EDITADO.- Repaso semanal de series.
El Agente Nocturno Temporada 2. La primera fue razonablemente entretenida a pesar de su argumento un tanto trillado y espero algo parecido en esta segunda.
La Plataforma Temporada 2 finalizada. Pues un poco un calco de El Quinto Día (libro y serie ). Es algo más espectacular que la anterior entrega porque hay más medios ( interesante la idea del buque transformado en plataforma móvil ) y transcurre en el entorno ártico pero bastante boba en su planteamiento. Lo basa todo en los personajes y los actores, y la verdad, salvo Iain Glenn y Mark Addy el resto, habituales de teleseries británicas, dejan bastante que desear. Toda la parte que transcurre en tierra es, además, puro relleno. Entretiene y siendo solo 6 episodios, el formato habitual de las producciones de las Islas, puede decirse que se deja ver, pero no pasa de producto de segunda porque la historia no da de sí.
Prime Target. Un poco decepcionado con los dos primeros emitidos, esperaba más de Apple +. Sobre el papel es interesante, la vigilancia sobre matemáticos punteros que puedan dar con una solución a la conocida como Hipótesis de Riemann para desentrañar - si la hay - la posible distribución de los números primos poniendo con ello en jaque la economía mundial al hacer vulnerables los sistemas de seguridad criptográficos como el RSA, y el arranque es bueno, pero pronto aparecen todos los tópicos del subgénero y sinceramente en algunos aspectos parece tomar al espectador por tonto. Me refiero por supuesto a las capacidades tecnológicas milagrosas de las agencias de inteligencia con acceso omnipotente a todo, a las que por cierto nunca les falla la conexión a internet aunque estén en la otra punta del mundo, y a recursos narrativos que se ven venir a leguas:
SAS Rogue Heroes Temporada 2. Pues muy bien, como la anterior. La calidad de la BBC nunca decepciona y además, cosa poco común en las producciones británicas respecto a las norteamericanas, mucho mejor escritas pero en ocasiones faltas de medios, las escenas de acción están francamente bien resueltas.
Severance ( Separación ) Temporada 2. Francamente, pasada la sorpresa de la anterior entrega empieza a resultarme cansina. Nunca sabremos a qué se dedica Lumon, ni que es el "refinado de macrodatos", ni en realidad nada, eso puedo aceptarlo, pero lo que no puede ser es que no se avance y se reputa el esquema de la trama, si es que hay trama. Sinceramente me interesó muchísimo más por su forma y su originalidad que por su fondo, y espero que ofrezca algo más que diez horas más de travellings en pasillos blancos y asépticos.
The Agency. Esperaba más y aunque ha ido remontado en interés al final me ha sabido a poco. Hay cosas que me han gustado mucho, cosas que no tanto, y cosas que ni borracho me creo, refiriéndome una vez más a ese supuesto poderío absurdo de las agencias de inteligencia y al papel de los agentes de élite. Agentes que se pasan seis años encubierto en el trasero del mundo pero que al volver hay que creerse que siguen siendo el p**o amo. Pues no. Además hay varias tramas superpuestas ( Sudán, Bielorusia/Ucrania e Irán ) y sinceramente no todas funcionan igual de bien. Pero pese a ello tiene aspectos realmente interesantes sobre el funcionamiento y el entramado del mundo actual del espionaje, y tengo que reconocer que han cerrado la temporada por todo lo alto concluyendo bien la trama de Ucrania, dejando a medias la de Sudán, apenas esbozando la bases de la de Irán y ahora con el MI6 británico jugando también con inteligencia sus cartas. Además se confirma lo que ya avancé, que bebé y mucho de aquella sensacional El Factor Humano.
Resumiendo: no ha sido una temporada perfecta y al final la impresión que me queda es que podía haber dado más de sí, pero apunta buenas maneras y puede tener un gran futuro. Espero que la siguiente temporada afine un poco el tiro y estaremos ante un título realmente interesante
The Pitt. Me tiene bastante enganchado este nuevo acierto de HBO Max. Turno de 15 horas en un centro de urgencias de Pittsburg narradas prácticamente en tiempo real, con personajes realistas y situaciones creíbles. Es de lo más original y estimulante en un género dominado siempre por los típicos procedimentales que mezclan medicina y romance.