› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
gynion escribió:NES también, pero considero un hardware adicional menor, que no interfiere en las funciones normales de la máquina, a diferencia de varios chips de SNES. Lo mismo que digo de AES puedo decir de NES, que para mí aguantó a pelo desde 1983 a 1993; SNES aguantó con ayuda su trayectoria.
Señor Ventura escribió:Ya que los juegos de neo geo hacían uso de un mapper, se admiten las versiones msu1 de los juegos de snes, e incluso chips de apoyo.
Señor Ventura escribió:La diferencia es que los juegos de neo geo no medían recursos
chinitosoccer escribió:Mientras que Neogeo con un YM2610 (mas barato que el YM2151,YM2612)
por lo demas los combos YM2151 + OKI MSM6295 (4 canales ADPCM a 21khz o 8 canales a 7khz)
Sexy MotherFucker escribió:La comparación verdaderamente "justa" sería SNES + mappers de memoria VS Neo Geo + mappers de memoria, punto.
Sexy MotherFucker escribió:Así que por lo que a mí respecta en este hilo voy a dejar al margen cosas cómo el MSU-1, y directamente voy a comparar el hardware base de ambos sistemas
titorino escribió:Yo pienso que la reflexión del op no va por comparar técnicamente la neogeo con snes.
Sexy MotherFucker escribió:Desde el punto de vista técnico cualquier comparativa con la SNES siempre va a ser interesante, ya que más o menos potente la máquina de Nintendo goza de cualidades casi únicas muy difíciles de ver en otros sistemas contemporáneos; cómo la capacidad de rotar y escalar un plano de fondo infinito (Modo 7), aplicar transparencias, o la posibilidad de colorear tiles de background a una profundidad de 8 bits, capacidades dificilmente emulables por Neo Geo si no es a base de fuerza de bruta en el caso de las rotaciones de sprites (yo creo que un Mario Kart sería posible "tumbando" sprites gigantes a lo basto).
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura es que yo pienso que las comparativas deben ser del todo hipotéticas debido precisamente a la falta de equivalentes
Sexy MotherFucker escribió:ya que incluso en los juegos cercanos nos encontramos con cartuchos de 32 megabits en SNES totalmente exprimidos (DKC), y roms de 46 megabits en Neo Geo cómo la de Cyber Lip que están a la altura de juegos de 8 megabits de Mega DriveYo creo que se gastaron toda la memoria en samples para el narrador ese entre misiones, porque no me jodas...
Señor Ventura escribió:¡Que va!, hay mas equivalentes directos de lo que te imaginas (equivalentes directos, no juegos con la misma temática calcada).
Sexy MotherFucker escribió:Señor Ventura escribió:¡Que va!, hay mas equivalentes directos de lo que te imaginas (equivalentes directos, no juegos con la misma temática calcada).
¿Pero y de qué nos valen si en la mayoría de casos se nota que dilapidan la potencia de Neo Geo?. Nadie pide en 40-70 megas el obsesivo detalle de un Metal Slug 3, pero joder, lo que se ve en Blue's Jorney, Cyber Lip, o Andro Dunnos es un insulto al potencial de un sistema que te pone fácil 1000 colores en la escena, te monta sprites cómo montañas, o se marca chulos efectos de zoom.
rastapunk escribió:Claro, el famoso MSU1, tan utilizado en cientos de lanzamientos oficiales de la época...
Para mear y no echar gota.
Señor Ventura escribió:Y es perfecto, porque lo mismo que vemos con el cyber lip, es lo que pasa con la mayoría de juegos de la snes.
rastapunk escribió:Cuantos de esos juegos usan chips potenciadores que no se hubieran usado durante la vida comercial de Neo Geo?
Sexy MotherFucker escribió:Pero lo que yo estoy diciendo es que en esos mismos 46 megabits se podía haber programado algo mucho mejor que Cyber Lip; por ejemplo un juego con 3 backgrounds, efectos de zoom, más colores en pantalla, o enemigos más grandes entre medias de las fases. Se infrautiliza cláramente a la Neo Geo al margen de que no tenga una rom de tanto tamaño cómo la de un Metal Slug.
Señor Ventura escribió:rastapunk escribió:Cuantos de esos juegos usan chips potenciadores que no se hubieran usado durante la vida comercial de Neo Geo?
Todos los que tengan mas de 330 megas, así que prácticamente todos los juegos de esa lista necesitan de un mapper.
rastapunk escribió:Entonces, utilizaron un DeLorean para programar Metal Slug?
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura joder, es que estoy viendo un vídeo del Blue's Jorney y a ratos me recuerda a un juego de Pc-Engine
capian escribió:Yo lo veo por juegos, no por sistemas. Juega a la mejor versión de la obra, el juego en este caso. No entiendo quedarse con la obra recortada.
retro-ton escribió:Si en la época me dan a elegir entre SNES o NEO GEO, sin duda habría elegido la SNES porque tiene mejor catálogo.
rastapunk escribió:Además, es que el catálogo tampoco se puede comparar, por que son conceptos de máquinas totalmente distintos.
rastapunk escribió:Problema ninguno. Aunque sigues sin responder la pregunta.
Cuantos juegos comerciales de SNES salieron con MSU1?
con el matiz de que para mí cualquier jugador normal podría preferir el catálogo de Neo-Geo al de SNES, pese a esas carencias.
gynion escribió:Bueno, pero en su momento no los podías jugar en PS2; era elegir entre Neo-Geo y algunos ports muy dowgradeados para SNES y Megadrive.
Sobre lo que dices de N64, la diferencia entre SNES-Mega y Neo-Geo es bastante más gorda que entre PSX y N64. N64 tuvo una mejora relativa con respecto a PSX, sin ser total. Después, N64 quedó totalmente en pañales al instante de salir Dreamcast.
En cambio, Neo-Geo no solo supera de forma general en todo a las otras 16bits, salvando detalles, sino que además la siguiente generación (PSX, Saturn) ni siquiera pudo plasmar al 100% el rendimiento de sus juegos porteados, con falta de animaciones, entre otras carencias que conoces mejor que yo.
PD. En lo de equiparar las carencias en los catálogos de N64 y NG sí estoy más de acuerdo; con el matiz de que para mí cualquier jugador normal podría preferir el catálogo de Neo-Geo al de SNES, pese a esas carencias.
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer no sé chinito, simplemente me da la sensación de un tiempo a esta parte que aprovechas el mínimo resquicio para denostar el hardware de la Neo Geo.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion totalmente de acuerdo, yo estoy hablando en presente, la perspectiva en los 90 era totalmente diferente. Sabía que la comparación con Nintendo 64 provocaría alguna réplica ya que no es del todo equivalente, pero igualmente quería establecer una analogía para explicar mi punto.con el matiz de que para mí cualquier jugador normal podría preferir el catálogo de Neo-Geo al de SNES, pese a esas carencias.
Uff... para mí no. Apuesto sobre seguro si digo que 9 de cada 10 jugadores "normales" elegirían antes una Mega Drive o SNES por delante de Neo Geo.
Señor Ventura escribió:rastapunk escribió:Problema ninguno. Aunque
Te estás enrocando en lo que a ti te interesa, y quieres dejar fuera a los juegos que hacen uso del msu1 poniendo unas reglas que no son necesarias para comparar la neo geo con la snes.
De hecho quieres dejar fuera el msu1 porque el mismo SFA2 pinta brutal con esa mejora, y eso ya no mola.
La snes sigue existiendo ahora, igual que la neo geo, y esta recibe juegos como el gunlord que nadie duda en poner en comparación con cualquier turrican de snes, y eso está muy bien, pero en cuanto se habla del msu1, también un producto actual, ahí ya no se puede porqueyoquesetio.
odefruto escribió:Pues poniéndome en situación en 1993-1995, si me dan a elegir entre una Mega/SNES o una NeoGeo sin preocuparme de precio, tengo claro que elegiría esta última.
Y me extrañaría que no lo hicieran el 99% de chavales de la época.
Ahora, ya con perspectiva y habiendo explorado en profundidad el catálogo de las 3, sí me creo que la mayoría eligiera una de las 2 primeras.
Saludos!
chinitosoccer escribió:el hardware de NeoGeo me parece una castaña, se me antoja inutil para otro genero de juegos que no sean los fighters 1 vs 1 o deportes
Baek escribió:Neo-Geo salió en abril de 1990, ¿qué placa arcade era superior en ese momento?.
Street Fighter 2, TMNT 1 y 2, Sunset Riders, simpsons, xmen, Crime Fighters 2, Alien Storm, Shadow Dancer, Final Fight, Captain Commando, Mortal Kombat, Golden Axe Revenge of Death Adder, Punisher, Cadilac & Dinosaurs, Darius 2, Thundercade, Warrior Blade, Pulirula, Galoop,R- Type 2, R- Type Leo, Undercover Cops, In the Hunt, Ninja Baseball Batman.
Sexy MotherFucker escribió:
Pues teniendo en cuenta cómo lucen los Metal Slug yo diría que los run and gun tampoco se le dan nada mal![]()
Yo creo que confundes malas programaciones con la solvencia del hardware en sí, pero bueno tampoco soy yo fanboy de la Neo Geo cómo para hacer un drama de ello.
SUPER_ARU escribió:@Baek pues así por encima se me viene a la cabeza sega x board de 1987 que entre algunos hacían correr el afterburner
Baek escribió:Ahí veo juegos, no placas, y el primero ya es el SF2 que corre en un CPS1 con el 68k en 10.
Pido concretamente un placa arcade que en abril de 1990 fuera técnicamente superior a Neo-Geo. Y que conste que había tantas placas diferentes y de tantas compañías en aquel año que seguramente exista, pero creo que para valorar correctamente el trabajo de SNK, lo primero será poner sobre la mesa lo que ofrecía exactamente la competencia en ese momento.
Buscando rápidamente, encuentro como referencia este artículo de una página con un cierto prestigio: https://www.neogeokult.com/articles-us/neo-geo-history/
En donde se puede leer esta frase:
"The other systems were technologically completely outpowered, even professional contemporary machines were inferior on many points to the MVS system. It was not until 1993 and Capcom's CPS-II that the Neo Geo was technically dethroned."
Y no digo que esté en lo cierto, pero para desmentirlo habrá que aportar datos.
Baek escribió:La única que en principio veo claramente superior en casi todo (salvo en resolución) es la Namco System 2.
Cosas como la Model 1 son otro mundo, pero ya es del 92. Pero sí, el artículo imagino que se refiere a placas pensadas para el 2D, que viene a ser la competencia de Neo-Geo, que es de lo que trata la página.
Yo creo que viendo la competencia, Neo-Geo no se puede tildar de mal trabajo en el momento que salió a la venta.
SUPER_ARU escribió:@Baek que va neo geo es un makinon, quizás la única pega es que solo trabaja con sprite, si pudiera usar tiles quizás hubiéramos visto cosas aun mas burras
en cuanto a genero y demas te doy la razon en tema que si no eres muy fan de snk y los arcade no te va a merecer la pena quitando neo geo x por el tema de emulacion y tal , eso sin contar los precios de los cartuchos actualmente.Sexy MotherFucker escribió:Que por cierto no me he pronunciado al respecto del catálogo: SNES de calle de tener que elegir una.
La Neo Geo se me hace un poco equivalente a la N64; más potente y la mejor con diferencia en 2 géneros, muy buena en otro par, pero entre deficiente y mediocre en el resto comparada con sus contemporáneas, incluída la Mega Drive. No es una buena inversión a largo plazo a no ser que seas un fan empedernido de X género/franquicia, y en lo personal yo los KOFs hace años que los juego casi exclusivamente en Ps2.
Teniendo en cuenta que los plataformas fueron el género por antonomasia en la generación 16 bits, Neo Geo apenas destaca en comparación.