› Foros › PlayStation 5 › Juegos
GUARRICOS escribió:Salve Regina escribió:Me alegro de que el juego haya salido tan bueno, ahí estaremos día 1 para apoyar la saga.
Dicho lo cual, estoy seguro de que la supervisión constante de Konami en general, y de Masahiro ito y Akira Yamaoka en particular, han sido factores fundamentales. Sigo desconfiando de Bloober para un juego original y desarrollado íntegramente por su cuenta.
Bloober team tiene mucho talento. Piensa que el presupuesto que tenían era minúsculo en comparación con lo que han tenido gracias a Konami.
Sin dinero es normal que sus juegos anteriores eran meras experiencias audiovisuales.
Todos es cuestión de recursos.
Koolk escribió:Gynoug escribió:@Koolk que The Callisto Protocol saliera tan tan mal ha hecho mucho daño al género. Era un juego muy esperado, y fue un fail total. Antes de que saliera recuerdo que se hablaba de un resurgir del género y menuda hostia de juego...
Ojalá Silent Hill 2 venda porque son muy pocas las excepciones de juegos de terror de alto presupuesto de calidad. Casi todo lo que vemos son juegos pequeños bastante reguleros. Signalis, que lo estoy jugando ahora, es una grata excepción.
Dead Space Remake hay que quitarlo de la ecuación cuando analizamos ventas, era un juego 1:1 al original, sus ventas no deberían decir mucho. Silent Hill 2 es otra cosa muy distinta. Y Alan Wake II, con su salida en físico, va a recuperar todo lo que no vendió en digital.
Ojalá Sony, Microsoft, 2K... y el resto que tiene pasta apoyaran proyectos survival horror.
1. Lo de The Callisto ¨Protocol le pasó esto por las prisas y la gente lo comparaba con Dead Space.
2. Dead Space aunque sea 1:1 tiene muchos detalles técnicos incluido el sonido del disparo que no se oye igual a qué dispara y zonas. Me da que están mirando haber si al final vende, de paso, sigue con más remakes o juegos nuevos. Por lo que he leído, no le fue bien, así que...
3. The Evil Whithin, iba haber una tercera parte y salió el Tokio que es regulero. Luego se habló otra vez la tercera parte, más adelante como se la empresa quebró o tiene problemas, así que tampoco esperar nada de ello.
4. Alan Wake II, juré y muchos más que no lo compro si no lo sacan en formato físico, al final será así, con parches y no recuerdo si 1 ó 2 dlc en disco también menos el tercero que será por códigos.
5. Resident Evil es el más que se mantiene a día de hoy, en ocasiones, de puro milagro.
6. Silent Hill desapareció en toda la generación de PS4 y la mitad de PS5. Pero,,, ha vuelto. Vamos haber si la gente lo compra a mansalva, así se aseguran nuevos juegos, sean continuaciones o remakes, como está haciendo Capcom con sus Resident Evil.
7. Ya no quedan casi nadie para sacar juegos de terror de triple A o casi. A parte de esto, si hay muchísimos tipo Indies, pero salen, la mayoría hay que decir que son mierder y reguleros, algunos buenos como Sound in Mind, Madison, Soul Tourmented, Song of Horror, por nombrar algunos.
8. Lo mejor de todo, Silent Hill está aquí.
Koolk escribió:Gynoug escribió:@Koolk que The Callisto Protocol saliera tan tan mal ha hecho mucho daño al género. Era un juego muy esperado, y fue un fail total. Antes de que saliera recuerdo que se hablaba de un resurgir del género y menuda hostia de juego...
Ojalá Silent Hill 2 venda porque son muy pocas las excepciones de juegos de terror de alto presupuesto de calidad. Casi todo lo que vemos son juegos pequeños bastante reguleros. Signalis, que lo estoy jugando ahora, es una grata excepción.
Dead Space Remake hay que quitarlo de la ecuación cuando analizamos ventas, era un juego 1:1 al original, sus ventas no deberían decir mucho. Silent Hill 2 es otra cosa muy distinta. Y Alan Wake II, con su salida en físico, va a recuperar todo lo que no vendió en digital.
Ojalá Sony, Microsoft, 2K... y el resto que tiene pasta apoyaran proyectos survival horror.
1. Lo de The Callisto ¨Protocol le pasó esto por las prisas y la gente lo comparaba con Dead Space.
2. Dead Space aunque sea 1:1 tiene muchos detalles técnicos incluido el sonido del disparo que no se oye igual a qué dispara y zonas. Me da que están mirando haber si al final vende, de paso, sigue con más remakes o juegos nuevos. Por lo que he leído, no le fue bien, así que...
3. The Evil Whithin, iba haber una tercera parte y salió el Tokio que es regulero. Luego se habló otra vez la tercera parte, más adelante como se la empresa quebró o tiene problemas, así que tampoco esperar nada de ello.
4. Alan Wake II, juré y muchos más que no lo compro si no lo sacan en formato físico, al final será así, con parches y no recuerdo si 1 ó 2 dlc en disco también menos el tercero que será por códigos.
5. Resident Evil es el más que se mantiene a día de hoy, en ocasiones, de puro milagro.
6. Silent Hill desapareció en toda la generación de PS4 y la mitad de PS5. Pero,,, ha vuelto. Vamos haber si la gente lo compra a mansalva, así se aseguran nuevos juegos, sean continuaciones o remakes, como está haciendo Capcom con sus Resident Evil.
7. Ya no quedan casi nadie para sacar juegos de terror de triple A o casi. A parte de esto, si hay muchísimos tipo Indies, pero salen, la mayoría hay que decir que son mierder y reguleros, algunos buenos como Sound in Mind, Madison, Soul Tourmented, Song of Horror, por nombrar algunos.
8. Lo mejor de todo, Silent Hill está aquí.
Buste escribió:Koolk escribió:Gynoug escribió:@Koolk que The Callisto Protocol saliera tan tan mal ha hecho mucho daño al género. Era un juego muy esperado, y fue un fail total. Antes de que saliera recuerdo que se hablaba de un resurgir del género y menuda hostia de juego...
Ojalá Silent Hill 2 venda porque son muy pocas las excepciones de juegos de terror de alto presupuesto de calidad. Casi todo lo que vemos son juegos pequeños bastante reguleros. Signalis, que lo estoy jugando ahora, es una grata excepción.
Dead Space Remake hay que quitarlo de la ecuación cuando analizamos ventas, era un juego 1:1 al original, sus ventas no deberían decir mucho. Silent Hill 2 es otra cosa muy distinta. Y Alan Wake II, con su salida en físico, va a recuperar todo lo que no vendió en digital.
Ojalá Sony, Microsoft, 2K... y el resto que tiene pasta apoyaran proyectos survival horror.
1. Lo de The Callisto ¨Protocol le pasó esto por las prisas y la gente lo comparaba con Dead Space.
2. Dead Space aunque sea 1:1 tiene muchos detalles técnicos incluido el sonido del disparo que no se oye igual a qué dispara y zonas. Me da que están mirando haber si al final vende, de paso, sigue con más remakes o juegos nuevos. Por lo que he leído, no le fue bien, así que...
3. The Evil Whithin, iba haber una tercera parte y salió el Tokio que es regulero. Luego se habló otra vez la tercera parte, más adelante como se la empresa quebró o tiene problemas, así que tampoco esperar nada de ello.
4. Alan Wake II, juré y muchos más que no lo compro si no lo sacan en formato físico, al final será así, con parches y no recuerdo si 1 ó 2 dlc en disco también menos el tercero que será por códigos.
5. Resident Evil es el más que se mantiene a día de hoy, en ocasiones, de puro milagro.
6. Silent Hill desapareció en toda la generación de PS4 y la mitad de PS5. Pero,,, ha vuelto. Vamos haber si la gente lo compra a mansalva, así se aseguran nuevos juegos, sean continuaciones o remakes, como está haciendo Capcom con sus Resident Evil.
7. Ya no quedan casi nadie para sacar juegos de terror de triple A o casi. A parte de esto, si hay muchísimos tipo Indies, pero salen, la mayoría hay que decir que son mierder y reguleros, algunos buenos como Sound in Mind, Madison, Soul Tourmented, Song of Horror, por nombrar algunos.
8. Lo mejor de todo, Silent Hill está aquí.
1- si fue un desastre en todo
2 -Dead Space no es un 1:1 se añadieron varias cosas
Nuevos finales
Nuevos npcs
Nuevas zonas en la nave
Mas backtraking llendo a zonas que necesitamos llaves que conseguimos mas adelante
Se amplia la historia de los protagonistas como la mujer de isack en hologramas ,visiones y documentos
El doctor que la lia tiene mas apariciones
3- el problema de The evil withim es que su 2 parte vendio mucho menos que el 1 entre otras cosas por que a Bethesda se le ocurrio la “genial idea” de sacarlo solo con una semana de diferencia con otro juego de su compañia como fue el Wolfestein 2(aparte de infinidad de lanzamientos en pleno mes de octubre)
4- Alan Wake 2 sale ahora en fisico (ya tengo la reserva) con todos los parches y el primer dlc incluido en el disco el segundo mediante descarga
5-Resident evil hoy por la saga esta en uno de sus picos mas altos,vendiendo millones de copias y con Capcom en uno de sus mejores momentos en la industria a nivel de juegos/calidad/ventas
6 -Silent Hill murio en PS2 en cuanto a fama/ventas(nunca fue un super ventas) Homecoming t Dowpour son de PS3 y pese a no ser juegos malos dejan mucho que desear…..
7-Hay grandes juegos del genero y muy buenos eh incluso mejor que triples A
Gynoug escribió:@Ekir te habrás liado porque estábamos hablando de otros títulos. Tengo un hype gordo con este Silent Hill 2ya hace tiempo que dejé ver imágenes, sí que he escuchado un par de podcast y la gente está encantada.
Gynoug escribió:@Buste no sabía que Dead Space tenía tantas novedades. Lo he añadido al Plus, le daré tarde o temprano.
Gynoug escribió:Gigapower escribió:Tiene buena pinta, pero lo pillaré más adelante cuando esté por unos 20€ o así, no tengo prisa.
Échale 4 años para que baje de 30€, puede que me quede corto.
orion 1.6 cvh escribió:Del silent hill F sabemos algo? Porque ya llevan tiempo con el...Han mostrado algo en los últimos meses?
Gynoug escribió:Gigapower escribió:Tiene buena pinta, pero lo pillaré más adelante cuando esté por unos 20€ o así, no tengo prisa.
Échale 4 años para que baje de 30€, puede que me quede corto.
Epsilon_ escribió:Gynoug escribió:Gigapower escribió:Tiene buena pinta, pero lo pillaré más adelante cuando esté por unos 20€ o así, no tengo prisa.
Échale 4 años para que baje de 30€, puede que me quede corto.
En PC ya está por 47€ en páginas de confianza
geist_mort escribió:En PC es que esta siempre todo mas barato en play bajará pero tardará mucho mas... como muchos juegos salvo catástrofe de ventas y eso.. no baja tan rápido los juegos
prettyhater escribió:@PSX22 la versión standard digital de Demon's Souls está en oferta en la Playstation Store de Estados Unidos a 29.99 dólares...
orion 1.6 cvh escribió:Yo creo que este juego en unos meses en físico se podrá encontrar a 40€ más o menos, que luego baje más igual le costará...Yo es que en digital ni miro, no me gustan así los juegos.
orion 1.6 cvh escribió:Yo creo que este juego en unos meses en físico se podrá encontrar a 40€ más o menos, que luego baje más igual le costará...Yo es que en digital ni miro, no me gustan así los juegos.
PSX22 escribió:
lo tenemos!!! nos falta el de PC, pero no atosiguemos , que igual se hernianteniendo el juego 2-3 semanas
Salve Regina escribió:En especial The Medium es bastante lamentable cómo enfocan a las personas que han sufrido abusos o padecen enfermedades físicas y mentales (este ha sido un tema muy comentado en otros foros).
Gynoug escribió:Daymare 1998 no estaba mal, pero puff no me convence en la actualidad un juego que se basa en la ambientación donde gráficamente y a nivel de control se queda a medias. No he jugado al 94 por eso.
PSX22 escribió:@Serkenobi
todo juego recien lanzado, tiene cierto margen de mejora, dragons dogma 2 mejoro sustancialmente, pero bueno ue5 en ps5 nunca va a ir ideal, porque ese motor nacia cuando ps5 ya estaba creada muchos años atras. Lucira en pro no me cabe ninguna duda.
Hangla Mangla escribió:A ver, The Medium salió a principios de generación y al principio telita con el rendimiento, eh?
Han hecho un juegazo, parece, pero lo de optimizar en general lo llevan regular![]()
Visto Digital Foundry y Analista de Bits (por cierto, con varias conclusiones diferentes y hasta contradictorias) probare por mi mismo pero apunta a modo calidad para mi (que por otro lado es como juego la mayoría de juegos)
pliskin_18 escribió:Hangla Mangla escribió:A ver, The Medium salió a principios de generación y al principio telita con el rendimiento, eh?
Han hecho un juegazo, parece, pero lo de optimizar en general lo llevan regular![]()
Visto Digital Foundry y Analista de Bits (por cierto, con varias conclusiones diferentes y hasta contradictorias) probare por mi mismo pero apunta a modo calidad para mi (que por otro lado es como juego la mayoría de juegos)
A mi parecer a 30 fps es injugable, habra gente que diga que lo ve igual y lo que querais, pero ami me sangran los ojos.
PSX22 escribió:@Serkenobi
Es lo que toca siempre consola envejeciendo y modos 30 fps lo normal.
Seguimos como ps1 nada ha cambiado
Hangla Mangla escribió:A ver, The Medium salió a principios de generación y al principio telita con el rendimiento, eh?
Han hecho un juegazo, parece, pero lo de optimizar en general lo llevan regular![]()
Visto Digital Foundry y Analista de Bits (por cierto, con varias conclusiones diferentes y hasta contradictorias) probare por mi mismo pero apunta a modo calidad para mi (que por otro lado es como juego la mayoría de juegos)