Selectividad (PAU) 2011 [Hilo Oficial]

Hoy he hecho historia y lengua en la Comunidad Valenciana. Muy fácil para lo acojonado que estaba ha sido una "decepción", especialmente en historia que la opción del siglo XX se puede sacar nota sin estudiar
Mi duda existencial es sí en Andalucía pondrán un texto periodístico y otro literario para elegir o simplemente pondrán dos literarios ...
Primer día de la CV.

Castellano -> M Hernández y Valle-Inclán
Filosofía -> Platón y Nietzsche

En general decentes, con un 6-7 en los dos me conformo :3

Y el de matemáticas una opción fácil, la otra un infierno, espero un 9 aunque sea D:
Carlosrl24 escribió:Mi duda existencial es sí en Andalucía pondrán un texto periodístico y otro literario para elegir o simplemente pondrán dos literarios ...

Ponen un texto literario y otro periodístico, y en teoría puede caer cualquier tema, al menos eso nos han dicho aquí.

Aprovecho para preguntar el máximo de folios que hay en filosofía, ya que no soy de gastar demasiado y cuantos menos sean mejor para mí [+risas]
darkrocket escribió:
Carlosrl24 escribió:Mi duda existencial es sí en Andalucía pondrán un texto periodístico y otro literario para elegir o simplemente pondrán dos literarios ...

Ponen un texto literario y otro periodístico, y en teoría puede caer cualquier tema, al menos eso nos han dicho aquí.

Aprovecho para preguntar el máximo de folios que hay en filosofía, ya que no soy de gastar demasiado y cuantos menos sean mejor para mí [+risas]


Pero si cae periodistico entrarán los subgeneros periodistico sí o sí ¿no?.
Carlosrl24 escribió:
darkrocket escribió:
Carlosrl24 escribió:Mi duda existencial es sí en Andalucía pondrán un texto periodístico y otro literario para elegir o simplemente pondrán dos literarios ...

Ponen un texto literario y otro periodístico, y en teoría puede caer cualquier tema, al menos eso nos han dicho aquí.

Aprovecho para preguntar el máximo de folios que hay en filosofía, ya que no soy de gastar demasiado y cuantos menos sean mejor para mí [+risas]


Pero si cae periodistico entrarán los subgeneros periodistico sí o sí ¿no?.

Eso no es lo que me han dicho a mí, a parte de que no tendría mucho sentido porque entonces con estudiarte un tema de los 13 ya tendrías dos puntos asegurados.
Carlosrl24 escribió:
darkrocket escribió:
Carlosrl24 escribió:Mi duda existencial es sí en Andalucía pondrán un texto periodístico y otro literario para elegir o simplemente pondrán dos literarios ...

Ponen un texto literario y otro periodístico, y en teoría puede caer cualquier tema, al menos eso nos han dicho aquí.

Aprovecho para preguntar el máximo de folios que hay en filosofía, ya que no soy de gastar demasiado y cuantos menos sean mejor para mí [+risas]


Pero si cae periodistico entrarán los subgeneros periodistico sí o sí ¿no?.


A mi me han dicho que puede caer tambien el genero periodistico de noseque año, espero que no...

Y también que de todos los examenes que se sortean son periodistico + otro genero y uno con dos litetarios...
Loaded escribió:Primer día de la CV.

Castellano -> M Hernández y Valle-Inclán
Filosofía -> Platón y Nietzsche

En general decentes, con un 6-7 en los dos me conformo :3

Y el de matemáticas una opción fácil, la otra un infierno, espero un 9 aunque sea D:


si te digo que he empezado con la facil i cuando quedaban 30 mins he roto el examen y he empezado con el infierno y dudo que me llegue al 5, me pegas ? xDDDDD

historia me ha caido lo que no habia estudiado, [360º] [360º]
jesusma93 escribió:
Carlosrl24 escribió:
Carlosrl24 escribió:Mi duda existencial es sí en Andalucía pondrán un texto periodístico y otro literario para elegir o simplemente pondrán dos literarios ...

Ponen un texto literario y otro periodístico, y en teoría puede caer cualquier tema, al menos eso nos han dicho aquí.



Pero si cae periodistico entrarán los subgeneros periodistico sí o sí ¿no?.


A mi me han dicho que puede caer tambien el genero periodistico de noseque año, espero que no...

Y también que de todos los examenes que se sortean son periodistico + otro genero y uno con dos litetarios...


La pregunta de desarrollo del Texto periodistico es una de estas dos:
1. Generos o Subgeneros periodisticos
2. Caracteristicas del lenguaje periodístico

El año pasado he visto que también cayó "El periodismo en el S.XX". Según mi profesor no cae este año, pero como ya dije que es un incompetente mejor no le hago caso y me la estudio por si acaso también xD. Manda huevos que me haya tenido que buscar yo como va el examen porque el profesor más malo y no nace.

Por cierto.... en Valencia en historia que han caído dos temas del mismo siglo???? [mad] [mad] [mad] [mad]
DeLeKo escribió:
Loaded escribió:Primer día de la CV.

Castellano -> M Hernández y Valle-Inclán
Filosofía -> Platón y Nietzsche

En general decentes, con un 6-7 en los dos me conformo :3

Y el de matemáticas una opción fácil, la otra un infierno, espero un 9 aunque sea D:


si te digo que he empezado con la facil i cuando quedaban 30 mins he roto el examen y he empezado con el infierno y dudo que me llegue al 5, me pegas ? xDDDDD

Estás loco? xDDDDDDDD

La 3a pregunta de la opción B parecía más un texto literario que un ejercicio xDDDD
historia me ha caido lo que no habia estudiado, [360º] [360º]
DeLeKo escribió:historia me ha caido lo que no habia estudiado, [360º] [360º]


Pues mi día ha sido:

Castellano: un examen regular, pero como me esperaba después del profesor que he tenido, así que no me quejo.

Historia: la mayor sorpresa de mi vida. Estudiaros el siglo XIX o el XX. Me aprendo el XIX y zasca! la primera vez que ponen ambos exámenes del siglo XX! Qué bien! De todas formas la profesora ha dicho que a los que han cogido "la supuesta opción del siglo XIX" se lo tendrán más en cuenta a la hora de corregir y tiraran la nota para lo alto. Así que espero tener un 2! :D

Matemáticas: Mejor de lo que esperaba, posiblemente esté aprobado :)
darkrocket escribió:Eso no es lo que me han dicho a mí, a parte de que no tendría mucho sentido porque entonces con estudiarte un tema de los 13 ya tendrías dos puntos asegurados.


No es que tenga sentido o no, es lo que ha pasado todos los años.
Casi siempre cae un periodístico +literario en Andalucía, y este año de teoría solo entra lo de los subgéneros periodístico

El año pasado por ejemplo, en septiembre había un examen con 2 literario
Yago33 escribió:Casi siempre cae un periodístico +literario en Andalucía, y este año de teoría solo entra lo de los subgéneros periodístico

El año pasado por ejemplo, en septiembre había un examen con 2 literario


Exacto. Yo no voi a estudiar literatura y me voi a arriesgar, espero por mi bien que caiga uno periodístico [+risas]

¿Confirmas que el periodismo en el S. XX no entra?.
Carlosrl24 escribió:
Yago33 escribió:Casi siempre cae un periodístico +literario en Andalucía, y este año de teoría solo entra lo de los subgéneros periodístico

El año pasado por ejemplo, en septiembre había un examen con 2 literario


Exacto. Yo no voi a estudiar literatura y me voi a arriesgar, espero por mi bien que caiga uno periodístico [+risas]

¿Confirmas que el periodismo en el S. XX no entra?.


Yo me arriesgo con vosotros también. Compartiremos el owned o el triunfo jajaja! Yo me he estudiado el Periodimos S.XX por si acaso que tampoco es gran cosa según mis apuntes, que pa lo poco que entra no me voy a poner a racanear XD
alvaritus-09 escribió:
Carlosrl24 escribió:
Yago33 escribió:Casi siempre cae un periodístico +literario en Andalucía, y este año de teoría solo entra lo de los subgéneros periodístico

El año pasado por ejemplo, en septiembre había un examen con 2 literario


Exacto. Yo no voi a estudiar literatura y me voi a arriesgar, espero por mi bien que caiga uno periodístico [+risas]

¿Confirmas que el periodismo en el S. XX no entra?.


Yo me arriesgo con vosotros también. Compartiremos el owned o el triunfo jajaja! Yo me he estudiado el Periodimos S.XX por si acaso que tampoco es gran cosa según mis apuntes, que pa lo poco que entra no me voy a poner a racanear XD


Estás como yo entonces xDDDDD. Como entren dos literarios será un FAIL epico.
de todas formas aunque ha habido años en los que ha entrado dos textos literarios, en la opcion b siempre ha entrado la teoria relacionada con el periodismo :) espero que haya suerte XD
Carlosrl24 escribió:
Yago33 escribió:Casi siempre cae un periodístico +literario en Andalucía, y este año de teoría solo entra lo de los subgéneros periodístico

El año pasado por ejemplo, en septiembre había un examen con 2 literario


Exacto. Yo no voi a estudiar literatura y me voi a arriesgar, espero por mi bien que caiga uno periodístico [+risas]

¿Confirmas que el periodismo en el S. XX no entra?.


En la ponencia de este año han dicho que ese tema no entraba, le dije a mi profesora que me iba a estudiar los subgeneros y el periodismo del sXX, pero ese tema no lo habíamos dado, y me dijo que lo habían quitado
Pues esperemos un periodístico entonces xD. ¿Alguien se presenta a Arte?.
Qué tiempos y vaya agobios que recuerdo leyendo las conversaciones que os habéis traido estos días por aquí...

Yo hice la selectividad hace un par de años y os puedo decir que todavía os queda mucho por estudiar y esforzaros, que esto no fue nada. Ahora que los más afortunados ya habéis terminado a disfrutar del verano y suerte al resto ;)

PD: Conseguí un 8,7 creo recordar cuando aún se puntuaba sobre 10 ^^, pero luego nada de eso tiene una mayor relevancia si consigues entrar en la carrera que te gusta.
Spire escribió:
Joseph David escribió:
Spire escribió:Una pregunta para la gente de Murcia. En el examen de filosofía, ¿van a dar a elegir entre dos épocas en cada opción o solo una?

Según nuestro maestro sí.


Ok. ¿A vosotros también os han dicho que con estudiar 4 autores te aseguras poder hacer uno o es solo el mio? Porque me pongo hacer cuentas y no me sale.


No se si llego tarde pero yo me estoy estudiando Platón ,descartes, Tomás de Aquino, y Kant.también tenemos Sartre y Nietzsche pero no hace faltan porque NUNCA pueden caer dos autores de la misma época y entonces debe salir uno de los 4 anteriores o si hay suerte puede que te caiga Platón y descartes, y sino pues te caer nose.. kant y sartre, pero tu ya te sabes uno de esos.
Lo que me preocupa de Filo, es que tardo 2 horas en escribir 2 folios enteros..no me va a dar tiempo..siempre me quedo a media contextualización.

Ah otra cosa..¿qué hay que hacer en el comentario crítico de Lengua en Murcia?¿hacer un resumen, enunciar las ideas y decir si está a favor o encontra, dar tu opionón y al final una conclusion? es que no se como va eso xd
De literatura me he estudiado( bueno ejem.. que no se me queda nada.. pienso mezclar en una pregunta las 5 de cada autor xd)Miguel Hermandez y Garcia Marquez.
Espero que no pongan una frase con un montón de subordinadas, que la pregunta de léxico no sean palabras muy dificiles.

Tengo un miedito en el cuerpo, aunque joder.. yo croe que voy a sacar más de un 3 en todas.. por ejemplo en inglés ya tienes un 2,5 por hacer 2 ticks y poner 5 sinónimos xD
Ok, entonces con estudiarme Platón, Descartes, Hume y Agustín de Hipona es suficiente ¿no? A mi filosofía también va a ser el que mas me va a costar porque es muy largo, seguro que voy a tener que dejar cosas sin poner porque si no no llego a tiempo.

El comentario de texto, según me lo han explicado a mi es, en primer lugar, hacer un resumen del texto. Luego, en tres o cuatro líneas, decir que te parece la opinión del autor y si estas a favor o en contra y por qué. Ahora desarrollas en dos o tres párrafos tu opinión sobre el tema expuesto y haces una breve conclusión, de otras tres o cuatro líneas.
De literatura yo me he estudiado García Marquez y a Lorca. Seguro que el léxico es muy fácil y más aun con el nuevo modelo (el de hacer preguntas y no tener que analizar la oración entera).

Yo estoy muy tranquilo, todos los exámenes de años anteriores he sabido hacerlos y sin problemas. El único que puede cambiar es el de matemáticas porque ha cambiado coordinador pero según me han contado es un examen continuista para no hacer un cambio brusco, así que perfecto. Por cierto, para hacer media hay que llegar al 4, ¿no?
Spire escribió:[...]


Valeee , perfecto ty! :)

Sobre mates..nuestro profe nos ha dado cosas que no estaban en el programa de mates por si acaso.L'hopital(para representar funciones exponenciales y logaritmicas), Calcular A^n en una Matriz,Posición relativa de 3 planos, Problemas de sistemas de 3 ecuaciones(como los de CCSS) y calcular la constante K de una integral.

Lo de la nota es:
Tienes que sacar mínimo un 3 en todos los examenes de la parte general para aprobar la selectividad.Obvio que si sacas en 3 en los 4 examanes no te da la nota media que necesitas para aprobar, que es un 4.(ejem: (3+6+6+6)/4 > 4; aprobado! :P)
En la parte específica tienes que sacar más de un 5 para subir nota(con 5 subes 1 punto; con 10, 2 puntos)
shinix escribió:Tienes que sacar mínimo un 3 en todos los examenes de la parte general para aprobar la selectividad.


Seguro? Aquí por lo menos según tengo entendido mientras la media de 4 como si sacas 0-0-10-10-10
Loaded escribió:
shinix escribió:Tienes que sacar mínimo un 3 en todos los examenes de la parte general para aprobar la selectividad.


Seguro? Aquí por lo menos según tengo entendido mientras la media de 4 como si sacas 0-0-10-10-10


Pues s,i es cierto eso que dices.Entonces mucho mejor, sin menos presión vamos.
¿Entonces en Murcia es también así? Aunque he ido con buenas notas todo el año tenía la duda de cagarla estrepistosamente en matemáticas y que no me hicieran media. Pero si es así es un chollo.
shinix escribió:
Loaded escribió:
shinix escribió:Tienes que sacar mínimo un 3 en todos los examenes de la parte general para aprobar la selectividad.


Seguro? Aquí por lo menos según tengo entendido mientras la media de 4 como si sacas 0-0-10-10-10


Pues s,i es cierto eso que dices.Entonces mucho mejor, sin menos presión vamos.


En castilla y leon tambien tienes que sacar un 4 de media como dijo loaded.
Estoy agobiadisimo, joder [buuuaaaa]
pff ya queda menos en andalucia, de momento la parte general ya la tengo preparada a excepcion de parte de ortega y 3 o 4 temas de lengua que he dejado sin estudiar XD
por cierto en literatura universal vais a dejar alguno de los libros sin estudiar? yo dejare el decameron :S
Hola!, pues resulta que estoy estudiando la maravillosa PAU :) xD y he desistido en la parte de lengua de estudiarme los autores (que es para lo que se me ha preparado pero marquez y machado se me atragantan y paso de jugarmela con lorca) asi que he decidido tirar al argumentativo expositivo, pero amos no tengo ni teoria ni un ejemplo de como hacerlo y me preguntaba si alguien es tan amable de ayudar a este infeliz xD a sacar esa basura!!

Gracias xD
davidex_gv escribió:pff ya queda menos en andalucia, de momento la parte general ya la tengo preparada a excepcion de parte de ortega y 3 o 4 temas de lengua que he dejado sin estudiar XD
por cierto en literatura universal vais a dejar alguno de los libros sin estudiar? yo dejare el decameron :S


Yo dejo a Goethe, fue el único que no me estudie durante el curso así que era el que mas me iba a costar, los otros 6 en 3 días me los aprendí de nuevo

Ahora, el comentario literario no se me da muy bien

Yo la economía voy sin estudiar nada de teoría, solo con la practica a ver si hay suerte y saco un 5 o 6

Por cierto, UPO o US?
Me voy a unir al tema, con vuestro permiso.

Hago la Selectividad en Almería (Bueno, Albox, no en la Uni)... la general creo que la llevo bien, pero específicas, (mates y física) voy un poco de matao, si llego al 5 me doy con un canto en los dientes.

Espero que en Filosofía no caiga Marx, porque me joden... ¿Cómo están las espectativas por Andalucía? Le he dado vueltas, erre que erre, y por muy pesimista que sea veo muy difícil suspender la general, pero ya veremos xDD

PD: El dibujo técnico me lo he metido en la general, ya que es donde más fácil veo el rascar puntos, el problema esque de Diédrico no tengo ni idea, como mucho determinar el plano (Amenos que sea una sección facilita o algo) ¿Cómo lo véis? La verdad, yo con una homología o una afinidad, y alguna sección o enlace... vamos, para sacar un 3 y pico o así me veo bien... tengo un 10 en Dibj. Técnico en bachillerato, pero esque la tía esta es pésima, aún no me explico como aprobé el diédrico.
Link M.S escribió:PD: El dibujo técnico me lo he metido en la general, ya que es donde más fácil veo el rascar puntos, el problema esque de Diédrico no tengo ni idea, como mucho determinar el plano (Amenos que sea una sección facilita o algo) ¿Cómo lo véis? La verdad, yo con una homología o una afinidad, y alguna sección o enlace... vamos, para sacar un 3 y pico o así me veo bien... tengo un 10 en Dibj. Técnico en bachillerato, pero esque la tía esta es pésima, aún no me explico como aprobé el diédrico.


El dibujo técnico de Madrid éste año ha sido un regalo. Un ejercicio era así, que casi lo puedes hacer sin haber dado clase en tu vida:
Construir un rectángulo de diagonal 65mm y que la base mida dos veces lo que mide la altura

Lo que más difícil me pareció a mi también fue el diedrico, que lo hice mal, pero bueno. Las otras dos preguntas son relativamente fáciles, una de axonométrico o alguna perspectiva similar que conque fueras prestando atención durante el curso pues es fácil, y la última pregunta suele ser de vistas, acotación o cosas así creo, así que yo creo que asegurarse el 5 es fácil. De diédrico te recomiendo que te mires con más intensidad lo más básico, tipo tipos de rectas y planos porque como te pongan algo de una recta de punta y dudes... Intersecciones es más mecánico y lo más difícil pues lo de ver en V.M. y tal (abatimientos, cambios de plano...), aunque lo que a mí me cayó fue hallar un plano dado por dos rectas (la cagué en eso) y luego la distancia de ese plano a un punto. Ah, y no te olvides de paralelismo y perpendicularidad.

Saludos.
[FlooD1993] escribió:El dibujo técnico de Madrid éste año ha sido un regalo. Un ejercicio era así, que casi lo puedes hacer sin haber dado clase en tu vida:
Construir un rectángulo de diagonal 65mm y que la base mida dos veces lo que mide la altura


Joder, ese ejercicio si que fue un regalo sí... xD

De todas formas la Selectividad aquí por Dibujo supongo que no será muy diferente, quizá el planteamiento cambie. Ya os iré contando xD

¿Qué día tenéis las notas los de Madrid? Allí habéis tenido "suerte" con lengua y filosofía, la Gen. 98 (Aquí es el tema cortísimo) y Platón, que es un clasicazo, ya me gustaría que tocase eso por aquí.
Link M.S escribió:
[FlooD1993] escribió:El dibujo técnico de Madrid éste año ha sido un regalo. Un ejercicio era así, que casi lo puedes hacer sin haber dado clase en tu vida:
Construir un rectángulo de diagonal 65mm y que la base mida dos veces lo que mide la altura


Joder, ese ejercicio si que fue un regalo sí... xD

De todas formas la Selectividad aquí por Dibujo supongo que no será muy diferente, quizá el planteamiento cambie. Ya os iré contando xD

¿Qué día tenéis las notas los de Madrid? Allí habéis tenido "suerte" con lengua y filosofía, la Gen. 98 (Aquí es el tema cortísimo) y Platón, que es un clasicazo, ya me gustaría que tocase eso por aquí.


Las notas nos las dan el 22, espero tener todo aprobado. La verdad es que de literatura sólo me miré la literatura posterior al 36 y todos los juicios críticos, así que poco dije de la generación del 98. Yo fui por Historia y fui el único de mi clase, y en mi curso no eramos ni 10. Yo no sé porque a la gente le da por la filosofía si son unos tochos infumables (menos mal que no daré más en mi vida) y sin embargo historia conque te mires los conceptos pues el comentario de texto de entre las dos opciones seguramente te toque alguno que lo que te suena del curso + lo que sacas del propio texto puedes hacerlo bastante bien sin apenas estudiar (mi caso).

En fin, que me voy del tema. ¡Suerte!
[FlooD1993] escribió:
Las notas nos las dan el 22, espero tener todo aprobado. La verdad es que de literatura sólo me miré la literatura posterior al 36 y todos los juicios críticos, así que poco dije de la generación del 98. Yo fui por Historia y fui el único de mi clase, y en mi curso no eramos ni 10. Yo no sé porque a la gente le da por la filosofía si son unos tochos infumables (menos mal que no daré más en mi vida) y sin embargo historia conque te mires los conceptos pues el comentario de texto de entre las dos opciones seguramente te toque alguno que lo que te suena del curso + lo que sacas del propio texto puedes hacerlo bastante bien sin apenas estudiar (mi caso).

En fin, que me voy del tema. ¡Suerte!


Pues suerte con las notas. Aquí en Andalucía la gente coge Filosofía porque es mucho menos temario. En historia tienes como poco, que estudiarte 6 temas... anda que no cambia la cosa de una comunidad a otra, sobre todo en dificultad.
Alguien de murcia que vaya a física en la pau? Lo digo porque de las 19 preguntas de teoría no se las ke estudiarme....
Joseph David escribió:Alguien de murcia que vaya a física en la pau? Lo digo porque de las 19 preguntas de teoría no se las ke estudiarme....


Yop! Estúdiatelas todas si no son nada. Mirate bien las que contienen demostraciones porque las suelen preguntar en el apartado de Cuestiones(consevación de la energia o cómo se relaciona la velocidad y el espacio en el MAS).
Yo creo que este año ponen Las leyes de Keppler,Huygens,las 4 interacciones o los 3 tipos de radiaciones.Pero bueno, sabiendo que en el examen ponen algo de los 7 temas, ya sea en pregunta o ejercicio, hay que saberlo todo.
Yo tengo más miedo de que pregunten cosas como: dime 2 analogias y 2 diferencias entre el campo gravitatorio y el magnético.No sabría que contestar [+risas]
Yo veo mucho mas facil Historia que Filosofia

En el 3 trimestre de 2 bachillerato das 4 temas de los 6 que entras en el s XX, y si vas pro historia te vas a tener que estudiar todo desde el primer trimestre

Y de cantidad diria yo que van igual, además de la teoria de cada autor te tienes que saber los contextos y las comparaciones
Aquí en Andalucía me parece mucho más fácil Filosofía, son solo 4 autores y con contexto + comparación tienes ya un 4.
Venga chicos, los que quedais ya empezais el martes no?
Os dejo un regalito para repasos de ultima hora de mates:
Mates II: http://matematicas.iesramonolleros.es/2bcn.htm
Mates II CCSS: http://matematicas.iesramonolleros.es/2bcs.htm
Vienen temarios del curso y examenes de selectividad de castilla y león resueltos, por si os ayuda para los repasos de ultima hora. Es de la pagina de mi instituto
Albertohh escribió:Venga chicos, los que quedais ya empezais el martes no?


Martes y miércoles :p :p
Carlosrl24 escribió:
Albertohh escribió:Venga chicos, los que quedais ya empezais el martes no?


Martes y miércoles :p :p

Yo tambien martes y miercoles, y estoy agobiadísimo con fisica XD
Encima mi examen de fisica empieza a las siete menos cuarto de la tarde, y a esa hora yo ya no veo los problemas con claridad [+risas] [+risas]
Albertohh escribió:
Carlosrl24 escribió:
Albertohh escribió:Venga chicos, los que quedais ya empezais el martes no?


Martes y miércoles :p :p

Yo tambien martes y miercoles, y estoy agobiadísimo con fisica XD
Encima mi examen de fisica empieza a las siete menos cuarto de la tarde, y a esa hora yo ya no veo los problemas con claridad [+risas] [+risas]


Mother of god, no sabía que había selectividad por la tarde XD . Yo tengo el martes 4 horas y media de examenes, la verdad esque no sé cómo reaccionaré ... , pobre de mi mano ¬_¬
shinix escribió:
Joseph David escribió:Alguien de murcia que vaya a física en la pau? Lo digo porque de las 19 preguntas de teoría no se las ke estudiarme....


Yop! Estúdiatelas todas si no son nada. Mirate bien las que contienen demostraciones porque las suelen preguntar en el apartado de Cuestiones(consevación de la energia o cómo se relaciona la velocidad y el espacio en el MAS).
Yo creo que este año ponen Las leyes de Keppler,Huygens,las 4 interacciones o los 3 tipos de radiaciones.Pero bueno, sabiendo que en el examen ponen algo de los 7 temas, ya sea en pregunta o ejercicio, hay que saberlo todo.
Yo tengo más miedo de que pregunten cosas como: dime 2 analogias y 2 diferencias entre el campo gravitatorio y el magnético.No sabría que contestar [+risas]

Creo que me van a PENETRAR, [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Sabeis si hay posibilidad este año de que toquen dos examenes de lengua literarios en Andalucia? Esque muchos dicen que como cayeron 2 textos de literatura el año pasado en septiembre, dicen que es poco probable que caigan otra vez 2 literarios.
Que pensais vosotros?

Nota: ¿Alguien tiene resumenes de toda la literarura? xD
Carlosrl24 escribió:Aquí en Andalucía me parece mucho más fácil Filosofía, son solo 4 autores y con contexto + comparación tienes ya un 4.


Contexto + Actualización + Relación = 5. Si le añades algo del vocabulario y un poco de la justificación no es nada difícil sacar del 6 p'arriba.

m3dssimply escribió:Sabeis si hay posibilidad este año de que toquen dos examenes de lengua literarios en Andalucia? Esque muchos dicen que como cayeron 2 textos de literatura el año pasado en septiembre, dicen que es poco probable que caigan otra vez 2 literarios.
Que pensais vosotros?

Nota: ¿Alguien tiene resumenes de toda la literarura? xD.


Yo espero que caiga un periodístico y un literario, que sería lo suyo, almenos para poder elegir (Sobretodo por la literatura).

Yo tengo algún que otro resumen, pero lo que he hecho es subrayarme los temas y hacerme una chuleta de cada uno con la que simulo el exámen, me ocupan raramente más de media cara y no suele faltar nada. De 7 que tenía pensado estudiar me sé ya 5 o así (Todos los temas de características menos la poesía que ni la he mirado y los temas de "Teatro, Novela y tal desde el siglo XX hasta el 39). El que no me voy a mirar es el de la noela Hispanoamericana que sí que me llevaré la chuleta por si acaso.
Yo no he estudiado NADA de literatura. Espero que entre uno periodístico y así no hace falta responder nada de literatura.
Carlosrl24 escribió:Yo no he estudiado NADA de literatura. Espero que entre uno periodístico y así no hace falta responder nada de literatura.


Yo es lo que más me estoy empollando :_
y historia de españa, las demás estan tirás xD
400 respuestas
13, 4, 5, 6, 79