Silent Hill 2 Remake [H.O]

hay gente jugando ya digital en ps5, he visto como elcontador llegaba a 0, supongo que usan una cuenta donde ya son las 23.59 en ese pais ( osea dia 6)
GUARRICOS escribió:
Salve Regina escribió:Me alegro de que el juego haya salido tan bueno, ahí estaremos día 1 para apoyar la saga.

Dicho lo cual, estoy seguro de que la supervisión constante de Konami en general, y de Masahiro ito y Akira Yamaoka en particular, han sido factores fundamentales. Sigo desconfiando de Bloober para un juego original y desarrollado íntegramente por su cuenta.



Bloober team tiene mucho talento. Piensa que el presupuesto que tenían era minúsculo en comparación con lo que han tenido gracias a Konami.

Sin dinero es normal que sus juegos anteriores eran meras experiencias audiovisuales.

Todos es cuestión de recursos.



No sólo me refiero a la factura técnica (que también), si no al tratamiento de los temas de sus juegos. En especial The Medium es bastante lamentable cómo enfocan a las personas que han sufrido abusos o padecen enfermedades físicas y mentales (este ha sido un tema muy comentado en otros foros). O cómo plagian absolutamente todo lo que pueden:




Pero lo dicho, me alegra que este juego haya salido bueno, espero que la gente lo apoye y desde Konami sigan apostando por nuevas entregas.
Koolk escribió:
Gynoug escribió:@Koolk que The Callisto Protocol saliera tan tan mal ha hecho mucho daño al género. Era un juego muy esperado, y fue un fail total. Antes de que saliera recuerdo que se hablaba de un resurgir del género y menuda hostia de juego...
Ojalá Silent Hill 2 venda porque son muy pocas las excepciones de juegos de terror de alto presupuesto de calidad. Casi todo lo que vemos son juegos pequeños bastante reguleros. Signalis, que lo estoy jugando ahora, es una grata excepción.
Dead Space Remake hay que quitarlo de la ecuación cuando analizamos ventas, era un juego 1:1 al original, sus ventas no deberían decir mucho. Silent Hill 2 es otra cosa muy distinta. Y Alan Wake II, con su salida en físico, va a recuperar todo lo que no vendió en digital.

Ojalá Sony, Microsoft, 2K... y el resto que tiene pasta apoyaran proyectos survival horror.


1.
Lo de The Callisto ¨Protocol le pasó esto por las prisas y la gente lo comparaba con Dead Space.

2.
Dead Space aunque sea 1:1 tiene muchos detalles técnicos incluido el sonido del disparo que no se oye igual a qué dispara y zonas. Me da que están mirando haber si al final vende, de paso, sigue con más remakes o juegos nuevos. Por lo que he leído, no le fue bien, así que...

3. The Evil Whithin, iba haber una tercera parte y salió el Tokio que es regulero. Luego se habló otra vez la tercera parte, más adelante como se la empresa quebró o tiene problemas, así que tampoco esperar nada de ello.

4. Alan Wake II, juré y muchos más que no lo compro si no lo sacan en formato físico, al final será así, con parches y no recuerdo si 1 ó 2 dlc en disco también menos el tercero que será por códigos.

5. Resident Evil es el más que se mantiene a día de hoy, en ocasiones, de puro milagro.

6. Silent Hill desapareció en toda la generación de PS4 y la mitad de PS5. Pero,,, ha vuelto. Vamos haber si la gente lo compra a mansalva, así se aseguran nuevos juegos, sean continuaciones o remakes, como está haciendo Capcom con sus Resident Evil.

7. Ya no quedan casi nadie para sacar juegos de terror de triple A o casi. A parte de esto, si hay muchísimos tipo Indies, pero salen, la mayoría hay que decir que son mierder y reguleros, algunos buenos como Sound in Mind, Madison, Soul Tourmented, Song of Horror, por nombrar algunos.

8. Lo mejor de todo, Silent Hill está aquí.


Lo de Evil Within es una putada porque acabar con un juego mas y cerrar esa trilogía seria brutal [tadoramo]

Lamentablemente creo no vendió lo suficiente, mas la mierda esa de Tokyo que hicieron y no salió rentable… a esto súmale que Bethesda solo lo sacaría en Xbox y esa consola y a su alto porcentaje de usuarios los sacas de los shooters y están más perdidos que un pulpo en un garaje… poquísimo vendería ese genero ahí.

Una pena la verdad, espero que con este Silent Hill como decís alguien apueste fuerte por el survival horror [beer]

@PSX22 en la Store de Hong Kong no esta en español ni barato precisamente… no sé donde lo habrán comprado.
@Koolk Silent Hill y Resi son la esperanza, pero tiene cojones que el futuro del género dependa de sagas tan antiguas... no dice mucho bueno de la salud del género. Pero tengo esperanzas en "Silent Hill f".

Aunque Dead Space tuviera mejoras no deja de ser un juego de PS3 que jugó mucha gente, no lo veo una vara de medir para saber la salud del género. Y el tema Alan Wake, yo he hecho lo mismo, he esperado, parece que sale con el primer DLC en disco y el segundo por descarga. Parece mentira que Epic no supiera que es un género que se consume mucho en físico de siempre.
The Evil Within 2 lo tengo desde hace años todavía sin abrir XD a ver si me pongo, el primero me gustó.
In Sound Mind, con 50 millones extra por una mayor y publi, hubiera vendido muchísimo más. Esa es la pena del género creo yo, que las grandes no están apostando salvo ir a lo seguro. Microsoft con Kojima, Sony con The Last of Us...
@Code37

no creo que sean españoles , diria que son originales de ese pais xd Juegan en ingles. No se si es autralia o HK pero por la zona adelantada del planeta estaran. Facilmente mas de 100 dolares australianos pueden ser xd. En 23 años han tenido tiempo de ahorrar jaja
@Code37
Bethesda se demostró que no está contento con Microsoft después de todo, parece arrepentido, así aprenderá. De todas formas, me parece que Microsoft quiere poner hasta Indiana Jhones para PS5 y otros juegos más. Por algo será.

@Gynoug
Algunos no tan seguro como el de Soul Tourmented, ya que habrá una segunda parte. Incluido Daymare 1994, Oxide Room 104, si segunda parte es Oxide Room 208, juego español.

Los Indies no suelen hacer segundas partes, algunos se arriesgaron o se arriesgan, que les vayan bien.

The Evil Within 3 sin Mikami como que no les entra ganas de hacer este juego. Me mola su juego, otra cosa que ya pasen de ellos.

Silent Hill se habla mucho en vídeios desde décadas, Konami lo sabe y estaba contento.
Del silent hill F sabemos algo? Porque ya llevan tiempo con el...Han mostrado algo en los últimos meses?
Koolk escribió:
Gynoug escribió:@Koolk que The Callisto Protocol saliera tan tan mal ha hecho mucho daño al género. Era un juego muy esperado, y fue un fail total. Antes de que saliera recuerdo que se hablaba de un resurgir del género y menuda hostia de juego...
Ojalá Silent Hill 2 venda porque son muy pocas las excepciones de juegos de terror de alto presupuesto de calidad. Casi todo lo que vemos son juegos pequeños bastante reguleros. Signalis, que lo estoy jugando ahora, es una grata excepción.
Dead Space Remake hay que quitarlo de la ecuación cuando analizamos ventas, era un juego 1:1 al original, sus ventas no deberían decir mucho. Silent Hill 2 es otra cosa muy distinta. Y Alan Wake II, con su salida en físico, va a recuperar todo lo que no vendió en digital.

Ojalá Sony, Microsoft, 2K... y el resto que tiene pasta apoyaran proyectos survival horror.


1.
Lo de The Callisto ¨Protocol le pasó esto por las prisas y la gente lo comparaba con Dead Space.

2.
Dead Space aunque sea 1:1 tiene muchos detalles técnicos incluido el sonido del disparo que no se oye igual a qué dispara y zonas. Me da que están mirando haber si al final vende, de paso, sigue con más remakes o juegos nuevos. Por lo que he leído, no le fue bien, así que...

3. The Evil Whithin, iba haber una tercera parte y salió el Tokio que es regulero. Luego se habló otra vez la tercera parte, más adelante como se la empresa quebró o tiene problemas, así que tampoco esperar nada de ello.

4. Alan Wake II, juré y muchos más que no lo compro si no lo sacan en formato físico, al final será así, con parches y no recuerdo si 1 ó 2 dlc en disco también menos el tercero que será por códigos.

5. Resident Evil es el más que se mantiene a día de hoy, en ocasiones, de puro milagro.

6. Silent Hill desapareció en toda la generación de PS4 y la mitad de PS5. Pero,,, ha vuelto. Vamos haber si la gente lo compra a mansalva, así se aseguran nuevos juegos, sean continuaciones o remakes, como está haciendo Capcom con sus Resident Evil.

7. Ya no quedan casi nadie para sacar juegos de terror de triple A o casi. A parte de esto, si hay muchísimos tipo Indies, pero salen, la mayoría hay que decir que son mierder y reguleros, algunos buenos como Sound in Mind, Madison, Soul Tourmented, Song of Horror, por nombrar algunos.

8. Lo mejor de todo, Silent Hill está aquí.


1- si fue un desastre en todo
2 -Dead Space no es un 1:1 se añadieron varias cosas
Nuevos finales
Nuevos npcs
Nuevas zonas en la nave
Mas backtraking llendo a zonas que necesitamos llaves que conseguimos mas adelante
Se amplia la historia de los protagonistas como la mujer de isack en hologramas ,visiones y documentos
El doctor que la lia tiene mas apariciones

3- el problema de The evil withim es que su 2 parte vendio mucho menos que el 1 entre otras cosas por que a Bethesda se le ocurrio la “genial idea” de sacarlo solo con una semana de diferencia con otro juego de su compañia como fue el Wolfestein 2(aparte de infinidad de lanzamientos en pleno mes de octubre)

4- Alan Wake 2 sale ahora en fisico (ya tengo la reserva) con todos los parches y el primer dlc incluido en el disco el segundo mediante descarga

5-Resident evil hoy por la saga esta en uno de sus picos mas altos,vendiendo millones de copias y con Capcom en uno de sus mejores momentos en la industria a nivel de juegos/calidad/ventas

6 -Silent Hill murio en PS2 en cuanto a fama/ventas(nunca fue un super ventas) Homecoming t Dowpour son de PS3 y pese a no ser juegos malos dejan mucho que desear…..

7-Hay grandes juegos del genero y muy buenos eh incluso mejor que triples A
@Buste no sabía que Dead Space tenía tantas novedades. Lo he añadido al Plus, le daré tarde o temprano.

@Koolk Daymare 1998 no estaba mal, pero puff no me convence en la actualidad un juego que se basa en la ambientación donde gráficamente y a nivel de control se queda a medias. No he jugado al 94 por eso. Oxide Room 104 es granadino, son paisanos, pero me pasa parecido, no me entra por los ojos.
Yo con los pocos Survival que he jugado en los últimos años que no son AAA, para bajo presupuesto, prefiero experiencias clásicas como Signalis. No me chirría gráficamente y se disfruta un montón.
@Gynoug que te no te engañen los videos comprimidos de youtube, es un juego que hay que jugarlo y verlo en marcha jugando a full en la tele (o monitor) para paladear el ambiente a fondo. A la gente que lo ha jugado en general les ha sorprendido mucho.

Y a nivel jugable ha cambiado muchísimo, es la misma base pero ahora armas que eran top no son tan útiles, y otras que no eran tan útiles ahora son top. La mecánica añadida de capas de carne a romper de los enemigos y la aparición de nuevos bichos en algunas zonas "limpiadas" cambia mucho el acercamiento a los enemigos respecto al original, sobretodo en dificultades altas. Según las armas que se acaben usando los hay que ven el juego más difícil que el original y los que lo ven más asequible.
@Ekir te habrás liado porque estábamos hablando de otros títulos. Tengo un hype gordo con este Silent Hill 2 [amor] ya hace tiempo que dejé ver imágenes, sí que he escuchado un par de podcast y la gente está encantada.
Buste escribió:
Koolk escribió:
Gynoug escribió:@Koolk que The Callisto Protocol saliera tan tan mal ha hecho mucho daño al género. Era un juego muy esperado, y fue un fail total. Antes de que saliera recuerdo que se hablaba de un resurgir del género y menuda hostia de juego...
Ojalá Silent Hill 2 venda porque son muy pocas las excepciones de juegos de terror de alto presupuesto de calidad. Casi todo lo que vemos son juegos pequeños bastante reguleros. Signalis, que lo estoy jugando ahora, es una grata excepción.
Dead Space Remake hay que quitarlo de la ecuación cuando analizamos ventas, era un juego 1:1 al original, sus ventas no deberían decir mucho. Silent Hill 2 es otra cosa muy distinta. Y Alan Wake II, con su salida en físico, va a recuperar todo lo que no vendió en digital.

Ojalá Sony, Microsoft, 2K... y el resto que tiene pasta apoyaran proyectos survival horror.


1.
Lo de The Callisto ¨Protocol le pasó esto por las prisas y la gente lo comparaba con Dead Space.

2.
Dead Space aunque sea 1:1 tiene muchos detalles técnicos incluido el sonido del disparo que no se oye igual a qué dispara y zonas. Me da que están mirando haber si al final vende, de paso, sigue con más remakes o juegos nuevos. Por lo que he leído, no le fue bien, así que...

3. The Evil Whithin, iba haber una tercera parte y salió el Tokio que es regulero. Luego se habló otra vez la tercera parte, más adelante como se la empresa quebró o tiene problemas, así que tampoco esperar nada de ello.

4. Alan Wake II, juré y muchos más que no lo compro si no lo sacan en formato físico, al final será así, con parches y no recuerdo si 1 ó 2 dlc en disco también menos el tercero que será por códigos.

5. Resident Evil es el más que se mantiene a día de hoy, en ocasiones, de puro milagro.

6. Silent Hill desapareció en toda la generación de PS4 y la mitad de PS5. Pero,,, ha vuelto. Vamos haber si la gente lo compra a mansalva, así se aseguran nuevos juegos, sean continuaciones o remakes, como está haciendo Capcom con sus Resident Evil.

7. Ya no quedan casi nadie para sacar juegos de terror de triple A o casi. A parte de esto, si hay muchísimos tipo Indies, pero salen, la mayoría hay que decir que son mierder y reguleros, algunos buenos como Sound in Mind, Madison, Soul Tourmented, Song of Horror, por nombrar algunos.

8. Lo mejor de todo, Silent Hill está aquí.


1- si fue un desastre en todo
2 -Dead Space no es un 1:1 se añadieron varias cosas
Nuevos finales
Nuevos npcs
Nuevas zonas en la nave
Mas backtraking llendo a zonas que necesitamos llaves que conseguimos mas adelante
Se amplia la historia de los protagonistas como la mujer de isack en hologramas ,visiones y documentos
El doctor que la lia tiene mas apariciones

3- el problema de The evil withim es que su 2 parte vendio mucho menos que el 1 entre otras cosas por que a Bethesda se le ocurrio la “genial idea” de sacarlo solo con una semana de diferencia con otro juego de su compañia como fue el Wolfestein 2(aparte de infinidad de lanzamientos en pleno mes de octubre)

4- Alan Wake 2 sale ahora en fisico (ya tengo la reserva) con todos los parches y el primer dlc incluido en el disco el segundo mediante descarga

5-Resident evil hoy por la saga esta en uno de sus picos mas altos,vendiendo millones de copias y con Capcom en uno de sus mejores momentos en la industria a nivel de juegos/calidad/ventas

6 -Silent Hill murio en PS2 en cuanto a fama/ventas(nunca fue un super ventas) Homecoming t Dowpour son de PS3 y pese a no ser juegos malos dejan mucho que desear…..

7-Hay grandes juegos del genero y muy buenos eh incluso mejor que triples A


Te ha faltado el padre de todos XD : Alone in the Dark, aunque viendo como salió la reimaginación no muy bien por lo visto (lo tengo por jugar aún) tenía algo de esperanzas, pero la verdad que estamos falto de nuevas propuestas en este género y sobre todo que en todos los apartados llame la atención.
Gynoug escribió:@Ekir te habrás liado porque estábamos hablando de otros títulos. Tengo un hype gordo con este Silent Hill 2 [amor] ya hace tiempo que dejé ver imágenes, sí que he escuchado un par de podcast y la gente está encantada.


Mi texto de antes iba por esta parte

Gynoug escribió:@Buste no sabía que Dead Space tenía tantas novedades. Lo he añadido al Plus, le daré tarde o temprano.


Sobre SH2 remake yo también espero que lo pete, no creo para nada que sea un remake tan bueno como el del DS, pero los últimos videos han ganado mucho más atractivo y me han devuelto algo las ganas.

Crucemos los dedos, y ojalá saquen joyita.

Ahora que habláis de otros juegos... recuerdo cuando me pasé el Alone In the Dark del ¿91? como si fuese el primer dia, para mí es incluso más mítico que los Resident, es más, a mi juicio la gente de Capcom lo plagió una salvajada (inventarios, mansión victoriana, perspectivas, jugabilidad y tal). Pero hace demasiado que he tirado la toalla de que un AITD vuelva a engancharme...
Totalmente, Alone fue pionero. Fue en 1992, y recuerdo jugarlo. La música ya empezaba a ser muy importante en aquel juego.
@javinyl

hay otro padre!! el sweet home!

es de capcom de la nes cartonera
Gynoug escribió:
Gigapower escribió:Tiene buena pinta, pero lo pillaré más adelante cuando esté por unos 20€ o así, no tengo prisa.

Échale 4 años para que baje de 30€, puede que me quede corto.


En PC ya está por 47€ en páginas de confianza [fumando]
orion 1.6 cvh escribió:Del silent hill F sabemos algo? Porque ya llevan tiempo con el...Han mostrado algo en los últimos meses?

Estaba claro que no iban a soltar prenda acerca de F para no hacer sombra al remake. A partir de la semana que viene es cuando deben empezar a darle bombo, ya que tienen atención y la opinión pública a su favor.
Gynoug escribió:
Gigapower escribió:Tiene buena pinta, pero lo pillaré más adelante cuando esté por unos 20€ o así, no tengo prisa.

Échale 4 años para que baje de 30€, puede que me quede corto.

Si vende poco ( como todos los silent hill ) en un año está a mitad de precio.
No tengo prisa por jugar a remakes. Podría esperar a jugarlo en PS6 sin problemas. Ya me pasé en su día bastantes veces el Silent Hill 2 en ps2 y no tengo prisa por jugar a lo mismo con mejores gráficos.
Epsilon_ escribió:
Gynoug escribió:
Gigapower escribió:Tiene buena pinta, pero lo pillaré más adelante cuando esté por unos 20€ o así, no tengo prisa.

Échale 4 años para que baje de 30€, puede que me quede corto.


En PC ya está por 47€ en páginas de confianza [fumando]

PC es otra cosa.
En PC es que esta siempre todo mas barato en play bajará pero tardará mucho mas... como muchos juegos salvo catástrofe de ventas y eso.. no baja tan rápido los juegos
A ver si este juego consigue trasmitir ese miedo/angustia en juegos de tercera persona. Para mi, desde que en los actuales cambiaron las camaras fijas, han perdido mucho. El agobio que sientes cuando sabes que va a pasar algo y no poder hacer nada mas que avanzar... Juegos en primera persona ya ni hablo.

He visto algun video y creo que lo han logrado, entre el juego de luces y el sonido que tambien son piezas fundamentales.
geist_mort escribió:En PC es que esta siempre todo mas barato en play bajará pero tardará mucho mas... como muchos juegos salvo catástrofe de ventas y eso.. no baja tan rápido los juegos



no va a bajar nada rapido en PS5, a dia de hoy 4 años despues juegos como demons souls no han vendido mucho y siguen costando 80€ en psn , y 60€ en fisico. Eso de que salia un the evil within 2 en ps4, a 60 y bajaba a 30 en 2 meses ya no pasa.
@PSX22 la versión standard digital de Demon's Souls está en oferta en la Playstation Store de Estados Unidos a 29.99 dólares...
prettyhater escribió:@PSX22 la versión standard digital de Demon's Souls está en oferta en la Playstation Store de Estados Unidos a 29.99 dólares...



esta a 40 en donde yo tengo cuenta, y en 5 dias sube a 80 de nuevo.

El precio sigue siendo 80€ 4 años despues

Zelda breath 7 años, sigue siendo 70€ en eshop españa. Si que en un mercadillo lo puedes ver a 40, pero que el precio en la eshop es el de salida 70.
@Ekir el Alone in the Dark fue dios. Me acuerdo que venía una demo en la pc manía. El 1 en la mansiòn, el 2 de los piratas y el 3 del oeste. Menudas joyas
Yo creo que este juego en unos meses en físico se podrá encontrar a 40€ más o menos, que luego baje más igual le costará...Yo es que en digital ni miro, no me gustan así los juegos.
orion 1.6 cvh escribió:Yo creo que este juego en unos meses en físico se podrá encontrar a 40€ más o menos, que luego baje más igual le costará...Yo es que en digital ni miro, no me gustan así los juegos.


Ni en la Black Fraide. Mínimo un año y ni con esas.

Elden Ring lo veo en disco a 52,90 €, la versión completa a 80 €. Mira que el primero lleva tiempo, hasta Daemon's Souls está a 65 € lo vi en esta semana. Se pasan de la raya, ese juego lleva desde el 2020.

En mi caso, prefiero que saquen la versión completa de Silent Hill 2 Director's Cut como en PS2, es decir, con parches y DLC de MAría incluido en disco.

Este DLC solo duraba un poco más de dos horas, pero bueno. A lo mejor si lo hacen, estirará el chicle como el SH 2 Remake.
Hay juegos que bajan rápido y juegos que no. Depende entre otras cosas muchísimo de la distribuidora. Por ejemplo es bien sabido que los distribuidos por Sony tardan en bajar, mientras los de Ubisoft bajan bastante rápido. Obviamente el propio éxito del juego también marca eso, pero en general hay distribuidoras más dispuestas que otras.
De Konami es bastante difícil de decir por qué lleva años desaparecidos.

(Y con bajar obviamente hablamos de periodos de ofertas, no finjamos que no sabemos de lo que hablamos hablando del precio oficial sin oferta. Cuando un juego empieza a aparecer en todos los periodos de oferta a precios reducidos, que es de lo que habla la gente de esperar)

Y después, evidentemente, está el mercado físico, donde irónicamente es más fácil encontrarlos a mejor precio pese a los mayores costes de distribución.
@orion 1.6 cvh 40 en enero, con rebajas y tal, puede ser. Yo lo he sacado físico por 53 en Fnac con código del 15%.
A mí la nueva tendencia de los últimos 2, 3 años de no bajar los juegos de precio salvo excepciones me gusta. Y no es por ser cabronazo ni nada. Pero antes solo compensaba comprar juegos de salida de Nintendo, hoy día compensa en el 90% de los casos a mi parecer porque apenas bajan. Y en Fnac, entre el 5% de socio + el 15% de los códigos que dan, juego de salida lo que me apetece.
orion 1.6 cvh escribió:Yo creo que este juego en unos meses en físico se podrá encontrar a 40€ más o menos, que luego baje más igual le costará...Yo es que en digital ni miro, no me gustan así los juegos.


41,70 euros me ha costado en Miravia version pal/esp de salida.
Buenas,


Yo tengo la suerte de que aquí en Portugal, yo resido aquí, siempre cada 3semanas o 1 mes; Worten hace unas promos bastante buenas. Hace 3X2 en todos los juegos incluso en las preventas, en las preventas ya de por sí tiene un 15% del precio normal o sea te queda a 67’90€ si eso lo multiplicas por 2 me sale 136€ los 3 juegos que quiera. 45 pavos por juego.

En la última vez que me hice un combo: Dragón Ball Sparking Zero+ Alan Wake 2+ Silen Hill 2 remake [beer]


Saludos
Todo el juego, supongo que haciendo algo de speed run porque en 10 horas no lo terminas:

@DBSZ


no significa nada, he visto pasarse en 30min el original
@PSX22

Ya tienes tu ansiado vídeo de Digital Foundry XD

Serkenobi escribió:@PSX22

Ya tienes tu ansiado vídeo de Digital Foundry XD





lo tenemos!!! nos falta el de PC, pero no atosiguemos , que igual se hernian :Ð teniendo el juego 2-3 semanas
Serkenobi escribió:@PSX22

Ya tienes tu ansiado vídeo de Digital Foundry XD



Más o menos lo esperado teniendo en cuenta que el juego usa UE5.

Eso sí, y según uno de los fulanos de Digital Foundry que lo está analizando, en PC es un festival de stutters
PSX22 escribió:
Serkenobi escribió:@PSX22

Ya tienes tu ansiado vídeo de Digital Foundry XD





lo tenemos!!! nos falta el de PC, pero no atosiguemos , que igual se hernian :Ð teniendo el juego 2-3 semanas

Modo resolución: 1512p dinámicos.
Modo rendimiento: 1152p dinámicos.

En cuanto a la tasa de fotogramas por segundo, indican que en ningún modo es estable, aunque más en el de resolución, lo que no evita aún así caídas pronunciadas, llegando a bajar hasta los 20 fps en algunas ocasiones. Por su parte el modo rendimiento llega a descender hasta los 40 fps.

Nada sorprendente a mi juicio, ya que éste es sin duda alguna el talón de Aquiles de Bloober Team: la optimización. A ver si van subsanando esas inconsistencias tanto para los usuarios de Playstation 5 como para los jugadores de hipotéticas versiones futuras (¿quizá Xbox cuando finalice el año de exclusividad?).

Salve Regina escribió:En especial The Medium es bastante lamentable cómo enfocan a las personas que han sufrido abusos o padecen enfermedades físicas y mentales (este ha sido un tema muy comentado en otros foros).

¿Porqué?

Gynoug escribió:Daymare 1998 no estaba mal, pero puff no me convence en la actualidad un juego que se basa en la ambientación donde gráficamente y a nivel de control se queda a medias. No he jugado al 94 por eso.

Pues la precuela mejora mucho en todos los aspectos, pero sobre todo en el jugable. A mí Daymare 1998 no me convenció porque el control era tosco y la jugabilidad torpe, pero se nota la mayor experiencia y pericia de Invader en Daymare 1994.
@Serkenobi

todo juego recien lanzado, tiene cierto margen de mejora, dragons dogma 2 mejoro sustancialmente, pero bueno ue5 en ps5 nunca va a ir ideal, porque ese motor nacia cuando ps5 ya estaba creada muchos años atras. Lucira en pro no me cabe ninguna duda.
PSX22 escribió:@Serkenobi

todo juego recien lanzado, tiene cierto margen de mejora, dragons dogma 2 mejoro sustancialmente, pero bueno ue5 en ps5 nunca va a ir ideal, porque ese motor nacia cuando ps5 ya estaba creada muchos años atras. Lucira en pro no me cabe ninguna duda.

Sumamos los recurrentes problemas de optimización de Bloober Team con un motor que todavía no se domina y el resultado, ciertamente, es el que es.
El peor Silent Hill mal hecho que he visto en toda mi vida, incluido hasta el único parche que han puesto,es Silent Hill Dowpour de la PS3.
@Serkenobi

Es lo que toca siempre consola envejeciendo y modos 30 fps lo normal.
Seguimos como ps1 nada ha cambiado
A ver, The Medium salió a principios de generación y al principio telita con el rendimiento, eh?
Han hecho un juegazo, parece, pero lo de optimizar en general lo llevan regular XD

Visto Digital Foundry y Analista de Bits (por cierto, con varias conclusiones diferentes y hasta contradictorias) probare por mi mismo pero apunta a modo calidad para mi (que por otro lado es como juego la mayoría de juegos)
Hangla Mangla escribió:A ver, The Medium salió a principios de generación y al principio telita con el rendimiento, eh?
Han hecho un juegazo, parece, pero lo de optimizar en general lo llevan regular XD

Visto Digital Foundry y Analista de Bits (por cierto, con varias conclusiones diferentes y hasta contradictorias) probare por mi mismo pero apunta a modo calidad para mi (que por otro lado es como juego la mayoría de juegos)

A mi parecer a 30 fps es injugable, habra gente que diga que lo ve igual y lo que querais, pero ami me sangran los ojos. Por ejemplo, jugando al BG3 ahora mismo lo pongo en calidad que va a 30fps y da pena, pues un juego con camara al hombro ya la palmas.

Es mas, fijaros en Resident Evil 2, que se juega espectacular hoy en dia en PS5, y graficamente es superior
pliskin_18 escribió:
Hangla Mangla escribió:A ver, The Medium salió a principios de generación y al principio telita con el rendimiento, eh?
Han hecho un juegazo, parece, pero lo de optimizar en general lo llevan regular XD

Visto Digital Foundry y Analista de Bits (por cierto, con varias conclusiones diferentes y hasta contradictorias) probare por mi mismo pero apunta a modo calidad para mi (que por otro lado es como juego la mayoría de juegos)

A mi parecer a 30 fps es injugable, habra gente que diga que lo ve igual y lo que querais, pero ami me sangran los ojos.

Pues parece evidente que tú no deberías jugarlo en modo calidad, evidentemente xD
Tengo un amigo al que le marea, directamente, en muchos juegos. Yo lo juego sin problemas, hasta el punto de que no son pocos los juegos en los que priorizo calidad como digo. Aparte de que depende algo del panel, depende mucho de cómo lo experimente cada uno (e incluso de cada uno en cada juego concreto), así que no creo que haya una respuesta universal.
Gracias a dios yo debo tener problemas oculares, quizá de algún otro tipo también, y siempre que leo por aquí bajadas de frames y mala optimización yo luego lo suelo ver bastante bien, hay mucha gente que alucino que diga que haya cosas que se vean mal o estén mal optimizadas, y seguramente sea cierto y el que tengo el problema soy yo, pero bendito problema. Porque ya digo, salvo juegos de conducción o juegos muy dinámicos yo rara vez suelo notar nada en estabilidad. A mí 30 fps estables me sobran en juegos como este. Y se que yo lo veré bien, quizá tenga un cerebro más lento que la mayoría.
PSX22 escribió:@Serkenobi

Es lo que toca siempre consola envejeciendo y modos 30 fps lo normal.
Seguimos como ps1 nada ha cambiado

Bueno, nada no, al menos muchos juegos ofrecen opción a 60 fotogramas por segundo, algo impensable en aquellos tiempos.

Hangla Mangla escribió:A ver, The Medium salió a principios de generación y al principio telita con el rendimiento, eh?
Han hecho un juegazo, parece, pero lo de optimizar en general lo llevan regular XD

Visto Digital Foundry y Analista de Bits (por cierto, con varias conclusiones diferentes y hasta contradictorias) probare por mi mismo pero apunta a modo calidad para mi (que por otro lado es como juego la mayoría de juegos)

En el caso de The Medium la versión más afectada fue la de PC, la de Xbox se ejecutaba bien (aunque bajando bastante la resolución y a 30 fps). Pero sí, es un estudio al que le cuesta optimizar bastante.

En cuanto al analista de bits, sigo sin entender porque sigue siendo un referente de nada cuando se ha demostrado en incontables ocasiones que miente y aporta datos falsos. Entre lo que diga él y Digital Foundry, yo tengo claro de quién fiarme...
Xbeat escribió:


Pufff el unreal 5 se le atraganta a la ps5 está claro yo tiraré por calidad visto el video lo que no me queda claro es que el vídeo de analista de bit hay una diferencia muy evidente en la iluminación y la niebla y en el de digital foundry dicen que ambos modos son iguales salvo la resolución y el ambient oclusión y menor calidad en las sombras pero de la niebla y la iluminación no dicen que se vea peor mi no entender!? 😑



Saludos [beer]
3487 respuestas