› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:¿Un plano de 32.000 colores?![]()
Sexy MotherFucker escribió:BTW sigo obsesionado con los tiles de 8 bits, vamos a ver, modo 512x448i de la SNES:
http://cdn.nes123.com/super-nintendo-sn ... olf/01.png
¿Eso no son tiles de 8 bits, o es que se están usando muy bien los de 4?
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura ajá, ese modo sería algo así como los 2400 megapixels que escupe el Graphic Synthesizer de la PS2, que fuera de juegos 2D, o demos aisladas de efectos especiales, no son realmente aplicables.
BTW el HDMA es un caramelito, en Chrono Trigger tengo entendido que durante muchos de los efectos de luz/transparencias de los ataques SNES supera su barrera de los 256 colores.
varios escribió:@Señor Ventura Si no pusieron más colores por tile, igual hay algún motivo oculto que desconocemos. ¿Memoria tal vez? (más colores puede implicar más memoria por ejemplo).
Señor Ventura escribió:varios escribió:@Señor Ventura Si no pusieron más colores por tile, igual hay algún motivo oculto que desconocemos. ¿Memoria tal vez? (más colores puede implicar más memoria por ejemplo).
No, un tile maneja la información de manera indirecta (ya que hablábamos de direct color, esto es todo lo contrario). Un tile de 4bpp significa que tanto si llegas a los 16 colores por tile, como si no llegas a los 16 colores por tile, siempre va a pesar 32 Bytes, entre otas cosas porque para poder trabajar con el dentro del hardware siempre tiene que estar descomprimido.
Por contra, cuando guardas los gráficos en la ROM lo suyo es hacerlo comprimido, así que cuantos menos colores tenga un tile, aquí si, mas espacio podrás ahorrar en la memoria del cartucho.
Otra explicación no le veo.
akumajoxx escribió:Se podría cambiar el título del post, y llamarse SNES VS consolas de 16bits, y mi contestación sería siempre la misma, Super Nintendo. Ciertamente en este caso, y por lo que e leído a lo largo del hilo, (no voy a escribir nada que no se sepa), NeoGeo en su "campo", solo podía ser superada por Cps2, claro que está no era una consola doméstica, por tanto , en el género de lucha, no tenía rival, en otros...ya no tanto, el tamaño y cantidad de sprites es superior a cualquier otra consola, eso si, a precios desorbitados por la cantidad de memoria que utilizaba, (ya sabéis, es lo que tenía utilizar pcm true full real HD stereo,), ahora bien, el catálogo de SNES violaba al catálogo de NeoGeo; también decir que gracias a los modos gráficos y chips de apoyo de SNES, una NeoGeo no podía llegar a hacer juegos que SNES si, por cierto, si hablamos de colores, jugad a los Parodius o pop twinbee (por nombrar alguno), esos tonos pasteleros son preciosos.
En definitiva, me pasaría lo mismo si me dieras a elegir entre una Megadrive y una NeoGeo.
Saludines.
PitiDeivis escribió:akumajoxx escribió:Se podría cambiar el título del post, y llamarse SNES VS consolas de 16bits, y mi contestación sería siempre la misma, Super Nintendo. Ciertamente en este caso, y por lo que e leído a lo largo del hilo, (no voy a escribir nada que no se sepa), NeoGeo en su "campo", solo podía ser superada por Cps2, claro que está no era una consola doméstica, por tanto , en el género de lucha, no tenía rival, en otros...ya no tanto, el tamaño y cantidad de sprites es superior a cualquier otra consola, eso si, a precios desorbitados por la cantidad de memoria que utilizaba, (ya sabéis, es lo que tenía utilizar pcm true full real HD stereo,), ahora bien, el catálogo de SNES violaba al catálogo de NeoGeo; también decir que gracias a los modos gráficos y chips de apoyo de SNES, una NeoGeo no podía llegar a hacer juegos que SNES si, por cierto, si hablamos de colores, jugad a los Parodius o pop twinbee (por nombrar alguno), esos tonos pasteleros son preciosos.
En definitiva, me pasaría lo mismo si me dieras a elegir entre una Megadrive y una NeoGeo.
Saludines.
Es evidente que NeoGeo es mejor máquina, pero tambien como bien dices, el catalogo de SNES viola al de NeoGEo y es el mejor catalogo de los 16bits con diferencia. A mi tambien me pasaria lo mismo
akumajoxx escribió:PitiDeivis escribió:akumajoxx escribió:Se podría cambiar el título del post, y llamarse SNES VS consolas de 16bits, y mi contestación sería siempre la misma, Super Nintendo. Ciertamente en este caso, y por lo que e leído a lo largo del hilo, (no voy a escribir nada que no se sepa), NeoGeo en su "campo", solo podía ser superada por Cps2, claro que está no era una consola doméstica, por tanto , en el género de lucha, no tenía rival, en otros...ya no tanto, el tamaño y cantidad de sprites es superior a cualquier otra consola, eso si, a precios desorbitados por la cantidad de memoria que utilizaba, (ya sabéis, es lo que tenía utilizar pcm true full real HD stereo,), ahora bien, el catálogo de SNES violaba al catálogo de NeoGeo; también decir que gracias a los modos gráficos y chips de apoyo de SNES, una NeoGeo no podía llegar a hacer juegos que SNES si, por cierto, si hablamos de colores, jugad a los Parodius o pop twinbee (por nombrar alguno), esos tonos pasteleros son preciosos.
En definitiva, me pasaría lo mismo si me dieras a elegir entre una Megadrive y una NeoGeo.
Saludines.
Es evidente que NeoGeo es mejor máquina, pero tambien como bien dices, el catalogo de SNES viola al de NeoGEo y es el mejor catalogo de los 16bits con diferencia. A mi tambien me pasaria lo mismo
De hecho, molaría mucho aprovechar el msu, para hacer un "port" de un juego de NeoGeo, creo que la cosa cambiaría mucho.
SPA escribió:Es una comparacion absurda, hasta Dreamcast no hubo ninguna consola domestica que pudiera mover igual los juegos de NEO GEO, la unica era la Saturn y con ayuda "externa" en forma de cartuchos de ram.
chinitosoccer escribió:@SPA Playstation ya era superior a Neogeo en cualquier cosa que fuera 2d, pero estaba limitado por la absurda cantidad de Ram, 2mb no daban para nada, de todos modos el hecho de que ps1 pueda mover juegos como sf2, captain commando o street fighter zero 3 demuestra su superioridad en 2d frente neogeo.
chinitosoccer escribió:@SPA Playstation ya era superior a Neogeo en cualquier cosa que fuera 2d, pero estaba limitado por la absurda cantidad de Ram, 2mb no daban para nada, de todos modos el hecho de que ps1 pueda mover juegos como sf2, captain commando o street fighter zero 3 demuestra su superioridad en 2d frente neogeo.
chinitosoccer escribió:@Señor Ventura @varios ajaja, no, Neogeo no tiene el resto necesario para poner todo lo que pone el CC de Cps1: 12,14 enemigos en pantalla de todo tipo + robots monturas, y a 4 jugadores.
Neogeo quema todo su poder de dibujado de sprites en los escenarios de fondo.
Podria tener un port obviamente, si snes puede porque no la NeoGeo? pero un port 1:1? no, ni en broma.
Dio_Brand escribió:Si es un vomitador de sprites, y los enemigos en los beatm ups son sprites, que es lo que la limita supuestamente?
chinitosoccer escribió:@Dio_Brand
Lo que limita a Neogeo es que necesita quemar parte de su poder para mostrar sprites en los escenarios de fondo, no posee background layers fijados por hardware como cps1.
chinitosoccer escribió:Y fíjate que Neogeo no podría con un 1:1 de Street Fighter 2, y no me refiero al tema resolución, solo diré que el límite de cps1 esta en el escenario de Sagat del World warrior, y no me lo estoy inventando yo, lo dijo el mismo Akira Nishitani.
Señor Ventura escribió:Con 20 sprites haces un plano, y te quedan 361 sprites con respecto del total, y 76 sprites por línea. Si con 3 sprites haces un personaje del captain commando, podrían dibujarse 25 personajes en pantalla... ahora restale algunos para bidones, items, explosiones, etc.
Yo veo factible un captain commando a 4 jugadores con 14 enemigos y un montón de objetos por el escenario. Y si lo diseñas bien, sin parpadeos.
chinitosoccer escribió:@Señor Ventura sin hacer clic en el link ya te digo que conozco esa demo, la cual no me dice nada, sigo firme en mi opinión, temas de resolución aparte, NeoGeo no puede mover un 1:1 de Street Fighter 2.
chinitosoccer escribió:@Señor Ventura no hay efectos raster en el suelo, no hay I.A.s, los personajes no se mueven, falta algun scroll, faltan carteles destruibles de furin kazan, y sobre todas las cosas: es el escenario de Ryu, el mas simple de todo el juego.
ziu escribió:Hola!
Creo que la comparativa sería más justa con un cartucho limitado en la Neogeo de 16 megas,
Aparte
La Neogeo puede hacer los efectos de luz y transparencias de la Snes cómo se ven en los Rpgs?
Pude hacer juegos como el fzero?
Que consola tiene más resolución?
El chip de Sony de snes es de mejor calidad que el de la Neogeo?
Saludos!
Jordi_P escribió:Muchos decís que eso, la Neo Geo se lo patea en un plis plas, pero… ¿dónde están los juegos??
ziu escribió:Creo que la comparativa sería más justa con un cartucho limitado en la Neogeo de 16 megas
La Neogeo puede hacer los efectos de luz y transparencias de la Snes cómo se ven en los Rpgs?
Pude hacer juegos como el fzero?
Que consola tiene más resolución?
El chip de Sony de snes es de mejor calidad que el de la Neogeo?
Los personajes del FF 2/ special no son mas grandes que los del Sf2, da la.impresion por la menor resolución, pero en tamaño no superan a los sprites de Sagat y Zangief.
Neogeo VS Cps2
Sexy MotherFucker escribió:, ese no es el punto fuerte de la CPS.
System-16
preguntale a Elsemi, a Haze o a IcerAdis a ver que te dicen, aunque para ti solo terminen siendo "haters de Neogeo".
me doy cuenta que estamos comparando un sistema de 16 bits que tenia mas capacidad de RAM que los sistemas de 128 bits como dreamcast/ PS2 / Xbox(incluso esta ultima con 64mb creo que para emular los mas potentes tenia que tirar de memoria virtual de disco)
gaditanomania escribió:Se que dada la deriva del tema con lo que voy a decir voy a ser como "un pájaro raro que llegó al festín de los monos"
Pero es que se me ha venido a la cabeza y tengo que decirlo. Si los juegos de CPS1 tenían menos memoria, ¿saldrían más baratos no?
Sé que Capcom saco el CPSchanger, una especie de Neo Geo a lo cutre. Pero no sé ni cuánto costaba el cacharro ni cuánto los juegos. Y en el caso de habérselo tomado en serio y haber imitado el modelo de SNK con su Neo Geo si los juegos hubieran podido tener un precio más moderado. No sé, que no hubieran pasado de las 15 mil pesetas.