RETRO-BIT reconoce que usó fan traducciones haciéndolas pasar por originales

Cebolleto escribió:
los jueguicos escribió:¿Te vas a poner a copiar código de MIJET en directo? XD


Double kill!

odessa escribió:alguien estaba presente y puede demlstrar lo contrario? .


Las pruebas, como su nombre indica, prueban lo contrario, sí.

No. No prueban que la vwrsion de RodMerida sea falsa. Ni invalidan su version. De hecho, esa web, no expone pantallazos donde no coincide la traduccion...
Me he creado esta cuenta porque no he podido aguantar la cantidad de incongruencias y sandeces expuestas por el autor Rod Mérida, así que me doy en la obligación de argumentar, porque se que miente, y todo esto en la busqueda de la verdad.

Lo primero el juego original está japonés. y es bien sabido por la comunidad de romhacking, que uno de los principales problemas a la hora de traducir cualquier obra jugabilistica en este idioma es el espacio, tanto gráfico, como de espacio físico de la ROM. Es por esto que siempre es necesario, crear más espacio, comprimirlo de alguna manera, entre ellas utilizar DTE o algún algoritmo complejo de compresión, pero uno de los aspectos más importantes este caso, es el espacio gráfico. Como podrán ver en el juego su fuentes son "tiles" que ocupan un espacio de 16x16 eso quiere decir que es imposible que te vaya a caber una traducción en el espacio original, no hay forma,1 kanji, puede ocupar una muchos caracteres del inglés; Es por eso que MIJET optó por utilizar compresión VFW (varial font width), ¿qué significa esto? que puedes modificar la anchura de las fuentes haciendo que, por ejemplo caracteres como la "l" "i" "t" y en general todas ocupen menos anchura en su espacio, algo hoy en día conocido como kerning de la fuente. Aquí viene lo interesante, en el caso del Gley Lancer, si el rod hackeo creó la rutina de texto que hace el vwf, bajo sus propias palabras de que empezo desde 0. ¿Cómo es posible que en ambas traducciones sean exactamente iguales?, esta demostrado por medio de la comparación hexagecimal hecha por Kroko que uno de los únicos cambios son la sombra de fuente y alguno que otra frase. Osea la programación es exactamente igual, sospechozo, y aquí viene lo incongruente, MIJET no tradujo uno de los finales de Grey Lancer, y lo cito de su readme.

(TRADUCIDO DEL INGLÉS) Hay dos versiones de los créditos: una en inglés y otra en japonés, dependiendo del final que hayas elegido (así funciona el juego original). Los créditos en japonés no han sido modificados por respeto a los creadores de este gran juego.


Entonces. ¿por qué tu tampoco?, porque ocupaste su ROM como base, no hay otra explicación y cito lo que dice el rod:

Muy fácil: no tuve malditos cojones de traducir esa secuencia de créditos de forma que los nombres de los japos que normalmente utilizan dos únicas letras japonesas, dos únicos kanjis, me cupieran transcritos la alfabeto latino. A esto había que añadir el tener que traducir cada rótulo de la función que hace cada uno, cosa que se puede hacer más o menos cuando utilizan palabras hechas en katakana (alfabeto silábico japonés utilizado para los extranjerismos), pero es dificilísimo que quepa junto con los nombres de personas romanizados cuando ese rótulo de oficio, de función, se reduce a por ejemplo tres pictogramas japoneses, es decir, tres letras japonesas que el propio dibujo te da el significado, para que nos entendamos.
En consecuencia no tuve c0jones de terminar de traducir eso antes del plazo de entrega. Fui incapaz.


Si ya lo sabías, ¿Por qué no agregaste la misma rutina vwf a los créditos también?, porque no sabes, y te lo copiaste de él, así de fácil. ¿Por qué comenzar a hacer esa chapuza solamente en los créditos?. Lo dejaste tan cual estaba originalmente, y se te coló el MIJET de lo créditos, y si es cierto lo que afirmas aquí.

A las semanas o así, vi su sobrenombre escrito en la secuencia de créditos tras conseguir pasarme por fin el maldito juego (había sido incapaz de pasarme el jefe final hasta ese momento). Y vi lo de "Mijeto".


Tiene todo el sentido del mundo, es imposible ver de manera visual en el "Hexposure" el nombre del editor que siempre ocupas(editor del año de las cavernas), ya que como dije anteriormente ocupa un espacio de 16x16, y tal como afirmas es imposible de ver ASCII u ocupando tablas thinghy.

Además que es eso de que no pudiste depurar rápidamente los créditos porque era muy difícil? eres romhacker ocupa trucos, game genie lo conoces?, tu quieres depurar, no te interesa pasartelo legalmente. mira https://gamehacking.org/?game=14689&hacker=all&format=genie invencibilidad, select stage, cuanto tardas en pasarte un juego así. Se te coló el MIJET e inventas excusas patéticas.

Es por esto y todo lo anterior es que concluyo, que mientes, y eres un vendehumo de primera.
Que poca clase tiene ese señor. Llamando estercolero a EOL...si no te gusta este foro no entres o pide consejo para hacerte un foro propio.

Al final todo lo que se decía de este señor va a ser cierto.
El biselado, no se si en todos los juegos MD de retro-bit , pero forma parte de las caracteristicas del producto, en la ficha tecnica del juego lo incluye, correctamente biselado y si mal no recuerdo con una electronica decente para no dañar la consola.

Cada juego tiene un Faq donde vienen preguntas y respuestas y ahi esta, si no en la ficha de marketing del juego si mal no recuerdo.
Undertaker56 escribió:Me he creado esta cuenta porque no he podido aguantar la cantidad de incongruencias y sandeces expuestas por el autor Rod Mérida, así que me doy en la obligación de argumentar, porque se que miente, y todo esto en la busqueda de la verdad.

Lo primero el juego original está japonés. y es bien sabido por la comunidad de romhacking, que uno de los principales problemas a la hora de traducir cualquier obra jugabilistica en este idioma es el espacio, tanto gráfico, como de espacio físico de la ROM. Es por esto que siempre es necesario, crear más espacio, comprimirlo de alguna manera, entre ellas utilizar DTE o algún algoritmo complejo de compresión, pero uno de los aspectos más importantes este caso, es el espacio gráfico. Como podrán ver en el juego su fuentes son "tiles" que ocupan un espacio de 16x16 eso quiere decir que es imposible que te vaya a caber una traducción en el espacio original, no hay forma,1 kanji, puede ocupar una muchos caracteres del inglés; Es por eso que MIJET optó por utilizar compresión VFW (varial font width), ¿qué significa esto? que puedes modificar la anchura de las fuentes haciendo que, por ejemplo caracteres como la "l" "i" "t" y en general todas ocupen menos anchura en su espacio, algo hoy en día conocido como kerning de la fuente. Aquí viene lo interesante, en el caso del Grey Lancer, si el rod hackeo creó la rutina de texto que hace el vwf, bajo sus propias palabras de que empezo desde 0. ¿Cómo es posible que en ambas traducciones sean exactamente iguales?, esta demostrado por medio de la comparación hexagecimal hecha por Kroko que uno de los únicos cambios son la sombra de fuente y alguno que otra frase. Osea la programación es exactamente igual, sospechozo, y aquí viene lo incongruente, MIJET no tradujo uno de los finales de Grey Lancer, y lo cito de su readme.

(TRADUCIDO DEL INGLÉS) Hay dos versiones de los créditos: una en inglés y otra en japonés, dependiendo del final que hayas elegido (así funciona el juego original). Los créditos en japonés no han sido modificados por respeto a los creadores de este gran juego.


Entonces. ¿por qué tu tampoco?, porque ocupaste su ROM como base, no hay otra explicación y cito lo que dice el rod:

Muy fácil: no tuve malditos cojones de traducir esa secuencia de créditos de forma que los nombres de los japos que normalmente utilizan dos únicas letras japonesas, dos únicos kanjis, me cupieran transcritos la alfabeto latino. A esto había que añadir el tener que traducir cada rótulo de la función que hace cada uno, cosa que se puede hacer más o menos cuando utilizan palabras hechas en katakana (alfabeto silábico japonés utilizado para los extranjerismos), pero es dificilísimo que quepa junto con los nombres de personas romanizados cuando ese rótulo de oficio, de función, se reduce a por ejemplo tres pictogramas japoneses, es decir, tres letras japonesas que el propio dibujo te da el significado, para que nos entendamos.
En consecuencia no tuve c0jones de terminar de traducir eso antes del plazo de entrega. Fui incapaz.


Si ya lo sabías, ¿Por qué no agregaste la misma rutina vwf a los créditos también?, porque no sabes, y te lo copiaste de él, así de fácil. ¿Por qué comenzar a hacer esa chapuza solamente en los créditos?. Lo dejaste tan cual estaba originalmente, y se te coló el MIJET de lo créditos, y si es cierto lo que afirmas aquí.

A las semanas o así, vi su sobrenombre escrito en la secuencia de créditos tras conseguir pasarme por fin el maldito juego (había sido incapaz de pasarme el jefe final hasta ese momento). Y vi lo de "Mijeto".


Tiene todo el sentido del mundo, es imposible ver de manera visual en el "Hexposure" el nombre del emulador que siempre ocupas(editor del año de las cavernas), ya que como dije anteriormente ocupa un espacio de 16x16, y tal como afirmas no se ve en ASCCI, ni ocupando las tablas thinghy.

Además que es eso de que no pudiste depurar rápidamente los créditos porque era muy difícil? eres romhacker ocupa trucos, game genie lo conoces?, tu quieres depurar, no te interesa pasartelo legalmente. mira https://gamehacking.org/?game=14689&hacker=all&format=genie invencibilidad, select stage, cuanto tardas en pasarte un juego así. Se te coló el MJET e inventas excusas patéticas.

Es por esto y todo lo anterior es que concluyo, que mientes, y eres un vendehumo de primera.


PACHAD~2.RIP
odessa escribió:No. No prueban que la vwrsion de RodMerida sea falsa. Ni invalidan su version. De hecho, esa web, no expone pantallazos donde no coincide la traduccion...


Si las pruebas, prueban algo fehacientemente y alguien dice lo contrario, esta persona miente. Por otro lado, te doy la razón, Krokodyl en su glorioso argumento no muestra los pantallazos que comentasy cierto es que una imagen vale más que 1000 palabras, pero... el caso... es que muestra el guión completo... el uno junto al otro y las coincidencias son demasiado coincidentes, ni los saltos de línea difieren...
dpqsr escribió:https://m.youtube.com/channel/UCpeEfnDPXVy7aqBAVYzXO6w/community?lb=UgkxaQgfoF7uFKmrHKuUabuZIrhwyoC9mH7p

Venid, vulgo. Venid.

Imagen
Pues para ser un estercolero lleno de cuñaos bien que te han pintado la cara, compadre.
"ay si me critican, embadurnan la comunidad retro"
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
sadistics escribió:
dpqsr escribió:https://m.youtube.com/channel/UCpeEfnDPXVy7aqBAVYzXO6w/community?lb=UgkxaQgfoF7uFKmrHKuUabuZIrhwyoC9mH7p

Venid, vulgo. Venid.

Imagen
Pues para ser un estercolero lleno de cuñaos bien que te han pintado la cara, compadre.
"ay si me critican, embadurnan la comunidad retro"
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Bueno, pues parece ser que el tal Luceid tenía toda la razón cuando afirmaba que el plag... digo, el "traductor" estaba tratando a los usuarios de EOL de gilipollas.
Que tío más salado el tal Luceid, nunca se equivoca el tío.
Y seguro que tiene un rabo enorme. Ay, quien lo pillara [ayay] [ayay] [ayay]
sadistics escribió:
dpqsr escribió:https://m.youtube.com/channel/UCpeEfnDPXVy7aqBAVYzXO6w/community?lb=UgkxaQgfoF7uFKmrHKuUabuZIrhwyoC9mH7p

Venid, vulgo. Venid.

Imagen
Pues para ser un estercolero lleno de cuñaos bien que te han pintado la cara, compadre.
"ay si me critican, embadurnan la comunidad retro"
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Espero que le aprovechen los like y las visualizaciones...
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
DarK-LaMoS escribió:
sadistics escribió:
dpqsr escribió:https://m.youtube.com/channel/UCpeEfnDPXVy7aqBAVYzXO6w/community?lb=UgkxaQgfoF7uFKmrHKuUabuZIrhwyoC9mH7p

Venid, vulgo. Venid.

Imagen
Pues para ser un estercolero lleno de cuñaos bien que te han pintado la cara, compadre.
"ay si me critican, embadurnan la comunidad retro"
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Espero que le aprovechen los like y las visualizaciones...

Pues el directo no pasa de 55 usuarios, y este hilo ya va por las 9K visualizaciones y timeextension tiene bastante más alcance...

Por cierto, ya hemos pasado del 0.5% al 2% XD
sadistics escribió:
dpqsr escribió:https://m.youtube.com/channel/UCpeEfnDPXVy7aqBAVYzXO6w/community?lb=UgkxaQgfoF7uFKmrHKuUabuZIrhwyoC9mH7p

Venid, vulgo. Venid.

Imagen
Pues para ser un estercolero lleno de cuñaos bien que te han pintado la cara, compadre.
"ay si me critican, embadurnan la comunidad retro"
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Muy conciliador [+risas]
dpqsr escribió:
"Luceid" escribió:Esto es tomar a los usuarios de EOL por gilipollas. Un respeto, chaval, que los que mamamos foros, sabemos leer, no como tus minions.


Me la suda tu opinión. Yo no traduzco para que tú me des tu opinión. Tu opinión me la trae al pairo. No puede serme más irrelevante. Tú para mí eres un don nadie. Tu opinión es para mí como el que oye llover. Representa un 0 a la izquierda. Yo voy a seguir haciendo traducciones, expresando mis ideas a través de mi canal y mis léame, teniendo mi vida y desarrollando cosas, opines lo que opines. Ya puedes opinar tú misa.

Pues le has escrito unas 60 palabras, bro XD
los jueguicos escribió:
DarK-LaMoS escribió:
sadistics escribió:Imagen
Pues para ser un estercolero lleno de cuñaos bien que te han pintado la cara, compadre.
"ay si me critican, embadurnan la comunidad retro"
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Espero que le aprovechen los like y las visualizaciones...

Pues el directo no pasa de 55 usuarios, y este hilo ya va por las 9K visualizaciones y timeextension tiene bastante más alcance...

Por cierto, ya hemos pasado del 0.5% al 2% XD

Creo que ya ha subido algo el porcentaje…
@Undertaker56 :
Yo no tengo que programar ni ser programador para ser romhackeador. Porque lo que yo hago es alterar la ROM, traducir y cambiar punteros.

Lo importante aquí es que la traducción, que es lo que me interesa, y la inserción de la misma dentro de la ROM, que es el 80 ó 90% del trabajo o más, es de mi puño y letra. De eso no te quepa ninguna duda.
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
dpqsr escribió:Lo importante aquí es que la traducción, que es lo que me interesa, y la inserción de la misma dentro de la ROM, que es el 80 ó 90% del trabajo o más, es de mi puño y letra.

¿Pasamos del 0.5% al 20%? :-?

¿Entonces por qué decías hace 4 páginas que las traducciones las habías hecho tú de cero?
VOTAD "VULGO": [toctoc]

Como 2000 bytes de código IDÉNTICO de MIJET llegaron al GleyLancer de Retrobit? [rtfm]

A: Casualidad, le puede pasar a cualquiera.
B: usando otra ROM abandon con IDÉNTICA rutina, fácil.
C: de la única manera posible, copiando el código MIJET
D: Trucos secretros de romhacker .sólo al alcance de los elegidos.
E: Rob Merida es MIJET
dpqsr escribió:@Undertaker56 :
Yo no tengo que programar ni ser programador para ser romhackeador. Porque lo que yo hago es alterar la ROM, traducir y cambiar punteros.

Lo importante aquí es que la traducción, que es lo que me interesa, y la inserción de la misma dentro de la ROM, que es el 80 ó 90% del trabajo o más, es de mi puño y letra. De eso no te quepa ninguna duda.

No se si eres programador o no lo eres, pero cada vez estás quedando peor.

Saber programar permitiría al romhacker:

- Desarrollar herramientas personalizadas para automatizar tareas repetitivas del proceso de traducción.

- Crear scripts para extraer y reinsertar texto de manera más eficiente.

- Modificar o mejorar las herramientas existentes para adaptarlas a necesidades específicas.

- Comprender mejor la estructura interna de las ROMs, facilitando la localización de textos y gráficos.

- Resolver problemas técnicos que puedan surgir durante el proceso de traducción.

- Implementar técnicas avanzadas de compresión de texto para optimizar el espacio disponible en la ROM.

Las habilidades de programación definitivamente ampliarían las capacidades del romhacker, permitiéndole abordar proyectos más complejos y mejorar la calidad y eficiencia de sus traducciones


Pero bueno está claro que si te aprovechas de las utilidades creadas por otros romhackers y de las traducciones de otros, pues efectivamente no ves necesario como dices que un romhacker sepa programar como tampoco te hace falta saber japonés para traducir un título en japonés, ¿verdad?.
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
AlienatedDiego2 escribió:VOTAD "VULGO": [toctoc]

Como 2000 bytes de código IDÉNTICO de MIJET llegaron al GleyLancer de Retrobit? [rtfm]

A: Casualidad, le puede pasar a cualquiera.
B: usando otra ROM abandon con IDÉNTICA rutina, fácil.
C: de la única manera posible, copiando el código MIJET
D: Trucos secretros de romhacker .sólo al alcance de los elegidos.
E: Rob Merida es MIJET

Puestos a soltar trolas, como se sabe que MIJET no se va a pronunciar, si "Mid Jet" ( [qmparto] ) hubiera dicho que en realidad es MIJET igual hasta alguien le hubiera creído, así que no me sorprendería que dentro de unos días sea la opción E XD
Después de las lindas palabras que este señor dedica a esta comunidad, no se merece ni la más mínima atención, el mismo se define.
Ayer vi las más de cuatro horas del directo de Rod Mérida. Es una pena que el replay del chat no esté disponible para dar contexto, pero intentaré resumirlo:

- En el chat había varios miembros reconocidos de la comunidad de traducción hispana e inglesa.
- Se le hicieron preguntas muy técnicas sobre su trabajo.
- Rod Mérida demostró que no tiene el nivel técnico necesario para desarrollar una traducción desde cero, como afirmaba. Simplemente usaba un editor hexadecimal, leía byte a byte comparando cada uno con su equivalencia en la tabla de interrupciones de la SNES y modificaba la ROM. No tiene conocimientos de programación suficientes para crear una rutina propia ni utilizaba las herramientas adecuadas.
- Como ejemplo de su trabajo, mostró una modificación en la que copió la rutina de otro autor para mostrar una imagen y luego añadió dos interrupciones de botones para que la imagen saltara a otra. Esto, a todas luces, es una simple modificación.
- Finalmente, terminó confesando que en realidad no había desarrollado la traducción desde cero. Admitió haber copiado las rutinas de otros autores para mostrar el texto y luego haber realizado su propia traducción.

En resumen, aunque la mayor parte del texto sí es de su autoría, todo el trabajo técnico está basado en el trabajo de otros. Por esa razón, afirma que el 80/90 % de la obra es suya, ya que la traducción del texto representa la mayor parte del esfuerzo.

dpqsr escribió:@Undertaker56 :
Yo no tengo que programar ni ser programador para ser romhackeador. Porque lo que yo hago es alterar la ROM, traducir y cambiar punteros.

Lo importante aquí es que la traducción, que es lo que me interesa, y la inserción de la misma dentro de la ROM, que es el 80 ó 90% del trabajo o más, es de mi puño y letra. De eso no te quepa ninguna duda.


Si desde el principio hubieras dejado esto claro, casi nadie se habría quejado. En numerosos medios has afirmado que eres programador y que todo tu trabajo es original, pero ha quedado demostrado que eso no es cierto.

En este punto, tienes dos opciones:

Decir que todo es envidia y toxicidad, que te da igual la opinión de los demás y que seguirás haciendo las cosas como quieras, o aceptar las críticas y tomar los consejos que te ha dado la comunidad para mejorar tu forma de trabajar y tus conocimientos.
Sé humilde, reconoce tus errores e intenta mejorar como persona y como profesional. Dicho esto, espero que tu situación con RetroBit se solucione y que en el futuro puedas ofrecer un trabajo con la calidad que deseabas.

Actualización: Ha puesto el live solo para miembros...
Imagen

@dpqsr Y que tendrá que ver el resto de la comunidad de EOL con lo que ocurra en este hilo?

Me parece algo totalmente fuera de lugar e injusto a partes iguales eso que has dicho. Lo que ocurra con algo específico de este hilo y los que postean en él no nos incumbe a la totalidad, ya no de clásicas, sino del resto del Foro.

Que puedas estar molesto con 5 o 6 personas de aqui me la trae al pairo y no te da derecho a soltar semejante mierda sobre los que por aquí postean.

Y tú @stormlord me he llevado una decepción enorme porque te tenía por un tío más cabal y neutral, y la defensa a ultranza que has hecho te deja en mal lugar delante del resto de usuarios que por aquí pululan.

Que te la puede pelar lo que diga yo o el resto de gente, que puede que @dpqsr incluso tenga razón en argumentos expuestos, pero después de lo ocurrido que no te extrañe que en adelante recibas respuestas no tan indulgentes en otros hilos. Te han tomado la matrícula macho, y eso en un foro es de lo peor que puede pasar. Parece que no has aprendido del pasado...
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
javato escribió:Finalmente, terminó confesando que en realidad no había desarrollado la traducción desde cero. Admitió haber copiado las rutinas de otros autores para mostrar el texto y luego haber realizado su propia traducción.

¿Entonces por qué dijo en la primera página de este hilo que había hecho las traducciones él solo desde cero? ¿Porque se creía que aquí no le iban a pillar?

Vareland escribió:Y tú @stormlord me he llevado una decepción enorme porque te tenía por un tío más cabal y neutral, y la defensa a ultranza que has hecho te deja en mal lugar delante del resto de usuarios que por aquí pululan.

Sí, aún no ha explicado los motivos que le han llevado a defender a un mentiroso que encima insulta al foro sin motivos.
Estoy viendo en mi corta trayectoria con vosotros que en el mundo del retro hay mucho de supuesto altruismo,

Y una doble moral muy marcada,

He imagino que de ahí tanta inquina, tanta bilis...

Linchamientos públicos muy unidos a nuestro pasado, sacrificios ha los dioses,

Nadie se va ha llevar las manos a la cabeza si alguien escoje el camino más corto para llegar ha su destino, es muy humano y muy Español también, casi inteligente,

Y luego esta el que regala para la comunidad, trabajo gratis o trabajo para hacer Currículum?.
los jueguicos escribió:
dpqsr escribió:Lo importante aquí es que la traducción, que es lo que me interesa, y la inserción de la misma dentro de la ROM, que es el 80 ó 90% del trabajo o más, es de mi puño y letra.

¿Pasamos del 0.5% al 20%? :-?

¿Entonces por qué decías hace 4 páginas que las traducciones las habías hecho tú de cero?


La traducción sí. La traducción es hecha desde cero. Romhackear dicha traducción (meterla dentro de la ROM) también.
En cuanto a programar, para romhackear no siempre hace falta programar. Sé programar en lenguaje máquina. Pero la mayoría de mis traducciones fan no lo requieren. De esa rutina que mostré ayer que usé para mi traducción de Dragon Quest 3 que permite cambiar de una pantalla preliminar a otra, paralizarlas, pasarlas, ponerles contador de tiempo, obviamente la aprendí viendo una ya hecha de Internet en código ensamblador y viendo su resultado una vez compilado. Pero tras pelearme con ella he entendido para qué sirve cada parte del código, cada llamada a BIOS, cada parámetro, cada salto condicional, cada asignación de registro... y soy capaz de meterle mano y funcionalidades nuevas.
También he hecho cosas asombrosas peleándome con el depurador, rollo localizar en qué momento del código pasa tal o cual cosa y qué cambio o instrucción en código máquina hay que introducir en ese punto para cambiar determinado comportamiento del juego.

Pero no me pidas programar un juego entero de cero a base de lenguaje ensamblador (que sería el código fuente que luego se compila en forma de lenguaje máquina, con el que también me manejo) o a base de lenguaje máquina (que es coger el editor hexadecimal y tocar directamente el código binario cambiando los códigos de los bytes para que el programa haga lo que sea). Como buen romhackeador sí que sé modificar un código máquina (o desensamblado a código fuente) partiendo de un código ya hecho y eso, hackearlo, pokearlo, hacer que pulsando tal botón pase otra cosa, etc.

Para ser romhackeador no hace falta ser programador. Romhackear es sólo editar la ROM y cambiarle cosas, que pueden ser textos, punteros, gráfico, tipografía, algo de las rutinas de código, dependiendo de lo que se necesite en cada momento. Quien pretenda que para romhackear hay necesariamente que programar es que no ha entendido lo que significa ser romhacker.

No necesitas necesariamente tener que programar en cada proyecto de romhackeo para que eso sea romhackear.

A mí en los primeros proyectos la compañía me pidió que hiciera una traducción propia que no existiera, que no fuera como las traducciones fan que ya existen, pero también me dijeron que podía utilizar materiales existentes de otras traducciones fan de Internet para ayudarme u obtener ideas, para saber cómo lo habían resuelto, para resolver dudas de texto, etc. Hice exactamente lo que me pidieron. Más tarde, al ver las reacciones del público a esas primeras publicaciones con gente especulando o preguntando si la traducción estaba basada en tal o cual traducción fan, en proyectos posteriores, han tomado conciencia del peligro que es eso y el jaleo que supone y han empezado a pedirme que no escriba nada en la ROM que sea copiado literal de otra traducción fan, incluido código. Pero eso en Gleylancer, que fue mi primer proyecto no me lo dijeron. Ha habido una evolución en nuestra forma de trabajo en la que hemos ido aprendiendo en el proceso.

Andando se hace camino, y se aprende.
los jueguicos escribió:
Vareland escribió:Y tú @stormlord me he llevado una decepción enorme porque te tenía por un tío más cabal y neutral, y la defensa a ultranza que has hecho te deja en mal lugar delante del resto de usuarios que por aquí pululan.

Sí, aún no ha explicado los motivos que le han llevado a defender a un mentiroso que encima insulta al foro sin motivos.


Os lo digo yo, porque le tiene pelusilla al OP del hilo y de paso aprovecha para freírlo a reportes a ver si suena la flauta.
Los últimos mensajes del hilo me recuerdan a esto:



Asimismo opino que, tratándose fundamentalmente de ingeniería inversa, sin programación, no hay romhacking.
Lo mismo sucede al adaptar el texto: sin hablar dos idiomas, tampoco puedes traducir.

Utilizar un traductor online no te hace traductor, al igual que utilizar herramientas y códigos de otros no te hace romhacker.

Ojo! Que esta es mi opinión, luego que cada uno se considere lo que apropiado considere ;)

Un saludo,

~Sky
Le cambiado a un juego lo de "Press Start" por un "Oprima Estrella", ya soy roomchaking [hallow]
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
dpqsr escribió:
los jueguicos escribió:
dpqsr escribió:Lo importante aquí es que la traducción, que es lo que me interesa, y la inserción de la misma dentro de la ROM, que es el 80 ó 90% del trabajo o más, es de mi puño y letra.

¿Pasamos del 0.5% al 20%? :-?

¿Entonces por qué decías hace 4 páginas que las traducciones las habías hecho tú de cero?


La traducción sí. La traducción es hecha desde cero. Romhackear dicha traducción (meterla dentro de la ROM) también.
En cuanto a programar, para romhackear no siempre hace falta programar. Sé programar en lenguaje máquina. Pero la mayoría de mis traducciones fan no lo requieren. De esa rutina que mostré ayer que usé para mi traducción de Dragon Quest 3 que permite cambiar de una pantalla preliminar a otra, paralizarlas, pasarlas, ponerles contador de tiempo, obviamente la aprendí viendo una ya hecha de Internet en código ensamblador y viendo su resultado una vez compilado. Pero tras pelearme con ella he entendido para qué sirve cada parte del código, cada llamada a BIOS, cada parámetro, cada salto condicional, cada asignación de registro... y soy capaz de meterle mano y funcionalidades nuevas.
También he hecho cosas asombrosas peleándome con el depurador, rollo localizar en qué momento del código pasa tal o cual cosa y qué cambio o instrucción en código máquina hay que introducir en ese punto para cambiar determinado comportamiento del juego.

Pero no me pidas programar un juego entero de cero a base de lenguaje ensamblador (que sería el código fuente que luego se compila en forma de lenguaje máquina, con el que también me manejo) o a base de lenguaje máquina (que es coger el editor hexadecimal y tocar directamente el código binario cambiando los códigos de los bytes para que el programa haga lo que sea). Como buen romhackeador sí que sé modificar un código máquina (o desensamblado a código fuente) partiendo de un código ya hecho y eso, hackearlo, pokearlo, hacer que pulsando tal botón pase otra cosa, etc.

Para ser romhackeador no hace falta ser programador. Romhackear es sólo editar la ROM y cambiarle cosas, que pueden ser textos, punteros, gráfico, tipografía, algo de las rutinas de código, dependiendo de lo que se necesite en cada momento. Quien pretenda que para romhackear hay necesariamente que programar es que no ha entendido lo que significa ser romhacker.

No necesitas necesariamente tener que programar en cada proyecto de romhackeo para que eso sea romhackear.

A mí en los primeros proyectos la compañía me pidió que hiciera una traducción propia que no existiera, que no fuera como las traducciones fan que ya existen, pero también me dijeron que podía utilizar materiales existentes de otras traducciones fan de Internet para ayudarme u obtener ideas, para saber cómo lo habían resuelto, para resolver dudas de texto, etc. Hice exactamente lo que me pidieron. Más tarde, al ver las reacciones del público a esas primeras publicaciones con gente especulando o preguntando si la traducción estaba basada en tal o cual traducción fan, en proyectos posteriores, han tomado conciencia del peligro que es eso y el jaleo que supone y han empezado a pedirme que no escriba nada en la ROM que sea copiado literal de otra traducción fan, incluido código. Pero eso en Gleylancer, que fue mi primer proyecto no me lo dijeron. Ha habido una evolución en nuestra forma de trabajo en la que hemos ido aprendiendo en el proceso.

Andando se hace camino, y se aprende.

A nadie le importa si eres programador o no, ni a nadie le importa que el texto sea 100% tuyo o no, porque retraducir la traducción de MIJET tiene cero mérito. Lo que importa es que parece que te has lucrado con el trabajo de MIJET, sin avisar ni a retro-bit ni a sus clientes e insultando a este foro para intentar defenderte.

Igual eres tú "el estercolero intelectual en clara decadencia".

Para que quede claro, cuando retro-bit declaraba esto:
Imagen

¿retro-bit sabía que eso era mentira o no?
@SkyBladeCloud
Programar no es romhackear.
Romhackear no necesariamente incluye programar.

Y en varios de mis trabajos entregados a Retro-bit ha habido que hacer bastante uso de ingeniería inversa, utilizando durante días enteros el depurador en ese Gleylancer, sin ir más lejos (o en ese Cybernator), para entender cómo funcionaba la tipografía japonesa grandota, cómo se generaban las letras, de qué parte de la ROM se tomaban y cómo estaban codificadas, y poder meterle mano a ese letrero inicial de copyright que por temas legales me exigían cambiar, para que apareciera Extreme. O para tomar una decisión sobre si partía de dicha tipografía para escribir el texto en inglés del resto del juego o recurría a algún otro código preexistente.

En su primera carta ellos me dejaron claro que podía ayudarme en traducciones fan para tomar ideas o elementos de ellas o ver cómo habían resuelto las cosas, siempre que no las copiase tal cual (rollo bajarme el parche de Internet y decir que es mío, o rollo copiar el texto entero) y generase mi propia traducción distinta y funcional. Y eso hice. Luego eso empezó a ser una fuente de problemas y se volvieron más exigentes con el tema, pero de forma completamente gradual y paulatina. No me empezaron a exigir cambiar tipografías para que no se parezcan hasta el 5º que les entregué a mediados del año pasado, no publicado aún. Ya en King of Demons me pidieron cambiar por completo la letra de la pantalla de título, para evitar similitudes con Aeon Genesis, pero no la del resto del juego (que hoy sabemos que es tomada del Wild Arms).

Andando se hace camino, y se mejora y se aprende.
Y hablando exclusivamente de labores de traducción, que además casualmente son parte de la excusa, ¿qué hacemos con esto?:

Y en tema de japonés, estás equivocado. "Mid Jet" no se escribiría como ミジェト (mijeto) pero como ミッド・ジェット (middo jetto). Buen intento.
los jueguicos escribió:
Vareland escribió:Y tú @stormlord me he llevado una decepción enorme porque te tenía por un tío más cabal y neutral, y la defensa a ultranza que has hecho te deja en mal lugar delante del resto de usuarios que por aquí pululan.

Sí, aún no ha explicado los motivos que le han llevado a defender a un mentiroso que encima insulta al foro sin motivos.

Eso ha estado muy mal y por mi parte solo intento poner algo de cordura en el asunto porque me está pareciendo un crimen por el hecho de haber copiado código de otra persona que ni siquiera espera recibir beneficio ni reconocimiento por su trabajo.

Entiendo esas posturas, ha copiado el hack, según él de otra rom que posiblemente es la misma, que no lo veo tan grave por lo expuesto antes, y claro que Rod no lo ha hecho todo bien, pero no veo necesidad de llevarlo a tales extremos

Si miente o no, no lo sabré, hay posibilidad, claro que sí, ¿pero es suficiente para todo esto?, ese es mi punto.

¿Molesta más el hecho de mentir o el hecho de usar el hack?

Y bueno, no es mi amigo, ni lo conozco de nada prácticamente pero veo un odio y maldad excesivos hacia su persona en el hilo y no sé por qué, no me sé el lore de todos.
Baek escribió:Y hablando exclusivamente de labores de traducción, que además casualmente son parte de la excusa, ¿qué hacemos con esto?:

Y en tema de japonés, estás equivocado. "Mid Jet" no se escribiría como ミジェト (mijeto) pero como ミッド・ジェット (middo jetto). Buen intento.


La forma de transcribir el katakana es un tanto subjetiva en según qué nombres.
Por ejemplo, ¿cómo transcribes la zeta española, como «sa» o como «za»?
Imagen
En King of Demons en japonés sin ir más lejos ellos transcribieron la efe de King of street fighters como B,
Kingu obu sutoriito faitaa, y no transcribieron la S final, cuando el japonés tiene el sonido -fu de sobra.

Y si transcribir Mid Jet como Midojetto hace que quede ortopédico yo puedo decir y elegir perfectamente si me place transcribir mi antiguo pseudónimo de la época del mIRC (uno de los cientos que me llegaría a poner cada vez que tenía que reiniciar el módem para cambiar la IP para volver a entrar de incógnito a una sala de chat de la que me habían baneado) como Mijeto. Y así lo hago y opto por hacerlo en adelante.

Por tanto, recordad, chicos:
Cada vez que veáis Mijeto en los créditos japoneses del Gleylancer traducido de mi puño y letra, recordad que ahí pone Mid Jet.
🥳
(mensaje borrado)
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
@los jueguicos

No, precisamente de eso va parte del primer post: Retro-Bit ya se ha pronunciado al respecto en un comunicado a Video Games Chronicle, pidiendo disculpas y asumiendo su error.

@dpqsr

Programar no es romhackear, ni romhackear necesariamente incluye programar. Pero ser romhacker sí incluye ser programador. Y como siempre, esto independientemente de las habilidades técnicas de cada uno.

Por ponerme a mi mismo de ejemplo, yo puedo traducir del japonés. Sin embargo, considero estar muy lejos del nivel esperado en una traducción profesional. Igualmente puedo traducir del japonés al nivel esperado del una traducción profesional: usando herramientas online, basándome en traducciones ya existentes, y llevándome mucho más tiempo que a un intérprete profesional. Así pues, no me consideraría capaz de ejercer, ni siquiera en proyectos para la comunidad. Por lo tanto, puedo traducir, pero no soy traductor del japonés.

Poder romhackerar dentro de parámetros similares tampoco hace al romhacker. Por ello, mantengo que sin saber programar, no se es romhacker.

Y realmente... lo mismo pasa con cualquier oficio o afición [+risas]
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
SkyBladeCloud escribió:No, precisamente de eso va parte del primer post: Retro-Bit ya se ha pronunciado al respecto en un comunicado a Video Games Chronicle, pidiendo disculpas y asumiendo su error.

¿Entonces @dpqsr mintió a retro-bit diciendo que él no utilizó any existing script or work?
los jueguicos escribió:
SkyBladeCloud escribió:No, precisamente de eso va parte del primer post: Retro-Bit ya se ha pronunciado al respecto en un comunicado a Video Games Chronicle, pidiendo disculpas y asumiendo su error.

¿Entonces @dpqsr mintió a retro-bit diciendo que él no utilizó any existing script or work?


Si citas mi mensaje, entiendo que me haces la pregunta a mi. Lo siento pero no voy a comentar sobre, o cuestionar las decisiones personales de cada uno, ni a jugar con el sustento de nadie...
(mensaje borrado)
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
Espero que todo ésto sirva para que seamos más "humildes," y si tomamos los trabajos de otros(en mayor o menor medida) darles el debido reconocimiento y crédito a los autores; si no puede ocurrir lo que al señor Mérida y su empleador.
@SkyBladeCloud

Yo soy programador:
de C, Turbo C, GW-BASIC, QuickBASIC, Amos Professional Basic y COBOL. Y tengo conocimientos de lenguaje ensamblador y máquina de PC y SNES, aunque no te sabría poner en pie un juego completo ni nada que se le parezca en ensamblador, pero con los primeros sí. En PC, con paciencia, te puedo convertir cualquiera de mis programas de alto nivel hechos en modo alfanumérico a ensamblador. Incluso he llegado a programar virus informáticos (constreñidos sólo a la unidad A: de mi ordenador y sin llegarlos a difundir ni a poner en uso fuera de un disquetillo de pruebas que tengo).

E insisto: qué tiene que ver.
Ser romhacker no incluye ser programador.

@AlienatedDiego2
Y se lo di. Indirectamente el amigo Mijet aparece en los créditos japoneses. No veo dónde está el problema.
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
dpqsr escribió:@SkyBladeCloud

Yo soy programador:
de C, Turbo C, GW-BASIC, QuickBASIC, Amos Professional Basic y COBOL. Y tengo conocimientos de lenguaje ensamblador y máquina de PC y SNES, aunque no te sabría poner en pie un juego completo ni nada que se le parezca. En PC, con paciencia, te puedo convertir cualquiera de mis programas de alto nivel hechos en modo alfanumérico a ensamblador. Pero con los primeros sí. Incluso he llegado a programar virus informáticos (constreñidos sólo a la unidad A: de mi ordenador y sin llegarlos a difundir ni a poner en uso fuera de un disquetillo de pruebas que tengo).

E insisto: qué tiene que ver.
Ser romhacker no incluye ser programador.

Sigues sin responder: ¿le dijiste a retro-bit que no utilizaste any existing script or work (código incluido) o no?
@dpqsr

Tiene gracia, parte de mi trabajo es precisamente entrevistar aspirantes a mi equipo de desarrollo. Haces que parezca una de esas entrevistas XD. Cuando quieras damos un paso por tu CV y luego pasamos a la sección de retos de progración [carcajad] [/off]
los jueguicos escribió:
dpqsr escribió:@SkyBladeCloud

Yo soy programador:
de C, Turbo C, GW-BASIC, QuickBASIC, Amos Professional Basic y COBOL. Y tengo conocimientos de lenguaje ensamblador y máquina de PC y SNES, aunque no te sabría poner en pie un juego completo ni nada que se le parezca. En PC, con paciencia, te puedo convertir cualquiera de mis programas de alto nivel hechos en modo alfanumérico a ensamblador. Pero con los primeros sí. Incluso he llegado a programar virus informáticos (constreñidos sólo a la unidad A: de mi ordenador y sin llegarlos a difundir ni a poner en uso fuera de un disquetillo de pruebas que tengo).

E insisto: qué tiene que ver.
Ser romhacker no incluye ser programador.

Sigues sin responder: ¿le dijiste a retro-bit que no utilizaste any existing script or work (código incluido) o no?


Nunca me preguntaron si había utilizado código de alguna traducción fan. Desde el 5º juego en adelante ya sí me lo preguntan, aunque hace escasos días que han empezado a hacerlo. En juegos anteriores ellos sólo se preocupaban de que la traducción estuviese vuelta hacer, que funcionase, que la pantalla de título no coincidiera con cualquiera innovación introducida por cualquier traducción fan y que no se fusilase el mismo texto. Y eso lo cumplí.
«Script» significa guión. El texto. Eso tampoco lo copié de un fan.

Dicho lo cual, gente. Dejo de hacer declaraciones de ninguna índole en este hilo de foro a partir de este momento.

El que quiera obtener más información sobre el asunto de mi boca a partir de ahora sólo la podrá obtener en mis canales de comunicación oficiales (o entrevistas a que tenga a bien conceder)
Sin ir más lejos, esta misma noche a las 10:15 hablaremos sobre el tema en un directo del canal El Cónclave.

Preguntas ahí.

Dejo de leer cualquier cosa o consideración que se diga en este hilo de foro.
(mensaje borrado)
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
Hablar de estafa me parece excesivo, podemos discutir si hubo errores en la traducción o si podría saberlo hecho mejor , en todo caso el entregó su trabajo y es responsabilidad de la empresa que lo publicó no haberlo comprobado como ya reconocieron.
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
AlienatedDiego2 escribió:Hablar de estafa me parece excesivo, podemos discutir si hubo errores en la traducción o si podría saberlo hecho mejor , en todo caso el entregó su trabajo y es responsabilidad de la empresa que lo publicó no haberlo comprobado como ya reconocieron.

Retro-bit tiene su parte de culpa por no comprobar como debían que les estaban estafando, pero el que estafó a retro-bit al entregar código de terceros sin avisar fue Roberto Mérida.
Bueno es que esto no tiene más recorrido. Rod va a seguir con sus mismos argumentos y no va a cambiar. Retro-bit parece mirar para otro lado y no se pronuncia en nada, a pesar de que Rod da a entender que pasaban de hacerle ningún tipo de control sobre su trabajo más allá de lo básico. Así pues, parece que el tema está cerrado y aquí no ha pasado nada, solo tiene que sacar algo de más repercusión en sus canales como ya está demostrando y ya. Usó el estercolero y a Spine (que lo ha criticado muchas veces) para promocionarse un poco más y a esperar más entrevistas y más directos.

los jueguicos escribió:
AlienatedDiego2 escribió:Hablar de estafa me parece excesivo, podemos discutir si hubo errores en la traducción o si podría saberlo hecho mejor , en todo caso el entregó su trabajo y es responsabilidad de la empresa que lo publicó no haberlo comprobado como ya reconocieron.

Retro-bit tiene su parte de culpa por no comprobar como debían que les estaban estafando, pero el que estafó a retro-bit al entregar código de terceros sin avisar fue Roberto Mérida.

Es que lo raro es que no hagan ningún comunicado, porque se está poniendo en duda la profesionalidad de los productos que ofrecen. Supongo que habrá algún tipo de contrato o comunicación directa entre el traductor que trabaje para ellos y la propia retro-bit en donde se indique un plazo máximo de tiempo de entrega, las condiciones del trabajo a realizar, etc. pero claro todo esto es tan surrealista que a lo mejor no hay nada de eso.
(mensaje borrado)
los jueguicos está baneado por "Clon de usuario baneado"
552 respuestas
13, 4, 5, 6, 712