Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

sadistics escribió:Pues nada lo que ya se dijo, ahora confirmado, no?
Pérdida de un 25% de oferta y un 17,5% más cara, el alquiler en Cataluña tras un año de aplicación de la ley de vivienda

Subidas por encima de la media del país y se han sacado 40k viviendas del alquiler de larga duración.

Toda una victoria, justo lo que pretendía la ley

Que extraño... si la regulación es el Santo Grial.

Si es que es de cajón... lo que no entiendo es cómo no se dan cuenta (también cabe la posibilidad de que si se den cuenta y no den su brazo a torcer).
Es imposible regular correctamente un mercado en el que TODAS las viviendas son de alguien privado y tienes limitada su construcción. A no ser que me expropien, claro. Palabra que a algunos les da dentera utilizar pero que defienden bajo el paragüas de "hacer uso adecuado de la vivienda". El uso adecuado de la vivienda, si es mia, es el que a mi me de la gana.

La única vía de arreglar este problema es con vivienda pública. Mientras no sea así, ya nos podremos dar de golpes contra la pared que no conseguiremos bajar los precios (a la vista está, aunque algunos estén bastante cegados)
@IvanQ 1 hora y pico de distancia me parece mucha. Con atascos se incrementaba. Pero estar a una hora de tu lugar de trabajo ya me parece demasiado, y pierdes calidad de vida y tiempo con los tuyos.
thespriggan2009 escribió:@IvanQ 1 hora y pico de distancia me parece mucha. Con atascos se incrementaba. Pero estar a una hora de tu lugar de trabajo ya me parece demasiado, y pierdes calidad de vida y tiempo con los tuyos.

14 horas fuera + 8 para dormir necesarias, ya diras que le quedaba para vivir
A lo mejor una solucion es pagarle las horas de ida y venida del curro, que cuenten como jornada o dar teletrabajo.
Asi empresas contratan a gente cercana o se ven obligadas a trasladarse donde estan sus empleados si estas estan en zonas tensionadas o tener a su plantilla en remoto.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
IvanQ escribió:
GXY escribió:mucho mejor vivir a hora y media en coche o 2+ horas en transporte publico, donde va a parar. :o

Hora y media en coche... anda que no exageramos, de Toledo a Madrid hay una hora, anda que no te tienes que ir lejos para vivir a hora y media. Te puedes ir a vivir a media hora en coche perfectamente.


los atascos tambien contabilizan tiempo [rtfm]

thespriggan2009 escribió:Ni os imagináis la calidad de vida que supone el teletrabajo. Ya no es solo para ti (tranquilidad, evitar metro, coche o atascos, poder hacer cosas a tiempo) sino para los tuyos, como pasar tiempo con tu hija/o o con tus amigos sin perder todo el puto día en el trabajo.

Me hace gracia el ejemplo de Toledo a MAdrid, porque tuve una época donde curraba de Sur a Norte de Madrid y básicamente salía a las 7 de la mañana, atasco, 8 horas de curro + comida, atasco, y llegaba a las 20:00 de la tarde. No podía ni estar con mi hija recién nacida.


eso diselo al colega que opina que vivir lejos de tu puesto de trabajo es calidad de vida [rtfm]

sadistics escribió:Pues nada lo que ya se dijo, ahora confirmado, no?
Pérdida de un 25% de oferta y un 17,5% más cara, el alquiler en Cataluña tras un año de aplicación de la ley de vivienda

Subidas por encima de la media del país y se han sacado 40k viviendas del alquiler de larga duración.

Toda una victoria, justo lo que pretendía la ley


si. la victoria es la de los propietarios y especuladores en general, que ven reforzada su argumentacion de que "toda regulacion que me impida el negocio es mala"

para ellos, claro. [rtfm]

para mi lo que confirma es que una regulacion que intente moderar precios, tiene que ser muy estricta con el uso de los inmuebles, e intentar impedir y sancionar los "secuestros". de lo contrario lo que tenemos... es esto. :o
GXY escribió:los atascos tambien contabilizan tiempo [rtfm]

Entonces ya no solo necesitas vivir en Madrid, si no en una zona específica de Madrid por que si no vas a tener que comerte los atascos.
IvanQ escribió:
GXY escribió:los atascos tambien contabilizan tiempo [rtfm]

Entonces ya no solo necesitas vivir en Madrid, si no en una zona específica de Madrid por que si no vas a tener que comerte los atascos.


existe el metro y a malas los cercanias. siempre que no necesites mover carga, personas dependientes o algo asi, que es el caso de la mayoria de gente que va al trabajo.

de todos modos, no perdamos el foco: estais justificando que vivir lejos del trabajo en sitios como madrid es inevitable y lo normal, porque la prioridad que hay que proteger es el precio alto de las viviendas en madrid, no intentar evitar que la gente se tenga que pegar 1+ hora o incluso 2 para ir y volver del trabajo. [rtfm]
GXY escribió:existe el metro y a malas los cercanias. siempre que no necesites mover carga, personas dependientes o algo asi, que es el caso de la mayoria de gente que va al trabajo.

Diselo al usuario que se desplazaba del sur al norte de Madrid. De todas formas lo dicho, el problema de los atascos es otros, para irte a hora y media de madrid te tienes que ir muy lejos y hay muchas opciones a menos de hora y media en coche.

GXY escribió:de todos modos, no perdamos el foco: estais justificando que vivir lejos del trabajo en sitios como madrid es inevitable y lo normal, porque la prioridad que hay que proteger es el precio alto de las viviendas en madrid, no intentar evitar que la gente se tenga que pegar 1+ hora o incluso 2 para ir y volver del trabajo. [rtfm]

Yo es que nunca he vivido en el mismo sitio que mi trabajo y no he tenido problema con ello. De todas formas sí, si todo el mundo quiere vivir en la gran ciudad no todo el mundo puede vivir en la gran ciudad, son matemáticas básicas.
IvanQ escribió:para irte a hora y media de madrid te tienes que ir muy lejos y hay muchas opciones a menos de hora y media en coche.


precisamente las opciones que tienen que contemplar los que trabajan en madrid y cobran menos de 2000 euros al mes. :-|

te vuelvo a recordar que el "precio suelo" en cualquier sitio "de madrid" (eso incluye cualquier alrededor que este conectado con madrid), es decir, el precio mas bajo por debajo del cual no hay nada que no sean habitaciones en piso compartido, es de 700 euros. [rtfm]

ahora iras corriendo a abrir idealista y buscar pisos de menos de 700 euros en madrid para darme en la cara con ello. revisa si estan "fuera" en sitios como rascafria que si no tienes coche eres hombre muerto, y si estan dentro, si encuentras alguno, sera de 20 m² y con prestaciones como el plato de ducha al lado de la cocina y el sofá "del salon" al lado de la nevera, y/o en un estado deplorable donde hasta la celula de habitabilidad es cuestionable.

eso defendeis. no se olvide. [rtfm]
GXY escribió:te vuelvo a recordar que el "precio suelo" en cualquier sitio "de madrid" (eso incluye cualquier alrededor que este conectado con madrid), es decir, el precio mas bajo por debajo del cual no hay nada que no sean habitaciones en piso compartido, es de 700 euros. [rtfm]


IvanQ escribió:De todas formas sí, si todo el mundo quiere vivir en la gran ciudad no todo el mundo puede vivir en la gran ciudad, son matemáticas básicas.
GXY escribió:si. la victoria es la de los propietarios y especuladores en general, que ven reforzada su argumentacion de que "toda regulacion que me impida el negocio es mala"

para ellos, claro. [rtfm]

para mi lo que confirma es que una regulacion que intente moderar precios, tiene que ser muy estricta con el uso de los inmuebles, e intentar impedir y sancionar los "secuestros". de lo contrario lo que tenemos... es esto. :o

No es la victoria de los propietarios, los propietarios han cambiado de modelo de negocio.
Para mi lo que confirma es que la regulacion que han hecho ha sido una porqueria.
Porque han regulado en una sola direccion y en un solo modelo de negocio.
Y vuelvo a repetir que si regulas, necesitas reguladores y que tu permitas alquiler en el mercado negro afecta al mercado legal.
Si junto a esa medida de tope de alquileres, hubiesen topado tambien el alquiler vacacional y temporal, hubiesen puesto mucho mas estrictos con el alquiler ilegal y demas, posiblemente hubiese sido bastante diferente.
Baja el precio de compra por la salida de quienes no quieren menos de X rentabilidad o no quieren ponerlo legal.
Baja el precio de alquiler por que lo has topado y no pasan a otro mercado como el temporal o vacacional porque has topado precios por habitacion y no has concedido licencias nuevas para el vacacional.

Y en el tema de convertir locales en 20 estudios tambien habria metido la mano, pero claro cuando te importa una mierda que algo destinado a un fin pueda pasar a otro, o tienes intereses metidos ahi o es que no te importa tanto solucionar el problema.

O es lo que deberia, pero claro cuando la culpa nunca la tiene el que gestiona el problema no se soluciona, se mueve.

Puedes repetir las veces que quieras que han ganado los propietarios pero no creo que sea cierto.
IvanQ escribió:
GXY escribió:te vuelvo a recordar que el "precio suelo" en cualquier sitio "de madrid" (eso incluye cualquier alrededor que este conectado con madrid), es decir, el precio mas bajo por debajo del cual no hay nada que no sean habitaciones en piso compartido, es de 700 euros. [rtfm]


IvanQ escribió:De todas formas sí, si todo el mundo quiere vivir en la gran ciudad no todo el mundo puede vivir en la gran ciudad, son matemáticas básicas.

Hasta que no se entienda lo basico, no se avanza en el tema.

Quieren que todos los que trabajan/estudia en Madrid, tengan la vivienda a 30 min. Perfecto.
Ahora solo falta vivienda para todo el que trabaja/estudia en Madrid (que no hay) xD.
sadistics escribió:No es la victoria de los propietarios, los propietarios han cambiado de modelo de negocio.


los propietarios lo que han hecho ha sido cambiar las reglas de juego a mitad de partido a su favor. :o

que me ponen una reglamentacion que me impone normas? pues me llevo el scattergories. eso es lo que han hecho los propietarios. [rtfm]

sadistics escribió:Para mi lo que confirma es que la regulacion que han hecho ha sido una porqueria.


es una porqueria, porque es blanda. gracias por darme la razon.

sadistics escribió:Porque han regulado en una sola direccion y en un solo modelo de negocio.


el legislador no previno que el propietario dejara de poner a alquilar el piso.

sadistics escribió:Y vuelvo a repetir que si regulas, necesitas reguladores y que tu permitas alquiler en el mercado negro afecta al mercado legal.


cierto. pero en el sector publico hay un problema permanente y constante de falta de medios, el cual se expresa de varias formas. esta es solo otra mas.

en españa no se puede legislar confiando en que el legislado va a hacer lo que tu piensas que va a hacer. el legislado va a buscar el fallo para librarse. por eso las normativas tienen que ser mucho mas estrictas precisamente para impedir esas situaciones.

sadistics escribió:Puedes repetir las veces que quieras que han ganado los propietarios pero no creo que sea cierto.


no se han visto obligados a bajar precio de los alquileres en contra de su prioridad, que es lo que querian. luego no han perdido. :o

Mrcolin escribió:Hasta que no se entienda lo basico, no se avanza en el tema.


fijate tu que yo opino lo mismo.

cual es el factor mas evidente que esta impidiendo que muchas personas puedan acceder a alquilar (y comprar) la vivienda que necesitan? ¿cual es la barrera de entrada?

-> el precio. [rtfm]

que hay imponderables, que hay detalles, que hay cuestiones... si. todo lo que tu quieras.

pero el primer factor de todo este asunto no es la escasez. es el precio. y por lo visto 50+ paginas de este hilo y 100+ del anterior y los hilos anteriores que hubo del mismo tema, todavia no son suficientes para que lo comprendais. [rtfm]

mucho mejor negar la realidad y que todos pasemos por el ojo de la aguja que le interesa al sector que mas beneficiado esta por la situacion, y echar la culpa a todos, absolutamente todos, excepto a quienes mas la tienen. :o
@GXY que va, no es el precio. Te paso una noticia:
https://www.20minutos.es/noticia/568989 ... nta-media/

Todo se vende.

El precio es el problema cuando sibran casas y tu no llegas a comprarlas.
GXY escribió:cual es el factor mas evidente que esta impidiendo que muchas personas puedan acceder a alquilar (y comprar) la vivienda que necesitan? ¿cual es la barrera de entrada?

-> el precio. [rtfm]

Si le gente necesita 2 millones de viviendas y solo hay un millón da igual que bajes el precio así que no, el problema no es el precio, es que no hay viviendas para todos.
Mrcolin escribió:Todo se vende.


"a los adecuados" claro. :o

y quien es el que compra? pues muchas veces un especulador que lo que va a hacer es volver a vender o poner a alquilar para sacarle "rentabilidad" (tajada).

me estas dando la razon de que el sector se tiene que regularizar en condiciones, pero no te das ni cuenta porque estas cegado con el discurso pro-negocio y anti-socialismo. :o
GXY escribió:
Mrcolin escribió:Todo se vende.


"a los adecuados" claro. :o

y quien es el que compra? pues muchas veces un especulador que lo que va a hacer es volver a vender o poner a alquilar para sacarle "rentabilidad" (tajada).

me estas dando la razon de que el sector se tiene que regularizar en condiciones, pero no te das ni cuenta porque estas cegado con el discurso pro-negocio y anti-socialismo. :o

El 88% de las compras se hacen por personas particulares. Nada de grandes fondos o grandes tenedores. Así que eso de "muchas veces"...
Mrcolin escribió:El 88% de las compras se hacen por personas particulares.


de donde sacas la cifra ¿?
GXY escribió:
sadistics escribió:No es la victoria de los propietarios, los propietarios han cambiado de modelo de negocio.


los propietarios lo que han hecho ha sido cambiar las reglas de juego a mitad de partido a su favor. :o

que me ponen una reglamentacion que me impone normas? pues me llevo el scattergories. eso es lo que han hecho los propietarios. [rtfm]

sadistics escribió:Para mi lo que confirma es que la regulacion que han hecho ha sido una porqueria.


es una porqueria, porque es blanda. gracias por darme la razon.

Ni te he dado la razon ni he dicho que sea una porqueria porque sea blanda, sino porque no ha contemplado una mierda, simplemente ha ido a donde el discurso iba, fijar un tope al alquiler.
Se han tenido en cuenta las implicaciones? no, con lo cual, una porqueria.
Y no es porque sea blanda o no, podrian fijar el precio a la mitad de ahora y seguiria siendo una porqueria de regulacion.

GXY escribió:
sadistics escribió:Porque han regulado en una sola direccion y en un solo modelo de negocio.


el legislador no previno que el propietario dejara de poner a alquilar el piso.

sadistics escribió:Y vuelvo a repetir que si regulas, necesitas reguladores y que tu permitas alquiler en el mercado negro afecta al mercado legal.


cierto. pero en el sector publico hay un problema permanente y constante de falta de medios, el cual se expresa de varias formas. esta es solo otra mas.

en españa no se puede legislar confiando en que el legislado va a hacer lo que tu piensas que va a hacer. el legislado va a buscar el fallo para librarse. por eso las normativas tienen que ser mucho mas estrictas precisamente para impedir esas situaciones.

El legisladore no previno ni prevee una mierda porque el legislador no tiene ni puta idea de un carajo, con lo cual hace y deshace segun los votos que de la medida popular que el populacho exige, exigen menores precios? fijamos los precios, ale, solucionado

Si, siempre faltan medios y dinero, pero solo para avanzar, para vivir del estado y expoliarlo para eso si hay dinerito.
Y el legislado hace lo que el legislador le permite, si me permite sacar mas dinero por lo mismo y con menos riesgo, por que no me voy a ir al temporal o al vacacional?
pues eso
GXY escribió:
sadistics escribió:Puedes repetir las veces que quieras que han ganado los propietarios pero no creo que sea cierto.


no se han visto obligados a bajar precio de los alquileres en contra de su prioridad, que es lo que querian. luego no han perdido. :o


Es que no tienes que legislar para que los propietarios pierdan sino para que los inquilinos ganen, han ganado? no, han perdido, en concreto 40k pisos en cataluña y un 17% mas caros
Eso de "hay que joder al propietario" es la misma frase contra los empresarios, y pasa exactamente lo mismo, no tienes que joderles a ellos para beneficiar a empleados/inquilinos
De hecho cuanto menos puteas a los de arriba menos puteas a los de abajo y con eso no quiero decir que se ha de legislar a favor de estos, sino no legislar en contra (para hacerles perder como dices)(que no dandole la razon en todo)

has quitado 40k pisos de larga duracion e incrementado el precio por intentar hacer perder al propietario, vamos que has ido a putear y has salido escaldado como se dice.
Quizas la proxima vez, se piense en crear oferta en vez de quitarla, incrementando la oferta y bajando los precios, justo lo contrario a lo que se ha hecho
sadistics escribió:Es que no tienes que legislar para que los propietarios pierdan sino para que los inquilinos ganen, han ganado? no, han perdido, en concreto 40k pisos en cataluña y un 17% mas caros
Eso de "hay que joder al propietario" es la misma frase contra los empresarios, y pasa exactamente lo mismo, no tienes que joderles a ellos para beneficiar a empleados/inquilinos


es que no hay manera de beneficiar a los inquilinos sin "joder" a los propietarios porque claro, los propietarios se han instalado en un machito de donde no hay manera de sacarlos sin producirles algun perjuicio.

- si se les obliga a poner en alquiler las viviendas que tienen desocupadas/vacias/en desuso o que tienen en otras modalidades que no son residencial larga estancia.. se perjudica al propietario.
- si se les baja el precio, se perjudica al propietario.

¿como coños no perjudicas al propietario y "le obligas" a que ponga sus enesimas viviendas en el alquiler a un precio razonable? a mi la unica opcion que se me ocurre es bajo una regulacion donde el estado intermedie y medianamente garantice el pago de la renta al propietario... pero es que en esa formula tambien el propietario sale perdiendo porque gana mas dinero con el tinglado tal como esta ahora o con otras formulas como el vacacional.

no es posible beneficiar a los inquilinos "pobres" sin perjudicar a los propietarios aunque sea parcialmente.

asi que el "bueno para unos y bueno para otros = bueno para todos" NO es posible. hay que romper los huevos para poder hacer la tortilla.

y ya que lo sacas, con el empresariado pasa exactamente lo mismo (de forma ligeramente distinta) pero comprenderas que no ahonde porque este no es el hilo para eso. :o

el gobierno/estado, en este caso generalitat de cataluña, ha ido a meter una legislacion blandita para cumplir el expediente politico. y ha salido mal. obviamente. una legislacion bien hecha tendria que ser mucho mas estricta, tener mas medios, etc. y eso es algo que evidentemente no va a pasar. por lo menos con los partidos grandes aqui en españa, porque ninguno de los dos le quiere tocar mucho las narices a los propietarios (ya sean grandes o pequeños)

sadistics escribió:De hecho cuanto menos puteas a los de arriba menos puteas a los de abajo y con eso no quiero decir que se ha de legislar a favor de estos, sino no legislar en contra (para hacerles perder como dices)(que no dandole la razon en todo)


perdona pero a mi esto me suena a discurso liberalistoide. :o

los "ricos" estan beneficiados por varios factores y han extraido su riqueza del conjunto (es decir, esencialmente, de la mayoria "pobre"). en mi opinion, en esto no tienes razon. de hecho por eso que describes existe desigualdad, sigue siendo necesaria la redistribucion de la riqueza y toda accion de redistribucion de la riqueza "jode al mas rico", o como dice colin "el que junta 4 duros". :o

sadistics escribió:has quitado 40k pisos de larga duracion e incrementado el precio por intentar hacer perder al propietario, vamos que has ido a putear y has salido escaldado como se dice.
Quizas la proxima vez, se piense en crear oferta en vez de quitarla, incrementando la oferta y bajando los precios, justo lo contrario a lo que se ha hecho


no los ha quitado el estado / legislador. los han quitado los propietarios. :o

es como cuando se echa la culpa a la legislacion/estado de los despidos que hacen los empresarios. no, perdona. el que despide es el empleador, no el estado.

yo lo siento, pero no. nunca he creido en "la bondad del rico". ni para el tema empleo ni para el tema pisos ni para ninguno. al "rico" si le dejas cancha lo que hace es seguir enriqueciendose todo lo que pueda y a la sociedad no vuelve nada de lo extraido, asi que no.

y esto lo dejo solo como apunte, que este no es el hilo para eso. :o
@GXY para ti el estado no hace nada. Joder, pues vamos a cargarnoslo no?
Todo lo hacen los particulares oye… ni velar por tus derechos es cosa del estado. Es cosa de Perico Lopez que tiene 2 pisos y tu 0 patatero.
El Estado si es un cero a la izquierda no se para que existe.

PD: el dato lo sacas de internet. Solo hay que tener ganas de buscar e informarte antes de presuponer cosas falsas.

Bueno, te dejo el enlace por si lo quieres leer:
https://www.idealista.com/news/inmobili ... un-los?amp
yo critico bastante al estado, principalmente por su inaccion, pero una cosa es eso y otra cosa es pretender justificar que la subida de precios ha ocurrido por culpa del estado, como se ha hecho en este hilo.

respecto a la cifra... bueno. me puedo creer que "solo el 12% de las viviendas las compran personas juridicas" (lo cual ya hace arquear la ceja porque se supone que las viviendas son para las personas, pero ok).

pero el notario en principio no sabe si ese particular esta comprando su 2º vivienda, 4º, o 21º... o qué va a hacer con ella, y eso es un factor relevante porque precisamente una de las cosas que pasan y en mi opinion no deberian pasar o deberian estar mucho mas regularizadas, es precisamente los negocios que hacen los particulares con sus viviendas.

todo acciones segun tu criterio perfectamente justificadas, que el estado no prohibe y en la mayoria de casos tampoco regula, de las que en muchos casos tampoco obtiene ningun beneficio (impuestos, tasas...) que segun tu, ocurren en una proporcion negligible y que segun yo, muchas suman al bote de la dificultad de acceso a vivienda e indisponibilidad para quienes no tengan suficiente poder financiero.

y ese % que estoy indicando, es mucho mas dificil de obtener que alguien de idealista preguntandole a un puñado de notarios cuantas viviendas de las que han hecho escritura de compraventa las compran particulares o entidades juridicas.

de hecho uno de los motivos de la discusion perpetua aqui, es que es dificil o imposible obtener determinados datos 100% concretos, y cada uno se dedica a mirar la parte de los datos, o las experiencias que conoce, que le interesa para su discurso. :o
Mrcolin escribió:@GXY para ti el estado no hace nada. Joder, pues vamos a cargarnoslo no?
Todo lo hacen los particulares oye… ni velar por tus derechos es cosa del estado. Es cosa de Perico Lopez que tiene 2 pisos y tu 0 patatero.
El Estado si es un cero a la izquierda no se para que existe.

PD: el dato lo sacas de internet. Solo hay que tener ganas de buscar e informarte antes de presuponer cosas falsas.

Bueno, te dejo el enlace por si lo quieres leer:
https://www.idealista.com/news/inmobili ... un-los?amp

Para saquear al pueblo para tener medios con los que legislar pero legislar mal por falta de medios
Un amigo ayer.

- Voy a venderme el piso que me dejó mi madre, estoy hasta la polla de los inquilinos, te interesa?

- No, paso de pisos con la legislación de España.

- Yo igual, les he dado a los inquilinos hasta fin de año para que se busquen otro sitio y lo vendo.

. Bien hecho.

Piso en Manresa que de mercado serían 650-700€ que lo tiene alquilado por 500€ porque era una compañera de curro de la mujer de mi amigo. Lejos de ser agradecida, quejicosa con cualquier parida, tarda para pagar, exigencias mes sí, mes también.
@docobo
700€ en manresa... donde cristo perdio el gorro [mad]
Acabo de leer y también lo he escuchado en la TV que el precio de los alquileres en Catalunya ha bajado entre un 3 y un 6 % , no que ha subido un 17% como alguien ha puesto.

Si que es verdad que también han subido los alquileres por temporada.

Saludos
ManelNight escribió:Acabo de leer y también lo he escuchado en la TV que el precio de los alquileres en Catalunya ha bajado entre un 3 y un 6 % , no que ha subido un 17% como alguien ha puesto.

Si que es verdad que también han subido los alquileres por temporada.

Saludos


Esto es lo que dice un medio afín al Gobierno:
Los contratos de alquiler de temporada aumentaron hasta el 14% en las ciudades catalanas afectadas por la Ley de Vivienda.
https://www.eldiario.es/catalunya/contratos-alquiler-temporada-aumentaron-14-ciudades-catalanas-afectadas-ley-vivienda_1_12130027.html

Con multas de 90.000 a 900.000 euros hago que baje el precio del alquiler en Barcelona un 5%, que son unos 60 euros y a cambio me cargo el mercado del alquiler. Pues no me parce que valga la pena la verdad.

Mira lo que pasa con la oferta cuando haces leyes de mierda como casi todo lo que hace este Gobierno:
El Gobierno provoca que España pierda cerca de 100.000 viviendas de alquiler en 2024.
https://labandera.es/el-gobierno-provoca-que-espana-pierda-cerca-de-100-000-viviendas-de-alquiler-en-2024/

Yo te arreglo el problema del precio de la vivienda en 1 minuto:
Como propietario de 2 viviendas y con posibilidad de alquilar una, yo te bajo el precio un 20%, de 1.000 euros a 800, si la ley me garantiza que si el inquilino no me paga, al mes siguiente está fuera de mi casa, ya sea vulnerable, invulnerable o lo que sea.
Mientras tanto piso cerrado o para ir solo en verano y los otros 6 meses me pienso si lo alquilo de temporada o por habitaciones que a 400 euros por habitación y tiene 5, son 2.000 euros xD.

Díselo a la ministra de vivienda y a este Gobierno de inútiles que parece que no se enteran.

De todas formas, eso seguiría sin arreglar el problema real de la vivienda en España aunque supongo que aumentaría la oferta un poco del mercado del alquiler. Porque el problema real no es el precio, es la mayor demanda que hay frente a la oferta.
LynX escribió:
Yo te arreglo el problema del precio de la vivienda en 1 minuto:
Como propietario de 2 viviendas y con posibilidad de alquilar una, yo te bajo el precio un 20%, de 1.000 euros a 800, si la ley me garantiza que si el inquilino no me paga, al mes siguiente está fuera de mi casa, ya sea vulnerable, invulnerable o lo que sea.
Mientras tanto piso cerrado o para ir solo en verano y los otros 6 meses me pienso si lo alquilo de temporada o por habitaciones que a 400 euros por habitación y tiene 5, son 2.000 euros xD.

Díselo a la ministra de vivienda y a este Gobierno de inútiles que parece que no se enteran.



Yo te iba a decir que sino, en casos de impago, se hiciese cargo el estado de ese pago pero claro.., lo íbamos a terminar pagando todos los españoles.
Torres escribió:
LynX escribió:
Yo te arreglo el problema del precio de la vivienda en 1 minuto:
Como propietario de 2 viviendas y con posibilidad de alquilar una, yo te bajo el precio un 20%, de 1.000 euros a 800, si la ley me garantiza que si el inquilino no me paga, al mes siguiente está fuera de mi casa, ya sea vulnerable, invulnerable o lo que sea.
Mientras tanto piso cerrado o para ir solo en verano y los otros 6 meses me pienso si lo alquilo de temporada o por habitaciones que a 400 euros por habitación y tiene 5, son 2.000 euros xD.

Díselo a la ministra de vivienda y a este Gobierno de inútiles que parece que no se enteran.



Yo te iba a decir que sino, en casos de impago, se hiciese cargo el estado de ese pago pero claro.., lo íbamos a terminar pagando todos los españoles.

Pero para eso esta el estado. Para bien o para mal.
El estado es el que tiene que velar porque Pepito que es mileurista tenga donde vivir. No tu ni yo.
Bastante responsabilidad tengo yo en mi vida y en mi trabajo como para tambien ser responsable de la vida de los demas… pues mira… no.

De todas formas es extraño que el problema principal y de raiz sea que si hay 2 millones de viviendas en las zonas tensionadas y 3 millones de familias que quieren vivir en esa zona (cifras no exactas), alguien pueda decir que el problema de acceso a esas zonas es el precio.
Debe ser que bajando el precio automaticamente 2 es igual a 3 y ya hay para todos xD.


Debe todas formas me parece bien que bajen el precio de las viviendas via regulacion. Si lo regulan y lo bajan un 50%, perfecto. Yo me quito un cojon de años de hipoteca (y practicamente la tendria pagada ya y tendria mi casa.
Ahora, los que no tienen van a tener un problema nuevo y es que se van a tener que dar de hostias con otras personas que tampoco tienen vivienda… y no hay para todos.
Si quieren hacer unos juegos del hambre entre ellos, ¿quien soy yo para impedirselo?
El que se va a quedar en la calle no voy a ser yo, pero es lo que ellos quieren, no? Pues adelante. Si yo perjudicado no voy a salir con regulacion o sin regulacion
Torres escribió:
LynX escribió:
Yo te arreglo el problema del precio de la vivienda en 1 minuto:
Como propietario de 2 viviendas y con posibilidad de alquilar una, yo te bajo el precio un 20%, de 1.000 euros a 800, si la ley me garantiza que si el inquilino no me paga, al mes siguiente está fuera de mi casa, ya sea vulnerable, invulnerable o lo que sea.
Mientras tanto piso cerrado o para ir solo en verano y los otros 6 meses me pienso si lo alquilo de temporada o por habitaciones que a 400 euros por habitación y tiene 5, son 2.000 euros xD.

Díselo a la ministra de vivienda y a este Gobierno de inútiles que parece que no se enteran.



Yo te iba a decir que sino, en casos de impago, se hiciese cargo el estado de ese pago pero claro.., lo íbamos a terminar pagando todos los españoles.


En cuanto al tema que comentas:
Buenas noticias para los que alquilen: el Gobierno aprueba un aval por impago en los alquileres. Estos son los requisitos.
https://www.elconfidencial.com/vivienda/2025-01-29/alquilen-aval-impagos-gobierno-requisitos-solicitar-1qrt_4053205/

Vamos a ver esta nueva de ley inútil que parece que se desarrollará dentro de 6 meses o así y ya veremos cómo queda.

- Primero lo que tú dices, el impago del alquiler al final lo acaban pagando todos los contribuyentes pero para mí como propietario pues perfecto xD.
- Segundo: podrán beneficiarse de esta ayuda jóvenes menores de 35 años y familias vulnerables, siempre que cumplan ciertos requisitos. Me parece bien.
- Tercero: Para acceder a este aval, el alquiler de la vivienda no podrá superar el índice estatal de referencia, un indicador aprobado recientemente para controlar el precio en zonas tensionadas.
Me parece bien.
- Cuarto y aquí es donde viene la cagada xD: En caso de impago, podrán solicitar el cobro de las cantidades adeudadas en un plazo de seis meses tras recuperar la vivienda, ya sea mediante resolución judicial o acuerdo extrajudicial.

Vamos a ver para cobrar esos avales he de recuperar la vivienda, pero en la práctica no puedo recuperarla porque como el Gobierno prorroga cada año el decreto antideshaucios de personas vulnerables. Pues el juez me va a decir que tururú, que mientras este decreto esté en vigor tú no recuperas tu vivienda. Así que es un sinsentido y en la práctica una tomadura de pelo.
Y si la intentas recuperar extrajudicialmente, el inquilino vulnerable que no creo que sea gilipollas, te va a decir que le pagues X pasta que se vaya de tu vivienda que así tú vas a cobrar los avales.

Quitando este último punto o modificando lo de la recuperación de la vivienda podría ser un avance pero yo creo que incentiva el hecho de que el inquilino no pague, ya que tanto el inquilino como el propietario no pierden nada, ya que al que le va a costar pasta es al Gobierno de turno, es decir a todos nosotros, los contribuyentes xDD.
Y también el hecho de que tengas que esperar 6 meses, desde que recuperes tu vivienda que pueden ser años, pues es un punto a tener en cuenta también.
docobo escribió:
vpc1988 escribió:@docobo
700€ en manresa... donde cristo perdio el gorro [mad]


Bueno, te puede gustar más o menos, pero así es xD

https://www.infopis.cat/es/pisos/manresa/alquiler?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwp8--BhBREiwAj7og1yp7n2WxeheWq1NkQPGNHeNYW2r_wM8QLStaHHudhjt_KnK56u3okBoCNC8QAvD_BwE

Imagen
@LynX y por qué debería yo y todos, pagarle a Antonio, propietario, la deuda que le ha generado paco?
Estoy a favor de que el estado se haga cargo de que no tenga vivienda en casos excepcionales, no como todo lo de ahora que es jauja.
Pero no estoy de acuerdo en que el estado se haga cargo de una deuda entre dos privados, eso debería ser el propietario el que lo debe exigir por lo legal a la otra parte.

Lo que debería garantizar es que si paco se ha metido sin permiso o ha dejado de pagar, Antonio debería poder echarlo lo antes posible.

Que ya cansa un poco el "privatizamos beneficios, hacemos públicas las pérdidas"

"Cortar la luz o el agua en viviendas ocupadas no será considerado en Barcelona un delito de coacciones"

Es el titular de una noticia de el mundo, no puedo poner enlace desde el móvil no me deja, no se por qué
sadistics escribió:@LynX y por qué debería yo y todos, pagarle a Antonio, propietario, la deuda que le ha generado paco?
Estoy a favor de que el estado se haga cargo de que no tenga vivienda en casos excepcionales, no como todo lo de ahora que es jauja.
Pero no estoy de acuerdo en que el estado se haga cargo de una deuda entre dos privados, eso debería ser el propietario el que lo debe exigir por lo legal a la otra parte.

Lo que debería garantizar es que si paco se ha metido sin permiso o ha dejado de pagar, Antonio debería poder echarlo lo antes posible.

Que ya cansa un poco el "privatizamos beneficios, hacemos públicas las pérdidas"

"Cortar la luz o el agua en viviendas ocupadas no será considerado en Barcelona un delito de coacciones"

Es el titular de una noticia de el mundo, no puedo poner enlace desde el móvil no me deja, no se por qué


Yo estoy de acuerdo en todo lo que dices, solo digo que como propietario que el estado se haga cargo de las deudas del inquilino me favorece, pero lo considero injusto y que no es el camino correcto.
Rentería se queda sin viviendas en alquiler tras declarar el control de precios en enero

Me recuerda a lo que dijo el presidente de las constructoras catalanas, tras el primer año de entrar en vigor el decreto del ayuntamiento de Barcelona que exigia a las promotoras que a partir de ahora tendrían que dejar un 30% de lo que construyeran a vivienda social. Con esta norma se desplomó las construccion de vivienda privada en la ciudad, y este presidente les dijo a los políticos que enhorabuena por la ley, que el 30% de nada es nada.
Según GXy no tienen nada que ver los políticos;

dinodini escribió:Rentería se queda sin viviendas en alquiler tras declarar el control de precios en enero

Me recuerda a lo que dijo el presidente de las constructoras catalanas, tras el primer año de entrar en vigor el decreto del ayuntamiento de Barcelona que exigia a las promotoras que a partir de ahora tendrían que dejar un 30% de lo que construyeran a vivienda social. Con esta norma se desplomó las construccion de vivienda privada en la ciudad, y este presidente les dijo a los políticos que enhorabuena por la ley, que el 30% de nada es nada.


"No se podía saber"

Socialismo es escasez.
Findeton escribió:Socialismo es escasez.


y capitalismo es precios altos que solo una elite puede llegar a pagar. :o

puestos a decir esloganes pues que no falte. [fies]
GXY escribió:
Findeton escribió:Socialismo es escasez.


y capitalismo es precios altos que solo una elite puede llegar a pagar. :o

puestos a decir esloganes pues que no falte. [fies]


Mentira, capitalismo significa precios bajos:



Precisamente en Austin, Texas es donde no hay planes urbanísticos. Y por eso se puede construir más sin problema, bajando precios.
pon la misma informacion por 3º vez. anda que no se notan las cerecitas :o
GXY escribió:pon la misma informacion por 3º vez. anda que no se notan las cerecitas :o


Dime otro lugar donde no haya planificación urbanística. Te pongo los ejemplos que hay de lo que defiendo, y los ejemplos demuestran que funciona.

Te puedo poner otro ejemplo: Argentina cuando elimina los controles de precios de alquiler: se duplica la oferta y bajan los precios.
voy a ser bueno y lo voy a poner como respuesta en vez de como edicion.

por cierto, ya que sacas el tema, he echado un vistazo, y literalmente el primer enlace que sale en google (empresa de reconocida influencia y alianza socialista y de izquierdas) sobre el tema...

enlace aqui (newsweek.com)

Overall home prices in Austin have decreased in recent months, with the median home listing price down 7.1 percent year-over-year, per Realtor.com. As of December, the median price sat at $585,000.

Austin's real estate market, fueled by a tech boom and population growth, saw property values skyrocket in recent years. However, with the Federal Reserve's interest rate hikes aimed at curbing inflation, mortgage costs have escalated, dampening demand in the mid-market.


el precio mediano de las viviendas en cuestion era en diciembre de $585,000 (las comas son separadores de miles, es decir, mas de medio millon de dolarucos de precio mediano de las viviendas alli)

y vienen de una "property values skyrocket", en otras palabras, burbujote. es decir, que esta bajada de ahora es correccion como ya dije las dos ocasiones anteriores que sacaron el argumento a pasear. :-|

todo eso en una ciudad que ocupando 800km² mas espacio que madrid, tiene menos de 1/3 de su poblacion (menos de 1 millon de habitantes). en otras palabras: que poco me sorprenden los precios siendo una ciudad de estados unidos, que mas de la mitad del territorio seran "suburbios" de viviendas unifamiliares.

edit. respecto a si puedo decir "cualquier otro sitio donde los precios bajaron un tanto % despues de un burbujote" ¿? ehmmm. ¿cualquiera (sobre el papel) en españa entre 2009 y 2015 y bien que lo sacais a pasear como si fuera un argumento bueno para vosotros ¿? :o

ahora mi pregunta es si vas a sacarlo por 4º vez la semana que viene. [fies]
GXY escribió:
todo eso en una ciudad que ocupando 800km² mas espacio que madrid, tiene menos de 1/3 de su poblacion (menos de 1 millon de habitantes). en otras palabras: que poco me sorprenden los precios siendo una ciudad de estados unidos, que mas de la mitad del territorio seran "suburbios" de viviendas unifamiliares.


¿Y eso que tiene que ver?
no se supone que uno de los factores que segun ustedes justifica la escalada de precios, es "la demanda" ?¿?

pues "la demanda" de austin es como mucho 1/3 de la de madrid.. (menos de 1/3 de la poblacion, y mas espacio donde meterla) y eso no impide que los precios hayan subido a la estratosfera. :-|

y no me digais que el problema es el estado / politicos cuando hace ni 5 mensajes me habeis ido a vender la moto de que alli eso no es problema porque no hay un estado malvado opresor regulador que impida la construccion. :-|

como siempre, el metodo ancho y gordo para los que hacen negocio, y estrechito como pelo de gamba para "la demanda" :-|

lo cual me lleva a un razonamiento que he defendido muchas veces: que la mayor parte de la escalada de precios no es real. se basa en la nada. en el "pagame o te quedas sin" y aqui el supuesto efecto competencia no pinta un peo porque todos hacen cártel y suben precios a la vez. [fies]

fiesta pero solo para los vendedores del zoco. [toctoc]
GXY escribió:no se supone que uno de los factores que segun ustedes justifica la escalada de precios, es "la demanda" ?¿?

pues "la demanda" de austin es como mucho 1/3 de la de madrid.. (menos de 1/3 de la poblacion, y mas espacio donde meterla) y eso no impide que los precios hayan subido a la estratosfera. :-|

y no me digais que el problema es el estado / politicos cuando hace ni 5 mensajes me habeis ido a vender la moto de que alli eso no es problema porque no hay un estado malvado opresor regulador que impida la construccion. :-|

como siempre, el metodo ancho y gordo para los que hacen negocio, y estrechito como pelo de gamba para "la demanda" :-|

lo cual me lleva a un razonamiento que he defendido muchas veces: que la mayor parte de la escalada de precios no es real. se basa en la nada. en el "pagame o te quedas sin" y aqui el supuesto efecto competencia no pinta un peo porque todos hacen cártel y suben precios a la vez. [fies]

fiesta pero solo para los vendedores del zoco. [toctoc]

Hombre tambien tienes que tener en cuenta que el salario medio de austin puede ser el doble que el de madrid.

el precio medio de una vivienda de dos dormitorios en Madrid es de aproximadamente 400k euros

el precio medio de una vivienda de dos habitaciones en Austin, Texas, es de aproximadamente $500k.

los salarios medios son de 65k$ anuales para austin vs 31k€ en madrid

cuantos años de salario medio hacen falta para pagar una casa en cada uno de ellos?

con lo cual aunque tu veas que la media en precio es mas alta, los sueldos anuales destinados son menos, austin por tanto es mas barata diria yo aunque quizas me equivoque.

Si tiene 1/3 de la poblacion de madrid y 1/3 de la demanda de madrid, la presion de la demanda sigue siendo 1:1 no?
por ejemplo 1M de poblacion vs 3M, 100k demandantes vs 300k. y aun asi en austin se destinan menos años de salario para pagar la vivienda

Quizas en austin hay mas oferta que en madrid?

No se...
@sadistics

todo lo que dices puede ser muy relevante, o nada en absoluto.

el tema es que aqui me venden la moto de que austin es el modelo a seguir en sector inmobiliario "porque permite que se construya donde hay demanda y bajan precios" sin mencionar detalles fundamentales como por ejemplo que el precio mediano de las viviendas antes de esa bajada ya era de mas de medio millon de dolares (repito, precio "mediano", es decir, que probablemente buena parte de la oferta en cuestion esta mas cara que eso) y que por tanto la bajada en cuestion es una correccion probablemente motivada porque de tanto subir los precios ya estaba empezando a no venderse la oferta. :-|

ustedes se creen realmente que en austin o en donde sea todo el mundo flota en pasta como para gastarse mas de medio millon de euros en vivienda ¿? :-|

y eso que no me estoy metiendo a buscar detalles como por ejemplo abrir un portal inmobiliario de alli y ver QUE se esta ofertando realmente. y hay que anotar tambien que aqui nadie de quienes ha puesto el enlace de la bondad de la bajada de precios o del modelo de gestion inmobiliaria en cuestion, tampoco ha puesto ni un ejemplo al respecto, solo el articulo "demostrativo".

estados unidos en mi opinion es el modelo de como NO hacer las cosas en la materia y me parece a mi que cuanto mas escarbe, mas mi##da voy a encontrar. :o
GXY escribió:@sadistics

todo lo que dices puede ser muy relevante, o nada en absoluto.

el tema es que aqui me venden la moto de que austin es el modelo a seguir en sector inmobiliario "porque permite que se construya donde hay demanda y bajan precios" sin mencionar detalles fundamentales como por ejemplo que el precio mediano de las viviendas antes de esa bajada ya era de mas de medio millon de dolares (repito, precio "mediano", es decir, que probablemente buena parte de la oferta en cuestion esta mas cara que eso) y que por tanto la bajada en cuestion es una correccion probablemente motivada porque de tanto subir los precios ya estaba empezando a no venderse la oferta. :-|

ustedes se creen realmente que en austin o en donde sea todo el mundo flota en pasta como para gastarse mas de medio millon de euros en vivienda ¿? :-|

y eso que no me estoy metiendo a buscar detalles como por ejemplo abrir un portal inmobiliario de alli y ver QUE se esta ofertando realmente. y hay que anotar tambien que aqui nadie de quienes ha puesto el enlace de la bondad de la bajada de precios o del modelo de gestion inmobiliaria en cuestion, tampoco ha puesto ni un ejemplo al respecto, solo el articulo "demostrativo".

estados unidos en mi opinion es el modelo de como NO hacer las cosas en la materia y me parece a mi que cuanto mas escarbe, mas mi##da voy a encontrar. :o

mediano no quiere decir el mas dado? quiero decir, la media es la suma de todo entre el total de inmuebles, la mediana es el precio mas habitual asi que si hay 100 y 50 de ellos estan en 500, la mediana son 500, la media suele ser mas baja que la mediana normalmente.
asi que si es precio mediano, entiendo que es el precio mas habitual, no puede ser que haya mas en otro punto que no sea el precio mediano.

Hombre yo creo que un poco si tiene que ver lo dicho en el anterior mensaje, no se
docobo escribió:Según GXy no tienen nada que ver los políticos;


Ahora pueden vender que el precio de los nuevos alquileres en Renteria ha bajado un 100%, jaque mate. [rtfm]
@sadistics precio más habitual. Que no es sinónimo de precio más demandado.
@GXY habria que diferenciar entre qué es media, moda y mediana. No digo que lo estes diciendo mal, sino que creo que os estais haciendo un lio.
Precio mediano divide las viviendas en 50% mas caras y 50% mas baratas. La cual me parece la medida mas representativa.

Por otra parte te decia que la cantidad de gente que hay en Austin o en Madrid parece que tiene que ver o no depende de como nos interese…
SIEMPRE tiene que ver la cantidad de demandantes con la oferta que hay. Siempre siempre.
@Mrcolin

me puedes poner un ejemplo de sector inmobiliario de cualquier poblacion de mas de medio millon de habitantes del planeta, y donde no esten intervenidos estatalmente los precios o las propias viviendas, que en los ultimos 50 años no hayan subido precios ¿? :-|
3260 respuestas