar ni un poquito del beneficio. y ahi es donde digo que me podeis contar tres mil y una mas, que al final el problema es el de siempre.

y basicamente ahi es donde esta el solomillo del asunto. todo lo demas que se quiera aducir, son excusas para no moverse del sitio. los propietarios estan muy comodos con la situacion, y a la vista esta que eso va a seguir siendo asi.

lo que critico al personal de aqui es que ni eso que es lo mas basico lo reconozca y sigan con la matraca de que los propietarios son las pobres victimas damiselas y los inquilinos son las huestes de satan. perdona, pero no.
Las mejores soluciones son las de exigir a todo Dios.
GXY escribió:y por eso ni estos hilos ni esta situacion van a mejorar ni un poquito. :o

si voy a contestar una cosilla, pero solo por dejarlo delimitado, no quiero empezar (otra vez) una discusion circular de 5 paginas de largo con esto.

sadistics escribió:a mas demanda y menos oferta la gente esta dispuesta a pagar mas, unido a lo anterior mucha gente con pocos recursos pasan a alquiler a corto por habitaciones ya que aqui no se exigen ciertos requisitos que a largo si


no es que la gente este dispuesta a pagar mas. es que esta dispuesta a pagar lo necesario y lo que le permita su economia con tal de disponer de una vivienda (es lo que tienen las necesidades basicas... :-| )

entonces si la mayoria de gente percibe mensualmente menos de 2000 euros al mes, y las viviendas estan a precios que necesitan ingresos por encima de eso para poder acceder (p.ej. una vivienda de 750, "necesitas" ingresos de 2250 euros al mes para acceder a ella)... pues algo tendran que hacer esas personas.

entonces ahi entra el juntarse de 2 en 2 o de 4 en 4, el irse a poblaciones cada vez mas lejos, a viviendas cada vez de mas dudosa habitabilidad... etc.

y eso no lo han forzado esas personas demandando vivienda donde vivir. lo han forzado los propietarios subiendo precios. cosa que, efectivamente, lo hacen "porque pueden" ya que nada se lo impide. y en eso concuerdo que el estado podria haber hecho mucho mas, pero aqui hago una salvedad: que cada vez que se habla de que el estado haga algo al respecto tooooodo el mundo se pone a la defensiva y a buscar el fallo con tal de no soltar ni un poquito del beneficio. y ahi es donde digo que me podeis contar tres mil y una mas, que al final el problema es el de siempre.

y basicamente ahi es donde esta el solomillo del asunto. todo lo demas que se quiera aducir, son excusas para no moverse del sitio. los propietarios estan muy comodos con la situacion, y a la vista esta que eso va a seguir siendo asi.

lo que critico al personal de aqui es que ni eso que es lo mas basico lo reconozca y sigan con la matraca de que los propietarios son las pobres victimas damiselas y los inquilinos son las huestes de satan. perdona, pero no.

Si, la gente está dispuesta a pagar mas si asi vive donde quiere
El problema es que donde quiere hay mas demanda que oferta

Paga lo necesario para disponer de una vivienda donde quiere porque si se va a la españa vacia pasa de pagar 900/1200€ a pagar 300€
Asi que el problema no es de acceso a la vivienda, es de acceso a la vivienda donde quiere tener dicha vivienda, y eso solo es posible aumentando la oferta en esas zonas

Exacto

Lo que se te está diciendo es que el propietario no es el problema, es el estado, el actuar del propietario es la consecuencia de la inaccion del estado o la accion para sacar mas de dicho sector.
@sadistics

Más claro y fácil no se puede explicar. Mis dies.
sadistics escribió:
GXY escribió:y por eso ni estos hilos ni esta situacion van a mejorar ni un poquito. :o

si voy a contestar una cosilla, pero solo por dejarlo delimitado, no quiero empezar (otra vez) una discusion circular de 5 paginas de largo con esto.

sadistics escribió:a mas demanda y menos oferta la gente esta dispuesta a pagar mas, unido a lo anterior mucha gente con pocos recursos pasan a alquiler a corto por habitaciones ya que aqui no se exigen ciertos requisitos que a largo si


no es que la gente este dispuesta a pagar mas. es que esta dispuesta a pagar lo necesario y lo que le permita su economia con tal de disponer de una vivienda (es lo que tienen las necesidades basicas... :-| )

entonces si la mayoria de gente percibe mensualmente menos de 2000 euros al mes, y las viviendas estan a precios que necesitan ingresos por encima de eso para poder acceder (p.ej. una vivienda de 750, "necesitas" ingresos de 2250 euros al mes para acceder a ella)... pues algo tendran que hacer esas personas.

entonces ahi entra el juntarse de 2 en 2 o de 4 en 4, el irse a poblaciones cada vez mas lejos, a viviendas cada vez de mas dudosa habitabilidad... etc.

y eso no lo han forzado esas personas demandando vivienda donde vivir. lo han forzado los propietarios subiendo precios. cosa que, efectivamente, lo hacen "porque pueden" ya que nada se lo impide. y en eso concuerdo que el estado podria haber hecho mucho mas, pero aqui hago una salvedad: que cada vez que se habla de que el estado haga algo al respecto tooooodo el mundo se pone a la defensiva y a buscar el fallo con tal de no soltar ni un poquito del beneficio. y ahi es donde digo que me podeis contar tres mil y una mas, que al final el problema es el de siempre.

y basicamente ahi es donde esta el solomillo del asunto. todo lo demas que se quiera aducir, son excusas para no moverse del sitio. los propietarios estan muy comodos con la situacion, y a la vista esta que eso va a seguir siendo asi.

lo que critico al personal de aqui es que ni eso que es lo mas basico lo reconozca y sigan con la matraca de que los propietarios son las pobres victimas damiselas y los inquilinos son las huestes de satan. perdona, pero no.

Si, la gente está dispuesta a pagar mas si asi vive donde quiere
El problema es que donde quiere hay mas demanda que oferta

Paga lo necesario para disponer de una vivienda donde quiere porque si se va a la españa vacia pasa de pagar 900/1200€ a pagar 300€
Asi que el problema no es de acceso a la vivienda, es de acceso a la vivienda donde quiere tener dicha vivienda, y eso solo es posible aumentando la oferta en esas zonas

Exacto

Lo que se te está diciendo es que el propietario no es el problema, es el estado, el actuar del propietario es la consecuencia de la inaccion del estado o la accion para sacar mas de dicho sector.

Chapó
Este te explica clarito el problema de la vivienda en España.
Corre que se acaban:
El resumen de todo este hilo es que hay mucha gente que todavía cree que vivimos en 2008.
y que hay bastantes que creen que en 2007 estabamos de puta madre. :o
GXY escribió:y que hay bastantes que creen que en 2007 estabamos de puta madre. :o


Pero si te estoy diciendo que NO estamos en 2008, ni en 2007.

La situación es completamente diferente. En aquella época había una burbuja inmobiliaria.

Hoy hay escasez REAL, no burbujil. De hecho no es ni de coña tan fácil que te hagan préstamos hipotecarios (lo cual sí era el caso en 2007). Y aun así los precios están altos. Por dicha escasez real.

En fin, lo dicho, mentalmente os quedásteis en 2008 en lo que concierne al problema de vivienda. Con ese análisis que hacéis o que hacen los políticos que apoyáis, el problema sólo va a agravarse con el tiempo.
Findeton escribió:
GXY escribió:y que hay bastantes que creen que en 2007 estabamos de puta madre. :o


Pero si te estoy diciendo que NO estamos en 2008, ni en 2007.


La situación es completamente diferente. En aquella época había una burbuja inmobiliaria.

Hoy hay escasez REAL, no burbujil. De hecho no es ni de coña tan fácil que te hagan préstamos hipotecarios (lo cual sí era el caso en 2007). Y aun así los precios están altos. Por dicha escasez real.

En fin, lo dicho, mentalmente os quedásteis en 2008 en lo que concierne al problema de vivienda. Con ese análisis que hacéis o que hacen los políticos que apoyáis, el problema sólo va a agravarse con el tiempo.


Paso de leerme todo el hilo, así que si ya se ha mencionao pues I'm sorry, pero la prueba principal de esto es que en el 2007 el precio de compra y de alquiler no crecieron a la vez. Es decir, el que no podía comprar, tenia opción B. Hoy en dia no, ni compra ni alquier, esta caro hasta las habitaciones individuales.
Namco69 escribió:
Findeton escribió:
GXY escribió:y que hay bastantes que creen que en 2007 estabamos de puta madre. :o


Pero si te estoy diciendo que NO estamos en 2008, ni en 2007.


La situación es completamente diferente. En aquella época había una burbuja inmobiliaria.

Hoy hay escasez REAL, no burbujil. De hecho no es ni de coña tan fácil que te hagan préstamos hipotecarios (lo cual sí era el caso en 2007). Y aun así los precios están altos. Por dicha escasez real.

En fin, lo dicho, mentalmente os quedásteis en 2008 en lo que concierne al problema de vivienda. Con ese análisis que hacéis o que hacen los políticos que apoyáis, el problema sólo va a agravarse con el tiempo.


Paso de leerme todo el hilo, así que si ya se ha mencionao pues I'm sorry, pero la prueba principal de esto es que en el 2007 el precio de compra y de alquiler no crecieron a la vez. Es decir, el que no podía comprar, tenia opción B. Hoy en dia no, ni compra ni alquier, esta caro hasta las habitaciones individuales.


En el 2007 se aplicaba la maxima que han mencionado aquí alguna vez "Alquilar es de pardillos", de modo que la demanda de pisos de alquiler no era ni remotamente parecida a la que hay ahora.
la demanda de alquiler era practicamente la misma en 2007 que ahora.

la diferencia es que ahora esos mismos pisos de alquiler estan mas del doble de caros ahora que en 2007. :-|

lo que si ha habido en algunas zonas es una disminucion de la demanda porque pisos pequeños en zonas de interes turistico en 2007 se ofertaban para largo plazo residencial y de entonces ahora han dejado de ofertarse en esa modalidad porque ahora son "vacacionales".

el problema nunca ha sido "la demanda" (la gente que necesita vivienda de alquiler)
GXY escribió:la demanda de alquiler era practicamente la misma en 2007 que ahora.

[facepalm] [facepalm] [facepalm] en fin...
GXY escribió:la demanda de alquiler era practicamente la misma en 2007 que ahora.

la diferencia es que ahora esos mismos pisos de alquiler estan mas del doble de caros ahora que en 2007. :-|

lo que si ha habido en algunas zonas es una disminucion de la demanda porque pisos pequeños en zonas de interes turistico en 2007 se ofertaban para largo plazo residencial y de entonces ahora han dejado de ofertarse en esa modalidad porque ahora son "vacacionales".

el problema nunca ha sido "la demanda" (la gente que necesita vivienda de alquiler)

Por que estan el doble de caros?
Por que la oferta a migrado a "vacacionales"?

Si segun tu hay menos o la misma gente demandando dicho tipo de alquileres y hay menos oferta
No puede ser que la demanda aunque haya bajado en general, ahora sobrepasa a la oferta por la migracion a "vacacional"?

Si tengo 1000 pisos para 500 demandantes esta bien porque hay pisos para todos
pero si paso a tener 100 para 400, tengo menos oferta y menos demanda (global) aunque la demanda por piso haya incrementado

Quizas por eso ha duplicado, porque he pasado de tener 0.5 interesados en mi piso a tener 4 (donde poder filtrar, quizas por renta? si alguien me ofrece 1000 por algo que otro me ofrece 800, por que deberia quedarselo el de 800? si el de 1000 me permite vivir mejor?).

no? o cual puede ser el motivo?
Que los caseros los han subido por que han querido?
O puede ser que la inaccion del estado, en tema creacion de vivienda, haya dejado fuera a los mas "vulnerables" permitiendo que los precios suban por no crear oferta que haga frente a la perdida de vivienda para vivir frente a la vivienda para negocio?

Cual puede ser el motivo? no termino de verlo...
sadistics escribió:Si tengo 1000 pisos para 500 demandantes esta bien porque hay pisos para todos
pero si paso a tener 100 para 400, tengo menos oferta y menos demanda (global) aunque la demanda por piso haya incrementado


y quien "tiene la culpa" de que esa situacion se de asi? desde luego los 400-500 interesados en alquiler residencial, NO.

este melon se ha ido a abrir varias veces en este hilo y anteriores, y la "opinion general" siempre ha sido que este tema tiene poca relevancia porque es un % bajo de casos.

yo no lo creo.

que porque los propietarios deciden alquilar vacacional en vez de residencial? pues es obvio: porque es negocio mucho mas ventajoso para ellos.

con residencial sacan 500, 800, 1000 euros al mes, y tienen a ese/esos residente/s ahi metidos todo el mes, con lo que conlleva (mantenimiento, etc).

con vacacional, poniendolo a 50€ al dia, en 10 dias iguala el ingreso del residencial ocupando 1/3 del tiempo, con lo cual es (como minimo) 3 veces mas rentable. y como ya sabemos, la rentabilidad es el factor clave por parte de los propietarios para tomar decisiones. :o

sadistics escribió:O puede ser que la inaccion del estado, en tema creacion de vivienda, haya dejado fuera a los mas "vulnerables" permitiendo que los precios suban por no crear oferta que haga frente a la perdida de vivienda para vivir frente a la vivienda para negocio?


evidentemente que la inaccion del estado no ayuda. eso nunca lo he negado.

pero lo que no quereis ver es que el que toma la decision de sacar su piso de alquiler de 500€ al mes para convertirlo en "vacacional" y ofertarlo a 50€ la noche no es el estado, es el propietario.

pero segun vosotros, esta accion del propietario no tiene responsabilidad ni culpa ninguna. el propietario es una pobre victima de los maquinavelicos planes del estado... :o

el estado deja la puerta abierta y los propietarios se aprovechan y los "demandantes" lo sufren. para mi ahi hay un % de culpa (menor) del estado, un % de culpa (mayor) de los ofertantes (vendedores, propietarios, etc) y un 0% de culpa de los demandantes (inquilinos)

para vosotros, el 70-80-90 incluso 100% de culpa, es del estado, y la parte de culpa que no es del estado ¡ es de los demandantes !! [mad] [+furioso] y los ofertantes 0% culpa.

eso no es asi.
Aragornhr escribió:
Namco69 escribió:
Findeton escribió:
Pero si te estoy diciendo que NO estamos en 2008, ni en 2007.


La situación es completamente diferente. En aquella época había una burbuja inmobiliaria.

Hoy hay escasez REAL, no burbujil. De hecho no es ni de coña tan fácil que te hagan préstamos hipotecarios (lo cual sí era el caso en 2007). Y aun así los precios están altos. Por dicha escasez real.

En fin, lo dicho, mentalmente os quedásteis en 2008 en lo que concierne al problema de vivienda. Con ese análisis que hacéis o que hacen los políticos que apoyáis, el problema sólo va a agravarse con el tiempo.


Paso de leerme todo el hilo, así que si ya se ha mencionao pues I'm sorry, pero la prueba principal de esto es que en el 2007 el precio de compra y de alquiler no crecieron a la vez. Es decir, el que no podía comprar, tenia opción B. Hoy en dia no, ni compra ni alquier, esta caro hasta las habitaciones individuales.


En el 2007 se aplicaba la maxima que han mencionado aquí alguna vez "Alquilar es de pardillos", de modo que la demanda de pisos de alquiler no era ni remotamente parecida a la que hay ahora.


Ahora también es de pardillos.
La diferencia?
Antes te daban el 100% de la hipoteca+gastos+BMW+viaje a tierra del fuego y ahora te dan el 70% del total.

Por lo que hay mucho pardillo forzoso.
como ya sabemos la culpa de la burbuja fue de los pardillos por no poder seguir pagando desde el desempleo los pisos.

que los pisos subieron 3-4x su precio o mas? 0% responsabilidad

que los bancos fueron quienes definieron esos criterios de riesgo de prestamo? 0% responsabilidad.

la culpa, todita, del estado y de los pardillos. :o

por eso estos hilos nunca avanzan. si os instalais en excusar completamente a una de las partes responsables de los sucesos... :o
3260 respuestas